P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 15 de abril de 2017

Prevenci贸n de desastres en Barbosa

La imagen puede contener: planta, exterior y naturaleza

La imagen puede contener: cielo, 谩rbol, planta y exterior

La Unidad de Gesti贸n del Riesgo y Desastres de Barbosa socializ贸 con los habitantes del barrio El Port贸n la instalaci贸n de sensores del nivel del agua y una alarma sonora en la quebrada El Pe帽asco y su afluente quebrada La L贸pez.

La imagen puede contener: 9 personas, personas sonriendo, personas de pie y exterior

La Administraci贸n de Barbosa desarrolla estrategias para prevenir desastres por las fuertes lluvias.

Silvicultura urbana en Carepa

La imagen puede contener: cielo, casa y exterior

La imagen puede contener: una o varias personas, personas de pie y exterior

La Secretar铆a de Agricultura y Medio Ambiente de Carepa supervisa las obras del Parque Pueblo Nuevo, espec铆ficamente para garantizar las labores de silvicultura urbana.

El titular de la Secretar铆a, Omar Alexander Escobar Lezcano, inform贸 que el objetivo es verificar que los avances vayan acorde con lo planeado y esperado. “Vamos por buen camino”, afirm贸.

Jornada de identificaci贸n y Feria de Servicios institucionales en Carepa

Se realizar谩 del 23 al 29 de abril en Carepa, Antioquia.

La imagen puede contener: p谩jaro y texto

Carepa lo di贸 todo y Colombia gan贸 su s茅ptima Coa Libertadores de f煤tbol de sal贸n

La imagen puede contener: 2 personas, personas practicando deporte, personas de pie y cancha de b谩squet

La tricampeona mundial Selecci贸n Colombia conquist贸 su s茅ptimo t铆tulo de Copa Libertadores de F煤tbol de Sal贸n, luego de vencer en la final al quinteto de Carepa 7 goles por 1.

Hay que resaltar el sacrificio de carepenses, quienes merecieron m谩s y no fueron tan inferiores al mejor equipo del planeta, el cual est谩 acostumbrado a ganar por mayor diferencia en los torneos internacionales, pasando por encima de diversos pa铆ses, s贸lo por mencionar algunos: el 14-0 sobre la Selecci贸n Ecuador, 10-2 a Curazao, o 6-0 a B茅lgica en campeonatos del mundo, incluido el 8 – 2 sobre el poderoso equipo del Paraguay en la final del Mundial de 2011.

El tercer lugar en este gran certamen deportivo, que tuvo lugar en los municipios de Carepa, Apartad贸 y Chigord贸, fue para el equipo revelaci贸n, Sucre, que derrot贸 6-0 a Urab谩, el cual no pudo contar con 4 de sus jugadores por lesi贸n.

Los goleadores del torneo fueron Gustavo Palomeque, capit谩n de la selecci贸n Urab谩 y Jhon Pinilla, mejor jugador el mundo y capit谩n de la Selecci贸n Colombia, ambos con 7 goles; mientras que el portero menos batido fue Miguel Monterrosa, de Sucre, con 7 tantos recibidos.

La Copa Libertadores de F煤tbol de Sal贸n, que lleg贸 a su edici贸n n煤mero trece, re煤ne a los mejores quintetos de este deporte en el pa铆s.

El municipio de Carepa tuvo el honor de ser sede y por primera vez jug贸 la final, luego de derrotar a los seleccionados de C贸roba, Sucre, Urab谩 y Choc贸. El certamen, fue organizado por la empresa privada y cont贸 con el apoyo de la Administraci贸n Municipal de Carepa y del Instituto Municipal de Deportes y Recreaci贸n.

As铆 celebr贸 Carepa la semana mundial del movimiento

La imagen puede contener: 12 personas, multitud y exterior

La imagen puede contener: 20 personas, multitud

Carepa demostr贸 una vez m谩s que es l铆der en actividad f铆sica en Antioquia, luego de la celebraci贸n de la Semana del Movimiento tanto en el sector urbano como rural. Este programa de actividad f铆sica Carepa Positiva y Saludable, a cargo de la coordinadora Ana S谩nchez, lleg贸 con una variada programaci贸n para ni帽os, j贸venes, adultos y adulto mayor.

Del 3 al 8 de abril, los carepenses realizaron pausas activas en empresas p煤blicas y privadas, aer贸bicos en el parque principal, tanto en las ma帽anas como en la noche; caminata ecol贸gica diurna, actividad f铆sica en las diferentes Instituciones Educativas, caminata rumbera nocturna por las principales calles del Municipio, circuito deportivo en el barrio Los Chalets, Rumba Aer贸bica con los j贸venes, v铆a saludable con ni帽os, exhibici贸n de palo troke y el evento central que se cumpli贸 en el Complejo Luis Amaranto Perea.

Alcalde de Apartad贸 anuncia pavimentaci贸n de otro kil贸metro de v铆a en vereda San Mart铆n

La imagen puede contener: cielo, 谩rbol y exterior

Acompa帽ado por el secretario de infraestructura, Giovanny Correa, el Mandatario de Apartad贸, Eli茅cer Arteaga Vargas, verific贸 las recientes obras de pavimentaci贸n ejecutadas gracias a la gesti贸n de su Gobierno articulado con la Gobernaci贸n de Antioquia, y confirm贸 la pr贸xima pavimentaci贸n de otro kil贸metro de v铆as terciarias en esta vereda.

Por primera vez, un alcalde visita la vereda Churid贸 Medio, en Apartad贸

La imagen puede contener: 4 personas, personas sonriendo, personas sentadas, tabla, perro, ni帽os, exterior e interior

La imagen puede contener: 4 personas, personas sentadas y exterior

- El alcalde Eli茅cer Arteaga se reuni贸 con la comunidad.

El Mandatario de Apartad贸 lleg贸 acompa帽ado por varios secretarios de despacho, un concejal y algunos funcionarios de la Alcald铆a; recorri贸 varios sectores de esta comunidad rural y se reuni贸 con l铆deres comunitarios para escuchar sus necesidades m谩s apremiantes y concertar soluciones.

Al t茅rmino del encuentro, ante la petici贸n del acueducto por parte de la comunidad, el Alcalde inform贸 que radic贸 el proyecto ante la Gobernaci贸n de Antioquia. Adem谩s, se comprometi贸 a realizar mantenimiento a la v铆a y adelantar varias gestiones para beneficiar a la comunidad. Vale recordar que la Administraci贸n construy贸 un boxculvert que permite interconectar a la comunidad ind铆gena La Palma con Churid贸 Medio.

Alcalde de Apartad贸 se reuni贸 con l铆deres de cuatro veredas

La imagen puede contener: 7 personas, personas sonriendo, personas de pie, planta y exterior

En la vereda Zungo Arriba, el Mandatario de Apartad贸, Eli茅cer Arteaga Vargas, departi贸 con l铆deres de este sector y las veredas La Danta, La Pedroza y San Mart铆n. Se analizaron diversos problemas que aquejan a estas comunidades y se concertaron importantes soluciones.

Acompa帽aron la Gestora Social, Esmeralda V茅lez, el secretario de Infraestructura, Giovanny Correa y el t茅cnico de la SAMA C茅sar Jaramillo.

Comenz贸 proceso de salida de los albergues y reubicaci贸n de los damnificados en Mocoa

Foto: Juan David Tena - SIG

Foto: Juan David Tena - SIG

• El Secretario General de la Presidencia, Alfonso Prada, inform贸 que de las 1.826 personas que estaban en 9 albergues, se disminuy贸 a 1.756 personas, gracias a los contratos de reubicaci贸n y los subsidios de arrendamientos.

• “Este es el camino que vamos a empujar durante los pr贸ximos d铆as fuertemente, que es la salida de los albergues hacia la normalizaci贸n”, dijo el alto funcionario, quien lidera el trabajo de atenci贸n y recuperaci贸n, junto con los Ministros de Educaci贸n y Ambiente.

• Indic贸 que uno de los objetivos de la visita de los altos funcionarios del Gobierno Nacional, este Viernes Santo a Mocoa, es socializar la reapertura de clases el pr贸ximo lunes para los ni帽os, ni帽as y j贸venes de la ciudad.

• Durante estos d铆as se har谩 el proceso de evacuaci贸n, lavado y desinfecci贸n de los colegios en donde se hab铆an instalado albergues, para que el pr贸ximo lunes se reanuden las clases.

El Secretario General de la Presidencia, Alfonso Prada, y los Ministros de Educaci贸n y Ambiente, Yaneth Giha y Luis Gilberto Murillo, lideraron este viernes una nueva reuni贸n del Puesto de Mando Unificado y realizaron un nuevo recorrido por los albergues en los que se encuentran los damnificados por la avalancha en Mocoa.

Al iniciar su jornada de trabajo en Mocoa, el Secretario General de la Presidencia, Alfonso Prada, entreg贸 un balance positivo sobre las personas que est谩n saliendo de los albergues hacia sitios de reubicaci贸n, gracias a los subsidios de arrendamiento que est谩 otorgando el Gobierno Nacional.

“Ten铆amos 1.826 personas en 9 albergues. El reporte que me entregan hace unos minutos es que bajamos a 1.756 personas. Es decir que comienza un proceso de salida de los habitantes de Mocoa que estaban refugiados en los albergues hacia sitios bien sea aqu铆 en Mocoa o por fuera en proceso de ubicaci贸n de arrendamientos”, indic贸.

Agreg贸 que “la Unidad Nacional de Gesti贸n del Riesgo ya tiene contratos firmados en proceso de reubicaci贸n de familias. Este es el camino que vamos a empujar durante los pr贸ximos d铆as fuertemente, que es la salida de los albergues hacia la normalizaci贸n”.

Atenci贸n a familias en Mocoa sigue en d铆as festivos

Foto: Juan David Tena - SIG

Foto: Juan David Tena - SIG

Las lluvias pusieron a prueba equipos instalados del Sistema de Alerta Temprana. M谩s de 18,9 millones de litros de agua entregados a las comunidades.​

Sin importar los d铆as festivos, la Unidad Nacional para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres, y las entidades t茅cnicas y operativas del Sistema Nacional de Gesti贸n del Riesgo y los diferentes sectores contin煤an sus labores de atenci贸n y respuesta a la emergencia presentada en el municipio de Mocoa, Putumayo, el cual ya ha venido de manera consecuente empezando a retornar a la normalidad.

De acuerdo con la informaci贸n suministrada en el Puesto de Mando Unificado, en las 煤ltimas horas se presentaron lluvias fuertes lo que sirvi贸 para medir la eficacia de los equipos instalados por el SIATA para el Sistema de Alerta Tempranas, as铆 como las vig铆as de la Defensa Civil que durante toda la noche hicieron seguimiento a las cuencas con el fin de informar cualquier anormalidad que pudiera presentarse. Los trabajos hidr谩ulicos que se han adelantado tambi茅n funcionaron especialmente en los puntos cr铆ticos los cuales presentaron un comportamiento estable.

Los pobladores locales han estado muy comprometidos con este tema y tambi茅n se activaron lo que ellos denominaron “observadores comunales” para generar una mayor confianza entre las personas y quienes han estado pendientes de cualquier situaci贸n que se pueda presentar.

M谩s 11 mil ni帽os y j贸venes retornar谩n a clases este lunes en Mocoa

Foto: Juan David Tena - SIG

Foto: Juan David Tena - SIG

Ya estamos listos, las escuelas est谩n limpias, est谩n siendo fumigadas y est谩n siendo desinfectadas. Entre hoy y ma帽ana ya quedan todas organizadas, para que el d铆a lunes podamos recibir a los ni帽os y podamos iniciar una jornada escolar diferente”, afirm贸 la Ministra de Educaci贸n, Yaneth Giha.​

La Ministra de Educaci贸n, Yaneth Giha, anunci贸 que el pr贸ximo lunes 17 de abril m谩s de 11 mil ni帽os, correspondientes a 15 instituciones educativas, retornar谩n a clases en la ciudad de Mocoa.

“Hoy estuvimos aqu铆 en Mocoa haciendo una revisi贸n sobre c贸mo lograr ese objetivo que nos hemos propuesto, que es que el lunes 17 de abril los m谩s de 11 mil ni帽os que tenemos en Mocoa puedan volver al colegio. Esa es la intenci贸n fundamental”, inform贸 la Ministra al t茅rmino de su visita de este viernes a la capital del Putumayo.

“Ya estamos listos, las escuelas est谩n limpias, est谩n siendo fumigadas y est谩n siendo desinfectadas. Entre hoy y ma帽ana ya quedan todas organizadas, para que el d铆a lunes podamos recibir a los ni帽os y podamos iniciar una jornada escolar diferente”, afirm贸.

La Ministra precis贸 que en Mocoa hay 15 instituciones educativas y 53 sedes, de las cuales 9 sedes estaban sirviendo de albergues o de bodegas y adem谩s 7 hab铆an sufrido inundaci贸n, destrucci贸n o est谩n en zona de alto riesgo.

“Hoy el balance es que podemos regresar a todas, menos a dos. Una que fue destruida, que es la de la comunidad Kams谩, con 60 estudiantes. Y una que est谩 en alto riesgo, que es la de Fidel de Montclar, que tiene 580 ni帽os”, indic贸.

“A los 580 ni帽os del Fidel de Montclar ya tenemos donde reubicarlos para que la mayor铆a vayan al P铆o XII, pero es una informaci贸n que estaremos terminando de revisar el d铆a domingo, cuando tengamos una reuni贸n con los rectores de las todas las instituciones educativas que tenemos ac谩”, agreg贸.

“Lo que estamos es invit谩ndolos a todos a que regresen”, dijo la Ministra Yaneth Giha al recalcar que los estudiantes de Mocoa, los docentes y los padres de familia requieren de acompa帽amiento sicosocial especial, tomando en cuenta la tragedia que acaban de afrontar.

“Sabemos que pasamos por una situaci贸n dif铆cil y lo m谩s importante es tener un acompa帽amiento sicosocial en todo este proceso, no solamente para ni帽os y j贸venes sino para los docentes y los padres de familia”, dijo.

En este sentido, la Ministra de Educaci贸n se帽al贸 que se tiene acompa帽amiento no solamente de los orientadores sicosociales de la Secretar铆a de Educaci贸n del departamento sino de 15 sic贸logos y trabajadores sociales de la Mesa de Educaci贸n en Emergencia, que ha sido de gran ayuda en este proceso.

Tapados 799 huecos de la Autopista Norte, viaje sin problemas

En varias cuadrillas estuvieron tapando huecos por toda la Autopista Norte.

Hace 30 d铆as empez贸 la campa帽a Bogot谩 Sin Huecos, y ya fueron tapados los m谩s cr铆ticos de la Autopista Norte, para mejorar la movilidad y garantizar una r谩pida salida de los viajeros de Semana Santa.

“Ha sido una instrucci贸n del Alcalde Pe帽alosa, trabajar de manera ardua en estas 煤ltimas semanas para garantizar una mejor movilidad sobre la Autopista Norte previa salida de miles de viajeros en la Semana Santa”, indic贸 脕lvaro Sandoval, director de la Unidad de Mantenimiento Vial, entidad que hizo la marat贸nica tapada de huecos en esta importante avenida.

Para lograr tapar los huecos en poco tiempo, los equipos fueron distribuidos desde la actual Terminal del Norte hasta el peaje, en 7 cuadrillas cada una con personal especializado entre ingenieros, auxiliares de tr谩fico y trabajadores oficiales.

Denuncie tranquilo: 9 salas ya tienen tecnolog铆a de punta

Salas de denuncia Polic铆a Metropolitana de Bogot谩 - Foto: Prensa MEBOG

Un total de 9 salas de denuncia de delitos de alto impacto fueron reforzadas por las autoridades en Bogot谩.

Gracias a la estrategia de la Polic铆a Metropolitana de Bogot谩 ‘Denunciar S脥 paga’, se reforzaron 9 salas de denuncia de las 29 con las que cuenta Bogot谩.

El objetivo de este mejoramiento es garantizar el acceso a la justicia y agilizar la atenci贸n de los ciudadanos, para que no haya excusas ni problemas a la hora de denunciar los delitos que m谩s los afectan.

Salas de denuncia Polic铆a Metropolitana de Bogot谩 - Foto: Prensa MEBOG

Estas son las salas que ahora cuentan con refuerzos:

El mayor Alex Venegas, jefe de las Unidades de Reacci贸n Inmediata URI, asegura que el refuerzo se concentr贸 especialmente “en tecnolog铆a de punta y en el talento humano”.

El objetivo es incrementar la denuncia, y que as铆 las autoridades puedan avanzar en la desarticulaci贸n de las bandas  que afectan el patrimonio econ贸mico y el delito contra la vida.

Salas de denuncia Polic铆a Metropolitana de Bogot谩 - Foto: Prensa MEBOG

“Todos los delitos se pueden denunciar en estas salas, a excepci贸n del hurto de automotores, el cual se puede hacer de manera directa en la seccional de investigaci贸n criminal ubicada en la MEBOG”, explic贸.

Las salas de denuncia est谩n ubicadas en las 19 estaciones de Polic铆a que hay en la ciudad, menos en Ciudad Bol铆var donde la sala queda ubicada en la Casa de Justicia.

Otros sitios de denuncia que funcionan en la ciudad son las Unidades de Reacci贸n Inmediata (URI), que funcionan en un horario de 24 horas.

Cortes de agua del 17 al 21 de abril

Por trabajos de mantenimiento y rehabilitaci贸n de redes, instalaci贸n de tuber铆as en obras viales y nuevas viviendas, algunos barrios de Bogot谩 tendr谩n cortes de agua.

Prep谩rese, su barrio podr铆a estar incluido en esto:









Recuerde tambi茅n:

  • Mantener en perfecto estado las instalaciones internas del agua potable y aguas residuales (tuber铆as, grifos y sanitarios, entre otros).
  • Lavar los tanques de almacenamiento m铆nimo dos veces al a帽o. Almacenar en los tanques suficiente agua para el tiempo que dure la suspensi贸n del servicio.
  • Si almacena agua en vasijas, mant茅ngalas tapadas y cons煤mala antes de 24 horas.
  • El Acueducto prestar谩 el servicio de carrotanques con prioridad a cl铆nicas, hospitales y centros de alta concentraci贸n de p煤blico, los cuales se pueden solicitar en la Acual铆nea 116.

M谩s que un malestar estomacal

M脕S QUE UN MALESTAR ESTOMACAL

Actualmente el C谩ncer de Col贸n es una enfermedad que se presenta con mucha frecuencia tanto en hombres como mujeres, sin embargo existe un mayor riesgo entre los mayores de 50 a帽os que presenten antecedentes familiares, enfermedades inflamatorias intestinales y  p贸lipos.

“En Caldas se ha evidenciado un incremento en esta patolog铆a, si bien Manizales no presenta los primeros lugares, si se ha notado un aumento en la presencia de este tipo de c谩ncer”, coment贸 Ana Mar铆a Ocampo, Profesional Universitaria de la Secretar铆a de Salud Municipal.

Cuando se presentan cambios en el sistema digestivo, diarrea sin causa aparente y materia fecal con sangre, es importante acudir  inmediatamente a un m茅dico. El C谩ncer de C贸lon es de los pocos que puede ser diagnosticado antes de que la persona note alg煤n s铆ntoma, mediante m茅todos como la Colonoscopia o el Test de Sangre Oculta en Heces (TSOH).

La Secretar铆a de Salud de Manizales desarrolla constantemente  jornadas de sensibilizaci贸n para la prevenci贸n de factores de riesgo y la promoci贸n de h谩bitos saludables en diferentes  instituciones, adem谩s de actividades  educativas para profesionales de la salud y comunidad en general.

“B谩sicamente se est谩 trabajando mucho en fomentar h谩bitos de vida saludable, una buena alimentaci贸n, no fumar y realizar actividad f铆sica al menos 150 minutos semanales”, coment贸 la Profesional de la Secretar铆a de Salud.

Factores de prevenci贸n

Una alimentaci贸n sana y saludable con gran contenido de alimentos ricos en fibra (frutas y verduras) es fundamental para prevenir el c谩ncer de colon, adem谩s:

•         Buena hidrataci贸n.

•         Controlar la obesidad.

•         Disminuci贸n en el consumo de grasas saturadas

•         Evitar el sedentarismo.

•         Ingesta de alcohol moderada.

Ana Mar铆a Ocampo agreg贸 que varios estudios demuestran que en Colombia la gente no consume la cantidad de frutas necesarias durante el d铆a, ya que lo recomendable es entre 4 y 5.

Plan de contingencia para atender deslizamientos en los 365 d铆as del a帽o en Manizales

 PLAN DE CONTINGENCIA PARA ATENDER DESLIZAMIENTOS EN LOS 365 D脥AS DEL A脩O

La Secretar铆a de Obras P煤blicas de Manizales informa a toda la ciudadan铆a que durante todo el a帽o se tiene un plan de contingencia para atender los diferentes deslizamientos que se registran en el sector urbano y rural de la capital caldense.

“Es importante que los ciudadanos sepan que tenemos un plan de contingencia constante, porque el invierno no espera que sean vacaciones o una temporada espec铆fica, raz贸n por la cual hemos planeado durante todo el a帽o prestar esta atenci贸n cuando se necesite en las 24 horas del d铆a”, inform贸 C茅sar Alberto Guti茅rrez Garc铆a, Secretario de Obras P煤blicas.

Sin embargo desde la Administraci贸n Central se les reitera a las personas que eviten arrojar basuras en las laderas para que esta deje de ser una de las causas principales de deslizamientos en Manizales.

Desde la Unidad de Gesti贸n del Riesgo y en compa帽铆a con la Secretar铆a de Medio Ambiente y Obras Publicas se encuentran atentos ante cualquier hecho que se registre en la ciudad por fuertes lluvias.

Asistencia masiva al concierto de la Filarm贸nica de Cali en el Municipal

Asistencia masiva al concierto de la Filarm贸nica de Cali en el Municipal

El primero de los dos conciertos del programa de la Orquesta Filarm贸nica de Cali en el Teatro Municipal durante esta Semana Santa se cumpli贸 con una sala totalmente llena y un p煤blico complacido con el repertorio que ofrecieron los m煤sicos, dirigidos por el maestro Adri谩n Chamorro.

El concierto se enfoc贸 en dos grandes compositores: Joseph Haydn y Johannes Brahms. Como lo explic贸 el maestro Chamorro, el primer acto de la Filarm贸nica, ‘la Sinfon铆a No 44 en mi menor de Haydn’, naci贸 en un periodo conocido como “tormenta y pasi贸n”, que permit铆a una mayor libertad en la creaci贸n art铆stica, un periodo que aliment贸 posteriormente al romanticismo.

Aproximadamente unas 1.000 personas atendieron la invitaci贸n al concierto, apoyado por la Secretar铆a de Cultura de Cali y que hace parte del programa cultural ofrecido por la Administraci贸n Municipal para esta temporada de la Semana Mayor.

Habitantes de la comuna 10 vibraron con la m煤sica l铆rica este Jueves Santo

Habitantes de la comuna 10 vibraron con la m煤sica l铆rica este Jueves Santo

Habitantes de la comuna 10 vibraron con la m煤sica l铆rica este Jueves Santo

M谩s de 40 instrumentistas y un coro de c谩mara, pertenecientes a la Orquesta Sinf贸nica de la Fundaci贸n ‘Aria & Memoria’ de Cali, deleitaron a los habitantes del barrio El Dorado en la comuna 10, en el primer concierto descentralizado del a帽o que realiz贸 la Secretar铆a de Cultura.

“Esta es una estrategia que tiene la secretaria de Cultura, Luz Adriana Betancourt, de sacar de los grandes teatros estos espect谩culos que son para la comunidad, d谩ndole la posibilidad a los habitantes de la ciudad, para que puedan tener un espacio cultural con m煤sicos profesionales y as铆 se poder sensibilizarla hacia la  m煤sica cl谩sica y  l铆rica”,  se帽al贸 Margarita Casas, coordinadora de los eventos de Semana Santa por parte de dicha dependencia.

Muchos de los espectadores, quienes nunca hab铆an asistido a eventos de este tipo, resultaron sorprendidos y maravillados con la puesta en escena, como lo manifest贸 Luz Nelly Jaramillo, habitante del barrio.  “La verdad, me parece muy bueno que traigan todos estos eventos a los barrios, para que la juventud vaya creciendo y escuchando esta m煤sica que es enriquecedora y as铆 tengamos la oportunidad de vivir esta clase de conciertos, que habitualmente son bastante costositos y que para nosotros no son asequibles”.

Muchos ni帽os y j贸venes tambi茅n asistieron a este concierto realizando en el marco de la Semana Santa, como es el caso de Daniela D铆az, de 10 a帽os de edad. “Me parece muy ch茅vere porque tiene m煤sica cl谩sica  y adem谩s me ense帽a la importancia de la 贸pera. Esto es una experiencia muy emocionante”.

Descentralizar estos eventos es fundamental para garantizar la oferta cultura en los territorios, una gran apuesta del alcalde Maurice Armitage para que Cali progrese con sus ciudadanos. 

“El Alcalde nos est谩 cumpliendo lo que nos ha prometido cuando viene a sus visitas. Por eso, de antemano, le estamos agradeciendo por el compromiso que 茅l adquiri贸”, afirm贸 H谩rold  Hern谩ndez, vicepresidente de la Junta de Acci贸n Comunal del barrio El Dorado.

Llevar conciertos de este tipo a los diferentes espacios no convencionales en comunas y corregimientos permite que el p煤blico pueda conocer la gran variedad que existe en la m煤sica cl谩sica, como lo expresa Gabriela Mazuera Mar铆n, directora de la Fundaci贸n ‘Aria & Memoria’. “Todo mundo piensa que la m煤sica cl谩sica es aburrida y como pudieron ve,r la gente vibra con ella, entonces este es nuestro sue帽o poder llegar a todo tipo de  p煤blico y hacia las masas”.