P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 30 de diciembre de 2022

Le lleg贸 la navidad a banda marcial de Sabaneta, recibieron instrumentos musicales

• El regalo de navidad que recibi贸 la banda marcial Nueva Granada del Municipio de
Sabaneta fue la dotaci贸n de instrumentos musicales para sus 45 ni帽os, ni帽as y
j贸venes.
• Durante 2022, el Instituto para el Desarrollo de Antioquia -IDEA- ha invertido m谩s de
3.000 millones de pesos para acompa帽ar programas art铆sticos y culturales

El Instituto para el Desarrollo de Antioquia IDEA- y la Alcald铆a de Sabaneta realizaron la
entrega de 78 implementos musicales para la banda marcial Nueva Granada del municipio de Sabaneta; ahora sus integrantes cuentan con instrumentos renovados y de excelente calidad t茅cnica; entre los instrumentos, se cuentan aquellos indispensables para la percusi贸n r铆tmica como: trompetas, redoblantes, tambores, bombos y platos.

La banda Nueva Granada su fund贸 hace 40 a帽os y en la actualidad la conforman 45 integrantes de todas las edades, quienes podr谩n continuar su proceso de formaci贸n y representaci贸n art铆stica para el delite de los espectadores en las diversas interpretaciones que realizan a nivel nacional. Recientemente, ya hab铆an recibido los uniformes por parte de la administraci贸n municipal de Sabaneta.

En 2022, el IDEA ha destinado m谩s de 3.000 millones de pesos para acompa帽ar programas art铆sticos y culturales; principalmente, el programa Antioquia Vive la M煤sica del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia y con la dotaci贸n de instrumentos musicales para los grupos art铆sticos de los municipios antioque帽os.

Seg煤n el gerente del IDEA Juli谩n V谩squez “M谩s que un banco somos una instituci贸n que apoya la cultura; que mejor tra铆do del ni帽o Dios que entregar estos instrumentos a los ni帽os, ni帽as y j贸venes para mostrarles que hay un camino distinto, un camino de cultura, educaci贸n y desarrollo”

Por su parte el alcalde de Sabaneta Santiago Montoya Montoya indic贸 que “las generaciones que hemos disfrutado y nos gustan las bandas marciales, tenemos el compromiso de apoyar a las futuras generaciones para seguir fomentando la creaci贸n e interpretaci贸n art铆stica y musical. As铆 lo hemos hecho y lo seguiremos haciendo”.

Los recursos que destina el IDEA para la promoci贸n de la cultura y el patrimonio provienen de los excedentes financieros de la gesti贸n; con ellos, se busca potenciar las expresiones culturales, las tradiciones y el patrimonio material e inmaterial de todos los antioque帽os.

¡Bello se trasforma y galardona al 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 por ser partidarios de su progreso 馃憦馃徎馃帠️!

 Con alrededor de 287 emprendimientos inscritos en el Programa Desarrollo Econ贸mico Sostenible en Bello, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 evidencia el compromiso con la reactivaci贸n econ贸mica, los emprendedores y el futuro de nuestra regi贸n.

Estos espacios son clave para sumar esfuerzos y potencializar la econom铆a y as铆 avanzar en el desarrollo sostenible del Valle de Aburr谩.

Medell铆n termina el a帽o con resultados contundentes contra el homicidio y dispositivo de seguridad reforzado para la bienvenida al 2023

 - Se aumentar谩n los patrullajes preventivos y disuasivos en sectores donde en la temporada se ha presentado quema de p贸lvora.

- 2022 cierra con reducci贸n del 5% en homicidios frente al a帽o anterior y r茅cord en esclarecimiento de este delito del 53%.

- En diciembre bajaron los delitos de alto impacto en la ciudad, incluyendo el hurto en todas las modalidades.  


La Alcald铆a de Medell铆n, en articulaci贸n con la Polic铆a Metropolitana y dem谩s autoridades del Valle de Aburr谩, sigue reforzando las medidas de prevenci贸n y seguridad de cara a las festividades de fin de a帽o, incrementando los operativos de control, patrullajes, monitoreo y reacci贸n para garantizar una celebraci贸n moderada y sin hechos que lamentar.

Tal como se anunci贸, se ofrecen recompensas de hasta $10 millones para quienes suministren informaci贸n que permita identificar expendios de material detonante y globos de mecha. Ya se han recibido denuncias por almacenamiento ilegal de p贸lvora que est谩n en procesos de investigaci贸n y verificaci贸n.

“Hemos logrado recibir llamadas de 150 ciudadanos denunciando sitios de venta y bodegaje de p贸lvora. Hemos incrementado los retenes en los ingresos a la ciudad buscando dos cosas principalmente: armas de fuego y p贸lvora, para que personas inescrupulosas no compren p貌lvora en otros municipios, vengan a la ciudad y resulten afectando a los ni帽os y a sus familiares”, indic贸 el alcalde (e) de Medell铆n, Juan David Duque.

El mandatario (e) adem谩s destac贸 la reducci贸n de los delitos de alto impacto en la ciudad durante 2022 y el esclarecimiento y judicializaci贸n de responsables de diferentes hechos criminales, de acuerdo con el reporte presentado por la Fiscal铆a.

“Para lo que va del a帽o hemos logrado un 53 % de esclarecimiento de homicidios, en cuanto al esclarecimiento de los delitos sexuales pasamos de un 7 a un 77 % que es una cifra hist贸rica en la ciudad. Tenemos 73 % de esclarecimiento de los homicidios de poblaci贸n LGTBIQ+ y de 7 feminicidios ocurridos logramos esclarecer el 100 % de ellos”, explic贸 Juan David Duque.  

Por su parte, el subcomandante de la Polic铆a Metropolitana, coronel Jos茅 Rafael Miranda, indic贸 que: “la Polic铆a Nacional ha dispuesto m谩s de 1.000 hombres y mujeres dentro de los dispositivos para garantizar la seguridad y la convivencia en la ciudad. Es as铆 como el fin de semana anterior se logr贸 una reducci贸n especialmente en lo que tiene que ver con homicidios, lesiones personales y violencia intrafamiliar. Lo m谩s importante es concientizar a los ciudadanos de no usar la p贸lvora, que es la que nos est谩 ocasionando esta problem谩tica de quemados”.

En la ciudad contin煤an los cinco escuadrones de reacci贸n, que han venido trabajando con prioridad en los 10 sectores identificados como de mayor afluencia, especialmente en alumbrados y el Centro de Medell铆n.

“Lo que queremos es que todos disfrutemos de esta celebraci贸n en tranquilidad y con la familia, sin afectaciones de salud a las personas. Toda nuestra operatividad, patrullaje y vigilancia va a tener como prioridad la prevenci贸n, sobre todo de ri帽as y en la quema de p贸lvora”, dijo el Secretario de Seguridad y Convivencia, Jos茅 Gerardo Acevedo Ossa.

La Secretar铆a de Salud reporta 27 casos de quemados en esta temporada decembrina, de los cuales 5 son menores de edad. El 52% de los lesionados  han requerido hospitalizaci贸n. La comuna con m谩s casos es la 8 - Villa Hermosa, con cuatro.

“El corregimiento  de Santa Elena, las comunas de Poblado, Guayabal y el corregimiento de Palmitas no han presentado casos de quemados, de resto todas las comunas tienen alguna afectaci贸n. El mensaje es que no hay p贸lvora inofensiva, que toda la p贸lvora puede causar da帽o”, dijo Rita Almanza, subsecretaria (e) de Salud P煤blica.

Este a帽o, el Dagrd con el Cuerpo Oficial de Bomberos Medell铆n, ha atendido un total de 14 incendios relacionados con celebraciones de fin de a帽o: 11 casos han sido por globos, uno por p贸lvora y dos por instalaciones navide帽as.

El a帽o anterior, el Cuerpo Oficial de Bomberos Medell铆n atendi贸 19 incendios en total de este tipo. Por eso, se reiteran las recomendaciones de no utilizar p贸lvora, no tirar globos de mecha incandescente y estar atentos a l铆quidos calientes en las cocinas, no dejarlas desatendidas.

En Bogot谩 Alcalde de Marsella hizo seguimiento a proyectos del orden nacional y gesti贸n para el acompa帽amiento a necesidades viales y ayudas a los damnificados

Un recorrido por tres ministerios y una entidad del Gobierno Nacional, realiz贸 en Bogot谩 el Alcalde Alberto Rivera Cifuentes, quien en compa帽铆a del Secretario de Planeaci贸n Elincer Herrera Fl贸rez, acudi贸 a estas instancias nacionales con el prop贸sito de hacer seguimiento a los proyectos que han sido gestionados en su administraci贸n para Marsella, adem谩s de plantear nuevas alternativas de acompa帽amiento a las necesidades m谩s prioritarias en materia vial frente a los desaf铆os que actualmente exige la ola invernal y nuevas ayudas en beneficio de los m谩s afectados frente a esta calamidad.

En la Unidad Nacional para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres, el mandatario de los marselleses elev贸 la solicitud imperante frente al acompa帽amiento con recursos que permitan dar una soluci贸n de fondo a la compleja afectaci贸n en el Sector de Milancito, que ha afectado considerablemente el tr谩nsito sobre este importante corredor vial entre Marsella – R铆o San Francisco y Chinchin谩, Caldas, adem谩s de poder intensificar al inicio del a帽o entrante la intervenci贸n en varios frentes de las v铆as rurales, por otro lado requiri贸 del apoyo que complementariamente pueda atender de manera significativa las necesidades de las personas damnificadas por el invierno.

Sobre todo lo concerniente al componente vial para el mejoramiento de las v铆as rurales del municipio, el ejecutivo local hizo seguimiento ante el Ministerio de Transporte a los tr谩mites que deban ser culminados para la ejecuci贸n del proyecto Colombia Rural, que en su administraci贸n fue postulado y que incluy贸 al municipio con un significativo aporte cerca de 4 mil millones para la construcci贸n de placas huellas que incluir铆a el trayecto La Nona – La Convenci贸n.

As铆 mismo ante esta cartera, continu贸 reforzando la propuesta y necesidad de construir el puente sobre el R铆o Cauca en la Vereda Beltr谩n, como nueva alternativa de conexi贸n vial y que deber谩 compensar a este sector por su solidaridad con las v铆ctimas del conflicto armado. Como propuesta articuladora, el alcalde solicit贸 apoyo en el trabajo articulado con cooperativas y la labor comunitaria sobre las v铆as secundarias y terciarias, sumando a la ejecuci贸n de obras preventivas de bioingenier铆a para el manejo de aguas y la articulaci贸n para la implementaci贸n del plan vial como herramienta de planificaci贸n en los planes o esquemas de ordenamiento territorial.