P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 25 de noviembre de 2019

Huellat贸n 2019 quiere reunir 30 mil huellas contra la p贸lvora

La Huellat贸n 2019 busca cambiar la historia y reunir 30 mil huellas de mascotas contra el uso de la p贸lvora, que se convertir谩n en 30 mil 谩rboles nuevos para el Valle de Aburr谩.



Gracias a la Huellat贸n – Arbolada 2018, Medell铆n y su 谩rea metropolitana cuentan hoy con 30.040 nuevos 谩rboles que mejoran la calidad del aire que se respira en la regi贸n.

En los 4 a帽os de la Huellat贸n se han movilizado 125.222 personas. Entre 2017 y 2018 se sembraron a trav茅s de la campa帽a 50.222 谩rboles. 

La revoluci贸n contin煤a. Con ese eslogan, La Huellat贸n, iniciativa del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 que desde 2015 contribuye al incremento de la consciencia ciudadana sobre el da帽o que ocasiona el uso de la p贸lvora en la fauna silvestre, los animales de compa帽铆a y la naturaleza en general, continuar谩 en 2019 aport谩ndole al equilibrio ambiental del territorio con la siembra de un 谩rbol por cada huella registrada.

En su quinta versi贸n, cuyo lanzamiento fue este lunes 25 de noviembre, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y la agencia RedPepper convocan a las personas que quieran vincularse a que pongan la huella de su mascota en tarjetones f铆sicos que podr谩n encontrarse en distintos puntos del Valle de Aburr谩, y est谩n disponibles para su descarga en www.huellaton.com. 

La meta de la campa帽a de 2019 es reunir 30 mil huellas de mascotas registradas de forma f铆sica, a trav茅s de dichos tarjetones, equivalentes a 30 mil nuevos 谩rboles sembrados en la regi贸n metropolitana. Dicho objetivo se materializar谩 a trav茅s del #PlanSiembraAburr谩, programa del 脕rea Metropolitana en el que los diez municipios que integran su territorio, colectivos ambientales, ciudadanos y entidades p煤blicas y privadas, alcanzaron la meta de sembrar un mill贸n de 谩rboles en la regi贸n entre 2016 y 2019. 

“Esta es la consolidaci贸n de una campa帽a que lleva cuatro a帽os, que ha sido muy valiosa para el territorio metropolitano. La Huellat贸n integra los esfuerzos de los diez municipios del Valle de Aburr谩, del gobierno Departamental, del CIFFA, de las autoridades ambientales, de la Polic铆a Nacional, de la Fiscal铆a, de quienes nos ayudan en el control del tr谩fico de la fauna silvestre pero tambi茅n de quienes lideran la disminuci贸n de la quema de p贸lvora en Navidad. Que la alborada sea una explosi贸n de alegr铆a, un encuentro de familia alrededor del esp铆ritu de la Navidad”, afirm贸 el Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Eugenio Prieto Soto.

Si los ciudadanos que desean unirse a la campa帽a no cuentan con el tarjet贸n f铆sico, pueden descargarlo en www.huelalton.com., imprimirlo, diligenciar los datos requeridos y poner la pata de su mascota en un huellero para luego dejar su huella en el tarjet贸n. Posteriormente, debe entregar el tarjet贸n en uno de los puntos autorizados o en el edificio del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

Las primeras 15 mil mascotas en poner su huella recibir谩n una medalla con un c贸digo QR que puede ser escaneado por cualquier persona que se encuentre la mascota en caso de que se pierda. Al ser escaneado, al due帽o del animal sintiente de compa帽铆a le llegar谩n alertas inmediatas desde el lugar del que se encuentra su mascota.

Resultados 2018

En 2018 la campa帽a estuvo enmarcada en historias – cuentos “La p贸lvora arruina la historia” y mantuvo el concepto del 2017 al sembrar un 谩rbol por cada registro en la p谩gina web www.huellaton.com. 

En la versi贸n del a帽o pasado, la Huellat贸n hizo presencia en 40 instituciones educativas del Valle de Aburr谩 sensibilizando a m谩s de 16 mil ni帽os. En 10 centros comerciales se atendieron en el stand interactivo m谩s de 3.400 personas, adem谩s se registraron m谩s de 302 mil visitas en la p谩gina web www.huellaton.com. 
As铆 mismo, 73 tropas calle abordaron a m谩s de 6.000 personas en los 10 municipios del Valle de Aburr谩 para generar conciencia sobre los da帽os que la p贸lvora ocasiona a nuestra fauna silvestre y de compa帽铆a.
La meta para ese a帽o fue de 30.000 谩rboles, y esta fue superada, recogiendo 30.062 huellas hasta el 31 de diciembre.

Hoy Medell铆n y su 脕rea Metropolitana cuentan con 30.040 nuevos 谩rboles:

arboles 2018.png

Reducci贸n significativa de lesionados por p贸lvora

Seg煤n las cifras oficiales de la Direcci贸n Seccional de Salud de Antioquia al 2 de enero de 2019, el acumulado de lesionados por p贸lvora en el Departamento de Antioquia es de 63 personas, de las cuales fueron 16 en Medell铆n, 13 en los otros 9 municipios del Valle de Aburr谩 y 34 personas en el resto del departamento.

tabla 2018 polvora.png 
En comparaci贸n con 2017 estas cifras en todas las subregiones y municipios presentan una reducci贸n significativa; para Medell铆n la reducci贸n es del 43%, pasando de 28 lesionados en 2017 a 16 en 2018. En el resto de los Municipios del Valle de Aburr谩 se pas贸 de 33 a 13 en los mismos a帽os; lo que representa una reducci贸n del 60%. Y para el departamento de Antioquia la reducci贸n es del 70% al pasar de 61 a 35 lesionados. Los Municipios del Valle de Aburr谩, incluyendo a Medell铆n aportaron el 54% de los lesionados, para un total de 29, una cifra muy inferior a los 61 aportados en 2017; es decir, una reducci贸n de 52%.

“Lo importante es que todos los esfuerzos unidos, las decisiones el territorio y de los alcaldes de la ciudad y el gobierno departamental y el ejercicio de la Polic铆a Nacional de Colombia en ese seguimiento a la comercializaci贸n de p贸lvora han hecho que hayamos disminuido enormemente los lesionados en Medell铆n, en el Valle de Aburr谩 y en el Departamento de Antioquia con unas cifras hist贸ricas que, acumuladas en estos cuatro a帽os, van en una disminuci贸n que supera el 78 por ciento de los lesionados. Ojal谩 sigamos con una tendencia de uso de p贸lvora a cero, que se consolide una cultura alrededor del inicio de las fiestas de Navidad con los principios y valores de la familia, y que la gente comprenda la gravedad de la quema de la p贸lvora”, agreg贸 el Director del 脕rea Metropolitana.

Si se analiza la variaci贸n de los lesionados de 2015 a 2018, la reducci贸n de los lesionados en el 脕rea Metropolitana es del 78%, mientras que para todo el Departamento, incluyendo el 脕rea Metropolitana es del 75%.

cifra 2018.png

Pese a los lesionados en el Valle de Aburr谩, de las 9 subregiones del departamento, el Valle de Aburr谩 es la cuarta si se mide la tasa de afectados por cada 100.000 habitantes; en primer lugar esta oriente con 18 lesionados (ratio de 3), le sigue occidente con 4 (ratio 2), el nordeste con 3 (1,6), el norte con 3 lesionados (ratio del 1,1) y el Valle de Aburr谩 con 29 lesionados y un ratio del 0,7.

Antecedentes 

Desde 2015, la Huellat贸n se convirti贸 en la voz del ecosistema urbano con la recolecci贸n de cerca de 24.000 huellas, todas pertenecientes a diferentes animales de compa帽铆a en los 10 municipios que conforman el Valle de Aburr谩. Ese a帽o la campa帽a fue galardonada con el premio Guinness World Records por conseguir la colecci贸n de huellas m谩s grande del mundo.
En 2016, la Huellat贸n fue invitada a hacer parte de la campa帽a interinstitucional “Por una Antioquia sin p贸lvora, celebra con alegr铆a", liderada por la Gobernaci贸n de Antioquia y el IDEA. La campa帽a lleg贸 a los 125 municipios de Antioquia, y se obtuvieron 56.000 huellas pertenecientes a mascotas que, junto a sus propietarios, gritaron a una sola voz “No al uso de p贸lvora".
En 2017 la Huellat贸n Arbolada 2017 le dej贸 20.160 谩rboles nuevos al territorio. La Alborada se convirti贸 en una Arbolada de vida, pues m谩s de 20 mil personas dejaron sus celebraciones con p贸lvora por respeto al medio ambiente y a la vida de la regi贸n. Esto hizo que la regi贸n tuviera la cifra m谩s baja de lesionados por p贸lvora en 15 a帽os, y que se lograra la disminuci贸n m谩s baja en los niveles de PM2.5 en los 煤ltimos a帽os.
Con 40 lesionados por p贸lvora en 2017, se redujo el n煤mero de lesionados un 70.2% con respecto a 2015 (134 lesionados) y un 32.2% con respecto a 2016 (59 lesionados). Se logr贸 la cifra m谩s baja en 15 a帽os.
Se decomisaron 8 toneladas de p贸lvora y hubo cero muertes por su uso en Navidad.​