P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 6 de octubre de 2017

EPM contribuye a la estabilidad energ茅tica del pa铆s, con la entrada en operaci贸n comercial del proyecto de transmisi贸n Bello-Guayabal-Anc贸n a 230 kV

IMG_3331EPM se fortalece como desarrolladora de proyectos de transmisi贸n de energ铆a, aportando su conocimiento y solidez al crecimiento de la infraestructura del sistema el茅ctrico colombiano

Con esta nueva infraestructura de transmisi贸n, la Empresa refuerza el Sistema de Transmisi贸n Nacional, adem谩s de garantizar el suministro de energ铆a de manera confiable en el Valle de Aburr谩

Esta nueva infraestructura, distribuida a lo largo de seis municipios del
Valle de Aburr谩, tuvo una inversi贸n cercana a los $200.000 millones

EPM entreg贸 en operaci贸n comercial el proyecto de transmisi贸n de energ铆a Bello-Guayabal-Anc贸n a 230 kilovoltios (kV), que facilitar谩 el transporte de la energ铆a generada en el Norte de Antioquia para cubrir la demanda del 谩rea metropolitana del Valle de Aburr谩, adem谩s de otras zonas del pa铆s, como un aporte de la Empresa a la calidad de vida de millones de personas y al desarrollo y competitividad de Colombia.

IMG_3346El Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta, indic贸 que “este estrat茅gico proyecto, que es hoy una realidad gracias al trabajo concertado con las administraciones municipales, la Gobernaci贸n de Antioquia, las autoridades ambientales y las comunidades del 谩rea de influencia, beneficiar谩 a millones de colombianos y sumar谩 la energ铆a que el pa铆s necesita para seguir creciendo”.

En su desarrollo, EPM construy贸 37 kil贸metros de l铆nea de transmisi贸n de energ铆a a茅rea que conecta la Subestaci贸n Bello con la Subestaci贸n Anc贸n Sur, en el municipio de La Estrella; as铆 como 3 kil贸metros de red subterr谩nea -la primera de este tipo que se hace en Antioquia-, que va desde la avenida Las Palmas hasta la Subestaci贸n Guayabal, en el suroccidente de Medell铆n.

En total son 40 kil贸metros de l铆nea de transmisi贸n de energ铆a, en 123 torres, que cruza de norte a sur por el costado oriental de los municipios de Bello,

Copacabana, Medell铆n, Envigado, Sabaneta y La Estrella, en el 谩rea metropolitana del Valle de Aburr谩. Igualmente, se moderniz贸 la infraestructura de la l铆nea existente Miraflores-Anc贸n.

Londo帽o De la Cuesta dijo que “se encuentra energizada la l铆nea de transmisi贸n a 230 kilovoltios y las subestaciones desarrolladas. Estas ya se incorporaron al Sistema de Transmisi贸n Nacional, fortaleciendo de este modo la transmisi贸n de energ铆a en toda la naci贸n”.

Bello-Guayabal-Anc贸n, m谩s energ铆a para Colombia

IMG_3362El proyecto gener贸 1.637 empleos directos temporales. De estos, aproximadamente el 30% fueron para habitantes de la zona de influencia.

Los 40 kil贸metros de la l铆nea a 230 kV van de Copacabana a La Estrella (norte-sur) por el margen oriental del Valle de Aburr谩.

Seis municipios del Valle de Aburr谩 hacen parte del 谩rea de influencia del proyecto Bello-Guayabal-Anc贸n.

M谩s de 2.000 toneladas de acero fueron empleadas para construir las 123 torres de energ铆a que sostienen la l铆nea.

En los cables de conducci贸n de la energ铆a se usaron 180 kil贸metros de aluminio y 80 kil贸metros de acero.

En el tramo subterr谩neo se destinaron aproximadamente 20 km de cable subterr谩neo a 230 kV.

Tecnolog铆a de avanzada

En el desarrollo de este proyecto, EPM emple贸 las 煤ltimas tecnolog铆as disponibles en el mercado para reducir los impactos ambientales y sociales, con el montaje de 67 torres compactas que utilizan un espacio m谩s reducido y la instalaci贸n de un cable subterr谩neo a 230 kV. Tambi茅n se destaca la forma en la que fue construida la nueva subestaci贸n en el sector de Guayabal, que ocupa un 谩rea hasta cuatro veces menor que las subestaciones convencionales, debido a su tecnolog铆a aislada en gas.

IMG_3346En su compromiso con el cuidado del ambiente, EPM compensar谩 20 hect谩reas de bosque en predios aptos para su conservaci贸n y que sean, a su vez, aprobados por las autoridades ambientales.

Adicionalmente, en el desarrollo del proyecto la ciudadan铆a tuvo un papel protag贸nico, al participar las 30 unidades territoriales (barrios o veredas de la zona de influencia) en talleres de educaci贸n ambiental, servicios p煤blicos, y convivencia con las torres y l铆neas de transmisi贸n de energ铆a. Cabe resaltar que de los cerca de $200.000 millones que cost贸 el proyecto, para el desarrollo de la gesti贸n ambiental y social se destinaron $13.000 millones.

Bello-Guayabal-Anc贸n, proyecto de utilidad p煤blica e importancia nacional, fue adjudicado a EPM por la Unidad de Planeaci贸n Minero Energ茅tica (UPME), del Ministerio de Minas y Energ铆a en 2014. Con su entrada en operaci贸n comercial, la Empresa cumple una vez m谩s a la ciudad, a la regi贸n y al pa铆s en su compromiso de generar bienestar y aportar al desarrollo de la comunidad.

¡Envigado se pinta de letras!

EcardEnvigadoSePintaDeLetras

El escritor William Ospina ser谩 uno de los invitados

Del 6 al 8 de octubre Comfenalco Antioquia, a trav茅s de la Biblioteca y Parque Cultural D茅bora Arango, se une a la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura de Envigado para celebrar el primer Festival Envigado se Pinta de Letras, un evento que busca promover los escenarios de lectura y cultura. La propuesta es que las bibliotecas y los espacios de lectura del municipio se unan y que la ciudadan铆a haga de Envigado un gran libro abierto.

El festival contar谩 con una programaci贸n en la que se destacan diferentes actividades de promoci贸n de la lectura, muestras art铆sticas y conversatorios con escritores nacionales  y locales, uno de los invitados destacados es William Ospina, considerado uno de los autores latinoamericanos m谩s importantes de la generaci贸n posterior al Boom. Adem谩s lo acompa帽ar谩 la poetisa envigade帽a Luc铆a Estrada, quien a trav茅s de su obra explora el mundo de la noche, el s铆mbolo, la escritura como destino, el misterio del ser y el sue帽o.

Dos de los objetivos b谩sicos del Festival son visibilizar el aporte que desde las bibliotecas se hace al desarrollo de las zonas urbanas y rurales del municipio, as铆 como promover la producci贸n literaria local y metropolitana como elemento dinamizador de la cultura y la sociedad. La Biblioteca P煤blica y Parque Cultural D茅bora tendr谩 programaci贸n del Festival el viernes 6 y s谩bado 7, en la terraza y los auditorios, de 10:00 a.m. a 10:00 p.m.

¿Quieres certificarte en la nueva modalidad de empleo en Colombia? TELETRABAJO

22221761_1344220519019815_280720827363270206_nLa Administraci贸n Municipal Caldas Progresa y El Ministerio de las TIC te ofrece cursos virtuales gratuitos, con el fin de certificarte como teletrabajador y de abrirte puertas en el mundo laboral.

¿Qu茅 es teletrabajo? Es la forma de trabajar a distancia, es decir desde casa o simplemente desde la comodidad de otro lugar, que te permita ejercer tus labores como trabajador y con horarios flexibles y m煤ltiples beneficios.

¿Quieres inscribirte en nuestro curso? La administraci贸n de Caldas te invita este 6 de octubre a las 9:00am en el Instituto Censa calle 132 Sur N° 50-43
Mayor informaci贸n en 3788500 ext.144

Fiestas del Aguacero en Caldas

Hoy comienzan las tradicionales fiestas del aguacero en el municipio de Caldas, Antioquia.

Aqu铆 encuentra toda la programaci贸n.

ce5d3-noticiweb-01

Celebraci贸n del D铆a Mundial de la Salud Mental

0bb2d4215d5de184c10e9f50ee1d9553_LEl 10 de octubre de cada a帽o se celebra el d铆a de la Salud Mental a nivel mundial, con el fin de crear conciencia sobre los problemas y movilizar esfuerzos para que las personas consulten y tomen en serio su salud mental.

El tema de este a帽o 2017 es "La Salud Mental en el Trabajo", pues seg煤n la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS), una de cada cinco personas en el 谩mbito laboral puede experimentar un trastorno que se refleja en el ausentismo, la reducci贸n de productividad y la depresi贸n.

Bello se une a esta celebraci贸n esperando ser agentes de cambio y promoviendo la ruta adecuada para quienes se sientan vulnerables a este tema. El lugar de encuentro ser谩 en el Parque Principal de la ciudad, este viernes 6 de octubre desde las 10 de la ma帽ana hasta las 3 de la tarde.

La Secretar铆a de Salud y la ESE Bello Salud brindar谩n atenci贸n y asesor铆a en:

-Salud mental, sexual y reproductiva con prevenci贸n de violencias, consumo de sustancias psicoactivas y auto cuidado.

-Vacunaci贸n para ni帽os y ni帽as menores de 5 a帽os y mujeres en edad f茅rtil de 10 a 49 a帽os.

-Tamizaje nutricional a ni帽os menores de 5 a帽os y sensibilizaci贸n en h谩bitos alimentarios saludables.

-Orientaci贸n en lactancia materna y prevenci贸n de enfermedades infantiles.

-Toma de presi贸n, control de peso con orientaci贸n nutricional, tamizaje visual, educaci贸n en higiene oral, salud auditiva, comunicativa, toma de glicemia y prevenci贸n de c谩ncer.

-Atenci贸n al usuario y aseguramiento.

-Orientaci贸n y asesor铆a sobre el programa de discapacidad.

-Prevenci贸n de la tuberculosis.

-Prevenci贸n en enfermedades transmitidas por vectores.

-Asesor铆a en la identificaci贸n del licor adulterado.

-Vacunaci贸n antirr谩bica para gatos y perros.

Adicional a los servicios de salud, estar谩 la Personer铆a Municipal, la Secretar铆a del Adulto Mayor informando sobre sus programas, la Secretar铆a de Inclusi贸n Social y Reconciliaci贸n con el programa M谩s Familias en Acci贸n, la Secretar铆a de Planeaci贸n llegar谩 con la oficina del SISB脡N, la Secretar铆a de Gobierno con la Casa de Justicia que brinda asesor铆a jur铆dica, psicol贸gica y de reconciliaci贸n y finalmente la Secretar铆a de Deportes y Recreaci贸n con aer贸bicos y bailoterapia.

Es una oferta de servicios muy amplia para que todos los bellanitas se acerquen y disfruten de esta celebraci贸n que se realiza en el marco del d铆a Mundial de la Salud Mental.

Medell铆n m谩s Verde

22141061_1556619084396852_5650340113659616741_n22195497_1556619051063522_1587617837469880574_n

La administraci贸n de Medell铆n sembrar谩 m谩s de 20.000 谩rboles y 63.330 arbustos y especies bajas en zonas como la Avenida Oriental, calles San Juan, Colombia, 30 y 33, Paseo Bol铆var y Avenida del Ferrocarril entre otros. Ser谩n m谩s de 30 corredores verdes que reducir谩n la temperatura hasta en 2 °C, mitigar谩n el ruido y aportar谩n a la reducci贸n de gases contaminantes en el aire.

Alcald铆a acompa帽a a los habitantes de Bel茅n Zafra

22154634_1557452197646874_5298441462932573031_n22196142_1557452310980196_8331421081846318278_n22196257_1557452140980213_7478391842496985002_n22222075_1557452244313536_2367132408406768895_n

La Alcald铆a de Medell铆n, con acciones educativas, sociales y culturales trabaja por mejorar la calidad de vida, las condiciones de seguridad y convivencia de los habitantes de Bel茅n Zafra. La administraci贸n de la ciudad acompa帽a de manera integral este sector de la ciudad.

El centro cada vez m谩s verde

22140861_1557349810990446_5805952444047167631_n22154634_1557350077657086_8222034094156494965_n22196230_1557350000990427_4894014545682093939_n22196271_1557350197657074_7607751732849834610_n22221482_1557349887657105_402934169328563021_n22221580_1557350154323745_8830668330158098009_n22228377_1557350357657058_5156074503595904468_n22228579_1557350110990416_7940134813901475796_n22279635_1557349950990432_3923699549476752247_n

La Avenida Oriental ser谩 un corredor verde con 308 nuevos 谩rboles que mitigar谩n los niveles de ruido, disminuir谩n la sensaci贸n de calor por la sombra que generan y reducir谩n los efectos de los gases contaminantes que influyen en el calentamiento global. Las zonas verdes en la Avenida Oriental aumentar谩n en 7.750 metros cuadrados para respirar mejor.

Rescate de animales en calles de Medell铆n

22154343_1557565570968870_7828157011346460920_n

La Alcald铆a de Medell铆n ha beneficiado a m谩s de 200.000 animales. La administraci贸n municipal trabaja constantemente en la promoci贸n de la adopci贸n y el cuidado de la vida en todas sus manifestaciones.

Itag眉铆 sembr贸 150 谩rboles en su zona urbana

6b85f-arboles-2Con estos ya son 1.398 los 谩rboles que se han sembrado en la ciudad durante los 22 meses de gobierno del alcalde Le贸n Mario Bedoya L贸pez.

A trav茅s de la Secretar铆a del Medio Ambiente y con el apoyo del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, la Alcald铆a de Itag眉铆 sembr贸 150 谩rboles con la comunidad en el sector conocido como Bariloche, zona sur del municipio.

El objetivo de esta administraci贸n es finalizar el per铆odo en 2019 con m谩s de 10 mil 谩rboles sembrados, superando ampliamente la meta establecida en el plan de desarrollo, y con ello mejorar las condiciones medioambientales y de calidad de vida de los itag眉ise帽os.

Todas estas actividades se suman a la gesti贸n que viene realizando la dependencia en el tema de prevenci贸n de desastres con la intervenci贸n de 884 谩rboles por petici贸n de la ciudadan铆a.

M脕S AVANCES

Igualmente en el municipio de Itag眉铆 y en asocio con el 脕rea Metropolitana, se adecuar谩 un vivero para la producci贸n de material vegetal forestal y ornamental con fines de protecci贸n de microcuencas, reforestaci贸n, paisajismo, entre otros.

Tambi茅n se iniciar谩 pr贸ximamente las intervenciones en el corregimiento El Manzanillo con enriquecimientos forestales de las 谩reas que actualmente posee el municipio en ese importante ecosistema.

Itag眉铆 realiz贸 la Feria de la Ciencia, la Tecnolog铆a y la Innovaci贸n

3feb8-feria-municipal-de-la-ciencia-la-tecnologia-y-la-innovacionCon la participaci贸n de m谩s de 400 estudiantes de Itag眉铆, se llev贸 a cabo la Feria Municipal de la Ciencia, la Tecnolog铆a y la Innovaci贸n -CT+I-2017 que tuvo lugar en la Instituci贸n Educativa Diego Echavarr铆a Misas.

Esta feria se convirti贸 en un espacio para que todos los talentos de los estudiantes que se destacan por su esp铆ritu investigativo, tuvieran la oportunidad de demostrar sus capacidades y habilidades de observaci贸n y an谩lisis

La jornada cont贸 con la participaci贸n de las 23 instituciones educativas oficiales y privadas de este municipio del sur del Valle de Aburr谩  y aproximadamente 400 estudiantes que se encargaron de socializar una muestra de 130 proyectos enfocados en distintos ejes tem谩ticos.

Estas actividades pedag贸gicas permiten fortalecer los conocimientos, orientar la visi贸n de los estudiantes y a su vez conocer otros proyectos y estrategias que ayuden a continuar mejorando las pr谩cticas acad茅micas.

Es importante destacar que los planteles educativos ganadores fueron: primer puesto: Instituci贸n Educativa San Jos茅 con el proyecto Change CO2, segundo puesto Instituci贸n Educativa Juan N. Cadavid con el proyecto PGIRS  y tercer puesto Instituci贸n Educativa El Rosario con el proyecto Magnetic energy.

No obstante vale la pena mencionar que la Instituci贸n Educativa Enrique V茅lez Escobar, se ha caracterizado por su esp铆ritu innovador e investigativo llevando  sus proyectos a representaciones nacionales e internacionales. Esta vez con su proyecto de  Biogeoreferenciaci贸n e Ilustraci贸n Cient铆fica de las Especies de Fauna y Flora representativas del municipio de Itag眉铆, logrando obtener El Primer Puesto Feria Internacional en el Estado de TOLUCA M脡XICO.

Con la organizaci贸n de este tipo de cert谩menes, la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura fomenta el desarrollo de competencias investigativas en los estudiantes y motiva a compartir sus conocimientos e imaginaci贸n a trav茅s de proyectos cient铆ficos.

El proyecto ‘Pinta tu Casa’ llega a la comuna 4 de Itag眉铆

42f80-pinta-tu-casa-florianos-16-Entre octubre y noviembre, 243 viviendas en Entre Colinas, sector El Bolo, comuna 4 de Itag眉铆, se beneficiar谩n del proyecto de transformaci贸n barrial ‘Pinta tu Casa’.

La Alcald铆a de Itag眉铆, a trav茅s de la Secretar铆a de Vivienda y H谩bitat, contin煤a mejorando las condiciones de habitabilidad de las familias itag眉ise帽as. En esta ocasi贸n, por medio del programa ‘Pinta tu Casa’ y con una inversi贸n aproximada de 150 millones de pesos, se intervendr谩n 243 viviendas en la comuna 4, Entre Colinas, sector El Bolo.

De igual forma, las fachadas de las viviendas se pintar谩n de un mismo color gracias a la autogesti贸n de la comunidad y el apoyo de la administraci贸n para transformar este sector de Itag眉铆.

“Durante 2 meses la Administraci贸n Municipal se tomar谩 dicho sector para realizar el programa que tambi茅n tiene un componente social, puesto que la trasformaci贸n barrial debe desarrollarse de la mano de los habitantes, generando un v铆nculo entre la comunidad y la Alcald铆a”, afirm贸 Silvia Patricia Quintero Franco, Secretaria de Vivienda y H谩bitat.

El a帽o pasado (2016) este programa se implement贸 en Los Florianos, vereda Los G贸mez, transformando 52 viviendas con la colaboraci贸n de la comunidad, generando compromiso, sentido de pertenencia y construcci贸n de tejido social en dicha zona. Actualmente dicho proyecto se encuentra en ejecuci贸n en Los Vel谩squez, vereda El Progreso, impactando 286 familias del sector.

Ciclada Nocturna en Envigado ahora es una tradici贸n

680177B9-24C6-46CC-ABDC-5656E1CB65D8En la noche del mi茅rcoles 4 de octubre, se llev贸 a cabo la octava Gran Ciclada Nocturna del a帽o en curso en el municipio de Envigado, a la cual asistieron m谩s de 200 personas.

En esta ocasi贸n contamos con la participaci贸n de la Instituci贸n Universitaria de Envigado; all铆 comenz贸 el recorrido y asisti贸 la Rectora Blanca Libia Echeverri, quien realiz贸 todo el recorrido en bicicleta.

La Ciclada Nocturna es una estrategia de la Secretar铆a de Seguridad y Convivencia, apoyada por el Inder y la Secretar铆a de Movilidad, la cual se consolida cada d铆a m谩s generando espacios de sano esparcimiento, deporte y convivencia ciudadana.

La Secretar铆a de Salud de Envigado capacit贸 los Centros de Desarrollo Infantil

22140920_1524656160959881_9155736256599070038_nEl programa de Salud Mental y Adicciones y la estrategia Centro de Escucha, capacitaron al personal de los Centro de Desarrollo Infantil (CDI)  de zona 3 y zona 12, donde se trat贸 el tema (manejo del ni帽o dif铆cil), esta actividad se realiz贸 con el fin de prestar una mejor atenci贸n a los ni帽os, ni帽as y familias, y as铆 identificar factores de riesgo para poder realizar prevenci贸n m谩s oportuna.

La Mesa de Trabajo de la Mujer de Envigado est谩 de cumplea帽os

Mesa-de-Trabajo-de-la-Mujer-2Con el respaldo de la Secretar铆a de Equidad de G茅nero,  se cumpli贸 en el Teatro Municipal la ceremonia de celebraci贸n del und茅cimo aniversario de existencia de la Mesa de Trabajo Mujer de Envigado, red integrada por  lideresas de las m谩s importantes organizaciones de Mujeres del municipio.

Desde 2006, la Mesa de Trabajo Mujer agrupa a lideresas de Envigado que incidieron en la creaci贸n de la Secretar铆a de Equidad de G茅nero, en 2008. En el momento est谩 conformada por 25 mujeres, quienes  con su labor y liderazgo social y comunitario, vienen promoviendo desde esta instancia el empoderamiento pol铆tico de las envigade帽as.

La Direcci贸n de Fauna recupera un Gavil谩n

Accipiter-nisus-1La Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario de Envigado, a trav茅s de la Direcci贸n de Fauna y de la Inspecci贸n Ambiental, logra recuperar en el barrio Las Orqu铆deas a un Gavil谩n (Accipiter nisus) el cual aparentemente se cay贸 y se encuentra herido ya que no puede volar.

Los profesionales encargados est谩n analizando su estado de salud y esperan su pronta recuperaci贸n.

El llamado es para que se comuniquen con la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario en estos casos, ya que ellos son los encargados de velar por el bienestar de los animales.

Mayores informes
Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario
Tel茅fono: 339 40 00, ext. 4559

Envigado trabaja por el bienestar de los ni帽os

bienestar-de-los-ni帽os.-2El Centro de Escucha de la zona 3 y el programa de Salud Mental y Adicciones, realizaron acompa帽amiento en el gran bazar del hogar Mar铆a Isabel del barri贸 La Sebastiana, el objetivo de esta actividad fue promocionar del sano esparcimiento y la inclusi贸n social, de igual forma se realiz贸 capacitaci贸n a las ni帽as del hogar sobre prevenci贸n del embarazo y el abuso sexual.

Esta actividad se realiz贸 con el fin de que los ni帽os conozcan m谩s sobre temas de abuso sexual y que puedan identificar cualquier signo de pueda representar peligro para su integridad y de igual forma se les dio a conocer informaci贸n sobre prevenci贸n del embarazo en adolescentes.

Fortalecen participaci贸n de la mujer en Amalfi

22089638_1231941803618841_4078622695172649723_n

La Administraci贸n Municipal de Amalfi, a trav茅s de la oficina de Equidad de G茅nero, contin煤a fortaleciendo los espacios de participaci贸n a las mujeres emprendedoras de este municipio, comercializando sus productos.

Mantenimiento de v铆as en Amalfi

22050336_1232510950228593_1583587678966832989_n

Finaliz贸 el mantenimiento de la v铆a de las veredas Chorritos, Risaralda y T谩mara, en Amalfi.

El bienestar de los campesinos es fundamental para la Administraci贸n Municipal, Amalfi.

Fiesta de la Familia en Amalfi

22181166_1234013576744997_5132169042150781284_oAs铆 se vivi贸 la Fiesta de la Familia, en el marco del aniversario de la Instituci贸n Educativa Pueblo Nuevo, en Amalfi, por los 20 a帽os de prestar servicio a la comunidad y se realiz贸 el Primer Encuentro de Egresados.

La Administraci贸n Municipal, acompa帽贸 esta importante fecha, en la cual el Alcalde, Rom谩n Monsalve S谩nchez, estuvo compartiendo con la comunidad de este sector amalfitano.

Downhill en Amalfi

22256473_1234022816744073_249480751530306218_oSegunda V谩lida de Copa Antioquia de DOWNHILL se realiz贸 en Amalfi, en una de las mejores pistas nacionales para practicar este deporte.

Se cont贸 con la presencia de m谩s de 500 personas, entre deportistas y visitantes, quienes disfrutaron de la oferta de hoteler铆a, restaurantes y comercio que ofrece el municipio.

Ampliada calamidad p煤blica en Manizales, ante la segunda temporada de lluvias

DAURWZQWYT_20171005193803En sesi贸n extraordinaria del Consejo Municipal de Gesti贸n del Riesgo de Desastres, se determin贸 la ampliaci贸n de la declaratoria de calamidad p煤blica en Manizales, dado que la ciudad a煤n no se recupera en su totalidad y ya enfrenta la segunda temporada de lluvias del a帽o.

Autoridades, instituciones y organismos de socorro aprobaron en pleno la medida puesta en consideraci贸n por parte del Alcalde Octavio Cardona Le贸n. La decisi贸n adem谩s se soporta en la importancia que tiene para el Municipio darle celeridad a la contrataci贸n para ejecutar las obras de mitigaci贸n que requiere la ciudad.

“El OCAD ya dispuso de $13 mil 500 millones para las obras, pero solo se re煤nen hasta el 25 de octubre y el 19 se cumple la primera vigencia de la calamidad p煤blica. Por eso nos vemos obligados a ampliar la declaratoria de manera que podamos dar cumplimiento en los tiempos necesarios”, explic贸 Jairo Alfredo L贸pez Baena, Director de la Unidad de Gesti贸n del Riesgo de Manizales.

Desde la UGR se inst贸 a la ciudadan铆a nuevamente para que acate las recomendaciones frente a la segunda temporada de lluvias; a realizar mantenimientos preventivos y correctivos en las viviendas, hacer limpieza de canales, bajantes y no arrojar residuos en sumideros, adem谩s de reportar cualquier novedad o irregularidad que detecten en los entornos, a la l铆nea de emergencia 119 del Cuerpo de Bomberos.

Barranquilla, nominada a ser parte de la Organizaci贸n Mundial de Ciudades Energ茅ticas

00000000000000000000000000000000000misioncanadaUna delegaci贸n liderada por la Alcald铆a Distrital, la ANDI y la Universidad del Atl谩ntico viaj贸 a Halifax, Canad谩, con la misi贸n de presentar la nominaci贸n de Barranquilla durante la Asamblea General de la Organizaci贸n Mundial de Ciudades Energ茅ticas (World Energy Cities Partnership).
La delegaci贸n est谩 integrada por la secretaria distrital de Desarrollo Econ贸mico, Madelaine Certain; el gerente de la Asociaci贸n Nacional de Industriales (ANDI) para Atl谩ntico y Magdalena, Alberto Vives, y la vicerrectora Acad茅mica de la Universidad del Atl谩ntico, Diana Perez.
La Organizaci贸n Mundial de Ciudades Energ茅ticas, o WECP (siglas en ingl茅s), es una organizaci贸n sin 谩nimo de lucro, conformada por 19 capitales energ茅ticas, reconocidas por su liderazgo y apoyo a las actividades relacionadas con esta industria, las cuales configuran una red mundial de soporte y provisi贸n de recursos, facilitando la interacci贸n entre empresas, la transferencia de conocimiento, tecnolog铆a y experiencias, as铆 como la adopci贸n de buenas pr谩cticas.
Entre las principales ciudades se encuentran: Aberdeen en Escocia, Houston en Estados Unidos, Perth en Australia, Doha en Qatar, R铆o de Janeiro en Brasil, Calgary en Canad谩 y Cape Town en Sud谩frica.
Barranquilla, gracias a su potencial energ茅tico y su ubicaci贸n estrat茅gica, posee las capacidades industriales, log铆sticas y administrativas para entrar en este selecto grupo, razones que motivaron a que en el marco del memorando de entendimiento, firmado en marzo de este a帽o entre Aberdeen y Barranquilla, esta ciudad escocesa postulara a nuestra ciudad a formar parte de la WECP y acceder a todos sus beneficios.

El Gran Malec贸n del R铆o le dio la bienvenida a Valeria Abuchaibe, reina del Carnaval 2018

entregadecretoEl r铆o Magdalena fue el c贸mplice perfecto para que el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, entregara el decreto 0647 de 2017 que designa a Valeria Abuchaibe Rosales como reina del Carnaval de Barranquilla 2018, para darle paso a su orden real: sentirse m谩s barranquillero.

"Todos debemos estar orgullosos y contentos de tener una reina del Carnaval como Valeria, porque cada vez que la vemos bailar nos contagia y ver c贸mo siente ese carnaval es motivo de felicidad", explic贸 el mandatario de los barranquilleros, qui茅n asisti贸 al evento en compa帽铆a de la primera dama del Distrito, Katia Nule.

Los tambores sonaron a la orilla del Magdalena y con la destreza y habilidad que tiene en su sangre, la reina del Carnaval, Valeria Abuchaibe, demostr贸 su talento para tocar el tambor alegre e invitar a los asistentes a que bailaran y gozaran de este momento.

El Gran Malec贸n del R铆o, sector Puerta de Oro, fue el escenario ideal para darle magia a este momento que marc贸 el pre谩mbulo del Carnaval de Barranquilla 2018. 

"Hoy solo tengo palabras de agradecimiento con todos los que hicieron esto posible. Asumo este decreto hoy con mucho compromiso y responsabilidad", expres贸 la reina.

Durante el evento, amenizado por integrantes de las Casas Distritales de Cultura, el alcalde envi贸 un mensaje a los colombianos para que vengan a disfrutar de la fiesta que ser谩 el Carnaval de Barranquilla 2018.

El evento cont贸 con la asistencia, entre otros, del secretario distrital de Cultura, Patrimonio y Turismo, Juan Jos茅 Jaramillo, adem谩s de los reyes infantiles, Shadya Londo帽o y Samuel Mart铆nez, y el rey Momo 2018, Ricardo Sierra.

Asimismo, cientos de asistentes acompa帽aron al alcalde y a la reina.

Lo que viene en escenarios deportivos para Manizales

KWQYAFPDNR_20171004182457Mart铆n Emilio Ram铆rez Cardona, Secretario del Deporte Municipal, hizo un resumen de lo que en materia de infraestructura deportiva viene para Manizales en los pr贸ximos meses. El Skate Park del Bosque Popular y nuevos gimnasios al aire libre en barrios y veredas ser谩n los primeros proyectos que se ejecuten.

Skate Park

Manizales tendr谩 uno de los m谩s modernos Skate Park del pa铆s. Proyecto en camino a su adjudicaci贸n; en el proceso se presentaron 10 proponentes cuyas propuestas est谩n en fase de evaluaci贸n. Se espera el inicio de las obras en la cuarta semana de octubre para que aproximadamente en 4 meses est茅 listo para su uso.

Gimnasios al aire libre

Esta misma semana se montar谩 el proceso en el Sistema Electr贸nico de Contrataci贸n P煤blica SECOP. Ser谩n 17 gimnasios al aire libre en toda la ciudad para facilitar la pr谩ctica de actividad f铆sica entre los manizale帽os. Entre diciembre y enero comenzar铆a su instalaci贸n.

Nuevas canchas sint茅ticas

Se sigue trabajando en la consecuci贸n de recursos para nuevas canchas sint茅ticas. Actualmente se espera de parte de Coldeportes y del Departamento para la Prosperidad Social, el aval y posterior firma de convenios con la Alcald铆a de Manizales, para construir el estadio de f煤tbol aficionado en Baja Suiza y la sint茅tica de Arrayanes. Ambos proyectos cumplen con todos los requerimientos para su ejecuci贸n.

Para el pr贸ximo a帽o se proyectan la pista sint茅tica de atletismo en el estadio Palogrande, las grader铆as de la pista de motovelocidad, un nuevo coliseo para boxeo y levantamiento de pesas en la Unidad Deportiva Palogrande, el Patin贸dromo que estar谩 ubicado en el Bosque Popular y una grader铆a adicional para la cancha sint茅tica del barrio Aranjuez.

“Con esto le estar铆amos cumpliendo a la ciudad en cuanto a la infraestructura deportiva nueva que hemos venido anunciando. Con la urgencia manifiesta tras la emergencia por lluvias se desapropiaron recursos importantes para escenarios que se iban a construir este a帽o; sin embargo, solo se postergaron, porque todos son un compromiso de este Gobierno”, expres贸 Mart铆n Ram铆rez, Secretario del Deporte.

Mantenimiento de escenarios

Ya fue adjudicado el contrato para el mantenimiento de la infraestructura deportiva en Manizales, con 30 frentes de trabajo se intervendr谩n 28 escenarios, priorizando las dos canchas sint茅ticas que actualmente tiene la ciudad por la cantidad en horas de uso que acumulan cada semana. Tambi茅n se har谩n trabajos en las canchas de Baja Suiza y Las Colinas.

Posibles soluciones a la situaci贸n con EPS

ZMEWYQXNMR_20171004201905En el Concejo de Manizales se realiz贸 el Foro por la Reforma a la Salud, el cual surgi贸 desde una iniciativa dada por este organismo de control pol铆tico, la cual busca el respaldo del 30% de los Concejales del pa铆s, para as铆 obtener la facultad de presentar un proyecto de ley ante el Gobierno Nacional, en este caso espec铆fico uno que suprima la intermediaci贸n que las EPS ejercen en la administraci贸n de salud en Colombia.

“La Secretar铆a de Salud acompa帽a este proyecto de ley porque somos conscientes de todo lo que viene sucediendo con la prestaci贸n del servicio y lo que se le vulnera a un usuario, est谩 comprobado que esto se da netamente por un problema financiero, porque cuando hay un buen flujo de caja entre la EPS e IPS inmediatamente los usuarios empiezan a ser bien atendidos”, asever贸 H茅ctor William Restrepo Osorio, Secretario de Salud de Manizales.

Seg煤n el Funcionario el 煤ltimo reporte recibido con corte al mes de septiembre sobre la deuda de las EPS, es una cifra que ya llega por el orden de los $210 mil millones en el Departamento, de los cuales para Manizales es de  aproximadamente $140 mil millones.

La ponencia presentada evidencia la situaci贸n actual y una posible soluci贸n a esta situaci贸n  eliminando las EPS como intermediarios, “ya el Gobierno Nacional ha emitido unas normas que les est谩 quitando unas funciones a estas entidades, solo faltar铆a quitarles este punto, pero estamos hablando de unos recursos muy altos ya que por la administraci贸n del R茅gimen Subsidiado se llevan el 8% y por la UPC del R茅gimen Contributivo reciben el 10%, haciendo toda esta conversi贸n financiera se estar铆an llevando $3.4 billones”, enfatiz贸 el Secretario.

Restrepo Osorio coment贸 que la idea ser铆a consolidar los entes territoriales, para que conformen unos grupos especiales y realicen auditorias para la prestaci贸n del servicio, “nosotros tenemos el ejercicio y la experiencia de pa铆ses donde todo el sistema de salud lo maneja directamente el estado y tenemos el reporte sobre la eficiencia de los mismos”, concluy贸.