Foto: Juan David Tena - SIG
Ya estamos listos, las escuelas est谩n limpias, est谩n siendo fumigadas y est谩n siendo desinfectadas. Entre hoy y ma帽ana ya quedan todas organizadas, para que el d铆a lunes podamos recibir a los ni帽os y podamos iniciar una jornada escolar diferente”, afirm贸 la Ministra de Educaci贸n, Yaneth Giha.
La Ministra de Educaci贸n, Yaneth Giha, anunci贸 que el pr贸ximo lunes 17 de abril m谩s de 11 mil ni帽os, correspondientes a 15 instituciones educativas, retornar谩n a clases en la ciudad de Mocoa.
“Hoy estuvimos aqu铆 en Mocoa haciendo una revisi贸n sobre c贸mo lograr ese objetivo que nos hemos propuesto, que es que el lunes 17 de abril los m谩s de 11 mil ni帽os que tenemos en Mocoa puedan volver al colegio. Esa es la intenci贸n fundamental”, inform贸 la Ministra al t茅rmino de su visita de este viernes a la capital del Putumayo.
“Ya estamos listos, las escuelas est谩n limpias, est谩n siendo fumigadas y est谩n siendo desinfectadas. Entre hoy y ma帽ana ya quedan todas organizadas, para que el d铆a lunes podamos recibir a los ni帽os y podamos iniciar una jornada escolar diferente”, afirm贸.
La Ministra precis贸 que en Mocoa hay 15 instituciones educativas y 53 sedes, de las cuales 9 sedes estaban sirviendo de albergues o de bodegas y adem谩s 7 hab铆an sufrido inundaci贸n, destrucci贸n o est谩n en zona de alto riesgo.
“Hoy el balance es que podemos regresar a todas, menos a dos. Una que fue destruida, que es la de la comunidad Kams谩, con 60 estudiantes. Y una que est谩 en alto riesgo, que es la de Fidel de Montclar, que tiene 580 ni帽os”, indic贸.
“A los 580 ni帽os del Fidel de Montclar ya tenemos donde reubicarlos para que la mayor铆a vayan al P铆o XII, pero es una informaci贸n que estaremos terminando de revisar el d铆a domingo, cuando tengamos una reuni贸n con los rectores de las todas las instituciones educativas que tenemos ac谩”, agreg贸.
“Lo que estamos es invit谩ndolos a todos a que regresen”, dijo la Ministra Yaneth Giha al recalcar que los estudiantes de Mocoa, los docentes y los padres de familia requieren de acompa帽amiento sicosocial especial, tomando en cuenta la tragedia que acaban de afrontar.
“Sabemos que pasamos por una situaci贸n dif铆cil y lo m谩s importante es tener un acompa帽amiento sicosocial en todo este proceso, no solamente para ni帽os y j贸venes sino para los docentes y los padres de familia”, dijo.
En este sentido, la Ministra de Educaci贸n se帽al贸 que se tiene acompa帽amiento no solamente de los orientadores sicosociales de la Secretar铆a de Educaci贸n del departamento sino de 15 sic贸logos y trabajadores sociales de la Mesa de Educaci贸n en Emergencia, que ha sido de gran ayuda en este proceso.