P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 26 de enero de 2023

Plan de intervenci贸n integral UNIDOS POR LA VIDA en Segovia y Remedios, muestra sus resultados

- En la reuni贸n de seguimiento se evidenci贸 que el plan ha permitido una reducci贸n de homicidios del 42%.

-El objetivo es seguir trabajando UNIDOS con los Organismos de Seguridad y Justicia por la seguridad y la vida de los municipios de Remedios y Segovia.

gobernacion segovia remedios

En este encuentro se socializ贸 la intervenci贸n integral que se viene implementado desde el 18 de noviembre de 2022, la cual ha permitido tener reducci贸n de los homicidios de 42%. Especialmente en el municipio de Remedios se ha registrado una reducci贸n del 73% en este delito.

Como resultado, las alcald铆as resaltaron el incremento significativo en la percepci贸n de seguridad y confianza de la ciudadan铆a en las capacidades de la Fuerza P煤blica.

La Polic铆a Nacional ha dispuesto 156 unidades adicionales para estos municipios, realizando trabajos articulados con el Ej茅rcito en puntos cr铆ticos. Por su parte, la Fiscal铆a General viene trabajando de manera incansable en la investigaci贸n de homicidios, logrando esclarecer los seis casos que se han registrado este 2023, de los cuales dos ya tienen orden de captura. De igual manera, la Fuerza A茅rea destac贸 las 39 misiones de operaci贸n a茅rea que se han realizado en la zona.

El establecimiento de recompensas, la realizaci贸n de actividades l煤dico recreativas con j贸venes para prevenir su vinculaci贸n a grupos al margen de la ley y el fortalecimiento de la presencia del Ej茅rcito Nacional en las zonas rurales focalizadas, son acciones fundamentales para hacer del Nordeste antioque帽o una subregi贸n m谩s segura, en especial en estos dos municipios.

Esta reuni贸n institucional, se realiz贸 en las instalaciones del BAEEV8 y cont贸 con la participaci贸n de la Fiscal铆a General de la Naci贸n, Ej茅rcito Nacional; Polic铆a Nacional, Defensor铆a del Pueblo, Procuradur铆a Regional de Antioquia, Secretar铆a de Seguridad y Justicia y las alcald铆as de Remedios y Segovia.

Desde la Gobernaci贸n de Antioquia continuamos comprometidos con la seguridad ciudadana y la protecci贸n de la VIDA. Trabajando UNIDOS en articulaci贸n como institucionalidad por la construcci贸n de una Antioquia m谩s segura.

El Distrito inicia las postulaciones para proyectos que beneficiar谩n a personas con discapacidad y sus entornos

- Se espera impactar a m谩s de 7.900 personas con discapacidad, familiares y cuidadores.
- Las postulaciones se recibir谩n hasta el 6 de marzo, de forma virtual y presencial, con apoyo de profesionales en territorio.
- Pueden aplicar quienes tengan entre 0 y 59 a帽os, residan en Medell铆n y tengan Sisb茅n en la versi贸n vigente.

tercera edad medellin

Desde ahora y hasta el 6 de marzo, la Alcald铆a de Medell铆n adelantar谩 la jornada de postulaci贸n a los proyectos de discapacidad para transformar la vida de las personas con estas condiciones, familiares y cuidadores. Durante este cuatrienio, la Administraci贸n Distrital ha impactado a 24.149 personas, con procesos de habilitaci贸n, rehabilitaci贸n, formaci贸n y equiparaci贸n de oportunidades.

“Todas aquellas personas que tengan una condici贸n de discapacidad certificada m茅dicamente y que cumplan con los requisitos de inscripci贸n,  podr谩n acceder a estos programas. A trav茅s de esta medida esperamos impactar a 7.900 personas con condici贸n de discapacidad y, de esta manera, continuamos trabajando por una Medell铆n sin barreras y construyendo un futuro para todos y todas”, expres贸 la secretaria de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, Isabel Cadavid.

La convocatoria se realiza de manera virtual y presencial, con el apoyo de profesionales en el territorio. Los aspirantes deben contar con diagn贸stico de discapacidad, tener entre 0 y 59 a帽os, residir en Medell铆n, estar incluidos en la versi贸n vigente del Sisb茅n y/o ser cuidadores de una persona con discapacidad.

Es posible aplicar a las siguientes iniciativas, lideradas por el Equipo de Discapacidad: Ser Capaz en Casa, Rehabilitaci贸n funcional y vida independiente, Ayudas t茅cnicas, Apoyo econ贸mico, Atenci贸n integral de ni帽os, ni帽as y adolescentes con discapacidad intelectual, Orientaci贸n sociolaboral, Emprendimiento para personas con discapacidad y cuidadores, y Acompa帽amiento psicosocial.

Para inscribirse estar谩n habilitados m谩s de 21 puntos estrat茅gicos itinerantes en las diferentes comunas y corregimientos. La direcci贸n, fecha y hora de atenci贸n de los mismos puede consultarse en www.medellin.gov.co y en la l铆nea telef贸nica 604 385 55 55, extensiones 4206, 4215, 4218 y 9689.

Los aspirantes deben contar con documento de identidad de la persona con discapacidad y/o del cuidador (de apoyo o acudiente), registro civil de nacimiento (para los menores de edad), documento m茅dico expedido por la EPS que evidencie el diagn贸stico de discapacidad (con vigencia no mayor a 3 a帽os, 2020 a 2023), factura de servicios p煤blicos y carta de autorizaci贸n a terceros (con firma y huella). Esta 煤ltima aplica, 煤nicamente, para personas con discapacidad, mayores de edad, que requieren de otra persona para reclamar el apoyo econ贸mico.

“Del Equipo de Discapacidad viene la psic贸loga y le hace tratamientos a mis padres. Han avanzado mucho, mi madre tiene pr贸tesis de rodilla y mi padre tiene discapacidad visual. Hacen con ellos juegos did谩cticos, manualidades, entre otras y se han comportado muy bien, ellos se estabilizan mucho. Por otro lado, yo voy al curso de cuidadores del cual me beneficia la alcald铆a”, dijo Maria Cecilia Fonnegra Valencia, una de las beneficiarias.

De forma virtual, la postulaci贸n se puede hacer a trav茅s de www.medellin.gov.co/postulacionbeneficios. Es necesario reunir los documentos solicitados, escanearlos, diligenciar la informaci贸n solicitada para aplicar y subir los soportes digitales a la p谩gina.

Para aspirar a Apoyo Econ贸mico se debe anexar el certificado vigente de asistencia a procesos de educaci贸n formal o habilitaci贸n/rehabilitaci贸n, generado por entidades legalmente constituidas y autorizadas para prestar este tipo de servicios. Si la persona participa en Deportes Sin L铆mites, del INDER, no necesita adjuntar ning煤n documento.

La recepci贸n de la papeler铆a no garantiza el ingreso a los proyectos, pues cada caso ser谩 analizado de acuerdo con el cumplimiento de requisitos y la asignaci贸n de cupos.

EPM, a trav茅s del convenio con Ruta N, desarrolla pilotos para seguir innovando en la prestaci贸n de los servicios de acueducto y energ铆a

• Los pilotos se enfocan en las fugas de acueducto no visibles y las fallas transitorias en los sistemas rurales de distribuci贸n de energ铆a el茅ctrica

• La compa帽铆a elegida para hacer los dos pilotos es U-Tillid Solu莽玫es e Tecnolog铆as Inteligentes, con estructuras consolidadas en Brasil y Colombia

• El mecanismo Retos EPM, del programa Innovaci贸n abierta de Ruta N, convoc贸 empresas para buscar desarrollos innovadores y sostenibles 

Dispositivo para detecar fugas

U-Tillid Solu莽玫es e Tecnolog铆as Inteligentes, con estructuras consolidadas en Brasil y Colombia, fue la empresa escogida para desarrollar dos pilotos que buscan disminuir el impacto de las fallas transitorias de los sistemas rurales de distribuci贸n de energ铆a el茅ctrica-fusibles, y mejorar la identificaci贸n de las fugas no visibles en las tuber铆as de distribuci贸n de acueducto en el 谩rea metropolitana del Valle de Aburr谩.

EPM postul贸 estos retos en la plataforma de Ruta N, cuyo objetivo consisti贸 en definir y detallar las necesidades de mejora y encontrar las compa帽铆as que, por medio de pilotos, desarrollaran las soluciones que resolvieran las problem谩ticas identificadas en los servicios de acueducto y energ铆a, con el fin de optimizar sus procesos.

Para la soluci贸n de fugas se presentaron cinco empresas y para el reto de fusibles inteligentes cuatro. El proceso de selecci贸n se adelant贸 a trav茅s de mesas de trabajo entre el equipo retador, compuesto por ingenieros de EPM y los equipos solucionadores, integrado por las nueve empresas participantes. Despu茅s de un proceso que involucr贸 varios ciclos, se eligi贸 la soluci贸n t茅cnico-econ贸mica de U-Tillid Solu莽玫es e Tecnolog铆as Inteligentes.

“El desarrollo de estos dos pilotos por valor de m谩s de 365 millones de pesos nos permitir谩 integrar visiones, conocimientos y experiencias con los actores del ecosistema de innovaci贸n a nivel local, regional e internacional para desarrollar propuestas de valor basadas en tecnolog铆a con las que esperamos aportar a mejorar la prestaci贸n de los servicios de EPM. A estos pilotos se le sumar谩n pr贸ximamente otros tres retos para la mejora en los servicios de acueducto, gas y la l铆nea ambiental”, indic贸 Dar铆o Amar Fl贸rez, vicepresidente ejecutivo Nuevos Negocios, Innovaci贸n y Tecnolog铆a de EPM.

Los pilotos
En Aguas, las p茅rdidas t茅cnicas referidas a fugas en las tuber铆as implican impactos a la calidad del servicio y a la recuperaci贸n de costos y gastos. Entre 2020 y 2021, EPM identific贸 un volumen estimado de p茅rdidas t茅cnicas por fugas que super贸 los 25 millones de metros c煤bicos de agua, lo que equivale a llenar aproximadamente 10 mil piscinas ol铆mpicas.

Para reducir esta problem谩tica e identificar procesos y tecnolog铆as, que aporten a la disminuci贸n de las p茅rdidas, se inici贸 el piloto en el que se implementar谩n soluciones para la prelocalizaci贸n y localizaci贸n de manera precisa de las fugas no visibles, y as铆 controlar en menor tiempo los derrames de agua potable. El piloto de U-Tillid Solu莽玫es e Tecnolog铆as Inteligentes durar谩 nueve meses.

Reto fusible inteligente
El sistema de distribuci贸n de EPM en el nivel de 13,2 kilovoltios cuenta con aproximadamente 200 mil puntos protegidos por fusibles, los cuales frente a fallas transitorias pueden dejar de operar impactando el servicio de los usuarios. Para despejar la falla transitoria se requiere que el personal de EPM se dirija a campo para restablecer el servicio de energ铆a, lo que implica m谩s horas de indisponibilidad.

El piloto de fusible inteligente busca restablecer las fallas transitorias autom谩ticamente sin necesidad de enviar a sitio cuadrillas de EPM, mejorar la continuidad y calidad del servicio de energ铆a y reducir los costos asociados a procesos actuales. Este piloto consiste en probar 10 fusibles inteligentes instalados en el sistema de distribuci贸n de energ铆a el茅ctrica (redes de media tensi贸n). Cuenta con una duraci贸n de 13 meses que abarcar谩n fabricaci贸n, pruebas t茅cnicas, capacitaciones, instalaciones y acompa帽amiento t茅cnico, entre otros factores.

“Conectar a entidades como EPM con startups, empresas y la academia para el desarrollo de proyectos que impactan la vida de las personas es una de las recompensas del trabajo que realizamos desde el convenio y del servicio de innovaci贸n que tenemos en la Organizaci贸n”, dijo Carlos Andr茅s Londo帽o, gestor del Portafolio Transformar Ruta N.

EPM promueve el encuentro de los actores del ecosistema de innovaci贸n, y emprendimiento para buscar soluciones y acelerar cambios en la prestaci贸n de los servicios p煤blicos que mejoren la calidad de vida de las personas, apost谩ndole a los servicios p煤blicos de futuro para contribuir a la armon铆a de un mundo mejor.