P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 24 de enero de 2025

Gobernaci贸n de Antioquia exige a EPS saldar millonarias deudas con hospital de Turbo

La Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de su Secretar铆a de Salud e Inclusi贸n Social, hizo un llamado a Nueva EPS, Savia Salud y Coosalud para que presenten su plan de contingencia y se pongan al d铆a con las deudas acumuladas con la ESE Hospital Francisco Valderrama de Turbo, las cuales superan los 30.800 millones de pesos. La petici贸n busca garantizar la continuidad de los servicios de salud esenciales para los habitantes de la regi贸n.

En el marco de esta situaci贸n, las autoridades recordaron que las tres EPS, actualmente bajo intervenci贸n del Gobierno Nacional, deben asegurar la prestaci贸n de servicios de salud con criterios de accesibilidad, oportunidad, seguridad, pertinencia y continuidad. La Gobernaci贸n de Antioquia ha insistido en la necesidad de solucionar esta crisis financiera, que pone en riesgo tanto la viabilidad del hospital como la atenci贸n m茅dica a sus usuarios.

Durante 2024, la Secretar铆a de Salud e Inclusi贸n Social realiz贸 transferencias al hospital por un total de 8.138 millones de pesos, destinados a infraestructura y obligaciones salariales. En noviembre, se giraron 6.438 millones para mejoras en infraestructura f铆sica, y en diciembre, 1.700 millones para cumplir con compromisos laborales de la instituci贸n.

La Gobernaci贸n reiter贸 su compromiso con la salud de los habitantes de Turbo y asegur贸 que continuar谩 vigilante frente al accionar de las EPS, con el objetivo de proteger la atenci贸n m茅dica de los usuarios de la regi贸n.

34.618 millones en cr茅ditos: as铆 impact贸 el Banco Distrital a miles de microempresarios

El Banco Distrital de Medell铆n cerr贸 el a帽o 2024 con la colocaci贸n de 47.944 cr茅ditos por un valor total de 34.618 millones de pesos, beneficiando a 12.885 personas de los estratos 1, 2, 3 y 4. Estas cifras destacan el compromiso de la administraci贸n distrital con el fortalecimiento del tejido social y econ贸mico de las comunidades m谩s vulnerables.

Los cr茅ditos fueron distribuidos en tres l铆neas principales: Individual, Redes Vecinales y Bancuadra. La l铆nea Redes Vecinales tuvo el mayor impacto, con 39.188 cr茅ditos que sumaron 26.626 millones de pesos, apoyando a 10.314 personas mediante la creaci贸n de 549 c铆rculos solidarios. Esta modalidad permite que grupos de entre 10 y 30 ciudadanos accedan conjuntamente a financiamiento, fortaleciendo la econom铆a colaborativa.

Por su parte, la l铆nea Individual desembols贸 270 cr茅ditos, acumulando 2.443 millones de pesos destinados a la creaci贸n y consolidaci贸n de microempresas. Asimismo, la l铆nea Bancuadra impact贸 a 2.064 personas con cr茅ditos de consumo por un total de 5.548 millones de pesos.

La secretaria de Desarrollo Econ贸mico, Mar铆a Fernanda Galeano, subray贸 la importancia de este programa para combatir el “paga diario” y brindar a los microempresarios capital para emprender o fortalecer sus negocios. “Este programa nos permite llegar a las familias y a las unidades de negocio para que crezcan, cumplan sus sue帽os y sigan generando empleo en nuestra ciudad”, afirm贸.

En 2024, el Banco Distrital tambi茅n capacit贸 a sus beneficiarios en finanzas personales, ahorro, gesti贸n empresarial y otras 谩reas clave para garantizar el 茅xito de los emprendimientos apoyados. Adem谩s, se implement贸 una nueva l铆nea de cr茅ditos enfocada en proyectos espec铆ficos que permitir谩 gestionar recursos provenientes de entidades p煤blicas y privadas.

Aeromateca帽a moviliz贸 m谩s de 2.8 millones de pasajeros en 2024, marcando r茅cord hist贸rico

El Aeropuerto Internacional Mateca帽a cerr贸 el 2024 con cifras hist贸ricas en movilidad de pasajeros. Seg煤n el informe presentado por el concesionario OPAM, durante el a帽o se movilizaron 2.492.282 pasajeros en vuelos nacionales y 342.256 en vuelos internacionales, consolidando un crecimiento del 25 % frente a 2023 y del 5 % respecto a 2022.

Estas cifras reafirman al Aeropuerto Mateca帽a como la principal terminal a茅rea del Eje Cafetero, logrando movilizar m谩s del 75 % de los pasajeros del centroccidente de Colombia. Este posicionamiento refleja la creciente confianza de los viajeros en su conectividad y servicios.

Luis Fernando Collazos, gerente del Aeropuerto Internacional Mateca帽a, destac贸 la importancia de este logro. "Esas cifras sin duda nos llenan de mucho orgullo y muchas ganas de seguir trabajando por aumentar la conectividad nacional e internacional, por mejorar nuestra infraestructura y por tener siempre un aeropuerto en 贸ptimas condiciones para que nuestros viajeros nos elijan siempre", expres贸.

Con estos resultados, Aeromateca帽a sigue liderando como un referente de conectividad en la regi贸n, con el compromiso de seguir expandiendo su alcance y mejorando la experiencia de sus usuarios.