P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 16 de agosto de 2023

Exitosa Clausura de la 13° Feria Nacional de Caf茅 de Altura en Concordia, Antioquia: Pasi贸n y Calidad Cafetera Brillan en el Evento

La 13° edici贸n de la Feria Nacional de Caf茅 de Altura en el municipio de Concordia, Antioquia, lleg贸 a su conclusi贸n este domingo con un rotundo 茅xito, reuniendo a cafeteros de 15 municipios de la regi贸n en un evento que resalt贸 la pasi贸n por el caf茅, la excelencia en la producci贸n y la calidad en cada aspecto.

El evento, que se llev贸 a cabo los d铆as 12 y 13 de agosto, fue un escaparate de la vitalidad y el compromiso de los caficultores antioque帽os, demostrando su valiosa contribuci贸n al sector agr铆cola del pa铆s. M谩s de 13.000 visitantes se congregaron para celebrar la 13° Feria Nacional de Caf茅 de Altura, convirti茅ndola en un verdadero hito en el calendario cafetero de Colombia.

Audio: An铆bal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia. Carlos Gustavo Quijano, alcalde de Concordia

El Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, encabez贸 la ceremonia de clausura y premiaci贸n del Concurso de Tazas de Caf茅s Tostados, destacando la importancia de este evento para el fortalecimiento de la agroindustria cafetera en la regi贸n. Acompa帽ado por el alcalde de Concordia, Carlos Gustavo Quijano, el Gobernador recorri贸 la exposici贸n comercial de caf茅s, que cont贸 con la participaci贸n de 36 emprendimientos locales provenientes de 15 municipios, as铆 como la presencia especial de Salamina-Caldas.

Uno de los puntos culminantes de esta edici贸n fue el concurso de taza de caf茅s tostados comerciales de Antioquia, que reuni贸 a m谩s de 76 emprendedores, entre caficultores y microtostadores de caf茅 de la regi贸n. Este concurso no solo busc贸 resaltar la labor del microtostador de caf茅, sino tambi茅n brindar nuevas oportunidades de negocio a los caficultores y promover la calidad y excelencia de los caf茅s de especialidad producidos en Antioquia.

Las categor铆as del concurso incluyeron Lavados, Honeys, Naturales y Ex贸ticos, donde se premiaron a los tres mejores participantes en cada una. Los galardonados en la categor铆a de lavados fueron Campo Elias (Salgar), Caf茅 Hacienda La Chapolera (Fredonia) y Bere (Concordia). En la categor铆a Honeys, los premios fueron para Euma (Betulia), Blue Mountain (T谩mesis) y Bere (Concordia). La categor铆a de naturales destac贸 a R90c (Brice帽o), Bere (Concordia) y El Nogal Coffee (Caicedo), mientras que los caf茅s ex贸ticos premiados fueron Chiroso (Urrao), Caf茅 Hacienda La Chapolera y Caf茅 Serran铆as Blue Signature (Jard铆n).

La Feria Nacional de Caf茅 de Altura de Concordia no solo celebra la tradici贸n cafetera, sino que tambi茅n fomenta la renovaci贸n y el compromiso generacional en la caficultura. Adem谩s, esta feria est谩 estrechamente vinculada con la Feria Caf茅stival, programada para el 19 al 21 de agosto en Llanogrande, Rionegro, que impulsa a Antioquia como un productor de caf茅s especiales a nivel nacional e internacional.

En palabras del Gobernador An铆bal Gaviria Correa, "la premiaci贸n nos llev贸 a varias marcas que ya est谩n consolidadas, que han ganado premios, pero tambi茅n marcas nuevas lo que indica esa renovaci贸n y adicionalmente me alegr贸 ver muchos j贸venes comprometidos en estas nuevas marcas de caf茅. Entonces el caf茅 sigue hacia adelante, el caf茅 pasado, presente y futuro del Suroeste, de Antioquia y de Colombia".

Con la exitosa conclusi贸n de la 13° Feria Nacional de Caf茅 de Altura en Concordia, Antioquia demuestra su dedicaci贸n a la excelencia en la producci贸n cafetera y se proyecta como un referente en la industria del caf茅 a nivel nacional e internacional. Esta feria no solo ha impulsado la econom铆a local, sino que tambi茅n ha reafirmado el papel fundamental del caf茅 en la identidad y desarrollo de la regi贸n.

Unidad de Emergencias Ambientales: Atenci贸n inmediata o programada de las afectaciones a los recursos naturales en las zonas urbanas del Valle de Aburr谩

La Unidad de Emergencias Ambientales (UEA) fue creada en el 2013 por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 para atender las afectaciones a los recursos naturales en las zonas urbanas del territorio que requieren una atenci贸n inmediata o r谩pida. Con esta Unidad se responde oportunamente a las denuncias ciudadanas relacionadas con posibles da帽os que se hagan a los recursos de nuestra regi贸n metropolitana como el aire, el agua, los 谩rboles y la flora en general.

Diariamente la Unidad de Emergencias Ambientales monitorea los recursos naturales, por ejemplo, al R铆o Medell铆n – Aburr谩, espec铆ficamente en el tramo comprendido entre el sector de La Tablaza del municipio de La Estrella y la zona centro del municipio de Medell铆n, buscando evidenciar alg煤n tipo de vertimiento al cuerpo de agua y sus afluentes.

La Unidad de Emergencias Ambientales est谩 conformado por 5 tripulaciones para brindar atenci贸n pronta al ciudadano. Las patrullas la conforman 20  profesionales preparados y calificados en temas ambientales, quienes vigilan las zonas urbanas de los 10 municipios del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩; son los encargados de realizar las visitas para verificar la informaci贸n reportada por los ciudadanos, redactan los informes t茅cnicos sobre las afectaciones y notifican a la entidad correspondiente para que se tomen las acciones a las que haya lugar de acuerdo a la normatividad vigente: reportes, incautaciones, multas, decomisos, medidas cautelares, entre otras.

Los ciudadanos metropolitanos pueden realizar reportes a la Unidad de Emergencias Ambientales las 24 horas del d铆a, los siete d铆as de la semana, usando los canales de atenci贸n dispuestos para ello:

L铆nea de atenci贸n: 604 385 60 03

Correo electr贸nico: emergenciaamva@metropol.gov.co

Cuando un ciudadano metropolitano realiza un reporte, es atendido por un profesional que lo orienta para determinar si se trata de un tema competencia de la UEA, si es una emergencia y cu谩l es su nivel, de acuerdo a esto la tripulaci贸n de la UEA se desplaza inmediatamente o se programa una visita de verificaci贸n en un periodo no superior a tres d铆as.

Adem谩s de atender los reportes y realizar el monitoreo, la UEA participa en eventos en cada uno de los 10 municipios del 脕rea Metropolitana, en donde sensibiliza a la comunidad en el cuidado y preservaci贸n de los recursos naturales, explica los temas que atiende e informa acerca de los canales de comunicaci贸n disponibles para que los ciudadanos puedan realizar sus reportes.

Para la eficiencia del sistema es muy importante que el ciudadano diferencie los temas de atenci贸n inmediata de los que permiten una reacci贸n en el plazo de tres d铆as:

Temas prioritarios y de atenci贸n inmediata:

Emisi贸n de humo negro o muy denso proveniente de fuentes fijas (f谩bricas, industrias y empresas con hornos, chimeneas o similares).

Vertimientos con color o espuma en las quebradas o el R铆o Aburr谩 - Medell铆n.

Tala y poda de 谩rboles presuntamente sin permiso.

脕rboles en peligro inminente de ca铆da o volcamiento.

Otros temas que se atienden:

Afectaci贸n por emisi贸n de olores.

Afectaci贸n por ruido industrial o empresarial. (Las quejas por ruido generado en viviendas son atendidas por las Inspecciones de Polic铆a y las de ruido proveniente de establecimientos de comercio como bares y discotecas son atendidas por las Secretar铆a de Salud de cada municipio).

Operativos para el control de tr谩fico ilegal de flora.

Ocupaci贸n inadecuada del cauce de las quebradas o del R铆o Aburr谩 - Medell铆n.

Adem谩s de los canales de atenci贸n de la Unidad de Emergencias Ambientales, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 pone a disposici贸n de los ciudadanos metropolitanos el sistema de atenci贸n de PQRSD y Quejas Ambientales, en este sistema se atienden las afectaciones o consultas que requieren un periodo mayor de respuesta. Los canales de atenci贸n del sistema de PQRSD y Quejas Ambientales est谩 compuesto por:

Formulario en l铆nea.

L铆nea telef贸nica 385 60 00 Ext. 127

Taquilla de atenci贸n ubicada en la sede en la carrera 53 N° 40A-31 en Medell铆n.

Tienes un derecho: vigilar el territorio que nos pertenece a todos; tienes un deber:  hacer uso adecuado de la Unidad de Emergencias Ambientales (UEA) y de los canales de atenci贸n del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

¡Gracias por cuidar tu territorio!​

12 Pantallas de Informaci贸n de Tr谩fico en Tiempo Real: Medell铆n Impulsa una Movilidad M谩s Eficiente y Segura

La Administraci贸n Distrital de Medell铆n ha dado un paso hacia la creaci贸n de una movilidad m谩s segura y eficiente mediante la implementaci贸n de un sistema de Pantallas de Mensajer铆a Variable. Con la puesta en funcionamiento de 12 pantallas estrat茅gicamente ubicadas en diversos puntos del Distrito, los ciudadanos ahora pueden acceder a informaci贸n actualizada sobre el tr谩fico en tiempo real, permiti茅ndoles tomar decisiones informadas para reducir tiempos de desplazamiento y descongestionar los corredores viales principales.

El sistema de Pantallas de Mensajer铆a Variable opera en colaboraci贸n con el Centro Integrado de Tr谩fico y Transporte (CITRA), garantizando la precisi贸n en el c谩lculo del tiempo estimado de ruta. Los conductores y usuarios de la v铆a pueden obtener datos precisos sobre el tiempo de viaje entre su ubicaci贸n actual y su destino final. Adem谩s, las pantallas brindan alertas en tiempo real sobre incidentes viales que ocurran en un radio de dos kil贸metros.

Juan Carlos Torres Ojeda, Secretario de Movilidad, expres贸: "Avanzamos hacia la consolidaci贸n de Medell铆n como una ciudad inteligente que, a trav茅s de su tecnolog铆a, gestiona la movilidad. Gracias al Centro Integrado de Tr谩fico y Transporte, hoy podemos tomar decisiones en materia de regulaci贸n vial y se lo informamos en tiempo real a la ciudadan铆a a trav茅s de pantallas, para que los conductores tomen la ruta que mejor se adapte a sus necesidades."

Las ubicaciones de las pantallas incluyen puntos estrat茅gicos como la carrera 63A con calle 53; la carrera 48 con calle 16A sur; la carrera 43A con calle 15 sur; la carrera 52 con calle 14 sur; la avenida Regional con calle 8 sur; la avenida Guayabal con calle 24; el puente Horacio Toro cerca de la Plaza Minorista; la Autopista Sur con calle 33; la carrera 48 con calle 19A; la carrera 46 con calle 42; la avenida Bolivariana con carrera 64; la avenida Bolivariana con calle 39; la avenida 33 con carrera 80A; la Autopista Sur con calle 10 y la calle 44 con carrera 52.

Estas pantallas no solo proporcionan informaci贸n sobre tr谩fico, sino que tambi茅n difunden mensajes relacionados con eventos y promueven un comportamiento responsable en las v铆as. La iniciativa busca contribuir a una movilidad m谩s inteligente y responsable en Medell铆n, permitiendo a los ciudadanos tomar decisiones informadas que mejoren la circulaci贸n vial y reduzcan los tiempos de desplazamiento.

Con esta innovadora implementaci贸n de tecnolog铆a, Medell铆n reafirma su compromiso con el desarrollo de una movilidad eficiente y segura, generando un impacto positivo en la vida cotidiana de sus ciudadanos. 

脷nete al V Foro Metropolitano, Creativo y de los Saberes: Explorando la Innovaci贸n y las Nuevas Tecnolog铆as

Si est谩s intrigado por conceptos como ciudades inteligentes, distritos creativos, industrias culturales y la vanguardia de la inteligencia artificial, te invitamos a ser parte del V Foro Metropolitano, Creativo y de los Saberes. Este evento, organizado en colaboraci贸n por las Secretar铆as de Desarrollo Econ贸mico y de Cultura de Envigado, junto al 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y el Centro de Innovaci贸n y Desarrollo (CID), te brinda la oportunidad de inscribirte y sumergirte en un espacio de aprendizaje e intercambio.

Este foro tiene como objetivo principal fusionar la tecnolog铆a y la innovaci贸n con el mundo empresarial y emprendedor. Descubrir谩s c贸mo la inteligencia artificial puede ser tu aliada en el impulso de procesos creativos, estrategias de innovaci贸n y la creaci贸n publicitaria a trav茅s de aplicaciones m贸viles.

Detalles del Evento:

Lugar: Teatro del Parque Cultural y Ambiental El Espinal

Direcci贸n: Calle 27 Sur #43A - 51

Hora: 9:00 a. m.

Fecha: 24 de agosto

Este encuentro contar谩 con distinguidos ponentes que abordar谩n temas cruciales en el 谩mbito de la innovaci贸n y las tecnolog铆as emergentes. Entre ellos, Diego Fernando Franco del Instituto de Estudios Regionales de la Universidad de Antioquia y Nicol谩s Ocampo de Innpulsa Colombia. Adem谩s, expertos del Hub de la Innovaci贸n y la C谩mara de Comercio del Aburr谩 Sur tambi茅n aportar谩n su perspectiva.

La inscripci贸n y participaci贸n en este evento es sencilla. Basta con registrarse a trav茅s del siguiente enlace: Formulario de Inscripci贸n.

La entrada es gratuita y esta es una oportunidad excepcional para aprender, conectar y explorar las posibilidades que la innovaci贸n y la tecnolog铆a ofrecen en el 谩mbito creativo y empresarial.

Para obtener m谩s informaci贸n, puedes contactar a:

Daniel L贸pez

Correo Electr贸nico: daniel.lopez@envigado.gov.co

Tel茅fono: (604) 339 40 00, ext. 4687

No te pierdas la oportunidad de ser parte de este V Foro Metropolitano y sumergirte en el fascinante mundo de la innovaci贸n y las ideas vanguardistas.