P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 25 de abril de 2017

M谩s de mil ni帽os participaron del Festival de Caricatura en homenaje a Gregorio Guti茅rrez Gonz谩lez

M谩s de mil ni帽os participan del Festival de Caricatura en homenaje a Gregorio Guti茅rrez Gonz谩lez

Con apoyo de la Administraci贸n Municipal de La Ceja, el peri贸dico Colombia M谩s Positiva ha liderado el Festival de Caricatura, que en esta ocasi贸n rinde homenaje al poeta ceje帽o Gregorio Guti茅rrez Gonz谩lez y del cual se inscribieron m谩s de 1.007 ni帽os.

Los participantes, en su mayor铆a de instituciones educativas, est谩n entre los 6 y 18 a帽os en 4 categor铆as, una de 6 a los 9 a帽os, de 10 a los 14 a帽os, de 15 a los 18 a帽os y ni帽os en situaci贸n de discapacidad.
De los 1.007 trabajos inscritos, 40 pertenecen a ni帽os en condiciones de discapacidad de la Unidad de Atenci贸n Integral U.A.I.
El poeta Gregorio Guti茅rrez Gonz谩lez fue escogido para este homenaje, debido a su aporte literario en Colombia y el mundo, con obras reconocidas en el marco internacional como Memoria cient铆fica sobre el cultivo del Ma铆z en Antioquia, publicado en 1860, Aures, ¿Por qu茅 no bailo?, A Julia y A los Estados Unidos de Colombia.
En el Centro Comercial VIVA La Ceja estar谩n expuestas las obras hasta el 7 de mayo.

Alcald铆a entrega oficialmente obras de pavimentaci贸n en 16 cuadras

Alcald铆a entrega oficialmente obras de pavimentaci贸n en 16 cuadras

A trav茅s de la Secretar铆a de Infraestructura, 16 cuadras est谩n recibiendo de manera definitiva las obras de pavimentaci贸n, como finalizaci贸n al proceso de gesti贸n social que se realiza con los propietarios de los predios beneficiados.

Antes y durante el proceso de pavimentaci贸n, los sectores recibieron a los funcionarios de la Secretar铆a de Infraestructura, para finiquitar con claridad todos los procesos t茅cnicos, administrativos y sociales, adem谩s de resolver dudas e inquietudes a la comunidad. Las obras se han ejecutado con recursos propios de la Administraci贸n Municipal y con el aporte del 20% de los costos por parte de la comunidad a trav茅s del sistema de valorizaci贸n.
Luego de la pavimentaci贸n de las 16 cuadras, la Alcald铆a iniciar谩 con la pavimentaci贸n de otras 35 cuadras durante el 2017.

Feria de Empleo en Barbosa

La imagen puede contener: 4 personas, personas sentadas, pantalla e interior
La comunidad de El Hatillo, en el municipio de Barbosa, particip贸 de la feria de empleabilidad que realiz贸 el Centro P煤blico de Empleo. Con inscripciones de hojas de vida, asesor铆as y ofertas de cursos, la Administraci贸n Municipal “Construyamos Juntos” le apuesta a programas que generan oportunidades para los barbose帽os.

Convocatoria abierta para el Fondo de Educaci贸n Superior CONJUNTOS

No hay texto alternativo autom谩tico disponible.

Por primera vez en el municipio de Barbosa se crea un fondo de Educaci贸n Superior.

Te invitamos a ingresar y al siguiente link y conocer los requisitos para el Fondo de Educaci贸n Superior CONJUNTOS:

http://corpoeducacionsuperior.org/?p=4032

¡Inscr铆bete!

¡Barbosa le apuesta a la educaci贸n de calidad!

"Mes de la Ni帽ez, Barbosa es un territorio de Sonrisas"

image

La Administraci贸n Municipal Construyamos Juntos y el Comit茅 de Gesti贸n Social de la Primera Dama, Duberleny Jimenez, invitan a la conmemoraci贸n del D铆a del Ni帽o, el pr贸ximo viernes, 28 de abril, en las instalaciones de la Instituci贸n Educativa Manuel Jos茅 Caicedo, en el municipio de Barbosa.

Bellanitas disfrutan de wifi gratis

BELLANITAS DISFRUTAN DESDE HOY WIFI GRATIS

Con la entrega de 15 zonas wifi en diferentes zonas de Bello, los habitantes de este municipio del Norte del Valle de Aburr谩 y sus visitantes gozan de internet gratuito, gracias a la iniciativa del Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno Nacional, el Ministerio de las Tecnolog铆as de la Informaci贸n y las Comunicaciones, la Gobernaci贸n de Antioquia y la Alcald铆a de Bello.

Fueron el titular del MinTic, David Luna S谩nchez, y la alcaldesa encargada de Bello Gloria Elena Montoya Casta帽o, los encargados de entregar a los bellanitas las zonas que, con la operaci贸n de TigoUne y ETB, tuvieron un costo de 1.138 millones de pesos.

La Alcaldesa manifest贸 que “tratamos que estas 15 zonas fueran lugares de alto tr谩nsito de p煤blico, donde muchas veces no tienen la oportunidad de conectarse por sus medios, pero que ahora podr谩n utilizar los recursos disponibles a trav茅s de la web, como medio de comunicaci贸n, informaci贸n, capacitaci贸n”.

Por su parte, el Ministro Luna S谩nchez dijo que “la tecnolog铆a es una acelerador y de esto es que se trata este proceso de trabajo en equipo. Este tipo de tecnolog铆a est谩 habilitada para brindarle la educaci贸n, las oportunidades laborales a los ciudadanos con la posibilidad de conectarse al mundo digital las 24 horas del d铆a, los 7 d铆as de la semana”. 

Estas zonas wifi gratis para la gente est谩n ubicadas en la Platea Choza Marco Fidel Su谩rez, Parque La Madre (Plaza de Mercado), Parque Santander, Puerta del Norte Niqu铆a, Unidad Deportiva Tulio Ospina, Parque Gran Avenida, UNICAF-Niqu铆a, Parque La Chiquinquir谩, Barrio Par铆s, Parque El Carmen, Barrio Fontidue帽o, Parque El Mirador, Barrio La Gabriela, Parque Goretti y Santa Rita - La Esperanza.

Alcald铆a de Turbo avanza en las obras de la v铆a el Dos – Playona

La imagen puede contener: cielo, 谩rbol, exterior y naturaleza

La Administraci贸n Municipal de Turbo, con el apoyo del Batall贸n de Ingenier铆a Bejarano Mu帽oz y los miembros del comit茅 de impulso del corregimiento El Dos, viene realizando la adecuaci贸n de la v铆a acceso a la vereda Playona.

Esta obra comprende una distancia de casi 5 kil贸metros y va a beneficiar a cientos de campesinos que necesitan de esta v铆a para transportar sus productos de comercializaci贸n agr铆cola.

“Esta obra era un promesa de campa帽a y que poco a poco vamos cumpliendo; eso s铆, trabajando de la mano con la comunidad como ha sido la consigna del Plan de Desarrollo Turbo Educado y en Paz”, asegur贸 Alejandro Abuchar Gonz谩lez, alcalde del municipio de Turbo.

Capturado mientras hurtaba carro repartidor de huevos en Itag眉铆

Foto Cortes铆a Polic铆a

El presunto delincuente, un hombre mayor de 60 a帽os, fue sorprendido por las autoridades en la zona rural de este municipio mientras hurtaba un veh铆culo repartidor de huevos.

Este sujeto de avanzada edad estaba realizando el hurto cuando fue capturado en flagrancia por el cuadrante del Corregimiento. Al supuesto atracador se le incautaron 680 mil pesos que pertenec铆an al conductor del veh铆culo.

“Las autoridades recibieron una llamada denunciando los hechos y gracias al actuar inmediato de nuestro cuadrante, los uniformados llegaron al lugar y capturaron a este hombre que ven铆a delinquiendo en el sector”, afirm贸 el Secretario de Gobierno, Juan Carlos Zapata Pimienta.

El sujeto fue dejado a disposici贸n de la Fiscal铆a Seccional de Itag眉铆.

Arremetida contra las plazas de vicio en Itag眉铆

Foto Cortes铆a Polic铆a

En el marco de la estrategia integral de seguridad que viene implementando la Alcald铆a de Itag眉铆, en coordinaci贸n con las autoridades se iniciaron una serie de allanamientos para exterminar las plazas de vicio en este municipio.

Los operativos, liderados por la SIJIN, comenzaron la noche del jueves en el barrio Playa Rica donde se captur贸 a un hombre mayor de 40 a帽os y se aprehendi贸 a un menor de edad por utilizar sus lugares de residencia como expendios de vicio.

A Robert Alejandro Ram铆rez Villa, presunto delincuente, se le incautaron 50 cigarrillos de marihuana y m谩s de 80 gramos de estupefacientes. Por su parte, al menor se le incautaron 40 cigarrillos de marihuana y m谩s de 500 gramos de estupefacientes en bolsas. Estos dos supuestos traficadores pertenec铆an al combo La Uni贸n y la banda El Rosario, respectivamente.

“Esta lucha frontal contra el microtr谩fico y tr谩fico de estupefacientes apenas comienza, en los pr贸ximos d铆as estaremos dando duros golpes a las casas de vicio porque ya las tenemos identificadas”, afirm贸 el Secretario de Gobierno, Juan Carlos Zapata Pimienta.

Estas casas de vicio produc铆an ilegalmente entre tres y cuatro millones de pesos diarios con la venta de estupefacientes.

Colombia y Paraguay firman acuerdos de entendimiento en infraestructura, buenas pr谩cticas laborales, defensa y comercio

Foto: Efra铆n Herrera - SIG

Foto: Efra铆n Herrera - SIG

​En el Palacio de L贸pez de Asunci贸n, se firmaron los memorandos que fortalecen la cooperaci贸n bilateral entre ambos pa铆ses, en donde se destaca la lucha contra el crimen organizado y el narcotr谩fico, el mantenimiento de hidrov铆as y aeropuertos, y el desarrollo de buenas pr谩cticas laborales, entre otros.

Durante su visita oficial a Paraguay, el Presidente Juan Manuel Santos y su hom贸logo paraguayo, Horacio Cartes, firmaron memorandos de entendimiento en materia de defensa, buenas pr谩cticas laborales, relaciones econ贸micas y comerciales e infraestructura, entre otros.

“Creemos que podemos estrechar much铆simo m谩s los lazos en todos los sectores, en el sector econ贸mico, en el sector comercial, en el sector pol铆tico”, asegur贸 el Mandatario colombiano durante la declaraci贸n conjunta que tuvo lugar en el Palacio de L贸pez de Asunci贸n.

La declaraci贸n conjunta entre ambas naciones explica que con la implementaci贸n del Memorando de Cooperaci贸n entre los Ministerios de Defensa Nacional se enfrentar谩 “la delincuencia organizada transnacional, particularmente en la lucha contra el narcotr谩fico y el lavado de dinero, as铆 como contra la trata de personas y para la asistencia y protecci贸n a las v铆ctimas de este delito”.

El Presidente Santos destac贸 que hasta el momento Colombia ha capacitado a m谩s de 500 miembros de las Fuerzas Armadas de Paraguay, en entrenamiento de tropas y en inteligencia. “Lo seguiremos haciendo con todo gusto y toda la dedicaci贸n”, a帽adi贸.

De la misma manera, indic贸 que “estamos avanzando en negociaciones para que Cotecmar, que es el astillero de nuestra Armada, construya buques fluviales para la Armada paraguaya”.

En el 谩rea comercial y econ贸mica, la firma de estos documentos ayudar谩 a la actualizaci贸n de los instrumentos que las rigen, el fomento de la inversi贸n mutua y de las exportaciones con mayor valor agregado.

En infraestructura, ambos pa铆ses trabajar谩n por la pronta entrada en vigor del “Acuerdo sobre servicios de transporte a茅reo entre el Gobierno de la Rep煤blica del Paraguay y el Gobierno de la Rep煤blica de Colombia”, firmado en 2013, que facilitar谩 la interconexi贸n a茅rea entre ambos pa铆ses.

Igualmente, se realiz贸 la firma del Memorando de entendimiento entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay y el Ministerio de Transporte de Colombia sobre cooperaci贸n en materia de tecnolog铆a, log铆stica y mantenimiento de hidrov铆as y puertos.

“Permitir谩 el intercambio de experiencias y de informaciones con miras al desarrollo del transporte fluvial y la integraci贸n en materia de industria naval de los dos pa铆ses”, precisa la declaraci贸n conjunta.

Finalmente, con la firma del Memorando de entendimiento para el intercambio de experiencias y buenas pr谩cticas en materia laboral entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Rep煤blica del Paraguay y el Ministerio del Trabajo de la Rep煤blica de Colombia, se velar谩 por la promoci贸n y protecci贸n social, el desarrollo productivo, la gesti贸n p煤blica y el buen gobierno.

El 89% de los itag眉ise帽os consideran que la ciudad va por buen camino

Imagen de archivo

As铆 lo public贸 la “Encuesta 2016 Percepci贸n Ciudadana de Calidad de Vida”, de la firma Cifras y Conceptos, con la que se conoci贸 la opini贸n de la ciudadan铆a sobre la calidad de vida y gesti贸n p煤blica del municipio.

Este ejercicio ciudadano de seguimiento peri贸dico y sistem谩tico al plan de desarrollo, realizado por el Observatorio Aburr谩 Sur, se centr贸 en temas de ciudad, econom铆a, h谩bitat, seguridad y gobierno; para cuestionar a los itag眉ise帽os.

De acuerdo a los resultados de la encuesta, los ciudadanos reconocen los avances de la administraci贸n “Itag眉铆 sigue avanzando” y se muestran satisfechos en varios aspectos como:

El 82% se siente satisfecho de vivir en Itag眉铆.
El 78% se siente orgulloso del municipio.
El 74% afirma satisfacci贸n con la educaci贸n que reciben los ni帽os y j贸venes que asisten a un establecimiento educativo.
El 72% manifiesta una percepci贸n de seguridad altamente positiva del municipio.
Solo el 12% de itag眉ise帽os se consideran pobres.

“El reto es m谩s grande cada d铆a para seguir mejorando la calidad de vida en Itag眉铆, pero los buenos resultados que venimos demostrando dan fe de que estamos haciendo bien la tarea”, asegur贸 el Alcalde de Itag眉铆, Le贸n Mario Bedoya L贸pez, al referirse a los resultados de esta encuesta donde el municipio se destac贸 por la buena gesti贸n que viene realizando en seguridad, vivienda, salud, deporte e inversi贸n social.

Colombia ofrece a Paraguay paz, pol铆tica social y una econom铆a s贸lida

Foto: Efra铆n Herrera - SIG

​El Presidente Juan Manuel Santos destac贸 las inmensas oportunidades de ambos pa铆ses y recalc贸 la importancia de vincular al sector privado para abrir nuevos negocios y desarrollo.

Colombia ofrece a Paraguay paz, pol铆tica social y una econom铆a s贸lida, para ampliar los negocios y buscar m谩s desarrollo, dijo el Presidente Juan Manuel Santos antes de concluir su visita oficial al pa铆s suramericano.

De la misma forma, invit贸 a su hom贸logo, Horacio Cartes, a potenciar las inmensas oportunidades que tienen ambas econom铆as y vincular en este prop贸sito a los empresarios, para aprovechar mejor las sinergias y complementar los aparatos productivos.

“Toda esa combinaci贸n paz pol铆tica social y una econom铆a s贸lida es lo que yo quiero ofrecerles a los hermanos paraguayos para que cuando vayan a su casa, encuentren un buen ambiente para hacer negocios”, expres贸 el Primer Mandatario

“Yo creo que el potencial, lo habl谩bamos con el Presidente Cartes, las oportunidades entre Paraguay y Colombia son much铆simas. Tenemos que juntar a los sectores privados y que ellos encuentren d贸nde se complementan”, agreg贸.

Ambas naciones firmaron cruciales instrumentos, uno de los cuales las comprometen a impulsar estrategias de integraci贸n productiva orientadas a desarrollar una m谩s estrecha asociaci贸n comercial entre las industrias de los dos pa铆ses, con el objetivo de aprovechar las oportunidades que ofrecen terceros mercados.

El instrumento tambi茅n incluye la cooperaci贸n y el trabajo conjunto entre ProColombia y la Red de Inversiones y Exportaciones de Paraguay (Rediex) para impulsar las relaciones comerciales entre los dos pa铆ses. Adem谩s, se incentivar谩 el intercambio de informaci贸n relacionada con cooperaci贸n comercial, mercados, estad铆sticas y directorios de importadores y exportadores.

Al amparo de este Memorando de Entendimiento firmado, se crea la Comisi贸n Bilateral Econ贸mica y Comercial, integrada por los Viceministros de Relaciones Econ贸micas e Integraci贸n del Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay y de Comercio de la cartera de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, como mecanismo permanente de cooperaci贸n e intercambio de informaci贸n en asuntos de inter茅s com煤n y herramienta central para promover la integraci贸n productiva entre los pa铆ses.

SITP: 80 nuevos buses que beneficiar谩n a 131 mil usuarios por d铆a

- Los nuevos buses reforzar谩n rutas en la Calle 80 y el Tintal Zona Franca.

- Con la entrada en operaci贸n de estos nuevos buses se beneficiar谩n cerca de 131.000 usuarios al d铆a.

El alcalde de Bogot谩, Enrique Pe帽alosa, entreg贸 80 nuevos buses para reforzar la operaci贸n del Sistema Integrado de Transporte (SITP) en la Calle 80 y el Tintal Zona Franca.

"Estos 80 buses son 30 con capacidad de 80 pasajeros y 50 con capacidad para 50 usuarios. Vamos a seguir mejorando el servicios con veh铆culos que no se van a varar y van a estar en mejor estado", sostuvo el alcalde Pe帽alosa.

Los buses reforzar谩n 22 rutas en la Calle 80 y 11 en el sector del Tintal. Esta flota se suma a 136 carros que ingresaron al sistema el a帽o pasado.

"Estamos trabajando por sacar adelante el SITP, lo encontramos con unos enormes huecos financieros y estamos en la tarea de mejorarlo con un mejor servicio y m谩s buses en buen estado", dijo Pe帽alosa.
Estos carros, del concesionario Este Es Mi Bus, cuentan con completa accesibilidad para el ingreso de la poblaci贸n con discapacidad.

Cuatro grandes avances de ‘Leer es volar’ en colegios de Bogot谩

Agentes de lectura de los colegios de la ciudad - Foto: Prensa Secretar铆a de Educaci贸n

Avanza la implementaci贸n del plan Distrital de Lectura ‘Leer es Volar’, que es la apuesta de la Alcald铆a de Enrique Pe帽alosa por mejorar los 铆ndices de los estudiantes de la ciudad en esta materia.

Para hacer realidad esta iniciativa la Secretar铆a de Educaci贸n puso en marcha el plan de fortalecimiento de la lectoescritura en 30 colegios oficiales pioneros, de un total de 190 instituciones priorizadas, que reciben acompa帽amiento en sus pr谩cticas pedag贸gicas.

Estos colegios est谩n ubicados en San Crist贸bal, Usme, Tunjuelito, Bosa, Kennedy, Suba, Rafael Uribe Uribe, Ciudad Bol铆var y Usaqu茅n.

1. All铆 m谩s de 200 docentes de grado 3° se capacitan en did谩cticas de aula y uso de materiales, con lo cual actualmente se benefician 8.600 estudiantes con el fortalecimiento de sus competencias uno a uno.

2. La ciudad ya cuenta con m谩s de 2 mil estudiantes del Distrito certificados como ‘Agentes de Lectura’ quienes, de manera voluntaria y esmerada, recorren la ciudad para despertar el amor por la lectura en ni帽os y adultos.

3. Adem谩s, con el Bibliob煤s que rueda por las calles de la ciudad, se han compartido conocimientos entre los estudiantes y ciudadanos. Entre 2016 y lo que va de este a帽o, esta gran biblioteca m贸vil ha atendido a 13.237 usuarios de 53 colegios en 14 localidades.

4. La meta de la Alcald铆a de Bogot谩 es entregar este a帽o  m谩s de 60.000 libros f铆sicos y digitales a las instituciones educativas y 22 nuevas bibliotecas escolares, que incluyen las de La Marichuela en Usme y La Uni贸n en Sumapaz.

Con estas bibliotecas el Distrito implementar谩 a partir de mayo los modelos bibliotecas p煤blico-escolares y p煤blico-escolares-rurales, respectivamente.

Comunas 2, 3, 9 y 19 de Cali, ser铆an beneficiadas con aprobaci贸n de proyecto de Acuerdo sobre Unidades de Planificaci贸n Urbana

Comunas 2, 3, 9 y 19, ser铆an beneficiadas con aprobaci贸n de proyecto de Acuerdo sobre Unidades de Planificaci贸n Urbana

El Departamento Administrativo de Planeaci贸n Municipal (DAPM) radic贸 ante el Concejo de Santiago de Cali, el proyecto de Acuerdo que plantea intervenciones en el territorio de barrios de comunas 2, 3, 9 y 19, en el marco de la formulaci贸n de las Unidades de Planificaci贸n Urbana (UPU).  De aprobarse esta iniciativa se beneficiar铆an los residentes de 45 barrios de la ciudad.

Las UPU son instrumentos de planificaci贸n de escala zonal, que agrupan barrios con caracter铆sticas socioecon贸micas y urban铆sticas semejantes, con el objetivo de identificar y definir programas y proyectos de escala local, as铆 como tambi茅n delimitar los corredores zonales de actividad, los cuales fueron formulados con base en el trabajo conjunto entre la Alcald铆a y los habitantes de los barrios involucrados, en jornadas de participaci贸n que incluyeron talleres de cartograf铆a social, diagn贸stico de conflictos y causas, y recorridos en el territorio; adem谩s de las observaciones y propuestas recibidas a trav茅s de oficios y medios digitales. 

Estos proyectos integrales definen, priorizan y articulan las intervenciones de las diferentes dependencias de la Alcald铆a, con el fin de buscar m谩s eficiencia en la ejecuci贸n de recursos y mayores impactos urban铆sticos en el territorio de tres de las quince UPU que estableci贸 el POT – Acuerdo 0373 de 2014

TransMilenio S茅ptima: recomendaciones ciudadanas ser谩n tenidas en cuenta

Presentaci贸n propuestas para construcci贸n de TransMilenio S茅ptima - Foto: Comunicaciones Alcald铆a Mayor de Bogot谩

-          Ya fue creado el proyecto “Construyendo nuestra S茅ptima” que busca recoger las ideas e inquietudes ciudadanas sobre la troncal de la carrera S茅ptima.

-          El alcalde Enrique Pe帽alosa escuch贸 las propuestas ciudadanas y asegur贸 que se incorporar谩n muchas de esas recomendaciones para construir la mejor troncal sobre esta v铆a.

El alcalde de Bogot谩, Enrique Pe帽alosa, se reuni贸 con la alianza “Construyendo nuestra S茅ptima”, para escuchar sus propuestas y recomendaciones para la construcci贸n de esa futura troncal de TransMilenio.

Esta alianza est谩 conformada por Bogot谩 C贸mo Vamos, la Universidad Javeriana, la C谩mara de Comercio de Bogot谩, la Veedur铆a Distrital, Corpos茅ptima y la Universidad del Bosque, quienes ya se reunieron ciudadanos que viven y trabajan sobre la S茅ptima entre la calle 32 y la 200, y escucharon sus propuestas para construir la mejor troncal posible en este corredor.

“Me dio mucho gusto reunirme con l铆deres c铆vicos, que viven y trabajan alrededor de la S茅ptima, para que nos hicieran recomendaciones, producto de reuniones que se han hecho con la comunidad, y nos digan qu茅 debemos hacer para construir la mejor troncal, la que se integre mejor con el paisaje y sea m谩s amable con los vecinos”, asegur贸 el alcalde Pe帽alosa despu茅s de la reuni贸n, quien por dem谩s asegur贸 que se incorporar谩n muchas de esas decisiones en la construcci贸n final de esta troncal.

Los ciudadanos entregaron siete propuestas, trabajadas con la comunidad y expertos, para construir la mejor troncal S茅ptima posible.

“Los bogotanos manifestaron que quieren un TransMilenio amigable con el medio ambiente, quieren un TransMilenio cuyos buses circulen con energ铆as limpias, con plazoletas cercanas, con un mobiliario que integre las estaciones con el entorno”, explic贸 脫scar Or贸stegui, director de Bogot谩 C贸mo Vamos, quien agreg贸 adem谩s que “el alcalde est谩 muy interesado en tener en cuenta las recomendaciones ciudadanas”.

Modelo financiero de Bankomunales ser谩 premiado en Dub谩i

Modelo financiero de Bankomunales ser谩 premiado en Dub谩i

El modelo de inclusi贸n financiera y comunitaria Bankomunales, desarrollado por el emprendedor venezolano Salom贸n Rayd谩n y promovido por la Alcald铆a de Cali en los T脥O, fue escogido por el jurado de ‘Expolive Innovation Impact Grant Program’ por su contribuci贸n al mejoramiento de la calidad de vida de miles de personas y por su aporte a la generaci贸n de oportunidades en los sectores menos favorecidos. Por lo anterior, la estrategia ser谩 premiada en Dub谩i 2020. 

Las Bankomunales son un modelo de microfinanzas integrado y promovido por los mismos miembros de la comunidad que se re煤nen en grupos, establecen un reglamento y prestan recursos para emprendimientos y peque帽os proyectos productivos. Los pr茅stamos oscilan entre $100.000 y $500.000, para miembros de la misma comunidad.  

Para la Administraci贸n Municipal esta estrategia de microfinanzas es una alternativa para mitigar el impacto del fen贸meno del ‘gota a gota’ y promover el emprendimiento y ahorro en la gente. El apoyo de la Alcald铆a consiste en capacitaciones y acompa帽amiento a los diferentes actores para impulsar las Bankomunales. El a帽o pasado, a trav茅s de las Bankomunales, se lograron prestar aproximadamente $2.000 millones. 

Sobre Bankomunales, 脫scar Rojas, asesor de la estrategia Territorios de Inclusi贸n y Oportunidades (T脥O), dijo que Cali es la ciudad de Colombia donde m谩s se han establecido este tipo de bancos. “Tenemos 120 actualmente y estamos en el proceso de crear 40 m谩s. Este modelo va a servir tambi茅n para temas de ahorro y que la comunidad pueda invertir en una casa, gastos exequiales, entre otras”, explic贸 Rojas.

Este martes habr谩 jornada de atenci贸n en barrio El Calvario a habitante de calle

Este martes habr谩 jornada de atenci贸n en barrio El Calvario a habitante de calle

Con el objetivo de brindarles atenci贸n y bienestar a los habitantes de calle, este martes 25 de abril la Alcald铆a de Cali tiene programada una jornada integral en el barrio El Calvario. 

La jornada que incluye servicios de salud, de autocuidado y actividades  recreativas y deportivas, busca promover la participaci贸n de la comunidad y la inclusi贸n social de los habitantes de la calle de este sector. 

En la jornada de atenci贸n estar谩n presentes, la Secretar铆a de Bienestar Social, la ESE Ladera, Secretar铆a de Deportes, Fundaci贸n Samaritanos de la Calle, Polic铆a Comunitaria, Academia de Belleza Dario´s y la comunidad del sector.  

El barrio El Calvario de la comuna 3 se caracteriza por la presencia y alta concentraci贸n de poblaci贸n habitante de la calle, quienes se ha detectado, presentan enfermedades respiratorias y de transmisi贸n sexual, pero no existen diagn贸sticos y claridad frente a cu谩ntas personas pueden estar infectadas y no hay continuidad en el tratamiento de 茅stos. Asimismo, existen dificultades en el acceso a actividades de autocuidado.   

La jornada de atenci贸n es una estrategia de mitigaci贸n y sensibilizaci贸n a los habitantes de la calle, pero tambi茅n de concientizaci贸n a la comunidad para que conozcan y apoyen las diferentes rutas de apoyo a esta poblaci贸n. 

Fecha: Martes 25 de Abril- 2017

Lugar: Carrera 12 con calle 13陋 Barrio el Calvario

Hora: 9: am- a 12 m

Secretar铆a de Movilidad promueve la cultura vial en la Comuna 5 de Cali

Secretar铆a de Movilidad promueve la cultura vial en la Comuna 5

Durante la cuarta visita del alcalde, Maurice Armitage y su equipo de gobierno a la Comuna 5, el Secretario de Movilidad, Juan Carlos Orobio socializ贸 las campa帽as, estrategias y actividades que ha desarrollado la dependencia en esta zona de la ciudad en lo que va corrido de 2017.

La presentaci贸n inici贸 con la socializaci贸n del programa ‘Patrullas Escolares’, con el cual se busca sensibilizar  a las nuevas generaciones sobre  la importancia de conocer las normas de tr谩nsito. 

Igualmente, se han  adelantado diferentes campa帽as de prevenci贸n y seguridad vial para motociclistas  en diferentes puntos de la comuna, con mayor afluencia de este tipo de veh铆culos.

“Generamos cultura en las futuras generaciones a partir de  buenas pr谩cticas y el conocimiento de las normas  un proceso de construcci贸n, adem谩s, si la comunidad lo requiere damos cursos  de capacitaci贸n en seguridad vial”, manifest贸 el titular de la dependencia.

De igual forma, diferentes tramos de la calle 70 y de la ciclovida a la altura del Comfandi de Chiminangos, fueron los puntos escogidos para sensibilizar a los cale帽os con charlas de educaci贸n y cultura vial.

Este 25 de abril, Cali le rinde homenaje a la ni帽ez

Este 25 de abril, Cali le rinde homenaje a la ni帽ez

Con  la  participaci贸n de m谩s de 400 ni帽os de edades entre los 9 a 11 a帽os de las Instituciones  Educativas oficiales, la Alcald铆a de Cali a trav茅s de la Secretaria de Educaci贸n y el Programa de Alimentaci贸n Escolar PAE, realizar谩n un especial homenaje a los ni帽os de Cali. Un d铆a para la recreaci贸n, la m煤sica y el arte que busca exaltar y celebrar el valor y cuidado por los ni帽os y ni帽as de la ciudad.

Esta actividad se realiza en articulaci贸n con otras dependencias como Secretar铆a de Cultura a trav茅s del Teatro Los Cristales y Monitores Culturales, con banda marcial y grupo de danzas folcl贸ricas, tambi茅n se contar谩  con la participaci贸n del cantante Juli谩n Rodr铆guez y la red  de  coros infantiles, la cantante Cynthia Monta帽o, los artistas pl谩sticos del Instituto Popular de Cultura y los  zanquearos de la casa naranja con las artes circenses.

Este evento tendr谩 lugar el d铆a martes 25 de abril a las 10:00 a.m. en el Teatro al Aire Libre los Cristales.