P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 14 de agosto de 2023

Representantes de 440 Organizaciones Comunales se reunieron en el Primer Gran Encuentro Comunal Subregi贸n Bajo Cauca

- El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa aprovech贸 la ocasi贸n para enviarles un saludo especial a los j贸venes del departamento en el D铆a Internacional de la Juventud.

- Anunci贸 iniciativas de desarrollo como, las oportunidades que brinda el SESA, CrediAntioquia y la necesidad de apropiarse de la visi贸n de la Agenda Antioquia 2040.

Organizaciones Comunales Antioquia

En un evento que reuni贸 a 440 Organizaciones Comunales en el Coliseo de Tenis de Mesa Luciana Cadavid Valencia de Caucasia, el Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, particip贸 del Primer Gran Encuentro Comunal Subregi贸n del Bajo Cauca.

Durante este encuentro, el Gobernador resalt贸 la importancia de iniciativas como CrediAntioquia, la Agenda 2040 y su visi贸n de futuro para la regi贸n, as铆 como el potencial del Sistema de Educaci贸n Superior de Antioquia (SESA) en el impulso de oportunidades educativas para la juventud.

En su visita al municipio de Caucasia, el Gobernador comparti贸 con la comunidad la relevancia de programas como CrediAntioquia, dise帽ados para contrarrestar el pr茅stamo ilegal conocido como "gota a gota" y generar oportunidades para las comunidades vulnerables. Hasta la fecha, m谩s de 1.500 solicitudes de cr茅dito han sido recibidas.

El evento tambi茅n marc贸 un momento especial, cuando el Gobernador entreg贸 una nota de estilo al presidente de la Junta de Acci贸n Comunal del corregimiento Cutur煤, William Cali Jim茅nez, en reconocimiento a su destacada trayectoria de 60 a帽os liderando procesos participativos en su comunidad.

Adem谩s, se entreg贸 una pieza simb贸lica de Kits de herramientas a representantes de diferentes localidades, incluyendo Caucasia, C谩ceres, El Bagre, Nech铆, Taraz谩 y Zaragoza. El impulso a las Juntas de Acci贸n Comunal tambi茅n se vio reflejado en la entrega de 21 personer铆as jur铆dicas en el Bajo Cauca, lo que permitir谩 un mayor desarrollo en sus territorios y comunidades.

El Gobernador Gaviria invit贸 a todos los participantes a abrazar la visi贸n "Antioquia, coraz贸n verde de Am茅rica", que busca una sociedad equitativa, educada, competitiva, sostenible, multicultural y en paz. Anim贸 a que esta visi贸n sea compartida por el movimiento comunal, contribuyendo con sus aportes al cumplimiento de los objetivos esenciales de la regi贸n.  “Y que la visi贸n de Antioquia sea la visi贸n del movimiento comunal y que con sus aportes la sigan construyendo”, dijo el mandatario.

Durante el encuentro, se destac贸 el lanzamiento reciente de programas educativos sin costo en la subregi贸n Bajo Cauca y Nordeste del SESA, destinados a eliminar barreras para la capacitaci贸n de j贸venes. Con m谩s de 4.100 j贸venes inscritos en estos cursos, se resalta el inter茅s y compromiso de la juventud en aprovechar estas oportunidades.

La formaci贸n en C谩tedra Comunal a trav茅s del SESA se present贸 como un camino para capacitar a los miembros de las Organizaciones Comunales, consolidando as铆 su papel en el desarrollo local.

El Gobernador tambi茅n abord贸 la importancia de abordar el cambio clim谩tico, destacando la necesidad de proteger las zonas rurales, conservar los bosques y parques, y promover un desarrollo sostenible en el campo. Resalt贸 la importancia de la interconexi贸n y la virtualidad para garantizar el acceso a las capacitaciones brindadas por el SESA.

Con este encuentro en el Bajo Cauca, el Gobernador Gaviria Correa celebr贸 la reuni贸n de m谩s de 2.300 Juntas de Acci贸n Comunal en los cuatro encuentros subregionales realizados en Antioquia, enfatizando la unidad y el compromiso con la comunidad en la construcci贸n de un futuro pr贸spero para la regi贸n.

M谩s de 1.658 j贸venes del Distrito se han beneficiado con el proyecto “Parceros”

- La iniciativa est谩 dirigida a ni帽os, ni帽as, adolescentes y j贸venes (NNAJ), entre los 10 y los 28 a帽os, que se encuentran en situaci贸n de riesgo.

- Con acompa帽amiento psicosocial y acceso a oportunidades se previene el reclutamiento y la instrumentalizaci贸n de NNAJ por parte de grupos armados.
 
parceros

Durante el cuatrienio, la Administraci贸n Distrital ha impactado a m谩s 1.658 menores para prevenir su reclutamiento por parte de grupos armados. Esto mediante asesor铆a psicosocial y el acceso a oportunidades, con promoci贸n de habilidades para la vida, la construcci贸n de paz y la disminuci贸n de las fragilidades sociales en el territorio.

“Parceros” ofrece acompa帽amiento para el desarrollo de habilidades para la vida a trav茅s de la identificaci贸n de sus capacidades, talentos y metas, aplicaci贸n de metodolog铆as personales y grupales para el reconocimiento y la construcci贸n del proyecto de vida, asistencia familiar para fomentar los entornos de cuidado y protecci贸n de los NNAJ, implementaci贸n de actividades l煤dicas y recreativas para desarrollar acciones de cambio o de construcci贸n de paz, en la poblaci贸n y sus familias, que les propicie una lectura cr铆tica del territorio y de los factores de riesgo con los que conviven.

“Con el proyecto ‘Parceros’ hacemos realidad las apuestas de la Secretar铆a de la No-Violencia por la construcci贸n de paz territorial, porque concebimos la paz como un valor 茅tico y cultural. Hemos atendido a ni帽os, ni帽as, adolescentes y j贸venes identificados como v铆ctimas de violencias, por ser instrumentalizados, por residir en entorno de violencia, ser v铆ctimas de violencia intrafamiliar o parte del Sistema Penal para Adolescentes. Con “Parceros” construimos paz en nuestra ciudad”, se帽al贸 el secretario de la No-Violencia, Cristian Aguirre Henao.

Asimismo, desde la administraci贸n se generan alianzas y se coordina con otras instituciones y secretar铆as el acceso de sus poblaciones a las oportunidades de empleo, emprendimiento y educaci贸n. Adem谩s, se cuenta con un enfoque de salud para activar las rutas de acceso a servicios de afiliaci贸n al sistema, atenci贸n al comportamiento suicida y al trastorno por consumo de drogas, entre otras afectaciones al bienestar mental de los beneficiarios del proceso.

“Mi experiencia ha sido la mejor, porque me han brindado apoyo, consejo y tengo muchos planes por delante con ‘Parceros’, porque son quienes me han acogido. Les agradezco porque me han dado fuerza y voluntad para mejorar mi vida y hacer cambios en ella”, dijo Valentina Uribe Correa, joven que recibe acompa帽amiento.

Con el apoyo de profesionales en territorio, l铆deres comunitarios y alertas tempranas de otras secretar铆as, este programa hace presencia en la comuna 1 (Santo Domingo n煤mero 2), comuna 2 (sectores como La Base y El Sina铆), comuna 4 (Aranjuez), comuna 5 (Belalc谩zar y Castilla) comuna 6 (Kennedy, Santander y Picacho), comuna 7 (Ciudad Don Bosco), comuna 8 (Villa Liliam, Villatina y Enciso), comuna 13, (20 de Julio), comuna 15 (Trinidad), comuna 16 (Bel茅n Zafra y Bel茅n Rinc贸n) y en la comuna 80 (Santa Rita).

“Yo estaba un poco desanimada en la universidad y llega ‘Parceros’. Me ayudaron a mejorar mis nervios para hablar, a manejar las emociones, desarrollo de habilidades blandas. Gracias por ayudarme a mejorar mi plan de vida”, explica Kerapuma, quien recibi贸 orientaci贸n psicosocial.

El Distrito fortalece el trabajo territorial para ofrecer oportunidades de vida a NNAJ con vulneraciones de violencia, consumo de drogas, desescolarizaci贸n, v铆ctimas de reclutamiento, con dificultades para acceder a la oferta laboral, v铆ctimas de violencia intrafamiliar y j贸venes que presenten una afectaci贸n a la salud mental  para darles herramientas psicosociales (habilidades para la vida) como el pensamiento cr铆tico, el manejo de tensiones y estr茅s, la resoluci贸n pac铆fica de conflictos y el autoconocimiento.

Envigado acoger谩 el Primer Torneo de Decadrez Siglo XXI en el Mundo

Prep谩rate para un desaf铆o 煤nico en el mundo del ajedrez. Envigado ser谩 sede del  Primer Torneo de Decadrez Siglo XXI , una modalidad innovadora que promete llevar la estrategia y la emoci贸n del juego a un nivel completamente nuevo.

87577_envigado-acoge-el-primer-torneo-de-decadrez-siglo-xxi_1024x600

Los d铆as 22, 23, 24, 28, 29 y 30 de agosto, la  Casa de la Cultura Miguel Uribe Restrepo  se convertir谩 en el escenario donde los jugadores enfrentar谩n el reto de moverse en un tablero de 100 casillas y 40 piezas, creando un campo de juego completamente innovador. Esta modalidad fue creada por el envigade帽o Juan Ramiro Osorio Restrepo, un ingeniero industrial destacado en diferentes 谩reas y competencias.

Este torneo busca revolucionar la forma en que se juega el ajedrez, ofreciendo una experiencia 煤nica para los amantes de este milenario juego. Adem谩s de la competencia, los participantes tendr谩n la oportunidad de disfrutar de clases gratuitas para mejorar sus habilidades y conocer las estrategias propias de esta emocionante modalidad. Con premiaciones en efectivo, medallas y trofeos, el torneo promete ser un evento destacado en el mundo ajedrec铆stico.

Tambi茅n puedes participar en las  clases gratuitas  los d铆as 11, 12, 14, 15, 16, 18 y 19 de agosto, de 3:00 a 7:00 p.m., en la Casa de la Cultura.

El Decadrez, con sus piezas y movimientos 煤nicos, representa un desaf铆o intelectual y estrat茅gico que pondr谩 a prueba a los participantes y promete una experiencia emocionante para jugadores y espectadores por igual. Si eres un apasionado del ajedrez o simplemente buscas una nueva y emocionante forma de disfrutar de este juego, no te pierdas el Primer Torneo de Decadrez Siglo XXI en Envigado.

Para la inscripci贸n al torneo, informaci贸n sobre las clases gratuitas y m谩s informaci贸n, puedes contactarte con Juan Ramiro Osorio Restrepo correoelectr贸nico: recordman_2000@hotmail.com