P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 12 de junio de 2016

Alcald铆a de Medell铆n acompa帽a a padres de familia en el uso de las nuevas tecnolog铆as

csm_AgenciaUN_0618_1_06_31d1883932“Familia Digital” es el nombre del programa que busca que los padres de familia tengan un acercamiento m谩s directo con sus hijos y los acompa帽en para el uso adecuado de las nuevas tecnolog铆as. El proceso se centra en tres estrategias: Formaci贸n, espacio virtual y asesor铆a.

La estrategia de apoyo y asesor铆a acompa帽a a los padres de familia, a trav茅s de las instituciones educativas, en el uso y apropiaci贸n de la tecnolog铆a que los ni帽os, ni帽as y adolescentes tienen a su alcance para que se convierta en un espacio de familia que permita sacar las mayores ventajas de estos dispositivos.

¿A qu茅 edad deben tener acceso nuestros hijos a las nuevas tecnolog铆as? ¿Qu茅 tipo de contenido digital es seguro para mis hijos? ¿C贸mo vigilo y controlo el acceso a contenidos potencialmente peligroso para mis hijos? Estas son algunas de las dudas que los padres de familia pueden despejar en este programa.

Las primeras acciones de esta estrategia son dos talleres dirigidos a los padres con el fin de apoyar su gesti贸n porque creemos que la educaci贸n empieza desde el hogar y se apoya desde la escuela. La seguridad en l铆nea y la protecci贸n de los menores en redes sociales y p谩ginas que puedan ser amenaza son los temas en los que se har谩 茅nfasis.

Todas las instituciones educativas de la ciudad cuentan con el paquete de apoyo y asesor铆a que trae consigo dos gu铆as para la realizaci贸n de talleres de manera presencial o virtual y la presentaci贸n de apoyo para cada uno de ellos. Es importante recordar que este programa no tiene ning煤n costo para los padres de familia y que su uso comercial esta prohibido.

El sistema de c谩maras del Estadio Atanasio Girardot recibe reconocimiento internacional

Por ser ejemplo de innovaci贸n que aporta a la seguridad ciudadana, el proyecto Estadio Seguro de Medell铆n fue distinguido internacionalmente con el premio Alas de la Asociaci贸n Latinoamericana de Seguridad.

El estadio Atanasio Girardot cuenta con un sistema de integraci贸n tecnol贸gica 煤nico en el pa铆s: 170 c谩maras de video que permiten la detecci贸n e identificaci贸n plena de todas personas que ingresan al escenario deportivo. Se cuenta con una soluci贸n de reconocimiento facial que procesa los rostros y dispone de mecanismos de identificaci贸n de m煤ltiples caras en tiempo real, a prueba de variaciones como cambios de expresi贸n, envejecimiento, peinado, lentes y barba.

Este sistema ha posibilitado la identificaci贸n y posterior sanci贸n de personas que han provocado disturbios en el Atanasio Girardot. El sistema comprende un proceso de inscripci贸n por medio del cual las personas se toman una fotograf铆a de su cara, suministran datos b谩sicos personales y firman un documento de aprobaci贸n del proceso. 

Adicionalmente, tiene un centro de monitoreo desde el cual los responsables de la seguridad del estadio vigilan los accesos, pasillos intermedios, pasillos inferiores, grader铆as y el per铆metro del estadio.

La Sec. de Salud en convenio con el SENA prepar贸 y certific贸 a 32 sabanete帽os en Bioseguridad.

sabaneta bioseguridadLa alcald铆a de Sabaneta a trav茅s de la Secretar铆a de Salud invit贸 a los propietarios de establecimientos que ofrecen servicios de barber铆a, peluquer铆a, escuelas de formaci贸n  de estilistas, manicuristas, salas de belleza y a fines, a participar en el curso gratuito de bioseguridad que se dicta con el fin de promover la responsabilidad en las actividades que puedan afectar la seguridad de los usuarios.

Este curso se dicta con el fin de prevenir riesgos biol贸gicos, por esto es importante que las personas que prestan estos servicios conozcan los mecanismos de control para evitar accidentes y mejorar las condiciones del ambiente para un mejor servicio, protegiendo de esta manera los clientes, visitantes, trabajadores y comunidad en general.

Durante las vacaciones los j贸venes sabanete帽os vivir谩n el “Otium Fest”

La Administraci贸n Municipal mediante la Secretar铆a de Familia y Bienestar Social ha planeado un festival que los j贸venes entre 14 y 28 a帽os de edad podr谩n disfrutar durante la temporada de vacaciones.
· Las actividades se desarrollar谩n desde el s谩bado 11 de junio hasta el lunes 4 de julio y los interesados en participar deben inscribirse a trav茅s del correosub.juventud@sabaneta.gov.co
otium fest-01.jpg
La Alcald铆a de Sabaneta mediante la Subdirecci贸n de Juventud invit贸 a los j贸venes con edades entre 14 y 28 a帽os, a participar en el programa de vacaciones juveniles  denominado “OTIUM FEST”,  que tiene como objetivo empoderar a la juventud sabanete帽a brind谩ndoles espacios de sano esparcimiento de manera creativa, con valores y h谩bitos de vida saludables.
El Estatuto de Ciudadan铆a Juvenil, Ley 1622 de 2013, propone la realizaci贸n deactividades Educativas, Recreativas, Culturales, Art铆sticas, Intelectuales, de ocio ydeportivas, dirigidas a los j贸venes para estimular el desarrollo integral de todas sus potencialidades.
Para la Administraci贸n Municipal Sabaneta de todos generar espacios de entretenimiento y diversi贸n para nuestros j贸venes es importante para mantenerlos activos en diferentes actividades, mitigando el riesgo de estar en espacios poco adecuados y con amenazas sociales, por eso se implementan estrategias que ayudan a la transformaci贸n social con j贸venes llenos de vida, con valores y capacidad para hacer de Sabaneta el Municipio con el cual hemos so帽ado.





“M茅dico en casa” beneficia a m谩s de 700 itag眉ise帽os de manera gratuita

Desde la comodidad de su hogar los ciudadanos pueden acceder al servicio de atenci贸n en salud, Itag眉铆 es uno de los pocos municipios el pa铆s que cuenta con este programa que beneficia a la poblaci贸n m谩s vulnerable.

La Alcald铆a de Itag眉铆 a trav茅s de su Secretar铆a de Salud y Protecci贸n Social, cuenta con el programa “M茅dico en casa”, una alternativa para la atenci贸n m茅dica domiciliaria, controles de salud, tomas de muestra de laboratorio, realizaci贸n de procedimientos menores, fisioterapia, entrega y aplicaci贸n de medicamentos y capacitaci贸n familiar en h谩bitos de vida saludable.  

Para acceder a los beneficios que ofrece este programa, los interesados deben cumplir los siguientes requisitos: residir en el municipio de Itag眉铆; estar caracterizados por el sisb茅n en los niveles 1, 2 y 3; no estar afiliado a ninguna EPS subsidiada o contributiva, y tener limitaciones o discapacidades que dificulte su acceso a la atenci贸n brindada en cualquiera de las sedes de la ESE Hospital del Sur.

El programa cuenta en la actualidad con m谩s de 700 usuarios que reciben atenci贸n m茅dica personalizada; el proceso de inscripci贸n se hace por medio de la l铆nea amiga de la ESE Hospital del Sur (448 72 70), en la que toman los datos del paciente, se corrobora la informaci贸n y posteriormente se agenda la visita para incluirlos en el programa de manera gratuita.

Madres comunitarias de Itag眉铆 beneficiadas con subsidios

subsidios mujeres itagui

243 madres se beneficiaron con los subsidios que entreg贸 la Alcald铆a de Itag眉铆.

La Alcald铆a de Itag眉铆 a trav茅s de la Secretar铆a de Participaci贸n e Inclusi贸n Social y la Subsecretar铆a de Equidad de G茅nero, realiz贸 la primera entrega del a帽o de subsidios a madres comunitarias, fami y sustitutas del municipio. La inversi贸n total asciende a un monto de $38. 637.000.

El incentivo es un bono por valor de $159.000 redimible en productos b谩sicos de la canasta familiar, que podr谩 hacer efectivo en un almac茅n de cadena.

As铆 mismo,  estas acciones se complementan con la entrega de material duradero a los hogares comunitarios, como juegos did谩cticos que ayudan al desarrollo de las capacidades de los ni帽os atendidos por estas madres, acompa帽amiento a la red de madres comunitarias, fami y sustitutas, actividades l煤dico-recreativas y reconocimiento de su d铆a cl谩sico, que se celebra cada a帽o.

Cabe resaltar  que Itag眉铆 es el 煤nico municipio de Colombia que hace entrega  de estos subsidios dos veces al a帽o, como lo establece el acuerdo municipal 021 de 2013, para demostrar el apoyo y respaldo a la labor y contribuci贸n que hacen estas mujeres a la sociedad.

Con total normalidad inici贸 vacunaci贸n contra fiebre aftosa en todo del pa铆s

 bovinosDesde el pasado 07 de junio, se viene realizando en total normalidad en el pa铆s el primer ciclo de vacunaci贸n contra la fiebre aftosa y brucelosis bovina, el cual tiene programado llegar a 482.724 predios ganaderos, en los cuales hay un inventario de 22.023.512 bovinos.

El proceso que est谩 bajo la responsabilidad del Fondo Nacional del Ganado (FNG), el cual es administrado temporalmente por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, se adelanta con la supervisi贸n y vigilancia del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), que es la autoridad sanitaria del pa铆s.

En este marco y de acuerdo con lo establecido por el ICA, mediante Resoluciones 4482 del 25 de abril de 2016 y la 5273 de 2016, este primer ciclo se llevar谩 a cabo entre el 7 de Junio y el 21 de julio de 2016.  La entidad supervisar谩 paso a paso el proceso hasta lograr la cobertura de vacunaci贸n nacional necesaria para mantener el estatus sanitario con que cuenta Colombia en este momento.

Con un parche Friki inician las #BatallasEnPaz de la Semana de la Juventud en Medell铆n

20160612 batallas pazDel 9 al 14 de agosto Medell铆n reconocer谩 y conectar谩, a trav茅s de la Semana de la Juventud, diferentes experiencias juveniles que hacen posible que la Paz ya suceda en los territorios de esta ciudad.

La Semana de la Juventud tendr谩 previamente, entre junio y julio, unas batallas zonales clasificatorias para el evento central; batallas que iniciaron con un parche frikie en el Parque Juanes de la Paz.

De acuerdo con el Diccionario Mutante de Tendencias e Identidades Juveniles de la  Secretar铆a de la Juventud, un Friki es una “persona cuyos gustos se alejan de la ‘normalidad tropical’ para acercarse a tendencias extranjeras percibidas como poco communes, tales comos los comics, los videojuegos, los zombies y un gran n煤mero de etc茅teras”.

Esta comunidad en Medell铆n cuenta con la Red Cultural Comunidad Underground, que durante los 煤ltimos a帽os ha organizado la Fiesta Frikie con m谩s de 4 mil asistentes. Este 2016 la fiesta se har谩 en el marco de la Semana de la Juventud.

La secretaria de la Juventud, Juana Botero, explic贸 que “este a帽o la Semana de la Juventud se construir谩 previamente en los territorios y con diversas identidades juveniles alrededor de batallas zonales, donde los j贸venes expresar谩n sus conflictos a trav茅s de la palabra y las manifestaciones propias de sus movimientos. Las battalas son un concepto donde entendemos que la paz no es la ausencia de conflictos sino la inexistencia de la violencia para tramitarlos”.

La Semana de la Juventud 2016 se realizar谩 del 9 al 14 de agosto en el Parque de los Deseos y tendr谩 como pregunta central ¿C贸mo sucede la paz en tu territorio?

Expertos en Distritos T茅rmicos en EPM


EPM fue sede del seminario t茅cnico Distritos T茅rmicos para la Eficiencia Energ茅tica, un evento acad茅mico organizado por el Banco Mundial.   Durante estos d铆as  alrededor de 20 expertos internacionales en este tema se congregaron para compartir experiencias y conocimientos referentes a posibles desarrollos de mercado relacionados con los sistemas de refrigeraci贸n de distrito en todo el mundo,tendencias tecnol贸gicas existentes para gestionar la demanda de servicios urbanos de energ铆a de una manera eficiente desde el punto de vista energ茅tico y con bajas emisiones en carbono, analizar las necesidades financieras y barreras en los modelos de negocio as铆 como los  mecanismos para la financiaci贸n de sistemas de refrigeraci贸n de distrito; de igual manera este espacio permitir谩 explorar c贸mo los gobiernos nacionales ven la refrigeraci贸n de distrito y su relaci贸n con las pol铆ticas nacionales de energ铆a y cambio clim谩tico, incluido el marco regulatorio.

Por ser Medell铆n la ciudad pionera a nivel Latinoam茅rica en contar con un Distrito T茅rmico, fue elegida por el Banco Mundial como sede de este seminario.

Avanza se帽alizaci贸n de cambios en sentidos viales de Patio Bonito

-Los cambios consisten en la conformaci贸n de circuitos viales entre la calle 7 y la carrera 45 y entre las laterales a la quebrada La Presidenta (calle 6 y carrera 46).

-Estas medidas buscan distribuir adecuadamente el flujo vehicular y generar mejores tiempos de viaje.

La Secretar铆a de Movilidad de Medell铆n se encuentra en proceso de se帽alizaci贸n de cambios en sentidos viales de Patio Bonito (El Poblado), con el objetivo mejorar las condiciones de movilidad, tanto para veh铆culos como para peatones.
Los sentidos viales quedar谩n as铆:

-  Carrera 43E, entre las calles 5 y 6, a doble sentido de circulaci贸n.
-  Carrera 45, entre las v铆as laterales a la quebrada La Presidenta a 煤nico sentido de circulaci贸n sur – norte.
-   Calle 7, entre las v铆as laterales a la quebrada La Presidenta a 煤nico sentido de circulaci贸n oriente – occidente.
-   Calle 6, entre las carreras 43E y 45, a 煤nico sentido de circulaci贸n occidente-oriente
Estas medidas tambi茅n tienen el prop贸sito de reducir la accidentalidad en este sector de El Poblado (Comuna 14) y optimizar los tiempos de viaje, atendiendo los llamados de la comunidad.