P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 21 de junio de 2020

La Alcald铆a de Medell铆n fortalece la articulaci贸n con otras instituciones para garantizar la seguridad alimentaria en la ciudad

.: Con la implementaci贸n de acciones conjuntas, se busca atender las necesidades nutricionales de la poblaci贸n y afrontar los retos que trajo la contingencia por el coronavirus.
.: En la primera reuni贸n de la Mesa T茅cnica de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) se socializaron experiencias y retos.
.: El Equipo de Seguridad Alimentaria y Nutricional (ESAN) de la Alcald铆a de Medell铆n, mantiene diversas estrategias para promover la nutrici贸n sana y adecuada.

20200620-Inclusion

Con el fin de garantizar la seguridad alimentaria en la ciudad, especialmente ante los retos que trajo la contingencia por el coronavirus, la Alcald铆a de Medell铆n asumi贸 el compromiso de fortalecer la articulaci贸n con entidades p煤blicas, privadas, la academia y la sociedad civil, en aras de implementar acciones conjuntas que promuevan la nutrici贸n adecuada de las familias.

“La contingencia por el coronavirus nos ha dejado como ciudad unos retos mayores en aspectos como la seguridad alimentaria, especialmente de las familias m谩s vulnerables. Ninguna ciudad del mundo estaba preparada para esto, pero hemos venido trabajando fuertemente para que ninguna persona pase hambre en esta 茅poca y lo vamos a seguir haciendo con una mayor articulaci贸n con otras instituciones”, se帽al贸 la secretaria de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, M贸nica Alejandra G贸mez.

La primera reuni贸n de este a帽o de la Mesa T茅cnica SAN estuvo liderada por el Equipo de Seguridad Alimentaria y Nutricional (ESAN) de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos y cont贸 con la participaci贸n de representantes de la Universidad de Antioquia, la Corporaci贸n Universitaria Remington, la Universidad CES y el Banco de Alimentos Saciar. El pr贸ximo encuentro ser谩 el 31 julio.

En el encuentro, la academia reconoci贸 que hay un vac铆o en estudios t茅cnicos sobre la atenci贸n a la poblaci贸n en contingencias como la actual, por lo cual se requiere de creatividad y estrategias diversas para lograrlo, tal como lo ha hecho la Administraci贸n Municipal en los 煤ltimos meses.

Por ello, tras la reuni贸n tambi茅n se acord贸 continuar con acciones que garanticen la seguridad alimentaria, con 茅nfasis especial en las familias en condiciones de vulnerabilidad y pobreza extrema, tales como entrega de transferencias monetarias, paquetes y bonos alimentarios, acompa帽ado de sensibilizaci贸n y pedagog铆a sobre nutrici贸n.

Asimismo, se seguir谩 apoyando la agricultura campesina limpia y sostenible, con compras y mercados alternativos que promuevan circuitos cortos y reduzcan la intermediaci贸n, con el fin de mantener fuentes de ingresos para los productores rurales y establecer precios justos para los ciudadanos compradores. De igual manera, se plantea fortalecer los Bancos de Alimentos, con un trabajo conjunto, apuntando a disminuir la inseguridad alimentaria.

Durante la contingencia de la Covid-19, el ESAN ha realizado distintas acciones para garantizar la nutrici贸n de los ciudadanos. Entre ellas est谩n la focalizaci贸n y el acompa帽amiento a 260 familias que tienen huertas y el acompa帽amiento a 200 productores rurales en la comercializaci贸n directa de 15.300 kilos de alimentos.

Por Alejandra G贸mez.

Medell铆n Palpita desde sus Territorios: una convocatoria para procesos y medios de comunicaci贸n alternativos

.: La iniciativa, liderada por la Secretar铆a de Comunicaciones, busca fortalecer los medios y procesos de comunicaci贸n para la movilizaci贸n en las 16 comunas y 5 corregimientos.
.: Contempla seis l铆neas de participaci贸n y un componente de asesor铆a para los participantes. Se entregar谩n $900 millones entre 22 ganadores.
.: Las inscripciones estar谩n abiertas del 26 al 30 de junio.

20200619_MedellinPalpita1

Hoy se hace la apertura de la Convocatoria Medell铆n Palpita desde sus Territorios 2020, que busca fortalecer la confianza y el trabajo por la transformaci贸n social. Todo esto ser谩 posible con procesos y medios de comunicaci贸n para la movilizaci贸n y la participaci贸n ciudadana, que tienen retos para la construcci贸n de Medell铆n Futuro. Las personas interesadas en participar pueden consultar en www.medellin.gov.co/convocatoriascomunicaciones las generalidades de la convocatoria para hacer la inscripci贸n a partir del 26 de junio.

La convocatoria cuenta con seis l铆neas de participaci贸n con asignaci贸n presupuestal, un componente de asesor铆a permanente para los postulantes y la evaluaci贸n por parte de un comit茅 externo, integrado por tres jurados.

Cinco de las modalidades estar谩n enfocadas en los territorios, donde se ejecutar谩 la propuesta. Ellas son: Reactivaci贸n Econ贸mica y Valle del Software, Transformaci贸n Educativa y Cultural, Medell铆n Me Cuida, Ecociudad y Gobernanza y Gobernabilidad.

La sexta categor铆a, Medell铆n Futuro, articular谩 las cinco l铆neas del Plan de Desarrollo Municipal y estar谩 dirigida a apuestas de comunicaci贸n para la movilizaci贸n de impacto de ciudad.

Los medios impresos como peri贸dicos y revistas comunitarias, podr谩n presentarse  en formato digital, dado que la distribuci贸n f铆sica es considerada de alto riesgo en la contingencia actual.

Una vez finalizado el proceso de evaluaci贸n de las estrategias de movilizaci贸n, se publicar谩n los beneficiarios por cada l铆nea en la p谩gina web  www.medellin.gov.co/convocatoriascomunicaciones.

Quienes tengan dudas en el proceso de participaci贸n podr谩n remitir sus inquietudes al correo electr贸nico: convocatorias.movilizacion@gmail.com.

Medell铆n Palpita desde sus Territorios 2020 quiere fortalecer lo p煤blico desde la institucionalidad y la ciudadan铆a. Una oportunidad para que quienes habitan los territorios puedan narrar su propia historia.

EPM finaliz贸 los trabajos para llenar la oquedad que exist铆a entre los pozos de presi贸n 1 y 2 de la casa de m谩quinas del proyecto hidroel茅ctrico Ituango

• Esta oquedad se form贸 por el paso descontrolado de agua durante 271 d铆as, desde el embalse del Proyecto hacia la casa de m谩quinas

• Con una mezcla de concreto especial, EPM termin贸 este trabajo que se convierte en un paso m谩s para seguir reduciendo los riesgos para las comunidades ubicadas aguas debajo de la presa

• Ya se inici贸 la construcci贸n del tap贸n de concreto de 23 metros de longitud que sellar谩 definitivamente la Galer铆a Auxiliar de Desviaci贸n

Fot_0249 Hidroituango

EPM avanza en la recuperaci贸n de las obras principales del proyecto hidroel茅ctrico Ituango, al lograr el lleno del 100% de la oquedad que se encontraba entre los pozos de presi贸n 1 y 2.  Este hueco se form贸 durante 271 d铆as -alrededor de nueve meses- de paso descontrolado de agua del embalse por medio de estas conducciones hacia la casa de m谩quinas, proceso que fue necesario realizar como alternativa para evacuar el agua del r铆o Cauca hacia aguas abajo mientras se terminaba la presa.

“Este es un importante hito para la recuperaci贸n del proyecto. El lleno de la oquedad es una seguridad para la estabilidad del macizo y, con la puesta en operaci贸n del vertedero y la terminaci贸n de la presa, se constituyen en logros fundamentales porque seguimos reduciendo los riesgos para las comunidades ubicadas aguas abajo”, indic贸 脕lvaro Guillermo Rend贸n L贸pez, Gerente General de EPM.

Alta ingenier铆a
Los trabajos adelantados implicaron la utilizaci贸n de 60.000 m3 de una mezcla especial de concreto y la implementaci贸n de acciones de alta ingenier铆a, debido a que la dimensi贸n de la oquedad ten铆a aproximadamente 60 metros de alto, 30 metros de ancho y 33 metros de largo.

Con la finalizaci贸n del lleno, el proceso siguiente en estas conducciones de las unidades de generaci贸n 1 y 2, es reforzarlas con un revestimiento met谩lico, para evitar que la fuerza del agua lesione la estructura. De la misma manera, se avanza en las labores de limpieza en la casa de m谩quinas, incluido el retiro del puente gr煤a principal y equipos da帽ados (chatarra). Tambi茅n la reparaci贸n de los da帽os encontrados en las obras civiles: cambio de tensores averiados, instalaci贸n de pernos nuevos y reemplazo del concreto lanzado deteriorado, entre otros.

Comenz贸 construcci贸n de tap贸n en la GAD
Otras de las acciones importantes para la recuperaci贸n definitiva del Proyecto, se concentra actualmente en la construcci贸n del tap贸n de concreto de 23 metros de longitud que sellar谩 definitivamente la Galer铆a Auxiliar de Desviaci贸n (GAD).

El inicio de construcci贸n de este tap贸n se logr贸 gracias a que, a finales del a帽o pasado, se termin贸 la instalaci贸n de las dos compuertas de cierre en esta galer铆a, capaces de soportar la presi贸n del embalse en su nivel m谩ximo de llenado, reduciendo el nivel de riesgo y permitiendo el ingreso de los trabajadores a efectuar el tap贸n definitivo de concreto, el cual se estima estar谩 totalmente terminado a finales de 2020.

Entre tanto, los trabajos para la construcci贸n del tap贸n definitivo de concreto de 23 metros de largo, en el t煤nel derecho de desviaci贸n, se iniciar谩n una vez terminen las obras del pretap贸n que actualmente se desarrollan y que se tiene previsto concluyan en diciembre de 2020. Este pretap贸n permitir谩 asegurar el ingreso de los trabajadores, para la ejecuci贸n del tap贸n definitivo.

Estas son las obras m谩s importantes que EPM est谩 llevando a cabo durante la cuarentena por la pandemia del coronavirus (COVID-19), y con ellas se busca superar los riesgos y brindar seguridad a las poblaciones ubicadas aguas abajo de las obras principales de la futura central de generaci贸n de energ铆a.

La Empresa agradece el compromiso de los trabajadores, quienes, a pesar de las restricciones de los protocolos de prevenci贸n y contenci贸n del coronavirus y de las exigencias de llevar a cabo sus labores bajo las profundidades del macizo, mantienen su compromiso de recuperar el Proyecto, el cual asegurar谩 cerca del 17% de la demanda de energ铆a del pa铆s, y el progreso de todos los ciudadanos. La Empresa reitera su admiraci贸n y reconocimiento a ellos. Son verdaderos h茅roes que construyen un mejor futuro para todos los colombianos.

22 municipios de cinco subregiones, recibieron la Caravana por la Vida

-    Nordeste, Occidente, Oriente, Suroeste y Urab谩, fueron las primeras subregiones en recibir el acompa帽amiento directo de la Gobernaci贸n de Antioquia.

-    En Rionegro se inspeccion贸 la instalaci贸n de las nuevas camas UCI y en Urab谩 se prest贸 especial atenci贸n a la pedagog铆a sobre la realidad del COVID – 19.

caravana vida

La Caravana por la Vida llev贸 un mensaje contundente a 22 municipios visitados. La importancia del autocuidado para protegerse y proteger a los dem谩s fue uno de los mensajes m谩s reiterados durante la jornada.  En cada una de las localidades, los funcionarios de la Gobernaci贸n, realizaron reuniones con las autoridades locales y representantes de la comunidad, con el fin de escuchar las inquietudes frente a la actual contingencia que atraviesa el pa铆s. 

“Avanzaremos muy fuertemente en mantener el concepto de yo me cuido y si yo me cuido, cuido al otro”, explic贸 el secretario de Participaci贸n Ciudadana y Desarrollo Social, Juan Correa, quien visit贸 el municipio de Giraldo en el Occidente del departamento.  All铆 entreg贸 alcohol y tapabocas a los comerciantes y un kit para el hospital.

Jorge Alc贸nides, alcalde de Giraldo, resalt贸 la importancia de la jornada, y destac贸: “Es muy importante que la Gobernaci贸n de Antioquia con su equipo de m茅dicos y epidemi贸logos, nos est茅n visitando y est茅n capacitando a la comunidad, porque para poder controlar el COVID-19, lo primero es conocerlo”. 

En la subregi贸n del Oriente, en el municipio de El Santuario, el alcalde Juan David Zuluaga, resalt贸 la importancia de la visita de los funcionarios de la Gobernaci贸n, teniendo en cuenta las fases siguientes que se deben enfrentar por causa del COVID, “tenemos que tener un trabajo articulado y de acompa帽amiento, de la mano con la Gobernaci贸n y con todo su equipo. No solamente desde la salud sino desde la reactivaci贸n econ贸mica que estamos necesitando y para ello qu茅 mejor que tener en el territorio propio a los funcionarios de la Gobernaci贸n de Antioquia para que entiendan nuestra situaci贸n, nuestro contexto y que nos puedan ayudar para seguir trabajando de la mano buscando soluciones siempre”.

Otro municipio visitado fue El Carmen de Viboral. All铆 el alcalde John Fredy Quintero, agradeci贸 el acompa帽amiento de la Gobernaci贸n, la posibilidad de hablar con los concejales y los representantes de las comunidades, para entender de primera mano la realidad de la localidad. “Gracias por brindarnos ese acompa帽amiento, gracias por las mascarillas tambi茅n y el alcohol que nos donan y por estar pendientes. Hoy se analizaron perfiles epidemiol贸gicos, se analizaron todas las estrategias que desde la Gobernaci贸n se vienen adelantando, pero tambi茅n la articulaci贸n con el gobierno local”. 

La secretaria Seccional de Salud de Antioquia, Lina Mar铆a Bustamante, visit贸 el hospital San Juan de Dios de Rionegro. All铆 verific贸 la instalaci贸n de las 12 camas UCI que se proyectan, seis por parte de la Gobernaci贸n y seis por parte  del municipio, para la atenci贸n de los pacientes con COVID – 19.

En una jornada marat贸nica por la regi贸n de Urab谩, la Epidemi贸loga de la secretar铆a Seccional de Salud de Antioquia, Martha Londo帽o llev贸 a tres municipios de la regi贸n el mensaje de la Caravana por la Vida. Arboletes, San Juan de Urab谩 y Necocl铆 recibieron directrices en t茅rminos de atenci贸n y contenci贸n de COVID-19. Resoluci贸n de dudas, derribamiento de mitos y empoderamiento de la poblaci贸n fue la consigna.

“Lo m谩s importante fue haber encontrado a actores principales, dirigentes y l铆deres sociales con necesidades de informaci贸n que fueron resueltas, los dejamos empoderados con conocimientos claros y precisos para que los transfieran a sus comunidades y lo m谩s importante: la implementaci贸n de nuevos h谩bitos como el uso de la mascarilla, el lavado de manos frecuente y distanciamiento social”, destac贸 la Epidemi贸loga.

Para replicar el mensaje de autocuidado para protegernos del coronavirus, se sumaron las emisoras, canales comunitarios y medios web de los diferentes municipios visitados en todas las subregiones. De esta manera la pedagog铆a pudo llegar a cada uno de los habitantes para concientizarlos de la importancia del autocuidado.

Los municipios a donde lleg贸 hoy la Caravana por la Vida, fueron:
Nordeste
Yolomb贸
Cisneros
San Roque

Occidente
Giraldo
Frontino
Ca帽asgordas
Santa fe de Antioquia

Oriente
El Santuario
Guatap茅
El Carmen
Granada
Cocorn谩
Rionegro

Suroeste
Salgar
T谩mesis
Montebello
Andes
Jeric贸
Hispania

Urab谩
Arboletes
Necocl铆
San Juan de Urab谩

La Caravana por la Vida continuar谩n este fin de semana, hasta llegar a los 31 municipios programados.

Con 99 casos nuevos registrados, el n煤mero de contagiados por COVID-19 en Antioquia se eleva a 2.759

- El informe de ayer registra 99 casos nuevos en el departamento. De ellos hay (44) en Medell铆n, (13) en Ituango, (6) en Bello, (6) en Salgar, (4) en Sabaneta, (4) en Envigado, (4) en Itag眉铆, (2) en Taraz谩, (2) en Marinilla, (2) en Chigorod贸, (2) en La Ceja, (2) en La Estrella, (1) en Puerto Berr铆o, (1) en Nari帽o, (1) en Donmat铆as, (1) en Nech铆, (1) en C谩ceres, (1) en Arboletes, (1) en Apartad贸 y (1) en Copacabana.

-Hoy se reporta un nuevo fallecido: una mujer de 39 a帽os residente en Medell铆n,  lo que eleva a 13 la cifra de personas fallecidas.

- A la fecha Antioquia ha procesado el 11.5% del total de pruebas del pa铆s.

casos antioquia hoy tres


Para este 20 de junio el reporte entregado por el Ministerio de Salud indica que Antioquia tiene 99 casos nuevos de COVID-19, todos previamente identificados, puestos en aislamiento y bajo la vigilancia epidemiol贸gica correspondiente. Con estos nuevos casos, la cifra de personas contagiadas en Antioquia se eleva a 2.759. De ellos 996 son mujeres y 1.763 son hombres.

El informe indica que, a la fecha, hay 1.570 casos activos en el departamento y la cifra de personas recuperadas es de 1.173.


De los activos, en Medell铆n hay  581 casos y los 989 restantes est谩n distribuidos as铆 en los siguientes municipios: Medell铆n (581), Carepa (277), Ituango (226), Bello (94), Turbo (83), Itag眉铆 (70), Apartad贸 (36), La Estrella (26), Envigado (24), Salgar (21), La Ceja (18), Chigorod贸 (18), Copacabana (17), Sabaneta (16), Barbosa (8), Rionegro (8), Valdivia (4), Donmat铆as (4), Caldas (4), Caucasia (4), Taraz谩 (3), Yarumal (3), Arboletes (2), Marinilla (2), Nech铆 (2), El Bagre (2), Andes (1), Vig铆a del Fuerte (1), El Retiro (1), C谩ceres (1), Girardota (1), Hispania (1), Maceo (1), Giraldo (1), San Juan de Urab谩 (1), T谩mesis (1), Amag谩 (1), El Santuario (1), Nari帽o (1), San Roque (1), Puerto Berr铆o (1), Santa Rosa de Osos (1) y Carmen de Viboral (1).

Igualmente, se帽ala que hay (51) pacientes hospitalizados: (28) en Unidad de Cuidado Intensivo, UCI, y (23) en hospitalizaci贸n general.

En lo relacionado con los pacientes provenientes de otros departamentos y que est谩n hospitalizados hay (38) personas. De Choc贸 (13) est谩n en habitaci贸n general y (21) en UCI. De Sucre (1) en hospitalizaci贸n general y de Tolima (1) en hospitalizaci贸n en general.

De acuerdo con el informe, las 1.173 personas recuperadas en el departamento est谩n distribuidas as铆: Medell铆n (570), Ituango (201), Bello (107), Carepa (46), Envigado (40), Turbo (25), Itag眉铆 (24), Apartad贸 (23), Sabaneta (21), Copacabana (18), Rionegro (14), La Estrella (12), Caldas (6), T谩mesis (6), Marinilla (4), Guarne (4), Yolomb贸 (3), Giraldo (3), La Ceja (3), Frontino (3), Montebello (3), Taraz谩 (3), Barbosa (2), Ca帽asgordas (2), Sons贸n (2), Santa Rosa de Osos (2), Donmat铆as (2), Amag谩 (2), Guatap茅 (2), Nech铆 (1), Valdivia (1), Salgar (1), El Santuario (1), Santa fe de Antioquia (1), Carmen de Viboral (1), Yarumal (1), Caucasia (1), Andes (1), Chigorod贸 (1), Angostura (1), Girardota (1), Jeric贸 (1), San Pedro de Urab谩 (1), Arboletes (1), Cisneros (1), El Bagre (1), Santo Domingo (1), El Retiro (1) y Cocorn谩 (1).

Este reporte se帽ala tambi茅n que Antioquia ha procesado a la fecha el 11.5% del total de pruebas en Colombia, es decir, 568.324 procesadas en el pa铆s, en Antioquia se han procesado en total 65.405 muestras. De estas 煤ltimas, 57.183 han resultado negativas.

D铆as de descuentos especiales en Turbo

descuentos turbo

No te pierdas los d铆as de descuentos especiales en industria y comercio, predial y multas de tr谩nsito en el municipio de Turbo.

Solicita tu factura en la Secretar铆a de Hacienda o en el punto m贸vil ubicado en la Plazoleta el Pescador, y aprovecha estos s煤per descuentos que est谩n de locura, mira todo lo que te puedes ahorrar. Descuentos v谩lidos hasta el 31 de octubre.

En el barrio Buenos Aires, en Turbo, habr谩 placa polideportiva

placa polideportiva turbo

“La F谩brica” ser谩 un escenario deportivo que permitir谩 el esparcimiento, la recreaci贸n social y cultural de los habitantes del sector, en el municipio de Turbo.

El espacio contar谩 con grader铆as, juegos infantiles, gimnasio al aire libre, zona de reuni贸n, 4 locales comerciales, camerinos y ba帽os aptos para personas con discapacidad.

Censo para voluntarios del 谩rea psicosocial en Apartad贸

censo apartado voluntarios

La Administraci贸n Municipal de Apartad贸, a trav茅s de la Secretar铆a de Salud, invita a participar del censo para voluntarios del 谩rea psicosocial.

Este primer proceso es solo para recolecci贸n de datos de los interesados en apoyar los aspectos de primeros auxilios psicol贸gicos, intervenci贸n motivacional breve y canalizaci贸n a servicios sociales.

Comparte la publicaci贸n e invita a tus amigos y familiares del 谩rea psicosocial a participar del voluntariado.

Link de inscripci贸n como voluntario = https://docs.google.com/…/1hb5kJ9XeZhW8bkcMFgMXRkdB3Ucsyd9…/

Gobierno Nacional se anticipa al cronograma y entrega 130 ventiladores a Bogot谩

• A trav茅s de su cuenta de twitter, el Presidente Iv谩n Duque anunci贸 que se prev茅 entregar otros 295 entre junio y agosto pr贸ximos.

• El Ministro de Salud, Fernando Ruiz, indic贸 que con estos ventiladores, Bogot谩 pasa de tener 1.227 camas UCI a 1.357, logrando as铆 una disponibilidad del 42 por ciento.

Gobierno Nacional se anticipa al cronograma y entrega 130 ventiladores a Bogot谩

A trav茅s de su cuenta de twitter, el Presidente Iv谩n Duque confirm贸 la entrega este s谩bado al Distrito Capital de 130 ventiladores para la atenci贸n del covid-19 y anunci贸 que se prev茅 entregar otros 295 entre junio y agosto pr贸ximos.

“Anticip谩ndonos al cronograma, le estamos cumpliendo a Bogot谩. #AEstaHora @MinSaludCol, @Fruizgomez, entrega al Distrito Capital un primer contingente de 130 ventiladores para la atenci贸n de # Covid19 en la ciudad. Tenemos previsto entregar 295 m谩s entre julio y agosto', dijo.

En el acto de entrega de los 130 ventiladores mec谩nicos, que se suman a la capacidad ya instalada en el Distrito Capital para la atenci贸n de pacientes afectados por el covid-19, participaron el Ministro de Salud, Fernando Ruiz; el Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la Rep煤blica (Dapre), Diego Molano, y la Alcaldesa de Bogot谩, Claudia L贸pez.

En su intervenci贸n, el Ministro Ruiz destac贸 que esta entrega se da de manera anticipada a las fechas inicialmente establecidas.

“Estamos para honrar un compromiso con la ciudad de Bogot谩 en este esfuerzo que nos ha correspondido de entregar ventiladores para aumentar la capacidad de las unidades de cuidado intensivo (UCI)”, dijo el titular de la cartera de Salud.

Agreg贸 que con estos ventiladores, la ciudad pasa de tener 1.227 camas UCI a 1.357, logrando as铆 una disponibilidad del 42 por ciento. Es decir, 569 camas UCI libres, a la fecha, para la atenci贸n de pacientes con covid-19.

Esta entrega se oficializ贸 mediante la Resoluci贸n 1000 del 2020 y permitir谩 responder a los casos de covid-19 en Bogot谩 que requieran de unidad de cuidados intensivos. Esto teniendo en cuenta que la capital ya suma 19.241 casos confirmados a la fecha, de los cuales 153 est谩n en UCI y 1.177 se encuentran hospitalizados.

Sin embargo, de acuerdo con el Ministerio de Salud, el compromiso del Gobierno Nacional con el Distrito va m谩s all谩, ya que para el pr贸ximo mes de julio se entregar谩n otros 250 ventiladores y para agosto 45 m谩s, para un total de 425.

De igual forma, a trav茅s de las adquisiciones que est谩 realizando el Fondo de Mitigaci贸n de Emergencias (FOME), se podr谩 entregar un n煤mero mayor de ventiladores para Bogot谩.

Luego de recibir los ventiladores, la Alcaldesa Mayor de Bogot谩, Claudia L贸pez, agradeci贸 al Gobierno Nacional y resalt贸 “todo el esfuerzo del MinSalud al comprar ventiladores en medio de una competencia mundial para adquirir estos equipos, pues Estados Unidos y Europa no est谩n exportando ventiladores y, por eso, no es tan f谩cil instalar una UCI nueva”.

Indic贸 que estos equipos ser谩n llevados a toda la red p煤blica de Bogot谩.

Por su parte, el Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la Rep煤blica (Dapre), Diego Molano, expres贸 que “esta entrega de los 130 ventiladores es un compromiso del Presidente Iv谩n Duque con Bogot谩, como tambi茅n con el resto de departamentos y municipios de Colombia. Es un esfuerzo muy grande del Estado para que el sistema UCI est茅 preparado para atender a la poblaci贸n'.

Adicionalmente, Molano recalc贸 que el Gobierno trabaja en la salud y en la reactivaci贸n. “Por eso es tan importante cuidar la salud, aumentando la capacidad UCI, pero tambi茅n proteger el empleo y la peque帽a y mediana empresa”, puntualiz贸.

(Con informaci贸n del Ministerio de Salud).

'La generaci贸n 2020 est谩 llamada a la transformaci贸n, a liderar el camino a un nuevo mundo', dijo la Primera Dama, Mar铆a Juliana Ruiz

• As铆 lo indic贸 durante la ceremonia de reconocimiento a los bachilleres de calendario B de todo el pa铆s, que se realiz贸 de manera virtual.

• En el homenaje, dirigido a 12.271 estudiantes de 337 colegios de todo el pa铆s que terminaron sus estudios en medio de la coyuntura por el covid–19, la se帽ora Mar铆a Juliana los invit贸 a ver este momento como una oportunidad para reflexionar.

Durante una ceremonia virtual, desde la Casa de Nari帽o, la Primera Dama de la Naci贸n, Mar铆a Juliana Ruiz, acompa帽ada del Presidente Iv谩n Duque, envi贸 un saludo especial, afectivo y cercano a toda generaci贸n de graduandos 2020.

Durante la ceremonia de reconocimiento a los bachilleres calendario B de todo el pa铆s, que se realiz贸 de manera virtual, la Primera Dama, Mar铆a Juliana Ruiz, destac贸 el rol de la generaci贸n 2020 y se帽al贸 que est谩 llamada a liderar el camino a un nuevo mundo.

“Estoy convencida que la generaci贸n 2020 es la generaci贸n llamada a la transformaci贸n. Est谩 llamada a liderar el camino a un nuevo mundo, a uno m谩s consciente, m谩s sostenible, m谩s solidario y, ante todo, m谩s humano”, se帽al贸.

En el homenaje, que estuvo dirigido a 12.271 estudiantes de 337 colegios de todo el pa铆s, quienes terminaron sus estudios en medio de la coyuntura por el covid-19, la se帽ora Mar铆a Juliana los invit贸 a ver este momento como una oportunidad para reflexionar.

“Ustedes son una generaci贸n 煤nica por varios motivos. Entre ellos, han sido la 煤nica generaci贸n que ha podido hacer una pausa colectiva, en un momento trascendental de sus vidas, para reflexionar, para regresar y reconocer la esencia, la familia, el hogar y para darse la oportunidad de entender el rol que tenemos en una sociedad, en un colectivo”, indic贸.

“Felicitaciones por el camino luminoso y amplio que tienen por delante”, concluy贸 la Primera Dama, que estuvo acompa帽ada por el Presidente Iv谩n Duque y la Ministra de Educaci贸n, Mar铆a Victoria Angulo. .

El evento, que se inici贸 con la interpretaci贸n del Himno Nacional por parte del cantante Sebasti谩n Yatra, se cerr贸 con la Orquesta Sinf贸nica de Colombia, que prepar贸 el tema Kalamar铆, del maestro Alex Tovar.