P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 16 de marzo de 2017

Feria de servicios Antioquia Cercana en Puerto Berr铆o

Feria de servicios Antioquia Cercana en Puerto Berr铆o

La gerencia de Atenci贸n a la Ciudadan铆a contin煤a con su pol铆tica de descentralizaci贸n de servicios, esta vez estar谩 en el Magdalena Medio.
El 煤nico tr谩mite que requiere inscripci贸n previa es la expedici贸n del pasaporte y esta puede hacerse en los tel茅fonos 8 32 77 29 y 8 33 07 32, alcald铆a de Puerto Berr铆o, hasta el 18 de marzo.
La gerencia de Atenci贸n a la Ciudadan铆a de la Gobernaci贸n realizar谩 el mi茅rcoles 22 y jueves 23 de marzo la segunda Feria de Servicios Antioquia Cercana, esta vez en la regi贸n del Magdalena Medio. La feria tendr谩 lugar en el municipio de Puerto Berrio y ser谩 la segunda de las 9 que se han programado para este a帽o en las regiones del Departamento.
La primera se realiz贸 en febrero pasado para el Occidente en Santaf茅 de Antioquia. Mediante esta feria la ciudadan铆a accede a diferentes tr谩mites y servicios que la gobernaci贸n ofrece en el Centro Administrativo Departamental, evitando desplazamientos hasta Medell铆n, ahorrando tiempo y dinero a los ciudadanos.
Las secretar铆as y tr谩mites que har谩n presencia en Puerto Berr铆o son:
Secretar铆a de Gesti贸n Humana y Desarrollo Organizacional:
Expedici贸n y entrega del pasaporte.
Este es el 煤nico tr谩mite que requiere inscripci贸n previa y la misma hacerse hasta el 18 de marzo. Los tel茅fonos habilitados para las inscripciones son el 832 7729 y 833 07 32 con la alcald铆a de Puerto Berr铆o.
Los pasaportes que sean expedidos se entregar谩n el 6 de abril, all谩 mismo en este municipio del Magdalena medio.Las personas que requieran mayor informaci贸n pueden comunicarse con la L铆nea de Atenci贸n a la Ciudadan铆a: + (57) 4 409 9000 desde la ciudad de Medell铆n o 01 8000 4 19000 para el resto del departamento o el pa铆s.

Feria de fortalecimiento institucional

La Gobernaci贸n de Antioquia entreg贸 dotaci贸n institucional a Fiscal铆a, casas de justicia, Polic铆a y Registradur铆a por un valor superior a los mil cuatrocientos millones de pesos.

La dotaci贸n fue entregada por la secretar铆a de Gobierno departamental previa autorizaci贸n de la Asamblea Departamental.


En el marco de la Ley 418 de 1998, y la Ordenanza 59 del 27 de Diciembre de 2016, el Gobernador de Antioquia como administrador, director y ordenador del Gasto del Fondo de Seguridad Territorial y con el objetivo de garantizar el fortalecimiento de la Fuerza P煤blica, Organismos de Seguridad y Justicia con jurisdicci贸n en el Departamento, entreg贸 dotaci贸n de bienes, por un valor superior a los mil cuatrocientos millones de pesos.
“El prop贸sito de esta entrega  es coadyuvar a generar un ambiente que propicie la seguridad ciudadana, la preservaci贸n del orden p煤blico, actividades de inteligencia, el desarrollo comunitario y en general a todas aquellas inversiones sociales que permitan garantizar la convivencia pac铆fica” puntualiz贸 Victoria Eugenia Ram铆rez V茅lez, secretaria de Gobierno departamental.
Casas de Justicia y Comisar铆as de familia (La Ceja, Guatap茅, Nech铆, Chigorod贸, C谩ceres, Anor铆, Amalfi, Santa Fe de Antioquia, Montebello): Donaci贸n en equipos tecnol贸gicos por un valor de: $ 85’523.262
Registradur铆a: Donaci贸n en equipos tecnol贸gicos por un valor de: $ 83’809.882
Fiscal铆a: Adecuaciones locativas y equipos tecnol贸gicos por un valor de: $ 454’499.179
Polic铆a: Inflables, equipos tecnol贸gicos, adecuaciones locativas, y automotores por un valor de $ 836’698.097

Productores de hortensia de La Ceja que perdieron sus cosechas obtendr谩n alivios financieros


17 hect谩reas de cultivos de hortensia se vieron afectadas luego del fuerte aguacero que cay贸 la semana pasada sobre la zona sur del municipio de La Ceja. Seg煤n los resultados que arroj贸 el censo que realiz贸 la Oficina de Gesti贸n del Riesgo de Desastres y la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico, 19 productores perdieron de sus cosechas alrededor de 335.000 plantas y se afectaron cerca de 2 millones de tallos, que estaban pr贸ximos a comercializarse y que en el mercado tienen un valor de 1.500 millones de pesos.

Para alivianar las p茅rdidas, el Municipio adelanta gestiones con las entidades financieras para que brinden un periodo de gracia mientras los campesinos recuperan sus cultivos.

“Vamos a expedir algunos certificados para ayudarle a los productores, hemos hablado con las entidades financieras para que estudien la posibilidad de dar plazos de 5 o 6 meses sin cobrarle cuotas a los productores, todo depende de su manejo crediticio”, coment贸 Alejandro Echeverry, coordinador de Gesti贸n del Riesgo.

En la actualidad, el Municipio tiene suscrito un Fondo de Garant铆as con el Banco Agrario, para que los productores puedan acceder a pr茅stamos o facilidades financieras.

Comfenalco Antioquia operar谩 el Acuaparque Ditaires en Itag眉铆

La Caja de Compensaci贸n invertir谩 en el Parque mil doscientos millones de pesos


La Alcald铆a de Itag眉铆 y Comfenalco Antioquia firmaron un convenio mediante el cual  la Caja de Compensaci贸n ser谩 el operador del Acuaparque Ditaires. En su sexag茅simo aniversario la Caja ofrecer谩 a sus afiliados y a la comunidad en general este espacio, una excelente opci贸n de recreaci贸n en el Sur del Valle de Aburr谩.

La llegada de Comfenalco a la operaci贸n del Acuaparque  garantizar谩  la continuidad de los servicios y las atracciones ofrecidas en este espacio,  lo que generar谩 mayor felicidad a la comunidad. El ingreso al Parque Acu谩tico tendr谩 tarifas diferenciales para los afiliados a Comfenalco, los de categor铆a A pagar谩n solo $3.600, los no afiliados $7.500. La Caja ampliar谩 el portafolio de servicios del parque con clases de yoga, hidroa茅robicos, gimnasia b谩sica, nataci贸n para ni帽os de 2-4 a帽os, nivel formativo para ni帽os y adultos y recreaci贸n dirigida los fines de semana.

Inicialmente, Comfenalco desarrollar谩 durante marzo obras de embellecimiento para la entrada en operaci贸n en abril. La Caja tambi茅n realizar谩 obras mantenimiento en las piscinas de olas, de ni帽os y la semiol铆mpica o escuela; intervenci贸n de los accesos, las taquillas, los cuartos t茅cnicos, los ba帽os, los vestier, las bater铆as sanitarias y el ba帽o turco, as铆 como el mantenimiento de los toboganes, que entrar谩n en funcionamiento a comienzos del segundo semestre. Estos trabajos exigen una inversi贸n de $1.200 millones.

La Caja de Compensaci贸n Comfenalco Antioquia afianza su presencia en el Aburr谩 Sur con m谩s espacios para la recreaci贸n de las familias afiliadas y la comunidad en general al entrar a operar desde el 1 de febrero el Parque Ecotur铆stico El Salado, en Envigado, y en abril el Acuaparque Ditaires, en Itag眉铆.

Fortalecen educaci贸n en Santa Elena

La imagen puede contener: 10 personas, personas sonriendo, personas de pie y exterior

La alianza p煤blico-privada con Universidad EAFIT, Fundaci贸n Nutresa y Colegio Montessori Medellin fortalece la educaci贸n oficial en el corregimiento de Santa Elena.

Con la participaci贸n de cada uno de los actores actuando desde su experiencia, se fortalecen los procesos de la IE Santa Elena, desde las capacidades de los estudiantes, la formaci贸n de los docentes y el acompa帽amiento psicosocial de la comunidad educativa.

Alcald铆a de Medell铆n mejora cobertura y protecci贸n de accidentes para estudiantes de instituciones oficiales

- El nuevo contrato firmado por la Secretar铆a de Educaci贸n de Medell铆n y la Compa帽铆a de Seguros Positiva mejora la cobertura y la poblaci贸n protegida con respecto al 2016.

- Ser谩n cerca de 450.000 educandos asegurados, correspondientes a instituciones educativas oficiales y colegios de cobertura; ni帽os, ni帽as y madres gestantes del Programa Buen Comienzo.

- Esta p贸liza cubre en los lugares y situaciones que hacen parte del proceso educativo, con vigencia durante el calendario acad茅mico.



La Alcald铆a de Medell铆n, mediante la Secretar铆a de Educacion, adjudic贸 por el sistema de licitaci贸n p煤blica el contrato de seguro de accidentes personales con la Compa帽铆a de Seguros Positiva con el objetivo de cubrir a todos los alumnos de las instituciones educativas oficiales ubicadas en las zonas rural y urbana de Medell铆n, a los estudiantes de los colegios contratados por cobertura educativa y a los ni帽os, ni帽as y madres gestantes beneficiarios del Programa Buen Comienzo.

Esta p贸liza ampara los casos de siniestros ocurridos durante la jornada escolar y en los lugares donde se realicen actividades que hagan parte integral del proceso formativo. Adem谩s, la p贸liza tambi茅n est谩 activa en aquellos lugares donde se presten los servicios de atenci贸n a la primera infancia dentro del Programa Buen Comienzo.

脡sta es una de las nuevas ventajas que tiene el seguro para el 2017 en tanto, en el pasado, solo cubr铆a situaciones ocurridas dentro de los colegios o en las salidas pedag贸gicas previamente informadas con muchos d铆as de anticipaci贸n.

Por otro lado, la nueva p贸liza ampl铆a la poblaci贸n atendida. Anteriormente solo cubr铆a a estudiantes sin EPS o sin vinculaci贸n al Sisben, mientras que este nuevo contrato es para toda la poblaci贸n estudiantil con o sin vinculaci贸n al sistema de seguridad social en salud. Igualmente, y en caso de ser necesarios, la nueva p贸liza incluye gastos m茅dicos y de traslados seg煤n de acuerdo con el requerimiento espec铆fico.

Sumado a estas buenas noticias, cabe se帽alar que la nueva p贸liza, vigente hasta el 10 de diciembre de 2017, aumenta la cobertura total para cerca de 450 mil ni帽os, ni帽as y adolescentes del sector oficial, mientras que con el contrato anterior solo unos 60 mil estudiantes ten铆an esta cobertura plena.

El valor de este contrato adjudicado por la Secretar铆a de Educaci贸n es de 1.610 millones de pesos.

La U Digital de Antioquia lista para recibir los pares acad茅micos

• Los d铆as 16,17 y 18 de marzo, pares acad茅micos visitar谩n la Secretar铆a de Educaci贸n de Antioquia para aprobar el estudio de factibilidad como IES p煤blica.

• La U Digital ser谩 la mejor alternativa para los antioque帽os desde el acceso a programas de educaci贸n formal e informal en modalidad virtual


Como buena estudiante, la Secretar铆a de Educaci贸n de Antioquia, est谩 lista para recibir la vista de los pares acad茅micos los d铆as 16,17 y 18 de marzo.
El Ministerio de Educaci贸n Nacional a trav茅s de la Direcci贸n de Aseguramiento, deleg贸 cinco profesionales e investigadores altamente calificados, quienes ser谩n los encargados de evaluar el estudio de factibilidad de la U Digital.
Durante la jornada habr谩 encuentros acad茅micos frente al proyecto presentado a la Comisi贸n Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educaci贸n Superior (CONACES).

La Instituci贸n Universitaria Digital de Antioquia - U. Digital ser谩 la Instituci贸n de Educaci贸n Superior que mediante un ecosistema de educaci贸n virtual abierto, responde a las necesidades de formaci贸n integral, de cualificaci贸n del talento humano y de acceso al conocimiento de todas las personas en cualquier lugar del territorio, a trav茅s de una oferta educativa pertinente y de calidad, que posibilite igualdad de oportunidades, eliminando las barreras geogr谩ficas que tradicionalmente han sido un factor generador de inequidad en nuestro departamento, el pa铆s y el mundo.

Ser谩 una instituci贸n que mediante la docencia, la investigaci贸n y la extensi贸n, buscar谩 potenciar las capacidades de las personas y facilitar la adquisici贸n de competencias para la vida y el trabajo, que les permitan elevar la calidad de vida y la competitividad sist茅mica en todos los entornos urbanos y rurales.

El siguiente paso tras la aprobaci贸n del estudio de factibilidad por el Ministerio de Educaci贸n Nacional, ser谩 presentar por Ordenanza a la Asamblea Departamental de Antioquia la U Digital, para su creaci贸n.

脷ltimos d铆as para postular a la Antioque帽a de Oro, fecha l铆mite 27 de marzo


- Empresarial, Social, Arte y Cultura, Servidora P煤blica, Educaci贸n y Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n y Mujer Joven Sub – 20, son los 谩mbitos a los cuales se pueden postular las mujeres.

- Para realizar la postulaci贸n basta con ingresar a www.antioquia.gov.co, donde se encuentran los t茅rminos de la convocatoria y el formulario inscripci贸n.

Hasta el 27 de marzo estar谩 abierta la plataforma de postulaciones al galard贸n Antioque帽a de Oro – 20 a帽os, una iniciativa de la secretar铆a de las Mujeres de Antioquia que busca reconocer a las mujeres l铆deres y organizaciones que sobresalen como ejemplos en los campos social, pol铆tico, empresarial, cient铆fico, cultural y educativo.

Cabe se帽alar que para esta ocasi贸n fue creada la categor铆a Mujer Joven Sub 20, inspirada en las dos d茅cadas del galard贸n, como una forma de exaltar aquellas j贸venes con hasta 20 a帽os cumplidos, que desde su comunidad y por su liderazgo transformador, merecen ser acompa帽adas y respaldadas.

Postulaci贸n y cronograma

Todos los requisitos y la ficha postulaci贸n para la Antioque帽a de Oro – 20 a帽os se encuentran disponibles en la p谩gina web de la Gobernaci贸n de Antioquia (www.antioquia.gov.co).

Una vez concluida la etapa de postulaciones, se entra a la fase de valoraci贸n de los jurados, cuyo veredicto permitir谩 conocer el 18 de abril en el Teatro Pablo Tob贸n Uribe a las ganadoras en una emotiva gala, que servir谩 a su vez para rendir homenaje a todas las mujeres que durante estos 20 a帽os han sido reconocidas con el galard贸n.

Categor铆as

Empresarial: reconoce experiencias (peque帽a, mediana y gran empresa) lideradas por mujeres, que con su trayectoria hayan impactado considerablemente el desarrollo de sus comunidades.

Social: exalta a mujeres l铆deres, sociales u organizaciones de mujeres cuya gesti贸n sea un aporte considerable a la transformaci贸n social, el fomento de la igualdad, la equidad y el bienestar de las comunidades.

Servidora p煤blica: distingue aquellas funcionarias p煤blicas que se hayan desempe帽ado en cualquier instancia del orden estatal, caracterizadas por una gesti贸n p煤blica eficiente, dedicada, consistente y transparente. (Por servidora p煤blica se entiende aquella mujer vinculada a la gesti贸n estatal bajo la figura de contratista, libre nombramiento, temporal, provisionalidad o carrera administrativa).

Arte y cultura: honra a las mujeres o grupos cuyas obras o gesti贸n cultural adquieren un valor superlativo para la sociedad por su aporte a la cultura y el patrimonio de la poblaci贸n antioque帽a.

Educaci贸n: destaca experiencias significativas lideradas por mujeres en el 谩mbito educativo, tanto escolar como universitario.

Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n: reconoce la trayectoria de las mujeres en el escenario cient铆fico, que se han caracterizado por su amplia formaci贸n acad茅mica y el desarrollo de iniciativas innovadoras para el beneficio de la sociedad.

Mujer Joven Sub-20: categor铆a interdisciplinaria que evidencia la gesti贸n y desempe帽o sobresaliente de las j贸venes antioque帽as con hasta 20 a帽os cumplidos. Busca reconocer su liderazgo y talento para proyectarlo como referente de la mujer joven que piensa en grande.

Cualquier duda relacionada el proceso de la Antioque帽a de Oro – 20 a帽os se podr谩 consultar mediante las l铆neas 383 86 09 o 383 86 12 de la secretar铆a de las Mujeres de Antioquia.

Capacitaci贸n a empleadores sobre el pago de los aportes a la seguridad social


Asopagos y Comfenalco Antioquia realizar谩n este jueves una jornada de capacitaci贸n para los a los empleadores sobre la m谩s reciente normatividad en el pago de los aportes a la seguridad social integral y parafiscal y el impacto y beneficios de la reforma tributaria en la Unidad de Gesti贸n de Pensiones y Parafiscales.
La jornada ser谩 de 8:00 a.m. a 12:20 p.m. en el auditorio de Panamericana. Los asistentes conocer谩n la unificaci贸n de reglas que hizo la resoluci贸n 2388 para el recaudo de aportes al Sistema de Seguridad Integral Parafiscales, con la implementaci贸n de la Planilla Unificada de Liquidaci贸n de Aportes – PILA, los niveles de ingreso para que los trabajadores independientes est茅n obligados a realizar la autoliquidaci贸n y el pago de los aportes mediante la modalidad electr贸nica, as铆 como el impacto y beneficios de la reforma tributaria en la Unidad de Gesti贸n de Pensiones y Parafiscales.
Comfenalco y Asopagos quieren con esta capacitaci贸n dar claridades  a los  empleadores sobre las normas de la parafiscalidad, lo que seguramente evitar谩 que incurran en sanciones y garantizar谩 el pago real y oportuno de los aportes a la seguridad social, que benefician directamente a la clase trabajadora del pa铆s.

Capturas por miner铆a ilegal en Antioquia







Luego de dos meses de seguimiento de la polic铆a de Antioquia, en las 煤ltimas horas se ingres贸 al sitio ubicado en la Vereda Quebrada Seca, en el municipio de Santa Fe de Antioquia, donde y se dio captura a 22 personas, cuyas edades eran de los 25 a 40 a帽os.
Entre los capturados se encuentra un ciudadano extranjero, nacionalidad Venezolana que ingreso ilegalmente al pa铆s, viendo en esta actividad il铆cita una oportunidad para solventar sus problemas econ贸micos y crisis que vive su pa铆s.
En el sitio fueron incautados elementos avaluados en  cerca de 6 millones de pesos.

02 canecas con 51 kilo de cianuro.

25 kilos de hipoclorito.

cuatro canecas con 45 litros de per贸xido de hidrogeno.

cuatro canecas con 50 litros de 谩cido n铆trico.



dos bolsas con 55 kilos de 谩cido b贸rax.

una caneca con 4 litros de formol.

dos bultos con 75 kilos de soda.

dos bultos de cal con 100 kilos.

una bolsa con 10 kilos de zinc.

una motobomba.

un  motor reductor sumergible.

Los capturados y elementos fueron dejados a disposici贸n de la autoridad competente por los delitos de contaminaci贸n ambiental y explotaci贸n de yacimiento minero o hidrocarburo.

Buena acogida en convocatoria del proyecto de confecciones para 2017 en Manizales

BUENA ACOGIDA EN CONVOCATORIA DEL PROYECTO DE CONFECCIONES PARA 2017

La Secretar铆a de TIC y Competitividad de la Alcald铆a de Manizales y Acopi Caldas dieron inicio a las actividades de la cadena productiva en confecci贸n, dise帽o y moda para este a帽o 2017 a trav茅s del desarrollo de proyectos que vinculan poblaci贸n vulnerable.

El programa incluye 60 horas de formaci贸n t茅cnica en manejo de maquina plana y fileteadora, 12 horas en procesos de calzado, 12 horas de formaci贸n a l铆deres en t茅cnicas de supervisi贸n y 60 horas de pr谩ctica en empresas de la ciudad que abren sus puertas a los aprendices.

“La ciudad tiene unos sectores priorizados y uno de estos es confecciones porque es una gran oportunidad en generaci贸n de empleo. Aqu铆 se requiere mano de obra calificada, personal con ciertas competencias”, mencion贸 el Secretario de TIC y Competitividad, Ricardo Gallo Benavidez.

Para motivar a los asistentes a hacer parte de este nuevo ciclo, Gallo Benavidez comparti贸 la experiencia de 2016 con la cadena productiva en confecci贸n, dise帽o y moda, en donde se certificaron 35 personas y 30 de ellas continuaron trabajando en los talleres donde hicieron las pr谩cticas.

Los productos de Caf茅 Charrascal y Mujer y Caf茅 de Manizales se consumir谩n en Italia

LOS PRODUCTOS CAF脡 CHARRASCAL Y MUJER Y CAF脡 DE MANIZALES SE CONSUMIR脕N EN ITALIA

Gracias a la actividad de cata de caf茅 realizada el pasado martes 14 de marzo con la delegaci贸n de Trieste (Italia) los europeos seleccionaron seis tipos de caf茅s especiales de los 28 expuestos por diferentes caficultores de Caldas, de los cuales dos de ellos son de Manizales, el primero nace en las tierras de la vereda Morrogacho, en las cuales se cultiva una exquisita muestra del esfuerzo y valor de las mujeres de este sector, a trav茅s del producto de ‘Mujer y Caf茅’.

El caf茅 Charrascal cultivado en las monta帽as de la vereda Maracas, tambi茅n fue escogido por su sabor y aroma para ser degustado en el exterior, una noticia que llena de oportunidades la zona rural de Manizales, pues con estos nuevos lazos comerciales se fortalece la econom铆a de la regi贸n el crecimiento de la caficultura en las zonas.

“Para nosotros desde la Unidad de Desarrollo Rural significa ver recompensado el esfuerzo que realizamos cada d铆a desde los diferentes programas, como a trav茅s de la asistencia t茅cnica o los mercados campesinos que es donde ellos le muestran a la ciudadan铆a el resultado de un esfuerzo a trav茅s de la explotaci贸n de la tierra” Asegur贸 Gerzain Casta帽o Osorio, Director de la Unidad de Desarrollo Rural.

M谩s oportunidades para la poblaci贸n con discapacidad en Manizales

M脕S OPORTUNIDADES PARA POBLACI脫N CON DISCAPACIDAD

La Unidad de Discapacidad de la Secretar铆a de Desarrollo Social de Manizales est谩 por culminar el proyecto de formaci贸n en Gesti贸n Documental,  un curso que dur贸 40 horas y en el que particip贸 un grupo de  poblaci贸n caracterizada que reuniera las condiciones cognitivas aptas para llevar a cabo este tipo de proceso.

“Este programa comenz贸 con 27 estudiantes y en la actualidad finalizan 17, la deserci贸n se debe sobre todo a temas econ贸micos y de transporte, esta es otra gesti贸n que se est谩 realizando con el Secretario de Transporte, para mirar de qu茅 manera se puede colaborar”, afirm贸 Bernardita Duque Garc铆a, Jefe de esta Unidad.

La capacitaci贸n ha sido direccionada  por instructores del SENA y se ha llevado  cabo en las instalaciones de People Contact, aspecto que ha sido de gran beneficio por la tecnolog铆a  que all铆 cuentan para la poblaci贸n con discapacidad y por la ubicaci贸n estrat茅gica que tiene la sede,  lo que permite una f谩cil accesibilidad.

Al finalizar esta etapa se tiene programado iniciar la formaci贸n en Jawns, que es para poblaci贸n con discapacidad sensorial visual, la Jefe de Esta Dependencia coment贸 que la pretensi贸n o el fin 煤ltimo de estos procesos es brindar a estas personas las herramientas que les den las competencias necesarias para iniciar un proceso de incursi贸n laboral, el cual les permita obtener independencia y comenzar a crear su proyecto de vida.

“Todas estas acciones que estamos adelantando son m谩s oportunidades para nuestra poblaci贸n discapacitada de la ciudad, de tal forma que tengan acceso a todos los programas que como Administraci贸n estamos adelantado en cada uno de los barrios y las veredas, y puedan estar a la vanguardia de las telecomunicaciones y las tecnolog铆as”, acot贸 Jos茅 Wbaldo Salazar Ram铆rez, Secretario de Desarrollo Social de Manizales.

350 habitantes de la calle recibieron atenci贸n en jornada de salud en Cali

350 habitantes de la calle recibieron atenci贸n en jornada de salud

Gracias al programa de Atenci贸n Integral dirigido a los habitantes en situaci贸n de calle, liderado por la Secretar铆a de Bienestar Social, 350 personas del barrio Sucre se beneficiaron con la jornada de atenci贸n en salud f铆sica, por parte de la ESE Centro, el equipo de salud del Hogar de Paso ‘Sembrando Esperanza’,  as铆 como una sensibilizaci贸n pedag贸gica frente al cuidado del medio ambiente por medio del DAGMA, Ciudad Limpia, y actividades de promoci贸n de la salud y prevenci贸n de la enfermedad.  

Esta jornada tuvo como objetivo fomentar h谩bitos de vida saludable, descuidados por parte de la poblaci贸n habitante de la calle, como lo son la higiene personal, prevenci贸n de enfermedades, participaci贸n social. 

La intenci贸n con la jornada tambi茅n era mejorar la autoestima, el autocuidado y contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de este grupo poblacional, presente habitualmente en el centro de la ciudad.

Se realizaron consultas m茅dicas, curaciones, tamizaje de presi贸n arterial, citolog铆a, higiene oral, prueba de s铆filis, VIH, entrega de ropa, utensilios de aseo como cepillo de dientes, perfume, desodorante, crema dental y jab贸n.

Asimismo, se ofrecieron servicios como duchas, alimentaci贸n, espacios de ocio, peluquer铆a y talleres pedag贸gicos orientados a la recuperaci贸n de h谩bitos de autocuidado, prevenci贸n de riesgos, participaci贸n social, mitigaci贸n de consumo de sustancias psicoactivas, artes y oficios. Adem谩s, se brindaron charlas de autoreconocimiento y recuperaci贸n de h谩bitos higi茅nicos.

Estas acciones de autocuidado son de gran importancia, ya que ayudan a generar conciencia en los participantes sobre la importancia de las pr谩cticas adecuadas de higiene y aseo personal, adem谩s de promover capacidades de empoderamiento y autogesti贸n para el acceso a servicios de salud e iniciar el proceso de  resocializaci贸n, el cual brinda el  hogar de paso ‘Sembrando Esperanza’.

Afectaci贸n temporal por trabajos de telecomunicaciones en el sur de Cali


El domingo trabajos de telecomunicaciones en el sur de la ciudad

Con el prop贸sito de mejorar las condiciones de prestaci贸n del servicio, la Gerencia de Telecomunicaciones de EMCALI realizar谩, entre el los d铆as 16 y 17 de marzo,  maniobras de traslado de redes y transferencia de tecnolog铆a, lo que implicar谩 afectaci贸n temporal en la continuidad del servicio en un sector de la Comuna 19.

Los trabajos, que se iniciar谩n a las 8:00 a.m. de este jueves, afectar谩n a los usuarios ubicados entre las carreras 25 C y 25 D y las calles S茅ptima oeste y D茅cima oeste del barrio San Fernando.

El servicio se restablecer谩 para cada usuario en la medida que se avance en los trabajos.

Fecha: jueves 16 y viernes 17 de marzo

Hora de inicio: 8:00 a.m.

Sector: Carreras: 25C y 25D Calles S茅ptima oeste y D茅cima Oeste.

Hacienda cumpli贸 a los 13.843 contribuyentes afectados por aplicaci贸n de inter茅s de mora en Cali

Hacienda cumpli贸 a los 13.843 contribuyentes afectados por aplicaci贸n de inter茅s de mora

El Departamento Administrativo de Hacienda Municipal de Cali, le cumpli贸 a los 13.843 contribuyentes que se vieron afectados por la coyuntura presentada el 10 de marzo, generada por el cobro de intereses de mora en la facturaci贸n de predial, al aplicarse la Resoluci贸n S-37 de 2016. 

La directora de ese Organismo, Patricia Hern谩ndez Guzm谩n,  indic贸 que “las subdirecciones de Catastro e Impuestos y Rentas Municipales, trabajaron conjuntamente para superar esta situaci贸n y cumplir as铆 con la fecha objetiva se帽alada, que fue el 15 de marzo, a primera hora h谩bil”. 

A partir de hoy los propietarios de inmuebles pueden consultar su factura a trav茅s de la p谩gina web www.cali.gov.co o en cualquiera de los puntos de atenci贸n dispuestos por la alcald铆a de Santiago de Cali. 

“El prop贸sito era rectificar ciento por ciento la aplicaci贸n retroactiva a los 13.483 predios que cambiaron de estrato, como en efecto se ha realizado. A la fecha no debe aparecer inter茅s de mora en la factura, siempre y cuando haya estado a paz y salvo con el pago del impuesto. Si se presenta, podemos solucionar esta situaci贸n en los centros de atenci贸n”, puntualiz贸 Hern谩ndez Guzm谩n.  

Si el contribuyente, objeto de esta rectificaci贸n,  ha pagado la factura con los intereses mora, bien puede optar porque ese dinero sea un saldo a favor que se aplicar铆a en el pr贸ximo cobro o si prefiere, puede solicitar la devoluci贸n del dinero en efectivo en el Departamento de Hacienda Municipal.

En una semana se taparon m谩s de 300 huecos en todas las calles de Bogot谩

Mantenimiento malla vial Bogot谩 - Foto: Comunicaciones Alcald铆a Bogot谩 / Diego Bauman

El programa ‘Bogot谩 sin Huecos’, puesto en marcha hace ocho d铆as por el alcalde Enrique Pe帽alosa, arroja ya sus primeros resultados positivos.

Tan solo en la primera semana se taparon m谩s de 300 huecos en distintos puntos de la ciudad, lo que ha contribuido a mejorar la movilidad, seg煤n lo han reconocido los propios conductores.

Las obras se realizaron en tramos de la avenida Primero de Mayo y en las calles 116, 147 y 161, en Usaqu茅n, que llevaban a帽os sin un mantenimiento.

En los pr贸ximos d铆as, el contingente de obreros del IDU y la Unidad de Mantenimiento Vial llegar谩n a las siguientes v铆as: Calle 46; Calle 63; Calle 68; Avenida Boyac谩; Calle 72; Carrera 15; Avenida Carrera 19; Avenida Carrera 9; Calle 100; y Calle 127.

La meta que se puso Pe帽alosa es que, en diciembre, se tapen 90.000 huecos, es decir 60.000 m谩s que el a帽o pasado, y que queden como nuevas las 116 principales v铆as que usa el transporte p煤blico en Bogot谩.

TransMilenio: 6 claves para entender las nuevas tarifas

Estaciones TransMilenio - Foto: Alcald铆a Mayor de Bogot谩

Habr谩 baja de tarifas en trasbordos y subida en los pasajes. Aqu铆 le explicamos las seis cosas que usted debe saber sobre este tema.

1. Los trasbordos bajar谩n, y ya ninguno costar谩 m谩s de 200 pesos.

De $300 a $0 cuando el usuario pasa de un TransMilenio a un SITP.
De $300 a $0 cuando el usuario pasa de un SITP a otro SITP.
De $300 a $200 cuando el usuario pasa de un SITP a un TransMilenio.

2. Tranquilo, ahora habr谩 m谩s tiempo para hacer trasbordo.

Se pasa de 75 a 95 minutos el tiempo en el que usted puede hacer trasbordo entre TransMilenio y SITP y a la inversa.

Con esta medida se beneficiar谩 el 90 % de los usuarios que transbordan, es decir, m谩s de 1.000.000 de viajes diarios. Con estos 20 minutos los viajes que ahora se har谩n sin pagar doble pasaje, se incrementan en cerca de 273.500.

Los trasbordos en su mayor铆a son realizados por las personas de menores ingresos, quienes ser谩n los principales beneficiarios: el 64 % de los viajes con transbordo es realizado por personas de estratos 1 y 2, y el 32 % por personas de estrato 3. 

3. S铆, la tarifa subir谩 pero es para mejorar el servicio

El pasaje del sistema troncal de TransMilenio quedar谩 en $2.200 y el de los servicios zonales, en $2.000, con lo que se espera una reducci贸n del d茅ficit que en 2016 alcanz贸 los $661.000 millones.
Tras este ajuste el sistema contar谩 con recursos que destinar谩 para mejoras en el servicio.

4. Ya no habr谩 solo uno, sino dos viajes a cr茅dito

Se crea la tarjeta de fidelizaci贸n, que contar谩 con los mismos beneficios de la tarjeta personalizada sin necesidad de tener que comprar una nueva. Con esto se busca beneficiar a nuestros usuarios m谩s frecuentes y as铆 mismo disminuir los usos indebidos que se han identificado en el sistema.

La tarjeta TuLlave personalizada o fidelizada ofrecer谩 hasta dos viajes a cr茅dito cuando el usuario no posea saldo (actualmente se ofrece solo uno). Esta modificaci贸n se realiza con base en el buen comportamiento hist贸rico de los viajes a cr茅dito, al que acceden los usuarios y que evidencia altos niveles de reposici贸n (98 % en 2016).

5. S铆 habr谩 tiempo para hacer la transici贸n

Se contar谩 con un periodo de transici贸n hasta el 30 de junio de 2017 inclusive, para que nuestros usuarios tramiten la actualizaci贸n de sus tarjetas TuLlave y as铆 poder acceder a los beneficios.

6. Adultos mayores y personas en situaci贸n de discapacidad, los beneficiados

Las tarifas diferenciales para segmentos poblacionales espec铆ficos ser谩n ajustadas para favorecer a quienes realmente las necesitan, garantizando la cobertura de sus viajes y haciendo uso eficiente de los recursos p煤blicos.

La Encuesta de Movilidad 2015 se帽ala que los adultos mayores realizan en promedio 15 viajes al mes, la tarifa diferenciada ofrecer谩 30 viajes/mes y el descuento se mantendr谩 en el 10 %.

Las personas en condici贸n de discapacidad, de acuerdo con la Encuesta de Movilidad 2015, realizan cada mes 12 viajes en promedio, por lo que el beneficio incluir谩 hasta 25 viajes/mes y el aporte en la tarifa se incrementa del 35 % al 40 %, lo que significa que el beneficiario pasa de recibir $700 a $880 por pasaje.

La focalizaci贸n Sisb茅n incluir谩 a personas mayores de 16 a帽os con un puntaje igual o menor a 30.56, seg煤n el criterio del Gobierno Nacional para el programa Familias en Acci贸n y ofrecer谩 un ahorro del 25 % en la tarifa hasta por 30 viajes. Este n煤mero de viajes se basa en la Encuesta de Movilidad 2015, que muestra que esta poblaci贸n realiza 21 viajes en promedio al mes.

Fuerza P煤blica ha rechazado organizaciones criminales de zonas dejadas por las Farc, afirma Ministro de Defensa

Foto: @mindefensa

​Plan Victoria y Plan Comunidades en Paz ”garantizar谩n a la poblaci贸n colombiana que sus niveles de seguridad se mantendr谩n altos”, asegur贸 Villegas.

El Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, inform贸 que la presencia de efectivos militares y policiales han rechazado a estructuras criminales de zonas otrora de influencia de las Farc.

“A trav茅s del “Plan Victoria” de las Fuerzas Militares y del “Plan Comunidades en Paz” de la Polic铆a Nacional, que comprometen a 80 mil efectivos de la Fuerza P煤blica en 160 municipios, se ha logrado contener y rechazar, en muchos casos, la presencia de organizaciones criminales en los sitios donde hubo influencia de las Farc”, asegur贸 el titular de la Defensa.

Villegas explic贸 en la Casa de Nari帽o, al t茅rmino de una reuni贸n de seguimiento a la presencia institucional en zonas dejadas por esa guerrilla, que se han atendido denuncias sobre presencia de personas armadas y que tambi茅n se han producido capturas de potenciales responsables.

“Nuestro sistema de reacci贸n inmediata lleva cerca de 70 casos, de los cuales 50 est谩n resueltos y son denuncias de presencia de gente armada y denuncias de nuevas organizaciones; en algunos casos han podido descartarse y en otros capturar a los responsables”, dijo.

As铆 mismo, indic贸 que “el balance de este an谩lisis es positivo. Son planes que se mantendr谩n y que garantizar谩n a la poblaci贸n colombiana que sus niveles de seguridad se mantendr谩n altos”.

Puso de presente que hay regiones en las que el reto de seguridad es mayor y por lo tanto tendr谩n m谩s presencia de las Fuerzas Armadas.

“Algunos sitios de Nari帽o, del Catatumbo, otros sitios de Choc贸 y Urab谩, y del Pac铆fico necesitan, como el norte del Cauca, una presencia m谩s activa y una reacci贸n mucho m谩s eficaz de la Fuerza P煤blica, cosa que ya estamos ordenando”, puntualiz贸 el Ministro de Defensa.

Al encuentro de trabajo en la sede presidencial concurrieron representantes de partidos pol铆ticos, y altos mandos militares y policiales.

M谩s de mil 500 v铆ctimas ingresaron becadas a la educaci贸n superior en Norte Santander

Foto: @UnidadVictimas

La Unidad para las V铆ctimas report贸 que 1.598 personas se beneficiaron durante 2016 con las becas ofrecidas por diversas instituciones de educaci贸n superior por intermedio de programas desarrollados por la Gobernaci贸n de Norte de Santander.

De acuerdo con informaci贸n de la Direcci贸n Territorial de la Unidad en Norte de Santander-Arauca, las v铆ctimas estudian en: Universidad Francisco de Paula Santander, seccional C煤cuta, 293 personas; y en la seccional Oca帽a, 92 personas; Universidad de Pamplona, modalidad presencial, 875 v铆ctimas; y en la modalidad a distancia, 98; Instituto Superior de Educaci贸n Rural (Iser), 159; Unidades Tecnol贸gicas de Santander (UTS), 81 v铆ctimas.

En general, esas instituciones ofrecen una o dos becas completas por carrera. Sin embargo, la Universidad Francisco de Paula Santander tiene otra oferta para las v铆ctimas: media beca para toda la carrera si la v铆ctima la solicita en segundo semestre.

Las becas son fruto del convenio liderado por la Unidad con el departamento de Norte de Santander para la poblaci贸n v铆ctima y vulnerable seg煤n los indicadores de la Secretar铆a de Educaci贸n Departamental.