Páginas

viernes, 9 de mayo de 2025

Dagran intensifica atención a emergencias por lluvias en Antioquia

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia (Dagran) continúa desplegando acciones subsidiarias y complementarias para atender las múltiples emergencias provocadas por las lluvias en el departamento. A lo largo de esta semana, los consejos municipales de gestión del riesgo han reportado 45 emergencias, elevando a 255 el total de eventos atendidos por lluvias en lo que va de 2025.

Una de las situaciones más graves se presentó en el municipio de Sabaneta, donde lamentablemente se confirmó la muerte de cinco personas, y continúan las labores de búsqueda de personas desaparecidas. En respuesta, la Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia envió maquinaria amarilla y el Dagran asignó un equipo técnico conformado por geólogos, ingenieros y personal psicosocial para apoyar a las comunidades afectadas.

En el municipio de Heliconia, el consejo local informó que 32 familias están en riesgo en la vereda Los Botes por el aumento del caudal de la quebrada La Dominical. En el corregimiento El Llano de San José, 12 viviendas se encuentran comprometidas por movimientos en masa, al igual que en el sector Las Salinas Cristo Rey. En Angelópolis, un deslizamiento afectó la vía hacia la vereda Cienaguita, aunque el paso ya fue restablecido. En el Bajo Cauca, continúan las inundaciones en municipios como Caucasia.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) mantiene alertas por inundación en 87 municipios del departamento: 28 en alerta naranja y 59 en alerta roja. Además, los 125 municipios de Antioquia deben estar preparados ante posibles movimientos en masa. Hasta la fecha, 25 municipios han declarado la Calamidad Pública para facilitar una atención más inmediata.

El Dagran reiteró a la comunidad la importancia de seguir las recomendaciones preventivas: vigilar el nivel de los ríos y quebradas, evitar actividades turísticas en zonas hídricas, no transitar por vías inundadas y mantenerse informados a través del Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia (SAMA) y los organismos de emergencia.

San Cristóbal acoge el 10.° Encuentro de Bibliotecas Populares y Comunitarias de Medellín

Este sábado 10 de mayo, el corregimiento San Cristóbal será el epicentro del conocimiento, la memoria y la cultura, con la realización del 10.° Encuentro de Bibliotecas Populares y Comunitarias de Medellín, una cita anual que reúne a bibliotecarios, promotores de lectura, líderes comunitarios y ciudadanos comprometidos con la educación popular.

La jornada, que tendrá lugar en el Parque Biblioteca Lusitania del sector Nuevo Occidente, se desarrollará entre las 9:00 a. m. y las 5:00 p. m., con entrada libre para quienes se inscriban previamente a través de la página oficial del Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín.

Bajo el lema Historias de vida”, este encuentro exalta el trabajo de las bibliotecas populares y comunitarias, sostenidas con esfuerzo por ciudadanos que creen en la palabra, el aprendizaje y el diálogo como herramientas para transformar territorios. La programación incluye conversatorios, talleres, actividades culturales y reconocimientos a experiencias destacadas.

Entre los espacios más esperados se encuentran:

  • Charla CAPIR (9:00 a. m.), con Carlos Eduardo Solano Morales.

  • Conversatorio “Voces del quehacer bibliotecario a través de los años” (10:45 a. m.).

  • Encuentro con representantes de redes del Valle de Aburrá, moderado por Joaquín Arley Orozco (11:45 a. m.).

En la tarde, el taller Historias autobiográficas de vinculación a la biblioteca” permitirá a los asistentes reflexionar sobre sus experiencias personales en estos espacios. Además, la iniciativa Eskuchaderos Poplurales, impulsada por la Ludobibliotka Manuel Burgos de Bello Oriente, destacará el poder de la oralidad y la comunidad.

La jornada concluirá con un acto de reconocimiento a proyectos bibliotecarios ejemplares. La Alcaldía de Medellín entregará premios en bonos canjeables en librerías: $3 millones al primer lugar, $2 millones al segundo y dos menciones especiales por $400.000 cada una.

Según Andrés Sarmiento, subsecretario de Bibliotecas, Lectura y Patrimonio, este evento es “una reflexión profunda sobre lo que significa esta articulación entre el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín y las bibliotecas populares y comunitarias”.
Por su parte, Lorena Castañeda, articuladora de Servicios de Información, resaltó que la actividad “es un homenaje a quienes día a día garantizan el acceso a la lectura, la cultura y el conocimiento en zonas de difícil acceso”.

La programación completa puede consultarse en las redes sociales del sistema: @bibliotecasmed.

Cali celebra a las madres con una Ciclovida llena de movimiento y gratitud

Este domingo 11 de mayo, la Ciclovida de Cali se vestirá de fiesta para conmemorar el Día de la Madre con una jornada especial cargada de actividades recreativas, afecto y reconocimiento. Desde las 8:00 a.m. y hasta la 1:00 p.m., los distintos tramos y estaciones estarán habilitados para que las familias caleñas vivan una mañana de bienestar, alegría y conexión.

Bajo la premisa de “Movimiento y corazón”, las madres serán las grandes protagonistas en una programación que incluye sesiones especiales de aerorrumba, talleres sensoriales, zonas de juego en familia, actividades motrices, manualidades y música de los años 60 en la tradicional viejoteca.

En las estaciones Sol de Oriente y Panamericana se llevará a cabo un taller de estimulación sensorial dirigido a madres con niños entre 2 y 5 años. Esta actividad busca fortalecer el vínculo afectivo madre-hijo y resaltar el valor del juego en el desarrollo integral de los más pequeños.

Además, la Secretaría de Salud Pública Distrital se sumará con su Subgrupo de Seguridad Alimentaria y Nutricional, promoviendo la lactancia materna como un acto de amor y salud. La Unidad Móvil del Banco de Leche acompañará la jornada con orientación y apoyo a las madres participantes.

Con este homenaje, la Ciclovida no solo celebra a las madres por su entrega cotidiana, sino que reafirma su propósito de ser un espacio activo, saludable e inclusivo para el bienestar emocional y físico de toda la comunidad.

La Secretaría del Deporte y la Recreación Distrital invita a toda la ciudadanía a disfrutar y compartir en familia esta jornada especial, reconociendo el papel esencial que cumplen las madres en la construcción de una Cali más unida y saludable.