Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

jueves, 25 de julio de 2024

Nueva Rotación del Pico y Placa en Medellín a Partir del 5 de Agosto

A partir de este lunes 5 de agosto, Medellín y su Área Metropolitana implementarán una nueva rotación del Pico y Placa para carros, motos y taxis, que regirá durante todo el segundo semestre de 2024. La medida se aplicará de lunes a viernes entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m. La primera semana, del 5 al 9 de agosto, será pedagógica, mientras que desde el 12 de agosto las sanciones entrarán en vigor. El incumplimiento de la normativa acarreará una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes y la inmovilización del vehículo.

"En consenso, en nuestro Consejo Metropolitano de Movilidad, tomamos la decisión para que sea una rotación que permita a todos los usuarios de los vehículos poder tener unos cambios y unas dinámicas distintas para este próximo semestre", expresó la directora del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Paula Andrea Palacio Salazar.

Las vías de conexión regional y nacional, como la avenida Regional, Las Palmas y la vía a Occidente, estarán exentas de la medida, mientras que en todas las vías de los barrios la restricción será obligatoria. La norma incluye camperos, motocarros y cuatrimotos, y se aplicará según el último dígito de la placa. Para motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y cuatro tiempos, la restricción se basará en el primer número de la placa.


La rotación para vehículos particulares y motocicletas quedará así:

  • Lunes: 0 y 2
  • Martes: 6 y 9
  • Miércoles: 3 y 7
  • Jueves: 4 y 8
  • Viernes: 1 y 5

Para los taxis (Transporte Público Individual - TPI), se mantendrá la metodología de rotación quincenal acordada con el gremio, variando el día de la semana por cada mes, teniendo en cuenta solo los días hábiles, en la misma secuencia desde 2016. Esta rotación continuará a partir del 1 de agosto según las fechas establecidas.

El secretario de Movilidad, Mateo González Benítez, explicó: "Continuar con la rotación de carácter técnico que se estableció en el primer semestre de 2024, la cual contempla una serie de criterios, el primero de ellos es que el número del último semestre no repite día. Segundo, hacer una rotación basada en proporcionalidad para que genere equidad, revisando los últimos cuatro semestres del año. Tercero, en caso de que pudiese haber un empate por parte de los números, se hace una rotación en el orden numérico ascendente".

Los vehículos eléctricos, híbridos y a gas natural con Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) actualizado no necesitarán solicitar una nueva autorización para la exoneración y quedarán automáticamente excluidos de la medida.

Estas decisiones fueron adoptadas por los 10 municipios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá en el Consejo Metropolitano de Movilidad.

ICPA Abre Inscripciones para la Convocatoria de Circulación Artística 2024

El Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia (ICPA) abrió oficialmente las inscripciones para la Convocatoria de Circulación Artística 2024. Esta iniciativa busca estimular la participación de los agentes culturales del departamento en eventos, encuentros y espacios de circulación tanto a nivel departamental, nacional como internacional.

Agentes culturales del departamento, incluyendo personas naturales mayores de 18 años, grupos o colectivos constituidos, entidades sin ánimo de lucro y entidades públicas, están invitados a participar en esta convocatoria. Las propuestas se podrán inscribir hasta el 5 de agosto de 2024 y deben ser enviadas exclusivamente a través de la página web del ICPA en el apartado "Convocatorias".

Las modalidades artísticas aceptadas en esta convocatoria incluyen:

  • Artes plásticas y visuales
  • Cinematografía y audiovisuales
  • Danza
  • Lectura y bibliotecas
  • Literatura
  • Música
  • Teatro

Es importante destacar que las escuelas de música y las casas de cultura deberán presentar sus propuestas a través de la alcaldía del municipio o distrito correspondiente. Cada postulante podrá inscribir una única propuesta.

Los proyectos deben estar dirigidos a eventos o encuentros que se realicen hasta el 13 de diciembre de 2024. Las propuestas seleccionadas recibirán apoyo para gastos de alimentación, hospedaje y transporte.

Para obtener más información y resolver cualquier inquietud, los interesados pueden contactar al ICPA a través del correo electrónico: convocatorias@culturantioquia.gov.co.

Mejora tu Salud Oral con el Programa "Sonreír Mejor" de Envigado

La Alcaldía de Envigado anunció la apertura de inscripciones para el programa "Sonreír Mejor", una iniciativa destinada a mejorar la salud oral de la comunidad envigadeña. A través de este programa, se entregarán prótesis dentales, tanto parciales como totales, a la población beneficiaria.


La Secretaría de Salud de Envigado ha detallado los requisitos necesarios para acceder a este beneficio:

  1. Encuesta del Sisbén: Estar registrado en la encuesta de beneficiarios del Sisbén del municipio de Envigado en las categorías A1 a C18 o estar identificado como población especial.

  2. Inscripción: Realizar la inscripción mediante un formulario que se puede reclamar en la Secretaría de Salud, ubicada en la calle 39 sur # 39 – 47, o diligenciar de manera digital. Es importante realizar el proceso de inscripción a través de un solo medio.

  3. No Beneficiarios Previos: No haber recibido el beneficio en los años 2022 y 2023.

Una vez verificado el cumplimiento de estos requisitos, la Secretaría de Salud se pondrá en contacto con los beneficiarios.

Para asegurar una comunicación efectiva, se recomienda diligenciar el formulario físico de manera legible, prestando especial atención a los campos de nombre, documento de identidad y número de contacto. Se sugiere incluir dos opciones de número de contacto.

El programa "Sonreír Mejor" representa una gran oportunidad para aquellos que necesitan mejorar su salud oral y no han tenido acceso a este tipo de beneficios en años anteriores. Para más información y para acceder al formulario digital, visita el sitio web de la Alcaldía de Envigado.

No pierdas la oportunidad de mejorar tu salud oral y calidad de vida con el programa "Sonreír Mejor".

San Pedro de los Milagros Invita a la Toma Barrial Ambiental en Marianito

El municipio de San Pedro de los Milagros hace un llamado a la comunidad para participar en la Toma Barrial Ambiental que se realizará en el barrio Marianito. Esta iniciativa eco-amigable busca promover el reciclaje y el cuidado del planeta entre los habitantes de los barrios Marianito, Bella Vista, Vista Hermosa, San Judas y Altos del Pinal.

Los organizadores invitan a todos los residentes de estos sectores a unirse a la jornada llevando al menos tres residuos reciclables. Los participantes podrán disfrutar de diversas actividades diseñadas para fomentar prácticas sostenibles y la conciencia ambiental.

La Toma Barrial Ambiental es una excelente oportunidad para que la comunidad se involucre en la protección del medio ambiente mientras participa en actividades que promueven el reciclaje y la reducción de residuos.

No te pierdas esta oportunidad de contribuir al cuidado del planeta. ¡Únete a la Toma Barrial Ambiental en Marianito y sé parte del cambio positivo!

Para más información, sigue las redes sociales del municipio y mantente al tanto de todas las actividades programadas. #TomaBarrialAmbiental #Reciclaje #CuidadoDelPlaneta