P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 24 de enero de 2017

V铆ctimas de Los Paisas y 脕guilas Negras recuperan sus tierras en el Bajo Cauca antioque帽o

RESTITUCION EN VEGACHIGracias al trabajo de la Unidad de Restituci贸n de Tierras (URT), se profirieron fallos a favor de v铆ctimas desplazadas de los municipios El Bagre y Nech铆. Con estas acciones se avanza en el proceso de reparaci贸n en una de las zonas m谩s azotadas por la violencia en Antioquia.  

“Nosotros viv铆amos tranquilos y de un momento a otro la vida nos cambi贸 para siempre. Nos amenazaron, nos maltrataron, mataron a nuestra gente y nos toc贸 salir corriendo para protegernos”. As铆 inicia uno de los relatos que escucharon los jueces de Monter铆a, que sumados a las pruebas presentadas por la Unidad de Restituci贸n de Tierras, hicieron posibles las cinco sentencias que restablecen los derechos sobre 7 parcelas, que suman 78 hect谩reas, y favorecen a 18 personas desplazadas de las veredas Ca帽o Pescado, Correntoso  y Londres en el municipio de Nech铆 y en la vereda Luis Cano en el municipio de El Bagre.

Los fallos reconocen la verdad hist贸rica de hechos vividos por las comunidades, como hostigamientos, amenazas, homicidios selectivos y masacres, que propiciaron el abandono y despojo  de sus tierras para el a帽o 2010. Las bandas criminales (Bacrim) han buscado garantizar el transporte de insumos, el tr谩fico de armas, apoderarse del negocio del narcotr谩fico y la miner铆a ilegal, pr谩cticas delictivas que dejaron los grupos paramilitares al momento de desmovilizarse.

Por razones de control territorial, las 脕guilas Negras y Los Paisas entraron en una guerra sin tregua en la cual la poblaci贸n civil se vio obligada a vivir todo tipo de improperios y vulneraciones de sus derechos, hechos que fueron debidamente documentados. El Bajo Cauca antioque帽o es una regi贸n  que por a帽os se ha visto afectada por la presencia de grupos delincuenciales que se han venido diezmando poco a poco gracias a la presencia de la Fuerza P煤blica en la zona.

En las cinco sentencias, proferidas por los jueces segundo y tercero civil del Circuito Especializado en Restituci贸n de Tierras de Monter铆a, se entregan medidas de atenci贸n y reparaci贸n integral para las v铆ctimas. Adem谩s, se ordena a la Agencia Nacional de Tierras la titulaci贸n de los bienes en los cuales se deben reconocer los derechos de las esposas sobre los predios restituidos. De la misma manera, se otorgan alivios sobre las deudas por servicios p煤blicos.

Gracias al proceso de restituci贸n, en Antioquia se han devuelto a sus leg铆timos due帽os m谩s de 8.500 hect谩reas.

500 Colombianos, 20 empresas, 10 entidades, un prop贸sito en com煤n

Vamos Colombia ANDI

Durante m谩s de medio siglo el Ca帽贸n de las Hermosas, en el sur del Tolima, ha sido escenario de los conflictos que han marcado al pa铆s. Hoy se convierte en el sitio donde el sector privado de Colombia quiere dar un ejemplo de transformaci贸n. Vamos a hacer lo que hace s贸lo seis meses no cab铆a en la imaginaci贸n, es decir trabajar en equipo hombro a hombro, voluntarios de varias empresas privadas, de entidades p煤blicas regionales y nacionales, del ej茅rcito y de las comunidades de la regi贸n, con un 煤nico prop贸sito en com煤n: crear oportunidades y mejorar la calidad de vida de personas altamente afectadas por el conflicto.
Las monta帽as que vieron nacer a las FARC y que se ti帽eron de rojo con el ‘boom’ de la amapola, hoy son el punto de partida de VAMOS COLOMBIA, una iniciativa liderada por la Fundaci贸n de la ANDI y financiada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional - USAID, como parte del Programa de Alianzas para la Reconciliaci贸n- PAR, operado por ACDI/VOCA.
Entre el 1 y el 5 de febrero, VAMOS COLOMBIA realiza su primera acci贸n en la vereda Santa B谩rbara, ubicada en el Ca帽贸n de las Hermosas, a 40 kms del casco urbano de Chaparral, en el departamento del Tolima, con un plan de acci贸n que incluye, entre otras:

· La construcci贸n de terrazas de siembra que le permitir谩n a la comunidad producir alimentos de primera necesidad en una tierra que por su geograf铆a solo ha sido usada para la siembra de caf茅.

· La construcci贸n de 4 pozos s茅pticos para mejorar las condiciones sanitarias y proteger las fuentes de agua potable

· La reforestaci贸n de las cuencas h铆dricas del ca帽贸n con 3000 谩rboles y el montaje y la capacitaci贸n para operar puntos de reciclaje que podr谩 ser replicada en otras veredas cercanas.

Tambi茅n se realizar谩n varias actividades y capacitaciones por parte de las diferentes empresas del sector privado que participan y las entidades de la regi贸n. Adem谩s de estos proyectos, los 500 voluntarios tendr谩n espacios para compartir con la comunidad local y toda esta experiencia podr谩 ser conocida por el pa铆s y el mundo a trav茅s de una bit谩cora alojada en la p谩gina web de VAMOS COLOMBIA www.vamoscolombia.org
VAMOS COLOMBIA desarrolla acciones concretas que tienen como finalidad conectar colombianos de diversas realidades, generar confianza y empat铆a entre los participantes y crear oportunidades que mejoren la calidad de vida de zonas altamente afectadas por 50 a帽os de guerra.
Esta primera fase cuenta con la participaci贸n de las siguientes empresas del sector privado: Direct TV, Mexichem Pavco, Grupo Nutresa, Telef贸nica Movistar, Cemex, GM Chevrolet, Grupo Sura, Anglo Gold, IBM, Microsoft, Fundaci贸n Bol铆var Davivienda, Federaci贸n de Cafeteros, Coca Cola Femsa, Grupo ASD, Coomotor, CP Company, Interaseo, Diana Corporaci贸n, Gana Gana, Fabrica de Licores del Tolima, Grupo OBA, Av铆cola Triple A, Fundaci贸n Los Goleros.
Las entidades regionales que hacen parte son: Gobernaci贸n del Tolima, Ej茅rcito Nacional (Quinta Divisi贸n), Alcald铆a de Chaparral, Agencia Colombiana para la Reintegraci贸n (ACR), CorTolima, Pastoral Social.
Despu茅s de Chaparral, cinco acciones m谩s se realizar谩n en Quibd贸 (Choc贸) del 17 al 20 de marzo; San Carlos (Antioquia) del 28 de abril al 1 de mayo; Santa Marta (Magdalena) del 16 al 19 junio; Florencia (Caquet谩) del 4 a 7 agosto y Buenaventura (Valle del Cauca) del 21 a 24 septiembre.

M谩s de 5000 personas de Vegach铆 tendr谩n acceso a agua potable


• 1034 viviendas nuevas son conectadas a las redes de alcantarillado.
 
• M谩s de 4 mil millones de inversi贸n.
 
WhatsApp Image 2017-01-23 at 5.03.53 PMEl equipo de la Gerencia de Servicios P煤blicos de Antioquia, estuvo con la comunidad del municipio de Vegach铆, para socializar el proyecto de "Construcci贸n y optimizaci贸n de la planta potabilizadora de agua y de las redes de alcantarillado de los barrios El Departamento, La Planta y M贸naco de la zona urbana del municipio de Vegach铆".
 
En compa帽铆a del Alcalde de Vegach铆, Jos茅 Mar铆a Ochoa, el Equipo de la Gerencia de Servicios P煤blicos explic贸 a los habitantes del municipio los beneficios de esta obra, su duraci贸n e impacto. Esta obra garantizar谩 la conexi贸n a las redes de alcantarillado a 1.034 viviendas, y beneficiar谩 a un total de 5.170 personas, por un costo total de 4.419.522.695 de pesos.
 
“Me llena de orgullo poder llevar buenas noticias a los antioque帽os, y m谩s cuando se trata de obras concretas que ayudar谩n a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. As铆, asumimos con seriedad y resultados, el compromiso del Gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez de aumentar en este cuatrienio la cobertura de agua apta para el consumo humano al 94,3% de los predios urbanos en el departamento”, asegur贸 el Gerente de Servicios P煤blicos, James Gallego Alzate.
 
El Plan de Desarrollo “Antioquia Piensa en Grande” se enfocar谩 en la construcci贸n y optimizaci贸n de proyectos extra铆dos de los Planes Maestros de Acueducto Urbano que garanticen la calidad y continuidad del servicio. Promover谩 sistemas alternativos multiprop贸sito a nivel local y regional para el uso eficiente y racional del agua y una adecuada gesti贸n de la demanda. En este prop贸sito se tiene como meta garantizar 5.624 nuevas conexiones de predios urbanos al servicio de agua apta para el consumo humano y se optimizar谩n 15 sistemas de acueductos urbanos.

Entrega de 16.000 kits escolares en Envigado

WhatsApp Image 2017-01-24 at 9.17.22 AM (1)

El Alcalde Ra煤l E. Cardona Gonz谩lez inici贸 la entrega de 16.437 kits escolares, que permitir谩n que igual n煤mero de estudiantes cuenten con los 煤tiles necesarios para su regreso a clase.

Este a帽o la Alcald铆a de Envigado duplic贸 la inversi贸n en los kits, con una cifra de 517 millones de pesos frente a 236 millones de pesos invertidos en 2016.

WhatsApp Image 2017-01-24 at 9.17.10 AMWhatsApp Image 2017-01-24 at 9.17.11 AMWhatsApp Image 2017-01-24 at 9.17.13 AMWhatsApp Image 2017-01-24 at 9.17.15 AMWhatsApp Image 2017-01-24 at 9.17.22 AMWhatsApp Image 2017-01-24 at 9.17.28 AMWhatsApp Image 2017-01-24 at 9.17.35 AM

Medell铆n tiene 11 nuevas instituciones educativas oficiales

    IMG_6401Medell铆n comenz贸 el a帽o escolar 2017 con 11 nuevas instituciones educativas oficiales: m谩s de 8.000 estudiantes que pasan de cobertura contratada (privados que prestan servicios educativos para el Estado) a la educaci贸n oficial gracias a un proceso que la Alcald铆a de Medell铆n comenz贸 desde principios del 2016 y que hace parte del Fortalecimiento de la Educaci贸n P煤blica.
    Adem谩s, a partir de este a帽o, 2.310 estudiantes en extraedad se beneficiar谩n del programa de aceleraci贸n del aprendizaje en secundaria, un programa in茅dito en la historia de la Alcald铆a de Medell铆n que se desarrollar谩 en 30 instituciones educativas.
    Todas estas labores hacen parte de la apuesta de la Alcald铆a de Medell铆n por fortalecer la Educaci贸n P煤blica y por continuar en el camino de la calidad educativa.
    Por otro lado, el programa Buen Comienzo inici贸 su atenci贸n en las modalidades 8 horas y Jardines Infantiles desde la segunda semana de enero, fecha de inicio que no se daba desde el 2011.  Este inicio r谩pido en estos servicios beneficia a m谩s de 20 mil ni帽os y ni帽as de cero a cinco a帽os y es una muestra del compromiso con la atenci贸n integral de la primera infancia en la ciudad.

    La Educaci贸n extraedad para adultos, los modelos flexibles y la cobertura contratada comenzaron desde el pasado 16 de enero. Estos servicios benefician a m谩s de 50 mil personas que tambi茅n podr谩n recibir una educaci贸n diferenciada y acorde con sus necesidades.
    Mejoras en el seguro estudiantil
    Desde este a帽o la Secretar铆a de Educaci贸n cuenta con un nuevo tipo de seguro estudiantil, que cubre al estudiante en cualquier lugar donde se desarrolle su jornada acad茅mica y que agiliza el tr谩mite para salidas pedag贸gicas.
    Restaurantes escolares
    Igualmente, en el d铆a de hoy, m谩s de 200 mil estudiantes cuentan con el servicio de alimentaci贸n en las instituciones educativas de la ciudad a trav茅s del programa de Restaurantes Escolares. La inversi贸n de la Administraci贸n Municipal es superior a los $120 mil millones, para llevar 45 millones de raciones de alimentos, durante 180 d铆as de clases.

    Listado de las nuevas 11 Instituciones educativas oficiales

    I.E Compartir
    SAN ANTONIO DE PRADO
    CR 62A  # 42D SUR - 26

    I.E Corvide
    SAN ANTONIO DE PRADO
    CR 60D # 48 SUR - 25

    I.E Barrio San Nicol谩s
    VILLA GUADALUPE
    CR 45A # 96 - 17

    I.E Altavista
    ALTAVISTA
    CRA 112 # 13 -111

    I.E Pradito
    SAN ANTONIO DE PRADO
    CLL 38A SUR # 66A - 137

    I.E La Pastora
    BUENOS AIRES
    CLL 45 # 10A - 30

    I.E Blanquizal
    BLANQUIZAL
    CR 92DD # 57F-41

    I.E Progresar
    PICACHITO
    CR 83A # 106D - 5

    I.E El Play贸n
    EL PLAY脫N DE LOS COMUNEROS
    CLL 125 # 51D - 12

    I.E Fundadores
    EL SOCORRO
    CR 101  #  47C - 85

    I.E Rodrigo Arenas Betancur
    AURES 2
    CLL 81 # 94AA -15

    Medell铆n recibe a Colombiatex 2017

    -La edici贸n n煤mero 29 de Colombiatex de las Am茅ricas se realizar谩 del 24 al 26 de enero en  Plaza Mayor.  El evento espera cerrar negocios por USD 300 millones.
    -Se esperan 22.000 visitantes, 1.800 compradores internacionales provenientes de 60 pa铆ses y 13.000 compradores nacionales.
    -La Alcald铆a de Medell铆n con el Cl煤ster Textil/Confecci贸n, Dise帽o y Moda, liderado por la C谩mara de Comercio de Medell铆n para Antioquia y el Instituto para la Exportaci贸n y la Moda – Inexmoda, hacen posible este evento

    colombiatex 2017Este martes 24 de enero en Plaza mayor ser谩 la apertura de Colombiatex de las Am茅ricas,  la muestra textil, de insumos, maquinaria y qu铆micos para la confecci贸n y el hogar l铆der en Am茅rica Latina, que busca principalmente posicionar a Medell铆n como un centro de negocios del sector textil, impulsando el desarrollo de la industria y propiciando las condiciones favorables para la generaci贸n de oportunidades comerciales.
    Seg煤n SITUR, este a帽o, durante los tres d铆as del evento y el d铆a previo, se espera una ocupaci贸n hotelera en la ciudad del 92,5% lo que se traduce en un aumento del 1.5%. En 2016 el porcentaje de ocupaci贸n hotelera se ubic贸 en 91% durante los tres d铆as de Colombiatex y el d铆a previo al evento, 8.5% m谩s que el a帽o 2015 y gener贸 una derrama econ贸mica de USD 717,568.
    Novedades en Colombiatex
    Rueda de negocios con ProColombia: se realizar谩 el 25 y 26 de enero y contar谩 con 80 compradores internacionales provenientes de 15 pa铆ses como M茅xico, Estados Unidos, Costa Rica, Brasil, Panam谩, Canad谩 y Per煤. Adicionalmente se esperan 110 exportadores colombianos, donde se estima que el 60% son de Antioquia. En menos de dos meses esta es la tercera rueda de negocios que se realiza en Medell铆n.
    Misi贸n nacional de compradores: la misi贸n busca complementar la oferta de textiles e insumos de la feria con el resto de los actores de la industria, lo que permitir谩 mostrar a Antioquia y a Colombia como un ecosistema integrado. La misi贸n est谩 compuesta por 45 empresas, 40 nacionales y cinco locales, y  desde ya se han agendado 311 citas de negocios con 87 expositores.
    Participaci贸n de emprendedores: la Alcald铆a de Medell铆n apoyar谩 la participaci贸n de siete emprendedores en el evento, quienes mostraran sus productos y servicios en la feria, los cuales han sido acompa帽ados por programas de la Alcald铆a de Medell铆n tales como 脡pica, Enplanta, Incubaci贸n Parque E y Cl煤ster Textil/Confecci贸n, Dise帽o y Moda. La participaci贸n de los emprendedores les permitir谩 hacer visibles sus productos y servicios y por ende la apertura de nuevos mercados.      
    Manual de uso - Textiles T茅cnicos: en el stand de la Secretaria de Desarrollo Econ贸mico de la Alcald铆a de Medell铆n, ubicado en el Pabell贸n Verde de Plaza Mayor, se har谩 entrega gratuita del Manual de uso - Textiles T茅cnicos, desarrollado por el Cluster Textil/Confecci贸n, Dise帽o y Moda y que ser谩 una gu铆a 煤til para empresarios del sector.  En el Manual se explica la utilizaci贸n de los llamados textiles t茅cnicos que utilizan fibras, hilos y tejidos en aplicaciones adicionales a la de simplemente cubrir el cuerpo con prendas, todas estas para uso deportivo, protecci贸n solar, usos medicinales, entre otros.
    Con esta edici贸n de Colombiatex de las Am茅ricas, Medell铆n contin煤a consolid谩ndose como epicentro de grandes eventos de talla internacional que permiten captar cada vez mayor n煤mero de turistas que visitan  la ciudad.

    Festival de Festivales tiene campeones

    WhatsApp Image 2017-01-21 at 4.48.33 PM

    El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, felicit贸 a las ni帽as de Bloques de Limonar de Cali y a los ni帽os de La Nubia, equipos campeones  del f煤tbol femenino y masculino en el Festival de Festivales.

    El mandatario aprovech贸 la jornada para conocer la Camisa de Convivencia, una obra de Mauricio Cortez que invita a la sana convivencia en el deporte.

    WhatsApp Image 2017-01-21 at 4.48.34 PMWhatsApp Image 2017-01-21 at 4.49.10 PMWhatsApp Image 2017-01-21 at 4.49.11 PMWhatsApp Image 2017-01-21 at 4.49.15 PM

    Ecopetrol invirti贸 en instalaci贸n de redes de gas natural para el sector rural de Yond贸

    20170117_154741Un total de 393 familias de cinco veredas del municipio de Yond贸 se benefician desde el mes de diciembre anterior con el servicio de gas natural gracias a un convenio realizado entre Ecopetrol y la Fundaci贸n Ecopetrol para el Desarrollo del Magdalena Medio, Fundesmag, con el apoyo de la Alcald铆a Municipal.

    Se trata de las veredas X-10, La Caba帽a, Puerto Tom谩s, Puerto Casabe y vereda Los Mangos. El a帽o anterior tambi茅n los habitantes de los barrios El Prado, La Paz, 25 de enero, Urbanizaci贸n El Prado y Brisas del Oriente se beneficiaron de la instalaci贸n de gas natural en sus hogares.

    Este convenio incluye adem谩s los estudios de viabilidad para la prestaci贸n del servicio de gas natural en varios sectores urbanos y rurales de los municipios de Cantagallo, Yond贸, Puerto Wilches, Sabana de Torres, Rionegro, Barrancabermeja y San Vicente de Chucur铆. En esta iniciativa Ecopetrol realiza una inversi贸n de 10.000 millones de pesos.

    Elvia Herrera G贸mez, habitante de la vereda X-10 del municipio de Yond贸, quien vive en esa zona rural desde hace 27 a帽os asegura que lo mejor de contar ahora con el servicio de gas natural en la casa es sentirse segura. “Desde hace tiempo no tenemos gas, lo ten铆amos pero ilegal y ahora gracias a Dios con este convenio ya tenemos gas legal y para nosotros es un gran beneficio porque esto significa seguridad”, dijo la se帽ora Herrera.

    20170117_154756Este proyecto contempl贸 la construcci贸n en un 100% de la red de distribuci贸n y las acometidas lo que permitir谩 brindar cobertura a esta poblaci贸n.

    Los habitantes del sector rural manifestaron su gratitud ya que este proyecto mejora sus condiciones de vida de sus habitantes, as铆 lo asegur贸 Manuel Jacinto Herazo Meza, otro de los beneficiarios: “Es una brecha bastante considerable porque de todas maneras ese gas ilegal representaba un peligro para la gente por las estufas e incluso por las mismas redes, hab铆an muchas fugas. Como poblador de esta vereda, a m铆 me parece que este proyecto es excelente y yo creo que la poblaci贸n esta agradecida”.

    La instalaci贸n de gas natural en los sectores rurales del Magdalena Medio contribuye a generar condiciones de seguridad ya que en algunos casos las familias utilizan conexiones irregulares a las l铆neas de gas de Ecopetrol, situaci贸n que genera peligro y riesgos.

    Meta del 2017 para Uni贸n Europea y Gobernaci贸n de Antioquia: formar en Urab谩 a 13.000 personas en diplomados

    20161215_110421El convenio de la Uni贸n Europea y la Gobernaci贸n de Antioquia Piensa en Grande continuar谩 en 2017 con los diplomados Habilidades para la Vida e Iniciaci贸n al Mundo Laboral en Urab谩, a partir de la primera semana de febrero.

    La capacitaci贸n, que consta de 100 horas y tendr谩n 茅nfasis en turismo, servicio al cliente, finanzas personales, medio ambiente y tic, entre otras 谩reas, ser谩 brindada por el Cime, que est谩 en la etapa de inscripciones en los 11 municipios de la regi贸n, porque la meta es llegarle a 13.000 personas con la actividad el componente uno que se llama Formaci贸n para el Empleo.

    La alta demanda que se presenta en la zona, apreciada en la fase final de 2016 con la formaci贸n de 1.000 personas, motiv贸 al gerente del convenio, Luis Eduardo Cuervo, a acelerar el comienzo de esta temporada con el 谩nimo de “favorecer y preparar a la comunidad urabanse para la gran empleabilidad que se viene para la regi贸n en un corto y mediano plazo”.

    Turbo, Carepa, Apartad贸, Arboletes, San Juan, San Pedro, Vig铆a del Fuerte, Murind贸, Mutat谩, Necocl铆 y Carepa, con sus resguardos ind铆genas incluidos, se ver谩n beneficiados por la acci贸n del componente Formaci贸n para el Empleo que pretende generar una mejor calidad de vida en Urab谩.

    Las inscripciones se pueden hacer en las Secretar铆as de Educaci贸n de cada municipio, en el tel茅fono 8272381 y en el correo eyeuraba@gmail.com

    C谩mara y Alcald铆a de Medell铆n har谩n Misi贸n Comercial Nacional de Compradores en Colombiatex

    24, 25 y 26 de enero de 2017

    Plaza Mayor Convenciones y Exposiciones

    · 45 compradores nacionales ofrecer谩n sus productos y servicios gracias a una agenda previamente concertada. La Misi贸n es organizada por el proyecto Medell铆n Ciudad Cluster.

    · En la feria el Cluster Textil/Confecci贸n, Dise帽o y Moda presentar谩 el Manual de Textiles T茅cnicos, herramienta de conocimiento que busca ense帽ar a la comunidad los beneficios de las prendas funcionales.

    Info Cluster Textil Confecci贸n 2016

    Durante los d铆as 24, 25 y 26 de enero se desarrollar谩n los encuentros comerciales que se pactaron entre 45 compradores nacionales, con los 87 expositores que se vincularon a la Misi贸n Comercial de Compradores Nacionales Colombiatex 2017.

    La Misi贸n es organizada por Medell铆n Ciudad Cluster, un proyecto liderado por la Alcald铆a de Medell铆n y la C谩mara de Comercio de Medell铆n para Antioquia.

    En total se tienen acordadas 311 citas de negocio durante los d铆as de la feria. La mayor铆a de los 45 compradores proviene de ciudades como Barrancabermeja, Barranquilla, Bello, Bogot谩, Bucaramanga, Cali, C煤cuta, y Popay谩n. El objetivo es posibilitar que los empresarios ampl铆en sus redes de proveedores, especialmente de insumos, maquinaria y qu铆micos para la confecci贸n, adem谩s de propiciar negocios que dinamicen la econom铆a del sector.

    Tambi茅n durante Colombiatex 2017 el Cluster Textil/Confecci贸n, Dise帽o y Moda estar谩 realizando la presentaci贸n y entrega gratuita del Manual de Textiles Funcionales o T茅cnicos (*), que busca transferir conocimiento a la comunidad en general sobre las caracter铆sticas y beneficios de ese tipo de productos. Esa cartilla tambi茅n tiene un car谩cter educativo tanto para el consumidor final como para las 谩reas de Mercadeo y Dise帽o de las empresas.

    Seg煤n Luz Mercedes Mej铆a, directora del Cluster, “Medell铆n est谩 marcando un paso muy fuerte en textiles funcionales, especialmente en prendas deportivas; sin embargo, nos dimos cuenta de que la gente del sector y los consumidores no saben por qu茅 las prendas pueden llegar a costar un poco m谩s o qu茅 beneficios adicionales brindan al comprador; por eso el manual est谩 hecho para que aprendamos a leer la etiqueta y reconocer las funciones de los textiles t茅cnicos”.

    Las entidades que participaron de la construcci贸n del manual fueron la Alcald铆a de Medell铆n, el Cluster Textil/Confecci贸n, Dise帽o y Moda, la Universidad Pontificia Bolivariana y empresas del sector privado.

    (*) Los textiles funcionales son productos desarrollados con incorporaci贸n de elementos de alta tecnolog铆a para brindar diferentes beneficios al usuario como protecci贸n contra los rayos del sol, impermeabilidad, reacci贸n al calor para cambiar de color o forma, elementos bioactivos que transfieren hidrataci贸n o suministro vitam铆nico a la piel, entre otras caracter铆sticas.

    Sobre Medell铆n Ciudad Cluster

    Medell铆n Ciudad Cluster es una iniciativa liderada por la Alcald铆a de Medell铆n desarrollada en Alianza con la C谩mara de Comercio de Medell铆n para Antioquia. Su prop贸sito es el fortalecimiento de los procesos comerciales y de acceso a mercados de las empresas de la ciudad, con especial 茅nfasis en las pertenecientes a los seis clusters estrat茅gicos: Energ铆a El茅ctrica; Textil/Confecci贸n, Dise帽o y Moda; Construcci贸n; Turismo de Negocios, Ferias y Convenciones, Servicios de Medicina y Odontolog铆a; y Tecnolog铆a, Informaci贸n y Comunicaci贸n -TIC-, adem谩s de la Cadena Productiva de Caf茅.