P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 9 de abril de 2017

脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y los diez municipios que la integran informan que contin煤a la alerta naranja para el domingo 9 de abril




•      La Junta del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, conformada por los 10 alcaldes y presidida por el Alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez, y el Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 INFORMAN QUE PARA EL DOMINGO 9 DE ABRIL CONTIN脷A LA DECLARATORIA DE ALERTA NARANJA AMBIENTAL por contaminaci贸n atmosf茅rica.

•      A pesar de que el viernes la Junta defini贸 levantar la alerta para el domingo seg煤n el pron贸stico meteorol贸gico; y si bien los promedios de PM2.5 en las 煤ltimas 24h han ido disminuyendo gradualmente, la lluvia diurna ha ocasionado una estabilizaci贸n temprana de la atm贸sfera y por lo tanto las condiciones meteorol贸gicas no son 贸ptimas para un lavado total de la atm贸sfera; por lo que se define mantener la alerta como prevenci贸n.

•    LA ALERTA NARANJA NO CONTIENE MEDIDAS RESTRICTIVAS, son recomendaciones a la ciudadan铆a, las cuales se encuentran en el bolet铆n de Alerta Naranja adjunto.



Es importante resaltar que todas las concentraciones de la 煤ltima hora han disminuido en todas las estaciones incluidas en el POECA, el fen贸meno de subsidencia se ha debilitado casi completamente, permitiendo la formaci贸n de sistemas de precipitaci贸n que en las 煤ltimas horas han cubierto casi la totalidad de la regi贸n metropolitana.

Si bien los promedios en las 煤ltimas 24h han ido disminuyendo gradualmente, la lluvia diurna ha ocasionado una estabilizaci贸n temprana de la atm贸sfera y, por lo tanto, las condiciones meteorol贸gicas no son 贸ptimas para un lavado total de la atm贸sfera. Teniendo en cuenta lo anterior y que adem谩s,  se espera que el d铆a de ma帽ana contin煤e el 茅xodo de semana santa y las emisiones de PM2.5 sean un poco m谩s altas de lo que t铆picamente se registra un d铆a domingo, la Junta decidi贸 esta s谩bado, mantener la Alerta Naranja preventiva para el DOMINGO 9 DE ABRIL.

Luego del domingo se espera que durante la Semana Santa ocurra una disminuci贸n considerable de las concentraciones de PM2.5 debido a la tradicional disminuci贸n del tr谩fico vehicular y a las condiciones meteorol贸gicas esperadas, las cuales sugieren una tendencia a la favorabilidad para la remoci贸n de contaminantes por dispersi贸n vertical y lavado por precipitaci贸n nocturna.

La Junta Metropolitana reitera no obstante la alerta, que las condiciones de calidad del aire en el Valle de Aburr谩 NO SON PELIGROSAS para la ciudadan铆a en general. La alerta naranja no es un estado de emergencia ambiental, es un estado de precauci贸n y vigilancia de contingencia ambiental, por eso invitamos a la ciudadan铆a a vivir con tranquilidad la semana mayor en este territorio.

EPM normaliz贸 en tiempo r茅cord paso por deprimido de Buler铆as









En tiempo r茅cord operarios de EPM normalizaron la situaci贸n en el deprimido de Buler铆as en la calle 33, tras las fuertes lluvias del s谩bado.

Recomendaciones para la compra de pescado en esta temporada


Compre en establecimientos confiables, que cumplan las condiciones higi茅nicas para esta actividad.
Verifique que el producto no presente aspecto desagradable, deformaciones, mutilaciones o signos de descomposici贸n.

El pescado fresco debe estar refrigerado. Si compra el producto y no lo va a consumir de inmediato, mant茅ngalo refrigerado hasta el momento de su consumo.
Verifique que el pescado cumpla con las siguientes caracter铆sticas: ojos salientes y brillantes, agallas rojas claras, escamas firmes y brillantes, textura firme al presionar y olor caracter铆stico.
El pescado seco debe presentar color entre blanco y amarillo sin manchas rojas y su olor debe ser caracter铆stico y no aromatizado.
En cuanto a las preparaciones a base de productos de la pesca (cazuela de mariscos, coctel de camarones, ceviche, entre otras), se debe cumplir con las condiciones de almacenamiento establecidas por el fabricante en el r贸tulo del producto, respetar las fechas de vencimiento declaradas en el mismo, y si el alimento requiere ser calentado previo a su consumo se deben cumplir los tiempos y temperaturas establecidos por el fabricante.

Acciones de control permitieron la incautaci贸n de gran cantidad de pescado


El operativo fue desarrollo en el centro de la ciudad de Medell铆n

Los controles se incrementar谩n en esta 茅poca de semana mayor

La Polic铆a Nacional de Colombia a trav茅s de la Metropolitana del Valle de Aburr谩, en operativos de control al recurso pesquero, conjuntamente con funcionarios de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP), logr贸 la incautaci贸n de gran cantidad de pescado de diferentes especies listos para su venta en v铆speras de la semana mayor.
Las acciones oficiales se desarrollaron en el centro de la ciudad de Medell铆n barrio San Benito, donde uniformados adscritas a Polic铆a Ambiental y Ecol贸gica, en actividades de control a sitios de venta de pescado, logr贸 la incautaci贸n  de 400 kilos de pescado de las especies blanquillo, mojarra amarilla, bagre y moncholo, los cuales seg煤n peritaje incumpl铆an las tallas mininas reglamentarias para su aprovechamiento y comercializaci贸n.
Dichas especies seg煤n an谩lisis son aptas para consumo humano, las cuales fueron donadas a un hogar para el adulto mayor y hogar de paso de ciudad de Medell铆n.

Capturado en Medell铆n presunto integrante del “clan del golfo”



La captura la realizaron unidades del cuadrante del sector c茅ntrico de la ciudad

Alias “el negro” era requerido mediante orden judicial por cuatro delitos

La Polic铆a Nacional de Colombia a trav茅s de la Metropolitana del Valle de Aburr谩, gracias a actividades de control y registro de las unidades del cuadrante se logr贸 la captura de alias “el negro” presunto integrante del “clan de golfo” requerido mediante orden judicial por varios delitos.
El procedimiento policial se desarroll贸 en la carrera 46 con calle 45, v铆a p煤blica del centro de la ciudad de Medell铆n, cuando los polic铆as del cuadrante del sector abordaron a un hombre de 29 a帽os de edad, a quien al solicitarle antecedentes era requerido por autoridad judicial por los siguientes delitos:
Concierto para delinquir con fines para homicidio agravado.
Fabricaci贸n , tr谩fico y porte de armas de fuego.
Tr谩fico y porte de estupefacientes.
Terrorismo y extorsi贸n.

Alias “el negro” natural de Malambo (Atl谩ntico), seg煤n las investigaciones al parecer har铆a parte de la organizaci贸n delincuencial “clan del golfo”.
El capturado fue dejado a buen recaudo de la autoridad judicial que lo requiere

Festival de m煤sica religiosa en Marinilla


La Gobernaci贸n de Antioquia acompa帽贸 la instalaci贸n de la versi贸n 40, del Festival musical religioso de Marinilla.
El secretario de participaci贸n Jorge Mario Dur谩n, en nombre del gobernador, instal贸 el evento musical.

Presidente escuch贸 necesidades de los damnificados del albergue temporal Las Am茅ricas, en Mocoa

Foto: Andr茅s Gonz谩lez - SIG

Foto: Andr茅s Gonz谩lez – SIG

​Durante su visita a Mocoa, a una semana de la avalancha que destruy贸 parte de la capital del Putumayo, el Mandatario convers贸 con los habitantes alojados en refugios temporales ya agradeci贸 la solidaridad con los damnificados.

Durante su recorrido de este s谩bado por la zona afectada por la avalancha del pasado primero de abril en Mocoa, el Presidente de la Rep煤blica, Juan Manuel Santos, escuch贸 las necesidades de los damnificados alojados en el albergue temporal Las Am茅ricas.

Una de las inquietudes planteadas por los l铆deres del albergue fue la ayuda para vivienda, la alimentaci贸n y la ropa.

“Yo quiero agradecerle se帽or Presidente. Yo s茅 que lo que ustedes hacen por los ni帽os, por nosotros, por personas que han perdido a sus seres queridos, sus casas... Nos ha tocado vivir con ellos, ellos ya quedaron como la familia de uno”, le dijo una se帽ora de Mocoa al Presidente.

Sin embargo pregunt贸 que qu茅 pasar谩 con ellos.

El Jefe del Estado agradeci贸 a la l铆der y respondi贸 que la ayuda seguir谩 hasta que las familias cuenten con casa definitiva, al tiempo que solicit贸 donar ropa nueva y explic贸 la ayuda para pago de arriendo a los propietarios que perdieron sus casas.

“Por ejemplo, lo de los tres meses quiere decir que se les da un arriendo de tres meses. Pero no quiere decir que a los tres meses se les suspenda el arriendo, sino que se va volviendo a reanudar hasta que todas las familias que tienen derecho a su casa nueva, tengan su vivienda. Entonces el arriendo ser谩 permanente hasta el momento que esa casa este lista”, explic贸 el Mandatario.

As铆 mismo, declar贸 que a quienes viv铆an en arriendo y lo perdieron todo, el Gobierno les brindar谩 facilidades a trav茅s del programa ‘Mi Casa Ya’ para que puedan acceder a vivienda propia.

Precis贸 que ya est谩n ubicados lotes para construir las casas.

El Jefe del Estado les dijo a las personas que habitan el albergue temporal que es importante que los ni帽os no dejen de asistir al colegio.

Precis贸 que el Gobierno trabajar谩 en la reconstrucci贸n de los colegios para que los ni帽os vuelvan a clase lo m谩s pronto posible y record贸 que de los siete colegios de Mocoa, resultaron afectados cuatro, que tendr谩n que ser reforzados o remodelados, y los otros tres ser谩n reconstruidos.

Finalmente, el Mandatario agradeci贸 a los l铆deres del albergue que han puesto todo el empe帽o para superar este momento tan dif铆cil, cocinando y dando alimentos a los damnificados.

Habitantes del bajo Putumayo ya tienen fluido el茅ctrico

Foto: Andr茅s Gonz谩lez - SIG

Foto: Andr茅s Gonz谩lez - SIG

​El propio Presidente Juan Manuel Santos dio la orden de habilitar el servicio luego de los trabajos coordinados por el Ministerio de Minas y Energ铆a, con los que se beneficiar谩n 39.000 usuarios.

El Presidente Juan Manuel Santos confirm贸 el s谩bado desde Mocoa el restablecimiento del fluido el茅ctrico para 39.000 usuarios del bajo Putumayo, que conforman Puerto Caicedo, Puerto As铆s, Orito, Valle del Guamuez y San Miguel.

“Estamos listos para devolverle la energ铆a al bajo Putumayo”, expres贸 el Primer Mandatario.

A las 2:42 de la tarde el Presidente le dio la orden al ingeniero Leonardo Alarc贸n de habilitar el servicio, luego de los trabajos coordinados por el Ministerio de Minas y Energ铆a en los d铆as que siguieron a la tragedia del desbordamiento de varios rios.

Presidente Santos lleg贸 de nuevo a Mocoa para supervisar atenci贸n a damnificados y tarea de recuperaci贸n

Foto: @MinAmbienteCo

Foto: @MinAmbienteCo - SIG

​Al cumplirse una semana de la tragedia ocasionada por la avalancha en la capital del departamento del Putumayo, el Presidente de la Rep煤blica regres贸 para revisar la instalaci贸n del puente militar en la v铆a Mocoa-Pitalito, la planta el茅ctrica, la planta potabilizadora de agua y los albergues.

El Presidente Juan Manuel Santos lleg贸 de nuevo a Mocoa para supervisar la tarea de recuperaci贸n de la capital del departamento del Putumayo y garantizar la atenci贸n adecuada a los damnificados por la avalancha de hace una semana.

“Hoy vuelvo a Mocoa. El trabajo por los damnificados y la reconstrucci贸n de la ciudad contin煤a. #JuntosPorMocoa#, manifest贸 el Jefe del Estado a primera hora en su cuenta de Twitter.

A las 10:25 am el mandatario lleg贸 a Mocoa acompa帽ado de varios ministros y funcionarios que se sumaron a los que ese encuentran en la ciudad.

De inmediato sali贸 hacia el sitio en el que se instala el puente militar en la v铆a Mocoa-Pitalito, que conecta el Putumayo con el Huila y el resto del pa铆s.

Usuarios del MIO a tener en cuenta c贸mo operar谩 el MIO en Semana Santa

Usuarios del MIO a tener en cuenta c贸mo operar谩 el MIO en Semana Santa

Durante la Semana Santa comprendida entre el 10 y el 16 de abril, el MIO tendr谩 algunas sustituciones de rutas, debido a que habr谩 receso en las instituciones acad茅micas.

A continuaci贸n, se relacionan los cambios en algunas de las rutas, y las opciones de viaje que tienen los usuarios para llegar a sus lugares de destino durante la Semana Santa.

Sustituciones y opciones de viaje

RUTAS

OPCI脫N DE VIAJE

Ruta A17A (dejar谩 de operar los d铆as 10,11 y 12 de abril).

Ruta A17C se programar谩 los d铆as 10,11, y 12 con un recorrido similar a que hace la A17A, pero sin atender la parada de la universidad San Mart铆n. Se aborda en la parada D3 de la  zona de alimentaci贸n de la estaci贸n Universidades.

Ruta A11B especializada hacia universidad Libre (dejar谩 de operar los d铆as 10,11 y 12 de abril).

Rutas A18 y A17B con parada frente al el barrio Lili y Alf茅rez Real.

Ruta P17 (dejar谩 de operar los d铆as 10,11 y 12 de abril).

Ruta T31 en el tramo del corredor troncal de la Calle 5, la cual atiende todas las estaciones que est谩n en su recorrido.

Desde estaci贸n Universidades: rutas A17C y A18 hacia la Autopista Cali Jamund铆.

Rutas A11 y A19A: hacia la avenida Ca帽asgordas.

Ruta E27B (dejar谩 de operar los d铆as 10,11 y 12 de abril).

Ruta E27 Terminal Menga – Capri.

Ruta A14A (dejar谩 de operar el s谩bado Santo 15 de abril).

Ruta A14B horario de 5:00 a.m. a 11:00 p.m.  Se aborda en la parada D1 de la zona de alimentaci贸n de la estaci贸n Universidades.

Ruta E31 (dejar谩 de operar el s谩bado Santo 15 de abril).

Ruta T31.

Rutas E52 (dejar谩 de operar el s谩bado Santo 15 de abril).

Ruta T50 hasta estaci贸n San Pedro o Petecuy en el Centro. Del Centro hacia el Norte usar rutas P52D, T42 y P72.

Horario de operaci贸n:

Lunes, martes, mi茅rcoles y s谩bado: el MIO operar谩 en horario normal de 5:00 a.m. – 11:00 p.m.

Jueves y viernes Santo: operar谩 de 6:00 a.m. – 11:00 p.m. al igual que el MIO Cable.

Domingo Santo: operar谩 de 6:00 a.m.– 10:00 p.m.

Secretar铆a de Gesti贸n del Riesgo activa planes de control y vigilancia para los r铆os de Cali

Secretar铆a de Gesti贸n del Riesgo activa planes de control y vigilancia para los r铆os de Cali

La Secretar铆a de Gesti贸n del Riesgo en conjunto con la Secretar铆a de Seguridad y Justicia, focaliz贸 tres puntos neur谩lgicos que pueden afectar el cauce del r铆o Pance y generar su represamiento.
"Acabamos de encontrar una gran posibilidad de que exista una especie de represamiento a causa de la fragmentaci贸n de una piedra y un 谩rbol ca铆do que si no lo quitamos lo antes posible, nos puede generar un aumento s煤bito en el cauce del r铆o”, explic贸 el subsecretario de Conocimiento de la Secretar铆a de Gesti贸n del Riesgo, Oscar Orejuela.
Las autoridades observaron la empalizada sobre el cauce de este afluente a la altura de Puente Amarillo, descubriendo  el deslizamiento activo del mismo, a la vez que analizaron el terreno para realizar acciones r谩pidas y oportunas. 

Asimismo, visitaron el segundo punto de deslizamiento ubicado en la quebrada de los Indios, cerca a la sede ambiental Educaci贸n el Topacio y el tercero, en la quebrada el Pato.
En este sentido, se activ贸 un plan de contingencia en la zona para trabajar de la mano de la comunidad y evitar  posibles tragedias originadas por el represamiento de las aguas, a partir de estos deslizamientos.
"Estamos trabajando con la  comunidad para sensibilizarlos sobre la importancia del manejo ambiental y de informar sobre el comportamiento del r铆o.  Estamos creando con  ellos grupos de contacto donde nos vamos a comunicar las 24 horas y saber cualquier cambio que permita salvar vidas”, precis贸 el funcionario.
La Secretaria de Gesti贸n del Riesgo seguir谩  recorriendo los r铆os tutelares entre los que est谩n el Mel茅ndez, Cali y Ca帽averalejo, con el fin de vigilar y controlar los caudales de agua de la ciudad para evitar posibles tragedias.

Recomendaciones para esta temporada

Control Salud Previo a Semana Santa 3

Paralelo a las acciones de salud p煤blica, es importante que la comunidad siga las siguientes recomendaciones:

ALIMENTOS:

Seleccionar el sitio de compra de alimentos, que sea de confianza.
Revisar en los alimentos procesados el r贸tulo, lote, fecha de fabricaci贸n y de vencimiento, nombre del producto, modo de empleo y conservaci贸n.
En productos importados, adem谩s, debe indicarse el nombre y la direcci贸n del importador del alimento, pa铆s de origen e identificaci贸n del lote, condiciones de conservaci贸n y registro sanitario de Invima.
Cuando vaya a comprar pescado o mariscos, verifique que el producto est茅 almacenado bajo congelaci贸n, no expuesto al sol, y el ambiente; en el pescado la escamas deben estar bien adheridas a la piel, los ojos brillantes y deben ocupar toda la cavidad orbital, la carne debe ser resistente a la presi贸n.

PISCINAS:

Verificar que el agua est茅 limpia.
Que haya duchas y ba帽os.
No realizar juegos bruscos dentro de la piscina.
Ducharse cada vez que entre a la piscina.
Identificar los sitios donde se encuentren los elementos de protecci贸n personal.
Uso de bloqueador solar

VIAJEROS A ZONA DEL PACIFICO

Informarse si en la zona, que se visit贸 fuera del municipio de Cali, hay presencia de malaria.
Utilizar repelente todo el tiempo.
Utilizar camisa de manga larga y pantal贸n luego de las 6 de la tarde para evitar las picaduras, preferiblemente utilizar colores claros (los colores oscuros atraen los zancudos).
Dormir con toldillo.
Utilizar insecticidas de tipo aerosol en la habitaci贸n donde vaya a dormir.
Si 15 0 30 d铆as, despu茅s de visitar esta zona presenta fiebre, debe consultar inmediatamente al m茅dico y referirle que estuvo fuera de la ciudad en una zona con presencia de malaria.

Previo a Semana Santa, Salud P煤blica de Cali hace inspecci贸n, vigilancia y control a expendios de alimentos

Previo a Semana Santa, Salud P煤blica hace inspecci贸n, vigilancia y control a expendios de alimentos

Funcionarios de la secretar铆a de salud, vienen realizando operativos de control en todos los supermercados, plazas de mercado, restaurantes y otros expendios de pescado y mariscos, como medida preventiva a la semana santa.

Cada a帽o debido al riguroso control que realiza la autoridad sanitaria del municipio, estos establecimientos se encuentran en mejores condiciones, lo que garantiza a los cale帽os y visitantes que los alimentos que van a consumir, no presentan alteraciones en sus componentes y son 贸ptimos para el consumo.

“Hace un par de semanas venimos realizando visitas a diferentes establecimientos para verificar el almacenamiento, transporte y manipulaci贸n de los alimentos que se consumen en esta temporada como el pescado y mariscos, con el prop贸sito de evitar cualquier evento adverso por consumo de alimentos” expres贸 el secretario de salud, Alexander Dur谩n Pe帽afiel.

Debido a que esta 茅poca religiosa tambi茅n es vista por un aparte de la poblaci贸n como recreativa, los t茅cnicos de saneamiento han inspeccionado los centros recreativos para verificar las condiciones de las piscinas y que cumplan con la normatividad de seguridad y calidad del agua.

Manizales celebr贸 el d铆a de las victimas del conflicto armado

MANIZALES CELEBR脫 EL D脥A DE LAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO

El  viernes 7 de abril se conmemor贸 el D铆a Nacional de la Memoria y Solidaridad con las V铆ctimas del Conflicto Armado, una fecha que pretende reconocer los derechos, actos de reconciliaci贸n y estrategias de resocializaci贸n para las personas que han vivido los vej谩menes de la guerra en Colombia.

La Ley 1448 de 2011 establece un conjunto de medidas judiciales, administrativas, sociales y econ贸micas, individuales y colectivas, en beneficio de las v铆ctimas de las violaciones dentro de un marco de justicia transicional que posibilite sus derechos a la verdad, la justicia y la reparaci贸n con garant铆a de no repetici贸n.

El Secretario de Gobierno de Manizales, Jhon Heberth Zamora L贸pez, coment贸: “Esto es una demostraci贸n de que unidos podemos sacar muchas cosas adelante a favor de las v铆ctimas. Hoy es un comienzo, el Alcalde Octavio Cardona Le贸n ha dado un anuncio importante sobre el Centro Regional de Atenci贸n a V铆ctimas que quedar谩 ubicado en la Plaza Alfonso L贸pez, se trabaja en la consecuci贸n del lote y los procesos para su construcci贸n”.

Ernesto Casta帽o Isman, Profesional de Gesti贸n Interinstitucional de la Unidad de Protecci贸n a V铆ctimas, agreg贸: “Esta unidad empieza a articular todas las acciones orientadas  a la reparaci贸n de las v铆ctimas. Concretamente en Caldas desarrollamos esta actividad desde 2011, hemos dise帽ado una estrategia para atenderlas”.

Dora Nelly Hern谩ndez Carvajal, v铆ctima del conflicto en Colombia, sostuvo: “Dentro del camino de la reconciliaci贸n y del tiempo del postconflicto es necesario que toda la poblaci贸n colombiana, v铆ctima o no, hagamos ese reconocimiento a las personas que por uno u otro motivo hayan perdido su vida, que los ni帽os entiendan en qu茅 pa铆s vivimos y los j贸venes conozcan de nuestros tiempos, as铆 hayan sido violentos. La historia no puede dejar de ser contada”.

Mediante el convenio con el Centro de Atenci贸n a V铆ctimas se ha brindado atenci贸n psicol贸gica a 235 personas, adem谩s se les ha apoyado con oferta institucional a trav茅s de Confa y el Sena. Durante 2017 se han ejecutado $24 millones para atender 70 personas de 26 familias en esta condici贸n.

Alcald铆a de Manizales a disposici贸n de Salamina para su restauraci贸n tras incendio

ALCALD脥A DE MANIZALES A DISPOSICI脫N DE SALAMINA PARA SU RESTAURACI脫N TRAS INCENDIO

El Alcalde (e) de Manizales, John Robert Osorio Isaza, encabeza delegaci贸n del Gobierno Municipal que a esta hora se encuentra en Salamina para contribuir en su recuperaci贸n tras incendio que devast贸 12 predios en el centro hist贸rico de esta localidad.

La Administraci贸n de Manizales pone a disposici贸n toda su capacidad t茅cnica y operativa.
Infi Manizales, la Unidad de Gesti贸n del Riesgo, la Secretar铆a de Obras P煤blicas,  Empresa Renovaci贸n Urbana y la Unidad de Gesti贸n de Vivienda, asisten al encuentro de que adem谩s hacen parte arquitectos de universidades de la capital caldense.

Alcald铆a de Manizales se pronuncia frente a desmanes en alrededores del estadio

LA ALCALD脥A DE MANIZALES Y SU SECRETAR脥A DE GOBIERNO SE PERMITEN INFORMAR A LA OPINI脫N P脷BLICA QUE:

LA ALCALD脥A  DE MANIZALES Y SU SECRETAR脥A DE GOBIERNO SE PERMITEN INFORMAR A LA OPINI脫N P脷BLICA QUE:

La Alcald铆a de Manizales y su Secretar铆a de Gobierno se permiten informar a la opini贸n p煤blica que:

1- Tras los hechos ocurridos la noche anterior luego del partido que jug贸 el Once Caldas en condici贸n de local y que propici贸 una serie de desmanes en los alrededores del estadio protagonizados por integrantes de la barra Holocausto, se tomaron las acciones oportunas y de contenci贸n en conjunto con la Policia Nacional con el fin de restablecer el orden y proteger la integridad f铆sica de los ciudadanos as铆 como sus bienes.

2- Gracias a la acci贸n de la fuerza p煤blica se logr贸 la individualizaci贸n inmediata de 7 sujetos que fueron puestos a disposici贸n de las autoridades competentes para su respectiva judicializaci贸n y con el apoyo del sistema de c谩maras de video vigilancia del Estadio y per铆metro adyacente se tiene plena prueba de las acciones vand谩licas cometidas con lo cual se actuar谩 ante las instancias correspondientes aplicando el c贸digo de procedimiento penal.

3- Los hechos que son rechazables desde todo punto de vista en ning煤n momento se pueden catalogar como "manifestaci贸n en contra de un equipo de f煤tbol" y por el contrario se constituyen en flagrantes acciones violentas que conllevaron incluso al da帽o de bienes p煤blicos, establecimientos comerciales, lesiones personales a servidores p煤blicos como lo son los miembros de la Policia Nacional (4 heridos), adem谩s de crear una ola de temor y vandalismo que afecta directamente los intereses ciudadanos.

4- Dados los hechos y con el acopio total de las pruebas en contra de los que actuaron de forma violenta, la Secretar铆a de Gobierno Municipal convoc贸 de manera extraordinaria a los integrantes de la comisi贸n local de f煤tbol para el d铆a lunes en las primeras horas de la ma帽ana, con el 谩nimo de tomar las decisiones que correspondan seg煤n lo acaecido con aquellos integrantes que fueron art铆fices de tales desmanes.

5- La administraci贸n Municipal agradece el inter茅s de sectores c铆vicos y voceros ciudadanos as铆 como otros estamentos que se han pronunciado rechazando los hechos acontecidos pero reitera que constitucionalmente es competencia de la fuerza p煤blica en conjunto con el ente administrativo municipal tomar e implementar las acciones previstas en estos casos; lo cual con prontitud, determinaci贸n, plena autoridad y sin vacilaci贸n se ha ejecutado.