P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 21 de marzo de 2020

El Presidente anunci贸 Aislamiento Preventivo Obligatorio para todos los colombianos, desde el martes 24 de marzo a las 23 y 59 horas, hasta el lunes 13 de abril a las 00 horas.



• En alocuci贸n televisada al pa铆s, el Jefe de Estado explic贸 que la medida del Aislamiento Preventivo Obligatorio en todo el territorio nacional “busca que, como sociedad, nos protejamos, garantizando el abastecimiento de alimentos, el acceso a los medicamentos, la adecuada prestaci贸n de los servicios p煤blicos esenciales, as铆 como de aquellos indispensables para el funcionamiento de la sociedad”.

• El Mandatario inform贸 que el equipo de Gobierno estar谩 explicando a los colombianos todas las medidas y acciones tomadas con el acompa帽amiento de los expertos y la Organizaci贸n Panamericana de la Salud y la Organizaci贸n Mundial de la Salud.

• Subray贸 que para tomar la decisi贸n fue necesario “hacer reflexiones profundas para asumir nuestro papel como sociedad frente a esta amenaza”, porque “el coronavirus es una enfermedad que se propaga a toda velocidad, pero si hacemos lo correcto, podemos parar su ritmo de expansi贸n”.

• Igualmente, hizo un llamado a los sectores sociales con m谩s comodidades para que adopten a una familia en necesidad, y pidi贸 elevar una oraci贸n en favor de los m茅dicos, m茅dicas, enfermeras y trabajadores de los servicios de salud.

“En desarrollo del Estado de Emergencia, aplicaremos un Aislamiento Preventivo Obligatorio para todos los colombianos, desde el pr贸ximo martes 24 de marzo a las 23 y 59 horas, hasta el lunes 13 de abril a las 00:00 horas. Esta decisi贸n no suspende ni de ninguna manera altera los simulacros de aislamiento preventivo que se encuentran en curso”.

As铆 lo anunci贸 la noche de este viernes el Presidente Iv谩n Duque M谩rquez, en una alocuci贸n televisada, luego de una reuni贸n con su equipo de trabajo y expertos en salud, en la que se analizaron las 煤ltimas decisiones frente a la pandemia del COVID-19.

El Jefe de Estado explic贸 que la medida del Aislamiento Preventivo Obligatorio en todo el territorio nacional “busca que, como sociedad, nos protejamos, garantizando el abastecimiento de alimentos, el acceso a los medicamentos, la adecuada prestaci贸n de los servicios p煤blicos esenciales, as铆 como de aquellos indispensables para el funcionamiento de la sociedad”.

En el mismo sentido, el Mandatario destac贸 que se trata de “una medida para la salud y para la vida”, y se帽al贸 que la decisi贸n fue “pausada y estructurada de la mano de expertos, y son medidas tambi茅n para proteger a los m谩s vulnerables”.

Agreg贸 que el equipo de Gobierno estar谩 explicando a los colombianos todas las medidas y acciones tomadas con el acompa帽amiento de los expertos y la Organizaci贸n Panamericana de la Salud y la Organizaci贸n Mundial de la Salud.

“Cualquier grupo que sienta que la implementaci贸n de esta medida requiere una acci贸n adicional para cubrir sus necesidades especiales, queremos que sepa que tendremos l铆neas abiertas para escucharlos y para que ning煤n colombiano vulnerable se quede por fuera de la red de apoyo del Estado y de la sociedad, frente a esta prueba dif铆cil que estamos asumiendo como naci贸n”, subray贸 el Jefe de Estado.

En la alocuci贸n manifest贸 que “la pandemia del coronavirus ha tocado nuestras vidas. Vemos im谩genes de muchos lugares del mundo; notamos que hay conteos permanentes de nuevos casos y presenciamos en las redes sociales todo tipo de reflexiones que alimentan nuestras preocupaciones”.

Reflexiones profundas sobre la pandemia

El Mandatario dijo que para tomar la decisi贸n fue necesario “hacer reflexiones profundas para asumir nuestro papel como sociedad frente a esta amenaza”, porque “el coronavirus es una enfermedad que se propaga a toda velocidad, pero si hacemos lo correcto, podemos parar su ritmo de expansi贸n”.

Igualmente, hizo un llamado a los sectores sociales con m谩s comodidades para que adopten a una familia en necesidad, y pidi贸 elevar una oraci贸n en favor de los m茅dicos, m茅dicas, enfermeras y trabajadores de los servicios de salud.

“Hago un llamado a los sectores sociales con m谩s comodidades a que durante la tempestad adoptemos una familia en necesidad, a que como comunidad nos encontremos en los ojos de quienes son los que m谩s lo necesitan y no son tan afortunados, y les brindemos todo nuestro apoyo desde el coraz贸n”, recalc贸.

“Estos retos los enfrentamos con toda nuestra energ铆a, con toda nuestra convicci贸n. Y lo afronto tambi茅n con la fe profunda en Dios, como los invito a que cada uno lo haga. Cada oraci贸n en favor de los m茅dicos, m茅dicas, enfermeras y trabajadores de la seguridad social de nuestro pa铆s ser谩 una voz de protecci贸n para ellos”, sostuvo.

Enfatiz贸 que este momento de la “historia demanda que “trabajemos en equipo”, raz贸n por la que agradeci贸 “el apoyo de los gobernadores y alcaldes, de las Altas Cortes, de los organismos de control, del Congreso de la Rep煤blica, de todos los funcionarios p煤blicos y de nuestros soldados y polic铆as, y tambi茅n de hombres y mujeres que contribuyen todos los d铆as, como funcionarios, para enfrentar este reto que se nos presenta”.

Reiter贸 el llamado a que se asuman “h谩bitos como lavarnos las manos, no tocarnos la cara, no saludarnos de beso, abrazo o estrechando la mano, reducimos en un 50% su probabilidad de contagio” de la pandemia.

Finalmente, el Presidente indic贸 que durante la reuni贸n de trabajo y en la alocuci贸n estuvo acompa帽ado por el “doctor Carlos 脕lvarez, destacado profesor de la Universidad Nacional de Colombia y destacado epidemi贸logo e infect贸logo; nos acompa帽a la doctora Yolanda Vallejo, de la Asociaci贸n Colombiana de Facultades de Enfermer铆a (Acofaen); la doctora Mar铆a Fernanda Atuesta, Presidente de la Federaci贸n Odontol贸gica Colombiana; el doctor Gustavo Quintero, Presidente de la Asociaci贸n Colombiana de Facultades de Medicina”.

Tambi茅n mencion贸 al “doctor C茅sar Burgos, Presidente de la Asociaci贸n Colombiana de Sociedades Cient铆ficas; el doctor Carlos Jurado, Director de la C谩mara de Salud de la ANDI; el doctor Germ谩n Esguerra, Presidente de la Academia Nacional de Medicina, y la doctora Gina Tambini, Representante en Colombia de la Organizaci贸n Panamericana de la Salud”.

Alcalde Daniel Quintero anunci贸 que la ciudadan铆a podr谩 abastecerse durante el fin de semana

: La iniciativa surgi贸 tras el decreto de cuarentena permanente promovido por el Gobierno Nacional.
.: El alcalde convoc贸 Consejo de Gobierno para el s谩bado 21 de marzo a las 7:00 a. m.
.: El mandatario tambi茅n hizo un llamado a la calma y unidad en este momento.



El alcalde Daniel Quintero anunci贸 que tras escuchar la alocuci贸n del Presidente de Rep煤blica, Iv谩n Duque, ha decidido convocar a Consejo de Gobierno para el s谩bado 21 de marzo a las 7:00 a. m. para definir las acciones de cara a la cuarentena decretada por el Gobierno Nacional a partir del martes 24 de marzo a las 11.59 p. m. hasta el 13 de abril a las 11:59 p. m.

Adem谩s, el mandatario local se帽al贸 que por tal motivo se flexibilizaron las medidas de la cuarentena por la vida para que todos los ciudadanos puedan abastecerse durante el fin de semana y prepararse para cumplir con el decreto nacional. Al respecto, sostuvo que es momento para "la calma, la unidad y respaldar todas las instituciones para enfrentar juntos al coronavirus".

El alcalde tambi茅n anunci贸 que pr贸ximamente se reunir谩 con empresarios para consensuar medidas que aporten la atenci贸n a la ciudadan铆a durante la contingencia e hizo un llamado a los supermercados y almacenes de cadena para que extienden sus horarios y la gente pueda acceder a la compra de productos de la canasta b谩sica antes de que comience a regir la medida.

Por Jefatura de prensa

Estas son las excepciones a la cuarentena por la Vida

Conozca las excepciones a la cuarentena por la Vida











Conozca las excepciones adicionales para Medell铆n durante la cuarentena

Estas son las 18 excepciones adicionales para Medell铆n durante la cuarentena por la vida:







Expedido Decreto que adiciona y aclara excepciones a la Cuarentena por la Vida

- El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, acat贸 las observaciones de gremios, instituciones y ciudadanos, y por ello se ha adicionado y aclarado el decreto de Cuarentena por la Vida.
- La cuarentena inicia este viernes 20 desde las 7: 00 p.m., hasta las 3: 00 a.m. del martes 24 de marzo.



El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, indic贸 que “luego de sostener varios di谩logos de socializaci贸n y teniendo en cuenta las observaciones de gremios, instituciones y ciudadanos, hemos adicionado y aclarado el decreto de Cuarentena por la Vida”. Por lo tanto, el decreto 2020070001025 del 19 de marzo del 2020, fue modificado por el decreto 2020070001026 del 20 de marzo de 2020.

Con el objetivo de a帽adir algunas consideraciones y aspectos que no se hab铆an contemplado en el anterior decreto, se decidi贸 informar a todos los antioque帽os las nuevas directrices de esta Cuarentena por la Vida en el departamento de Antioquia, y fijarse medidas para salvaguardar la salud, la vida e integridad de los habitantes.

Desde las 7 de la noche de este viernes 20, hasta las 3 de la ma帽ana del martes 24 de marzo, se llevar谩 a cabo la cuarentena. La invitaci贸n es a quedarnos en casa, disfrutar en familia, y a ser solidarios.

https://antioquia.gov.co/images/PDF2/Decretos/2020/03-marzo/2020070001026-modificacion.pdf

Fuerza P煤blica garantiza seguridad y cumplimiento de las medidas del Gobierno Nacional por COVID-19: Ministro de Defensa

• El Ministro record贸 que la Fuerza P煤blica est谩 en acuartelamiento de primer grado y explic贸, por ejemplo, que en este momento hay 76.392 polic铆as en las ciudades, municipios y veredas ejerciendo vigilancia y control para garantizar la seguridad ciudadana y que 7.635 de estos uniformados se encuentran en 34 pasos de frontera, apoyando las medidas de cierre ordenadas por el Presidente Iv谩n Duque.

• “En cuanto al Ej茅rcito Nacional contamos con 12.646 efectivos en 337 puestos de control en todo el pa铆s, muchos de ellos coordinando las entradas y salidas de las ciudades junto con la Polic铆a Nacional. Esto se complementa con 1.239 puestos de control en los que hay 6.754 polic铆as en las ciudades, para garantizar las medidas adoptadas”, se帽al贸 el jefe del Sector Defensa.



El Ministro de Defensa, Holmes Trujillo, afirm贸 este viernes que las Fuerzas Militares y la Polic铆a Nacional se encuentran en todo el territorio para garantizar la seguridad y tranquilidad de los colombianos, as铆 como el cumplimiento de las medidas ordenadas por el Gobierno Nacional por la contingencia del COVID-19.

El jefe de la cartera de Defensa record贸 que en algunas zonas del pa铆s se han decretado medidas restrictivas en coordinaci贸n con el Gobierno Nacional y que el llamado del Presidente Iv谩n Duque a los colombianos es a “permanecer en casa este fin de semana y protegernos en familia. Mantener nuestras rutinas de higiene y autocuidado. Que este aislamiento preventivo nos una como sociedad en el prop贸sito de cuidar nuestra salud y la de todos”.

El Ministro record贸 que la Fuerza P煤blica est谩 en acuartelamiento de primer grado y explic贸, por ejemplo, que en este momento hay 76.392 polic铆as en las ciudades, municipios y veredas ejerciendo vigilancia y control para garantizar la seguridad ciudadana, y que  7.635 de estos uniformados se encuentran en 34 pasos de frontera, apoyando las medidas de cierre ordenadas por el Jefe de Estado.

“En cuanto a los aeropuertos, 1.600 funcionarios de la Polic铆a Nacional est谩n brindando apoyo en las terminales a茅reas y 180 en las 42 terminales terrestres del pa铆s. En el caso del Aeropuerto Eldorado, tambi茅n hay apoyo de 16 soldados del Ej茅rcito Nacional”, indic贸 el Ministro Trujillo.

Tambi茅n asegur贸 que hay disponibles 4.427 veh铆culos policiales, 11.367 motocicletas y 134 aeronaves ubicadas en Bogot谩, Medell铆n, Cali, Bucaramanga, Villavicencio, C煤cuta, Popay谩n, Barranquilla, Necocl铆, Caucasia, Guaviare, Tumaco, Putumayo, Tulu谩, Tolima, Santa Marta y Choc贸.

“En cuanto al Ej茅rcito Nacional contamos con 12.646 efectivos en 337 puestos de control en todo el pa铆s, muchos de ellos coordinando las entradas y salidas de las ciudades junto con la Polic铆a Nacional. Esto se complementa con 1.239 puestos de control en los que hay 6.754 polic铆as en las ciudades, para garantizar las medidas adoptadas”, se帽al贸 el jefe del Sector Defensa.

Los controles del Ej茅rcito Nacional tambi茅n se est谩n dando en coordinaci贸n con Migraci贸n Colombia y la Polic铆a en 19 pasos formales de frontera, as铆 como en los puntos donde se han identificado pasos ilegales.

Sobre el apoyo al Ministerio de Salud, el Ministro explic贸 que se tienen a disposici贸n de esta entidad 136 ambulancias policiales, 149 de las Fuerzas Militares y 19 medicalizadas.

Por otra parte, asegur贸 que la Armada Nacional contin煤a el control sobre los r铆os fronterizos por medio de la Infanter铆a de Marina, “teniendo en cuenta las restricciones del Gobierno Nacional sobre el ingreso de extranjeros al pa铆s” y que la Direcci贸n General Mar铆tima, con el cuerpo de Guardacostas, mantiene los controles estrictos sobre el arribo de buques a nuestros puertos. En 6 de nuestros puertos es apoyada por la Polic铆a Nacional con 263 funcionarios”.

El jefe de la cartera de Defensa, igualmente, exalt贸 que la Fuerza A茅rea Colombiana contin煤a su labor de control del espacio a茅reo de nuestro pa铆s.

“Todo este trabajo es para garantizar que las medidas del Gobierno Nacional y las que han sido coordinadas con los entes territoriales, se acaten. Para esto contamos con el apoyo de la Fiscal铆a General de la Naci贸n”, dijo el Ministro.

Adem谩s, envi贸 un mensaje de tranquilidad a los colombianos, pues asegur贸 que la “Fuerza P煤blica se ha estado preparando a trav茅s de la referenciaci贸n de experiencias internacionales exitosas, para as铆 mejorar cada vez m谩s los protocolos y los roles que deben cumplir en esta contingencia. Lo que buscamos es brindar una respuesta efectiva a las expectativas ciudadanas en el desarrollo de los controles de seguridad y la aplicaci贸n de estas medidas”.

Por 煤ltimo, el Ministro de Defensa agradeci贸 la labor de todos los polic铆as y militares durante esta contingencia.

 “A ustedes, que est谩n en nuestras ciudades, pueblos, veredas y en el campo garantizando que los dem谩s podamos encargarnos de cuidarnos y prevenir el contagio del COVID-19. Es una responsabilidad de todos que ustedes nos facilitan”.

Reporte Covid19 en Colombia

Reporte del avance del Covid19 en Colombia a 8:00 pm del 20 de marzo