-La Administraci贸n Municipal resalta el resultado obtenido de acuerdo con la medici贸n que realiza anualmente el Departamento Nacional de Planeaci贸n (DNP) que eval煤a el desempe帽o fiscal en los 1.103 municipios de Colombia.
-Uno de los elementos que jalona la posici贸n de Medell铆n en el ranking es su capacidad de recaudo y ejecuci贸n de ingresos, evidenciadas en una pol铆tica eficiente de inversi贸n social.
-La pol铆tica de austeridad en el gasto de la actual administraci贸n tambi茅n repercute positivamente en la medici贸n, alcanzando un puntaje de 100/100 en muchos de los indicadores.
-El 脥ndice de Desempe帽o Fiscal (IDF) es una medici贸n del desempe帽o de las finanzas p煤blicas de las entidades territoriales que da cuenta de su solvencia y sostenibilidad.
Este a帽o, el Municipio de Medell铆n obtiene el primer lugar en gesti贸n financiera entre las ciudades capitales y el segundo entre municipios en el 脥ndice de Desempe帽o Fiscal (IDF) del Departamento Nacional de Planeaci贸n (DNP) para la vigencia 2020. Este logro representa un ascenso de cuatro lugares en comparaci贸n con la vigencia de 2019, en la que la ciudad se posicion贸 en el quinto puesto del escalaf贸n.
El secretario de Hacienda, 脫scar Hurtado, agradeci贸 el “papel protag贸nico de la ciudadan铆a, que con responsabilidad ha cumplido oportunamente con su deber tributario, imprescindible para conseguir el logro que hoy celebramos en la administraci贸n de la Medell铆n Futuro”.
Al computar el indicador de desempe帽o fiscal, con base en los resultados obtenidos en las dimensiones de resultados y gesti贸n, se observa que, en promedio, los municipios alcanzan un puntaje de 54,9 puntos. Casi el 70 % de las entidades se categorizan en un rango con riesgo, no obstante, Medell铆n obtuvo para este a帽o un puntaje de 78,5 lo que la ubica en el rango de solvencia.

Ranking 脥ndice de Desempe帽o Fiscal 2020 por Municipios
Fuente: DNP-DDDR. BOLET脥N DE RESULTADOS 脥NDICE DE DESEMPE脩O FISCAL 2020-NUEVA METODOLOG脥A
El 脥ndice de Desempe帽o Fiscal obedece a una pol铆tica del Gobierno Nacional que busca hacer un seguimiento a la situaci贸n financiera territorial para identificar necesidades de asistencia t茅cnica, as铆 como buenas pr谩cticas que permitan a las entidades tener unas finanzas saneadas.
“Este es un reconocimiento a las pol铆ticas de la hacienda p煤blica, las cuales est谩n soportadas en un control riguroso a los indicadores de ejecuci贸n del gasto y una pol铆tica de austeridad, lo que ha contribuido a ubicar a Medell铆n en una posici贸n favorable para continuar construyendo juntos la Medell铆n Futuro con la que todos so帽amos”, afirm贸 el Secretario de Hacienda.
La nueva metodolog铆a definida para hacer un seguimiento a la situaci贸n financiera territorial por el Departamento Nacional de Planeaci贸n incorpora nuevos retos de sostenibilidad fiscal en t茅rminos de endeudamiento, inversi贸n, generaci贸n de ingresos y ejecuci贸n del gasto territorial.
En 2020, se observ贸 una reducci贸n real de los ingresos municipales de 1 %, con una disminuci贸n de m谩s del 50 % de los desembolsos y la cofinanciaci贸n. Los recursos propios presentaron una disminuci贸n cercana al 10 % pasando de $31,4 a $28,3 billones constantes entre 2019 y 2020, mientras que las transferencias crecieron m谩s del 9 %. Frente al a帽o 2000, los ingresos territoriales se triplicaron (ver gr谩fica 1).
Gr谩fica 1. Evoluci贸n de los Ingresos Municipales (2000-2020)
Fuente: DNP-DDDR. BOLET脥N DE RESULTADOS 脥NDICE DE DESEMPE脩O FISCAL 2020-
NUEVA METODOLOG脥A