P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 8 de febrero de 2016

Plantean trabajos de prevenci贸n en reuni贸n del Consejo Municipal del Riesgo

Autoridades gubernamentales, ambientales, fuerzas armadas, as铆 como los organismos de socorro de la ciudad, se dieron cita en reuni贸n del Consejo Municipal de Gesti贸n del Riesgo de Desastres de Cali – Cmgrd, para discutir temas de prevenci贸n y atenci贸n que requiere la capital vallecaucana.

Durante el encuentro, dirigido por el secretario para la Gesti贸n del Riesgo de Emergencias y Desastres de Cali Rodrigo Zamorano Sanclemente, se evaluaron, entre otros, las labores realizadas en la ciudad para contrarrestar los efectos del Fen贸meno de El Ni帽o y se entreg贸 un nuevo mensaje con las recomendaciones a tener en cuenta durante la ocurrencia de dicho fen贸meno y c贸mo transmitirlas a la comunidad.

“Estamos ante un fen贸meno fuerte y esta reuni贸n sirvi贸 para tratar de nuevo el tema y reconocer las labores adelantadas para contrarrestar sus efectos. Al mismo tiempo, los Bomberos Voluntarios de Cali nos contaron c贸mo van los trabajos en atenci贸n de incendios forestales y dieron la seguridad de que se encuentran t茅cnicamente listos para atender las emergencias que se lleguen a presentar mientras dure este fen贸meno”, explic贸 Zamorano.

Al mismo tiempo, se discutieron temas en los que se trabajar谩n durante estos primeros100 d铆as de gobierno, tales como la elaboraci贸n del escenario de riesgo de inundaci贸n del r铆o Cauca en Cali, capacitaci贸n a los comit茅s Comunales de las comunas 6, 7, 13, 14 y 21.

Secretar铆a de Puertas Abiertas, instala Mesa de Clasificaci贸n

Una mesa de clasificaci贸n, para seleccionar las propuestas presentadas en la jornada ‘Secretar铆a de Puertas Abiertas’, instalar谩 este lunes 8 de febrero, la Secretar铆a de Cultura y Turismo de Cali.

“Una parte del trabajo de la Mesa de Clasificaci贸n ser谩 ultimar detalles de las agrupaciones que participar谩n en la presentaci贸n de la Agenda Cultural de Cali, que realizaremos simult谩neamente en varios puntos de la ciudad el pr贸ximo 25 de febrero”, indic贸 Luz Adriana Betancourth, titular de la dependencia.

Al respecto 脕ngela Mar铆a Villalobos, coordinadora de la Oficina de Territorios Culturales, adscrita a la Secretar铆a, explic贸 que esta mesa, integrada por profesionales que participaron en el empalme con la anterior administraci贸n, se encargar谩 de manera neutral, de evaluar la calidad de las propuestas, los costos y el impacto social.

Se帽al贸 que adem谩s de la Presentaci贸n de la Agenda Cultural de Cali, se tendr谩 en cuenta que agrupaciones podr谩n participar en cert谩menes como el Encuentro Nacional e Internacional de Danzas Folcl贸ricas ‘Mercedes Monta帽o’, la Fiesta de Adoraci贸n al Sol ‘Inti Raymi’, el festival Rockopolis e incluso, una propuesta internacional de un festival en Alemania, que busca incluir bailarines cale帽os de salsa.


Record贸 que la Mesa de Clasificaci贸n, deber谩 establecer si los artistas inscritos pueden hacer parte de procesos de circulaci贸n, de formaci贸n o de fortalecimiento.  Por lo anterior, este domingo, los integrante de esta instancia, recibir谩n una capacitaci贸n e instrucci贸n de los aspectos a tener en cuenta en la evaluaci贸n.

Control contra el zancudo Aedes Aegypti, lleg贸 al Hospital Universitario del Valle

La Secretar铆a de Salud P煤blica Municipal realiz贸 una jornada de fumigaci贸n con motomochila en 谩reas espec铆ficas del Hospital Universitario del Valle, donde se no vio comprometida la salud de los pacientes, visitantes, cuerpo m茅dico y personal que labora en el principal referente de salud del municipio y departamento.

El objetivo de estas jornadas fue  prevenir virus como el dengue, chikungunya y Zika, a trav茅s de la eliminaci贸n del mosquito Aedes Aegypti, vector transmisor de estas enfermedades y que necesitan del acompa帽amiento de la poblaci贸n cale帽a para que sean efectivas.

La comunidad debe tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

Evitar los dep贸sitos de agua que sirven de criadero para los mosquitos con el fin de disminuir la reproducci贸n de los mismos.

Cambiar frecuentemente el agua de los bebederos de animales y de los floreros.

Tapar los recipientes con agua, eliminar la basura acumulada en patios y 谩reas al aire libre, eliminar llantas o almacenamiento en sitios cerrados.

Utilizar repelentes en las 谩reas del cuerpo que est谩n descubiertas
Usar ropa adecuada camisas de manga larga y pantalones largos

Usar mosquiteros o toldillos en las camas, sobre todo cuando hay pacientes enfermos para evitar que infecten nuevos mosquitos o en los lugares donde duermen los ni帽os.

Lavar y cepillar tanques y albercas

Perforar las llantas ubicadas en los parques infantiles que pueden contener aguas estancadas en episodios de lluvia.

Rellenar con tierra tanques s茅pticos en desuso, desag眉es y letrinas abandonadas.

Fundaci贸n Paz y Bien entreg贸 modelo de Justicia Restaurativa Juvenil a la Alcald铆a de Cali

Visiblemente emocionado al escuchar los testimonios de los j贸venes que han salido restaurados del programa de la Fundaci贸n Paz y Bien, que lidera la hermana Alba Estela Barreto, el Alcalde de Cali, Maurice Armitage, anunci贸 el apoyo de la Administraci贸n para el programa de Justicia Restaurativa que se desarrolla en Aguablanca hace 15 a帽os y que ha logrado arrebatar de la calle y de la delincuencia a muchachos del oriente de Cali.

“Esto lo que hace es comprometerlo a uno totalmente para generar una sociedad sana, con mejores oportunidades y que puedan salir adelante”, puntualiz贸 el alcalde de Cali.

El modelo de Justicia Restaurativa Juvenil es un modelo comunitario el cual fue entregado a la Alcald铆a de Cali por la Fundaci贸n Paz y Bien, que durante 15 a帽os ha logrado recuperar a muchachos que ya estaban delinquiendo en las calles, “logramos que los muchachos reconocieran sus delitos, resignifiquen sus proyectos de vida y restauren a sus v铆ctimas”, explic贸 la hermana Alba Estella.

Son 1.300 muchachos que lograron enrutar sus vidas, entre ellos Hermes Alexander Aranda, habitante del barrio Potrero Grande, quien dio su testimonio. Dijo que todos los reconoc铆an en su sector como un gran l铆der, pero lamentablemente en cosas malas, un  d铆a la Fundaci贸n toc贸 su coraz贸n y entr贸 a la casa Francisco Esperanza, donde recibi贸 apoyo y acompa帽amiento para cambiar su vida, “ten铆a muchos problemas en mi casa, solo pensaba en el momento, gracias a la fundaci贸n mi vida cambi贸, hoy estudio ingl茅s soy cantante de rap y quiero seguir saliendo adelante”.

El programa recibe apoyo de la Universidad Javeriana y de USAID y es un modelo comunitario juvenil en el que no aplica la justicia penal.

Por la Comuna 14, trabajaremos duro y seamos buenas personas: Armitage

La Comuna 14, un sector que comprende cerca de 23 barrios del oriente de Cali, no es ajena a la  intenci贸n de la Administraci贸n Municipal de fortalecer acciones de atenci贸n y generaci贸n de empleo.

En su novena visita a las diferentes comunas de la ciudad, el Alcalde Maurice Armitage reitera la importancia de trabajar con la comunidad en el fortalecimiento de la seguridad, la educaci贸n, el deporte, la cultura, la salud y la vivienda social.

Adem谩s, explic贸 que es indispensable que en estos sectores se trabaje con compromiso por el mejoramiento de las condiciones ambientales de los habitantes, la infraestructura vial, la movilidad y la atenci贸n a los diferentes grupos poblacionales.

“Esta comunidad est谩 muy bien organizada. Los veo bien, son serios y est谩n en disposici贸n de trabajar”, manifest贸 Armitage, ante la disposici贸n demostrada por   los l铆deres y la Junta de Administraci贸n Local de la comuna.

El mandatario cale帽o reiter贸 el compromiso que tiene con este sector de la ciudad al asegurar que, “ya estamos tomando acciones en la comuna 14. Yo les propongo empezar a trabajar por entamborar el canal Figueroa”.

Comienza el recorrido de La Ruta de Medell铆n en Telemedell铆n

-          Desde este lunes a  las 9:00 p.m. los televidentes conocer谩n por medio de este programa qu茅 sue帽an los habitantes de Medell铆n para el progreso de la ciudad.

-          La construcci贸n del plan de desarrollo 2016-2019, Medell铆n Cuenta con Vos, es el resultado de un ejercicio democr谩tico y participativo.

Este lunes 8 de febrero, a las 9:00 p.m. por Telemedell铆n, se emitir谩 el primer cap铆tulo de La Ruta de Medell铆n, un programa de la Alcald铆a de Medell铆n para contar los sue帽os que tienen los habitantes para el progreso de la ciudad e informar c贸mo avanza la construcci贸n del plan de desarrollo 2016-2019, Medell铆n Cuenta con Vos.

Laura P茅rez Gonz谩lez, directora del programa, explic贸 que en La Ruta de Medell铆n se contar谩n tres historias de vida de ciudadanos quienes han asistido a los encuentros ciudadanos para la construcci贸n del plan de desarrollo: “personas que desde diferentes ocupaciones y puntos de vista se preocupan y trabajan por su cuidad”.