P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 27 de junio de 2017

27 de junio de 2017: D铆a en que las FARC dejaron las armas

image

El Presidente Juan Manuel Santos saluda al Jefe de la Misi贸n de la ONU en Colombia, Jean Arnault, durante el acto final de dejaci贸n de armas de las Farc.

image

Comienza el acto final de dejaci贸n de armas, en Mesetas, Meta.

image

Uno de los integrantes de la guerrilla de las Farc recibe una acreditaci贸n de un miembro del mecanismo de verificaci贸n, despu茅s de dejar su arma en Mesetas, Meta.

image

Guerrilleros de las Farc reciben sus respectivas acreditaciones de manos de miembros del mecanismo de verificaci贸n, despu茅s de decir “adi贸s a las armas” en Mesetas, Meta.

image

El Presidente Juan Manuel Santos saluda al l铆der de las Farc, Rodrigo Londo帽o durante el acto final de la hist贸rica dejaci贸n de armas de ese grupo guerrillero.

image

“Hoy Colombia tiene la mejor noticia en 50 a帽os: Las Farc dejan sus armas y la palabra ser谩 su 煤nica forma de expresi贸n. ¡Viva la vida!”, dijo el Presidente Juan Manuel Santos.

image

Una escultura que simboliza el paso de la guerra a la construcci贸n de un pa铆s en paz fue exhibida durante el acto final de la hist贸rica dejaci贸n de armas de las Farc, liderado por el Presidente Juan Manuel Santos.

image

El Presidente Juan Manuel Santos recibe un caluroso saludo por parte de una habitante de Mesetas, donde se realiz贸 el acto final de la hist贸rica dejaci贸n de armas de las Farc.

‘Hoy es el d铆a en que las armas se cambiaron por las palabras’

imageAs铆 lo afirm贸 el Presidente Juan Manuel Santos durante el acto final de dejaci贸n de armas de las Farc, cumplido en el municipio de Mesetas (Meta). En la ceremonia tambi茅n participaron el Jefe de la Misi贸n de la ONU en Colombia, Jean Arnault, y el jefe de las Farc, Rodrigo Londo帽o, entre otros. El Mandatario reiter贸 que el Gobierno seguir谩 cumpliendo hasta la 煤ltima coma el Acuerdo de Paz. Tambi茅n agradeci贸 a las Naciones Unidas por su trabajo en el pa铆s a favor de la paz. Esta organizaci贸n certific贸 hoy la entrega de 7.132 armas individuales de las Farc, seg煤n el registro que hizo en las 26 zonas veredales.

“Hoy, 27 de junio, para m铆, y creo que para la inmensa mayor铆a de los colombianos, es un d铆a muy especial, un d铆a que jam谩s olvidaremos: el d铆a en que las armas se cambiaron por las palabras”.

As铆 lo afirm贸 este martes el Presidente Juan Manuel Santos durante el acto final de dejaci贸n de armas, cumplido en Buenavista, vereda del municipio de Mesetas (Meta).

“Puedo decir, desde el fondo de mi coraz贸n, que por llegar a este d铆a, por vivir este d铆a, por lograr este d铆a, ha valido la pena ser presidente de Colombia”, agreg贸 el Mandatario.

imageEn el acto tambi茅n participaron el jefe de las Farc, Rodrigo Londo帽o; el jefe de la Misi贸n de la ONU en Colombia, Jean Arnault; el Vicepresidente 脫scar Naranjo, ministros y otros altos funcionarios del Gobierno, representantes de pa铆ses garantes y de la comunidad internacional, autoridades civiles, congresistas y miembros de organizaciones sociales.

Previamente, la Misi贸n de las Naciones Unidas certific贸 la entrega de 7.132 armas individuales de las Farc, seg煤n el registro que hizo en las 26 zonas veredales.

La mejor noticia para Colombia en 50 a帽os

Al intervenir en el evento, el Presidente Santos le dijo al Jefe de las Farc, Rodrigo Londo帽o, y a los hoy excombatientes de las Farc: “Les tomo su palabra. Colombia entera les toma su palabra y la comunidad internacional es testigo. En adelante, como usted lo ha dicho, esa, su palabra, ser谩 su 煤nica arma. Esta es la mejor noticia para Colombia en los 煤ltimos 50 a帽os”.

De acuerdo con el Mandatario, “esta es la gran noticia de la paz, de la concordia, del arreglo de las diferencias dentro de la legalidad, que hab铆amos esperado por tanto tiempo”.

El Presidente record贸 que habr谩 justicia, verdad, reparaci贸n y garant铆as de no repetici贸n para las v铆ctimas, lo cual qued贸 plasmado en el Acuerdo de Paz.

imageIndic贸 que, sin embargo, lo m谩s importante hoy es que “las armas que alguna vez se levantaron para atacarnos entre nosotros ser谩n guardadas y selladas en contenedores a cargo de la m谩s alta y confiable organizaci贸n internacional, creada precisamente para buscar y garantizar la paz en el mundo”.

Sostuvo que miles de armas se han entregado a buena custodia, y no ser谩n jam谩s, de hoy en adelante, una amenaza para cualquier ciudadano de Colombia o del mundo.

As铆 mismo, el Jefe de Estado hizo un reconocimiento al cumplimiento de la palabra de las Farc en cuanto a la dejaci贸n de las armas, y recalc贸 que a煤n quedan deberes rec铆procos que se deben cumplir.

“Valoro y valoramos el cumplimiento de su palabra en la dejaci贸n de las armas que hoy se completa”, dijo.

“Quedan a煤n deberes rec铆procos que ustedes y el Estado tenemos que cumplir para que este acuerdo de paz que hemos alcanzado se traduzca en una paz justa, estable y duradera para nosotros y todas las generaciones por venir”, afirm贸.

Seguiremos cumpliendo el Acuerdo de Paz hasta la 煤ltima coma

Al respecto, el Presidente Santos reiter贸 que el Gobierno Nacional seguir谩 cumpliendo hasta la 煤ltima coma de lo pactado en el Acuerdo de Paz.

“Nos espera un camino largo todav铆a. Pero el Gobierno est谩 firme cumpliendo lo pactado, y lo seguiremos cumpliendo hasta la 煤ltima coma, as铆 como esperamos que ustedes lo sigan haciendo”, dijo.

Consider贸 que m谩s all谩 de acuerdos suscritos, “la paz es un convenio entre corazones, la paz es el acuerdo de las almas que entienden que hay formas mejores de vivir y resolver las diferencias”.

Defenderemos su derecho a expresar sus ideas dentro del r茅gimen democr谩tico

imageEl Mandatario ratific贸 igualmente su decisi贸n de defender, con toda la determinaci贸n, el derecho de los hoy excombatientes de las Farc a expresar sus ideas dentro del r茅gimen democr谩tico.

“No estoy, y seguramente nunca estar茅, de acuerdo con ustedes sobre el modelo pol铆tico o econ贸mico que debe tener nuestra naci贸n, pero defender茅 con toda la determinaci贸n, con toda la contundencia, su derecho a expresar sus ideas dentro del r茅gimen democr谩tico, porque esa es la esencia de la libertad en un Estado de derecho”, sostuvo.

Agreg贸 que “para que ese derecho sea efectivo, contar谩n con las garant铆as de seguridad que sean necesarias”.

Oportunidades que se abren para el pa铆s con la paz

El Mandatario explic贸 las oportunidades para el pa铆s que se abren con la dejaci贸n de las armas, en materia de presencia del Estado en zonas del conflicto armado, educaci贸n, salud, vivienda, v铆as y provisi贸n de servicios p煤blicos en estas regiones.

image“Hemos logrado mucho, a pesar del conflicto, y ahora podemos hacer m谩s, much铆simo m谩s, para seguir reduciendo la pobreza y las desigualdades, y generando prosperidad para todos”, subray贸.

“Podremos ser un pa铆s donde se multiplique la inversi贸n y, con ella, el empleo digno para todos, un pa铆s con m谩s turismo, con m谩s personas recorriendo y disfrutando nuestro maravilloso territorio”, dijo.

“Un pa铆s donde nunca m谩s nos matemos por nuestras ideas, y todos empujemos en una sola direcci贸n, que es la de la paz, el progreso y la justicia”, sostuvo.

“Ese pa铆s es posible, y ese pa铆s es el que comienza a forjarse hoy, cuando un grupo alzado en armas por m谩s de cincuenta a帽os las deja y las cambia por las herramientas de la democracia y la civilidad”, a帽adi贸 el Mandatario.

Llamado a no dejar perder este momento hist贸rico

Por 煤ltimo, el Presidente hizo un llamado a los colombianos para no dejar perder este momento hist贸rico que vive Colombia.

“Estemos a la altura de la paz que hemos logrado. Estemos a la altura de los sue帽os de nuestros hijos, que hoy nos miran con ojos de esperanza. Estemos a la altura de la historia”, dijo.

Y concluy贸: “No dejemos perder este momento, ni este logro que es de todos los colombianos. Somos un solo pueblo. Somos una sola naci贸n”.

Recomiendo que ONU recoja experiencia de Colombia para aplicarla en otras partes del mundo: Jefe de la Misi贸n de Naciones Unidas

image“Un proceso de construcci贸n de paz exitoso en Colombia es tambi茅n un motivo de esperanza y un ejemplo poderoso para la comunidad internacional”, consider贸 el Jefe de la Misi贸n de la ONU en Colombia, Jean Arnault.

El Jefe de la Misi贸n de la Organizaci贸n de Naciones Unidas (ONU) en Colombia, Jean Arnault, recomend贸 este martes a ese organismo recoger las experiencias del sistema tripartito aplicado en el proceso de paz colombiano y ponerlas en pr谩ctica en otras partes del mundo.

Durante el acto final de dejaci贸n de armas de las Farc en el municipio de Mesetas, Meta, al que asisti贸 el Presidente, Juan Manuel Santos, el representante de la ONU se帽al贸 que la terminaci贸n del conflicto en Colombia constituye un ejemplo y es motivo de esperanza para la comunidad internacional.

“Con pleno conocimiento de la eficacia del mecanismo tripartito podemos recomendar a las Naciones Unidas que recoja las ense帽anzas de la experiencia de Colombia para aplicarlas en otras partes del mundo”, asever贸.

“En un mundo convulsionado por antiguas y nuevas formas de violencia, por conflictos cuyos protagonistas parecen irreconciliables, por movimientos sin precedentes (…), un proceso de construcci贸n de paz exitoso en Colombia es tambi茅n un motivo de esperanza y un ejemplo poderoso para la comunidad internacional”, consider贸 Arnault.

imageEn ese sentido y a nombre del Secretario General de Naciones Unidas, Ant贸nio Guterres, Arnault elogi贸 la b煤squeda de la paz iniciada por el pueblo colombiano.

“Reitero el homenaje expresado por el Secretario General y el Consejo de Seguridad a los colombianos por emprender el camino de la resoluci贸n pac铆fica de su conflicto”, dijo.

Cese del fuego y dejaci贸n de armas

El Jefe de la Misi贸n de la ONU sostuvo que las partes han cumplido con el cese del fuego pactado y que est谩 en firme.

“Concluimos que hoy en d铆a, en el momento en que culmina el proceso de dejaci贸n de armas individuales, el cese del fuego bilateral entre el Estado y las Farc – EP, est谩 consolidado”, se帽al贸.

Destac贸 adem谩s el compromiso de las Farc durante el proceso de dejaci贸n de armas.

“Consideramos que el compromiso con la dejaci贸n de armas individuales adquirido por las Farc – EP en el Acuerdo de Paz ha sido honrado de conformidad con la hoja de ruta aprobada el 29 de mayo”, afirm贸.

As铆 mismo, Arnault entreg贸 un balance del proceso de concentraci贸n de los integrantes de las Farc en las Zonas Veredales Transitorias de Normalizaci贸n y la dejaci贸n de armas.

“En la primera mitad del mes de febrero la Misi贸n verific贸 la llegada de 6.803 guerrilleros de las Farc – EP a las Zonas y Puntos Veredales de Normalizaci贸n. En marzo la Misi贸n identific贸 y registr贸 7.132 armas personales y colectivas que fueron ingresadas a los campamentos”, precis贸.

Y agreg贸: “La Misi贸n de las Naciones Unidas recibi贸 el 30 por ciento de esas armas a partir del 7 de junio, y el otro 30 por ciento a partir del 14 de junio; la tercera parte empez贸 el 21 de junio y al d铆a de hoy, la Misi贸n ha recibido en sus contenedores el conjunto de las armas individuales registradas de los guerrilleros de las Farc – EP”.

De igual modo, Arnault aval贸 la funcionalidad de las armas entregadas a Naciones Unidas.

“La Misi贸n constata que las armas registradas son de alta calidad y operatividad y nota que en este proceso de dejaci贸n se han entregado m谩s armas por combatiente que en muchos procesos verificados internacionalmente”, subray贸.

Anunci贸, finalmente, que “el 1° de agosto la Misi贸n habr谩 extra铆do los contenedores de las Zonas y Puntos Veredales de Normalizaci贸n permitiendo as铆 la certificaci贸n definitiva de la dejaci贸n de armas individuales”.

Contin煤a la b煤squeda de los 煤ltimos dos desaparecidos en Guatap茅

image
2 personas desaparecidas y 7 fallecidas; cifras oficiales, a la hora, de tragedia por hundimiento de embarcaci贸n en la represa de Guatap茅.

Activadas todas las entidades del Sistema Nacional de Gesti贸n del Riesgo de Desastres –SNGRD- en la zona de emergencia.


image48 buzos especializados de las entidades adscritas al Sistema Nacional de Gesti贸n del Riesgo de Desastres -SNGRD- participan de forma continua en la b煤squeda de las 煤ltimas 2 personas que siguen desaparecidas tras el accidente de la embarcaci贸n en las aguas de la represa de El Pe帽贸n Guatap茅, al oriente del departamento de Antioquia.

La acci贸n de los rescatistas especializados en b煤squeda acu谩tica, se centra en un registro completo de las aguas de la represa, en especial el lugar en que la motonave present贸 la emergencia.

Los buzos de la Armada Nacional y de Bomberos  Bogot谩, se unen a la operaci贸n para   apoyar con los equipos para m谩s iluminaci贸n ya que es muy densa y oscura el agua, por los sedimentos.

Las dos personas desaparecidas est谩n identificadas como Aura Stella Barrag谩n Argumedo de 62 a帽os y Erica Quinchina 35 a帽os.

Las desaparecidas hacen parte de un grupo de 167 personas que abordaron la nave “El Almirante”, que prestaba servicios tur铆sticos de navegabilidad en el lugar y que se hundi贸 en la tarde del domingo en las aguas de esa represa.

En la ma帽ana de este lunes fue recuperado el cuerpo de una mujer identificado por las autoridades como Marta Nora G贸mez de 69 a帽os de edad.

“El trabajo humanitario, en la parte sicol贸gica, se est谩 cumpliendo, por eso hay que resaltar el trabajo que ha hecho medicina legal, el trabajo que se ha hecho con polic铆a judicial y el manejo que se ha hecho de las entidades del departamento de Antioquia, Cundinamarca y Santander, para la entrega de los cuerpos a la familias de las personas que han fallecido" resalt贸 el director de la Unidad Nacional para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres, Carlos Iv谩n M谩rquez P茅rez, quien se encuentra coordinando las actividades del SNGRD en el lugar.

imageDadas las condiciones de la operaci贸n y el soporte no fue necesario mantener la declaratoria de calamidad p煤blica pues el municipio y el departamento cuentan con los recursos necesarios para la atenci贸n y respuesta de esta emergencia.

Las autoridades de control y vigilancia de ese sector, como lo son el Ministerio de Transporte y la Superintendencia de Puertos y Transporte, anunciaron la apertura de investigaciones especiales para determinar lo ocurrido con la embarcaci贸n.

imageDesde el Puesto de Mando Unificado, instalado en el lugar de la emergencia, se insiste en que este organismo es el 煤nico autorizado para la entrega oficial de registro de personas afectadas por la tragedia. 

Finalmente y de acuerdo con el reporte de Medicina Legal las 7 v铆ctimas mortales han sido identificadas y 5 de ellas ya han sido entregadas a sus familiares. La empresa de la embarcaci贸n asume los gastos funerarios de estas v铆ctimas.

Cifras actualizadas:

Fallecidos 7. (Identificados y en proceso de entrega a familiares)
Desaparecidos: 2
Rescatados con vida: 158 (2 de ellos a煤n siguen en hospitalizados con un pron贸stico estable).

Fotos: Mary Luz Avenda帽o.

1.187 kilos de marihuana fueron incautados por cuadrante en municipio de Sabaneta

imageLa droga se encontr贸 en un cami贸n que estaba en un parqueadero cargado con mogolla de trigo

Se investiga su procedencia, as铆 como para d贸nde iba y a cu谩l banda delincuencial

En labores de control por parte de los cuadrantes del municipio de Sabaneta se logr贸 llegar a un parqueadero en donde luego de la actitud sospechosa de varios sujetos que merodeaban el lugar, se logr贸 ubicar un cami贸n cargado con concentrado para animales, en medio del cual estaba camuflada m谩s de una tonelada de marihuana.

image

Los hechos se registraron inicialmente en las afueras de un parqueadero ubicado en la carrera 49 con calle 52sur del municipio de Sabaneta, lugar a donde lleg贸 el cuadrante integrado por dos patrulleros, quienes inicialmente detectan a tres hombres que en una actitud sospechosa merodeaban este lugar, registr谩ndolos, al igual un veh铆culo en el que se transportaban, posterior a este control los sujetos se retiran del lugar. La sospecha segu铆a para estos dos uniformados por lo que continuaron indagando en el sector sobre alg煤n movimiento extra帽o, lo que les permiti贸 establecer que uno de los sujetos que hab铆an registrado anteriormente hab铆a ingresado un cami贸n a este parqueadero, por lo cual procedieron a su ubicaci贸n.

imageAll铆 se encontraba parqueado un cami贸n de placas SOY-182, al momento de abrirle la carpa los efectivos policiales observaron unos bultos de mogolla de trigo, al igual que perciben un fuerte olor caracter铆stico de la marihuana. De inmediato proceden a levantar dos bultos que se encontraban en la mitad de la carga, hallando debajo de los mismos unos paquetes forrados en lonas y papel vinipel, teniendo en cuenta el olor que proven铆a de estos paquetes se procede a destapar uno de ellos, encontrando en su interior sustancia vegetal con olor y caracter铆sticas a la marihuana.

image

En total del cami贸n fueron descargados 193 bultos de mogolla de trigo, con el fin de verificar cuantos paquetes de dicha sustancia se encuentran en el cami贸n, lo que permiti贸 hallar camuflados en medio de estos bultos cuarenta paquetes de diferentes tama帽os forrados en lonas y papel vinipel, que conten铆an en total 1.187 kilogramos de marihuana.

En el operativo no se registraron capturas y se est谩n adelantado las respectivas investigaciones con Polic铆a Judicial para establecer la procedencia, para d贸nde iba y a cu谩l banda delincuencial pertenec铆a esta gran cantidad de droga.

¿Estas en busca de empleo?

imageLa Escuela Superior de Administraci贸n P煤blica ESAP, est谩 realizando convocatoria para el cargo de directores territoriales, en las sedes de: Tolima, Norte de Santander, Huila, Cauca, Caldas, Boyac谩, Atl谩ntico, Antioquia y Valle del Cauca.

Tienes plazo para inscribirte hasta el pr贸ximo 17 de julio, a trav茅s del portal www.esap.edu.co, periodo durante el cual se dispondr谩 la l铆nea telef贸nica: 2202790 ext: 4411 y 4413, en la ciudad de Bogot谩 D.C., para inquietudes t茅cnicas y jur铆dicas.

Impulsan Turismo Comunitario de Colombia

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, dentro del Proyecto de Impulso al Turismo Comunitario de Colombia, realiz贸 la siguiente convocatoria:

image

De este modo se busca empoderar a las comunidades quienes se beneficiar谩n de sus propios emprendimientos, generando un mejoramiento en su condici贸n y calidad de vida, brindando nuevas opciones de oferta tur铆stica comercializable en diversos lugares del territorio nacional.

Para ello, abri贸 una convocatoria especial, que se cerrar谩 el pr贸ximo 30 de junio pr贸ximo, en la que podr谩n participar iniciativas tur铆sticas de todo el territorio nacional, uno  de los requisitos es tener una base comunitaria y buscar un turismo diferencial.

Cada iniciativa recibir谩 recursos hasta por cincuenta millones de pesos  para la elaboraci贸n del plan de negocios del emprendimiento, formaci贸n,capacitaci贸n, dise帽o de producto tur铆stico,  elaboraci贸n de rutas tur铆sticas y el plan de comercializaci贸n.
Para mayor informaci贸n ingresa a los  siguientes links.

https://goo.gl/fq5n89

https://goo.gl/RCpjNb

Embellecen casas en Amalfi

image

La Direcci贸n Operativo y Comunitario, en compa帽铆a de los Bomberos de Amalfi, visitaron el corregimiento Portachuelo, donde se embellecer谩n las fachadas de m谩s de 80 casas.
Roman Monsalve Sanchez y la Empresa De Vivienda De Antioquia - Viva, articulan esfuerzos por el desarrollo amalfitano.

Vacaciones recreativas en Amalfi

image

En el Parque Principal de Amalfi, Antioquia, se realiz贸 el cierre de las Vacaciones Recreativas para los ni帽os, durante la actividad se hicieron muestras de cortometrajes y una chocolatada.
El evento fue organizado por el Inder Amalfi, en compa帽铆a del Festival de Cortometrajes Rodando en Bicicleta y patrocinado por la Cooperativa Riach贸n Ltda Coopriachon.

Rehabilitaci贸n de v铆as en Amalfi

imageEn la v铆a Pocor贸, en el municipio de Amalfi, Antioquia, son 12 kil贸metros de los cuales se ha rehabilitado un 50% de la v铆a con actividades de conformaci贸n, como: cuneteo, regado y compactaci贸n de material de afirmado.

Zaragoza realiz贸 el Encuentro Zonal de Autoridades de Cabildos y Formaci贸n de Guardias Ind铆genas

imageEn las instalaciones del auditorio de la Casa de La Cultura, Rafael L贸pez Mej铆a, se llev贸 a cabo el encuentro zonal de autoridades de todos los Cabildos Ind铆genas, de cinco (5) municipios del Bajo Cauca: Taraz谩, Nechi, El Bagre, Zaragoza, donde se manej贸 el tema pol铆tico organizativo, de las seis b谩sicas que manejan las comunidades ind铆genas como son: Gobierno, salud, educaci贸n, territorio, g茅nero, derechos humanos.

En el encuentro de ofreci贸 capacitaci贸n y formaci贸n a la GUARDIA IND脥GENA, con asesor铆a a sus derechos, como funcionan, para que es una guardia, en que consiste, y lo que significa ser GUARDIA IND脥GENA.

Como lo identifican los ind铆genas, dos pueblos se hicieron presentes en el evento; El Pueblo de los Embera, y los Zen煤es que fueron los mayoritarios.
El evento cont贸 con el apoyo de ACNUR, OPCI脫N LEGAL, Y LA ORGANIZACI脫N INDIGENA DE ANTIOQUIA.

Jornada de empleo en Zaragoza

imageLlega una oportunidad de conseguir trabajo en el municipio de Zaragoza, con la jornada oficina m贸vil de empleo. Hoy 27 de junio parque principal de Zaragoza de 9:00 a 4:00 p.m.

Inspecci贸n a Puerto Claver, en El Bagre

imageLa Inspecci贸n de Polic铆a Municipal y la oficina del Trabajo de El Bagre, realizaron una visita al corregimiento de Puerto Claver, para la socializaci贸n del Decreto 416 del 6 de junio de 2017, “por medio del cual se dictan medidas de seguridad en el municipio de El Bagre”. De igual forma, se trataron temas legales relacionados con los derechos laborales, para incentivar el mejoramiento de las condiciones del trabajo en la zona.

6.766 M谩s Familias en Acci贸n El Bagre

image

En Junio de 2017, El Alcalde Angel Mesa Castro, aument贸 la cobertura de las Familias que requieren incentivos para impulsar la disminuci贸n de la pobreza en El Bagre.

Formaci贸n musical para ni帽os y ni帽as de El Bagre

imageLa Fundaci贸n Batuta y la Alcald铆a Municipal de El Bagre, invitan a toda la comunidad interesada a que inscriban a los ni帽os, ni帽as y j贸venes en el programa de formaci贸n musical de la Casa L煤dica. Cuenta con 70 cupos disponibles. Este servicio es gratuito y formativo para potenciar las habilidades art铆sticas de los chicos y chicas de El Bagre.

Emru sigue generando espacios de di谩logo con residentes del 谩rea de renovaci贸n urbana en Cali

imageFuncionarios de la entidad contin煤an realizando visitas domiciliarias para garantizar informaci贸n de forma clara y concisa de la gesti贸n predial y social, mitigando la desinformaci贸n que algunos procesos externos que han querido llevar a la comunidad.

La Empresa Municipal de Renovaci贸n Urbana – Emru, contin煤a aumentando los canales de comunicaci贸n y consolidando su pol铆tica de ‘Puertas Abiertas’, brindando atenci贸n permanente y personalizada, con el firme prop贸sito de incentivar el di谩logo, as铆 como el intercambio de informaci贸n con el p煤blico de inter茅s y la comunidad en general.

Las visitas domiciliarias que se han realizado por cerca de tres a帽os en el sector, son lideradas por el equipo social de la Emru y se implementa en el marco del Plan de Gesti贸n Social que lidera la entidad, el cual incluye adem谩s de intervenci贸n psicoterap茅utica, la posibilidad de fortalecer y afianzar aprendizajes para la convivencia pac铆fica.

Se recuerda a la comunidad que esta entidad municipal cuenta con dos espacios para atender a la comunidad: ubicado en el 谩rea de renovaci贸n urbana se encuentra el PAC – CISO (Punto de Atenci贸n a la Comunidad y el Centro de Inclusi贸n Social y Oportunidades), espacio disponible para trabajar, a trav茅s de sesiones grupales en diversos ejes tem谩ticos para conocer sobre los deberes y derechos en la implementaci贸n de los planes parciales que componen el proyecto Ciudad Para铆so y la sede administrativa ubicada en el edificio Fuente Versalles.

En La Sierrita, alcalde Char entreg贸 mejoramiento de vivienda a 231 familias

imageEn el barrio La Sierrita, el alcalde Alejandro Char y el secretario de Obras P煤blicas Rafael Lafont hicieron entrega de obras de mejoramiento de vivienda saludable que benefician a 231 familias que residen en este populoso barrio de Barranquilla. "Estamos mejorando las condiciones de vida de los barranquileros con estas reparaciones locativas, ahora sus hogares lucen mucho m谩s bonitos. Nos ped铆an v铆as y las hicimos, no ped铆an colegios y puestos de salud y los hicimos, ahora nos piden mejorar sus viviendas, por eso queremos dignificar a los ciudadanos con estos trabajos, estamos felices por todo esto, las sonrisas de la gente nos enorgullecen", afirm贸 Char.

Este programa de subsidio familiar en la modalidad de vivienda saludable tiene por objeto mejorar las condiciones b谩sicas de salud de los hogares m谩s vulnerables, a trav茅s de reparaciones o mejoras locativas que est谩n asociadas, prioritariamente, a la habilitaci贸n o instalaci贸n de ba帽os, lavaderos, cocinas, redes hidr谩ulicas y sanitarias, cubiertas, y otras condiciones relacionadas con el saneamiento y mejoramiento de fachadas de una vivienda de inter茅s social prioritario, con el objeto de alcanzar progresivamente las condiciones de una vivienda saludable.

“Estoy muy contento de estar ac谩 en este, el primer evento de entrega de mejoramiento de vivienda. Ya muchos est谩n felices disfrutando de su casa", dijo el alcalde. "Vamos a seguir mejorando m谩s viviendas, aqu铆 en La Sierrita eso es un hecho, vamos a hacer 100 casas m谩s ac谩. Ac谩 hemos hecho calles, hospital, ahora nos comprometemos a canalizar el arroyo de la 55B. Me llevo en el coraz贸n toda la felicidad del barrio La Sierrita. Este gobierno quiere a la gente y complace a la gente, para ellos trabajamos, para que cada familia salga contenta con su casita arreglada. Estos son los programas que se llevan en el alma porque la gente queda feliz”, agreg贸 el mandatario distrital.

El cambio en el nivel de vida que representa este programa llev贸 a Julia Artera de Rolong, una de las beneficiarias, a expresar p煤blicamente el reconocimiento a la administraci贸n distrital y al alcalde Alejandro Char, en un acto que reuni贸 a un gran n煤mero de familias del barrio La Sierrita en calle 73D con carrera 3E. "Gracias alcalde, ten铆a 4 a帽os ahorrando para cambiar mi casita, pero no pod铆a porque con esa plata manten铆a a mis hijos, pero lleg贸 usted y me cambio mi casa, estoy muy agradecida", anot贸.?

El secretario distrital de Obras P煤blicas, Rafael Lafont, record贸 que la inversi贸n realizada en este sector a trav茅s de este programa fue de 1.908 millones de pesos. “Con este programa se le entrega una soluci贸n a quien m谩s lo necesita y se otorga el subsidio despu茅s que se hace la visita y se verifica la necesidad urgente de la familia.

El alcalde est谩 realizando una gran inversi贸n con este programa, alrededor de 51.000 millones de pesos y 7.434 las viviendas beneficiadas”, dijo el funcionario. Nelson D铆az, l铆der comunitario de La Sierrita se mostr贸 satisfecho con los resultados y puesta en marcha del proyecto de mejoramiento de vivienda saludable en la localidad Metropolitana, que beneficia a las comunidades m谩s necesitadas y brinda una mejor calidad de vida a las familias favorecidas. "Alcalde, usted vino por primera vez en el 2008 a pavimentar v铆as y ahora viene otra vez por primera vez a entregar mejoramiento de vivienda. Estamos agradecidos con usted por toda su gesti贸n", manifest贸 D铆az.

Alcalde Char entreg贸 $6.000 millones para la pr谩ctica de 39 disciplinas deportivas

imageEl alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, hizo entrega oficial de 6.000 millones de pesos a 39 disciplinas deportivas en la ciudad, en un apoyo que el mandatario distrital calific贸 de hist贸rico, porque representa un incremento del 4.202 por ciento en los aportes desde el a帽o 2015, lo que, en otras palabras, significa elevar 15 veces el apoyo destinado a nuestros deportistas.

“Yo dije que no quer铆a ver a nuestros deportistas limosneando. Estamos felices de saldar una deuda con un sector que por muchos a帽os estuvo abandonado. Clubes,  ligas y dem谩s trabajaban con las u帽as y ahora estamos felices de multiplicar este apoyo por 15 desde el 2015 hasta ac谩, felices porque ellos sienten que tienen herramientas para defender a Barranquilla y a Colombia. Yo me siento muy feliz porque aqu铆 hay mucha madera y lo que faltaba era apoyo y recursos, y hoy estamos entregando un gran soporte. Los 茅xitos deportivos son de la ciudad y para la ciudad”, destac贸 Char.

El mandatario de los barranquilleros destac贸 que esta inversi贸n en deportes permitir谩 masificar la pr谩ctica de diferentes disciplinas, para que as铆 los j贸venes ocupen su tiempo libre de una manera productiva y en beneficio de la sociedad, y al fortalecimiento del alto rendimiento. “Faltaba la mano del Estado y la entregamos totalmente decidida, abierta, y lo hacemos porque somos conocedores del impacto social y lo que significan estos 茅xitos deportivos, queremos muchos referentes para que miles de muchachos miren hacia all谩 y no hacia lugares equivocados, ni malos ejemplos, sino que miren al muchacho que se esforz贸, nos represent贸 y gan贸, esa es nuestra apuesta”, agreg贸 el alcalde Char.

En esta ocasi贸n fueron incluidas disciplinas deportivas que antes no hab铆an sido tenidas en cuenta: el a帽o anterior fueron 32 y en este son 39. Se destacan el surfing, tenis, patinaje y el apoyo a deportistas en condici贸n de discapacidad a trav茅s de sus 5 ramas. “Solo para las ligas y los clubes estamos entregando 6.000 millones de pesos, eso no cuenta lo que le estamos entregando al Team Barranquilla, que es una cifra cercana a los 1.000 millones de pesos y otras actividades m谩s, este es solo el capitulo a ligas y clubes. Aqu铆 no se queda nadie por fuera, hasta surfing tenemos ac谩, discapacidad en sus 5 ramas, todos est谩n con nosotros, hemos ganado medallas internacionales. Qu茅 alegr铆a nos da estimularlos a todos”, dijo el alcalde.

El mandatario concluy贸 diciendo que es fundamental el apoyo a los j贸venes deportistas porque con la realizaci贸n de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018 ellos van a tener los escenarios que permitir谩n masificar el deporte: en total se construyen 13 que albergar谩n distintas disciplinas deportivas. Los recursos fueron entregados a la Asociaci贸n de Ligas Deportivas del Atl谩ntico- ALDA-, que agrupa a 34 ligas. Tambi茅n fueron apoyadas las ligas de tenis de campo, patinaje, b茅isbol y f煤tbol.

Cali est谩 lista para brindar saludo de confraternidad a la cumbre de la Alianza del Pac铆fico

imageAl acercarse el 29 de junio, fecha de inicio de la XII Cumbre de la Alianza del Pac铆fico, Alejandro V谩squez, secretario de Turismo de Cali, se帽al贸 que la ciudad est谩 lista para llevar a cabo con lujo de detalles este evento, al que calific贸 como magno, por la importancia para la econom铆a del pa铆s y de otras tres naciones latinoamericanas.

“En esta oportunidad vamos a mostrarle al mundo las potencialidades en distintos 贸rdenes de inversi贸n, tanto de Cali como del departamento, como tierra de oportunidades y progreso”, enfatiz贸 el funcionario.

Y continu贸: “Cali es un destino integral lleno de cultura, deporte y donde hay una amplia oferta para todos los gustos. De ah铆 que estemos listos y con los brazos abiertos para que quienes nos visiten se integren y disfruten de ese sentimiento de cale帽idad y fraternidad donde nadie es extra帽o en una ciudad hermosa para nacer y vivir, donde el r铆o hasta canciones de cuna canta, mientras atraviesa la ciudad descrita como un sue帽o por el maestro Eduardo Carranza”.

Por su parte su hom贸logo del departamento del Valle, Juli谩n Franco, expres贸 que la gente de esta regi贸n est谩 lista para dar su saludo de bienvenida a los asistentes a la cumbre de la Alianza del Pacifico, que integran Chile, Colombia, M茅xico y Per煤.

El titular de la Secretar铆a de Turismo seccional manifest贸 la intenci贸n de que se conozca y difunda “mucha informaci贸n de los atractivos tur铆sticos, culturales, naturales y de deportes de aventura”, apuestas importantes que hacen parte de esa gran oferta que Colombia desde esta secci贸n del pa铆s tiene para quienes buscan conocerlas.

Cali est谩 preparad铆sima para sonre铆rle al mundo: alcalde Maurice Armitage

image
Como una semana importante para Cali, llena de expectativas, consider贸 el alcalde Maurice Armitage esta que se aproxima, al ser la anfitriona de la doceava edici贸n de la cumbre de la Alianza del Pac铆fico.
El jefe del gobierno cale帽o se帽al贸 que despu茅s de este certamen internacional vendr谩n cosas grandiosas para la ciudad, demostrando una vez m谩s que Cali se abre al mundo. Gente de otras latitudes la conocer谩n mejor como una regi贸n de inversi贸n, producci贸n y oportunidades, que cuenta con un clima muy agradable, una buena disposici贸n urban铆stica y una conexi贸n directa al Pac铆fico, entre otros atributos.
“Estamos preparad铆simos y con una sonrisa para recibir a turistas, inversionistas, periodistas y delegaciones de distintas naciones, quienes podr谩n ver en Cali a una ciudad encantadora y llena de oportunidades para lograr acuerdos comerciales valiosos”, argument贸 Armitage.
Entre tanto el reconocido periodista Dar铆o Arizmendi invit贸 a la comunidad cale帽a a vincularse como buena anfitriona de la cumbre: "Esta oportunidad internacional debe entenderse como un momento trascendental porque se abren muchas oportunidades de apertura y fortalecimiento de nuestros mercados hacia distintas secciones del mundo”.
Por su parte Jean Marc Lafor茅t, embajador de Francia en Colombia, hizo un llamado a los colombianos para que vean las oportunidades comerciales, empresariales e industriales que tiene el pa铆s y la regi贸n con la realizaci贸n de la XII Cumbre Alianza del Pac铆fico: “Es un deber de todos el interesarse en esta alianza, toda vez que abre nuevas puertas, beneficios y oportunidades para la econom铆a nacional”.