Páginas

sábado, 7 de diciembre de 2024

Gamers Med 2024: Medellín reafirma su liderazgo en deportes electrónicos

Medellín continúa posicionándose como líder en deportes electrónicos con la séptima edición de Gamers Med, un evento que reunió a 184 competidores y más de 3,500 asistentes en el Coliseo Iván de Bedout del 29 de noviembre al 1 de diciembre. Organizado por la Alcaldía de Medellín, el torneo celebró finales en juegos como FC24, Valorant y Just Dance, además de incluir actividades interactivas como máquinas arcade y simuladores, destacando la diversidad y la inclusión de la comunidad gamer.

Para Ángela María Salazar, estudiante de 18 años y finalista en Just Dance, la experiencia fue inolvidable. “Nunca pensé que sería un evento tan chévere. Nos dieron clases de salsa y bachata, además de la oportunidad de entrenar en el estadio”, comentó. Su madre, Aldanur Suárez, quien viajó 14 horas desde Santa María, Huila, elogió la organización y la variedad de actividades, incluidas opciones para padres y acompañantes, como juegos de mesa.

La estrategia Juegos Interactivos de la Alcaldía busca promover alternativas recreativas significativas para los jóvenes, fomentando el aprendizaje y el aprovechamiento del tiempo libre. Además, Gamers Med se ha consolidado como un referente en la agenda nacional de deportes electrónicos, evidenciando el compromiso de Medellín con la innovación y el desarrollo tecnológico.

Juan Manuel Higuita, bailarín y participante frecuente, destacó la evolución del evento: “La organización y la premiación mejoraron muchísimo este año. Es un orgullo que sea liderado por el INDER”.

Gamers Med 2024 dejó una marca imborrable en competidores, familias y espectadores, reafirmando a Medellín como capital de los ciberdeportes en Colombia y ofreciendo un escenario de crecimiento para jugadores y fanáticos de todas las edades.

Cierre definitivo del tramo Guarne – Rionegro para avanzar en obras clave del intercambio vial José María Córdova

A partir del miércoles 11 de diciembre, el tramo Guarne – Rionegro será cerrado de manera definitiva para avanzar en las obras del intercambio vial Aeropuerto José María Córdova. Esta decisión, adoptada por la Gobernación de Antioquia en conjunto con la Concesión Túnel Aburrá Oriente, permitirá construir y empalmar los muros laterales de la rampa de acceso al puente que conectará directamente el Túnel de Oriente con el aeropuerto.

Los vehículos provenientes de Guarne deberán tomar la glorieta Sajonia y retornar por la vía doble calzada Sajonia – Aeropuerto para continuar hacia el aeropuerto o Rionegro. Asimismo, quienes se desplacen desde el aeropuerto hacia Rionegro deberán utilizar la misma glorieta.

Este cierre fue autorizado por el Municipio de Rionegro mediante la Resolución 2310 del 4 de diciembre de 2023, que avala el plan de manejo de tránsito correspondiente. Las modificaciones en el flujo vehicular contarán con señalización reglamentaria para garantizar la seguridad y movilidad de los usuarios durante todo el proceso.

El proyecto, cuyo objetivo es mejorar la competitividad vial del Oriente antioqueño, estará en servicio en febrero de 2025 y busca fortalecer las conexiones entre los valles de Aburrá y de San Nicolás. Para mitigar el impacto en la movilidad, el Puesto de Mando Unificado (PMU) de la Gobernación operará de forma permanente, monitoreando el tránsito con el apoyo de entidades como Devimed, Airplan y la Dirección de Tránsito de la Policía.

Con la llegada de la temporada de fin de año, las autoridades recomiendan a los usuarios planificar sus desplazamientos con antelación, respetar las señales de tránsito y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

Envigado premió las mejores prácticas en salud pública con el Galardón a la Excelencia

Con el lema “Amor por la salud, amor por Envigado”, el municipio celebró el Galardón a la Excelencia en Salud 2024, una iniciativa que reconoció las mejores prácticas en salud pública. La ceremonia, realizada el 5 de diciembre, premió a instituciones, empresas y personas que han contribuido significativamente al bienestar de la comunidad envigadeña.

En la categoría “Datos que Cuentan”, destacaron Ortodiagnóstico S.A.S., Virrey Solís IPS y Luis Carlos Velásquez Acevedo, por su labor en la gestión de información en salud. La Institución Educativa La Paz, en la categoría “Tiendas Saludables”, fue reconocida por fomentar hábitos alimenticios balanceados en su comunidad.

El compromiso con la calidad también fue premiado en la categoría “5 Estrellas”, que incluyó a empresas como la Asociación de Acueducto Cristal Peñazul, el Centro de Estética Yerbabuena y Rosetta Repostería. Asimismo, el Cuerpo de Bomberos de Envigado y la Cooperativa PROSALCO recibieron galardones en la categoría “Mejoramiento Continuo”, destacándose por su excelencia en atención y servicios.

Durante el evento, autoridades locales reafirmaron su compromiso con la salud pública, destacando que cada acción tiene un impacto directo en la calidad de vida de los habitantes. La ceremonia cerró con un llamado a continuar trabajando en iniciativas que transformen vidas y posicionen a Envigado como un referente en cuidado y responsabilidad en salud pública.

Recorridos históricos en el centro de Cali: todos los viernes de diciembre

Desde este viernes 6 de diciembre, los caleños podrán disfrutar de un emocionante viaje a través de la historia y el patrimonio cultural de la ciudad con la Ruta Cultural, Histórica y Patrimonial. Este recorrido, que se llevará a cabo todos los viernes de diciembre, es parte de las 12 rutas turísticas diseñadas para convertir el centro de Cali en un epicentro comercial, cultural y turístico, según la visión del alcalde Alejandro Eder.

El punto de encuentro será la Plazoleta Jairo Valera a las 3:00 p.m., donde comenzará un recorrido guiado por sitios emblemáticos como la iglesia de San Francisco, el complejo religioso La Merced, el Paseo Bolívar, la iglesia La Ermita, el Teatro Jorge Isaacs, la Plaza de Cayzedo y el Bulevar del Río, entre otros. Guías locales compartirán relatos históricos y anécdotas que conectarán a los participantes con la esencia de Santiago de Cali.

La secretaria de Turismo, Mábel Lara, destacó que esta iniciativa busca fortalecer el vínculo de los caleños con su patrimonio y está diseñada para que sea disfrutada en familia o con amigos. Además, el guía Alejandro Montoya resaltó que la ruta recorre los barrios más antiguos de la ciudad, como la Plaza Mayor, ahora conocida como Plaza de Cayzedo, y la iglesia La Merced, donde según la tradición se celebró la misa de fundación de Cali.

Los recorridos se realizarán de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. y finalizarán en la sede de la Secretaría de Turismo. Los cupos son limitados, por lo que se requiere inscripción previa a través de las redes sociales de la Secretaría de Turismo de Cali.