P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 10 de julio de 2025

Ya van 29.000 toneladas recicladas este a帽o: Medell铆n impulsa separaci贸n en la fuente y dignificaci贸n del oficio reciclador

La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Gesti贸n y Control Territorial, avanza en la implementaci贸n de su modelo de aprovechamiento de residuos s贸lidos, trabajando de manera conjunta con 22 organizaciones de recicladores que impulsan la econom铆a circular en la ciudad.

Gracias a este esfuerzo colectivo, en lo que va del a帽o se han recuperado 29.000 toneladas de residuos, lo que representa un cumplimiento del 68 % frente a la meta trazada para 2025. Este avance no solo contribuye a disminuir la presi贸n sobre el relleno sanitario La Pradera, sino que tambi茅n fortalece el desarrollo sostenible y genera oportunidades laborales dignas.

La Administraci贸n Distrital acompa帽a a las organizaciones recicladoras en su proceso de regularizaci贸n, bajo el marco del Decreto 1381 de 2024, mediante asesor铆as t茅cnicas, sociales y operativas que buscan dignificar su labor. “Fortalecer a nuestros recicladores es aportarle al desarrollo sostenible. Estos actores merecen todo nuestro reconocimiento y respeto para dignificar su funci贸n”, destac贸 Manuela Garc铆a Gil, subsecretaria de Servicios P煤blicos.

Un ejemplo de este impacto positivo es la Asociaci贸n Recolectora de Reciclaje de Colombia (Asorredecol), que ha procesado m谩s de 2.500 toneladas de residuos este a帽o, con presencia en 12 comunas y el corregimiento de San Crist贸bal. Esta organizaci贸n genera 35 empleos directos y agrupa a cerca de 90 recicladores de oficio, quienes reciben apoyo en forma de bonos de mercado, uniformes, dotaciones y mejoramiento de vivienda.

Daniela Zuleta Fern谩ndez, gerente general de Asorredecol, hizo un llamado a la ciudadan铆a: “Invitamos a separar desde la fuente todos los residuos que haya en el hogar, ya que ese es el medio de subsistencia de muchas personas”.

El Distrito contin煤a desarrollando campa帽as educativas y de sensibilizaci贸n ciudadana, con el fin de conectar hogares, recicladores y prestadores de servicio, fomentando as铆 una cultura ambiental s贸lida y comprometida con el desarrollo sostenible de Medell铆n.

Antioquia firma convenios con seis municipios para fortalecer infraestructura educativa

La Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Secretar铆a de Educaci贸n, suscribi贸 convenios interadministrativos con seis municipios del departamento, con el objetivo de mejorar la infraestructura f铆sica de sus instituciones educativas.

Los municipios beneficiados son San Juan de Urab谩, Chigorod贸, Angel贸polis, Betania, Marinilla y Andes, donde se intervendr谩n 12 instituciones educativas para adecuar y optimizar los espacios destinados a la formaci贸n de ni帽as, ni帽os, adolescentes y j贸venes, as铆 como para el desarrollo de las labores docentes.

La inversi贸n total asciende a 7.243 millones de pesos, recursos que permitir谩n la ejecuci贸n de obras que buscan garantizar ambientes de aprendizaje seguros, adecuados y dignos para toda la comunidad educativa.

Estas intervenciones hacen parte de la estrategia de mejoramiento de infraestructura educativa que lidera la Gobernaci贸n de Antioquia, la cual contempla inversiones superiores a los 135 mil millones de pesos durante este a帽o.

En los pr贸ximos d铆as, la administraci贸n departamental continuar谩 firmando nuevos convenios con otros municipios, ampliando as铆 el alcance de este programa que busca transformar la calidad de la educaci贸n a trav茅s de mejores espacios escolares.

Ciudadan铆a y sectores sociales renovaron su representaci贸n en el Consejo Territorial de Planeaci贸n de Envigado

En un acto oficial presidido por el alcalde Ra煤l Eduardo Cardona Gonz谩lez, se realiz贸 la posesi贸n de los nuevos integrantes del Consejo Territorial de Planeaci贸n (CTP) de Envigado, quienes tendr谩n la responsabilidad de representar a diversos sectores de la sociedad civil en los procesos de planeaci贸n y seguimiento del desarrollo municipal.

Los consejeros provienen de sectores clave como el empresarial e industrial, la salud, la educaci贸n oficial, la cultura, el deporte, las mujeres, personas con discapacidad, unidades residenciales, comit茅s zonales, veedur铆as ciudadanas, organizaciones no gubernamentales y el 谩mbito ecol贸gico y ambiental.

El Consejo Territorial de Planeaci贸n es la m谩xima instancia de participaci贸n ciudadana en la planeaci贸n del municipio y cumple funciones esenciales como la emisi贸n de conceptos y recomendaciones sobre el Plan de Desarrollo Municipal y el Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Tambi茅n vigila la correcta ejecuci贸n de estos planes y el uso transparente de los recursos p煤blicos.

La conformaci贸n del CTP se realiz贸 a trav茅s de un proceso democr谩tico y participativo, en el que diferentes organizaciones sociales, comunitarias y gremiales postularon a sus representantes, garantizando as铆 la pluralidad y diversidad en la toma de decisiones que impactan el futuro de Envigado.

Con la posesi贸n de estos nuevos integrantes, el Consejo Territorial de Planeaci贸n se alista para enfrentar los retos de los pr贸ximos a帽os, fortaleciendo la participaci贸n ciudadana y promoviendo un desarrollo municipal m谩s equitativo, sostenible y concertado.

Cali impulsa a mujeres emprendedoras en la Macrorrueda ‘El Pa铆s de la Belleza 2025’

Cali vive hoy la primera edici贸n de la Macrorrueda ‘Colombia, El Pa铆s de la Belleza 2025’, un encuentro liderado por ProColombia, donde mujeres emprendedoras y l铆deres empresariales se abren paso con productos innovadores y sostenibles, pensados para conquistar mercados internacionales.

La ciudad se convierte en epicentro de oportunidades gracias a la confianza generada por el trabajo de la Alcald铆a en materia de seguridad, desarrollo econ贸mico y proyecci贸n internacional. As铆 lo resalta el alcalde Alejandro Eder, quien se帽ala este evento como parte del renacer econ贸mico y empresarial de Cali.

Emprendedoras como Jeimy Rojas, fundadora de la marca Quimeras, presentan sus productos ante compradores nacionales e internacionales. Su colecci贸n ‘Bruma’, inspirada en la biodiversidad colombiana y elaborada con materiales sostenibles como algod贸n org谩nico y lino con certificaciones ambientales, capta la atenci贸n por su compromiso social y ambiental. “Queremos mostrarle al mundo lo que hacemos en Colombia y demostrar que las mujeres podemos crear empresa y transformar nuestras comunidades”, afirma Rojas.

Otras mujeres l铆deres como Adriana Mar铆a Mej铆a, gerente de Artesan铆as de Colombia, destacan el impacto del evento para el desarrollo social y econ贸mico del Valle del Cauca y del pa铆s. “Aqu铆 se generan oportunidades de negocio y alianzas estrat茅gicas con diferentes pa铆ses interesados en invertir y comprar productos colombianos”, explica Mej铆a.

Tambi茅n participan Isabela Figueroa, de la marca Padova, y Daniela Vargas, de la empresa cale帽a Chazari, quienes avanzan en la internacionalizaci贸n de sus marcas, conectando con nuevos compradores y ampliando su presencia en mercados como Centroam茅rica. Ambas resaltan c贸mo estos eventos fortalecen el turismo de negocios y el desarrollo econ贸mico de Cali.

Mientras contin煤an las ruedas de negocio, Cali se consolida como un referente para la econom铆a circular, el emprendimiento femenino y la proyecci贸n internacional de productos hechos con talento local y compromiso ambiental.

mi茅rcoles, 9 de julio de 2025

Medell铆n y su 谩rea metropolitana tendr谩n nueva rotaci贸n del Pico y Placa a partir del 4 de agosto

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 anunci贸 que a partir del pr贸ximo 4 de agosto de 2025 comenzar谩 a regir una nueva rotaci贸n del Pico y Placa para veh铆culos particulares y motocicletas. La medida, que busca reducir la congesti贸n vehicular y mejorar la movilidad en Medell铆n y los otros nueve municipios metropolitanos, tendr谩 vigencia durante el segundo semestre del a帽o y no repetir谩 los n煤meros del semestre anterior.

La restricci贸n aplicar谩 de lunes a viernes entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m., y desde el 4 hasta el 8 de agosto se impondr谩n sanciones pedag贸gicas. A partir del lunes 11 de agosto, quienes incumplan la medida recibir谩n comparendos econ贸micos, que incluyen una multa equivalente a 15 salarios m铆nimos diarios legales vigentes y la posible inmovilizaci贸n del veh铆culo.

Seg煤n explic贸 Mateo Gonz谩lez Ben铆tez, secretario de Movilidad de Medell铆n, el Pico y Placa ha sido clave para disminuir la circulaci贸n diaria de entre 200.000 y 250.000 veh铆culos, en una regi贸n donde el parque automotor ha crecido exponencialmente en los 煤ltimos 20 a帽os, pasando de 324.000 a m谩s de 2,5 millones de veh铆culos.

Las v铆as que continuar谩n exentas de la restricci贸n son la avenida Regional, la v铆a a Las Palmas, la v铆a a Occidente, la conexi贸n de la avenida 33 y la calle 10, adem谩s de los corregimientos. Sin embargo, las administraciones de Bello e Itag眉铆 decidieron mantener el Pico y Placa sobre la avenida Regional y la Autopista Sur en sus respectivos municipios.

La medida tambi茅n cobija a camperos, motocarros y cuatrimotos. Para veh铆culos particulares, la restricci贸n ser谩 seg煤n el 煤ltimo d铆gito de la placa, mientras que para motos de dos y cuatro tiempos aplicar谩 sobre el primer d铆gito. La rotaci贸n ser谩 la siguiente:

  • Lunes: 6 y 9

  • Martes: 5 y 7

  • Mi茅rcoles: 1 y 8

  • Jueves: 0 y 2

  • Viernes: 3 y 4

Los veh铆culos el茅ctricos, h铆bridos y a gas natural que tengan su licencia de tr谩nsito actualizada seguir谩n exentos autom谩ticamente gracias a la conexi贸n entre la Secretar铆a de Movilidad y el Registro 脷nico Nacional de Tr谩nsito (RUNT).

En el caso del transporte p煤blico individual (taxis), la rotaci贸n cambiar谩 desde el 1 de agosto, manteniendo la metodolog铆a quincenal previamente acordada con el gremio.

Las modificaciones fueron aprobadas por los 10 municipios del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 durante el Consejo Metropolitano de Movilidad.

Gobernador de Antioquia propone mayor autonom铆a fiscal para las regiones ante el Concejo de Medell铆n

En un hecho poco com煤n, el gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, particip贸 este martes 8 de julio en sesi贸n plenaria del Concejo de Medell铆n, donde expuso la necesidad de profundizar la autonom铆a fiscal de los departamentos y las regiones en Colombia.

La visita fue destacada por el presidente del Concejo, Sebasti谩n L贸pez, quien resalt贸 el car谩cter hist贸rico del encuentro: “Estuvimos revisando registros y no tenemos antecedentes de la presencia del Gobernador de Antioquia en este recinto exponiendo ante los concejales de Medell铆n. Por eso este es un a帽o especial, porque hemos querido fortalecer las relaciones entre Medell铆n y Antioquia”.

Durante su intervenci贸n, el mandatario record贸 que esta solicitud de autonom铆a regional es una promesa a煤n incumplida de la Constituci贸n de 1991 y que desde 2022 ha venido socializando esta problem谩tica en distintos concejos municipales del departamento.

“El dise帽o fiscal actual ha llevado a que las rentas de los departamentos disminuyan y dependan excesivamente de las transferencias del Gobierno Nacional. Nosotros planteamos que esta situaci贸n puede corregirse mediante una reforma constitucional, que deber铆a ser impulsada directamente por los ciudadanos”, expres贸 el Gobernador.

La intervenci贸n del mandatario busca abrir el debate sobre una descentralizaci贸n efectiva que le permita a las regiones contar con recursos propios suficientes para atender sus necesidades y reducir la dependencia econ贸mica del nivel central.

Envigado celebra sus 250 a帽os con la tradicional Muestra Silletera 2025

La Alcald铆a de Envigado anunci贸 que este domingo 13 de julio se celebrar谩 la tradicional Muestra Silletera 2025, un evento que rinde homenaje a la cultura campesina y que este a帽o tiene un significado especial al formar parte de la conmemoraci贸n por los 250 a帽os del municipio.

El desfile comenzar谩 a las 10:00 a. m., partiendo desde el Mall Villa Grande (carrera 43A #25A Sur) y culminar谩 en el Parque Principal de Envigado, donde se realizar谩 la entrega de premios. Desde las 8:00 a. m., los asistentes podr谩n apreciar las m谩s de 80 silletas que estar谩n en exhibici贸n antes del recorrido.

Participar谩n 66 silleteros adultos y 18 silleteritos provenientes principalmente de las veredas Perico y Pantanillo, cuna de esta tradici贸n centenaria. Durante el desfile, se podr谩n observar silletas en diferentes categor铆as: monumental, tradicional, comercial, art铆stica y emblem谩tica, todas elaboradas con esmero y creatividad. Adem谩s, el evento contar谩 con presentaciones art铆sticas y culturales a lo largo del recorrido, brindando una experiencia llena de color y alegr铆a.

La Muestra Silletera tiene sus ra铆ces en una costumbre campesina de m谩s de un siglo de antig眉edad, cuando los habitantes de las monta帽as transportaban flores en sus espaldas como s铆mbolo de esfuerzo, identidad y amor por la tierra. Esta tradici贸n ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Naci贸n.

El alcalde Ra煤l Eduardo Cardona Gonz谩lez invit贸 a residentes, visitantes y turistas a disfrutar de esta celebraci贸n cultural y a recorrer los espacios naturales y patrimoniales de Envigado. "Queremos que todos valoren y mantengan viva esta tradici贸n que nos llena de orgullo y nos conecta con nuestras ra铆ces", expres贸 el mandatario.

Hasta el 30 de julio estar谩 abierta en Armenia la convocatoria para proyectos de reciclaje y aprovechamiento de residuos

La Alcald铆a de Armenia anunci贸 la apertura de la convocatoria dirigida a unidades econ贸micas de reciclaje y a personas prestadoras del servicio de aseo de la ciudad, quienes podr谩n presentar sus proyectos relacionados con el tratamiento y aprovechamiento de residuos s贸lidos y acceder al Incentivo al Tratamiento y Aprovechamiento de Residuos S贸lidos (IAT).

La iniciativa busca identificar y apoyar propuestas que contribuyan al desarrollo sostenible del municipio, promuevan el reciclaje y fortalezcan la gesti贸n integral de los residuos, en l铆nea con los principios de econom铆a circular y protecci贸n del medio ambiente.

Los interesados tendr谩n plazo hasta el 30 de julio para inscribir sus proyectos. La inscripci贸n puede hacerse de manera virtual a trav茅s del correo servicioalcliente@armenia.gov.co, o presencialmente en la ventanilla de atenci贸n al cliente ubicada en el primer piso del Centro Administrativo Municipal (CAM).

Soraya Mar铆a Vel谩squez, contratista del 谩rea ambiental del Departamento Administrativo de Planeaci贸n, destac贸 que esta convocatoria es una muestra del compromiso ambiental del municipio. “Desde la administraci贸n municipal estamos comprometidos con el medio ambiente y el aprovechamiento de los residuos recuperables; por eso invitamos a los recicladores y a los prestadores del servicio de aseo a inscribir sus proyectos y aprovechar el beneficio IAT”, se帽al贸.

Con estas acciones, la administraci贸n municipal, liderada por el alcalde James Padilla Garc铆a, ratifica su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el fortalecimiento del sector reciclador, invitando a todos los actores del proceso a sumarse a esta oportunidad que busca generar un impacto positivo para la ciudad y sus habitantes.

martes, 8 de julio de 2025

290.000 estudiantes regresaron a clases en Medell铆n con entornos renovados y m谩s oportunidades de aprendizaje

Este lunes 7 de julio, cerca de 290.000 estudiantes de las instituciones educativas oficiales de Medell铆n regresaron a clases tras el receso de mitad de a帽o, que se extendi贸 del 16 de junio al 6 de julio. El inicio del segundo semestre escolar, que ir谩 hasta el 30 de noviembre, estuvo marcado por la entrega de espacios renovados y nuevas oportunidades acad茅micas para la comunidad estudiantil.

Durante el receso, la Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), adelant贸 intervenciones en infraestructura educativa y brigadas de aseo integral con t茅cnicas ecoamigables, mejorando las condiciones de seguridad, salubridad y sostenibilidad en los entornos escolares.

Los docentes tambi茅n aprovecharon este tiempo para participar en jornadas de desarrollo institucional, fortaleciendo sus pr谩cticas pedag贸gicas y reafirmando su compromiso con la calidad educativa.

“Muy importante a todos los padres de familia y acudientes: ayer abrimos nuevamente las puertas de nuestras aulas, donde los estudiantes encontraron alimentaci贸n escolar, transporte, media t茅cnica, habilidades digitales y programas de jornada complementaria. Las instituciones educativas son su entorno protector”, destac贸 Carolina Franco Giraldo, secretaria de Educaci贸n de Medell铆n.

En este segundo semestre, m谩s de 11.500 estudiantes comenzaron su participaci贸n en las rutas de Educaci贸n Complementaria, que ofrecen formaci贸n en arte, cultura, medio ambiente, rob贸tica, biling眉ismo y STEM+H, desarrollando habilidades clave para la vida.

La estrategia SaberEs continu贸 su implementaci贸n, preparando a los estudiantes de grado 11 para las pruebas Saber que se presentar谩n en agosto, mediante refuerzos acad茅micos y orientaci贸n vocacional.

La rectora del Centro Formativo de Antioquia (CEFA), M贸nica Londo帽o, expres贸 su satisfacci贸n por el acompa帽amiento recibido: “Ayer regresaron 1.600 estudiantes a su segunda casa, un espacio de convivencia y aprendizaje. Seguimos con conectividad de 900 megas para fortalecer los procesos formativos de nuestros grupos de media t茅cnica”.

Adem谩s, programas como el Plan de Alimentaci贸n Escolar (PAE), Transporte Escolar, Escuela Entorno Protector, El L铆der Sos Vos y Modelos Educativos Flexibles continuaron garantizando el bienestar y permanencia de los estudiantes en el sistema educativo oficial de la ciudad.

Gobernador de Antioquia entrega 4 km de v铆a en Dabeiba construidos mediante Obras por Impuestos

El Gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, lider贸 la entrega de 4 kil贸metros pavimentados de la v铆a que conecta el casco urbano de Dabeiba con el corregimiento Camparrusia, una obra clave para el desarrollo del Occidente antioque帽o. Esta iniciativa se ejecut贸 mediante el mecanismo de Obras por Impuestos y cont贸 con la participaci贸n de nueve empresas privadas, entre ellas Grupo Argos, Cementos Argos, Grupo BIOS, Bancolombia, Microplast, Comercial Nutresa, Industrias Aliadas, SURA, Arquitectura y Concreto, y Alternativa de Moda.

La inversi贸n total fue de 18 mil millones de pesos y permiti贸 transformar un tramo cr铆tico, donde el tiempo de recorrido pas贸 de 24 a solo 6 minutos, beneficiando a m谩s de 23 mil habitantes que durante a帽os hab铆an esperado una v铆a en condiciones dignas y seguras.

“Cuando hay una comunidad exigente, empresas comprometidas y un mecanismo innovador como Obras por Impuestos, se logran transformaciones reales. Esta v铆a genera desarrollo, bienestar y da certeza a los ciudadanos sobre el destino de sus impuestos. Gracias a los contribuyentes por apoyar este sue帽o”, expres贸 el gobernador Andr茅s Juli谩n durante la entrega de la obra.

Por su parte, Juan Esteban Calle, presidente de Cementos Argos, resalt贸 el trabajo colectivo que hizo posible este proyecto: “La infraestructura no solo conecta caminos, tambi茅n oportunidades. Esta v铆a representa esperanza para miles de personas, facilitando su acceso a salud, educaci贸n y empleo”.

Las obras no solo mejoraron las condiciones de la red vial terciaria, sino que tambi茅n impactar谩n positivamente la econom铆a local, facilitando la comercializaci贸n de productos agr铆colas, reduciendo costos de transporte y mejorando la seguridad vial.

Antioquia contin煤a liderando en Colombia el mecanismo de Obras por Impuestos, con una proyecci贸n para 2025 de 21 proyectos que superan los 325 mil millones de pesos en municipios PDET y ZOMAC, priorizados por sus necesidades de desarrollo social y econ贸mico.

Itag眉铆 logr贸 reducir un 65 % las muertes viales y complet贸 73 d铆as sin v铆ctimas fatales en sus v铆as

La seguridad vial en Itag眉铆 alcanz贸 cifras hist贸ricas durante el primer semestre de 2025. Seg煤n el reporte de la Secretar铆a de Movilidad, el municipio registr贸 una reducci贸n del 65 % en las muertes por accidentes de tr谩nsito, al pasar de 14 fallecidos en el primer semestre de 2024 a solo cinco casos este a帽o. Adem谩s, complet贸 73 d铆as consecutivos sin v铆ctimas fatales en sus v铆as, consolidando uno de los mejores registros en la regi贸n.

Entre las estrategias que implement贸 la administraci贸n municipal, liderada por la Secretar铆a de Movilidad, se destacan la intervenci贸n de 50 kil贸metros de v铆as, el tapado de cerca de 1.000 huecos, la se帽alizaci贸n horizontal en m谩s de 30 kil贸metros y la instalaci贸n de 500 se帽ales reglamentarias. A estas acciones se sum贸 el programa pedag贸gico “Patrulleritos de tr谩nsito”, donde 150 ni帽os y j贸venes promovieron el cumplimiento de las normas de movilidad en calles, colegios y empresas.

Uno de los corredores m谩s emblem谩ticos por su transformaci贸n es la autopista Sur, que hist贸ricamente concentraba numerosos accidentes y que este a帽o solo report贸 un caso fatal.

Durante este periodo, la administraci贸n municipal tambi茅n ejecut贸 191 operativos de control en zonas urbanas y rurales, realizando 5.300 pruebas de alcoholemia y sancionando a m谩s de 300 conductores por embriaguez, una cifra que super贸 ampliamente los 70 casos registrados durante todo el a帽o 2024.

“En nuestra ciudad, los ciudadanos pueden ver que todos los d铆as, a cualquier hora, hay controles de agentes de tr谩nsito y polic铆a. Esta es una estrategia integral de seguridad vial. La vida es sagrada en cualquier espacio y, gracias al trabajo articulado, hemos salvado nueve vidas en nuestras v铆as”, destac贸 Sebasti谩n Zuleta Zea, secretario de Movilidad de Itag眉铆.

Como parte del fortalecimiento institucional, recientemente la Alcald铆a entreg贸 nuevos equipos a los 79 agentes de tr谩nsito: 17 motocicletas, una camioneta 4x4 y 10 bicicletas el茅ctricas, con las cuales se reforz贸 la vigilancia en la ciclov铆a, ciclorrutas, escenarios deportivos, colegios y hospitales.

M谩s de 60.000 estudiantes retornaron a clases en Pereira con acompa帽amiento y entornos escolares seguros

M谩s de 60.000 estudiantes de las instituciones educativas oficiales de Pereira regresaron a clases tras el receso de mitad de a帽o, en una jornada que transcurri贸 con total normalidad acad茅mica y bajo estrictas medidas de seguridad.

La Alcald铆a de Pereira, a trav茅s de las secretar铆as de Educaci贸n y Gobierno, en articulaci贸n con la Polic铆a de Infancia y Adolescencia, acompa帽贸 el regreso a clases en varias instituciones, destac谩ndose la presencia en la Instituci贸n Educativa Deogracias Cardona, donde se dio la bienvenida a los estudiantes tras las vacaciones.

“Continuamos, como desde el primer d铆a de clases y por directriz del alcalde Mauricio Salazar, garantizando todos los servicios de la Canasta Educativa: alimentaci贸n escolar (PAE), transporte rural gratuito, conectividad y dem谩s estrategias que aseguran el acceso y la permanencia educativa de nuestros estudiantes”, indic贸 el secretario de Educaci贸n, Carlos Jairo Bedoya Naranjo.

El secretario de Gobierno, Jorge Mario Trejos, resalt贸 el trabajo articulado para brindar seguridad en los entornos escolares. “Nuestro prop贸sito es mantener el control en materia de seguridad, protegiendo a estudiantes, maestros y directivos docentes”, expres贸.

Por su parte, Antony Loaiza, personero estudiantil del Deogracias Cardona, agradeci贸 el acompa帽amiento institucional: “Es muy importante regresar a clases, porque fortalece nuestros valores y nos permite seguir avanzando en nuestro proyecto acad茅mico. Agradecemos a la Alcald铆a por estar pendientes de nuestro bienestar”.

Desde la Secretar铆a de Educaci贸n se inform贸 que continuar谩 el monitoreo permanente en las instituciones para atender cualquier novedad que se presente durante este regreso a clases.

lunes, 7 de julio de 2025

Medell铆n obtiene triple premio internacional por su campa帽a de cultura vial “Te queremos vivo”

La ciudad de Medell铆n fue reconocida internacionalmente por su compromiso con la seguridad y cultura vial. La campa帽a “Te queremos vivo”, liderada por la Alcald铆a y la Secretar铆a de Movilidad en alianza con la agencia Duende, recibi贸 tres premios en el Publifestival – Festival Internacional de la Publicidad Social, uno de los cert谩menes m谩s importantes en Iberoam茅rica que exalta la publicidad con impacto social.

En su XIX edici贸n, celebrada en el Teatro Pav贸n de Madrid, el festival otorg贸 a Medell铆n los galardones en las categor铆as Mejor innovaci贸n de spot en TV, Mejor uso del mensaje en campa帽a integrada y Mejor estrategia en acci贸n viral online, destacando la creatividad y el impacto positivo de esta iniciativa en la sociedad.

“Estos premios reconocen campa帽as e iniciativas de comunicaci贸n p煤blica con sentido social. ‘Te queremos vivo’ seguir谩 llegando a los cale帽os y esperamos llevarla a Antioquia y a todo el pa铆s, record谩ndole a los actores viales que en casa los est谩n esperando y que nuestra funci贸n siempre ser谩 proteger la vida”, expres贸 el secretario de Movilidad, Mateo Gonz谩lez Ben铆tez.

La campa帽a ha sido ampliamente difundida a trav茅s de medios masivos, redes sociales y actividades comunitarias. Entre sus elementos m谩s innovadores est谩n los personajes “Juan Visaje” y “Mar铆a Imprudencia”, protagonistas de videos virales y de mensajes proyectados en pasav铆as estrat茅gicos como la calle 33, las autopistas Norte y Sur, y la avenida Regional. Este a帽o se instalar谩n cinco nuevos pasav铆as en otros corredores viales claves para la seguridad.

Adem谩s, la estrategia ha logrado sensibilizar a m谩s de 14.000 motociclistas mediante capacitaciones, ferias itinerantes y alianzas con concesionarios y empresas de mensajer铆a. Solo en 2024 se realizaron seis ferias itinerantes, 300 motociclistas recibieron el Curso Avanzado de Pericia y 289 participaron en actividades de cambio de cascos. Para 2025 est谩n previstas 16 nuevas ferias en diferentes comunas de la ciudad.

Tambi茅n se han capacitado 372 conductores de servicios de entrega domiciliaria y se han distribuido m谩s de 5.130 kits preventivos en concesionarios de motocicletas, fortaleciendo el mensaje de autocuidado y respeto por la vida en las v铆as.

Con esta campa帽a, Medell铆n sigue posicion谩ndose como referente en cultura vial a nivel internacional, demostrando que la innovaci贸n en comunicaci贸n puede salvar vidas.

M谩s de 4 mil docentes participaron en los Juegos Deportivos y el Encuentro Cultural del Magisterio en Antioquia

Con una participaci贸n masiva y un ambiente lleno de alegr铆a e integraci贸n, finalizaron los Juegos Deportivos y el Encuentro Cultural del Magisterio 2025, evento organizado por la Gobernaci贸n de Antioquia, que reuni贸 a m谩s de 4 mil docentes de todo el departamento en Ciudad Bol铆var.

Durante cinco d铆as, los maestros y maestras demostraron su talento y esp铆ritu de trabajo en equipo participando en 13 disciplinas deportivas y cinco expresiones culturales, fortaleciendo as铆 su bienestar integral y salud mental.

El t铆tulo general de las justas fue obtenido por los docentes del municipio de Medell铆n, mientras que El Carmen de Viboral logr贸 el segundo lugar y Turbo ocup贸 el tercer puesto.

“Desde la Secretar铆a de Educaci贸n de Antioquia seguimos trabajando para fortalecer el bienestar y la salud mental de nuestros docentes, convencidos de que un magisterio cuidado es la base de una educaci贸n con calidad”, expres贸 Adri谩n Alexander Castro 脕lzate, subsecretario Administrativo de la Secretar铆a de Educaci贸n, durante el acto de clausura.

El evento tambi茅n dej贸 un impacto positivo en la econom铆a local. Durante la semana, Ciudad Bol铆var registr贸 una ocupaci贸n hotelera del 100 %, generando beneficios para el comercio, el transporte y el sector tur铆stico del Suroeste antioque帽o.

La Gobernaci贸n de Antioquia resalt贸 la participaci贸n entusiasta del magisterio antioque帽o, el compromiso del equipo organizador y la hospitalidad de la comunidad de Ciudad Bol铆var, que acogi贸 con calidez este importante encuentro deportivo y cultural.

Copacabana avanza con $19 mil millones gestionados en proyectos de infraestructura, educaci贸n y seguridad

Con una cifra hist贸rica de m谩s de $19.000 millones gestionados, el alcalde Johnnatan Pineda Agudelo se consolida como el mandatario que m谩s recursos ha obtenido en su primer a帽o de gobierno en Copacabana, superando ampliamente a sus antecesores. Esta gesti贸n representa el mayor logro financiero en lo que va del siglo para el municipio.

Durante 2024, la administraci贸n municipal formul贸 y present贸 proyectos ante entidades metropolitanas, departamentales y otras instituciones, logrando cofinanciaciones clave para impulsar el desarrollo local. Los recursos gestionados est谩n destinados a sectores fundamentales como infraestructura, educaci贸n, salud, seguridad y desarrollo social, impactando positivamente la calidad de vida de los habitantes.

Entre los convenios m谩s significativos se destacan los firmados con el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, que aportan cerca de $16.225 millones para la remodelaci贸n del parque principal y la adquisici贸n del predio donde se construir谩 una nueva estaci贸n de Polic铆a.

A trav茅s de la Gobernaci贸n de Antioquia, se consolidaron recursos por m谩s de $2.368 millones, destinados a mejorar la infraestructura educativa, ampliar el Programa de Alimentaci贸n Escolar (PAE), fortalecer la atenci贸n a los adultos mayores, modernizar la seguridad con nuevas tecnolog铆as y reforzar la gesti贸n del riesgo.

Por su parte, la Empresa de Vivienda de Antioquia (VIVA) cofinanci贸 $1.000 millones para proyectos habitacionales. Otras gestiones por cerca de $265 millones se realizaron ante entidades como Corantioquia y el Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA), enfocadas en iniciativas ambientales y culturales.

Estos resultados reflejan la visi贸n estrat茅gica del alcalde Johnnatan Pineda y la ejecuci贸n del Plan de Desarrollo “Somos un Nuevo Aire”, que prioriza la articulaci贸n con diferentes niveles de gobierno y entidades del sector p煤blico para traer inversi贸n a Copacabana.

La cifra alcanzada supera ampliamente los recursos gestionados por las cuatro administraciones anteriores, que en sus primeros a帽os oscilaron entre los $3.000 y $4.000 millones, consolidando as铆 un hito sin precedentes en la gesti贸n p煤blica del municipio.

M谩s salud para Cali: avanza la construcci贸n del Hospital Primitivo Iglesias con inversi贸n superior a $31 mil millones

La Alcald铆a de Santiago de Cali sigue dando pasos firmes en la modernizaci贸n de su red p煤blica de salud. Tras la entrega de la renovada IPS Luis H. Garc茅s, ahora inicia la construcci贸n del nuevo Hospital Primitivo Iglesias, un proyecto clave que beneficiar谩 a m谩s de 100 mil habitantes del centro y oriente de la ciudad.

Con una inversi贸n superior a los $31.000 millones, financiados por el Ministerio de Salud y Protecci贸n Social, este hospital ampliar谩 su capacidad de atenci贸n y contar谩 con tecnolog铆a de 煤ltima generaci贸n, convirti茅ndose en un centro de mediana complejidad que fortalecer谩 la red p煤blica de salud.

“Estamos recuperando la salud para los cale帽os, estamos recuperando para que haya una infraestructura digna, pero adem谩s para que haya un servicio de la m谩s alta calidad”, afirm贸 el alcalde Alejandro Eder durante el acto de inicio de las obras.

Entre las principales mejoras se destacan el aumento de consultorios de medicina general de 7 a 10, la ampliaci贸n de los cub铆culos de urgencias y la capacidad hospitalaria: las camas para hospitalizaci贸n de adultos pasar谩n de 4 a 6, las de mujeres de 4 a 8 y las pedi谩tricas de 4 a 5. Adem谩s, se construir谩 una nueva sala de procedimientos y los cub铆culos para toma de muestras sangu铆neas se duplicar谩n.

El Hospital Primitivo Iglesias funcionar谩 de manera articulada con la IPS Luis H. Garc茅s, que brindar谩 apoyo mientras avanzan las obras. Ambas instituciones fortalecer谩n la atenci贸n integral priorizando urgencias, hospitalizaci贸n, ginecolog铆a, pediatr铆a y salud mental.

Este proyecto hace parte de un ambicioso plan de infraestructura en salud que tambi茅n contempla la construcci贸n de tres nuevas IPS: una en Terr贸n Colorado, otra en Antonio Nari帽o especializada en atenci贸n a personas con discapacidad y un centro de apoyo a cuidadores, y una cl铆nica especializada en c谩ncer de mama en la IPS La Rivera.

Con estas iniciativas, la Alcald铆a busca garantizar atenci贸n m茅dica oportuna y de calidad para todos los cale帽os, cerrando brechas en el acceso a la salud.

domingo, 6 de julio de 2025

Ciudad Altavoz 2025: 70 bandas llenar谩n Medell铆n de m煤sica del 11 al 13 de julio

Medell铆n vibrar谩 al ritmo de 70 agrupaciones locales que participar谩n en una nueva edici贸n de Ciudad Altavoz 2025, un evento que del 11 al 13 de julio llenar谩 de m煤sica tres escenarios ic贸nicos del Distrito: el Teatro al aire libre Carlos Vieco, la Plaza Gardel del Aeropuerto Olaya Herrera y el Parque Biblioteca Manuel Mej铆a Vallejo, en Guayabal.

Con entrada libre y el talento de m谩s de 400 m煤sicos entre vocalistas, guitarristas, bateristas, bajistas, tecladistas y productores, el evento busca mostrar la riqueza sonora y creativa de Medell铆n, consolidando a la ciudad como un epicentro musical clave en el pa铆s. Las bandas participantes competir谩n en siete categor铆as musicales: rap, electr贸nica, alternativa, ska, reggae, core, punk, metal y sus diferentes fusiones.

“Los conciertos de Ciudad Altavoz son gratuitos, p煤blicos y abiertos, para que acompa帽emos a nuestras bandas, que representan lo mejor del rock y la escena anglo de la ciudad”, afirm贸 Cristian Cartagena, subsecretario de Arte y Cultura. “Los ganadores de este proceso clasificatorio estar谩n alternando escenario en octubre con lo m谩s destacado de la m煤sica internacional y de Medell铆n”.

Cada categor铆a ser谩 evaluada por tres jurados de amplia trayectoria en la industria musical, tanto local como nacional. De esta fase saldr谩n seleccionadas las 28 agrupaciones que participar谩n en el Festival Internacional Altavoz, previsto del 11 al 13 de octubre, un evento que cada a帽o re煤ne a bandas locales, nacionales e internacionales.

La programaci贸n de Ciudad Altavoz se distribuir谩 as铆:

  • Parque Biblioteca Manuel Mej铆a Vallejo (Guayabal):

    • Viernes 11: Rap (desde las 4:30 p. m.)

    • S谩bado 12: Electr贸nica y Alternativa

    • Domingo 13: Ska y Reggae

  • Plaza Gardel (Aeropuerto Olaya Herrera):

    • Viernes 11: Core (4:30 p. m.)

    • S谩bado 12: Punk y sus variantes

  • Teatro al aire libre Carlos Vieco:

    • Viernes 11: Metal y sus ramificaciones (4:30 p. m.)

Ciudad Altavoz representa la tercera fase del proceso musical Altavoz y es una plataforma clave para las bandas emergentes y consolidadas de la ciudad. Para conocer los horarios y m谩s detalles de las presentaciones, los interesados pueden consultar las redes sociales oficiales de @cultura.med.

El tango sigue vivo en Medell铆n: ICPA conmemor贸 los 90 a帽os de la muerte de Gardel

El legado de Carlos Gardel, 铆cono universal del tango, volvi贸 a llenar de m煤sica y memoria a Medell铆n, ciudad con la que su historia qued贸 estrechamente vinculada. El Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia (ICPA) realiz贸 un homenaje con motivo de los 90 a帽os de su fallecimiento, como parte de su programa Agenda Palacio.

El acto tuvo lugar en el hall del Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe, un escenario cargado de historia, donde mel贸manos, artistas, investigadores y amantes del tango se reunieron para rendir tributo a Gardel. La jornada incluy贸 presentaciones musicales en vivo, muestras de danza y un conversatorio que explor贸 el papel del tango en la identidad cultural antioque帽a.

El conversatorio central estuvo a cargo de los historiadores y referentes del tango en Antioquia, Carlos Mauricio Restrepo Gil y Manuel Fadduil 脕lzate Cano, quienes compartieron su visi贸n sobre la influencia del tango en la historia cultural de la regi贸n, el valor patrimonial de esta m煤sica en la memoria colectiva y la perdurable relaci贸n entre Medell铆n y la figura de Gardel.

Durante el evento, se reflexion贸 sobre c贸mo el tango contin煤a presente en la tradici贸n popular antioque帽a, no solo como un g茅nero musical, sino como un s铆mbolo de identidad cultural y patrimonio vivo.

Con este acto conmemorativo, el ICPA reafirma su compromiso con la preservaci贸n y divulgaci贸n del legado cultural que Gardel dej贸 en Medell铆n, ciudad donde su historia encontr贸 un cap铆tulo inolvidable.

Manizales transforma su zona urbana: avanzan las obras del Bulevar San Jorge

La transformaci贸n urbana avanza en Manizales con el inicio de las obras del Bulevar San Jorge, un proyecto que busca modernizar y revitalizar uno de los sectores m谩s tradicionales de la ciudad. La carrera 20, entre las calles 51 y 47, est谩 siendo intervenida con maquinaria y mano de obra local, dando paso a un corredor vial renovado que promete dinamizar el desarrollo econ贸mico y social del barrio San Jorge.

Desde las fachadas hasta la v铆a, el proyecto contempla una renovaci贸n integral: nuevos andenes, terrazas modernas, zonas verdes, arborizaci贸n y una calzada totalmente renovada, todo ello acompa帽ado de concretos estampados y colores vivos que buscan dar identidad y frescura al entorno.

“Es un cambio total”, asegura Dagoberto Castillo, un manizale帽o residente en Bogot谩 que frecuentemente visita la ciudad. Desde una cafeter铆a del sector, resalta la comodidad y el embellecimiento que trae esta obra para residentes y visitantes.

Los comerciantes, por su parte, ven en la transformaci贸n una oportunidad econ贸mica. Wilber Arley Pobeda, quien lleva a帽os en la zona, expresa su optimismo: “Espero que todo salga bien, que nos beneficie a nosotros los comerciantes y a toda la comunidad”. Una percepci贸n similar tiene Diego Alexander Salazar, due帽o del local Remate donde El铆as, quien destaca que el proyecto “no solo mejora la movilidad y el aspecto del barrio, tambi茅n le da categor铆a y atraer谩 m谩s turismo”.

La obra est谩 a cargo de un equipo t茅cnico conformado por 34 personas. Daniel Ricardo Paz Carrillo, director del proyecto, explic贸 que la intervenci贸n cubre 500 metros lineales de ambos costados de la v铆a, desde la calle 51 hasta cerca del edificio de La Patria. “No solo pensamos en lo funcional, sino tambi茅n en lo est茅tico. La obra incluye andenes, terrazas, accesos a parqueaderos, zonas verdes y dise帽os atractivos que buscan hacer el espacio m谩s agradable y seguro”, a帽adi贸.

Seg煤n el ingeniero civil Carlos Alberto Figueroa, la obra busca mejorar la experiencia diaria de quienes transitan por este corredor vial y se espera que los trabajos est茅n finalizados en un plazo de cuatro meses.

En el proceso de intervenci贸n tambi茅n participa la comunidad y el equipo de movilidad, representado por Juliana R铆os, auxiliar de tr谩nsito, quien enfatiza la importancia de su rol: “Nuestra labor es clave para mantener el orden en la movilidad. Me siento parte de algo importante para la ciudad”.

El Bulevar San Jorge es mucho m谩s que una obra f铆sica: es una apuesta por la revitalizaci贸n social, comercial y tur铆stica de este barrio emblem谩tico, que ahora se prepara para recibir nuevas oportunidades y visitantes por sus renovadas aceras.

Cali celebr贸 sus 489 a帽os limpiando sus siete r铆os en una gran jornada ambiental

La naturaleza fue la protagonista en el cumplea帽os n煤mero 489 de Cali. Desde las primeras horas del s谩bado, cientos de ciudadanos se unieron a la jornada de limpieza de los siete principales r铆os de la ciudad, una actividad que hizo parte de la campa帽a ‘Celebremos mi Cali Bella’, organizada por la Alcald铆a en conjunto con comunidades, empresas privadas, colectivos ambientales y gremios locales.

Con guantes, bolsas y mucho entusiasmo, cale帽os de todas las edades participaron en la limpieza de los r铆os Cali, Aguacatal, Ca帽averalejo, Mel茅ndez, Lili, Pance y Cauca, donde recolectaron cientos de kilos de basura y residuos, devolvi茅ndole vida y belleza a estos importantes afluentes. Solo en el r铆o Aguacatal se retiraron cerca de 1.900 kilogramos de residuos voluminosos, materia org谩nica y basura.

“Muy contento porque le estamos dedicando todo el mes a darle mucho amor a Cali. Me puse los guantes y me vine al r铆o Aguacatal para participar de la jornada para limpiarlo, cuidarlo y devolverle su belleza. Cali es nuestra casa, y este mes la celebramos as铆: poni茅ndola m谩s bella entre todos”, expres贸 el alcalde Alejandro Eder, quien lider贸 una de las actividades.

La jornada tambi茅n cont贸 con el entusiasmo de voluntarios como Valeria Micolta, quien particip贸 en el r铆o Pance: “Nos sentimos orgullosos de nuestra ciudad, por eso hoy madrugamos a darle este regalo. Como ciudadan铆a debemos cuidarla. Qu茅 mejor que limpiar su naturaleza en estos 489 a帽os”.

Nasly Banguero, otra voluntaria, resumi贸 el esp铆ritu de la actividad: “Estoy aportando un granito de amor a esta preciosa ciudad en su cumplea帽os. Me parece muy bien que celebremos de esta manera durante todo el mes.”

Desde la Administraci贸n Distrital, el secretario de Gobierno, Diego Fernando Hau Caicedo, invit贸 a los cale帽os a continuar participando en las actividades programadas: “Seguimos celebrando el cumplea帽os de nuestra Cali Bella con diferentes regalos que le estamos haciendo a la ciudad. Hoy estamos en Pance con la jornada de limpieza y haciendo un llamado a los visitantes para que nos ayuden a cuidar nuestro r铆o”.

La campa帽a ‘Celebremos mi Cali Bella’ continuar谩 durante todo el mes de julio con m谩s actividades de embellecimiento y conservaci贸n ambiental. La programaci贸n completa est谩 disponible en la p谩gina web cali489.com.

Con acciones como esta, la Sucursal del Cielo reafirma su compromiso con el medio ambiente y celebra su historia con responsabilidad y amor por su entorno natural.

s谩bado, 5 de julio de 2025

Antioquia construye una nueva pol铆tica p煤blica para la inclusi贸n de personas con discapacidad 2026-2036

La Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Secretar铆a de Salud e Inclusi贸n Social, avanza en el proceso de actualizaci贸n de la Pol铆tica P煤blica de Discapacidad, que orientar谩 las acciones institucionales y sociales del departamento durante la pr贸xima d茅cada. La iniciativa busca fortalecer los enfoques de derechos, garantizar la accesibilidad y promover la participaci贸n efectiva de las personas con discapacidad en la construcci贸n de una sociedad m谩s inclusiva.

Como parte de este proceso, se adelantan 12 encuentros subregionales liderados por la Direcci贸n de Discapacidad. Estos espacios permiten escuchar a las personas con discapacidad, sus cuidadores, representantes, funcionarios municipales y dem谩s actores que trabajan por esta poblaci贸n. A la fecha ya se han realizado tres encuentros donde se ha evaluado la pol铆tica vigente y se han construido propuestas para la nueva hoja de ruta que regir谩 entre 2026 y 2036.

“Es importante esta actualizaci贸n porque las realidades de los territorios han cambiado. Para esto es fundamental la participaci贸n activa en cada regi贸n, de modo que podamos concentrar los recursos del departamento y de los municipios en lineamientos que respondan a las verdaderas necesidades de esta poblaci贸n. Solo as铆 lograremos que la pol铆tica p煤blica sea realmente inclusiva”, afirm贸 Dora Arcia, subsecretaria de Protecci贸n Social.

Actualmente, Antioquia cuenta con alrededor de 40 mil personas con discapacidad, de las cuales cerca de 39 mil ya est谩n certificadas. La Gobernaci贸n busca que la nueva pol铆tica beneficie a toda esta poblaci贸n, contribuyendo a mejorar su calidad de vida y promoviendo su inclusi贸n efectiva en todos los 谩mbitos de la sociedad.

“Parchemos”: 5.200 ni帽os y adolescentes de Medell铆n disfrutar谩n de arte, deporte y ciencia

La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s del Despacho de la Primera Dama y la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, lanz贸 “Parchemos”, una estrategia que beneficiar谩 a 5.200 ni帽as, ni帽os y adolescentes entre los 6 y 17 a帽os, fortaleciendo su bienestar, creatividad y protecci贸n.

Esta iniciativa, que impactar谩 a todas las comunas y corregimientos del Distrito, busca generar entornos seguros y protectores mediante actividades art铆sticas, pedag贸gicas, cient铆ficas y deportivas. La oferta incluye espacios de aprendizaje en arte, baile, deportes alternativos, rob贸tica y astronom铆a, pensados para fomentar el uso positivo del tiempo libre y prevenir situaciones de riesgo como el consumo de sustancias psicoactivas y la violencia.

La primera dama del Distrito, Margarita Mar铆a G贸mez Mar铆n, explic贸 que “sabemos que muchos de nuestros ni帽os y j贸venes pasan mucho tiempo solos en casa; con Parchemos buscamos cambiar esa realidad, permitiendo que puedan aprender y compartir en ambientes sanos y creativos”.

La estrategia contempla adem谩s acompa帽amiento psicosocial a las familias, a trav茅s del programa Tejiendo Hogares, y el desarrollo de laboratorios pedag贸gicos que estimulan el pensamiento cr铆tico, la creatividad y la sana convivencia.

En el marco de “Parchemos” se realizar谩n 46 festivales en diferentes barrios y corregimientos, donde los ni帽os, adolescentes y sus familias podr谩n acercarse a la oferta de actividades y centros de inter茅s. Adem谩s, 28 de los grupos beneficiados se conformar谩n gracias a iniciativas priorizadas mediante presupuesto participativo, fortaleciendo as铆 la participaci贸n ciudadana.

La secretaria de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, Sandra S谩nchez, enfatiz贸: “en Medell铆n trabajamos por generar entornos seguros y protectores para nuestra ni帽ez y adolescencia, alej谩ndolos de vulneraciones y entreg谩ndoles herramientas para su bienestar y desarrollo”.

Con este programa, Medell铆n reafirma su compromiso con la construcci贸n de una ciudad m谩s incluyente, segura y con oportunidades reales para sus nuevas generaciones.

Semana de la Cultura y Fiestas del Carriel 2025: Envigado conmemora 250 a帽os de historia y alegr铆a

Del 12 al 20 de julio de 2025, la Ciudad Se帽orial vivir谩 la Semana de la Cultura y Fiestas del Carriel, una festividad que re煤ne a ciudadanos, visitantes y turistas en torno a la m煤sica, la gastronom铆a, el arte y el folclor.

Durante nueve d铆as, los parques, calles y escenarios p煤blicos del municipio se llenar谩n de vida con una variada programaci贸n gratuita, que incluye conciertos de reconocidos artistas nacionales e internacionales como Arelys Henao, Alex Manga, Rikarena, Fernando Gonz谩lez, Los Relicarios, el Dueto Buritic谩, Los Sedosos del Ritmo, Tola y Maruja, as铆 como la participaci贸n de talentos locales que resaltan el arte y la cultura de Envigado.

Entre los eventos m谩s esperados por los asistentes se encuentran la tradicional Muestra Silletera, el Concurso de la Mejor Morcilla y la Mejor Empanada envigade帽a, el Desfile de Motos Antiguas, el Porro al Parque, el Electro Rock y el Urban Fest, propuestas que buscan integrar a p煤blicos de todas las edades y gustos.

Seg煤n el Acuerdo Municipal 027 de 2003, el aniversario cl谩sico de Envigado se conmemora cada 14 de julio, fecha central de esta gran celebraci贸n que este a帽o cumple un cuarto de milenio.

La programaci贸n completa de la Semana de la Cultura y Fiestas del Carriel 2025 puede consultarse en las redes sociales oficiales de la Alcald铆a de Envigado y en el portal web www.envigado.gov.co.

Cali busca nuevos talentos para el Petronio 脕lvarez: convocatoria abierta hasta el 13 de julio

La Secretar铆a de Cultura de Cali anunci贸 la apertura oficial de la convocatoria para conformar el Banco de Agrupaciones Musicales y de Danza que har谩 parte del XXIX Festival de M煤sica del Pac铆fico Petronio 脕lvarez, el cual se realizar谩 del 9 al 18 de agosto de 2025.

Esta convocatoria est谩 dirigida a agrupaciones musicales y de danza del Pac铆fico colombiano que deseen presentarse en las tarimas alternas y escenarios descentralizados del festival, promoviendo as铆 la circulaci贸n del talento local y fortaleciendo la identidad cultural afrocolombiana.

Las agrupaciones podr谩n inscribirse entre el 3 y el 13 de julio a trav茅s de la plataforma digital Cultura en L铆nea (www.culturaenlineacali.com). Los resultados se publicar谩n entre el 23 y el 25 de julio en las redes sociales de la Secretar铆a de Cultura y en la misma plataforma.

“La m煤sica y la danza del Pac铆fico son el coraz贸n del Petronio 脕lvarez. Esta convocatoria busca proyectar a los artistas que mantienen vivas nuestras tradiciones y abrirles espacios de visibilizaci贸n en toda la ciudad”, afirm贸 Leydi Higidio, secretaria de Cultura de Cali.

En esta edici贸n podr谩n postularse agrupaciones en modalidades como viol铆n caucano, chirim铆as de clarinete y flauta, marimba y cantos tradicionales, agrupaci贸n libre y danzas tradicionales del Pac铆fico Norte y Sur. La convocatoria est谩 abierta tanto a personas jur铆dicas legalmente constituidas como a grupos conformados de manera temporal.

Esta convocatoria es independiente del Concurso de M煤sica del Festival Petronio 脕lvarez y busca fortalecer la programaci贸n art铆stica en diferentes escenarios de Cali, permitiendo que tanto residentes como visitantes disfruten de la riqueza cultural del Pac铆fico en m煤ltiples espacios de la ciudad.

Con esta iniciativa, la Administraci贸n Distrital reafirma su compromiso de fortalecer el sector cultural y proyectar las expresiones art铆sticas afrocolombianas, consolidando el Festival Petronio 脕lvarez como un s铆mbolo de identidad, inclusi贸n y diversidad cultural.

viernes, 4 de julio de 2025

Federico Guti茅rrez anuncia una Feria de las Flores con inclusi贸n, tradici贸n y m谩s de 200 actividades gratuitas

La Feria de las Flores 2025, uno de los eventos culturales m谩s importantes de Medell铆n, se celebrar谩 del 1 al 10 de agosto con una programaci贸n que incluye m谩s de 200 actividades art铆sticas, culturales y recreativas, distribuidas por toda la ciudad. As铆 lo anunci贸 el alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga, quien reafirm贸 su compromiso con la tradici贸n silletera y la cultura paisa.

Este a帽o, como gran novedad, la Alcald铆a renovar谩 el vestuario de 535 silleteros y silleteras, una actualizaci贸n hist贸rica que no se realizaba desde 2017. Con una inversi贸n de $336 millones, los participantes lucir谩n trajes tradicionales completamente nuevos durante el ic贸nico Desfile de Silleteros, que este a帽o llega a su edici贸n n煤mero 68. Entre los participantes, se destaca la inclusi贸n de cinco ni帽os y ni帽as con neurodiversidad, promoviendo la igualdad y la inclusi贸n en este espacio cultural.

La programaci贸n p煤blica incluir谩 21 tablados musicales en las 16 comunas y cinco corregimientos, con acceso libre y asistencia estimada entre 10.000 y 40.000 personas por escenario. El evento de apertura ser谩 el viernes 1 de agosto en el sector del Obelisco, con artistas destacados como Jorge Celed贸n, Fernando Gonz谩lez y Jessi Uribe.

Bajo el lema “Medell铆n te quiere celebrando lo que somos”, la feria contar谩 con cinco grandes desfiles, entre ellos el Desfile de Autos Cl谩sicos y Antiguos, el de Chivas y Flores, el de H茅roes de la Patria y la segunda edici贸n del desfile por la Avenida Primavera.

El d铆a de cierre, domingo 10 de agosto, cada silletero llevar谩 una cinta negra en se帽al de duelo por las v铆ctimas del invierno en el 谩rea metropolitana y el resto del pa铆s.

La Alcald铆a dispondr谩 44 grader铆as para los desfiles, con capacidad total para 22.000 personas por evento. M谩s del 50 % de estos espacios ser谩n gratuitos, mientras que las dem谩s localidades ser谩n comercializadas por el Bureau de Medell铆n y operadores tur铆sticos. Adem谩s, habr谩 un m贸dulo especial para personas con movilidad reducida.

La agenda cultural tambi茅n incluye el Parque Cultural Nocturno en Plaza Gardel, el Festival Nacional de la Trova en su edici贸n 19, el Desfile de Silleteritos, el Festival de Sancochos en Santa Elena, caminatas caninas, la Feria al Ritmo de Bici, Fondas de Mi Tierra, exposiciones de orqu铆deas en el Jard铆n Bot谩nico y muchas m谩s actividades que invitan a toda la familia a participar.

Seg煤n cifras de Migraci贸n Colombia, durante la Feria de las Flores 2025 se esperan entre 55.000 y 60.000 pasajeros internacionales, mientras que Terminales Medell铆n estima el arribo de hasta 260.000 viajeros por transporte terrestre. La ocupaci贸n hotelera podr铆a alcanzar hasta un 81 %, reflejando el impacto tur铆stico del evento.

Toda la programaci贸n puede consultarse en el portal oficial feriadelasfloresmedellin.gov.co y en las redes sociales @cultura.med.

20 estudiantes de Sabaneta viajar谩n a Londres en una experiencia acad茅mica y cultural inolvidable

Con l谩grimas de alegr铆a y abrazos que sellaron un compromiso con el futuro, el municipio de Sabaneta vivi贸 un momento hist贸rico con el anuncio oficial de los 20 estudiantes finalistas del programa Level Up! Sabaneta Biling眉e, Conecta con el Mundo 2025. El evento, que tuvo lugar en el Auditorio Jos茅 F茅lix de Restrepo de la Casa de la Cultura La Barquere帽a, marc贸 el inicio de una experiencia que cambiar谩 la vida de estos j贸venes.

Durante el mes de septiembre, los estudiantes viajar谩n a Londres para vivir una inmersi贸n acad茅mica y cultural, fortaleciendo no solo su dominio del ingl茅s, sino tambi茅n habilidades personales y sociales fundamentales para su futuro.

La jornada comenz贸 con la proyecci贸n de un video resumen de la edici贸n 2024, que poco a poco fue revelando la gran noticia: cada estudiante presente en el auditorio hab铆a sido seleccionado como finalista. La sorpresa provoc贸 una emotiva reacci贸n entre los asistentes, quienes, acompa帽ados de sus familias, celebraron con orgullo y gratitud.

El alcalde Alder Cruz, la gestora social Katerine Orozco y la secretaria de Educaci贸n y Cultura Patricia Restrepo encabezaron este acto simb贸lico, destacando el esfuerzo y dedicaci贸n de los j贸venes de grados d茅cimo y once, provenientes de los estratos 1, 2 y 3, que se destacaron por su excelencia acad茅mica, liderazgo y disciplina.

Level Up! es uno de los programas bandera de la Administraci贸n Municipal de Sabaneta y busca abrir puertas a estudiantes en condiciones de vulnerabilidad, ofreci茅ndoles la oportunidad de vivir experiencias internacionales que transformen su visi贸n del mundo y su proyecto de vida.

El proceso de selecci贸n, que comenz贸 en marzo, incluy贸 socializaciones en colegios, inscripciones, pruebas acad茅micas, entrevistas familiares y psicol贸gicas, adem谩s de visitas domiciliarias por parte del equipo interdisciplinario de la Gestora Social, garantizando una selecci贸n integral y justa.

Previo al viaje, los estudiantes participar谩n en jornadas de formaci贸n cultural, acad茅mica y personal que les permitir谩n aprovechar al m谩ximo esta experiencia 煤nica.

Con este tipo de iniciativas, Sabaneta reafirma su compromiso con la educaci贸n como motor de transformaci贸n social, rompiendo barreras y llevando oportunidades reales a quienes m谩s lo necesitan.

Gobernaci贸n de Antioquia invierte m谩s de $11.600 millones para mejorar 418 sedes educativas en zonas rurales

Con una inversi贸n superior a los 11.600 millones de pesos, la Gobernaci贸n de Antioquia contin煤a apost谩ndole al fortalecimiento de la infraestructura educativa en el departamento. A trav茅s de la Secretar铆a de Educaci贸n, se transfirieron recursos a 418 sedes educativas ubicadas en 116 municipios no certificados, beneficiando a cerca de 49.000 estudiantes, especialmente en zonas rurales.

Cada sede educativa recibe aproximadamente el equivalente a 20 salarios m铆nimos legales mensuales vigentes, destinados exclusivamente a labores de mantenimiento y reparaci贸n. Estas acciones incluyen mejoras en cubiertas, bater铆as sanitarias, puertas, ventanas, pisos, muros, redes el茅ctricas, pintura y adecuaciones de 谩reas comunes, con el prop贸sito de garantizar entornos escolares seguros y adecuados para el aprendizaje.

"Desde la Gobernaci贸n de Antioquia buscamos la dignificaci贸n de los espacios escolares. Los recursos son limitados, pero hacerle mantenimiento a estas instituciones nos evita su deterioro. Antioquia cuenta con 4.200 sedes educativas, el 90 % en zonas rurales, y este a帽o queremos intervenir cerca de 1.952 sedes", afirm贸 el secretario de Educaci贸n departamental, Mauricio Alviar Ram铆rez.

Estos recursos hacen parte de la convocatoria de los Fondos de Servicios Educativos, lanzada en marzo, a la cual se postularon 1.925 sedes oficiales. La Secretar铆a de Educaci贸n Departamental har谩 el seguimiento a la correcta ejecuci贸n de las obras, que deben adelantarse en un plazo de tres meses.

Alexander Isaza Acevedo, rector de la Instituci贸n Educativa San Jos茅 del Citar谩, en Ciudad Bol铆var, resalt贸 el impacto de estos recursos: "En los dos 煤ltimos a帽os hemos intervenido dos sedes con pintura, mejoramiento de la zona sanitaria, cerramiento de la sede y adecuaci贸n del techo, beneficiando a nuestros estudiantes y a toda la comunidad educativa."

En los pr贸ximos d铆as, la Gobernaci贸n expedir谩 nuevas resoluciones para ampliar el n煤mero de sedes beneficiadas, reafirmando su compromiso con el mejoramiento continuo de la infraestructura educativa en las nueve subregiones del departamento.

En 2024, la Secretar铆a de Educaci贸n ejecut贸 m谩s de 82 mil millones de pesos en infraestructura educativa. Para este 2025, el presupuesto asignado asciende a cerca de 135 mil millones, recursos que se ejecutar谩n mediante convenios con entidades, municipios y los Fondos de Servicios Educativos, entre otras modalidades.

Itag眉铆 refuerza la vigilancia sanitaria con 13.000 inspecciones para proteger la salud p煤blica

La Alcald铆a de Itag眉铆, a trav茅s de la Secretar铆a de Salud y Protecci贸n Social, avanza en una ambiciosa estrategia de inspecci贸n, vigilancia y control para proteger la salud p煤blica de sus m谩s de 300.000 habitantes. Con aproximadamente 14.000 establecimientos activos —principalmente de comercio y servicios—, la administraci贸n municipal busca minimizar riesgos sanitarios derivados de estas actividades econ贸micas.

Durante 2025, la meta es realizar cerca de 13.000 visitas de inspecci贸n sanitaria en establecimientos que, por su naturaleza, pueden representar amenazas para la salud p煤blica, como aquellos dedicados a la manipulaci贸n de alimentos, bebidas, actividades ambientales e instalaciones acu谩ticas.

Ante la llegada de una ola de calor y el aumento en la proliferaci贸n de mosquitos transmisores de enfermedades, el plan contempla tambi茅n 6.000 levantamientos de 铆ndices a茅dicos en espacios p煤blicos, establecimientos y viviendas. Adem谩s, se efectuar谩n 180 muestreos de agua —tanto para consumo humano como recreativo—, con an谩lisis microbiol贸gicos y fisicoqu铆micos, garantizando as铆 la calidad del recurso.

La estrategia integral incluye tambi茅n la protecci贸n del bienestar animal, con la intervenci贸n de 30.000 mascotas mediante jornadas de vacunaci贸n antirr谩bica y desparasitaci贸n, buscando reducir el riesgo de transmisi贸n de la rabia. De igual forma, se fortalecer谩 el control integrado de plagas, combinando acciones educativas y medidas qu铆micas para disminuir la presencia de roedores y otros vectores de enfermedad.

"Venimos haciendo un trabajo importante en inspecci贸n, vigilancia y control para salvaguardar la salud de todos los ciudadanos y generar conciencia sobre estos temas. Nuestro compromiso es impulsar estrategias de promoci贸n de estilos de vida saludables, vinculadas al cuidado del ambiente y al consumo responsable", expres贸 el alcalde Diego Torres.

jueves, 3 de julio de 2025

Gobernador (e) de Antioquia destaca compromiso por la seguridad en Urrao

En un nuevo Consejo de Seguridad y Oportunidades Sociales desarrollado en el municipio de Urrao, el gobernador encargado de Antioquia, brigadier general (r) Luis Eduardo Mart铆nez Guzm谩n, reconoci贸 el esfuerzo coordinado entre la Fuerza P煤blica y la comunidad para prevenir el delito y consolidar la tranquilidad en esta subregi贸n del departamento.

“La gran conclusi贸n aqu铆 es que trabajamos de la mano de las autoridades de Polic铆a, de nuestros militares y de la poblaci贸n civil, para prevenir en temas de seguridad y tranquilidad. Aqu铆 nos hemos comprometido a traer unos operativos especiales que nos van a ayudar a consolidar m谩s la seguridad en este sector del departamento”, afirm贸 el mandatario seccional.

Durante la sesi贸n, que tuvo lugar en la ma帽ana del mi茅rcoles y cont贸 con la presencia de funcionarios de la Administraci贸n Municipal, los alcaldes de Anz谩, Betulia, Concordia y Caicedo, adem谩s del Ej茅rcito Nacional, la Polic铆a Nacional y la Fiscal铆a General de la Naci贸n, se asumieron nuevos compromisos para fortalecer la infraestructura tecnol贸gica en materia de seguridad.

Entre las acciones acordadas, se encuentra la instalaci贸n de m谩s c谩maras de videovigilancia y la implementaci贸n de fibra 贸ptica, con apoyo de la Tasa de Seguridad. Esta inversi贸n permitir谩 mejorar la movilidad operativa, dotar de mejores herramientas tecnol贸gicas a las autoridades y garantizar el bienestar de soldados y polic铆as en estaciones, batallones y bases militares.

El gobernador (e) subray贸 que se coordinar谩 con los alcaldes la ubicaci贸n estrat茅gica de estos nuevos equipos, de acuerdo con las necesidades de cada territorio.

Medell铆n impulsa 38 nuevos Clubes Juveniles con est铆mulos por $132 millones

La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de la Juventud, abri贸 la segunda convocatoria de 2025 del proyecto Clubes Juveniles, mediante la cual se entregar谩n est铆mulos econ贸micos a 38 nuevas iniciativas lideradas por j贸venes entre los 14 y 28 a帽os. La convocatoria estar谩 disponible del 2 al 20 de julio en el portal www.clubesjuveniles.medellinjoven.com.
El presupuesto destinado es de $132 millones, distribuidos en tres categor铆as: Iniciaci贸n (con est铆mulos de $2 millones por proyecto), Consolidaci贸n ($3 millones) y Proyecci贸n ($5 millones).

“En Medell铆n creemos en el poder de los j贸venes cuando se organizan en torno a sus pasiones, por eso, presentamos esta nueva convocatoria, para fortalecer 38 clubes que ya vienen trabajando en sus barrios y comunidades, y que necesitan apoyo para crecer, consolidarse o proyectarse, pero con cosas que realmente s铆 sirvan”, se帽al贸 el secretario de la Juventud, Ricardo Jaramillo V茅lez.

Podr谩n postularse los Clubes Juveniles que est茅n previamente caracterizados y que est茅n conformados por al menos dos personas entre los 14 y 28 a帽os. Tambi茅n se permite la postulaci贸n conjunta entre varios clubes, fomentando la asociatividad y el trabajo colaborativo.

Cada propuesta debe presentarse en una ficha t茅cnica detallada, especificando los insumos, bienes y servicios requeridos para su ejecuci贸n, y cumpliendo con los criterios establecidos en los t茅rminos y condiciones.

Con m谩s de 30 a帽os de historia, los Clubes Juveniles de Medell铆n se han consolidado como espacios seguros y transformadores, que promueven los derechos, los talentos y el liderazgo juvenil, adem谩s de hacer frente a problem谩ticas como la violencia y la falta de oportunidades para adolescentes y j贸venes en los territorios.

Envigado, el municipio m谩s eficiente del Valle de Aburr谩 en gasto p煤blico durante 2024

El municipio de Envigado se consolid贸 como el de mejor desempe帽o en eficiencia fiscal del Valle de Aburr谩, al registrar en 2024 el menor indicador de gastos de funcionamiento frente a sus ingresos corrientes de libre destinaci贸n, con un porcentaje de 27,73%. As铆 lo confirma el m谩s reciente Informe de Viabilidad Fiscal y Financiera de Municipios y Distritos de Antioquia – Vigencia 2024, publicado por la Gobernaci贸n de Antioquia en cumplimiento de la Ley 617 de 2000.
Este resultado no solo ubica a la Ciudad Se帽orial muy por debajo del l铆mite legal del 65% establecido para municipios de primera categor铆a, sino que tambi茅n mejora su propio desempe帽o con respecto a 2023, cuando hab铆a registrado un 31,57%. La reducci贸n de 3,84 puntos porcentuales refleja una gesti贸n fiscal responsable, basada en un uso eficiente y austero de los recursos p煤blicos.

Desde la Administraci贸n Municipal destacan que este logro ha sido posible gracias a una pol铆tica clara de priorizaci贸n del gasto social y de inversi贸n en sectores estrat茅gicos como la educaci贸n, la salud, el desarrollo social, la infraestructura y el medio ambiente, pilares fundamentales para el mejoramiento continuo de la calidad de vida de los ciudadanos.

Con este resultado, Envigado reafirma su liderazgo en el 谩mbito local y regional, posicion谩ndose como un modelo de buena gesti贸n p煤blica, transparencia y sostenibilidad fiscal.

Plan Cali Segura avanza con 3.200 capturas y un 9% m谩s de efectividad frente al crimen

Con un aumento del 9% en las capturas frente al mismo periodo del a帽o anterior, la estrategia Cali Segura avanza con resultados significativos en la lucha contra la delincuencia. En lo que va de 2025, las autoridades han capturado a m谩s de 3.200 personas por diferentes delitos, como parte de una ofensiva liderada por la Alcald铆a de Cali y ejecutada en coordinaci贸n con la Polic铆a Metropolitana, el Ej茅rcito, la Fuerza A茅rea y la Fiscal铆a.

“Son muy buenos resultados en materia de seguridad. Hemos sido contundentes con quienes atentan contra nuestra ciudad”, asegur贸 Jairo Garc铆a Guerrero, secretario de Seguridad y Justicia de Cali. El funcionario tambi茅n reiter贸 el compromiso de la Administraci贸n del alcalde Alejandro Eder para fortalecer los recursos y pol铆ticas p煤blicas que garanticen la seguridad de los cale帽os.

Por su parte, el general Carlos Oviedo, comandante de la Polic铆a Metropolitana, destac贸 que los operativos han sido posibles gracias a reacciones r谩pidas con equipos motorizados y presencia institucional en zonas priorizadas. “Estas 3.200 capturas, tanto por orden judicial como en flagrancia, son el resultado de un trabajo articulado y constante en los territorios”, afirm贸.

El Plan Cali Segura tiene como enfoque principal el combate a delitos de alto impacto como hurto, homicidio, extorsi贸n y microtr谩fico, con presencia reforzada en los barrios m谩s afectados. Gracias a esta estrategia, se ha logrado la desarticulaci贸n de bandas criminales como Los Les, Los Marter y Los S谩nchez, que operaban en sectores del norte y oriente de la ciudad.

Con estas acciones, la Administraci贸n Distrital reafirma su compromiso con la protecci贸n de la vida, la convivencia y la tranquilidad de los ciudadanos.

mi茅rcoles, 2 de julio de 2025

EPM avanza en el proceso de enajenaci贸n de su participaci贸n accionaria en UNE por $2.1 billones

En cumplimiento de la autorizaci贸n otorgada por el Concejo de Medell铆n y con el compromiso de garantizar la sostenibilidad financiera y la protecci贸n del patrimonio p煤blico, la Junta Directiva de EPM aprob贸 el Programa de Enajenaci贸n de su participaci贸n accionaria en UNE EPM Telecomunicaciones S.A. (UNE), equivalente al 50,00001 % del capital suscrito y pagado.

El valor de venta fijado para cada una de las 5.015.035 acciones es de $418.741, lo que representa un total de $2.1 billones por todo el paquete accionario. Aunque EPM posee una participaci贸n mayoritaria en UNE, no ejerce control sobre la compa帽铆a.

La decisi贸n se da en un contexto favorable, ya que UNE atraviesa un periodo de recuperaci贸n econ贸mica y EPM cuenta con el tiempo necesario para llevar a cabo una salida ordenada y estrat茅gica, conforme a lo establecido en el Acuerdo de Accionistas.

Etapas del proceso de venta

El proceso de enajenaci贸n, enmarcado en la Ley 226 de 1995, contempla dos etapas principales:

Primera etapa: Las acciones ser谩n ofrecidas inicialmente a los destinatarios de condiciones especiales, entre los que se incluyen trabajadores activos y pensionados de EPM, asociaciones de empleados, sindicatos, fondos de empleados, fondos de pensiones y cesant铆as, y entidades cooperativas. Esta fase est谩 prevista para el 煤ltimo trimestre de 2025 y tendr谩 una duraci贸n de dos meses desde el lanzamiento de la oferta.

Segunda etapa: En caso de quedar acciones disponibles, estas podr谩n ser adquiridas por el p煤blico en general, proyect谩ndose esta etapa para los primeros meses de 2026. Las condiciones espec铆ficas de participaci贸n se definir谩n en los reglamentos que ser谩n publicados oportunamente, garantizando principios de libre concurrencia y transparencia.

Posibles escenarios futuros

Si no se concreta la venta durante las dos etapas iniciales, el Acuerdo de Accionistas y los Estatutos de UNE establecen un derecho de preferencia para los accionistas controlantes, lo que habilitar铆a a Millicom para adquirir directamente las acciones de EPM. Si Millicom no ejerce ese derecho, podr铆a plantearse una venta conjunta de ambas participaciones antes del 31 de diciembre de 2026, en virtud de una cl谩usula que protege el patrimonio p煤blico.

EPM enfatiz贸 que seguir谩 siendo una empresa 100 % p煤blica, y que esta enajenaci贸n le permitir谩 enfocar esfuerzos en el desarrollo de su estrategia empresarial y en la generaci贸n de valor para los territorios en los que opera, contribuyendo as铆 al bienestar de millones de personas.

Medell铆n define su equipo para Juegos Nacionales e Internacionales de Personas Mayores

Medell铆n ya tiene lista su representaci贸n para los pr贸ximos Juegos Nacionales e Internacionales para Personas Mayores, que se llevar谩n a cabo en Manizales del 25 al 29 de agosto, bajo la organizaci贸n de Confa (Caja de Compensaci贸n Familiar de Caldas).

Gracias a la estrategia Canas al Aire del Inder Medell铆n, fueron seleccionados 100 deportistas mayores que integrar谩n la delegaci贸n que representar谩 al Distrito en este evento, enfocado en la promoci贸n de la actividad f铆sica, la recreaci贸n y la integraci贸n social de los adultos mayores.

La elecci贸n de los participantes se dio a trav茅s de las pruebas Draf, eliminatorias locales en las que compitieron 3.257 personas en distintas disciplinas como tejo, nataci贸n, ajedrez, caminata, lanzamiento de pelota, billar, domin贸, tenis de mesa y baile. Las actividades con mayor acogida fueron el Parqu茅s, con 587 participantes; el sapo, con 258; y el baile, con 663 inscritos.

La delegaci贸n estar谩 compuesta por 120 personas en total, entre deportistas, entrenadores, fisioterapeutas, metod贸logos y personal log铆stico. El Distrito brindar谩 apoyo completo a la comitiva, incluyendo transporte, inscripci贸n, juzgamiento, hidrataci贸n, alimentaci贸n y hospedaje.

Este proceso refleja el compromiso de Medell铆n con el bienestar integral de sus personas mayores, promoviendo el envejecimiento activo a trav茅s del deporte y la recreaci贸n.

Antioquia fortalece el bienestar emocional con proyecto que beneficiar谩 a 5 mil personas

En una apuesta decidida por el bienestar integral de los antioque帽os, la Gobernaci贸n de Antioquia avanza con la implementaci贸n del proyecto 'Salud emocional: Antioquia territorio de amor y de cuidado', una iniciativa que busca fortalecer la gesti贸n emocional, el buen trato y el autocuidado en comunidades de las nueve subregiones del departamento.

Este programa, liderado por la Primera Dama de Antioquia, Susana Ochoa Henao, en articulaci贸n con la Secretar铆a de Salud e Inclusi贸n Social, el Hospital Mental de Antioquia, la FAN Fundaci贸n y otros aliados, proyecta beneficiar este a帽o a cerca de 5 mil personas, ampliando su cobertura respecto al a帽o anterior, cuando impact贸 positivamente a unas 3 mil personas en 58 municipios.

“El proyecto combina dos modelos pedag贸gicos innovadores que potencian el ser, la creatividad, la salud emocional y el fortalecimiento de los v铆nculos afectivos: 'Jugar para Sanar', que promueve el juego y el arte como medios de sanaci贸n, y el modelo 3C: conmigo, contigo, con todo, aplicado en comunidades vulnerables”, explic贸 la Primera Dama.

La estrategia incluye procesos formativos con 15 m贸dulos de salud emocional, encuentros vivenciales, acompa帽amiento emocional, promoci贸n del buen trato y acciones de participaci贸n comunitaria. Todo esto se desarrolla con un enfoque vivencial que permite a los participantes identificar, expresar y gestionar sus emociones de manera constructiva.

Marisol Vanegas, directora de FAN Fundaci贸n, destac贸 que actualmente se est谩 trabajando en m谩s de 98 municipios, con 茅nfasis en herramientas de empoderamiento, autocuidado y cuidado del entorno. “Gracias a este proyecto, muchas personas est谩n adquiriendo habilidades que transforman sus vidas y sus comunidades”, se帽al贸.

El impacto ya se refleja en los testimonios de quienes han participado. Nidia Carvajal, habitante del municipio de C谩ceres, expres贸: “Ha sido muy importante para nosotros, porque nunca hab铆amos tenido un programa que nos ayudara a exteriorizar nuestras emociones y aprender a manejarlas”.

Los beneficiarios incluyen desde mujeres l铆deres rurales, hasta estudiantes de las Normales Superiores, ni帽as, ni帽os y adolescentes de hogares de protecci贸n, as铆 como profesionales que trabajan con poblaci贸n vulnerable.

Con este proyecto, Antioquia se consolida como un territorio que promueve el cuidado de s铆 mismo, de los dem谩s y del entorno, avanzando hacia una cultura de empat铆a, protecci贸n y bienestar emocional para todos.

Emergencia en Granizal: 625 personas siguen recibiendo atenci贸n en albergues temporales

A una semana del deslizamiento de tierra que afect贸 la vereda Granizal, la Alcald铆a de Bello contin煤a brindando atenci贸n integral a las 625 personas que permanecen en los dos centros de alojamiento temporal dispuestos para la emergencia.

El movimiento en masa ocurrido en la madrugada del martes 24 de junio dej贸 un saldo tr谩gico de 25 personas fallecidas. Aunque durante la jornada del domingo no se encontraron nuevos cuerpos, los organismos de socorro y las comisiones t茅cnica y social contin煤an en la zona para atender a las familias damnificadas.

Los alojamientos temporales est谩n distribuidos en dos instituciones educativas: la I.E. Fe y Alegr铆a Grijelmo, que acoge a 463 personas, y el Colegio Didascalio, con 162 personas m谩s. Adem谩s de los afectados, en estos espacios tambi茅n se encuentran 51 animales rescatados: 34 perros, 15 gatos, un h谩mster y un pollo.

Desde las primeras horas de la emergencia, se ha desarrollado una labor articulada entre las autoridades, profesionales de salud mental del programa Bello Sanamente y organismos de atenci贸n social, quienes han estado presentes para realizar caracterizaciones, ofrecer acompa帽amiento psicol贸gico y sensibilizar a la comunidad sobre las viviendas que se encuentran en zonas de riesgo.

Como parte de las estrategias de atenci贸n, en el alojamiento Fe y Alegr铆a se ha implementado un ejercicio de identificaci贸n por mapeo, que permitir谩 el retorno de 39 familias a sus hogares, siguiendo recomendaciones t茅cnicas para minimizar riesgos.

La Alcald铆a de Bello reitera el llamado a la ciudadan铆a para reportar cualquier situaci贸n de deslizamiento o inundaci贸n a las l铆neas de emergencia: (604) 444 01 19 o v铆a WhatsApp al 301 742 10 18.

martes, 1 de julio de 2025

Medell铆n cerr贸 semestre como capital deportiva: 23 eventos, 40 mil asistentes y 22 pa铆ses representados

Durante el primer semestre de 2025, Medell铆n reafirm贸 su liderazgo como capital del deporte en Colombia, tras apoyar 23 cert谩menes deportivos que reunieron a m谩s de 40.000 personas, entre atletas, entrenadores, familias y espectadores.

Con una inversi贸n superior a los $1.164 millones, el INDER Medell铆n impuls贸 eventos de talla nacional e internacional en disciplinas como ciclismo, atletismo, f煤tbol, ajedrez, artes marciales, voleibol, nataci贸n, tiro con arco, porrismo y ultimate. Estas actividades fortalecieron la imagen de la ciudad como destino confiable para competencias de alto nivel.

Escenarios renovados como el Complejo Acu谩tico, sede del Panamericano Junior de Nataci贸n, y el campo de tiro con arco, 煤nico en Medell铆n con certificaci贸n reglamentaria, fueron claves para recibir delegaciones de 22 pa铆ses y garantizar est谩ndares t茅cnicos de calidad internacional.

El director del INDER, Eduardo Silva Meluk, celebr贸 la confianza que han depositado entidades y federaciones deportivas en Medell铆n:

“Queremos consolidar a Medell铆n como sede de grandes encuentros deportivos. Nos alegra que todos quieran venir; eso demuestra que volvi贸 la confianza”.

Entre los eventos m谩s destacados estuvieron los Revolution Games 2025, Corre Mi Tierra, la Marat贸n Valle de Aburr谩, el Baby F煤tbol Colanta, el Campeonato Suramericano de Tiro con Arco, y el Campeonato Zonal de Ajedrez Absoluto y Femenino.

El INDER record贸 que las organizaciones interesadas en recibir apoyo deben presentar su solicitud en el archivo central del instituto, ubicado en el barrio Vel贸dromo, o enviarla al correo electr贸nico institucional. Las propuestas ser谩n evaluadas con base en los criterios t茅cnicos establecidos.

Gobernaci贸n de Antioquia llev贸 sus servicios a los habitantes del Suroeste durante feria en Andes

El pasado s谩bado, la Gobernaci贸n de Antioquia realiz贸 con 茅xito una nueva edici贸n de su Feria de Servicios en el municipio de Andes, beneficiando tambi茅n a habitantes de municipios cercanos como Jard铆n, Betania, Hispania y Ciudad Bol铆var, entre otros.

La jornada tuvo lugar en la Ciudadela Educativa y Cultural Mario Aramburo Restrepo, donde desde las 8:00 de la ma帽ana hasta las 4:00 de la tarde, funcionarios de diversas dependencias ofrecieron atenci贸n personalizada para facilitar tr谩mites relacionados con educaci贸n, catastro, salud, impuesto vehicular y vacunaci贸n, entre otros.

La feria tuvo como objetivo principal descentralizar la atenci贸n y garantizar que los servicios de la administraci贸n departamental lleguen de forma directa y efectiva a las comunidades del Suroeste antioque帽o, especialmente aquellas m谩s apartadas.

La secretaria de Talento Humano y Servicios Administrativos, Rosa Mar铆a Acevedo, destac贸 la importancia de estas jornadas:

“Acercar la institucionalidad a los territorios fortalece la confianza ciudadana y permite que m谩s antioque帽os puedan resolver tr谩mites sin tener que desplazarse hasta Medell铆n”.

Esta estrategia, que se viene implementando en distintas subregiones del departamento, busca seguir consolidando una Antioquia m谩s equitativa, donde todos sus habitantes accedan a los mismos derechos y servicios, sin importar su ubicaci贸n geogr谩fica.

“¡No M谩s!” al maltrato: Jard铆n defiende con firmeza los derechos de sus personas mayores

Con las poderosas consignas “¡No M谩s!” al maltrato y “¡Me Comprometo!”, el municipio de Jard铆n reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de las personas mayores, impulsando una cultura de respeto, protecci贸n y dignidad para esta poblaci贸n.

En el marco de una jornada de sensibilizaci贸n comunitaria, se realizaron actividades pedag贸gicas y culturales, entre ellas sociodramas que representaron situaciones reales de abuso, negligencia o discriminaci贸n hacia adultos mayores. Estas intervenciones no solo visibilizaron estas problem谩ticas, sino que tambi茅n ofrecieron orientaci贸n sobre las rutas de atenci贸n y promovieron una actitud activa de denuncia y solidaridad.

Personas mayores del municipio participaron con entusiasmo, compartiendo sus experiencias y reiterando su compromiso con una vejez digna, segura y respetada. Adem谩s, la jornada tambi茅n cont贸 con la participaci贸n de habitantes de Ciudad Bol铆var, en una articulaci贸n regional que refuerza el trabajo colaborativo por los derechos humanos en Antioquia.

Porque una vida digna no tiene edad ni condici贸n, seguimos trabajando por un territorio seguro y respetuoso para todos”, expres贸 uno de los organizadores del evento, resaltando el prop贸sito del municipio de construir una sociedad donde los adultos mayores sean protagonistas activos y valorados.

La iniciativa hace parte de una estrategia continua de inclusi贸n social y defensa de los derechos humanos liderada por la administraci贸n municipal, con el respaldo de entidades p煤blicas y comunitarias.

Puente Rom谩n brilla de nuevo: Cartagena renueva su alumbrado con dise帽o patrimonial

El hist贸rico Puente Rom谩n, que une los tradicionales barrios de Manga y Getseman铆, luce hoy m谩s imponente y seguro gracias a una intervenci贸n liderada por la Alcald铆a Mayor de Cartagena, a trav茅s de la Secretar铆a General. La obra consisti贸 en la renovaci贸n de su alumbrado p煤blico con la instalaci贸n de 18 postes ornamentales y 34 farolas LED de luz c谩lida, evocando la atm贸sfera urbana del siglo XX.

Con una inversi贸n cercana a los 500 millones de pesos y un plazo de ejecuci贸n de 15 d铆as h谩biles, la renovaci贸n fue realizada por el contratista EPM, generando adem谩s 15 empleos directos. La nueva iluminaci贸n no solo resalta la belleza arquitect贸nica de esta estructura, sino que tambi茅n mejora la seguridad para peatones y conductores.

El Puente Rom谩n, cuya estructura actual fue dise帽ada en 1928 por el arquitecto franc茅s Gast贸n Lelarge, es considerado un s铆mbolo del paisaje urbano cartagenero. Su origen se remonta a 1906, cuando fue construido en madera bajo la direcci贸n del ingeniero El铆seo Navarro.

Con esta intervenci贸n, Cartagena contin煤a fortaleciendo su apuesta por la recuperaci贸n del espacio p煤blico y la preservaci贸n del patrimonio. “Esta intervenci贸n es resultado del compromiso que la Administraci贸n Distrital ha adquirido con el cuidado del patrimonio urbano y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos”, afirm贸 el alcalde Dumek Turbay Paz, destacando el impacto positivo del proyecto en la vida urbana y el turismo cultural.

lunes, 30 de junio de 2025

Antioquia fortalece el liderazgo pol铆tico de 270 mujeres del Oriente antioque帽o

Con el firme prop贸sito de cerrar brechas de g茅nero en participaci贸n pol铆tica, la Secretar铆a de las Mujeres de Antioquia, en alianza con la Asociaci贸n Regional de Mujeres del Oriente (AMOR), puso en marcha un convenio que beneficiar谩 directamente a 270 mujeres de 23 municipios del Oriente antioque帽o.

Este proyecto, que cuenta con una inversi贸n mayoritaria por parte de la Gobernaci贸n (aportando el 70 % del valor del convenio), busca fortalecer el empoderamiento pol铆tico y social de las mujeres, a trav茅s de procesos de formaci贸n, incidencia comunitaria y organizaci贸n territorial.

“Una de las grandes brechas de g茅nero existentes es la participaci贸n pol铆tica. Por eso, desarrollamos estrategias para formar a las mujeres desde la base, con herramientas para incidir en la toma de decisiones p煤blicas”, explic贸 Carolina Lopera Tob贸n, secretaria de las Mujeres de Antioquia.

Formaci贸n desde la base: de la casa a la plaza

El programa tiene como eje principal el componente ‘Entre Mujeres’, que se desarrolla actualmente en 16 municipios, 10 de ellos priorizados por la Gobernaci贸n, entre los que se destacan Nari帽o, Sons贸n, Abejorral, La Uni贸n, La Ceja, Marinilla, El Santuario, San Vicente, El Pe帽ol y Alejandr铆a.

La estrategia se organiza en dos grupos:

  • Enlaces territoriales con liderazgo, que se forman bajo el modelo “Formadoras de Formadoras”.

  • Mujeres de base, que participan en una escuela de formaci贸n b谩sica orientada a su vinculaci贸n activa en espacios p煤blicos, promoviendo el paso “de la casa a la plaza”.

Adem谩s, se contemplan los Encuentros de Mujeres Pol铆ticas, dirigidos a concejalas electas, con el objetivo de fortalecer sus capacidades en gesti贸n p煤blica y construcci贸n de agendas ciudadanas.

“Estoy muy contenta con el convenio con la Gobernaci贸n, que nos ha permitido fortalecer y ampliar nuestra incidencia en el municipio y generar nuevas oportunidades de aprendizaje en equidad de g茅nero”, destac贸 Luz Emilsen Bedoya, enlace de AMOR en Sons贸n.

Construyendo el futuro del movimiento de mujeres

El convenio tambi茅n promueve acciones de fortalecimiento organizativo, como asambleas, grupos de estudio, reuniones de juntas directivas y un grupo pol铆tico consultivo que se re煤ne cada dos meses con lideresas destacadas de la regi贸n, para orientar la agenda estrat茅gica del movimiento de mujeres del Oriente antioque帽o.

Esta iniciativa se enmarca en la Pol铆tica P煤blica de Mujeres de Antioquia, que busca consolidar la participaci贸n de las mujeres en la toma de decisiones y en el ejercicio del poder en todos los niveles —familiar, econ贸mico, social y pol铆tico—, apost谩ndole a una mayor equidad de g茅nero y representaci贸n en la vida p煤blica.

Medell铆n celebr贸 con 茅xito la premiaci贸n del Festival Internacional de Tango 2025

Con m煤sica, aplausos y emoci贸n, Medell铆n celebr贸 la premiaci贸n de los campeonatos de baile y canto en el marco de la edici贸n n煤mero 19 del Festival Internacional de Tango, evento que reuni贸 durante tres d铆as a m谩s de 3.500 asistentes en el Teatro Pablo Tob贸n Uribe.

En esta fiesta cultural participaron 499 bailarines y m谩s de 40 cantantes provenientes de distintas ciudades de Colombia como Manizales, Cali, Bogot谩 y Medell铆n, as铆 como delegaciones internacionales de Argentina, Ecuador, M茅xico y Estados Unidos, consolidando el evento como un referente tanguero en Latinoam茅rica.

El secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo, destac贸 que “la ciudad se ha reencontrado con su historia a trav茅s del tango, un legado que sigue vivo gracias al talento emergente que habita en nuestro Distrito”.

Ganadores del Campeonato de Baile

En la categor铆a Tango de Pista Adultos y Milonga de Pista Adultos, los ganadores fueron Mayi Yepes Arboleda y Camilo Bernal Varela, de Medell铆n. En Tango Escenario Adultos, triunfaron Sara G贸mez Quiroz y Andr茅s Gonz谩lez Ballesteros, tambi茅n de Medell铆n.

El premio a Grupos Coreogr谩ficos Adultos fue otorgado a la Corporaci贸n Chetango, por su espect谩culo Una Noche de Milonga y Amigos.

En categor铆as juveniles e infantiles, destacaron:

  • Tango Escenario Juvenil: Santiago Santa Fl贸rez y Mar铆a Camila Mar铆n

  • Tango Escenario Infantil: Federico Zapata Serna y Susana Saldarriaga Navarro

  • Grupos Coreogr谩ficos Infantil-Juvenil:

    1. El Balc贸n de los ArtistasEl Principito

    2. Al Ritmo de Tus ZapatosSuspiros del Alma

    3. Sue帽o Latino InfantilEncanto de Tango

Concurso de Canto

Los finalistas del Concurso de Canto fueron acompa帽ados por un tr铆o musical tradicional compuesto por piano, contrabajo y bandone贸n, logrando una atm贸sfera aut茅ntica que cautiv贸 tanto a los asistentes del teatro como a quienes disfrutaban desde los alrededores.

Los ganadores fueron:

  • Macarena Vera (Argentina) – Primer lugar

  • Estefan铆a Giraldo (Medell铆n) – Segundo lugar

  • Jorge Iv谩n Arroyave (Bello) – Tercer lugar

Los artistas galardonados tendr谩n presentaciones especiales: los cantantes se presentar谩n en la Tangov铆a, mientras que los bailarines destacados lo har谩n este domingo en Plaza Gardel, cerrando con broche de oro la programaci贸n del festival, que concluye el lunes 30 de junio.

El reconocido bailar铆n y core贸grafo argentino 脕ngel Coria expres贸 su gratitud al vivir la pasi贸n por el tango en Medell铆n: “Es un honor ver c贸mo esta ciudad y el pa铆s respetan este g茅nero musical. Es una uni贸n de hermandad entre Argentina y Colombia”.

El Festival Internacional de Tango de Medell铆n sigue consolid谩ndose como un evento cultural de talla mundial que no solo honra el legado de Carlos Gardel, sino que tambi茅n impulsa el talento joven y fortalece los lazos entre pueblos hermanos a trav茅s de la danza y la m煤sica.

Turbo acerca los servicios institucionales a la comunidad vulnerable

El pasado mi茅rcoles 24 de junio, el parque La Bombonera del Distrito de Turbo fue el escenario de la jornada de atenci贸n integral "Por un Buen Futuro Hoy", una iniciativa liderada por la Alcald铆a Distrital en articulaci贸n con la Defensor铆a del Pueblo y otras entidades aliadas.

Durante la jornada, decenas de ciudadanos, entre ellos poblaci贸n migrante y v铆ctimas del conflicto armado, recibieron orientaci贸n y atenci贸n en temas clave para el ejercicio pleno de sus derechos. La actividad busc贸 acercar los servicios institucionales a los sectores m谩s necesitados del territorio, fortaleciendo as铆 el tejido social y promoviendo la inclusi贸n.

“La meta es que ning煤n ciudadano quede por fuera de la oferta institucional. Estamos trabajando para garantizar el acceso a derechos de forma cercana, digna y oportuna”, indic贸 un vocero de la administraci贸n local.

Con estas acciones, la Alcald铆a de Turbo reafirma su compromiso con una gesti贸n incluyente, promoviendo el bienestar de sus comunidades m谩s vulnerables.