P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 10 de enero de 2020

EPM informa a la opini贸n p煤blica, en relaci贸n con la sanci贸n impuesta por la ANLA a la Sociedad Hidroituango S.A. E.S.P.



Como lo ha venido haciendo en todos los procesos administrativos en relaci贸n con el proyecto hidroel茅ctrico Ituango, EPM acata la Resoluci贸n No. 02584 fechada el 30 de diciembre de 2019 y notificada ayer 9 de enero de 2020, expedida por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales -ANLA, donde se impone una sanci贸n a la Sociedad Hidroel茅ctrica Ituango S.A. E.S.P. por “haber iniciado las actividades relacionadas con la construcci贸n del Sistema Auxiliar de Desviaci贸n (SAD) y su infraestructura asociada, dentro del proyecto Construcci贸n, llenado y operaci贸n del proyecto hidroel茅ctrico Pescadero-Ituango, sin haber tramitado y obtenido previamente la modificaci贸n de la Licencia Ambiental”.

En raz贸n del contrato de mandato que EPM tiene suscrito con la Sociedad Hidroel茅ctrica Ituango, se proceder谩, dentro de los diez d铆as h谩biles siguientes a la notificaci贸n, a interponer el recurso de reposici贸n ante la misma autoridad ambiental, donde se presentar谩n los argumentos de defensa que se consideren pertinentes.

En caso de que se ratifique la sanci贸n por parte de la ANLA, se estudiar谩 la procedencia de instaurar las acciones judiciales a que tiene derecho la Empresa.

EPM reitera su total disposici贸n y apertura para responder con oportunidad y transparencia a los requerimientos de las diferentes autoridades y los entes de control.

En sus pr谩cticas empresariales, la Organizaci贸n aplica todas las medidas de manejo necesarias para prevenir, mitigar, corregir, compensar y manejar los impactos ambientales generados por sus proyectos, obras o actividades.

El proyecto hidroel茅ctrico Ituango es una obra de infraestructura clave para el desarrollo del pa铆s. Su entrada en operaci贸n comercial, que de acuerdo con las premisas actuales ser谩 a finales de 2021, permitir谩 generar el 17% de la energ铆a de Colombia, con tecnolog铆a limpia, confiable, segura y traer谩 consigo m煤ltiples beneficios para los colombianos.

Medell铆n, 10 de enero de 2020

En asocio con Medell铆n y el Gobierno Nacional, haremos realidad este gran sue帽o del t煤nel Guillermo Gaviria Echeverri

- As铆 lo expres贸 el gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, durante su visita al que ser谩 el t煤nel m谩s largo de Am茅rica Latina.
- El alcalde de Medell铆n, Daniel Quintero Calle, lo acompa帽贸 y record贸 que ninguna otra ciudad colombiana ha invertido 520 mil millones de pesos en una obra de esta magnitud fuera de su territorio.



El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, visit贸 las obras del t煤nel Guillermo Gaviria Echeverri y v铆as complementarias, con la idea de llevar a cabo una primera revisi贸n en el terreno, recibir toda la informaci贸n requerida y, a partir de ah铆, comenzar a avanzar en la toma de decisiones para lograr que este gran sue帽o de Medell铆n, de Antioquia y de Colombia, se pueda ejecutar en los pr贸ximos cuatro a帽os.

El gobernador y su comitiva, la cual integr贸 el alcalde de Medell铆n, Daniel Quintero Calle; el secretario de Infraestructura F铆sica de Antioquia, Juan Pablo L贸pez Cort茅s; la secretaria de Infraestructura de Medell铆n, Natalia Urrego Arias; los alcaldes de Giraldo y Ca帽asgordas, Alc贸nides 脷suga y Aicardo Urrego; los constructores de la obra y sus interventores, visitaron los portales de entrada al t煤nel, en jurisdicci贸n del municipio de Giraldo, y el de salida en territorio de Ca帽asgordas.

El gobernador calific贸 en general el avance de la obra como satisfactorio, pero recalc贸 que hay “algunos retrasos que debemos atender”, para lo cual “se tomar谩n las medidas necesarias”.

El mandatario mencion贸 el tramo n煤mero dos de la obra, que es el que lleva de Santa Fe de Antioquia hasta la boca del t煤nel en Giraldo, que es responsabilidad del Gobierno Nacional, y dijo que para hablar sobre el inicio de obras de este tramo y corregir los atrasos que presenta el tramo uno, se reunir谩 un comit茅 t茅cnico este viernes y la pr贸xima semana con todos los involucrados en las obras.

Record贸 que el tramo dos requiere una inversi贸n de 1,2 billones de pesos, dineros que tambi茅n incluyen los equipos para el t煤nel Guillermo Gaviria Echeverri, pero expres贸 que sabe del inter茅s del Gobierno Nacional por cumplir con esta obra que a煤n no comienza, porque as铆 lo habl贸 con el presidente de la Rep煤blica recientemente.

Precis贸 adem谩s Gaviria Correa que el retraso en el tramo uno es del 10%, el cual ya deber铆a estar ejecutado en un 30%. Dijo tambi茅n que ese tramo est谩 generando unos mil empleos, la mayor铆a de ellos de personas de Ca帽asgordas, Giraldo y zonas cercanas.

Record贸 el gobernador que este t煤nel ser谩 el m谩s largo de Am茅rica Latina, (9,73 km), y ser谩 trascendental para la competitividad de Medell铆n, de Antioquia y del pa铆s, toda vez que comunicar谩 al centro y suroccidente de Colombia con el mundo, a trav茅s de los futuros puertos de Urab谩.

Recalc贸 el gobernador que la idea es fortalecer esa llave que se ha creado entre los gobierno de Antioquia y Medell铆n, para sacar adelante esta obra, con el apoyo del Gobierno Nacional.

Por su parte, el alcalde de la capital antioque帽a, Daniel Quintero Calle, destac贸 que esta obra es importante para la generaci贸n de empleo e industria y recalc贸 que cuando se termine, Medell铆n habr谩 realizado una inversi贸n hist贸rica de 520 mil millones de pesos, lo que no hab铆a hecho ninguna ciudad en Colombia, en obras de infraestructura, por fuera de su territorio.

Precis贸 el alcalde que con estas v铆as Medell铆n estar谩 m谩s cerca de los nuevos puertos en Urab谩 y as铆 todo el departamento ser谩 un nuevo polo de desarrollo para el pa铆s, “porque no solo nos conectaremos con Urab谩, sino con todo el mundo”.

El burgomaestre antioque帽o reiter贸 su decisi贸n de trabajar en uni贸n con la gobernaci贸n de Antioquia para sacar adelante los grandes proyectos comunes, y cit贸 esta v铆a a Urab谩 y tambi茅n Hidroituango.

Finalmente, dijo el alcalde que, frente a los retrasos que son “lo esperable” en una obra de esta envergadura, “tenemos una mesa t茅cnica para plantear decisiones y establecer el n煤mero de frentes de la obra que permitan aumentar la velocidad en la que se est谩 construyendo el t煤nel auxiliar, recuperar el tiempo perdido y ponernos a la hora. Se tiene que avanzar a la par en los tramos uno y dos”, explic贸.

Po: Luis Guillermo Morales Tob贸n

Los accidentes con p贸lvora solo se previenen desde el autocuidado

- Lina Mar铆a Bustamante S谩nchez, secretaria Seccional de Salud presenta la evaluaci贸n final de la campa帽a de prevenci贸n de accidentes con p贸lvora indicando que se presentaron 97 casos, 30 m谩s que el a帽o anterior.
- “El desaf铆o que tenemos en el tema de p贸lvora es muy grande, en 茅l est谩 el trabajo intersectorial y la educaci贸n para reforzar el autocuidado como la verdadera herramienta de prevenci贸n de accidentes”.



La secretaria Seccional de Salud y Protecci贸n Social, Lina Mar铆a Bustamante S谩nchez al presentar el balance final de la campa帽a de prevenci贸n de accidentes con p贸lvora “Brilla con luz propia”, indic贸 que entre el primero de diciembre de 2019 y el 8 de enero de 2020, se presentaron 97 lesionados con estos elementos; es decir 30 casos m谩s que en el a帽o anterior.

Llam贸 la atenci贸n porque en la mayor铆a de los casos se encontr贸 una estrecha relaci贸n entre el consumo de licor y el uso de la p贸lvora. Los casos se presentaron 24% en menores de 18 a帽os y se cuentan ya nueve amputados.

Resalt贸 la labor del comit茅 intersectorial que se re煤ne cada mes y tras hacer seguimiento a los reportes peri贸dicos, se formulan correctivos y acciones de prevenci贸n. Record贸 que en el a帽o 2019 se adelant贸 un trabajo juicioso y que en el cronograma, est谩 el pr贸ximo martes como la fecha de inicio en la presente vigencia para la nueva reuni贸n, que cuenta con el objeto de revisar los resultados, identificar las fallas y poner los correctivos.

Revisar el mensaje, porque este es un tema cultural, valorar la formulaci贸n y los contenidos de los mensajes emitidos, revisar la respuesta y la dificultad en que la comunidad lo incorporen y cambien sus h谩bitos, son algunos de los retos a tratar y los lineamientos a trabajar para el nuevo a帽o.

Por su parte Ricardo Castrill贸n gerente de Salud P煤blica se帽al贸 las grandes dificultades por la legislaci贸n vigente a nivel nacional que entre otros temas habilita la producci贸n, comercializaci贸n y manejo por expertos en pirot茅cnica y no se define claramente qui茅nes son los expertos.

Igual la habilitaci贸n nacional choca con las prohibiciones y restricciones que puedan implementar los alcaldes en sus localidades. Pide entonces una mayor coherencia y un trabajo m谩s juicioso desde la legislaci贸n para poder conjugar las intervenciones, sanciones y correctivos.

Marta Elena Cadavid, enfermera epidemi贸loga de la secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social reitera el papel que tiene las personas y las comunidades en el tema de prevenci贸n partiendo desde el autocuidado; indica que la informaci贸n ha sido dada pero que desde la cultura y los h谩bitos se deben introyectar los contenidos, revisar los riesgos y de manera voluntaria cambiar las conductas riesgosas.

Por: Rafael Restrepo A.

Juli谩n Santiago V谩squez Rold谩n asume en encargo la Gerencia del IDEA

- El nuevo Gerente (E) es candidato a Doctor en Econom铆a y se desempe帽aba como Gerente Regional de Banca P煤blica y Gobierno en Bancolombia.
- An铆bal Gaviria Correa, Gobernador de Antioquia, en su acto de posesi贸n reconoci贸 sus altas capacidades para liderar esta instituci贸n.



El Instituto para el Desarrollo de Antioquia -IDEA- cuenta con nuevo Gerente General, quien ejercer谩 su labor en calidad de encargo. Se trata del doctor Juli谩n Santiago V谩squez Rold谩n, quien es economista y cuenta con una amplia formaci贸n acad茅mica y trayectoria laboral para dise帽ar y ejecutar pol铆ticas p煤blicas encaminadas al desarrollo econ贸mico, social, cultural y ambiental desde la gerencia p煤blica.

Es candidato a Doctor en Econom铆a de la Universidad de la Coru帽a, Espa帽a, y su proyecto de tesis doctoral est谩 asociado a la geograf铆a econ贸mica y al desarrollo regional. Adem谩s, es Magister en Desarrollo de la Universidad Pontificia Bolivariana y Especialista en Gerencia Financiera y Economista de la Universidad Aut贸noma Latinoamericana.

En su recorrido profesional, el nuevo gerente del IDEA se ha desempe帽ado como gerente Regional de Banca P煤blica y Gobierno de Bancolombia, Vicerrector Acad茅mico y Decano de la Facultad de Econom铆a de la Universidad Aut贸noma Latinoamericana, miembro del Comit茅 Consultivo del OCAD y docente de posgrado en diferentes universidades.

Su formaci贸n y trayectoria en los temas de la banca p煤blica le dan el conocimiento para orientar la gesti贸n de resultados para el desarrollo y la sensibilidad social para entender las necesidades del territorio.
Por: Oficina Asesora de Comunicaciones - IDEA

Recorridos a pie en Medell铆n: 4 tours que no te puedes perder



.: Recorrido a pie por Medell铆n: el sector hist贸rico de la ciudad
Si quieres aprender algo de la historia de Medell铆n, hay siete lugares que no te puedes perder: 
+ La Estaci贸n del Ferrocarril de Antioquia.
+ El Parque de las Luces.
+ La Plaza de Cisneros.
+ El Parque Berr铆o.
+ El Palacio de la Cultura.
+ La Plaza Botero.
Para que esta experiencia sea a煤n m谩s interesante, disfruta de un recorrido a pie gratuito en la estaci贸n Alpujarra del Metro, escucha a la gente, sus historias sobre las calles, las personas y el desarrollo que ha tenido la ciudad en la 煤ltima d茅cada. 
Tiempo estimado: 21 minutos. 
Plaza Botero
.: Recorrido a pie por Medell铆n: V铆a Primavera y V铆a Provenza
Este es el lugar que debes visitar si quieres conocer la zona m谩s moderna de la ciudad, con v铆as amplias de tres carriles, centros comerciales, cientos de boutiques exclusivas, cafeter铆as y restaurantes. Adem谩s, la zona se ha convertido en una de las 谩reas m谩s cosmopolitas de la ciudad. 
Ubicada en la Zona Rosa de El Poblado, entre la V铆a Primavera y V铆a Provenza, podr谩s encontrar algunas de las boutiques m谩s famosas, as铆 como de dise帽adores de tendencia tanto mundialmente reconocidos, como dise帽adores locales. 
Adicionalmente, este es el lugar perfecto si quieres probar algo de la gastronom铆a local. Aqu铆 encontrar谩s una amplia gama de opciones, desde cocina internacional hasta gastropubs. 
Finalmente, no puedes irte de Medell铆n sin probar el caf茅, as铆 que no dejes de visitar algunos de los m谩s famosos que se encuentran en el 谩rea para degustar un verdadero caf茅 colombiano. 
Tiempo estimado: Ambos lugares est谩n muy cerca el uno del otro, de modo que depende de cu谩nto tiempo quieras pasar en esta maravillosa zona de la ciudad. 
.: Recorrido a pie por Medell铆n: Explora la Comuna 13
Tristemente c茅lebre por su pasado oscuro, la Comuna 13 se ha convertido en un centro de desarrollo y arte, pues los artistas urbanos y las comunidades locales han desarrollado proyectos sociales que transformaron este vecindario en una exhibici贸n viva de arte y grafiti. En la estaci贸n San Javier encontrar谩s m煤ltiples recorridos a pie y gu铆as gratuitos, la mayor铆a de ellos nacidos y criados en esta Comuna, quienes te guiar谩n por un recorrido diferente lleno de historia. 
Tiempo estimado: 3 horas. 
Recorrido a pie por Medell铆n: Explora la Comuna 13
.: Recorrido a pie por Medell铆n: los parques m谩s famosos
Medell铆n se caracteriza por su color, alegr铆a y tradici贸n, aqu铆 podr谩s encontrar diferentes plazas, parques y centros culturales. En estos lugares sin lugar a duda se encuentran el pasado, el presente y el futuro de la ciudad. Si quieres conocer algunos de los lugares m谩s representativos de Medell铆n, hay tres paradas clave que no puedes dejar de visitar: el Cerro Nutibara, el Parque de los Pies Descalzos y el Pueblito Paisa. Para comenzar este recorrido debes dirigirte a la estaci贸n Industriales del Metro y desde all铆 caminar hasta el Cerro Nutibara, una peque帽a monta帽a en cuya cima se encuentra el Pueblito Paisa, en donde podr谩s disfrutar de lo mejor de la naturaleza mientras recargas tu energ铆a. Para finalizar el recorrido camina durante 30 minutos m谩s hasta llegar al Parque de los Pies Descalzos. Juntos, estos tres lugares conjugan la naturaleza y las tradiciones. 
Tiempo estimado: 1 hora y 12 minutos. 

Con recursos para combatir el porte ilegal de armas, Alcalde de Medell铆n fortalece fondo para la seguridad

• $1000 millones se destinar谩n como recompensas para atacar el delito de porte ilegal de armas.
• Estos recursos se suman a los $4000 millones anunciados por el Alcalde de Medell铆n para quienes favorezcan la captura y judicializaci贸n de quienes cometan homicidios.



Con el anuncio de un fondo de $1.000 millones en recompensas, para quienes suministren informaci贸n relacionada con el porte ilegal de armas, el Alcalde de Medell铆n present贸 las estrategias de choque y protocolo de escape que se tomar谩n como medidas para hacer que Medell铆n se levante por la vida.

Estos recursos se suman a los $4.000 millones que ser谩n destinados para la captura y judicializaci贸n de autores del delito de homicidio, sumando as铆 $5.000 millones para afrontar estas problem谩ticas que afectan la situaci贸n de seguridad en la capital antioque帽a.

El anuncio fue realizado el lunes 7 de enero por el Alcalde, en compa帽铆a del Comandante de la Polic铆a Metropolitana del Valle de Aburr谩, General Eli茅cer Camacho Jim茅nez;  el Secretario de Seguridad y Convivencia, Jos茅 Gerardo Acevedo Ossa; el Secretario de Gobierno, Esteban Restrepo Taborda y la Secretaria de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, M贸nica Alejandra G贸mez.

Adicionalmente, el mandatario asegur贸 que la ciudad enfrenta grandes problemas de seguridad y que en el tema puntual del paro de conductores de buses, ya se tomaron medidas y se cuenta con polic铆as de civil haciendo los recorridos con los conductores.

En las medidas a llevar a cabo en t茅rminos de seguridad, tambi茅n se trabajar谩 en un Plan de choque de la mano de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, para atender de manera integral a las distintas familias afectadas por la violencia, con prioridad en las comunas 1, 2, 3, 8 y 13.

Por 煤ltimo, el Alcalde hizo 茅nfasis en el protocolo de escape que se implementar谩 para brindar protecci贸n adecuada y mayor seguridad a las personas que se encuentren en peligro, reiterando que la l铆nea 123 siempre estar谩 disponible para esto y que se revisar谩 el procedimiento de atenci贸n para que la respuesta sea efectiva ante cualquier situaci贸n.

Por Juan Jos茅 Aux Trujillo / Jefe de prensa