P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 31 de julio de 2020

Medell铆n vivir谩 su tercer fin de semana bajo el Estado de Cuidado Total

.: La ciudad entrar谩 en Estado de Cuidado Total desde las cero horas de este viernes 31 de julio y hasta las cero horas del 3 de agosto.
.: Esto hace parte de la Cuarentena por la Vida, que cobija a los diez municipios del 脕rea Metropolitana. 72% de los casos de contagio est谩n ubicados en el Valle de Aburr谩.
.: Medell铆n se encuentra en Alerta Roja, en coherencia con la disposici贸n del Gobierno Departamental.
.: Aunque no habr谩 ley seca, se mantiene la prohibici贸n de consumo de licor en espacios abiertos y establecimientos de comercio.

200200720_CentroZonaCuidadoTotal (1)

Con el fin de proteger la salud y seguir salvando vidas, la ciudad entrar谩 este fin de semana y el siguiente en Estado de Cuidado Total, medida adoptada en el marco de la Cuarentena por la Vida, decretada por la Gobernaci贸n de Antioquia.

Este Estado de Cuidado Total nos invita a que no salgamos si no es estrictamente necesario, pero tambi茅n a que dentro de nuestros hogares usemos el tapabocas y adoptemos todas las medidas de bioseguridad como el lavado frecuente de manos, recordemos que, si t煤 te cuidas, yo me cuido, todos nos cuidamos”, dijo el secretario de Gobierno, Esteban Restrepo.

La medida regir谩 desde las cero horas de este viernes 31 de julio hasta las cero horas del 3 de agosto. Aplicar谩, nuevamente, desde las cero horas del 7 de agosto hasta las cero horas del 10 de agosto.

El Estado de Cuidado Total busca avanzar en una reapertura segura de los sectores econ贸micos y proteger la capacidad instalada de atenci贸n en la red hospitalaria, evitando el colapso en las Unidades de Cuidados Intensivos de la ciudad, que hoy reportan una ocupaci贸n del 89.2 % y en el Valle de Aburr谩 asciende al 77.4 %.

Por lo anterior, la Gobernaci贸n de Antioquia decret贸 la Cuarentena por la Vida. Seg煤n el mandatario departamental, esta podr铆a continuar durante todo agosto, de acuerdo con la ocupaci贸n de las UCI en el 脕rea Metropolitana.

El Decreto 2020070001756 de 2020, expedido por el gobernador encargado, Luis Fernando Su谩rez, contempla un total de 30 excepciones para los dos fines de semana, entre los que se destaca la prestaci贸n de servicios de salud, cuidado a ni帽os, ni帽as y personas mayores, servicios funerarios y emergencias veterinarias, entre otras.

Las personas que requieran movilizarse por el Valle de Aburr谩 durante la cuarentena tendr谩n que estar debidamente identificadas y bajo el marco de las excepciones contempladas por la Gobernaci贸n de Antioquia.

En la capital antioque帽a no regir谩 la ley seca para los pr贸ximos fines de semana, sin embargo, en todo el territorio nacional est谩 prohibido el consumo de bebidas embriagantes en espacios abiertos y establecimientos de comercio, seg煤n lo establece el Decreto 1076 de 2020 del Gobierno Nacional.

De igual forma, los alcaldes del Valle de Aburr谩, a excepci贸n de Girardota, tomaron la decisi贸n de mantener hasta el 9 de agosto la medida de pico y c茅dula para el abastecimiento, diligencias bancarias y dem谩s actividades autorizadas por la Presidencia.

La Alcald铆a de Medell铆n reitera a la ciudadan铆a la importancia del autocuidado y de acatar todas las medidas de bioseguridad y distanciamiento, el uso del tapabocas y el constante lavado de manos.

M谩s del 60 % de los pacientes con coronavirus en UCI son mayores de 60 a帽os

.: Desde enero, la Alcald铆a de Medell铆n empez贸 a extremar medidas de protecci贸n de esta poblaci贸n en el marco de la contingencia.
.: 84 % de las personas fallecidas en la ciudad desde el inicio de la pandemia ten铆an m谩s de 60 a帽os.
.: De 294 pacientes Covid en unidades de cuidados intensivos, 178 superan los 60 a帽os, seg煤n cifras al 29 de julio.
.: || Audio || Palabras de la secretaria de Salud, Andree Uribe Montoya

20200326_HogaresGeriatricos (1)

Para la Alcald铆a de Medell铆n, el cuidado de las personas mayores ha sido una prioridad, mucho m谩s en el marco de la pandemia, ya que son la poblaci贸n de mayor riesgo.

Esto se refleja en las cifras de comportamiento del virus en la ciudad. Con corte al 29 de julio, 84 % de los fallecidos ten铆an m谩s de 60 a帽os y de 294 pacientes Covid en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), 178 superan los 60 a帽os.

“Hoy queremos recordarles que siguen siendo nuestra prioridad, que seguimos trabajando para proteger a la poblaci贸n m谩s vulnerable que son nuestros adultos mayores e invitamos a la ciudadan铆a a usar el tapabocas, incluso al interior de sus hogares y a continuar lav谩ndose las manos de forma frecuente”, dijo la secretaria de Salud, Andree Uribe Montoya.

Desde el 27 de enero, esta dependencia inici贸 acciones en favor de los adultos mayores, incluidas capacitaciones a los cuidadores de asilos y centros geri谩tricos, pedagog铆a frente al uso del tapabocas, limpieza y desinfecci贸n de espacios, el lavado de manos y la implementaci贸n de protocolos de bioseguridad para evitar la entrada y propagaci贸n del virus en dichos centros.

Tambi茅n en estos lugares, en las comunas de Medell铆n Me Cuida Salud, se realiz贸 la vacunaci贸n contra la influenza, la restricci贸n de visitas, la entrega de 5.000 unidades de tapabocas, 1.000 unidades de mascarillas y el acompa帽amiento m茅dico para hacer seguimiento a los casos registrados en estos sitios.

Hoy, gracias a los esfuerzos de la Administraci贸n Municipal y de los dem谩s actores del sector, la red hospitalaria cuenta con 744 camas de cuidados intensivos para la atenci贸n de los pacientes que requieran el servicio.

De acuerdo con las cifras, una mayor protecci贸n de esta poblaci贸n evita que la ocupaci贸n llegue al tope para la atenci贸n de los pacientes con la capacidad instalada.

Medell铆n se encuentra en Estado de Cuidado total, un momento crucial en el que la salud y el bienestar de cada habitante depende de todos.

Por Cristian David C谩rdenas

Tras fuertes lluvias, volc谩n de lodo de Arboletes verti贸 material hacia la playa. Gracias a intervenciones del Dapard el talud no presenta inestabilidad

-El Consejo Municipal de Gesti贸n del Riesgo de Desastres de Arboletes ya recorri贸 la zona.

-Las obras de reconstrucci贸n del talud ejecutadas por el Dapard no fallaron, y no presenta inestabilidad.

volcan lodo arboletes

Las fuertes lluvias de los 煤ltimos d铆as ocasionaron que se vertiera hacia la playa el exceso de l铆quido presente en el volc谩n de lodo de Arboletes. El director del Dapard, Jaime Enrique G贸mez Zapata, inform贸 que las obras de reconstrucci贸n del talud realizadas por la Gobernaci贸n de Antioquia no presentan afectaciones considerables y no hay procesos de inestabilidad nueva. Desde el Consejo Municipal de Gesti贸n del Riesgo de Desastres ya se realiz贸 un recorrido por la zona.

“Por fortuna ya corroboramos que el volc谩n se encuentra en buenas condiciones y que las obras de mitigaci贸n que venimos adelantado para mantenerlo, no fallaron. El volc谩n, por las fuertes lluvias, se llen贸 de agua y se rebos贸 al punto de que sali贸 material por la parte frontal hacia la playa”, agreg贸 el funcionario.

As铆 mismo, manifest贸 que el l铆quido expulsado por el volc谩n es agua combinada con lodo, y advirti贸 que de no ser por las obras de mitigaci贸n que adelanta el Dapard desde hace varios meses, posiblemente el volc谩n con las fuertes lluvias hubiera tenido un cambio en su forma.

Antioquia declara la Alerta Roja hospitalaria por ocupaci贸n los servicios UCI

- Despu茅s de cuatro meses de trabajar en la atenci贸n de la pandemia por coronavirus y con tres d铆as consecutivos con una ocupaci贸n de las camas UCI superior al 75%, se toma la medida m谩xima de alerta.

- Una vez el Departamento presente un porcentaje ocupacional de los servicios UCI superior al 85%, se tomar谩 la medida de cuarentena total para los municipios del 脕rea Metropolitana y se estudiar谩 si la medida se aplica para los cuatro municipios del eje bananero y los municipios del Valle de San Nicol谩s.

logo antioquia gobernacion

Luis Fernando Su谩rez, gobernador encargado del Departamento, anunci贸 ayer jueves la declaratoria de Alerta Roja hospitalaria. “Llevamos ya m谩s de cuatro meses trabajando de manera intensa y prepar谩ndonos para este momento que llega hoy. Todo este trabajo que adelanta la Gobernaci贸n ha estado en uno de sus frentes orientado a fortalecer las capacidades institucionales de los prestadores de servicios de salud en temas como el incremento en el n煤mero de camas de cuidados intensivos”, explica el Mandatario.

Se帽al贸 que ya hoy se han superado el n煤mero presupuestado de consecuci贸n de camas UCI para el mes de julio, haciendo mayor 茅nfasis en el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩. En raz贸n de que el Indicador que se ha denominado “Indicador de Salida”, que se refiere a la ocupaci贸n de las camas de cuidados intensivos y que ya presenta por tres d铆as consecutivos 铆ndices superiores al 75%, (hoy est谩 en el 79.49%) obliga a tomar la decisi贸n de declarar la Alerta Roja para el Departamento.

En reuni贸n del Puesto de Mando Unificado PMU, con participaci贸n del Ministro de salud, con la directora del Instituto Nacional de Salud, con algunos alcaldes, funcionarios de la Secretar铆a Seccional de Salud y del Departamento Administrativo de Atenci贸n, Prevenci贸n y Recuperaci贸n de Desastres, Dapard, se revis贸 el avance del evento de salud, la evoluci贸n de los casos y despu茅s de evidenciar el mayor incremento en el n煤mero de los reportes en Medell铆n y el 脕rea Metropolitana en los 煤ltimos d铆as, se determin贸 tomar esta medida.

Anunci贸 adem谩s el gobernador encargado, Luis Fernando Su谩rez, que despu茅s de declararse ayer la cuarentena por la vida para los pr贸ximos dos fines de semana; cuarentena que se enmarca en el modelo acorde贸n de 4/3, cuatro d铆as abierto, por tres de cierre; lleva a revisar otra variable y es que en el momento de que la ocupaci贸n de las camas UCI supere el 85%, se har谩 una cuarentena por la vida total y obligatoria por siete d铆as para los municipios del 脕rea Metropolitana por ser la de mayor concentraci贸n de casos.

De igual manera, se evaluar谩 en ese momento las condiciones y el comportamiento de la enfermedad de los cuatro municipios del eje bananero en el Urab谩 antioque帽o y los del Valle de San Nicol谩s en el Oriente para revisar si se extiende a ellos la medida de la cuarentena por la vida.

La secretaria de salud, Lina Mar铆a Bustamante, al se帽alar que hoy es el d铆a 145 de la atenci贸n a la pandemia por el Covid-19; con 120 d铆as del primer fallecido por esta causa, con 28.845 casos reportados por el Instituto Nacional de Salud, con 405 fallecidos y una concentraci贸n de casos del 77% en Medell铆n y el 脕rea Metropolitana, las cifras obligan a tomar la medida de declaratoria de la Alerta Roja.

Esta medida obliga a que la Gobernaci贸n con la Secretar铆a Seccional de Salud y el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias CRUE mantendr谩n el control en la disponibilidad y la coordinaci贸n de las camas UCI, en los servicios p煤blicos y privados del Departamento en todo lo que es Covid y no Covid, y se har谩 todo el manejo de la remisi贸n de los pacientes.

“Esta medida restringe los servicios de salud bucal relacionados con el 谩mbito hospitalario, como la consulta externa y actividades extramurales y, se pide a los prestadores cumplir con todo lo dictado por la Resoluci贸n 521 que se refiere a la poblaci贸n pobre y vulnerable. Se suspende tambi茅n la cirug铆a ambulatoria y electiva no urgente. Se fortalece la atenci贸n de Telemedicina y la atenci贸n domiciliaria, con la entrega de medicamentos”, declar贸 la secretaria Lina Mar铆a Bustamante.

Desde el Dapard, su director Jaime Enrique G贸mez explic贸 que desde el Consejo Departamental de Gesti贸n de Riesgo de Desastres y, bajo la declaratoria de Calamidad P煤blica, tomada el 13 de marzo; en reuni贸n del d铆a de hoy de este consejo, se tom贸 la medida de la declaratoria de
Alerta Roja para disponer de todos los recursos necesarios para la atenci贸n de las posibles contingencias que conlleva la nueva situaci贸n en el comportamiento del Covid-19 en el Departamento.

La Alerta Roja se declara cuando se enfrenta la existencia de da帽os comprobados sobre la vida o la salud de las personas que demandan toda la atenci贸n m茅dica de forma inmediata como consecuencia de un evento adverso o destructivo.

Entre otras condiciones, obliga a ejecutar las respuestas del plan de contingencia aprobado, a disponer del recurso humano de manera permanente lo que obliga a que todo el recurso humano est茅 disponible y limita vacaciones, permisos o descansos. Obliga a levantar los inventarios de equipos, recursos e insumos que se necesiten para la atenci贸n del evento adverso.

Con 1.842 casos nuevos registrados, hoy el n煤mero de contagiados por COVID-19 en Antioquia se eleva a 30.685

-El informe de ayer registra 1.842 casos nuevos en el departamento. De ellos hay en Medell铆n (845), Bello (187), Itag眉铆 (151), Apartad贸 (82), Envigado (72), Caldas (42), La Estrella (39), Buritic谩 (37), Caucasia (35), Copacabana (33), Sabaneta (32), Rionegro (28), La Uni贸n (24), El Bagre (21), Santa fe de Antioquia (20), Mutat谩 (18), Sons贸n (15), Puerto Berr铆o (11), Turbo (11), Girardota (9), Marinilla (8), Nech铆 (7), Guarne (7), Ituango (7), Valdivia (7), Carepa (6), Frontino (5), Barbosa (5), La Ceja (5), Necocl铆 (5), Dabeiba (4), Montebello (4), C谩ceres (4), Vig铆a del Fuerte (4), San Pedro de Urab谩 (4), Abriaqu铆 (3), Carmen de Viboral (3), El Retiro (3), Donmat铆as (3), Yolomb贸 (3), Santa Rosa de Osos (2), Murind贸 (2), San Jer贸nimo (2), Chigorod贸 (2), San Carlos (2), Caracol铆 (2), Titirib铆 (2), Amag谩 (1), Peque (1), Anor铆 (1), Urrao (1), Arboletes (1), Concordia (1), Zaragoza (1), Ca帽asgordas (1), Venecia (1), Guatap茅 (1), Ciudad Bol铆var (1), San Roque (1), Andes (1), Taraz谩 (1), Santa B谩rbara (1), Puerto Nare (1), La Pintada (1), Anz谩 (1) y Fredonia (1).

casos nuevos hoy antioquia

- Se reportan 50 fallecidos. En Medell铆n hay (29) de ellos. Apartad贸 (2), Bello (4), Caldas (1), Caucasia (4), Copacabana (1), Envigado (1), Hispania (1), La Estrella (1), Necocl铆 (1), Santuario (1), Turbo (3) y Urrao (1). As铆 la cifra total de fallecidos por COVID-19 en Antioquia asciende a 478.

- A la fecha Antioquia ha procesado el 12.6% del total de pruebas del pa铆s.

Para este 30 de julio el reporte entregado por el Ministerio de Salud indica que Antioquia tiene 1.842 casos nuevos de COVID-19, todos previamente identificados, puestos en aislamiento y bajo la vigilancia epidemiol贸gica correspondiente. Con estos nuevos casos, la cifra de personas contagiadas en Antioquia se eleva a 30.685. De ellos 13.573 son mujeres y 17.112 son hombres.

El informe indica que, a la fecha, hay 11.505 casos activos en el departamento y la cifra de personas recuperadas es de 18.700.

De los activos, en Medell铆n hay 4.501 casos y los 7.004 restantes est谩n distribuidos as铆 en los siguientes municipios: Bello (1.277), Itag眉铆 (937), Apartad贸 (692), Envigado (639), Sabaneta (284), Buritic谩 (236), Rionegro (234), Turbo (232), Copacabana (221), Santa fe de Antioquia (178), Caucasia (169), Caldas (148), La Estrella (128), Chigorod贸 (119), Carepa (115), El Bagre (88), Girardota (57), Marinilla (54), Puerto Nare (48), Arboletes (47), Necocl铆 (44), Guarne (42), El Santuario (36), Sons贸n (36), Salgar (34), La Uni贸n (33), Mutat谩 (31), La Ceja (29), Santa Rosa de Osos (29), Puerto Berr铆o (26), El Retiro (25), Urrao (25), Barbosa (24), Entrerr铆os (24), Nech铆 (23), Giraldo (23), Guatap茅 (22), Yolomb贸 (20), Dabeiba (19), C谩ceres (19), Valdivia (18), Murind贸 (17), Carmen de Viboral (17), Santa B谩rbara (17), Zaragoza (17), San Jer贸nimo (16), Ituango (16), Anz谩 (16), Vig铆a del Fuerte (15), Sopetr谩n (14), Puerto Triunfo (13), Fredonia (13), Anor铆 (13), Hispania (12), Donmat铆as (12), Concordia (11), San Carlos (10), Andes (10), Titirib铆 (10), Yarumal (10), San Pedro de Urab谩 (10), Amag谩 (9), Tarso (8), Toledo (8), San Juan de Urab谩 (8), Santo Domingo (8), Ciudad Bol铆var (8), Olaya (7), Frontino (7), Taraz谩 (7), San Luis (6), Abriaqu铆 (6), Ca帽asgordas (6), Venecia (6), G贸mez Plata (6), Cocorn谩 (5), Montebello (5), San Roque (5), Eb茅jico (5), San Pedro (5), Yond贸 (4), San Rafael (4), Pe帽ol (3), Peque (3), Caracol铆 (3), Amalfi (3), San Vicente (3), Abejorral (3), Maceo (3), Cisneros (2), Remedios (2), Caicedo (2), San Jos茅 de la Monta帽a (2), Concepci贸n (1), La Pintada (1), San Francisco (1), Granada (1), Sabanalarga (1), Campamento (1), Segovia (1), Armenia (1), Liborina (1) y Brice帽o (1). Activos de Hidroituango hay 78.

Igualmente, se帽ala que hay (623) pacientes hospitalizados: (347) en Unidad de Cuidado Intensivo, UCI, y (276) en hospitalizaci贸n general.
En lo relacionado con los pacientes provenientes de otros departamentos y que est谩n hospitalizados hay (48) personas. De Choc贸 (20) est谩n en UCI y (25) en habitaci贸n general. Bol铆var tiene un paciente en hospitalizaci贸n general. La Guajira y Boyac谩 tienen cada uno un paciente en UCI.

Respecto a las camas UCI, el departamento cuenta con 704 para pacientes con COVID, de estas 煤ltimas hay 568 ocupadas, entre pacientes confirmados y sospechosos. Es decir, que la ocupaci贸n de camas COVID en el departamento es de 80.68%.

De acuerdo con el informe, las 18.700 personas recuperadas en el departamento est谩n distribuidas as铆: Medell铆n (12.417), Bello (942), Itag眉铆 (850), Apartad贸 (640), Carepa (419), Turbo (311), Envigado (310), La Estrella (183), Sabaneta (163), Copacabana (116), Caucasia (115), Caldas (103), Chigorod贸 (93), Arboletes (87), Rionegro (81), Buritic谩 (78), Necocl铆 (71), Nech铆 (62), Sopetr谩n (53), Murind贸 (47), La Ceja (47), Girardota (41), Santa fe de Antioquia (40), Giraldo (37), Guarne (35), El Santuario (29), Valdivia (26), Barbosa (26), Mutat谩 (26), Salgar (25), San Juan de Urab谩 (25), Vig铆a del Fuerte (24), Entrerr铆os (23), Marinilla (23), Puerto Nare (21), Donmat铆as (19), Yolomb贸 (17), Yarumal (14), El Retiro (13), Zaragoza (11), Santa B谩rbara (11), Hispania (10), Brice帽o (10), Dabeiba (10), Amag谩 (10), Carmen de Viboral (10), Anz谩 (10), Taraz谩 (9), Ciudad Bol铆var (9), C谩ceres (9), T谩mesis (9), Puerto Berr铆o (8), Segovia (7), Ca帽asgordas (7), Andes (7), Santa Rosa de Osos (7), Frontino (6), Urrao (5), Sons贸n (5), Armenia (5), El Bagre (4), Venecia (4), Angostura (4), Maceo (4), San Pedro (4), Heliconia (4), San Roque (3), Guatap茅 (3), Santo Domingo (3), San Vicente (3), Eb茅jico (3), Montebello (3), Uramita (2), Cocorn谩 (2), Olaya (2), Jeric贸 (2), San Carlos (2), Betulia (2), Caracol铆 (2), Peque (1), Abejorral (1), La Uni贸n (1), Concordia (1), Belmira (1), Tarso (1), San Rafael (1), Valpara铆so (1), San Pedro de Urab谩 (1), Puerto Triunfo (1), San Jos茅 de la Monta帽a (1), G贸mez Plata (1), Cisneros (1), Remedios (1), Titirib铆 (1) y Caicedo (1).
De Hidroituango se registran 801 recuperados.
Este reporte se帽ala tambi茅n que Antioquia ha procesado a la fecha el 12.6% del total de pruebas en Colombia, es decir, 1.502.809 procesadas en el pa铆s, en Antioquia se ha procesado en total 189.669 muestras. De estas 煤ltimas, 135.451 han resultado negativas.

Vacaciones Recreativas 2020 en Belmira

La Secretar铆a de Educaci贸n, la Casa de la Cultura "Norberto Arias Barrientos" y la Coordinaci贸n de Deporte se unen para llevar a las familias belmire帽as las Vacaciones Recreativas 2020.

Belmira vacaciones recreativas

En el Obrero, protegerse del COVID-19 es una prioridad.

Apartado Barrio Obrero

La administraci贸n municipal de Apartad贸 sigue haciendo las labores de educaci贸n y pedagog铆a en el barrio Obrero, con el fin de contribuir de manera asertiva a la prevenci贸n el
COVID-19 en este sector de la ciudad.

El l铆der social, Obdulio Hurtado, manifiesta que “es muy importante que la administraci贸n haya iniciado este plan piloto en el barrio Obrero, para que nosotros tengamos el autocuidado necesario y as铆 cuidemos a nuestras familias”

Estas actividades se vienen haciendo de manera conjunta entre los l铆deres comunales, las Secretar铆as de Gobierno, Movilidad, Salud y la coordinaci贸n del gerente de EMPAPA, H茅ctor Palacios.

Durante la jornada se entregaron 200 tapabocas a la poblaci贸n que no lo portaba.

Gobierno Nacional se帽ala que 200 mil colombianos ya son beneficiarios de subsidio como usuarios de acueductos rurales y comunitarios

• “Han transcurrido cuatro semanas, se帽or Presidente. Nos hemos reunido con los 32 entes territoriales, con m谩s de 1.700 prestadores y hoy ya podemos darles cuenta a los colombianos de los primeros 200.000 beneficiarios”, resalt贸 este jueves el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malag贸n, durante el espacio televisivo ‘Prevenci贸n y Acci贸n’.

• El Ministro afirm贸 que el valor del subsidio asciende a 12.400 pesos, y que en la pr谩ctica ese dinero puede representar el 60 o 70 por ciento del costo del recibo mensual en los acueductos rurales y comunitarios m谩s caros, pero que para la gran mayor铆a significa el 100 por ciento del valor.

Este jueves, en ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, el MinVivienda, Jonathan Malag贸n, le inform贸 al pa铆s que 200.000 colombianos ya son beneficiarios del subsidio para el pago de sus recibos de acueductos rurales y urbanos.

Ayer jueves, en el espacio televisivo ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, que dirige el Presidente Iv谩n Duque, el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malag贸n, le inform贸 al pa铆s que 200.000 colombianos ya son beneficiarios del subsidio para el pago de sus recibos de acueductos rurales y urbanos, y se帽al贸 que la meta es beneficiar en menos de dos meses a un mill贸n de usuarios.

El Ministro Malag贸n record贸 que hace un mes en el programa de televisi贸n ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, el Jefe de Estado le imparti贸 instrucciones para avanzar en ese prop贸sito y destac贸 que ya se viene cumpliendo la tarea.

“Han transcurrido cuatro semanas, se帽or Presidente. Nos hemos reunido con los 32 entes territoriales, con m谩s de 1.700 prestadores y hoy ya podemos darles cuenta a los colombianos de los primeros 200.000 beneficiarios”, resalt贸 el MinVivienda.

En el mismo contexto, el titular de la cartera de Vivienda dijo que “nuestro compromiso es que, de aqu铆 a 30 d铆as, esta cifra suba a 500.000 y que en los pr贸ximos 50 d铆as nos acerquemos a cerca de 1 mill贸n de colombianos beneficiarios”.

Sobre este plan de ayuda a colombianos vulnerables, el Ministro afirm贸 que el valor del subsidio asciende a 12.400 pesos, y que en la pr谩ctica ese dinero puede representar el 60 o 70 por ciento del costo del recibo mensual en los acueductos rurales y comunitarios m谩s caros.

Sin embargo, asever贸 que “para la inmensa mayor铆a de los usuarios de estos acueductos cubre el 100 por ciento de ese gasto”.

Finalmente, el Ministro Malag贸n inst贸 a los usuarios de este tipo de acueductos a que les pidan a los administradores que adelanten el proceso de registro, el cual “no tiene ning煤n tipo de 谩nimo sancionatorio, ni policivo, que lo 煤nico que queremos es tener la informaci贸n para que podamos efectuar esos giros”.

Felicitamos a Colombia por el gran esfuerzo que se viene realizando en respuesta a la pandemia: Directora de OPS

200730-Carissa-Etienne-OPS-1800

La Directora de la Organizaci贸n Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, felicit贸 a Colombia por el esfuerzo para enfrentar la pandemia del covid-19 y calific贸 el trabajo del pa铆s como excelente.

Etienne, en un mensaje difundido en el especial de televisi贸n 'Prevenci贸n y Acci贸n', que dirige el Presidente Iv谩n Duque M谩rquez, manifest贸 que 'Colombia est谩 demostrando que una respuesta coordinada, basada en evidencias y con enfoque de desarrollo y protecci贸n social, salva vidas, limita el impacto de la pandemia y permitir谩 una mejor recuperaci贸n'.

'Felicitamos a todo el pa铆s por el gran esfuerzo que se viene realizando en la respuesta a la pandemia de covid-19', expres贸.

La Directora de la OPS destac贸 que Colombia fue uno de los casos de estudio seleccionados para la publicaci贸n de la Organizaci贸n Mundial de la Salud (WHO, por sus siglas en ingl茅s), titulada 'Covid-19 WHO’s Action in Countries', 'en la que se cuenta la experiencia y las lecciones aprendidas durante la pandemia, de tal manera que todos puedan beneficiarse de las experiencias de otros pa铆ses'.

Carissa Etienne indic贸 que 'en la 煤ltima edici贸n, publicada el 17 de julio, se reconoce y describe el excelente trabajo de Colombia y la cooperaci贸n de la OPS'.

'Quisiera reconocer personalmente al se帽or Presidente de Colombia, al Ministro de Salud, a las autoridades nacionales, departamentales y municipales, a las instituciones de gobierno, a los trabajadores de salud y a la poblaci贸n que est谩n contribuyendo a responder mejor a la pandemia que afecta al mundo', agreg贸.

El Jefe de Estado agradeci贸 la cooperaci贸n de la OPS 'que ha estado con nosotros desde el primer d铆a'.

Hoy Colombia le da vida a una Ley que les permitir谩 a muchas familias cumplir el sue帽o de ser propietarias: Duque

• Al sancionar la Ley por medio de la cual se dictan normas para el saneamiento de predios ocupados por asentamientos humanos ilegales, el Presidente Iv谩n Duque M谩rquez dijo que esta norma “nos acerca a nosotros en el cumplimiento de una de las promesas de campa帽a y de nuestro Plan de Desarrollo (‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’)”.

• El Mandatario indic贸 que en el Nuevo Compromiso por el Futuro de Colombia, “hemos sido claros de que vamos a llegar a 200.000 subsidios de aqu铆 a agosto del 2022, donde hay 100.000 VIS, 100.000 No VIS, de los cuales 40.000 son para segunda vivienda”.

Durante la sanci贸n de la Ley de Asentamientos Humanos, el Jefe de Estado  se帽al贸 que esta normativa est谩 en armon铆a con el Plan Nacional de Desarrollo.

“Hoy Colombia le da vida a una Ley de la Rep煤blica que nos acerca a nosotros en el cumplimiento de una de las promesas de campa帽a y de nuestro Plan de Desarrollo (‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’), y que les brinda a muchas familias el sue帽o, el anhelo de ser propietarios, de mejorar su vivienda, y de hacer de su vivienda un patrimonio de vida”.

As铆 lo afirm贸 ayer jueves el Presidente Iv谩n Duque M谩rquez al sancionar la Ley por medio de la cual se dictan normas para el saneamiento de predios ocupados por asentamientos humanos ilegales y se dictan otras disposiciones, en acto que tuvo lugar en la Casa de Nari帽o.

El Mandatario explic贸 que esta nueva Ley tiene una connotaci贸n especial, porque “se refiere al saneamiento predial para darle a la ciudadan铆a la condici贸n de ser propietarios y de poder emprender un desarrollo habitacional de calidad”.

Agreg贸 que la norma est谩 en armon铆a con el Plan Nacional de Desarrollo, que marca un norte en materia habitacional en el pa铆s.

“Ese norte est谩 facilitando que se haga una habilitaci贸n de 17.000 hect谩reas para el desarrollo habitacional en el pa铆s de aqu铆 a agosto del a帽o 2022. Eso es un r茅cord y ese r茅cord es lo que nos va a permitir a nosotros expandir nuevos proyectos de vivienda”, destac贸 el Jefe de Estado.

Adem谩s, se帽al贸 que la norma permite dar un paso m谩s adelante en relaci贸n con el programa de vivienda de Casa Digna y Vida Digna, porque “este busca el mejoramiento de vivienda, pisos, techos, cocinas, ba帽os; busca tambi茅n bater铆as sanitarias, fachada, embellecimiento del entorno, lo cual no se puede hacer si no tenemos el saneamiento, y el saneamiento predial es lo que nos permite avanzar con los t铆tulos”.

De la misma forma, manifest贸 que esta pieza legislativa es primordial para seguir adelante en programas como ‘Semilleros de Propietarios’ y para impulsar con dinamismo los proyectos de servicios p煤blicos.

As铆 mismo, puso de presente que durante los dos a帽os de su Gobierno se han entregado m谩s subsidios de vivienda que “lo que se entreg贸, pr谩cticamente, en los 煤ltimos seis a帽os en materia de vivienda de inter茅s social”.

En el mismo contexto, el Mandatario indic贸 que en el Nuevo Compromiso por el Futuro de Colombia, “hemos sido claros de que vamos a llegar a 200.000 subsidios de aqu铆 a agosto del 2022, donde hay 100.000 VIS, 100.000 No VIS, de los cuales 40.000 son para segunda vivienda”.

Finalmente, asegur贸 que la Ley sancionada les soluciona problemas de incertidumbre a muchas familias vulnerables y les abre oportunidades de cr茅dito al sanear sus predios.

• Palabras del Presidente Iv谩n Duque en la sanci贸n de la Ley de Asentamientos Humanos