P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 14 de septiembre de 2024

Grupo EPM: “Estamos en capacidad de prestar el servicio en Afinia”, pese a dificultades externas

Ante las declaraciones emitidas por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, y el contralor General de la Rep煤blica, Carlos Hern谩n Rodr铆guez, en el Congreso de Confec谩maras en Cartagena, el Grupo EPM aclar贸 que s铆 est谩 en capacidad de prestar el servicio de energ铆a en los departamentos atendidos por Afinia. En una carta abierta, el gerente general de EPM manifest贸 que la empresa ha invertido m谩s de COP 2 billones, logrando una significativa mejora en la reducci贸n de interrupciones.

El Grupo EPM destac贸 que las causas que podr铆an comprometer el servicio de Afinia son, en su mayor铆a, externas a la compa帽铆a, como el bajo recaudo, las p茅rdidas del 27,86 % en los 煤ltimos 12 meses y el saldo de la opci贸n tarifaria de COP 1,5 billones. A pesar de estas dificultades, la empresa ha cumplido con todos sus compromisos y ha presentado propuestas al Gobierno Nacional para inyectar recursos y disminuir las tarifas para los usuarios.

El gerente tambi茅n respald贸 las declaraciones del contralor sobre el riesgo de afectaci贸n del servicio en otras regiones del pa铆s, se帽alando la falta de subsidios y el no cumplimiento de los pagos por parte del Gobierno, elementos que ponen en peligro la estabilidad financiera de Afinia.

El Texto del Comunicado a la Opini贸n P煤blica es el siguiente:

Medell铆n, 13 de septiembre de 2024

A ra铆z de las declaraciones realizadas el d铆a 12 de septiembre en Cartagena, en el marco del Congreso del gremio de las C谩maras de Comercio (Confec谩maras), por el se帽or ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, y por el se帽or contralor General de la Rep煤blica, Carlos Hern谩n Rodr铆guez, con relaci贸n a la situaci贸n de Afinia, me permito hacer las siguientes precisiones:

Con respecto a la afirmaci贸n realizada por el Se帽or Ministro de Hacienda “Hay que volver a revisar qu茅 pasa con Afinia porque no tiene la capacidad de prestar el servicio”, me permito informar que el Grupo EPM s铆 est谩 en capacidad de prestar el servicio en los departamentos de Bol铆var, C贸rdoba, Sucre, Cesar y los 11 municipios del sur del Magdalena, atendidos por Afinia, lo cual se refleja en las inversiones realizadas por la Compa帽铆a de m谩s de COP 2 billones logrando una notable reducci贸n en la frecuencia y duraci贸n de las interrupciones en la prestaci贸n del servicio (47 horas y 72 veces al a帽o de menos interrupciones, con respecto al a帽o 2020); adem谩s ha logrado cumplir con las exigencias de inversiones m铆nimas de la base regulatoria de activos y ha cumplido oportunamente con todos sus compromisos frente a empleados, proveedores, gobierno (pago de impuestos) y mercado mayorista de energ铆a el茅ctrica. Esto ha sido posible gracias no solo a las gestiones t茅cnicas y operativas que ha realizado el Grupo EPM para estabilizar la Empresa, sino tambi茅n a los recursos que ha inyectado y a cr茅ditos bancarios, los cuales alcanzan COP 2,2 billones.

Hemos expresado en repetidas oportunidades que la situaci贸n de Afinia puede llegar a comprometerse debido a la concurrencia de una multiplicidad de causas, en su mayor铆a externos a la Compa帽铆a, tales como:

* La dif铆cil recuperaci贸n de los indicadores de recaudo que alcanza a帽o corrido 78,36 % y de p茅rdidas que se ubica en 27,86 % en los 煤ltimos 12 meses.
* La fuerte acumulaci贸n del saldo de la opci贸n tarifaria que suma COP 1,5 billones.
* La cartera oficial que alcanza COP 290 mil millones.
* Los subsidios por cobrar por COP 394 mil millones, pues a diferencia de lo expresado por el ministro, los pagos no se han realizado ni completa ni oportunamente.

As铆 mismo, hemos expresado que los resultados desfavorables de los indicadores de recaudo y p茅rdidas de la Compa帽铆a se explican, entre otros por:

* Los fuertes incrementos tarifarios observados en los 煤ltimos tres a帽os, producto del comportamiento de los factores macroecon贸micos y climatol贸gicos.
* La desaceleraci贸n de la econom铆a y el consecuente deterioro en el nivel de ingresos de la poblaci贸n.
* Por la dificultad para ejecutar las inversiones en particular las relativas a la gesti贸n y recuperaci贸n de p茅rdidas.
* El ambiente adverso a las empresas de la regi贸n que han exacerbado los 谩nimos de la poblaci贸n, dificultando la gesti贸n operativa y comercial de esta.

Para solventar la situaci贸n anterior hemos presentado una serie de propuestas al Gobierno Nacional que permitan de un lado, inyectar recursos a la Compa帽铆a y as铆 solventar su situaci贸n de caja y, de otro, que contribuyan a la disminuci贸n de la tarifa de los usuarios atendidos por Afinia. Si bien entendemos que el Gobierno viene trabajando en una serie de alternativas, lamentablemente hasta hoy, las propuestas presentadas por el Grupo EPM no se han logrado materializar.

Adicionalmente, como gerente general de EPM y l铆der del Grupo EPM, manifiesto mi respaldo al pronunciamiento realizado por el se帽or contralor de la Rep煤blica, con respecto al riesgo de afectaci贸n a la prestaci贸n del servicio de energ铆a el茅ctrica en otros mercados del pa铆s, en particular el atendido por Afinia, en raz贸n a:
 
* El no giro oportuno por parte del Gobierno Nacional de los subsidios
* La no materializaci贸n del anuncio del presidente de la Rep煤blica, Gustavo Francisco Petro, de la asunci贸n por parte de la Naci贸n de los saldos de la Opci贸n Tarifaria adeudados por los usuarios
* El no pago de las facturas del servicio por parte de las entidades oficiales.

John Maya Salazar
Gerente general EPM y l铆der Grupo EPM

Exitoso Seminario de Formaci贸n para Editores en la Fiesta del Libro y la Cultura 2024

Con la participaci贸n de 210 personas, la s茅ptima edici贸n del Seminario de Formaci贸n para Editores tuvo lugar en el marco de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medell铆n. Durante tres d铆as, autores, libreros, ilustradores y acad茅micos discutieron sobre la distribuci贸n de libros de forma independiente y aut贸noma, en un espacio organizado por la Universidad EAFIT, su editorial, Comfama y los Eventos del Libro de Medell铆n, con el apoyo del Cerlalc.

Uno de los momentos destacados del seminario fue la intervenci贸n del editor argentino V铆ctor Malumi谩n, fundador de Ediciones Godot y de la Feria de Editores (FED), quien habl贸 sobre los desaf铆os que enfrentan las editoriales en la era digital. "El secreto para sobrevivir en el siglo XXI es ser m谩s creativos y apuntar a p煤blicos m谩s espec铆ficos", afirm贸 Malumi谩n, aludiendo a la competencia por la atenci贸n frente a plataformas de entretenimiento como el streaming.

Entre los invitados internacionales tambi茅n se destac贸 la participaci贸n de Paula Canal Huarte, agente literaria en Indent Literary Agency de Espa帽a; Galo Ghigliotto, fundador de la feria de editoriales independientes La Furia del Libro en Chile; y representantes de la editorial Sexto Piso de Espa帽a.

Este encuentro de profesionales del sector editorial busc贸 generar estrategias para mejorar la circulaci贸n y sostenibilidad del libro en la era digital. La Fiesta del Libro y la Cultura contin煤a siendo un espacio clave para el fomento de la lectura y el fortalecimiento del sector literario en Am茅rica Latina.

La programación completa de la Fiesta del Libro y la Cultura puede ser consultada en https://fiestadellibroylacultura.com/

"No se dejen atemorizar": Gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n impulsa seguridad en entornos educativos

El Gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, lider贸 la presentaci贸n del primer entorno educativo seguro del Departamento, en la Instituci贸n Educativa Fray Julio Tob贸n. Esta estrategia busca mejorar la seguridad y convivencia en las instituciones educativas, priorizando la prevenci贸n de la deserci贸n escolar, el consumo de sustancias y los problemas de convivencia.

Durante el evento, el mandatario hizo un llamado a la comunidad para trabajar unida por la seguridad. "No se dejen atemorizar, la seguridad es un asunto de todos", afirm贸, mientras destacaba la importancia de la corresponsabilidad ciudadana.

Este entorno educativo seguro se articula a trav茅s de tres niveles de intervenci贸n: al interior de las instituciones educativas con actividades preventivas, en el per铆metro externo con la recuperaci贸n de espacios p煤blicos, y mediante la conformaci贸n de frentes de seguridad comunitarios. En la Instituci贸n Fray Julio Tob贸n, m谩s de 50 personas entre padres de familia, mujeres y comerciantes participan activamente en esta iniciativa, que cuenta con un sistema de alarmas comunitarias conectado a las autoridades.

Olga Luc铆a Vargas, rectora del colegio, destac贸 la importancia de este esfuerzo en la formaci贸n de los estudiantes, y Maryen Velandia, madre de familia, resalt贸 la responsabilidad de los padres en la implementaci贸n de esta estrategia.

Alcald铆a de Envigado mejora la calidad de vida de personas con dificultades de movilidad

La Alcald铆a de Envigado anunci贸 una inversi贸n de $99 millones destinada a la adquisici贸n de elementos de apoyo a la locomoci贸n, con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes que m谩s lo necesitan. La iniciativa, liderada por la Secretar铆a de Salud del municipio, incluye la entrega de 10 camas el茅ctricas, 25 caminadores, 31 bastones, 39 sillas de ruedas est谩ndar y 9 sillas de ruedas de doble prop贸sito.

Estos elementos ser谩n prestados temporalmente y de manera gratuita a personas registradas en el Sisb茅n municipal que requieran apoyo para su movilidad. Los beneficiarios podr谩n acceder a estos recursos tras una evaluaci贸n de sus necesidades y la correspondiente validaci贸n por parte de la Secretar铆a de Salud.

Los interesados deben acercarse a la sede de la Secretar铆a, ubicada en la calle 39 Sur #39-47, para diligenciar un formulario y coordinar la visita de verificaci贸n que asegura el cumplimiento de los requisitos.

Esta inversi贸n forma parte del compromiso de la Alcald铆a de Envigado con la inclusi贸n y el bienestar social, ofreciendo apoyo directo a quienes enfrentan dificultades de movilidad.