domingo, 20 de agosto de 2017
Los Artistas Envigade帽os ya est谩n en el D茅bora
Entre artistas y amigos, fue inaugurada la Tercera Muestra Colectiva Artistas Envigade帽os, exposici贸n que estar谩 exhibida en el hall de exposiciones hasta mediados del mes de septiembre. En esta ocasi贸n el joven Emanuel G贸mez Zuluaga con su obra #CorrientesVivas obtuvo el reconocimiento y est铆mulo econ贸mico a la mejor obra de la Convocatoria.
“En esta obra somos arrastrados como espectadores a la fluidez, a la experimentaci贸n crom谩tica, acudimos a las interpretaciones, contempor谩neas de la pintura local, podemos palpar el gesto vital, el agua, el fuego, los elementos, retornamos a lo esencial en tiempos de dispersi贸n y globalidad…” palabras de Emanuel G贸mez Zuluaga.
El deporte y la recreaci贸n se tomaron La Guayacana
Ni帽os, ni帽as, j贸venes y adultos, disfrutaron la inauguraci贸n del Parque La Guayacana.
El deporte y la recreaci贸n hicieron parte de la variada programaci贸n de actividades que ofreci贸 el parque para todos los envigade帽os.
M煤sica, comedia, artesan铆as y gastronom铆a hicieron parte de esta fiesta inaugural, en la que particip贸 el Inder Envigado.
Envigade帽os se lucieron en los Juegos Departamentales en Apartad贸
Culmin贸 la final de los Juegos Deportivos Departamentales Intercolegiados Sup茅rate en el Municipio de Apartad贸, con excelentes resultados para los deportistas del Municipio de Envigado.
En la 煤ltima fecha Juli谩n Muriel se coron贸 campe贸n de tenis de mesa en la modalidad individual y clasific贸 a la fase nacional, mientras que Valeria Restrepo ocup贸 el tercer lugar y tambi茅n clasific贸 a los Juegos Nacionales.
Estiven Mar铆n logr贸 dos medallas bronce en levantamiento de pesas, divisi贸n de 77 kilogramos.
Loa deportistas envigade帽os hacen gala de la #Fusi贸nDeM煤sculoyAlma
En la 煤ltima fecha Juli谩n Muriel se coron贸 campe贸n de tenis de mesa en la modalidad individual y clasific贸 a la fase nacional, mientras que Valeria Restrepo ocup贸 el tercer lugar y tambi茅n clasific贸 a los Juegos Nacionales.
Estiven Mar铆n logr贸 dos medallas bronce en levantamiento de pesas, divisi贸n de 77 kilogramos.
Loa deportistas envigade帽os hacen gala de la #Fusi贸nDeM煤sculoyAlma
Mejora atenci贸n a la ciudadan铆a en Chigorod贸
Despu茅s de 30 a帽os, la Secretar铆a de Hacienda de Chigorod贸, mejora las instalaciones locativas de la oficina de atenci贸n al ciudadano, con la ubicaci贸n de m贸dulo y la sistematizaci贸n de turnos, de igual forma al departamento de impuestos y fiscalizaci贸n.
Con la puesta en funcionamiento del servicio de Banco, la generaci贸n del paz y salvo debe esperar 24 horas, debido a que los pagos ya no se hacen en efectivo.
Dise帽os para la construcci贸n del nuevo hospital de Chigorod贸
El gobierno del alcalde Daniel 脕lvarez Sosa, radic贸 ante la seccional de salud de Antioquia, los dise帽os para la construcci贸n del nuevo Hospital de Chigorod贸, se est谩 a la espera del concepto de la entidad para la gesti贸n de recursos ante el Gobierno Nacional.
De acuerdo al diagn贸stico, las instalaciones del Centro Hospitalario cumplieron su vida 煤til, es por ello que se proyecta una nueva infraestructura en un lote de terreno viabilizado por el municipio.
Semana de la Juventud en Chigorod贸
Esta es la programaci贸n de la Semana de la Juventud en Chigorod贸, que comienza el pr贸ximo 23 de Agosto.
Agilizan pago de impuestos en Chigorod贸
Con la inauguraci贸n de la extensi贸n de caja del Banco de Bogot谩 en la sede de la alcald铆a municipal de Chigorod贸, se busca agilizar los tr谩mites para el pago de impuestos y dem谩s conceptos del municipio, apelando a los principios del buen servicio y la transparencia.
Entregan dotaci贸n de equipos al Hospital San Juan de Dios en Abriaqu铆
Se realiz贸 la entrega de la dotaci贸n de Equipos Biom茅dicos por valor de $102.000.000 a la ESE Hospital San Juan de Dios, Sede Abriaqu铆. Se resalt贸 la gesti贸n del Alcalde Jhon Fredy L贸pez Sep煤lveda y al acompa帽amiento de Yesid Quir贸s Varela. Se cont贸 con la presencia del Gerente del Hospital San Juan de Dios, Juez Promiscuo Municipal, Concejales Municipales, Personero Municipal y la comunidad Abriaquice帽a.
Fortalecen asistencia t茅cnica en Abriaqu铆
En el municipio de Abriaqu铆 se realiz贸 una reuni贸n de capacitaci贸n sobre fortalecimiento de la asistencia t茅cnica directa rural, con la Secretaria de Agricultura de Antioquia, Agencia de Desarrollo Rural
Proyectos productivos en Abriaqu铆
La tradici贸n Agr铆cola del municipio de Abriaqu铆 permanece y es impulsada desde proyectos productivos como la Huerta de la Vereda Monos, que integra toda una comunidad, promoviendo el desarrollo socio econ贸mico y garantizando su sustento diario.
¡Atenci贸n mujeres de Zaragoza!
LA ADMINISTRACI脫N MUNICIPAL Y ASOMUCA
Le informa a todas las MUJERES del municipio de Zaragoza que en aras de avanzar en la actualizaci贸n de la Pol铆tica P煤blica de Equidad de G茅nero y realizar la Construcci贸n del Plan de Igualdad de Oportunidades para las mujeres Urbanas y Rurales, se convoca las funcionarias, lideresas y representantes de los distintos grupos y gremios para asistir a los siguientes talleres:
Viernes 25 de agosto 8 AM-Casa de la Juventud- Tema: Autonom铆a Econ贸mica (Comerciantes, empresarias, gremios en general, sindicatos, entre otros)
Viernes 25 de agosto 2 PM-Casa de la Juventud- Tema: Participaci贸n Pol铆tica y toma de decisiones (Concejalas, lideresas, miembros de JAC, entre otros)
S谩bado 26 de agosto 8 AM-Casa de la Juventud- Tema: Salud integral, derechos sexuales y reproductivos, recreaci贸n y deporte (Personal del sistema de salud, representantes de la liga de usuarios, mujeres j贸venes, usuarias del sistema de salud, participantes de programas PYP, lideresas, miembros de JAC, entre otros)
S谩bado 26 de agosto 1:30 PM-Casa de la Juventud- Tema: Educaci贸n, comunicaci贸n y cultura (Medios de comunicaci贸n, grupos culturales, representantes de padres de familia, gobiernos escolares, estudiantes, docentes, entre otros).
Le informa a todas las MUJERES del municipio de Zaragoza que en aras de avanzar en la actualizaci贸n de la Pol铆tica P煤blica de Equidad de G茅nero y realizar la Construcci贸n del Plan de Igualdad de Oportunidades para las mujeres Urbanas y Rurales, se convoca las funcionarias, lideresas y representantes de los distintos grupos y gremios para asistir a los siguientes talleres:
Viernes 25 de agosto 8 AM-Casa de la Juventud- Tema: Autonom铆a Econ贸mica (Comerciantes, empresarias, gremios en general, sindicatos, entre otros)
Viernes 25 de agosto 2 PM-Casa de la Juventud- Tema: Participaci贸n Pol铆tica y toma de decisiones (Concejalas, lideresas, miembros de JAC, entre otros)
S谩bado 26 de agosto 8 AM-Casa de la Juventud- Tema: Salud integral, derechos sexuales y reproductivos, recreaci贸n y deporte (Personal del sistema de salud, representantes de la liga de usuarios, mujeres j贸venes, usuarias del sistema de salud, participantes de programas PYP, lideresas, miembros de JAC, entre otros)
S谩bado 26 de agosto 1:30 PM-Casa de la Juventud- Tema: Educaci贸n, comunicaci贸n y cultura (Medios de comunicaci贸n, grupos culturales, representantes de padres de familia, gobiernos escolares, estudiantes, docentes, entre otros).
Alcald铆a de Zaragoza rendir谩 cuentas este 30 de agosto
“Juntos estamos haciendo el Cambio por Zaragoza”, invitamos a saber c贸mo lo est谩 haciendo.
A trav茅s de la rendici贸n de cuentas de los primeros seis meses del 2017, se mostrar谩 c贸mo ha avanzado en la ejecuci贸n del Plan de Desarrollo Municipal.
Se podr谩 sintonizar por la Emisora Zaragoza Stereo este 30 de agosto a partir de las 10:00 am o seguir la transmisi贸n a trav茅s de la p谩gina en Facebook de la Alcald铆a Municipal.
La escuela de formaci贸n teatral “Teanzar” pone en escena la obra “El mito de Juan Vara”
Frank Eduardo P茅rez Bertel, Instructor de Artes Esc茅nicas de la Casa de la Cultura Rafael L贸pez Mej铆a de Zaragoza, confirma la temporada del ciclo pedag贸gico de teatro para estudiantes a帽o 2017, con la obra “EL MITO DE JUAN VARA”.
La escuela de formaci贸n teatral de la casa de la cultura “TEANZAR” presentar谩 la obra, “EL MITO DE JUAN VARA” que ser谩 puesta en escena para toda la poblaci贸n, estudiantil y poblaci贸n general del municipio a partir de su primer estreno este 24 de agosto en el Auditorio de la casa de la Cultura Rafael L贸pez Mej铆a. Evento art铆stico y pedag贸gico que se viene realizando desde a帽os anteriores.
Esta obra se enmarca dentro de los par谩metros de la ley 115 de educaci贸n, ley 1170 del teatro y la ley 397 de 1997 de cultura, en un enfoque articulado como propuesta de educaci贸n por medio del arte esc茅nico.
La propuesta busca adem谩s; promocionar y fortalecer el quehacer art铆stico en nuestro municipio enfocado a la ni帽ez y a la juventud. La escuela de teatro pretende extenderse con la obra hasta el mes de diciembre, buscando que los amigos del arte disfruten de una propuesta art铆stica en la casa de la cultura del municipio.
Esta propuesta art铆stica viene siendo apoyada por la Administraci贸n Municipal de Zaragoza liderada por el alcalde Albeiro Menoyos 脕lvarez, Osvaldo Salazar Barrientos Coordinador de la Casa de la Cultura, y Alejandro Palencia Subsecretario de Educaci贸n Municipal.
La escuela de formaci贸n teatral de la casa de la cultura “TEANZAR” presentar谩 la obra, “EL MITO DE JUAN VARA” que ser谩 puesta en escena para toda la poblaci贸n, estudiantil y poblaci贸n general del municipio a partir de su primer estreno este 24 de agosto en el Auditorio de la casa de la Cultura Rafael L贸pez Mej铆a. Evento art铆stico y pedag贸gico que se viene realizando desde a帽os anteriores.
Esta obra se enmarca dentro de los par谩metros de la ley 115 de educaci贸n, ley 1170 del teatro y la ley 397 de 1997 de cultura, en un enfoque articulado como propuesta de educaci贸n por medio del arte esc茅nico.
La propuesta busca adem谩s; promocionar y fortalecer el quehacer art铆stico en nuestro municipio enfocado a la ni帽ez y a la juventud. La escuela de teatro pretende extenderse con la obra hasta el mes de diciembre, buscando que los amigos del arte disfruten de una propuesta art铆stica en la casa de la cultura del municipio.
Esta propuesta art铆stica viene siendo apoyada por la Administraci贸n Municipal de Zaragoza liderada por el alcalde Albeiro Menoyos 脕lvarez, Osvaldo Salazar Barrientos Coordinador de la Casa de la Cultura, y Alejandro Palencia Subsecretario de Educaci贸n Municipal.
Oportunidades para mujeres en Yond贸
En la Biblioteca Mar铆a Cano, en el municipio de Yond贸, se reuni贸 la Gestora Social Lorena Valencia, una representante de la Secretaria de las Mujeres, la Coordinadora de Infancia y Adolescencia y con las mujeres que hacen parte del Nodo municipal para continuar trabajando en la inclusi贸n de equidad y genero en Yond贸.
Durante el encuentro se le realiz贸 a las mujeres presentes la socializaci贸n de la comercializaci贸n de tres productos donde las mujeres pueden incluirse y generar sus propios ingresos.
'Lo que viene es...candela'
El grupo juvenil de danza de Yond贸, 'Lo que viene es...candela', bajo la direcci贸n de la monitora Luz Dary Mosquera, se prepar贸 durante varios meses para representar a este municipio en el XVII FESTIVAL NACIONAL DE DANZA, PITOS Y TAMBORES que se realiza en Doradal - Puerto Triunfo, los d铆as 19 y 20 de agosto.
Jornada M贸vil de Justicia en Yond贸
En la Instituci贸n Educativa del Corregimiento San Miguel del Tigre la Administraci贸n Municipal de Yond贸, en cabeza del Alcalde, el Ingeniero Gibert Cartagena y gracias a las gestiones adelantadas por la Secretaria de Gobierno de Yond贸, se realiz贸 la Jornada M贸vil de Justicia. Esta jornada cont贸 con el acompa帽amiento de las diferentes dependencias de la Alcald铆a Municipal, Fiscal铆a, Personer铆a , Unidad de Atenci贸n a V铆ctimas, Agencia de Renovaci贸n de Territorio, Red Nacional de Mujeres y por parte de la Gobernaci贸n de Antioquia la Oficina de Participaci贸n Ciudadana y la Oficina de Apoyo Institucional.
Contin煤a seguimiento a personas que cumplen requisitos para el r茅gimen subsidiado en salud en Manizales
La Secretar铆a de Salud de Manizales, por medio de su 谩rea de Aseguramiento, detecta mediante cruce de base de datos, las personas que cumplen los requisitos para estar en el R茅gimen Subsidiado y realiza las gestiones pertinentes para requerirles el tr谩mite de la afiliaci贸n.
En cumplimiento a la Resoluci贸n 1268 del 25 de abril de 2017, las entidades territoriales deben afiliar a las personas que cumplan con las condiciones, por lo tanto se procede a la notificaci贸n en la cual se les informa el deber ciudadano de ingresar al Sistema de Salud, y en caso de no hacerlo, la Secretar铆a de Salud proceder谩 a la afiliaci贸n por oficio.
Son 784 personas vinculadas en este seguimiento que no se encuentran dentro del Sistema General de Seguridad Social en Salud, por lo tanto se realiza simult谩neamente la verificaci贸n en distintas fuentes de informaci贸n que permitan identificar capacidad de pago, para no incurrir en la afiliaci贸n de personas que tienen los recursos para estar en el R茅gimen Contributivo.
Con esta gesti贸n, la Secretar铆a de Salud P煤blica reitera el compromiso con la b煤squeda de personas que cumplan condiciones para la afiliaci贸n al R茅gimen Subsidiado, y a su vez garantiza el acceso a los servicios en salud por medio de una EPS, evitando que en el Municipio de Manizales persistan ciudadanos sin protecci贸n en salud.
En cumplimiento a la Resoluci贸n 1268 del 25 de abril de 2017, las entidades territoriales deben afiliar a las personas que cumplan con las condiciones, por lo tanto se procede a la notificaci贸n en la cual se les informa el deber ciudadano de ingresar al Sistema de Salud, y en caso de no hacerlo, la Secretar铆a de Salud proceder谩 a la afiliaci贸n por oficio.
Son 784 personas vinculadas en este seguimiento que no se encuentran dentro del Sistema General de Seguridad Social en Salud, por lo tanto se realiza simult谩neamente la verificaci贸n en distintas fuentes de informaci贸n que permitan identificar capacidad de pago, para no incurrir en la afiliaci贸n de personas que tienen los recursos para estar en el R茅gimen Contributivo.
Con esta gesti贸n, la Secretar铆a de Salud P煤blica reitera el compromiso con la b煤squeda de personas que cumplan condiciones para la afiliaci贸n al R茅gimen Subsidiado, y a su vez garantiza el acceso a los servicios en salud por medio de una EPS, evitando que en el Municipio de Manizales persistan ciudadanos sin protecci贸n en salud.
Dos proyectos productivos fueron aprobados dentro del Comit茅 Extraordinario de Discapacidad en Arauca
En el desarrollo del cuarto Comit茅 Extraordinario de Discapacidad del municipio de Arauca, se socializaron temas de inter茅s y en beneficio para esta poblaci贸n, como por ejemplo la viabilidad de los proyectos y/o iniciativas; contando con la presencia de cada representante, y de las dependencias pertenecientes a este relevante junta.
Uno de ellos, fue el recurso disponible en la vigencia actual del municipio, el cual, est谩 por $250 millones de pesos, para apoyar las iniciativas de las diversas asociaciones de personas con discapacidad.
“En Arauca, tenemos registradas alrededor de 2.000 personas con diferentes tipos de discapacidad, y cinco asociaciones registradas: auditiva, visual, m煤ltiple y f铆sica. La idea es, que cada una de las asociaciones presentaran unas propuestas de trabajo, y estas ser铆an evaluadas en donde el mismo comit茅 de discapacidad aprobar铆a de qu茅 forma se distribuir铆an estos recursos, y ese trabajo se ha venido desarrollando en varios comit茅s, pero no hab铆amos llegado a acuerdos, pero finalmente hoy se logr贸 unificar criterios, y se aprobaron dos propuestas”, explic贸 Carlos Pinilla, Secretario de Gobierno.
Por tanto, el primer proyecto aprobado fue el de la Asociaci贸n de Personas con Discapacidad F铆sica, destinado a la conformaci贸n de talleres para arreglos de silla de ruedas, y otro elementos t茅cnicos como por ejemplo, la construcci贸n y dise帽o de las mismas. El segundo, fue la propuesta para la elaboraci贸n de herramientas de aseo para el hogar y personal, en donde se beneficiar谩n las personas con discapacidad visual, cognitiva y m煤ltiple.
Es de suma importancia indicar, que estas iniciativas ser谩n expuestas ante el Departamento Nacional de Planeaci贸n (DNP), para su respectiva aprobaci贸n, ya que, son recursos de FAEP.
Uno de ellos, fue el recurso disponible en la vigencia actual del municipio, el cual, est谩 por $250 millones de pesos, para apoyar las iniciativas de las diversas asociaciones de personas con discapacidad.
“En Arauca, tenemos registradas alrededor de 2.000 personas con diferentes tipos de discapacidad, y cinco asociaciones registradas: auditiva, visual, m煤ltiple y f铆sica. La idea es, que cada una de las asociaciones presentaran unas propuestas de trabajo, y estas ser铆an evaluadas en donde el mismo comit茅 de discapacidad aprobar铆a de qu茅 forma se distribuir铆an estos recursos, y ese trabajo se ha venido desarrollando en varios comit茅s, pero no hab铆amos llegado a acuerdos, pero finalmente hoy se logr贸 unificar criterios, y se aprobaron dos propuestas”, explic贸 Carlos Pinilla, Secretario de Gobierno.
Por tanto, el primer proyecto aprobado fue el de la Asociaci贸n de Personas con Discapacidad F铆sica, destinado a la conformaci贸n de talleres para arreglos de silla de ruedas, y otro elementos t茅cnicos como por ejemplo, la construcci贸n y dise帽o de las mismas. El segundo, fue la propuesta para la elaboraci贸n de herramientas de aseo para el hogar y personal, en donde se beneficiar谩n las personas con discapacidad visual, cognitiva y m煤ltiple.
Es de suma importancia indicar, que estas iniciativas ser谩n expuestas ante el Departamento Nacional de Planeaci贸n (DNP), para su respectiva aprobaci贸n, ya que, son recursos de FAEP.
Proyecto Primer Centro de Acopio de Pl谩tano del municipio de Arauca se socializ贸 en su sede: Todos Los Santos
Desde el Corregimiento Todos Los Santos, el alcalde Benjam铆n Socadagui Cerme帽o, y su gabinete socializaron con benepl谩cito a la comunidad, el avance del proyecto de la planta procesadora y el Centro de Acopio de Pl谩tano, el cual, tiene como fin, ser modelo de emprendimiento a trav茅s de una asociatividad, que enmarca los principios fundamentales de toda econom铆a solidaria, siendo este, uno de los pilares del Plan de Desarrollo del burgomaestre, como lo es, el fortalecimiento, coordinaci贸n y cooperaci贸n entre el gobierno municipal y las comunidades hacia la construcci贸n de Paz.
Entre tanto, este proceso de liderazgo, articulaci贸n y solidaridad que ha logrado alcanzar el mandatario Socadagui Cerme帽o con la ciudadan铆a, se ha forjado con el acompa帽amiento de una contrapartida de cooperaci贸n internacional; y el trabajo que ha desarrollado la Secretar铆a de Agricultura municipal, por directriz del alcalde, desde el inicio de esta iniciativa de productividad y desarrollo rural, con la capacitaci贸n de los productores de las diversas veredas que conforman tan pr贸spero corregimiento, asociados como “Mercados Campesinos”, en el a帽o 2016, en el Territorio de Aprendizaje realizado en el municipio de Bel茅n de Umbr铆a.
En este sentido, el alcalde expres贸: “estamos trayendo un beneficio com煤n a m谩s de 91 hombres y 72 mujeres productores agropecuarios, en donde tendr谩n una entrada econ贸mica digna en los pr贸ximos meses, ya que hoy estamos socializando este proyecto de impacto para la transformaci贸n de uno de los productos m谩s representativos de esta zona, como lo es el pl谩tano. Como alcalde, quedo m谩s tranquilo por poder poner hoy esa piedra como inicio para la creaci贸n de empresas, y seguir茅 mejorando las despensas agr铆colas del municipio para brindar seguridad alimentaria de los habitantes”.
As铆 pues, es de resaltar que el burgomaestre dispuso de $197.984.000 pesos, para iniciar esta empresa de transformaci贸n del pl谩tano y de innovaci贸n con el empaque al vac铆o, en pro de mejorar la calidad de vida de los campesinos, en donde se aument贸 por medio de la gesti贸n municipal, $248.358.953 de pesos.
Por su parte, Martha Castillo, representante de Mercados Campesinos, y beneficiaria del proyecto, dio a conocer: “me da placer tenerlos aqu铆 presente para que vean el esfuerzo que hacemos nosotros como campesinos para poder tener una vida ideal. Me enorgullece y me da mucha alegr铆a de que el que se somete a so帽ar, los sue帽os se cumplen y se que lo vamos a cumplir de la mano del se帽or alcalde. Realmente es una alegr铆a hoy, viendo la socializaci贸n de este proyecto, de ver que ya vamos a culminar ese esfuerzo”.
Entre tanto, este proceso de liderazgo, articulaci贸n y solidaridad que ha logrado alcanzar el mandatario Socadagui Cerme帽o con la ciudadan铆a, se ha forjado con el acompa帽amiento de una contrapartida de cooperaci贸n internacional; y el trabajo que ha desarrollado la Secretar铆a de Agricultura municipal, por directriz del alcalde, desde el inicio de esta iniciativa de productividad y desarrollo rural, con la capacitaci贸n de los productores de las diversas veredas que conforman tan pr贸spero corregimiento, asociados como “Mercados Campesinos”, en el a帽o 2016, en el Territorio de Aprendizaje realizado en el municipio de Bel茅n de Umbr铆a.
En este sentido, el alcalde expres贸: “estamos trayendo un beneficio com煤n a m谩s de 91 hombres y 72 mujeres productores agropecuarios, en donde tendr谩n una entrada econ贸mica digna en los pr贸ximos meses, ya que hoy estamos socializando este proyecto de impacto para la transformaci贸n de uno de los productos m谩s representativos de esta zona, como lo es el pl谩tano. Como alcalde, quedo m谩s tranquilo por poder poner hoy esa piedra como inicio para la creaci贸n de empresas, y seguir茅 mejorando las despensas agr铆colas del municipio para brindar seguridad alimentaria de los habitantes”.
As铆 pues, es de resaltar que el burgomaestre dispuso de $197.984.000 pesos, para iniciar esta empresa de transformaci贸n del pl谩tano y de innovaci贸n con el empaque al vac铆o, en pro de mejorar la calidad de vida de los campesinos, en donde se aument贸 por medio de la gesti贸n municipal, $248.358.953 de pesos.
Por su parte, Martha Castillo, representante de Mercados Campesinos, y beneficiaria del proyecto, dio a conocer: “me da placer tenerlos aqu铆 presente para que vean el esfuerzo que hacemos nosotros como campesinos para poder tener una vida ideal. Me enorgullece y me da mucha alegr铆a de que el que se somete a so帽ar, los sue帽os se cumplen y se que lo vamos a cumplir de la mano del se帽or alcalde. Realmente es una alegr铆a hoy, viendo la socializaci贸n de este proyecto, de ver que ya vamos a culminar ese esfuerzo”.
J贸venes con mejor comunicaci贸n asertiva y trabajo en equipo
Gestores de las diferentes organizaciones juveniles de la Oficina de Infancia Adolescencia y Juventud Manizales, as铆 como miembros del Gabinete Juvenil, est谩n aprendiendo de comunicaci贸n asertiva y trabajo en equipo, curso orientado por el Centro de Comercio y Servicios SENA, Caldas, para adquirir 煤tiles herramientas en aras de fortalecer los procesos comunitarios.
“Es una formaci贸n complementaria para que desarrollen habilidades para comunicarse en sus entornos; social, familiar, profesional, acad茅mico. Y que al mismo tiempo entiendan su posici贸n dentro del trabajo en equipo para que lo hagan de la mejor manera”, explic贸 Tatiana L贸pez, instructora del Centro de Comercio y Servicios del Sena.
El curso que tiene una duraci贸n de 20 horas, se enfoca en l煤dicas, talleres y actividades vivenciales que potencializan las fortalezas de los j贸venes, especialmente en la manera de comunicar y en lo colectivo.
Juan Manuel Ram铆rez, Jefe de Infancia, Adolescencia y Juventud del Gabinete Juvenil, califica la experiencia como provechosa dada la necesidad de mejorar continuamente de cara al trabajo con los j贸venes.
“Es una posibilidad que nos dan de mejorar nuestras habilidades, nuestro rol es muy exigente y tenemos que prepararnos para eso, tener unas mejores herramientas de comunicaci贸n y desde luego aprender a trabajar en equipo, lo que tambi茅n es fundamental”, expres贸.
“Es una formaci贸n complementaria para que desarrollen habilidades para comunicarse en sus entornos; social, familiar, profesional, acad茅mico. Y que al mismo tiempo entiendan su posici贸n dentro del trabajo en equipo para que lo hagan de la mejor manera”, explic贸 Tatiana L贸pez, instructora del Centro de Comercio y Servicios del Sena.
El curso que tiene una duraci贸n de 20 horas, se enfoca en l煤dicas, talleres y actividades vivenciales que potencializan las fortalezas de los j贸venes, especialmente en la manera de comunicar y en lo colectivo.
Juan Manuel Ram铆rez, Jefe de Infancia, Adolescencia y Juventud del Gabinete Juvenil, califica la experiencia como provechosa dada la necesidad de mejorar continuamente de cara al trabajo con los j贸venes.
“Es una posibilidad que nos dan de mejorar nuestras habilidades, nuestro rol es muy exigente y tenemos que prepararnos para eso, tener unas mejores herramientas de comunicaci贸n y desde luego aprender a trabajar en equipo, lo que tambi茅n es fundamental”, expres贸.
20 mujeres en Manizales confeccionan su vida
La Alcald铆a de Manizales a trav茅s de la Secretar铆a de TIC y Competitividad, en su empe帽o por brindar m谩s oportunidades laborales, clausur贸 el pasado 16 de agosto el programa de formaci贸n para el trabajo: competencias t茅cnicas en confecci贸n de calzado y prendas de vestir, proceso desarrollado en convenio con Acopi Caldas.
“Se certificaron con 200 horas de formaci贸n en donde estuvieron en maquilas grandes de la ciudad viviendo toda la experiencia, adem谩s fueron contratadas por la empresa Seven y Seven con un empleo formal que permite un doble beneficio: para los empresarios encontrar mano de obra calificada en un sector que es dif铆cil y obviamente para las personas una oportunidad de tener un empleo en condiciones dignas”, afirm贸 Ricardo Germ谩n Gallo Benavides, Secretario de TIC y Competitividad.
Para esta ocasi贸n se cont贸 con la participaci贸n de un grupo de mujeres de la Comuna San Jos茅, quienes realizaron un trabajo importante con mucho sacrificio ya que muchas de ellas son madres cabeza de familia que encontraron en esta formaci贸n una oportunidad de generar un ingreso para sacar adelante sus familias.
El Secretario agreg贸 que van a intentar hacer otro proceso en otros talleres y bajo la misma modalidad y as铆 lograr que estas personas, una vez terminen su proceso de formaci贸n, queden vinculadas laboralmente.
20 mujeres fueron contratadas por la empresa Seven y Seven.
“Se certificaron con 200 horas de formaci贸n en donde estuvieron en maquilas grandes de la ciudad viviendo toda la experiencia, adem谩s fueron contratadas por la empresa Seven y Seven con un empleo formal que permite un doble beneficio: para los empresarios encontrar mano de obra calificada en un sector que es dif铆cil y obviamente para las personas una oportunidad de tener un empleo en condiciones dignas”, afirm贸 Ricardo Germ谩n Gallo Benavides, Secretario de TIC y Competitividad.
Para esta ocasi贸n se cont贸 con la participaci贸n de un grupo de mujeres de la Comuna San Jos茅, quienes realizaron un trabajo importante con mucho sacrificio ya que muchas de ellas son madres cabeza de familia que encontraron en esta formaci贸n una oportunidad de generar un ingreso para sacar adelante sus familias.
El Secretario agreg贸 que van a intentar hacer otro proceso en otros talleres y bajo la misma modalidad y as铆 lograr que estas personas, una vez terminen su proceso de formaci贸n, queden vinculadas laboralmente.
20 mujeres fueron contratadas por la empresa Seven y Seven.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)