P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 17 de septiembre de 2015

Obra infantil para compartir en familia en el Teatro El Tel贸n

Obra infantil para compartir en familia en el Teatro El Tel贸n

    El Teatro el Tel贸n, una de las salas concertadas de la Secretar铆a de Cultura y Turismo de Cali, presentar谩 este s谩bado19 de septiembre, a partir de las 5:00 de la tarde, ‘Tigre y Ratona’.

    Basado en el cuento de Keiko Kasza, Ratona y Tigre son grandes  amigos, pero como Tigre es mucho m谩s grande, se aprovecha y le  hace la vida imposible a la Ratona.

    Sin embargo, ella hace reflexionar a Tigre sobre su comportamiento,  quien reconoce finalmente que para conservar a su amiga debe compartirlo todo equitativamente y unirse a ella tanto en las buenas como en las malas.

    El repertorio infantil del Teatro El Tel贸n ha sido pensado y creado con puestas en escenas atractivas que adem谩s de divertir contribuyen a las familias en la formaci贸n de sus hijos.

    Mayores informes Teatro El Tel贸n tel茅fono: 5524629 -  4037995,www.teatroelteloncali.blogspot.com

    Feria del Libro y las Culturas de Cali congregar谩 lo mejor del continente

    Feria del Libro y las Culturas de Cali congregar谩 lo mejor del continenteEn aras de consolidar a Cali como una ciudad lectora y escritora, se cumplir谩 en la urbe la Primera Feria Internacional del Libro y las Culturas de Cali, que concentrar谩 en la Sultana del Valle del Cauca el mundo de la literatura, del 8 al 12 de octubre.
    En la Plazoleta Jairo Varela se dar谩n cita novelistas y poetas provenientes del litoral Pac铆fico, de la costa Atl谩ntica colombiana, adem谩s de las islas de Guadalupe, Rep煤blica Dominicana, Jamaica, Cuba y otros territorios insulares del Caribe.

    “Siguiendo las directrices del alcalde Rodrigo Guerrero Velasco, venimos avanzando en una apuesta permanente por la educaci贸n y las artes, con diferentes estrategias de promoci贸n de lectura y escritura, a trav茅s de la Red de Bibliotecas P煤blicas Comunitarias”, indic贸 la secretaria de Cultura y Turismo de Cali, Mar铆a Helena Qui帽贸nez Salcedo.

    Conozca y aprenda de jazz con la Programaci贸n Pedag贸gica de Ajazzgo

    Conozca y aprenda de jazz con la Programaci贸n Pedag贸gica de Ajazzgo

      El Teatro Salamandra y el d茅cimo quinto Encuentro de Creadores de Jazz Fusi贸n y Experimental Ajazzgo de Cali presentan la programaci贸n pedag贸gica dispuesta para la semana en que la ciudad marcar谩 el ritmo con otro swing, el swing del jazz.
      Los conversatorios y las clases magistrales tendr谩n lugar en los escenarios del Teatro Municipal Enrique Buenaventura, Comfandi Centro Cultural, Pontificia Universidad Javeriana, Teatro Salamandra y ser谩n dictados por los artistas nacionales e internacionales invitados.

      De Estados Unidos, Poncho S谩nchez And His Latin Jazz Band; de Panam谩, Danilo P茅rez Tr铆o; desde Israel, Lavo Ensemble; de Suiza, Michael Fleiner & Septeto Internacional, y la cuota colombiana, representada por Siguarajazz Cuarteto de Medell铆n, y Melissa Pinto Quinteto de Cartagena.
      El p煤blico podr谩 acceder de manera gratuita a la programaci贸n acad茅mica, mediante inscripci贸n previa a trav茅s de la p谩gina http://www.ajazzgofestival.com/programacion/programacion-pedagogica

      De Alemania hasta Cali en busca de la salsa

      De Alemania hasta Cali en busca de la salsaProvenientes de lugares tan lejanos como Suecia, Alemania, Finlandia, Eslovaquia, B茅lgica o Taiw谩n, entre otros pa铆ses, y cumpliendo con un intercambio del Club Rotario Internacional, varios j贸venes se encuentran en Cali para aprender de la cultura colombiana en general y vallecaucana en particular.

      Son muchachos que quieren saber de las regiones colombianas, aprender de su gente, conocer las costumbres, probar la gastronom铆a, instruirse en el idioma y claro, en Cali, aprender a bailar salsa.

      Miran con asombro la forma de actuar, las maneras de expresi贸n, los comportamientos, pero miran para aprender, para disfrutar, para tener historias que contar a sus padres, a sus amigos,  cuando regresen.

      Cali pas贸 en la ladera del carguero y la mula al MIO Cable

      Marco Antonio Valencia, sentado en una silla de pl谩stico en el acto de inauguraci贸n del MIO Cable, recuerda que vino a Cali hace m谩s de 35 a帽os a visitar a un familiar, proveniente del departamento del Cauca, y termin贸 radic谩ndose en esta capital.

      Cali pas贸 en la ladera del carguero y la mula al MIO CablePara ese entonces dice haber pagado entre $0,30 y $0,50 por el alquiler de una mula, para transportarse en la comuna 20. Tambi茅n se acuerda que ya estaban implementando el servicio de camperos -o gualas, como se les conoce- en el que se pagaban $0,25 por viaje.
      Ahora, como muchos de los habitantes de Silo茅, est谩 feliz por la transformaci贸n que  con el MIO Cable ha tenido la comuna 20.

      Es que las formas de transporte en este sector han evolucionado con el pasar de los a帽os, las cuales fueron representadas en la ceremonia de apertura del proyecto de transporte que une de manera r谩pida y eficaz la parte plana y monta帽osa de Cali.

      descarga

      La movilizaci贸n en Silo茅 comenz贸 con los cargueros: un hombre con una silla colgada en la espalda que llevaba a cuestas enfermos, ni帽os, mujeres y adultos mayores, desde la parte plana hasta los sectores m谩s altos.

      30 familias invasoras de lote para estaci贸n del MIO, sin reclamar subsidio

      30 familias invasoras de lote para estaci贸n del MIO, sin reclamar subsidio

        30 de las 105 familias del asentamiento de desarrollo incompleto Brisas de Caracol, que habitan en un lote donde se tiene previsto construir una estaci贸n del MIO, no han reclamado el subsidio de arrendamiento que les ofrece la Secretar铆a de Vivienda para que desocupen el lugar donde viven.

        Las 75 restantes ya demolieron su techo y recibieron el subsidio que se les ofrece por $1.200.000 para apoyar el arriendo de una vivienda en otro lugar.

        Es urgente que las 30 familias se retiren voluntariamente de este espacio para poder iniciar la construcci贸n de la Terminal cabecera de Aguablanca, una de las obras m谩s importantes para mejorar la movilizaci贸n de pasajeros desde y hacia el oriente de Cali.

        Las familias que ocupan de manera irregular este lote pueden reclamar el subsidio de arrendamiento en las instalaciones de la Secretar铆a de Vivienda, avenida 5AN #20N-08 Versalles, piso 4.

        A disfrutar del X Mundial de Salsa con Exposalsa, en hoteles y clubes

        A disfrutar del X Mundial de Salsa con Exposalsa, en hoteles y clubes

          Con una colorida fiesta para los turistas nacionales y extranjeros, el Hotel Spiwak recibir谩 este viernes 18 de septiembre, a los mejores bailarines de la ciudad, en la antesala del X Festival Mundial de Salsa de Cali.
          Como en el a帽o anterior, ExpoSalsa llegar谩 a los hoteles, centros comerciales  y clubes cale帽os, ofreciendo un escenario exclusivo para los amantes de este g茅nero musical, beneficiando a las escuelas que recibir谩n el resultante de la taquilla.
          Para los artistas que diariamente trabajan por perfeccionar su arte, ExpoSalsa es una oportunidad de mostrar y promover su talento, abrir puertas y deleitar a todo el p煤blico con sus coreograf铆as, donde hu茅spedes y visitantes podr谩n deleitarse con las propuestas de los artistas cale帽os.

          MIO Cable muestra una nueva cara de la comuna 20: alcalde Guerrero

          mio cable comuna 2Varios recorridos en el M铆o Cable emprendi贸 el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, durante la inauguraci贸n de este sistema de transporte que le servir谩 a la ladera de la ciudad. El primer mandatario de los cale帽os se mostr贸 orgulloso y entusiasmado al ponerse en marcha este servicio, que le dar谩 otra cara a la comuna 20, zona en la que se concentra este sistema.

          “En esta obra invertimos m谩s de $96.000 millones para su construcci贸n y ejecuci贸n. Hoy lo ponemos al servicio de la comunidad, generando a su vez trabajo en la comunidad, pues el 50 % de la mano de obra sali贸 de los habitantes de esta comuna, mientras el 90 % de los empleos actuales son personas del sector, el otro porcentaje son oficios que se necesitaban y no se encontraron en la Comuna 20”, explic贸 el alcalde Guerrero.

          Convocan a Ediles para Seminario de P贸liza Grupo Vidal

          Convocan a Ediles para Seminario de P贸liza Grupo Vidal

            La Secretar铆a de Desarrollo Territorial y Bienestar Social, y la Direcci贸n de Desarrollo Administrativo, ha programado capacitaci贸n dirigida a 150 ediles y edilesas de Santiago de Cali a trav茅s de la cual, se dar谩n instrucciones sobre las cl谩usulas, amparos y condiciones de la P贸liza Grupo Vida.

            La capacitaci贸n se realizar谩 el pr贸ximo martes 22 de septiembre, a partir de las 8:00 a.m. a 10:00 de la ma帽ana, en Comfenalco, ubicado en la Carrera 6 #6-63, salones 1 y 2 Piso 5.

            Para este proceso, que tiene un cupo limitado, es necesario que inscriban y  confirmen su participaci贸n en dicho seminario.

            Las L铆neas de atenci贸n son 6600810 — 8818585 o escribir al correo electr贸nico sonia.granada@cali.gov.co

            Cali vive la fiesta del jazz en septiembre

            Cali vive la fiesta del jazz en septiembre

              Eddie Palmieri y su ‘Salsa Orquesta’ de Estados Unidos y Jos茅 Feliciano de Puerto Rico, son dos de los m谩s representativos artistas internacionales, invitados al Festival Ajazzgo 2015, que se desarrollar谩 del 22 al 27 de septiembre.
              Diego Pombo, director del certamen, al resaltar el apoyo de la Alcald铆a de Cali, a trav茅s de la Secretar铆a de Cultura y Turismo Municipal, destac贸 la programaci贸n acad茅mica, la cual incluye conversatorios y las clases magistrales gratuitas con inscripci贸n previa, que tendr谩n lugar en los escenarios del Teatro Municipal Enrique Buenaventura, Comfandi Centro Cultural, Pontificia Universidad Javeriana y el Teatro Salamandra.

              Estas charlas estar谩n a cargo de Poncho S谩nchez And His Latin Jazz Band de Estados Unidos, Danilo P茅rez Tr铆o de Panam谩, Lavo Ensemble de Israel, Michael Fleiner & Septeto Internacional de Suiza Melissa Pinto por Colombia, del Quinteto de Cartagena.

              Paisajes con historia e identidad

              cineastaEste viernes 18 de septiembre el cineasta Ciro Guerra, el antrop贸logo Wade Davis y el traductor y cuentista Juan Fernando Merino responder谩n a La llamada de la selva. El encuentro ser谩 en la Sala m煤ltiple del Parque Explora a las 5 p.m.
              Los cuentistas colombianos Roberto Rubiano y Juilio C茅sar Londo帽o, en compa帽铆a del argentino Guillermo Mart铆nez, se dar谩n cita en la Sala m煤ltiple del Parque Explora con el poeta Elkin Restrepo para conversar sobre una pasi贸n com煤n: el cuento.
              La Fiesta del libro y la cultura es uno de los Eventos del Libro, programa del Plan Municipal “Medell铆n Lectura Viva” de la Secretar铆a de Cultura Ciudadana de la Alcald铆a de Medell铆n.

              Moradores de Silo茅 sacan pecho con el MIO Cable

              Moradores de Silo茅 sacan pecho con el MIO Cable

                David G贸mez es   personaje bastante popular en  Silo茅. Por donde pasa todas las personas lo saludan cari帽osamente; dice que no alcanza a ser l铆der comunitario, pero que este reconocimiento se debe a su trabajo en derechos humanos y fortalecimiento de la convivencia.

                Hoy est谩 orgulloso de que el sistema de MIO Cable tenga como protagonista a Silo茅, que hoy todos lo miren con otros ojos y quieran venir a subirse al sistema.

                “Va a cambiar la historia de mi barrio y vamos a tener mucha gente que va a querer hacer turismo a茅reo por el barrio, es un paso de inclusi贸n nos estamos pintando de colores, y queremos que todo Cali nos conozca”.

                400 familias son capacitadas en la prevenci贸n de abuso sexual y fortalecimiento del v铆nculo en el hogar

                medsolidariavulnerabilidad4-Esta capacitaci贸n se adelanta gracias a la articulaci贸n de los programas Buen Comienzo y Pisot贸n.

                -El manejo de la sexualidad en el hogar es uno de los temas que profundiza la Secretar铆a de Gobierno y DD.HH a trav茅s del proyecto Pisot贸n.

                Alcald铆a de Medell铆n capacita a personal de la Polic铆a en an谩lisis territorial y participaci贸n ciudadana

                250 integrantes de la Polic铆a participan en estas capacitaciones que concluyen la pr贸xima semana. 

                En la apuesta por fortalecer el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes y la efectividad de los 411 cuadrantes de Polic铆a con los que cuenta hoy nuestra ciudad, la Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Seguridad mediante convenio con el Instituto Tecnol贸gico Metropolitano (ITM), realiza dos diplomados dirigidos a 250 integrantes de la Polic铆a Nacional quienes fortalecen sus conocimientos para atender las realidades y necesidades de cada uno de sus territorios.
                Los diplomados “An谩lisis y comprensi贸n contextual del territorio” y “Gesti贸n de la Participaci贸n Ciudadana” iniciaron en mayo pasado y se extender谩n hasta este mes. Tienen una duraci贸n de 120 horas te贸ricas y 30 horas pr谩cticas cada uno, estas 煤ltimas dedicadas a la formulaci贸n e implementaci贸n de un proyecto con impacto en  las comunidades.

                APROBADA CONCILIACI脫N DEL BARRIO CERVANTES

                alcalde manizalesEl Alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, anunci贸 la aprobaci贸n de la conciliaci贸n para la reparaci贸n de las familias de las v铆ctimas afectadas por la tragedia del barrio Cervantes, ocurrida en noviembre del a帽o 2.011.

                El mandatario local anunci贸 que el Comit茅 de Conciliaci贸n del Municipio, presidido por 茅l, analiz贸 el estudio realizado por una firma de abogados expertos en responsabilidad extracontractual de Medell铆n y aprob贸, con base en el mismo, la conciliaci贸n referida. 

                cervantes1En este sentido, se ha llegado a un acuerdo con las familias de 40 de las 48 v铆ctimas del deslizamiento indicado por valor de 21.350 millones de pesos. Se espera, en las siguientes etapas, la aprobaci贸n de los entes de control, como la Fiscal铆a y la Procuradur铆a, as铆 como del Tribunal y los Juzgados correspondientes, para proceder al pago respectivo.

                INVAMA PARTICIPAR脕 EN DOS CONCURSOS DE SERVICIOS EN L脥NEA

                invamaDesde el a帽o 2010, la Direcci贸n de Gobierno en L铆nea del Ministerio de Tecnolog铆as de la Informaci贸n y las Comunicaciones, MinTIC, realiza los Premios a la Excelencia en la Innovaci贸n de Gobierno en L铆nea Excel GEL, concurso en el que el Instituto de Valorizaci贸n de Manizales, INVAMA, va a participar en la categor铆a “TIC para Servicio”, que premia la implementaci贸n de un servicio que ayude a facilitar la vida del ciudadano, tal como lo ha venido haciendo esta entidad desde el a帽o 2011 con sus servicios en l铆nea.

                “Para participar,  la entidad tuvo que responder una serie de preguntas relacionadas con la implementaci贸n de la soluci贸n en l铆nea y cu谩l fue el aporte que tuvo como beneficio al ciudadano. Adem谩s, se detall贸 el proceso que se llev贸 a cabo para el dise帽o y desarrollo de la soluci贸n, estad铆sticas de la cantidad de personas beneficiadas, los logros m谩s destacados y el por qu茅 merecemos ganar el premio”, manifest贸 Diana Lorena Cort茅s Jim茅nez, T茅cnico Administrativo Sistemas de INVAMA, en Manizales.

                Conversatorio “Impacto de los Proyectos de Desarrollo sobre el Arbolado Urbano”

                arbolado urbano envigadoDespu茅s de concluido el ciclo de talleres formativos sobre “脕rbol Urbano”, la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario del Municipio de Envigado y la Universidad Nacional de Colombia sede-Medell铆n, invitan a toda la comunidad envigade帽a a participar del conversatorio “Impacto de los proyectos de desarrollo sobre el arbolado urbano”.

                Con relaci贸n al avance en el censo arb贸reo, hasta finales del mes de agosto se han inventariado 10481 谩rboles pertenecientes a las zonas  1, 2, 3 ,7 y 8, estas zonas corresponden al 23,10% del 谩rea urbana y al 30% de los individuos totales proyectados, de los 10.481 individuos censados, el 87% est谩n ubicados en zonas p煤blicas, y el 13% restante en zonas privadas de uso p煤blico, representados en 296 especies identificadas.

                MinAgricultura inicia concertaci贸n con gremios e industriales para implementar mega plan de sustituci贸n de importaciones

                La meta es sembrar un mill贸n de nuevas hect谩reas

                · “Estamos concertando un gran plan nacional para sustituir importaciones y analizando la posibilidad de ver c贸mo podemos recuperar aquellos productos nacionales que dejaron de sembrarse en el pa铆s”, dijo el Ministro Iragorri.

                minagricultura sustitucion importaciones· Este proceso inicia con los actores de las diferentes cadenas productivas y beneficiar谩 finalmente al ama de casa y su canasta familiar.

                · “Fue una reuni贸n muy positiva, es una concertaci贸n entre el Gobierno y el sector privado buscando las soluciones no s贸lo de la coyuntura, sino del mediano y largo plazo. Creemos que es una gran oportunidad  para el pa铆s”: Rafael Mej铆a, presidente SAC.

                Orlinda David David, todo un ejemplo de superaci贸n

                tour de la inclusionOrlinda David David, es de Buritic谩, Antioquia, fue la segunda de 8 hermanos, naci贸 sin sus miembros inferiores y en su mano izquierda no se desarrollaron completamente los dedos, pero esto no fue impedimento para mostrar sus destrezas, debido a que desde ni帽a es atendida en procesos de habilitaci贸n/rehabilitaci贸n. En la actualidad, hace uso de pr贸tesis en ambas piernas que facilitan su desplazamiento de forma independiente.
                “A los 17 a帽os me radiqu茅 en Medell铆n con el deseo de estudiar y trabajar para ayudar en la casa”, comenta Orlinda. Luego de validar su bachillerato, se capacit贸 en el SENA en confecciones de bluyiner铆a, actividad que desempe帽贸 durante 2 a帽os. Despu茅s, estudi贸 Telemercadeo y complement贸 con Secretariado Gerencial Sistematizado en el CEIDA de Itag眉铆.  Con esta formaci贸n  ingres贸 a la empresa Medicina Fetal en el Call Center, durante el primer a帽o labor贸 en las instalaciones de la empresa y en este momento lo hace desde su casa bajo la modalidad del teletrabajo.
                Gracias al programa de “Inclusi贸n Laboral de Personas con Discapacidad” y a las diferentes estrategias que ha liderado la Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Unidad de Discapacidad, Orlinda se encuentra vinculada a la empresa Medicina Fetal desde el a帽o 2013.
                Ma帽ana viernes 18 de septiembre, se realizar谩 el s茅ptimo Tour de la Inclusi贸n con un grupo de empresarios de la ciudad, que visitar谩n diferentes empresas ejemplo de inclusi贸n. El recorrido inicia a las 8:30 de la ma帽ana en la Unidad de Discapacidad, en Bel茅n Las Playas (Carrera 72 # 11 -11) y se dirigir谩 a Colcaf茅 y al Hotel Port贸n de San Joaqu铆n.
                A la fecha, el programa ha logrado vincular a 271 personas a la vida laboral.

                Alcald铆a de Medell铆n realizar谩 el s茅ptimo recorrido del Tour de la Inclusi贸n

                tour de la inclusion-271 personas con discapacidad se encuentran vinculas a la vida laboral, gracias a las diferentes estrategias que ha implementado la Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Unidad de Discapacidad de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social y Familia.
                -75 empresarios har谩n parte de los tres recorridos por diferentes entidades que son ejemplo de inclusi贸n laboral de personas con discapacidad.
                -El tour busca promover la vinculaci贸n laboral de personas con discapacidad de la ciudad.

                Entregan ampliaci贸n en doble calzada de la carrera 80 hasta la calle 80

                80 con 80Con una inversi贸n superior a los 12 mil millones de pesos, el Alcalde de Medell铆n, An铆bal Gaviria Correa entreg贸 a la ciudadan铆a el segundo tramo de la ampliaci贸n de la carrera 80.
                Este est谩 ubicado entre las calles 77BB y la 80 y complementa el primer tramo que inicia en la calle 65, hasta la calle 75.
                La obra tiene una longitud de 650 metros lineales de doble calzada, los cuales corresponden a  3.6 kil贸metros carril nuevos para la malla vial de la ciudad de Medell铆n. 

                Se firma Acuerdo de Voluntades para la formulaci贸n e implementaci贸n del Plan Municipal de Lectura, Escritura y Oralidad 2015 – 2020

                plan lectura-Hoy jueves 17 de septiembre, a las 6:30 p.m. en el Sal贸n Humboldt del Jard铆n Bot谩nico, se firmar谩 un nuevo Acuerdo de Voluntades del Plan Municipal de Lectura.
                -25 organizaciones firmar谩n este Acuerdo que dar谩 los lineamientos para la formulaci贸n e implementaci贸n del Plan Municipal de Lectura, Escritura y Oralidad 2015 – 2020.
                -Ee busca reafirmar el compromiso con los diferentes sectores y organizaciones que componen el universo del libro para desarrollar acciones pertinentes que acerquen a la ciudadan铆a a la cultura oral y escrita.
                -Historias detr谩s del Plan Municipal de Lectura de Medell铆n ser谩n contadas  hoy a trav茅s de la presentaci贸n de la publicaci贸n: Cr贸nicas de barrios, lecturas, libros y esquinas.

                En Fenalco: todo sobre pensiones

                En Fenalco Antioquia se realizar谩 la  C谩tedra Jur铆dica:

                ¿C贸mo estamos y para d贸nde vamos en materia de pensiones?

                fenalco pensionesLa charla estar谩 a cargo de la Directora de Procesos Jur铆dicos de Protecci贸n, Sonia Posada Arias, quien resolver谩 a los asistentes inquietudes sobre: 

                ¿D贸nde deben pensionarse? ¿Cu谩l es el r茅gimen que m谩s les conviene y los elementos que deben tener en cuenta para optar a un traslado de r茅gimen? y ¿C贸mo se liquidan y financian las pensiones de vejez?, entre muchos otros aspectos de este importante tema.

                Tarjetas electorales: ya est谩n en Internet

                Ya inici贸 la publicaci贸n en la p谩gina web www.registraduria.gov.co de las tarjetas electorales para las elecciones 2015

                tarjetas electoralesYa comenz贸 la publicaci贸n en la p谩gina web de la Registradur铆a Nacionalwww.registraduria.gov.co de las tarjetas electorales que ser谩n entregadas a todos los colombianos durante las elecciones de Autoridades Locales que se realizar谩n el 25 de octubre de 2015. La publicaci贸n de las tarjetas electorales para Alcald铆a, Gobernaci贸n, Asamblea, Concejo y Jal, se realizar谩 de forma paulatina en el bot贸n “consulte aqu铆 las tarjetas electorales”.

                En este aplicativo que se desarroll贸 para publicar las tarjetas electorales de todo el pa铆s, los 113 mil aspirantes, as铆 como los ciudadanos interesados, podr谩n ver y descargar las muestras de las tarjetas electorales desde la p谩gina web. Los modelos est谩n publicados para imprimir en el tama帽o real de cada corporaci贸n.

                En el sitio los interesados encontrar谩n las tarjetas y tambi茅n los cuadernillos o gu铆as electorales. En el aplicativo los ciudadanos deben seleccionar la corporaci贸n, luego el departamento y despu茅s el municipio del que desean ver el modelo de la tarjeta electoral. El sistema solicita un c贸digo de verificaci贸n, una vez se digita el c贸digo el sistema le arrojar谩 el documento electoral que solicit贸.

                Las tarjetas para Gobernaci贸n y Alcalde traen la foto, el logo o logos de los partidos, movimientos o grupos significativos de ciudadanos y nombre del candidato. En el caso de las corporaciones plurinominales (Asamblea, Concejo y JAL) las tarjetas no traen fotos ni nombres, solo el logo de la colectividad y los n煤mero de los candidatos, pero s铆 habr谩 gu铆as electorales en todos los puestos de votaci贸n.

                En estos instructivos, el elector lograr谩 identificar los partidos, movimientos y grupos significativos de ciudadanos y el n煤mero de los candidatos, para el caso de las listas con voto preferente.

                MIO Cable es ya una realidad para los cale帽os

                MIO Cable es ya una realidad para los cale帽os

                  El MIO Cable es una realidad. Cali se convierte en la tercera ciudad de Colombia en contar con un sistema aerosuspendido, id贸neo para la movilidad de los habitantes de la zona de ladera de Cali.

                  De acuerdo con estudios realizados por Metrocali, el MIO Cable tiene capacidad para movilizar a 2000 personas por hora, alrededor de 20.000 por d铆a. Con un estimado inicial de demanda de la zona de 7000 pasajeros d铆a.

                  Su recorrido inicia en la Terminal Ca帽averalejo y de ah铆 parte hacia las tres estaciones (Tierra Blanca, Lleras Camargo y Brisas de Mayo), ubicadas en la parte alta de la comuna 20. Es un sistema seguro, el cual est谩 dise帽ado para soportar fuertes vientos y lluvias; adicionalmente tiene una estructura sismorresistente.

                  Para Luis Fernando Sandoval, presidente de Metrocali, el sistema aerosuspendido cale帽o es un medio de transporte que posibilitar谩 la movilidad de los habitantes de la zona de ladera de Cali.

                  “Un medio como el MIO Cable, integrado al SITM – MIO, permite llegar con servicio moderno, confortable, a resolver necesidades particulares, en este caso de la comuna 20”, dice Sandoval.

                  Alcalde Guerrero hace realidad el sue帽o del MIO Cable, este jueves

                  Alcalde Guerrero hace realidad el sue帽o del MIO Cable, este jueves

                  El alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, y el presidente de Metrocali, Luis Eduardo Sandoval, inaugurar谩n oficialmente el MIO Cable -este jueves 17 de septiembre a las 9:30 a.m.- el sistema de transporte aerosuspendido que permitir谩 la movilizaci贸n 谩gil y segura de los habitantes de la zona de ladera de la comuna 20, en el sur de la ciudad.

                  Este sistema aerosuspendido estar谩 alimentado por 60 cabinas o g贸ndolas que har谩n viajes a trav茅s de 4 estaciones -Tierra Blanca, Lleras Camargo y Brisas de Mayo-, partiendo desde la estaci贸n de Ca帽averalejo.

                  Se prev茅 que el MIO Cable movilice en forma inicial 7000 pasajeros por d铆a, aunque tiene una capacidad de desplazamiento para 20.000 usuarios diarios.

                  Fueron intervenidos 585.6 metros cuadrados de v铆a en barrio de Tunjuelito

                  umv_1En el barrio Santa Luc铆a Sur, en la localidad de Tunjuelito, la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV) finaliz贸 la intervenci贸n de un segmento vial, en la trasversal 18 B entre diagonal 47 A sur y diagonal 48. Seg煤n Juan Carlos Abreo Beltr谩n, director general (e) de la UMV: “Este segmento vial presentaba un deterioro de la carpeta asf谩ltica y fallas estructurales del bloque estructural”.

                  En total se rehabilitaron 585.6 metros cuadrados de 谩rea, correspondientes a 0.167 kil贸metros por carril, equivalentes a 96 metros de longitud de v铆a. Asimismo se aplicaron 54 metros c煤bicos de mezcla asf谩ltica.

                  ¡La Educaci贸n Media est谩 de fiesta!

                  Estudiantes-2Hasta el 22 de septiembre de 2015, miles de estudiantes de los grados 10潞, 11潞 y 12潞 optativo de los colegios distritales de Bogot谩, participar谩n de ‘MediaFest: Forjando mundos posibles’, gran festival, marcado por la l煤dica y el encuentro en torno a experiencias pedag贸gicas, muestras y conferencias que tendr谩n por tema central la reflexi贸n de la Educaci贸n Media Fortalecida.

                  Miles de j贸venes estudiantes de los 288 colegios distritales, que hoy se benefician de la Educaci贸n Media Fortalecida de Bogot谩, podr谩n disfrutar de una nutrida programaci贸n de actividades que potenciar谩n sus aprendizajes y abrir谩n espacios para el reconocimiento de sus experiencias pedag贸gicas, a trav茅s de este gran Festival organizado por la Secretar铆a de Educaci贸n del Distrito (SED) y las 17 universidades e Instituciones de Educaci贸n Superior (IES) participantes del Pacto Distrital por la Educaci贸n Media y Superior de Bogot谩.

                  En Bogot谩 m谩s de 100 mujeres han sido atendidas por la Unidad M贸vil de Atenci贸n Psicosocial

                  asesoria a las mujeres_1Desde hace cinco meses, la Secretar铆a Distrital de la Mujer est谩 implementando la Unidad M贸vil de Atenci贸n psicosocial a mujeres v铆ctimas de violencia, como una alternativa de acompa帽amiento presencial, desde un enfoque psicosocial, de g茅nero, diferencial y de derechos.

                  La Unidad M贸vil ha contribuido al restablecimiento de derechos de 97 mujeres que han sido v铆ctimas, logrando tambi茅n su participaci贸n y acceso a servicios institucionales en materia de atenci贸n y protecci贸n integral.

                  La Unidad M贸vil est谩 conformada por cuatro profesionales: dos de Trabajo Social y dos de Psicolog铆a, que realizan acompa帽amientos psicosociales a mujeres v铆ctimas de violencia, en situaciones de pos emergencia. Los acompa帽amientos se realizan en los hogares de las mujeres, en sus lugares de trabajo o en sus espacios personales.

                  Campa帽a de Recolecci贸n de Residuos Posconsumo 2015

                  Punto EcolectaA trav茅s de esta campa帽a, Bogot谩 busca manejar y disponer de forma segura residuos de peque帽os aparatos el茅ctricos y electr贸nicos, bombillas ahorradoras, envases vac铆os o vencidos de insecticidas dom茅sticos, computadores y perif茅ricos, y pilas de uso dom茅stico que han terminado su vida 煤til.

                  Ello permitir谩 realizar una gesti贸n ambientalmente responsable de estos residuos, contribuir con la protecci贸n del ambiente y evitar el deterioro de la salud de los ciudadanos y ciudadanas en Bogot谩; en l铆nea con las pol铆ticas y normas p煤blicas en esta materia.

                  Campa帽a de recolecci贸n residencial (Ecolecta)
                  El objetivo principal de este programa es facilitarle a la ciudadan铆a la recolecci贸n de los Residuos de Aparatos El茅ctricos y Electr贸nicos (RAEE), que tienen en sus viviendas y los cuales no deben ser dispuestos en la basura convencional debido al manejo especial que se les debe dar a este tipo de residuos, promoviendo una gesti贸n responsable y evitando que sean dispuestos en rellenos sanitarios.

                  Dentro del evento Encuentro de las Am茅ricas frente al Cambio Clim谩tico se habilitar谩n tres puntos de acopio de residuos de aparatos el茅ctricos y electr贸nicos, adicionales a los 26 puntos fijos existentes.

                  ¿Cu谩ndo?
                  Del 20 al 23 de septiembre 2015

                  ¿D贸nde?
                  Puntos de Acopio habilitados para ciudadanos y funcionarios de entidades durante el evento Encuentro de las Am茅ricas frente al cambio Clim谩tico:

                  Alcald铆a Mayor de Bogot谩: Carrera 8 No 10-65

                  Teatro ECCI: Calle 17 No 4-64

                  Archivo de Bogot谩: Calle 6B No 5-75

                  Bogot谩 presenta su primer colegio p煤blico filarm贸nico

                  slider_eventoSe trata del colegio distrital Sim贸n Bol铆var de Suba, una de las 113 instituciones que ya disfrutan de la Jornada Completa en la capital, que alcanza este reconocimiento gracias a su tradici贸n en formaci贸n musical y al apoyo de la actual Administraci贸n Distrital.

                  Esta instituci贸n ha apostado por la m煤sica durante m谩s de una d茅cada como estrategia fundamental en la formaci贸n integral de sus estudiantes, incluy茅ndola en su curr铆culo y en el Proyecto Educativo Institucional. Adem谩s, desde 2013, el colegio Sim贸n Bol铆var se articul贸 a la Jornada Completa de Bogot谩, sum谩ndose a la transformaci贸n de la educaci贸n oficial que hoy es ejemplo para todo el pa铆s, y que ofrece a 229.866 ni帽as, ni帽os y j贸venes de la capital m谩s tiempo en el colegio y m谩s aprendizajes integrales para el buen vivir.

                  “Robo de celulares disminuy贸 en un 22 por ciento en el 煤ltimo a帽o”: alcalde Petro

                  Incorporaci贸n polic铆asDurante la incorporaci贸n de 600 nuevos polic铆as al pie de fuerza de la capital de pa铆s, el alcalde Mayor de Bogot谩, Gustavo Petro, manifest贸 que el robo de celulares ha presentado una disminuci贸n del 22 por ciento e indic贸 que, aunque los ciudadanos no denuncian este hecho, el reporte de las empresas operadores confirma la ca铆da de este delito.

                  “Hay un indicador fundamental para medir si en una ciudad se roban m谩s o menos celulares y es el reporte que los ciudadanos hacen a las empresas operadoras cuando se los roban. Lo primero que hace el ciudadano es llamar a la empresa, esos reportes son la mejor medida. Nos indican que para esta fecha hace un a帽o hab铆a reportes de 321 mil celulares robados; hoy el reporte es de 253 mil es decir cerca de 70 mil celulares menos lo cual significa una ca铆da del delito del 22 por ciento en un a帽o”, afirm贸 el mandatario capitalino.

                  Foro 'Conflictos por el Agua: Territorio y Derechos Humanos'

                  Rio Fucha_0El foro 'Conflictos por el Agua: Territorio y Derechos Humanos', que tiene lugar este jueves 17 de septiembre de 2015, desde las 8:00 de la ma帽ana, en la Planta Vitelma, en la Cuenca alta del Rio Fucha, es el pre谩mbulo al Encuentro de las Am茅ricas frente a la Justicia Clim谩tica.

                  El agua, esencial para el desenvolvimiento de los ciclos y cadenas vitales en el planeta, est谩 amenazada por procesos de contaminaci贸n, cambio clim谩tico y extractivismo entre otros. Hoy, cuando el acceso de toda la poblaci贸n al agua no est谩 garantizado a煤n en Latinoam茅rica, salvo excepciones como Uruguay, Bogot谩 o Cochabamba, miles de ni帽os y seres humanos vivientes mueren debido a que se priorizan los negocios de agroindustrias y otras empresas por encima del derecho al agua y el derecho a la vida de los ciudadanos. Este es el caso actual de la poblaci贸n Way煤u por la desecaci贸n del r铆o Rancher铆a.

                  Lo mejor de la creatividad latinoamericana se vivir谩 en Bogot谩, por cuenta del Festival ElDorado

                  festival eldoradoLo mejor del talento latinoamericano en las industrias creativas se dar谩 cita en Bogot谩 entre el 15 y el 20 de octubre en el Festival ElDorado que este 2015 ser谩 un espacio de inspiraci贸n donde los participantes podr谩n escuchar de viva voz, a los personajes m谩s influyentes del mundo de la creatividad en el planeta como Stefan Sagmeister en Dise帽o, Carlos Bayala en Publicidad, Barry Wacksman en Innovaci贸n y Josh Rabinowitz en M煤sica.

                  En esta versi贸n el lema del Festival es Hello Mundo porque por primera vez ElDorado se abre a nuevas posibilidades, nuevos horizontes y nuevos mundos. En su inicio se consagr贸 como el evento anual m谩s prestigioso de la publicidad en Colombia, sin embargo gracias al alt铆simo nivel del contenido que se ha alcanzado a partir de este a帽o el Festival  integra la creatividad reuniendo en un s贸lo lugar todas las disciplinas creativas como el dise帽o, innovaci贸n, publicidad, cine, marketing, m煤sica, entretenimiento, entre otros.

                  M谩s de $10 mil millones invierte MinAgricultura en sector panelero para impulsar consumo, productividad y exportaciones

                  panelerosCon inversiones por $10.300 millones, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural viene impulsando al sector panelero en tres ejes claves, como son el aumento del consumo, mejoramiento de la productividad y el fomento a las exportaciones.

                  “Con este decidido respaldo estamos mejorando la calidad de vida de 285 mil personas que derivan su sustento directamente de este sector”, destac贸 el Ministro Aurelio Iragorri Valencia.  

                  El funcionario, adelant贸 que pronto los colombianos conocer谩n el ‘Efecto Panela’, la nueva campa帽a de promoci贸n al consumo e indic贸 que las estrategias adelantadas por su cartera tienen el objetivo de mejorar las condiciones fitosanitarias de los cultivos de ca帽a panelera y cerrar las brechas en aspectos t茅cnicos, sanitarios, de inocuidad, calidad y trazabilidad de los productores paneleros.

                  Presentaci贸n del compromiso por la seguridad vial de Medell铆n a 2030

                  tramitesEste jueves 17 de septiembre, a partir de las 7:30 a.m. y hasta las 12:00 del d铆a, en el recinto de sesiones del Concejo de Medell铆n, se desarrollar谩 el Foro Seguridad Vial: V铆a Viva
                  All铆, los secretarios de Salud y Movilidad del Municipio de Medell铆n acordar谩n el compromiso por la Seguridad Vial de Medell铆n a 2030.
                  Con esto se pretende que los controles del Estado y las acciones sociales para la reducci贸n en los 铆ndices de incidentalidad en las v铆as de la ciudad sean m谩s que una promesa de campa帽a y se adopten como una Pol铆tica P煤blica.

                  “Me gustar铆a vivir en la ciudad de Medell铆n", manifest贸 Taleb Rifai, secretario General de la OMT

                  alcalde y omt-El alcalde de Medell铆n,  An铆bal Gaviria otorg贸 la medalla Alcald铆a de Medell铆n categor铆a Oro al secretario General de la OMT, durante la clausura de la Asamblea General de la Organizaci贸n Mundial de Turismo.
                  -Medell铆n alcanz贸 a registrar una ocupaci贸n hotelera del 87% durante la Asamblea de la OMT.
                  -A la ciudad llegaron representantes de 113 pa铆ses.

                  La Alcald铆a de Medell铆n se une a reflexi贸n acad茅mica internacional sobre Justicia Transicional

                  justicia_transicional_2-Este jueves 17 y el viernes 18 de septiembre, se desarrollar谩, en la Instituci贸n Universitaria Salazar y Herrera, el Seminario Internacional de Experiencias y Transiciones hacia la Paz.
                  -En este evento se presentar谩n ponencias acad茅micas, paneles y conversatorios con expertos internacionales en temas de Justicia  y Derechos Humanos.

                  Denuncian que ´avivatos´ quieren aprovecharse del programa de Vivienda Rural del MinAgricultura

                  minagricultura avivatosEl Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural hizo un llamado a toda la ciudadan铆a en las zonas rurales, para que no se dejen enga帽ar por “avivatos” que ofrecen acceder al Programa de Vivienda de Inter茅s Social Rural a cambio de favores pol铆ticos o econ贸micos.

                  El jefe de la cartera de Agropecuaria, Aurelio Iragorri Valencia, alert贸 a los campesinos de todo el pa铆s para no creer a estos inescrupulosos y caer en sus enga帽os: “el programa de Vivienda Rural no es un tema para politiquer铆a y no se hace a trav茅s de tramitadores”, agreg贸.

                  Este hecho, alertado por el MinAgricultura, se fundamenta en una serie de acusaciones que ha recibido en su despacho sobre esta pr谩ctica que realizan personas malintencionadas, especialmente en los departamentos de Cauca, Santander, Sucre y C贸rdoba: “est谩n utilizando un programa que es para los campesinos, para obtener beneficios pol铆ticos. Esto no lo vamos a permitir”.

                  Corantioquia y Envigado dan inicio al proyecto del Recurso H铆drico de las Subcuencas

                  · El proyecto se adelanta tras un convenio suscrito entre Corantioquia y el Municipio de Envigado.

                  · Corantioquia y Envigado dan comienzo al Proyecto de Gesti贸n Integrada del Recurso H铆drico Superficial de las Subcuencas de las quebradas La Mina, La Z煤帽iga Y Cien Pesos del municipio.

                  convenio corantioauiCon el objeto de realizar el Ordenamiento del Recurso H铆drico en las quebradas La Mina, la Z煤帽iga y Cien Pesos, del Municipio de Envigado, debido al crecimiento, expansi贸n de la poblaci贸n, las intervenciones antr贸picas y el cambio clim谩tico entre otros factores que afectan la cantidad y calidad del recurso h铆drico en dichas cuencas, la Administraci贸n y Corantioquia celebraron el convenio interadministrativo 1506-79 para iniciar estudios de usos actuales y potenciales del recurso h铆drico en estos cuerpos de agua.

                  El proyecto contempla adem谩s un diagn贸stico ambiental de dichos tramos fundamentado en el comportamiento y an谩lisis de las variables f铆sicas, qu铆micas y bi贸ticas, as铆 como la incidencia de las actividades antr贸picas sobre la calidad y cantidad del recurso h铆drico.

                  Para esta ejecuci贸n se suscribi贸 el convenio de asociaci贸n N°024-15 con la Universidad de Medell铆n, quien con un grupo de profesionales con conocimiento en 谩reas de hidrolog铆a, hidr谩ulica, gesti贸n ambiental y participaci贸n ciudadana, llevar谩 a cabo dicho estudio.

                  COMUNA DE VILLA SANTANA TENDR脕 CENTRO DE EMPRENDIMIENTO

                  Esta obra se entregar谩 en el mes de diciembre y generar谩 60 empleos directos para personas que viven en este sector.

                  J贸venes se podr谩n capacitar computadores, m煤sica, confecciones, protecci贸n laboral, programas de animaci贸n en 3D, sistemas y manejo de alimentos

                  PEREIRACon una inversi贸n de 590 millones de pesos aproximadamente, la Alcald铆a de Pereira, a trav茅s de la Secretar铆a de Infraestructura, construir谩 un nuevo Centro de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial -CEDE- , en el barrio El Remanso de la comuna Villa Santana.

                  Mediante la licitaci贸n p煤blica #122 de 2015, la Administraci贸n Municipal adjudic贸 la construcci贸n de esta obra, al ingeniero Jos茅 Heriberto Mu帽oz Londo帽o.

                  La construcci贸n tiene un plazo de ejecuci贸n de tres meses a partir del mes de octubre para concluir en diciembre, y que generar谩 60 empleos directos para personas que viven en la zona.

                  En este CEDE se brindar谩 capacitaci贸n en computadores, m煤sica, confecciones, protecci贸n laboral, programas de animaci贸n en 3D, sistemas y manejo de alimentos, entre otros.

                  MUESTRA EMPRESARIAL DEL EMPRENDIMIENTO FEMENINO, EN BUGA, VALLE

                  BUGALa Administraci贸n Municipal de Buga, Valle, realiz贸 sexta muestra de Emprendimiento Femenino, la cual tuvo como objetivo el fortalecimiento empresarial de las mujeres que tienen unidades productivas, adem谩s de apoyar sus procesos de comercializaci贸n y mercadeo y fomentar la autonom铆a econ贸mica de la mujer.

                  La actividad se llev贸 a cabo en el parqueadero de la calle 3 con carrera 14 esquina, diagonal a la Bas铆lica del Se帽or de los Milagros.Participaron cerca de 40 expositoras.