P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 17 de agosto de 2016

Gran 茅xito lanzamiento Festival Audiovisual Takeshima

Con la proyecci贸n de tres cortometrajes realizados por los estudiantes del Diplomado de Gui贸n, se cumpli贸 con 茅xito el lanzamiento del IX  Festival Audiovisual Estudios Takeshima, de la Secretar铆a de Cultura y Turismo de Cali, en el  Auditorio del Centro Cultural de Cali.

Entre los cortometrajes presentados se encuentran Helena y Tierra del Viento. Historias de ficci贸n creadas y producidas por los beneficiarios del Diplomado. El acto inaugural cont贸 con la presencia de la Secretaria de Cultura y Turismo de Cali, Luz Adriana Betancourt, quien exalt贸 estos tipos de procesos de formaci贸n de p煤blico que viene liderando los Estudios Takeshima desde su  creaci贸n,

Ante un p煤blico masivo la comunicadora social anunci贸 que como parte de este proceso y del Festival Internacional de Cine de Cali, para el mes de Noviembre se tendr谩 habilitado para cine cale帽o el Cine Foro Andr茅s Caicedo, espacio que ser谩 el escenario principal de nuestros realizadores, productores y directores de la ciudad.

Durante el evento se realiz贸 la presentaci贸n de lo que ser谩 el IX Festival Audiovisual Estudios Takeshima el cual no solo estar谩 dedicado a las proyecciones de cortos y largos de la Semana del Cine Colombiano, sino tambi茅n, a charlas acad茅micas sobre cine y literatura que ser谩n presentadas por los invitados nacionales, Lisandro Duque. William Gonz谩lez, Eduardo Serrano y Alejandro L贸pez.

A partir de este mi茅rcoles el auditorio abrir谩 sus puertas desde las 4 p.m. con la proyecci贸n de cortometrajes nacionales e internacionales de 48 Horas Film Festival y del Festival Internacional El Espejo. A las 6 y 30 p.m. se realizar谩 el primer conversatorio con Alejandro L贸pez quien hablar谩 sobre la literatura en el cine.

Casa Matria, un espacio para las mujeres

La Administraci贸n Municipal de Cali y Cooperaci贸n internacional (AECID), pone a disposici贸n de las mujeres Casa Matria, un espacio que tiene como objetivo desarrollar, difundir y promover la construcci贸n de un municipio libre de violencias basadas en g茅nero, donde se posibilite el encuentro, la visibilizaci贸n y el reconocimiento de saberes, experiencias, necesidades e intereses de las mujeres en temas y pr谩cticas de equidad.

Desde la Secretar铆a de Desarrollo Territorial y Bienestar Social – Eje Mujer, se trabaja en la prevenci贸n de violencia, se atiende a mujeres v铆ctimas de violencia basadas en g茅nero, as铆 como en el empoderamiento Econ贸mico y productivo para este grupo poblacional.

En el grupo de trabajo tambi茅n se cuenta con la Asesor铆a de Equidad de G茅nero, que se encarga de realizar seguimiento a la implementaci贸n de la pol铆tica p煤blica de las mujeres y la transversalizaci贸n de la perspectiva de g茅nero al interior de la administraci贸n y la mesa municipal, es una instancia de veedur铆a  para el cumplimiento de la pol铆tica p煤blica de esta poblaci贸n.

La meta de la Administraci贸n Municipal es erradicar la violencia hacia la mujer y otorgarle la participaci贸n que le corresponde en su entorno social, econ贸mico y pol铆tico, a trav茅s de la incidencia y el empoderamiento pleno de sus derechos, teniendo como referentes la perspectiva de g茅nero, la equidad y el enfoque diferencial.

Mayores informes: Calle 10 No.9N – 07 barrio Juanamb煤. Tel茅fono: 668 82 50.

Seis millones de colombianos se han beneficiado con 2.000 obras entregadas por Prosperidad Social

​El Presidente Santos inaugur贸 un complejo deportivo en Santa Rosa de Cabal, que se constituy贸 en la obra n煤mero 2.000 inaugurada por Prosperidad Social, con inversiones totales que superan los $1,4 billones, en 644 municipios de los 32 departamentos.

​“Estas obras son formas de construir paz”, dijo el Jefe del Estado, acompa帽ado por la directora de Prosperidad Social, Tatyana Orozco y las autoridades municipales y departamentales, con quienes inaugur贸 el Parque “la Hermosa”, que cuenta con cancha de f煤tbol, pista de “bicicr贸s” y de patinaje, con las m谩s modernas especificaciones y perfectamente adecuadas para las competencias de car谩cter nacional que se realicen.

Otras 950 obras en encuentran en fase de construcci贸n y pr贸ximamente ser谩n entregadas por Prosperidad Social.

M谩s equidad

“Toda esta inversi贸n social lo que busca es dar mayor equidad, para que los colombianos m谩s vulnerables tengan oportunidades de progresar”, agreg贸 el Presidente Santos.

Entre otras, se encuentran 470 obras de pavimentaci贸n urbana, 435 kil贸metros de v铆as rurales, 20 plazas de mercado, 99 parques, 405 escenarios deportivos, 146 centros infantiles, comunales y de adulto mayor, as铆 como la construcci贸n de 50 proyectos de agua potable y saneamiento b谩sico.

“Superamos la meta de mejorar 50.000 casas y vamos a beneficiar a 61.000 en total. Solo aqu铆 en Santa Rosa  hemos invertido m谩s de 25.000 millones de pesos para el bienestar de los ciudadanos y con nuestro ej茅rcito social hemos acompa帽ado a 233 familias, al tiempo que con el programa de Seguridad alimentaria hemos ayudado a 1.700 familias a construir sus huertas”, agreg贸.

A trav茅s del programa “Emprendedores” m谩s de 300 personas podr谩n hacer realidad su idea de negocio, con capacitaciones y apoyo por 2 millones de pesos por cada una.

Ej茅rcito Nacional condecor贸 al gobernador de Antioquia con la medalla “Fe en la Causa”

• La distinci贸n la impuso el Brigadier General Jorge Arturo Salgado, comandante de la S茅ptima Divisi贸n del Ej茅rcito, en el marco de la conmemoraci贸n de los 197 a帽os de esta instituci贸n.
• Durante la ceremonia de condecoraci贸n el Brigadier General Salgado Restrepo, expres贸 al gobernador: Esta es la forma como el ej茅rcito le agradece su apoyo y confianza.

El Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, recibi贸 de manos del Brigadier General Jorge Arturo Salgado Restrepo, comandante de la S茅ptima Divisi贸n del Ej茅rcito, la medalla “Fe en la Causa”, en el marco de la conmemoraci贸n de los 197 a帽os de esta instituci贸n.

Durante la ceremonia de condecoraci贸n el Comandante de la S茅ptima Divisi贸n del ej茅rcito Brigadier General Jorge Arturo Salgado expres贸 al gobernador: Esta es la forma como el ej茅rcito le agradece su apoyo y confianza. Y lo invit贸 a seguir por esa senda que es ejemplo para toda la ciudadan铆a.

Hay que recordar que el Gobierno Nacional cre贸 la Medalla Militar ‘Fe en la Causa’, del Ej茅rcito Nacional, para distinguir a miembros de las Fuerzas Armadas y civiles, entidades y personalidades nacionales y extranjeras, destacados en la b煤squeda de la paz y en el servicio a esa instituci贸n.

La distinci贸n, establece que la Medalla se instituye “para premiar al personal de oficiales, suboficiales, soldados y civiles que se destaquen en la recuperaci贸n de paz, el orden y la democracia de la Naci贸n”.

Iniciativas de emprendimiento nacen en la comuna 16

En un ejercicio acad茅mico la instituci贸n educativa Crist贸bal Col贸n, Ubicada en la comuna 16 de Cali, realiz贸 el Simposio de cultura de emprendimiento denominado “aprende y emprende”, un espacio para la promoci贸n de acciones de emprendimiento temprano en la escuela, promovida por el 谩rea t茅cnica de la instituci贸n en articulaci贸n con su programa de formaci贸n para el trabajo liderado por el Sena.

Este espacio cont贸 con la participaci贸n de ponentes con experiencias significativas en el campo, microempresarios de la zona, docentes y estudiantes de d茅cimo y once grado, que buscando fortalecer sus competencias en el campo profesional, promocionan escenarios de conocimiento y emprendimiento en este sector de la ciudad.

Fabiola V谩squez Escobar, Rectora de la Instituci贸n Educativa Crist贸bal Col贸n,  afirm贸 que “es muy importante integrar al cuerpo docente, los estudiantes, la familia y el sector productivo en este tipo de escenarios, porque esto permitir谩 fortalecer los conocimientos en la gesti贸n de empresa y ofrecimientos de asistencia t茅cnica a las peque帽as empresas, logrando transformar el entorno de la comuna 16”.

As铆 mismo, la funcionaria agreg贸 que algunos de los estudiantes ya se encuentran brindando asesor铆a t茅cnica a algunas Mipymes del sector, de igual forma agreg贸 que el enfoque de esta propuesta se desarrolla en el marco de tres frentes de emprendimiento entre los cuales se encuentran lo ambiental, lo deportivo y la asistencia a organizaciones o micro empresas.

Adicionalmente a todas las acciones realizadas, esta Instituci贸n Educativa hace parte de los cuatro establecimientos beneficiados del programa Innovadores del Banco WWB en emprendimiento temprano.

Siete a帽os cumple la Infraestructura de Datos Espaciales de Santiago de Cali

La Infraestructura de Datos Espaciales de Santiago de Cali (IDESC) cumple siete a帽os, tiempo durante el cual ha buscado integrar y mejorar la gesti贸n de la informaci贸n geogr谩fica del municipio de Santiago de Cali.

La IDESC naci贸 en el a帽o 2009 en la Subdirecci贸n del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y Servicios P煤blicos, adscrita al Departamento Administrativo de Planeaci贸n Municipal (DAPM).

Su misi贸n es armonizar los procesos de captura, an谩lisis, acceso, uso y distribuci贸n de la informaci贸n geogr谩fica, que ejecutan las entidades, empresas e instituciones, p煤blicas o privadas, en el municipio, para evitar la duplicidad de esfuerzos y promover el intercambio de datos espaciales, dotando a la comunidad de herramientas para la planificaci贸n y toma de decisiones a diferentes niveles; con informaci贸n georreferenciada relevante, oportuna y confiable de manera que apoye el desarrollo sostenible del Municipio y todo disponible a trav茅s del Internet.

¿Qui茅nes la integran?

La IDESC la conforman gran parte de las Dependencias de la Administraci贸n Municipal, adem谩s de organismos descentralizados como la Empresa Municipal de Renovaci贸n Urbana (EMRU), Metrocali, Empresas Municipales de Cali EICE, la Corporaci贸n Aut贸noma Regional del Valle del Cauca (CVC), el Departamento Administrativo Nacional de Estad铆stica, territorial suroccidente; el Instituto Geogr谩fico Agust铆n Codazzi, territorial Valle; la C谩mara de Comercio de Cali, la Universidad del Valle; el Instituto Colombiano de Estudios Superiores de Incolda (ICESI);  la Universidad San Buenaventura y el Observatorio de Conflictos Ambientales Urbanos (OCAU).

Estas entidades han apoyado la implementaci贸n de los diferentes componentes, tales como: pol铆ticas locales para la gesti贸n de la informaci贸n geogr谩fica, la definici贸n del conjunto de datos fundamentales, la adopci贸n de est谩ndares de informaci贸n geogr谩fica, la definici贸n y construcci贸n de servicios, as铆 como los protocolos, est谩ndares, reglas de autenticaci贸n y de seguridad bajo los cuales deben prestarse.

La IDESC est谩 vinculada con la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales (ICDE), quien trabaja en la infraestructura de datos espaciales del territorio colombiano; tambi茅n se tienen estrechas relaciones con la Infraestructura de Datos Espaciales del Distrito Capital (IDECA) de Bogot谩 y, est谩 articulada con el programa GeoSUR, que es la Red Geoespacial de Am茅rica Latina y el Caribe.

Avances y logros

La IDESC reporta entre sus principales avances al Geoportal IDESC, un portal web geogr谩fico donde se ofrecen los productos y servicios, adem谩s de documentos normativos que contienen informaci贸n geogr谩fica, mapas de divisiones administrativas, legalizaci贸n de asentamientos subnormales, planes parciales, el Plan de Ordenamiento Territorial 2014, la nueva Red de Control Geod茅sico, entre otros.

Otro de sus avances, es el Geovisor IDESC, el cual es visor web geogr谩fico que permite desplegar la informaci贸n geogr谩fica oficial del Municipio y que cuenta con herramientas de localizaci贸n, consulta y descarga.

Tambi茅n implement贸 los servicios WMS (Web Map Service) y WFS (Web Feature Service), los cuales son servicios web geogr谩ficos construidos bajo est谩ndares internacionales del Open Geospatial Consortium (OGC) que permite a los usuarios a trav茅s de la internet y con un software de escritorio, consultar y descargar la informaci贸n geogr谩fica del Municipio de Santiago de Cali,  para que sea utilizada en  diferentes an谩lisis y prop贸sitos, sin tener que desplazarse, para obtenerla, hasta la oficinas de la Administraci贸n Municipal.

Ha trabajado en acuerdos y convenios para intercambiar informaci贸n geogr谩fica, Decretos para conformar y fortalecer la IDESC, migrar la informaci贸n geogr谩fica al sistema de referencia espacial para Colombia Magna-Sirgas Cali, implementar la nueva Red de Control Geod茅sico, capacitar a funcionarios en gesti贸n de la informaci贸n geogr谩fica, as铆 como elaborar los cat谩logos de objetos y s铆mbolos geogr谩ficos, el mapa f铆sico-tur铆stico de Santiago de Cali y mapas de las 22 comunas que conforman el territorio de la capital vallecaucana.

Cabe se帽alar que la IDESC tiene un gran n煤mero de usuarios que asiduamente consultan y descargan informaci贸n de sus diferentes productos y servicios. A diciembre de 2015, recibi贸 cerca de 178.000 visitantes, siendo Cali la ciudad que registra m谩s consultas, seguida de Bogot谩, Medell铆n y Palmira. A nivel internacional se registran m谩s de 40 pa铆ses visitantes, siendo Estados Unidos, Espa帽a y M茅xico los que m谩s consultan la plataforma.

La IDESC tambi茅n brinda directrices, acompa帽amiento y asesor铆a en la construcci贸n de mapas, sistemas de informaci贸n geogr谩fica, geocodificaci贸n de direcciones, georreferenciaci贸n e integraci贸n de su informaci贸n con otros aplicativos del Municipio de Santiago de Cali.

Recientemente lanz贸 una nueva versi贸n del Geovisor IDESC, el cual ofrece un entorno m谩s amigable, liviano y mejor estructurado, permitiendo as铆, consultas m谩s 谩giles y oportunas; adem谩s cuenta con un mayor n煤mero de herramientas para la consulta y an谩lisis de la informaci贸n.

Actualmente trabaja en el cambio de la infraestructura de su plataforma tecnol贸gica (servidor), la cual ofrecer谩 un mejor desempe帽o y confiabilidad en el servicio, permitiendo agilizar las consultas de informaci贸n geogr谩fica de Santiago de Cali a los usuarios de este servicio.