P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 2 de marzo de 2018

Expoinmobiliaria 2018: la mejor oportunidad para comprar vivienda

IMG_6093
La mayor oferta disponible en el mercado en cr茅ditos para vivienda, subsidios y proyectos de construcci贸n su puede encontrar en la Feria Expoinmobiliaria 2018 que ya comenz贸 en Plaza Mayor, Medell铆n en los Pabellones Blanco y Amarillo.



IMG_6001

Eduardo Loaiza, Gerente de Camacol en Antioquia destac贸 el inmejorable momento para lograr el sue帽o de comprar vivienda cuando las tasas de inter茅s se encuentran en un momento hist贸ricamente bajas.





La Feria estar谩 abierta hasta el domingo 4 de marzo.


¡Atenci贸n! El proximo domingo SI hay pruebas escritas para Convocatoria del Departamento de Antioquia Y 52 municipios

El Comisionado Fr铆dole Ball茅n Duque, quien tiene a su cargo este proceso le confirm贸 a www.lasnoticiasenred.com que el pr贸ximo domingo 4 de marzo SI se realizar谩n las pruebas de la convocatoria 429 de Antioquia en la cual presentar谩n prueba escrita m谩s de 47.000 personas inscritas.

La 煤nica novedad que se presenta es de car谩cter individual con un fallo de juzgado a favor de una tutela interpuesta por una persona que se podr谩 presentar a las pruebas si as铆 lo decide.

M谩s de 47.000 personas inscritas en la convocatoria de Antioquia, presentar谩n prueba escrita este domingo 4 de marzo a partir de las 8:00 a.m., en los Municipios de Apartad贸 y Medell铆n.

Los ciudadanos que presentan estas pruebas, con duraci贸n de cuatro horas y media, se inscribieron con anterioridad, en la etapa de venta de derechos de participaci贸n e inscripciones a la convocatoria de Antioquia N° 429 de 2016 y fueron admitidos por la CNSC, en cumplimiento de los requisitos exigidos en el concurso para cada empleo.

Durante esta jornada presentar谩n prueba 47.019 personas; de ese total, 27.217 son mujeres y 19.802 corresponden a hombres inscritos para este examen. As铆 mismo, asitir谩n por nivel jer谩rquico los siguientes aspirantes: asesores 5, profesionales 6.225, T茅cnicos 6.225 y Asistenciales 12.777.


Hoy en www.lasnoticiasenred.com



Hoy Inicia Expoinmobiliaria 2018

2018-03-02_024159La feria de la vivienda EXPOINMOBILIARIA es la vitrina de la oferta de vivienda y dem谩s edificaciones disponibles para la venta en los municipios del 脕rea Metropolitana, el oriente y occidente cercano, organizada por la C谩mara Colombiana de la Construcci贸n Camacol Antioquia.

La realizaci贸n anual desde el 2001 de la feria de propiedades m谩s grande de la ciudad, ha hecho posible su consolidaci贸n como el espacio de referencia para todos los interesados en conocer las diferentes alternativas que ofrece el mercado en materia de propiedades nuevas para la venta, tanto de vivienda como otro tipo de edificaciones, lo mismo que las opciones y alternativas en materia de financiaci贸n y subsidios.

Uno de los principales atributos de la feria es su posicionamiento como el evento que re煤ne la oferta formal del sector, de compa帽铆as afiliadas a los gremios constructor e inmobiliario, con la certeza de negocios confiables y seguros.

Y en esta oportunidad la feria ampl铆a su oferta para los visitantes, con un espacio ideal para quienes ya son propietarios y necesitan opciones de acabados, dotaciones (muebles, organizadores, electrodom茅sticos, etc), adem谩s de servicios y financiaci贸n, para  acondicionar su nuevo  hogar. Esto y mucho m谩s en el pabell贸n de Nuevos Propietarios.

MARZO 2 – 3 – 4

LUGAR:

Plaza Mayor, Medell铆n

Pabellones Blanco y Amarillo

¿C贸mo llegar?

HORARIO:

Viernes: 10:00 a.m. a 8:00 p.m.

S谩bado: 10:00 a.m. a 8:00 p.m.

Domingo: 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

Tigrillo recuperado por Polic铆a Ambiental ingresar谩 a la Red de Tratamiento del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩

Gracias a una alerta ciudadana, el felino hoy se encuentra en el Centro de Atenci贸n y Valoraci贸n de fauna silvestre.

sn26_WhatsAppImage20180301at93104AM--1

A la estaci贸n de paso del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, ubicada en el Jard铆n Bot谩nico de Medell铆n, fue llevado un Ocelote o Tigrillo (L. pardalis) que horas antes hab铆a sido recuperado por la Polic铆a Ambiental en un centro comercial ubicado en la zona suroriente de Medell铆n.

El primer parte m茅dico veterinario explica que se trata de un individuo juvenil de sexo femenino, con una condici贸n corporal normal, sin heridas ni signos de maltrato f铆sico, aunque con graves s铆ntomas de amansamiento dada su f谩cil manipulaci贸n.

El ejemplar felino fue trasladado al Centro de Atenci贸n y Valoraci贸n de Fauna Silvestre -CAV- e ingresar谩 a la Red de Tratamiento, cuyo proceso inicia con una valoraci贸n y contin煤a con un chequeo m茅dico veterinario que incluye ex谩menes cl铆nicos, comportamentales y nutricionales. Despu茅s de este proceso, el Centro cuenta con una infraestructura f铆sica que le ofrece a este individuo recuperado un ambiente que garantiza su bienestar.

Posteriormente iniciar谩 el proceso de readaptaci贸n de esta especie silvestre, con la supervisi贸n de et贸logos, bi贸logos, zootecnistas y m茅dicos veterinarios. Los especialistas observar谩n sus comportamientos y tratar谩n de recuperarlos, en la medida de lo posible, para as铆 devolverlo a su h谩bitat natural a trav茅s de un proceso de liberaci贸n.

Es de resaltar la llamada an贸nima que realiz贸 un ciudadano a las autoridades para que el proceso de recuperaci贸n de esta especie silvestre fuera exitoso. Las llamadas de alerta son el resultado de un trabajo permanente que desarrollan las autoridades ambientales, a trav茅s de diferentes estrategias en las que se promueve el conocimiento sobre la importancia de que las especies silvestres permanezcan en su h谩bitat natural para que cumplan con las funciones biol贸gicas y ecol贸gicas que cada individuo brinda a los ecosistemas.

Es importante destacar que el 脕rea Metropolitana de Valle de Aburr谩, como autoridad ambiental urbana, utiliza todos los recursos para cuidar, proteger y conservar cada una de las especies de la diversidad biol贸gica nacional existentes y garantizar su funci贸n biol贸gica y ecol贸gica y el relacionamiento arm贸nico con los ciudadanos.

En este sentido, deben aplicarse las normas ambientales por adquirir y mantener en cautiverio ejemplares de la fauna silvestre, y por contribuir con la adquisici贸n de los mismos. La extracci贸n, movilizaci贸n, comercializaci贸n, transformaci贸n y tenencia ilegal de fauna silvestre puede conllevar a procesos penales que castigan con la privaci贸n de la libertad entre 3 a 9 a帽os de prisi贸n  y  procesos sancionatorios administrativos ambientales que incluyen multas hasta los 5.000 smmlv o de orden penal hasta los 30.000 smmlv.

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 instal贸 los primeros 64 cicloparqueaderos en los 10 municipios de la regi贸n

Cada cicloparqueadero tiene, en promedio, espacio para 10 bicicletas, lo que representa un espacio para 640 bicicletas.
A 2019 habr谩 300 cicloparqueaderos instalados en el territorio metropolitano, para unas 3.000 bicicletas aproximadamente.
sn26_WhatsAppImage20180301at84539AM--1El espacio p煤blico del Valle de Aburr谩 ya cuenta con 64 cicloparqueaderos de los 300 que para 2019 tendr谩 el territorio metropolitano. Cada uno tiene una capacidad promedio de 10 bicicletas. Los 64 cicloparqueaderos se encuentran distribuidos de la siguiente manera: Barbosa tiene 7, Girardota 4, Copacabana 8, Bello 5, Medell铆n 11, Itag眉铆 7, Envigado 10, Sabaneta 4, La Estrella 5 y Caldas 3.
La entrega se realiz贸 en el sector de La Frontera, entre El Poblado y Envigado, por parte del Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Eugenio Prieto Soto, en compa帽铆a de la Subdirectora de Movilidad de la Entidad, Viviana Tob贸n, y de la Secretaria de Movilidad de Envigado, Sara Cuervo.
Los cicloparqueaderos tienen un dise帽o pensado en la seguridad: son en “U” invertida, la cual permite que la bicicleta pueda asegurarse en m铆nimo 2 puntos, evita que se tuerzan los rines y ofrece un espacio adecuado para el posicionamiento y el retiro de la bicicleta. La seguridad de 茅sta depende de la manera correcta de su aseguramiento por parte del usuario.
IMG_5813El 脕rea Metropolitana en su plan de gesti贸n “Territorios integrados” present贸 el componente de Movilidad Activa, enmarcado en el Plan Maestro Metropolitano de la Bicicleta (PMB2030) aprobado por Acuerdo Metropolitano N° 17 de 2015,  donde se estipula que para el a帽o 2030 los viajes en bicicleta en el Valle de Aburr谩 sean del 10% del total. La meta para la presente administraci贸n, es llegar en el a帽o 2019 al 4%.
La instalaci贸n de los cicloparqueaderos busca consolidar la bicicleta como un modo de transporte prioritario, articulado al Sistema Integrado de Transporte del Valle de Aburr谩 – SITVA y hace parte de la estrategia M脷EVETE del 脕rea Metropolitana que promueve caminar, usar la bicicleta y el transporte p煤blico para reducir el n煤mero de muertes asociadas a la movilidad, promover comportamientos m谩s amables en la v铆a y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos metropolitanos.
Lugares amigables con la bicicleta
IMG_5845
Adicionalmente, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 implementar谩 la estrategia “Lugares amigables con la bicicleta” donde se promueven los puntos de parqueo, acompa帽ada de una convocatoria abierta para ciudadanos y establecimientos comerciales que deseen ofrecer beneficios a los clientes que se movilizan en bicicleta: aquellos ciudadanos que deseen participar de la estrategia pueden postularse para la instalaci贸n de un cicloparqueadero en su establecimiento comercial.
Para postular un lugar, los interesados deben enviar una carta al correo atencionausuario@metropol.gov.co con nombre y n煤mero de c茅dula de ciudadan铆a de la persona que hace la solicitud, n煤mero de tel茅fono de contacto, nombre del establecimiento y/o la direcci贸n del lugar. Adem谩s, deben tomar una foto del establecimiento comercial.
Los establecimientos deber谩n ofrecer un beneficio a los clientes que utilicen el cicloparqueadero o que lleguen al establecimiento comercial en bicicleta. La ubicaci贸n de estos en los establecimientos seleccionados se encontrar谩 sujeta a la autorizaci贸n de las autoridades competentes del municipio respectivo.

Reconocimiento de viviendas beneficia a 740 familias de Medell铆n

20180301_IsvimedEn el presente cuatrienio se han entregado cerca de 5.000 resoluciones de reconocimiento de vivienda en la ciudad. La inversi贸n de la Alcald铆a de Medell铆n en este proyecto supera los mil millones de pesos.

La Alcald铆a de Medell铆n entreg贸 resoluciones de reconocimiento de edificaci贸n a 740 familias de la ciudad. Esto quiere decir que las viviendas, que se ejecutaron sin haber cumplido en su momento con los respectivos permisos, cuentan desde ahora con planos aprobados por una de las curadur铆as urbanas y su respectiva nomenclatura expedida por catastro. Con cada resoluci贸n se expidi贸 el reconocimiento al n煤mero de unidades de vivienda que tuvieran las familias que hicieron parte del proyecto.

Los hogares que accedieron a este beneficio tuvieron que demostrar que sus viviendas no superan los dos pisos de altura, que la destinaci贸n del inmueble no es para uso comercial y que la edificaci贸n pertenece a los estratos 1, 2 贸 3 de la ciudad. De la misma manera, estas construcciones deben ajustarse a los requerimientos establecidos en el Plan de Ordenamiento Territorial –P.O.T.- de Medell铆n.

Diony del Socorro Arenas S谩nchez, beneficiaria del proyecto expresa su felicidad por haber salido favorecida con dicha resoluci贸n. Esta mujer de 54 a帽os reside en Manrique con su esposo, su hijo y su nieta, luego de cumplir con los requisitos y llevar a feliz t茅rmino el tr谩mite junto al Instituto de Vivienda y H谩bitat de Medell铆n, Isvimed, recibi贸 el reconocimiento de su vivienda.

“Quiero agradecer a la Alcald铆a de Medell铆n y a este programa porque por fin voy a poder tener los papeles de mi casa a nombre m铆o. Me siento feliz, es algo que yo ve铆a como imposible, pero que hoy es una realidad”, agrega la beneficiaria.

En caso de que una familia quisiera realizar estos tr谩mites de forma independiente, todo el proceso le podr铆a acarrear una inversi贸n entre los tres a cuatro 4 millones de pesos. En este aspecto la Administraci贸n Municipal asume todos los costos. La Alcald铆a de Medell铆n destina para este proyecto m谩s de mil millones de pesos. En la presente administraci贸n se han entregado 4.854 resoluciones de reconocimiento de vivienda.

En operativos contra la extorsi贸n fueron capturadas 18 personas

20180301_RuedadePrensaSeguridadLos procesados, seg煤n las autoridades, estar铆an presuntamente vinculados a bandas delincuenciales del corregimiento de Altavista.

Cuatro operativos realizados en las 煤ltimas horas por el Gaula de la Polic铆a Metropolitana del Valle de Aburr谩 en zonas urbanas de Medell铆n, Barbosa e Itag眉铆, permitieron la captura de 18 personas relacionados con las bandas delincuenciales que hacen presencia en el corregimiento Altavista y en la vereda Aguas Fr铆as.

Todos los capturados fueron presentados ante la Fiscal铆a General de la Naci贸n para su debida judicializaci贸n por delitos como extorsi贸n, microtr谩fico, desplazamiento forzado e instrumentalizaci贸n de menores de edad para cometer cr铆menes, entre otros. Entre ellos se encuentra un menor de edad, cuyo caso ya fue asumido por los organismos competentes de infancia y adolescencia.

Seg煤n las autoridades, dos de los sospechosos integran las bandas criminales denominadas como “los paracos” de Altavista y el combo de “los paramilitares”. Uno de ellos, considerado como el cabecilla de esta organizaci贸n, es conocido con el alias de “脡dgar”. Entre los capturados est谩 alias “Leidy”, se帽alada tambi茅n como una de las jefes de la estructura delincuencial.

A estas personas, 11 de las cuales fueron capturadas en Medell铆n, les incautaron 2.000 mil dosis de marihuana, 200 dosis de base de coca铆na, dos rev贸lveres, una escopeta artesanal, dos celulares, dinero en efectivo y munici贸n.

“Para que estas personas terminen tras las rejas, necesitamos que se siga denunciando todos los casos. Les va a ir muy mal. Hay una efectividad en el 97 % de los delitos que son denunciados. El miedo contra estas estructuras criminales lo tenemos que derrotar con valent铆a”, dijo Federico Guti茅rrez Zuluaga, alcalde de Medell铆n.

En uno de los operativos, dos hombres fueron detenidos en flagrancia en un centro comercial de El Poblado, comuna 14, mientras intentaban realizar el cobro de una extorsi贸n por valor de $50 millones. La denuncia oportuna de la v铆ctima, un comerciante al que hace poco le hab铆an hurtado otros $54 millones, permiti贸 la aprehensi贸n de los delincuentes.

Las autoridades revelaron que dos personas vinculadas a este il铆cito daban las 贸rdenes desde un centro carcelario del Valle de Aburr谩. Lo que reiter贸 el llamado en茅rgico del Alcalde de Medell铆n para que se ejerza un mayor control dentro de las penitenciar铆as y se eviten estas situaciones que han sido recurrentes.

“No es posible que se haga el esfuerzo por capturar a todos estos bandidos y que lleguen a la c谩rcel a seguir delinquiendo con mayor tranquilidad. Tiene que haber una decisi贸n fuerte frente a las penitenciar铆as. ¿Qui茅n manda en los centros carcelarios, el Estado o los bandidos?”, agreg贸 el mandatario.

El alcalde de los medellinenses reiter贸 el llamado para que la ciudadan铆a denuncie este tipo de hechos y no se deje intimidar con casos como la extorsi贸n. Y concluy贸 con vehemencia: “la gente trabaja muy duro, la gente consigue sus cosas con mucho esfuerzo como para que vengan otros y se las robe”.

Autoridades entregan resultados sobre casos de fleteos en la ciudad

20180301_AlcaldeMotoPoliciaEn tono vehemente el Alcalde de Medell铆n anunci贸 que todos los responsables de estos  hechos ser谩n perseguidos y enviados a la c谩rcel.

La presi贸n de las autoridades hizo que alias “Petete”, presunto fletero sorprendido en flagrancia mientras comet铆a un atraco en el sector de La Mota, se entregara sin oponer resistencia.

El reloj, la moto y el arma con el que se cometi贸 el delito tambi茅n fueron puestas a disposici贸n de las autoridades gracias a la denuncia que hizo la v铆ctima del robo. Una fotograf铆a captada por un ciudadano desde un veh铆culo en movimiento ayud贸 a la polic铆a a esclarecer este il铆cito, cometido el pasado domingo 25 de febrero.

“Para nosotros cada caso es importante, y a quien se atreva a seguir saliendo a las calles a hurtar las pertenencias de los ciudadanos, lo 煤nico que le puede esperar es la c谩rcel. Los vamos a agarrar y les va a ir muy mal”, enfatiz贸 Federico Guti茅rrez Zuluaga, Alcalde de Medell铆n.

Tras la denuncia de la v铆ctima, las unidades investigativas de la polic铆a persiguieron al presunto responsable del robo hasta su vivienda. “Ustedes han visto que los que quedan en videos o fotos, todos caen. Es muy importante la colaboraci贸n ciudadana. Claro que ellos tienen la capacidad de hacer da帽o y la hacen, pero nosotros tenemos la capacidad de ir tras ellos y lo haremos. Estas personas tiene que ir es a la c谩rcel”, agreg贸 el mandatario.

El otro caso, sucedido el 24 de febrero, est谩 en proceso de investigaci贸n por parte de las autoridades. Se estableci贸 que el responsable del hurto, registrado en la carrera 65 (sector de La Iguan谩), es un joven de 17 a帽os llamado Cristian. Esta persona es reincidente en el delito de hurto y responsable de otro robo que qued贸 en un video en enero de 2017. El presunto autor de estos hechos est谩 pr贸fugo desde el pasado mes de diciembre cuando huy贸 del Centro de Atenci贸n al Joven Carlos Lleras Restrepo, “La Pola”.

Estas investigaciones las ha acompa帽ado el Alcalde de Medell铆n desde que se instauraron las denuncias. “Es una de las grandes preocupaciones que tenemos, porque se hacen los esfuerzos de capturar a estos delincuentes y despu茅s vemos que est谩n en las calles y siguen hurtando. Esa es la preocupaci贸n m谩s grande que hemos tenido y hemos compartido con los alcaldes de otras capitales del pa铆s”, concluy贸 Guti茅rrez Zuluaga.

Respecto a la participaci贸n de menores en los delitos, el Alcalde de Medell铆n reiter贸 el llamado a la educaci贸n desde los hogares para evitar este tipo de situaciones. No obstante, precis贸 que las autoridades ir谩n siempre de frente para proteger a los ciudadanos y que los delincuentes terminar谩n en la c谩rcel pagando su pena.

Ecopetrol anunci贸 que mejorar谩 el combustible que distribuye en Medell铆n

20180228_Decisi贸nEcopetrolEn atenci贸n a la permanente solicitud del Alcalde de Medell铆n, la estatal petrolera confirm贸 en las 煤ltimas horas que distribuir谩 en el Valle de Aburr谩 un combustible de mayor calidad, en especial en los meses m谩s cruciales del a帽o.

El reiterado llamado del Alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, a Ecopetrol para que se comprometa con acciones concretas que mejoren el combustible entregado en la ciudad y el Valle de Aburr谩, arroj贸 respuestas favorables.

As铆 lo confirm贸 el mandatario local, tras indicar que el presidente de Ecopetrol, Felipe Bay贸n Pardo, le anunci贸 que la refinadora distribuir谩 en la ciudad y el 谩rea metropolitana un combustible m谩s limpio.

En un principio esta decisi贸n de la Empresa Colombiana de Petr贸leos S.A. aplicar谩 espec铆ficamente para los meses de marzo, abril, octubre y noviembre de este a帽o, per铆odos en los que es m谩s probable que se generaren emergencias ambientales en el Valle de Aburr谩 debido al fen贸meno de inversi贸n t茅rmica, consistente en una atm贸sfera quieta con poca circulaci贸n ascendente del aire en donde la contaminaci贸n perdura m谩s tiempo de lo normal.

“Aunque el presidente de Ecopetrol pr谩cticamente ya hizo p煤blica esta decisi贸n, 茅l estar谩 este viernes 2 de marzo en la ciudad de Medell铆n para hacer este importante anuncio de manera conjunta”, expres贸 Federico Guti茅rrez Zuluaga.

Por otra parte, el mandatario a帽adi贸 que gracias a la intervenci贸n del Ministerio de Minas y Energ铆a se aumentar谩 el porcentaje de la mezcla de etanol en la gasolina de un 8 al 10 %, hecho que contribuir谩 al mejoramiento del combustible distribuido en el Valle de Aburr谩.

“Quisiera hacer una claridad sobre el esfuerzo que estamos haciendo como ciudad para afrontar un tema tan importante como el de la calidad del aire. Lo m谩s f谩cil habr铆a sido no hablar de esto, pero al contrario, hicimos las cifras p煤blicas. No quiere decir que solo a partir de 2016 comenzamos a tener este problema ambiental. No, desde antes lo ten铆amos, solo que nunca se le hab铆a contado a la gente la verdad de lo que ocurr铆a”, explic贸 el mandatario.

De acuerdo con Guti茅rrez Zuluaga, Medell铆n es la primera ciudad de Colombia que cuenta con un protocolo ambiental y exigencias claras en el prop贸sito de tener una mejor calidad del aire. Esto se evidencia en que de las 40 estaciones de monitoreo de calidad del aire existentes en el pa铆s, la mitad se encuentran en Medell铆n y dem谩s municipios del 谩rea metropolitana.

“El hecho que nosotros hagamos seguimiento, no significa que estemos peor que otras ciudades de Colombia o de Am茅rica Latina, sino que somos m谩s exigentes y estamos comprometidos con hacer la informaci贸n p煤blica”, recalc贸 el alcalde.

El mandatario motiv贸 a la ciudadan铆a a asumir una cultura de la legalidad respecto a las pruebas de emisi贸n de gases de los veh铆culos. “Cuando hacemos los controles, los cuales se han triplicado con el fin de no tener chimeneas por ah铆 rodando, nos sorprendemos que casi la mitad de los automotores que supuestamente tienen el carn茅 de emisi贸n de gases, no pasan la prueba”, indic贸 Guti茅rrez Zuluaga.

El mandatario aprovech贸 adem谩s para agradecer al Procurador General de la Naci贸n, Fernando Carrillo Fl贸rez, por su serio compromiso y acompa帽amiento en la solicitud a Ecopetrol de suministrar mejores combustibles a la ciudad. En reiterados espacios el jefe del Ministerio P煤blico ha insistido en la necesidad de que la empresa distribuya en la regi贸n productos m谩s limpios y que privilegien la calidad del aire.

Frente a este tema, la presidente del Concejo de Medell铆n, Aura Marleny Arcila Giraldo, inform贸 que la corporaci贸n har谩 el pr贸ximo 14 de marzo una sesi贸n especial en la que se analizar谩n los compromisos asumidos por Ecopetrol para mejorar la calidad del aire en la regi贸n.

Para tal fin, ese d铆a son esperados en la ciudad el presidente de la Empresa Colombiana de Petr贸leos S.A., Felipe Bay贸n Pardo; el ministro de Minas y Energ铆a, Germ谩n Arce Zapata, al igual que otras autoridades relacionadas con el tema como el alcalde de Medell铆n y el director del 脕rea Metropolitana. El nuevo combustible llegar谩 en los pr贸ximos d铆as a las diferentes estaciones de servicio de Medell铆n y el Valle de Aburr谩.

Itag眉铆 capacitar谩 en Sistema de Gesti贸n de la Seguridad y Salud en el Trabajo

a5eb6-capacitacion-de-sistema-de-gestion-de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajoLa Alcald铆a de Itag眉铆 a trav茅s de la Secretar铆a de Salud y Protecci贸n Social, capacitar谩 a MiPymes y trabajadores en la implementaci贸n del Sistema de Gesti贸n de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), en el auditorio de la Instituci贸n Educativa Diego Echavarr铆a Misas (Carrera 48 #48-56).

Todos los empleadores p煤blicos y privados deber谩n sustituir el Programa de Salud Ocupacional que ven铆an implementando, por el nuevo modelo impulsado por el Ministerio del Trabajo, con el cual se busca identificar peligros, evaluar, valorar los riesgos y establecer los respectivos controles.

El municipio de Itag眉铆, comprometido con el cuidado integral de la poblaci贸n, busca garantizar la inspecci贸n, vigilancia y control, capacitando a las micro, peque帽as y medianas empresas,  en el cumplimiento de los est谩ndares m铆nimos en materia de seguridad y salud en el trabajo, dando cumplimiento a la Resoluci贸n 1111 de 2017, del Ministerio del Trabajo.

Cabe aclarar que la implementaci贸n del SG-SST es de car谩cter obligatoria y deber谩 ser liderada y realizada por el empleador. Esta metodolog铆a se basa en los principios del ciclo PHVA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar), logrando de manera segura la prevenci贸n y control eficaz de los peligros y riesgos en el lugar de trabajo, reduciendo al m铆nimo los incidentes, accidentes y enfermedades laborales que se puedan presentar.

“Desde la Administraci贸n Municipal aunaremos esfuerzos con todas las empresas y trabajadores, con el fin de promover el cuidado y autocuidado de los empleados y lugares de trabajo, reduciendo los accidentes laborales buscando brindar mayor seguridad a todos nuestros ciudadanos”, afirm贸 Omar Ramiro Ochoa Romero, Secretario de Salud, Municipio de Itag眉铆.

En Antioquia son bien invertidos los recursos del Fondo de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n

d4963d42ca3cbad57e93416929f0c0da_L- En el concurso “Regal铆as Bien Invertidas” fueron nominados dos proyectos de la Secretar铆a de Agricultura y Desarrollo Rural, relacionados con oleaginosas y aguacate Hass.

- Los proyectos nominados son de investigaci贸n y su impacto positivo se refleja en la calidad de vida de las comunidades de Bajo Cauca, Norte y Oriente, quienes se han beneficiado con procesos de agrotransformaci贸n, empleando tecnolog铆a de punta.

Dos proyectos de la Secretar铆a de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia est谩n nominados en el concurso “Regal铆as Bien Invertidas” que realiza en todo el pa铆s el Departamento Nacional de Planeaci贸n, con el fin de resaltar los buenos proyectos, los buenos ejecutores y las buenas pr谩cticas.
Se trata del proyecto: Investigaci贸n T茅cnico-Social de las oleaginosas promisorias higuerilla y sacha inchi con miras a su desarrollo agroindustrial. De la especie sacha inchi y de la higuerilla se extraen valiosos aceites: el de sacha inchi con usos en medicina, alimentos y cosm茅ticos. El de higuerilla con m煤ltiples usos industriales y medicinales. Este proyecto est谩 inscrito en la categor铆a de Innovaci贸n.
Y un proyecto denominado: Desarrollo Tecnol贸gico, Productivo y Comercial del Aguacate, nominado en la categor铆a Generaci贸n de Ingresos Sostenibles en Entidades Productoras.
Liliana P茅rez, consultora de la Subdirecci贸n de Monitoreo, Seguimiento y Evaluaci贸n de la Direcci贸n de Vigilancia de las Regal铆as del DNP, explic贸 que los proyectos preseleccionados, contribuyen al crecimiento regional y cumplen con los objetivos de cambiar la vida de la gente mediante la disminuci贸n del 铆ndice de pobreza, aumentar la competitividad y aumentar la equidad entre las regiones.
En la categor铆a de innovaci贸n se inscribieron 51 proyectos en total y de ellos fueron preseleccionados 15, mientras que en la categor铆a de generaci贸n de ingresos sostenibles se presentaron 14 y se seleccionaron 3 como finalistas.
En el primer proyecto de oleaginosas se invirtieron en total 7.818 millones de pesos aportados por el Sistema General de Regal铆as –SGR-, la Gobernaci贸n de Antioquia, Eafit, la Universidad Pontificia Bolivariana y la Universidad Nacional. En el proyecto de aguacate Hass la inversi贸n ascendi贸 a 8.093 millones, procedentes del SGR, la administraci贸n departamental y aliados como la CIB, la Universidad de Antioquia y Corpoica.
Los desarrollos e innovaciones agroindustriales del proyecto de oleaginosas ya se comenzaron a aprovechar por los productores del Bajo Cauca y podr谩n llegar a todos los municipios que integran la regi贸n: Nech铆, C谩ceres, Caucasia, Zaragoza, Taraza y El Bagre.
Tambi茅n son beneficiados los once municipios del Oriente y 4 del Norte, donde se sembraron 220 hect谩reas de aguacate Hass.
“Hemos hecho una inversi贸n honesta transparente de las regal铆as y por eso, de varios proyectos que tenemos, nos nominaron dos, el de aguacate que ha sido estudiado y verificado y hoy se est谩 verificando el tema de oleaginosas que es muy importante en el Bajo Cauca”, indic贸 el titular de la dependencia departamental, Jaime Alberto Garz贸n Araque.

Mientras m谩s unidos estemos, m谩s podemos hacer por Turbo y Antioquia

WhatsApp Image 2018-03-01 at 12.38.20 PM- As铆 lo manifest贸 el Gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez, en el programa “Un Caf茅 con el Gobernador” que se llev贸 a cabo con el alcalde y concejales de esta localidad.

- Se abordaron temas como seguridad, empleo, educaci贸n, el puerto y el aeropuerto de Turbo, el malec贸n, obras de infraestructura y salud, entre otros.

Importantes proyectos que buscan el desarrollo y el beneficio de las comunidades de Turb贸, tuvieron la oportunidad de gestionar el alcalde y los concejales en el marco del programa “Un Caf茅 con el Gobernador”, que se llev贸 a cabo este jueves primero de marzo en las instalaciones del Centro Administrativo Departamental.

La seguridad fue uno de los principales temas que se abordaron en la reuni贸n y el Gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez, expres贸 que en esta zona se viene haciendo un importante trabajo en conjunto con las fuerzas militares, con el fin de continuar pacificando el municipio y la regi贸n del Urab谩.

Adem谩s, la prevenci贸n fue una de las propuestas del mandatario de los Antioque帽os, quien propuso llevar a los colegios la formaci贸n t茅cnica laboral, que busca brindarle capacidades para trabajar a los j贸venes bachilleres y evitar as铆 que caigan en manos de grupos ilegales e invit贸 a los mandatarios locales para apropiarse de los proyectos educativos como el bachillerato y la universidad digital. Por otro lado, anunci贸 la cofinanciaci贸n de un centro de menores para aquellos que hoy se encuentran delinquiendo.

P茅rez Guti茅rrez, tambi茅n anunci贸 que la Gobernaci贸n, ser谩 socio de todos los puertos que se construir谩n en Urab谩 y expres贸 que en Turb贸 ser谩 construido uno, el cual ser谩 el primer instrumento de pacificaci贸n y formalizaci贸n del territorio, adem谩s ser谩 una fuente de empleo que contribuir谩 al desarrollo del municipio, la regi贸n y el departamento.

En otros temas abordados se anunci贸 que est谩 pr贸xima a salir la licitaci贸n para la construcci贸n del malec贸n que fortalecer谩 el espacio p煤blico y el turismo, conjuntamente con el proyecto de ciclo - v铆as, espacio para caminantes y zona verde, que ser谩 construido en el eje bananero.

As铆 mismo se comunic贸 que se tiene un acuerdo con la Aeron谩utica para la construcci贸n de una red de aeropuertos en Antioquia, incluido el de Turbo.

La actualizaci贸n catastral tambi茅n fue otro de los proyectos que hoy son realidad para el municipio y que ser谩 cofinanciado por la Gobernaci贸n de Antioquia.

Por su parte el alcalde del municipio de Turbo, Alejandro Abuchar Gonz谩lez, entreg贸, al finalizar la reuni贸n, un balance positivo para el municipio de Turbo con relaci贸n a los proyectos que se avecinan.

“Tuvimos la posibilidad con los concejales de visualizar con otra 贸ptica las problem谩ticas de nuestro municipio, en este caso acompa帽ados por el gobierno departamental”, afirm贸 el mandatario local.

El concejal Manuel Ignacio L贸pez, expres贸 que se concluye la reuni贸n con mucha satisfacci贸n porque sobre las peticiones que fueron tra铆das conjuntamente por el alcalde y los concejales, el Gobernador a cada una de ellas brind贸 pertinentes soluciones.

Con 10 proyectos Comfenalco Antioquia estar谩 presente en la Feria Expoinmobiliaria 2018

bhComfenalco Antioquia estar谩 presente en la Feria Anual Expoinmobiliria, que se realizar谩 en el centro de eventos Plaza Mayor de Medell铆n entre el 2 y el 4 de marzo.

En el stand n煤mero 46, ubicado en el pabell贸n Amarillo, La Caja ofertar谩 10 proyectos de vivienda VIS y VIP, actualmente en proceso de construcci贸n y venta en las diferentes regiones del departamento. Adicionalmente, los asistentes a la feria podr谩n acceder a los servicios de soluciones y asesor铆as inmobiliarias que incluye Comfenalco en su portafolio, adem谩s de cr茅dito para mejoramiento de vivienda e informaci贸n sobre los subsidios que ofrece a sus afiliados.

Ente los proyectos disponibles se destacan El Claustro en El Retiro, 脥ndigo Norte en Bello, Colinas de Occidente en Medell铆n, Verde Azul en Copacabana, Mentha en Guarne, R铆o Campestre en Rionegro, Parque Residencial Comfenalco (Locales) en Apartad贸, Manglares de Turbo en Turbo, Bosques de Mineros en El Bagre, locales en el Mirador de Boston en Medell铆n y Altos de San Mateo en Andes.

Con la participaci贸n en este tipo de eventos Comfenalco Antioquia busca generar oportunidades para la comunidad afiliada y no afiliada haga realidad su sue帽o de tener casa propia y pueda acceder a una vivienda digna que le permita mejorar su calidad de vida.

Gracias a la gesti贸n de los dos 煤ltimos a帽os, VIVA logra recuperar su sostenibilidad financiera y superar metas fijadas para el cuatrienio

Rendici贸n de cuentas 2Gracias a la gesti贸n integral de la Empresa de Vivienda Antioquia –VIVA-, con los diferentes actores, entre 2016 y 2017 se logr贸 sanear financieramente una empresa que en 2015 registraba p茅rdidas por 20.941 millones de pesos y en los 煤ltimos a帽os super贸 los ingresos en 1.993 millones de pesos, de los cuales 837 millones corresponden a la gesti贸n de 2017.
Esta recuperaci贸n ha sido ratificada por la firma calificadora de riesgo Fitch ratings, al otorgar una calificaci贸n AA+, por ser sostenible financieramente, convirti茅ndose en la empresa de vivienda del pa铆s mejor calificada por encima de entidades como ISVIMED, FONVALMED, CORVIVIENDA Cartagena, INVAMA de Manizales, entre otros.
Esto ha permitido que VIVA trabaje con mayor confianza por el mejoramiento de la calidad de vida de los antioque帽os y que a la fecha haya entregado 16.994 soluciones de vivienda a poblaciones rurales y urbanas, de estas 9.367 corresponden a la construcci贸n de viviendas nuevas y 7.627 a mejoramientos de vivienda.
La Gerente de la Empresa de Vivienda de Antioquia –VIVA-, Lina Garc铆a Ga帽谩n, destac贸 que en dos a帽os se super贸 la meta de mejoramiento de vivienda rural propuesta para los cuatro a帽os de gobierno, pues se logr贸 una ejecuci贸n del 102%. A la fecha se han realizado 5.118 mejoramientos de vivienda en la zona rural de Antioquia y la meta estaba en 5.000; en cuanto a la construcci贸n de vivienda nueva rural ya se logra un 95 por ciento de ejecuci贸n (Meta:5.000 Entregas a la fecha: 4.731).
Rendici贸n de Cuentas 1Otro de los indicadores importantes de la Empresa de Vivienda de Antioquia hace parte del saneamiento catastral de las familias, es decir ha logrado entregar 6.871
t铆tulos, aportando a que las familias sean propietarias de sus viviendas. Adicional, VIVA viene desarrollando un gran trabajo de acompa帽amiento social, a trav茅s del cual se promueve la sana convivencia, las vivencias y entornos saludables y el cuidado del medio ambiente, con esta intervenci贸n se han beneficiado a 28.416 familias antioque帽as. A diciembre de 2017 se intervinieron 7.800 fachadas y entornos urbanos gracias al programa “Pinta en Grande”.
La solidez financiera que ha logrado la Empresa de Vivienda de Antioquia tambi茅n se ha dado gracias la firma de contratos con otras entidades del estado para ejecutar sus proyectos entre los que se destacan: Las Ciclorrutas y Bulevares Saludables de Oriente, Occidente y Urab谩, de INDEPORTES Antioquia; el dise帽o de la E.S.E Hospital San Vicente de Pa煤l, del municipio de Caldas; la construcci贸n de la Colonia Agr铆cola de M铆nima Seguridad, CAMIS, en Yarumal; la adecuaci贸n y mejoramiento de equipamientos de seguridad con la secretar铆a de Gobierno y de Escenarios Deportivos con INDEPORTES Antioquia.
El trabajo integral y comprometido de VIVA no solo se ve reflejado en sus finanzas tambi茅n es destacado por otras entidades, pues ha sido nominada a los Premios Regal铆as Bien Invertidas, del Departamento de Planeaci贸n Nacional, con tres proyectos: Dos de mejoramiento de vivienda en el nordeste de Antioquia y uno de vivienda nueva rural en el Suroeste Antique帽o; y al Premio a la Responsabilidad Social CAMACOL, por el Mejor Programa de Gesti贸n con la comunidad.

Sabaneta incentiva educaci贸n vial

28377787_1871218926272652_1937341719013443911_n

La Secretar铆a de Movilidad y Tr谩nsito de Sabaneta, estuvo en el evento Motor Show del Centro Comercial Mayorca con charlas educativas y el apoyo de la Patrulla Infantil del Municipio, incentivando la educaci贸n vial y compartiendo la importancia de la seguridad y el respeto en las v铆as.

Inauguran Centro de Convenciones de la Hacienda La Extremadura en Sabaneta

28280085_1871325616261983_8181165117504370385_n

La Administraci贸n Municipal “Sabaneta de todos” estuvo presente en la Inauguraci贸n del Centro de Convenciones de la Hacienda La Extremadura, un nuevo proyecto que permitir谩 m谩s desarrollo, progreso y posicionamiento de este Municipio.

Santuario recogi贸 buenos r茅ditos del “Caf茅 con el gobernador”

La pavimentaci贸n de la v铆a intermedia y el acueducto para las veredas Vargas y Pantanillo conjugan la participaci贸n de los recursos del departamento, la alcald铆a y la misma comunidad.

Se concertaron adem谩s nuevas reuniones para estudiar intervenciones en temas de cultura y deporte.

dafbc4781b6d3971c7bc8673852c7cf3_LAl concluir una nueva versi贸n del “Caf茅 con el gobernador”, el alcalde de Santuario Luis Alexandri Ram铆rez Duque expres贸 su complacencia por los acuerdos logrados en las conversaciones con el gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez.
Indica el Mandatario Ram铆rez Duque: Grande proyectos para el municipio de Santuario tanto en infraestructura, como deporte o el sector cultural. Muy reconocido con el gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez siempre tan dispuesto a aportarle a estas iniciativas que de parte de los municipios presentamos a revisi贸n.
La intervenci贸n de la V铆a intermedia de la localidad, conjugo las propuestas del Alcalde y de todos los concejales por la importancia que representa esta v铆a en la calidad de vida de los santuare帽os. Son en promedio 300 metros los que conforman la primera etapa del proyecto que se van a ejecutar.
Esta v铆a intermedia le va a cambiar la cara a la comunidad, mejorando la movilidad vehicular, propiciando unos espacios p煤blicos muy importantes para los peatones, con espacios generosos, buenos andenes, iluminaci贸n, ciclo-ruta y paisajismo, afirma el alcalde Luis Alexandri Ram铆rez.
Otro gran acierto fue el lograr la cofinanciaci贸n para el acueducto de las veredas Vargas y Pantanillo, para beneficiar a 240 familias habitantes de las dos 谩reas; proyecto para el cual la Alcald铆a tiene dispuesto el 30% del valor total de inversi贸n y la comunidad aporta el 10%. A ello el Mandatario Seccional Luis P茅rez Guti茅rrez comprometi贸 los aportes del 60% restante.
Nos vamos inmensamente satisfechos con este espacio que ha generado el gobernador con nuestro concejo municipal, ven铆amos con unas expectativas que fueron superadas; hemos logrado que se vayan a cofinanciar unos proyectos que van a traer mucho desarrollo para nuestra comunidad, expres贸 el concejal Andr茅s Zuluaga Rivillas.
Para 茅l, el proyecto de pavimentaci贸n de la primera etapa de la v铆a intermedia es el m谩s destacado porque es uno de los proyectos del plan de desarrollo local que va a aportarle mucho desarrollo al municipio. Este frente de trabajo se ver谩 cofinanciado en un 70% por la Gobernaci贸n y un 30% por la Alcald铆a.
Tenemos muy adelantada la parte de recursos por parte del municipio para soportar las cofinanciaciones con respecto a estos proyectos, que han sido planeados, priorizados y definidos en la presente reuni贸n, concluye el alcalde Luis Alexandri Ram铆rez.

El proyecto de ordenanza sobre Savia Salud ser谩 por ahora el 煤nico radicado ante la Asamblea para estas sesiones ordinarias

cdf9748e4d580a73be2c6c471e5e6493_L- As铆 lo expres贸 este jueves el gobernador de Antioquia al instalar este periodo y recalcar que hay que tomar decisiones cuanto antes en este tema.

- Record贸 el gobernador que sea cual sea el futuro de Savia Salud sus usuarios no dejar谩n de recibir la atenci贸n que requieran.

El gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, instal贸 las sesiones ordinarias de la Asamblea de Antioquia. Durante el acto oficial precis贸 que su gobierno por ahora solo radicar谩 para estudio de la Duma un nuevo proyecto de ordenanza sobre el tema de Savia Salud, que incluye un art铆culo adicional al presentado en las sesiones extraordinarias pasadas.
El mandatario dijo ante los corporados que esta decisi贸n se adopta con el fin que se tomen las medidas necesarias para solucionar el tema de Savia Salud y para ello, precis贸, hay que vincular con esta entidad a otros actores que sepan darle un manejo adecuado.
Record贸 el gobernador que dicha entidad da p茅rdidas mensuales por unos 15 mil millones de pesos y cuando 茅l asumi贸 su gobierno ten铆a p茅rdidas acumuladas por unos 300 mil millones.
P茅rez Guti茅rrez se refiri贸 a la tutela que suspendi贸 los debates sobre Savia Salud y dijo que esta no es una censura al proyecto como tal, sino un llamado de atenci贸n a la Asamblea, en el sentido de que el mismo fue radicado ante la comisi贸n que no correspond铆a.
Precis贸 el gobernador que con Savia Salud solo quedan dos posibilidades, o se reorganiza como se propone en el proyecto de ordenanza o hay que liquidarla.
Sobre esto, anot贸 que se han mirado nuevas y posibles opciones con muy buenos empresarios del sector salud en Colombia y se han estudiado posibilidades como la creaci贸n de una nueva empresa de la cual Savia Salud sea socio.
Otra opci贸n que se ha mirado es la capitalizaci贸n privada de la entidad a cambio de entregar su operaci贸n. El mandatario expres贸 que si la Asamblea considera que ninguno de estos es el camino a seguir, entonces 茅l como gobernador proceder铆a a pedir su liquidaci贸n.
Aclar贸 especialmente el mandatario que en ning煤n caso se dejar谩 de prestar el servicio de salud a los m谩s pobres de Antioquia, sea cual sea el futuro de la entidad y que todos los antioque帽os atendidos por el r茅gimen subsidiado tendr谩n su atenci贸n garantizada.
Por su parte, el presidente de la Asamblea, Diputado Santiago Mart铆nez, expres贸 durante el acto de instalaci贸n que estas sesiones ordinarias ser谩n una nueva oportunidad para que la Duma siga acompa帽ando los proyectos de la Administraci贸n Departamental.
Expres贸 que 茅l mismo radicar谩 en esta oportunidad dos proyectos de ordenanza sobre educaci贸n, y que seguir谩n haciendo la tarea en esta materia para que la educaci贸n sea el motor transformador del departamento.

Rionegro piloto en Girl Powered.

28467726_1616274121800114_47562506179851486_nLa Alcald铆a de Rionegro forma a 15 ni帽as, de diferentes instituciones educativas, a trav茅s del semillero internacional Girl Powered, posible gracias al convenio, que lo convierte en municipio piloto en el pa铆s, con la Fundaci贸n Global AC&T y la Fundaci贸n Motorola.

El semillero se dicta en el Punto Vive Digital El Porvenir a ni帽as entre los 12 y 15 a帽os que se encuentran cursando hasta noveno y con 茅l se les incentiva a explorar el 谩rea de investigaci贸n en rob贸tica.

Las participantes actualmente aprenden manejo de sensores de movimiento, proximidad, presi贸n, manejo de motores, entre otros elementos caracter铆sticos de la rob贸tica. Adem谩s, se preparan para participar en el torneo nacional VEX IQ ROBOTICS (plataforma de rob贸tica utilizada como herramienta de ense帽anza en los salones de clases de escuela elemental e intermedia) que se realiza del 1 al 3 de marzo en el Colegio Montessori de Medell铆n. El torneo es organizado por VEX, entidad que promueve en todo el mundo el desarrollo de la tecnolog铆a, la ciencia e innovaci贸n por medio de la rob贸tica educativa.

Con esta oportunidad las ni帽as se formar谩n y crecer谩n en el mundo de la rob贸tica y se certificar谩n internacionalmente en dise帽o y/o programaci贸n.

Es un hecho, en Manizales se institucionaliz贸 el d铆a del no carro y no moto

PTRLERXKEW_20180301230625Para celebrar el d铆a mundial de la bicicleta y al mismo tiempo crear un compromiso con el medio ambiente, el Alcalde Octavio Cardona Le贸n expidi贸 ayer jueves 1 de marzo un decreto en el que establece los 19 de abril como el d铆a sin carro y sin moto en Manizales.

Desde las Secretar铆as de Tr谩nsito y Medio Ambiente se promueve desde ya el no uso de veh铆culos automotores para el d铆a mencionado, durante el cual se busca darle un respiro a la ciudad, mejorar su calidad de aire y promover los sistemas de movilidad amigables con los recursos naturales como la bicicleta.

“Queremos recordarle a los ciudadanos que Manizales en Bici es un sistema p煤blico de transporte aut贸nomo sostenible, con el que queremos que la ciudadan铆a se movilice de forma gratuita y entre todos le demos m谩s oportunidades al medio ambiente” expres贸 el Secretario de Medio Ambiente, Diego Fernando Gonz谩lez Mar铆n.

La Alcald铆a de Manizales invita a los manizale帽os para que aprovechen el sistema de bicicletas p煤blicas con el que cuenta la ciudad y que tiene 8 estaciones y 185 veh铆culos de movilizaci贸n sin emisiones contaminantes, tambi茅n se sugiere usar con frecuencia el transporte p煤blico antes de sacar  el carro o moto.

El objetivo de realizar esta actividad es generar una cultura de cuidado y respeto por la naturaleza, buscar que los ciudadanos se concienticen y empiecen a movilizarse de una forma que genere menos material particulado al aire que se respira.

“El 19 de abril la ciudad tendr谩 d铆a sin carro y es institucionalizado de manera definitiva como una manera de contribuir al medio ambiente, pero mucho m谩s all谩 de eso como una manera de generar conciencia ambiental en la ciudad de Manizales” manifest贸 el mandatario de los Manizale帽os, Octavio Cardonal Le贸n.

Alcald铆a de Tunja abre convocatoria para la compra de predios de inter茅s h铆drico

2018-27feb-abierta-convocatoria-para-la-compra-de-predios-de-interes-hidricoLa Alcald铆a de Tunja realizar谩 la adquisici贸n de 谩reas estrat茅gicas de conservaci贸n del recurso h铆drico que surten de agua los acueductos Municipales y Veredales.

En cumplimiento de los objetivos del Plan de Desarrollo “Tunja en Equipo” 2016 – 2019, la Alcald铆a de Tunja a trav茅s de la Secretar铆a de Desarrollo, viene adelantando el proceso de identificaci贸n de 谩reas estrat茅gicas, que, al tener caracter铆sticas ecol贸gicas e h铆dricas, merecen ser adquiridas por el Municipio.

La Administraci贸n Municipal invita a la comunidad del sector rural interesada en ofertar sus predios, para que se acerquen a las instalaciones de la Secretar铆a de Desarrollo, con el fin de determinar si sus predios se encuentran dentro de la zona de recarga h铆drica de acueductos o zona de acu铆fero, y en caso de cumplir con este requisito, brindarles la informaci贸n para realizar el tr谩mite de compra.

Es de aclarar que los predios ofertados al Municipio, no necesariamente deben tener 谩rea de bosque. Por otro lado, en caso de requerir informaci贸n adicional, puede comunicarse con nosotros a trav茅s de la Secretar铆a de Desarrollo en los tel茅fonos: (8) 7405770 ext. 1704 y/o en el correo institucional: desarrollo@tunja.gov.co

Esto se desarrolla teniendo en cuenta lo establecido en el art铆culo 111 de la ley 99 /93, modificado por el art铆culo 210, de la Ley 1450 de 2011, y lo establecido en el decreto reglamentario 0953 de 2013.

‘La Paz Sumerc茅’

2018-27feb-la-casa-del-fundador-se-viste-de-reflexiones-sobre-la-pazLa Casa del Fundador se viste de reflexiones sobre la paz

88 obras de ni帽os tunjanos estar谩n expuestas hasta el pr贸ximo 16 de marzo.

La exposici贸n de arte ‘La Paz Sumerc茅’ que re煤ne 88 obras art铆sticas de los estudiantes de tres instituciones educativas de Tunja: San Jer贸nimo Emiliani, Antonio Jos茅 Sandoval G贸mez, Gustavo Rojas pinilla, se presenta en la Casa del Fundador hasta el pr贸ximo 16 de marzo.

Las obras son el resultado del proyecto ‘Movimiento de Paz’ que es promovido por el Club Rotario de Tunja en apoyo de psic贸logos de la UNAD, que busca plasmar las reflexiones sobre la paz interior, de familia, institucional, local y ecol贸gica.

“La idea es que los ni帽os tomen mucho cari帽o por la buena convivencia. Ellos han pintado a sus familias, han hecho autorretratos, han plasmado paisajes, pidiendo por la paz de Colombia y del mundo”, afirm贸 Nelly Sol G贸mez de Ocampo, coordinadora del proyecto Movimiento de Paz e integrante del Club Rotario de la ciudad de Tunja.

El acceso a la exposici贸n es totalmente gratuito y estar谩 abierto al p煤blico de martes a viernes de 9 a.m. a 11:30 a.m. y de 2 p.m. a 4:30 p.m., y los fines de semana de 9 a.m. a 12 m. y de 2 p.m. a 4:30 p.m.

Si es v铆ctima del conflicto armado haga parte de la jornada de caracterizaci贸n

Imprimir

La poblaci贸n que resida en Tunja podr谩 hacer el proceso de caracterizaci贸n del 5 de marzo al 4 de mayo de este a帽o.

A partir del 5 de marzo la poblaci贸n v铆ctima del conflicto armado que resida en Tunja podr谩 hacer el proceso de caracterizaci贸n, estrategia que permite la captura de informaci贸n enfocada al goce efectivo de derechos, adem谩s de recolectar informaci贸n acerca de la situaci贸n actual de las v铆ctimas en su territorio para as铆 dise帽ar los planes de acci贸n y desarrollo territorial.

Las personas interesadas en hacer parte de la estrategia tendr谩n plazo desde el 5 de marzo hasta el 4 mayo de este a帽o, los horarios de atenci贸n establecidos ser谩n: lunes y viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m, y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. o los martes mi茅rcoles y jueves de 8:00 a.m. a 12:00 m. En las instalaciones de la Unidad de Ciencia y Tecnolog铆a UMCITI, ubicada en la calle 18 N潞 10-74 (centro).

Los requisitos que se deben cumplir para la caracterizaci贸n son:

Asistir la persona cabeza de hogar o declarante.
Llevar el registro 煤nico de v铆ctimas.
Presentar las fotocopias de los documentos de identidad del grupo familiar inscrito en el registro 煤nico de v铆ctimas que vivan bajo el mismo techo.

La Alcald铆a de Tunja y la Unidad para la Atenci贸n y Reparaci贸n Integral a las V铆ctimas por medio de la ley 1448 de 2011 busca fortalecer las capacidades t茅cnicas de las entidades por medio de este aplicativo web que recolecta datos como caracter铆sticas demogr谩ficas del grupo familiar, educaci贸n, salud, empleo, ingresos, ayuda humanitaria, justicia vivienda y condiciones del hogar, reunificaci贸n familiar, alimentaci贸n, despojo o abandono de tierras e informaci贸n sobre las medidas de satisfacci贸n, retornos y reubicaciones de la Ley de V铆ctimas.

Viernes 2 de marzo jornada de matr铆cula en Tunja

2018-28feb-viernes-2-de-marzo-jornada-de-matricula-en-tunjaLa Alcald铆a de Tunja se vincula a la Campa帽a Nacional ‘EsTuD铆a’, porque Tunja trabaja para que todos los ni帽os y ni帽as de la ciudad est茅n escolarizados.

La Secretar铆a de Educaci贸n Municipal realizar谩 jornada de matr铆cula en todas las Instituciones Educativas Oficiales de la ciudad este viernes 2 de marzo de 9:00 a.m a 12:00 m, sin embargo, se focalizaron las Instituciones Educativas Antonio Jos茅 Sandoval G贸mez y Libertador Sim贸n Bol铆var sede San Francisco quienes tendr谩n acompa帽amiento de la Alcald铆a, ICBF, Prosperidad Social y Polic铆a haciendo acompa帽amiento.

Para el proceso de matr铆cula, tenga en cuenta los siguientes requisitos:

Certificaci贸n de estudios del a帽o escolar anterior
Fotocopia del documento de identidad
Copia del observador
Copia del carnet de afiliaci贸n a servicio de salud o Sisb茅n
Documentos requeridos en el Colegio.

Es importante tener presente que la poblaci贸n del municipio de Tunja tiene estrategias de acceso y permanencia tales como gratuidad escolar, alimentaci贸n y transporte para estudiantes provenientes del sector rural de la entidad territorial.