P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 7 de octubre de 2015

Colombia tiene todo para ser una gran potencia pisc铆cola

“Si todos los departamentos hubieran planificado como lo hizo el Huila en materia de piscicultura y acuicultura, este pa铆s ser铆a una gran potencia, no solamente en producci贸n sino tambi茅n en exportaci贸n”, dijo el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia en el lanzamiento del Plan de Negocios para el Sector Pisc铆cola.

pscicolaEl Ministro Iragorri, en el acto de lanzamiento que se realiz贸 en Neiva, destac贸, el impulso dado por la Ministra de Comercio, Cecilia 脕lvarez Correa al Plan, al igual que a la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap) con el cual se busca aumentar producci贸n, exportaciones y consumo interno.

De igual forma el funcionario, se帽al贸 que si en otros departamentos hubieran tenido el mismo pensamiento del departamento del Huila en cuanto a Piscicultura y acuicultura, tendr铆amos mejores resultados en esta industria, lo cual se podr铆a aplicar en todo el pa铆s. 

Este Plan de Negocios para el Sector Pisc铆cola, fue construido por el Programa de Transformaci贸n Productiva (PTP); la Federaci贸n Nacional de Acuicultores (Fedeacua), con la colaboraci贸n de la AUNAP y la Gobernaci贸n del Huila.

La meta es que a 2032, Colombia aumente cinco veces su producci贸n pisc铆cola y acu铆cola y pase de producir 98.000 toneladas (en 2014) a 454.000;   de igual forma, multiplicar por ocho sus exportaciones y pasar de US$48 millones a US$384 millones en el mismo per铆odo, inform贸 el Ministerio de Comercio.

Ser谩 fundamental para llegar a esta meta, fortalecer la productividad y calidad de la producci贸n colombiana para afianzar la oferta de mercados como Estados Unidos, Alemania, Canad谩, Per煤, Chile y Panam谩, e incursionar en nuevos como M茅xico, la Uni贸n Europea y 脕frica.

Otro componente, del plan est谩 encaminado a aumentar el consumo per c谩pita de pescado en el pa铆s, que es uno de los m谩s bajos del mundo, el cual actualmente es de 3,8 kg, hasta llegar a 19,8 kg en 2032.

Se da al servicio interconexi贸n vial de la Troncal de Aguablanca

Se da al servicio interconexi贸n vial de la Troncal de Aguablanca

    El alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, y el presidente de Metrocali, Luis Fernando Sandoval Manrique, dar谩n apertura y pondr谩n al servicio la calzada occidental de la interconexi贸n vial de la Troncal Aguablanca, este jueves 8 de septiembre a las 7:00 a.m.

    La habilitaci贸n de la calzada occidental permitir谩 mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector, la movilidad y cobertura del servicio del MIO.

    510 j贸venes ya tienen nuevo proyecto de vida capacitados por ‘Universidad al Barrio’

    alt

    En ceremonia especial, 157 j贸venes se convirtieron en la segunda promoci贸n de graduandos del programa distrital ‘Universidad al Barrio’, con los cuales suman 510 los egresados que ya tienen un nuevo proyecto de vida con capacitaci贸n y diploma para ingresar al mercado laboral y generar sus propios ingresos.   

    Los nuevos graduandos, acompa帽ados por sus padres, docentes y rectores de las instituciones aliadas de este programa, recibieron los diplomas que los certifican como t茅cnicos universitarios, en un emotivo evento celebrado en el teatro Jos茅 Consuegra Higgins, por parte de la alcaldesa de Barranquilla Elsa Noguera, del secretario de Educaci贸n Dagoberto Barraza y de la Fundaci贸n Antonio de Ar茅valo-Tecnar, la Corporaci贸n Universitaria Americana y la Corporaci贸n Universitaria Latinoamericana, certificando que est谩n capacitados para desempe帽arse como tecn贸logos en Salud Ocupacional, tecn贸logos en Gesti贸n Naviera y Portuaria, y como t茅cnicos profesionales en Mantenimiento Electr贸nico Industrial, en Procesos Administrativos y Financieros, en Procesos Log铆sticos y de Comercio Exterior, y en Procesos Contables, carreras que se escogieron teniendo en cuenta la actual demanda del mercado.

    Gobierno cale帽o ratifica pol铆ticas de inclusi贸n

    Gobierno cale帽o ratifica pol铆ticas de inclusi贸n

      Dando aplicaci贸n a las pol铆ticas incluyentes de la Administraci贸n Municipal, la alcaldesa (e) de Cali, Mar铆a Helena Qui帽贸nez Salcedo, recibi贸 a voceros de la Confluencia Departamental de la Poblaci贸n Discapacitada, con quienes revis贸 el cronograma de actividades del II ‘Encuentro de Arte para personas con Discapacidad’, que se realizar谩 del 28 al 31 de octubre.
      “Desde la Sala Jorge Luis Borges del Centro Cultural de Cali venimos acompa帽ando este proceso, para el cual se destin贸 un recurso por $66.500.000, como parte del aporte de la Secretaria de Cultura y Turismo”, indic贸 la funcionaria.

      La funcionaria –adem谩s- ratific贸 que para el pr贸ximo a帽o se incluy贸 una cifra representativa en el presupuesto municipal que est谩 en estudio.
      Por su parte, el presidente y representante legal de la Confluencia Departamental para personas con Discapacidad, Carlos Alberto Uribe, destac贸 el apoyo recibido de parte del gobierno del m茅dico Rodrigo Guerrero.

      DESDE ABRIL, MINCOMERCIO LOGR脫 ELIMINAR 25% DE BARRERAS QUE IMPED脥AN EXPORTAR A EMPRESARIOS DE ANTIOQUIA

      Antioquia exporta masDe las 112 barreras arancelarias y no arancelarias que han obstaculizado las exportaciones desde Antioquia y que identificaron el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y empresarios de 42 compa帽铆as de la regi贸n desde el mes de abril, ya se han cerrado el 25% y hay avances activos en el 60% de ellas.

      As铆 lo explic贸 la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia 脕lvarez-Correa, durante la visita que adelant贸 a esta ciudad despu茅s de 5 meses de haber presentado la estrategia ‘Antioquia es lo que exporta’, que busca que las ventas externas de bienes no minero-energ茅ticos de esta regi贸n, pasen de US$3.249 millones en 2014 a US$5.019 millones en el 2018. En el pa铆s, la meta es que pasen en ese a帽o a US$30.000 millones.

      Mostr贸 los avances de las tareas a las que se comprometi贸 en abril y present贸 el ‘Grupo Antioquia Exporta M谩s’, que tiene como prop贸sito incrementar y sofisticar las exportaciones del departamento.

      Ante cerca de 250 empresarios, la Ministra explic贸 que las barreras identificadas se relacionan con aspectos como los costos de importaci贸n, inspecci贸n en puertos, cr茅ditos y financiaci贸n, certificaciones, normatividad, cargas tributarias y transporte, entre otros.

      Dentro de las tareas adelantadas en Antioquia, se encuentra el levantamiento de las restricciones a la importaci贸n a ciertos bienes que ingresan por el Puerto de Urab谩, como a la maquinaria amarilla, aceites y grasas, entre otros.

      NO PORTAR LOS SEGUROS OBLIGATORIOS Y EMBRIAGUEZ LAS INFRACCIONES QUE M脕S AUMENTARON EN PEREIRA

      Tambi茅n se acrecent贸 los conductores a quienes se les suspendi贸 la licencia por conducir en estado embriaguez.

      Luego del llamado que hizo la directora del Instituto de Tr谩nsito Municipal, Beatriz Eugenia Ram铆rez Restrepo, a los motociclistas por el aumento a la infracci贸n por no portar los elementos de seguridad, casco y chaleco, otras contravenciones que tienen un notable crecimiento son el no portar los seguros obligatorios y conducir en estado de embriaguez.

      En cuanto a la primera, se reporta un alza en un 50,5 %, el cual hasta septiembre de este a帽o se registraron 584 comparendos frente 388 en el 2014, lo que representa un aumento de 196 infracciones.

      En relaci贸n con embriaguez, subi贸 un 45,4 %, donde este a帽o se reportaron 265 y 185 en el 201, aumentando en 84 comparendos. Adem谩s, por licencias suspendidas y canceladas por conducir en estado de embriaguez tambi茅n han ido en aumento con 74,7 %.

      Por lo tanto, la directora Instituto de Tr谩nsito Municipal, Beatriz Eugenia Ram铆rez Restrepo, record贸 la importancia del seguro obligatorio en el momento de presentarse un accidente de tr谩nsito y que los conductores eviten mezclar gasolina y alcohol, debido a que coloca en peligro su vida y la de los otros actores de la v铆a.

      MUERTOS POR ACCIDENTE DE TR脕NSITO DISMINUYEN UN 19, 7% EN LA CAPITAL RISARALDENSE

      En lo que va corrido del a帽o, en la ciudad se han presentado 49 muertes por accidente de tr谩nsito, cifra muy inferior a la que se present贸 en el 2014 cuando se presentaron 75 personas que perdieron la vida en estos hechos, as铆 lo inform贸 la directora del Instituto de Tr谩nsito Municipal, Beatriz Eugenia Ram铆rez Restrepo, luego de cumplirse el Consejo de Seguridad este martes.

      Las mayores v铆ctimas correspondieron a motociclistas con 16 casos, seguido de 14 peatones, siete ciclistas, seis parrilleros, tres pasajeros y un conductor, estos datos son validados con el Instituto de Medicina Legal. Esta es la cifra que m谩s se presenta en 11 a帽os, teniendo en cuenta los reportes desde el a帽o 2004.

      Asimismo, la directora expres贸 su preocupaci贸n que pese a la disminuci贸n de las colisiones se ha aumentado los accidentes en un 9,6 %, donde este a帽o se han presentado 928 casos por 847 en el 2014.

      Para ello, Beatriz Eugenia Ram铆rez Restrepo indic贸 que para prevenir estos hechos se han aumentado los operativos diurnos y nocturnos, en un 4,6 % y un 6,5%.

      DELITOS DE ALTO IMPACTO SIGUEN A LA BAJA EN PEREIRA

      Luego del 煤ltimo Consejo de Seguridad cumplido en la Alcald铆a de Pereira, comparando las cifras de enero a septiembre de los a帽os 2014 y 2015 se presenta una disminuci贸n de los ocho delitos de alto impacto en un 17 % en la ciudad de Pereira.

      Se destaca la reducci贸n de hurto a veh铆culos en un 33 %, donde el a帽o pasado se reportaron 58 casos y en lo corrido del a帽o 39, con 19 casos menos. Lo sigue el hurto a comercio en una disminuci贸n del 32 %, el cual el a帽o pasado se registraron 660 casos y frente a 443 en este 2015. 

      En cuanto al delito de homicidio tambi茅n present贸 cifra a la baja en un 10 % con 12 casos menos, de 126 hechos violentos en el 2014 frente a 114 este a帽o. Y en lesiones personas tambi茅n se redujo en 17 %, donde el a帽o pasado se reportaron 1208 casos, mientras en el 2015, 998 con 210 casos menos.

      Fedef煤tbol, Alcald铆a y Amarilo, anuncian construcci贸n de sede deportiva para Selecci贸n Colombia

      alt

      Con la presencia de la Alcaldesa de Barranquilla Elsa Noguera; el presidente de la Federaci贸n Colombiana de F煤tbol, Luis Bedoya Giraldo;  los miembros del Comit茅 Ejecutivo de la FCF y el presidente de Amarilo, Roberto Moreno, se anunci贸 la firma del convenio entre la Alcald铆a de Barranquilla y la FCF para la construcci贸n de la sede deportiva de la Federaci贸n Colombiana de F煤tbol en Barranquilla.

      Esta sede ser谩 la casa de 12 selecciones y se suma al complejo deportivo inaugurado en el a帽o 2013 en Bogot谩, uno de los m谩s modernos de la regi贸n. “Las dos sedes, tanto la de Bogot谩, como la que se construir谩 en Barranquilla, son espectaculares pues brindan condiciones clim谩ticas especiales para la preparaci贸n de nuestras selecciones. Tenemos una sede a 2.600 metros de altura en Bogot谩 y ahora contaremos con una al nivel del mar. Esto, sin duda, contribuir谩 a la preparaci贸n completa e integral de los jugadores de todas nuestras selecciones”, afirm贸 Luis Bedoya, presidente de la FCF.

      La sede en Barranquilla contar谩 con aproximadamente 6.900 M2 y con seis bloques de construcci贸n. En el primer bloque estar谩 ubicado el auditorio, oficinas, zona administrativa, salas de internet y zonas sociales. En el segundo, estar谩 ubicado el restaurante y la cocina; el tercero, contar谩 con 32 habitaciones en total con capacidad para 46 personas; el cuarto estar谩 destinado al acondicionamiento f铆sico y ah铆 funcionar谩n el gimnasio, fisioterapia y zonas h煤medas con sauna, turco y piscina; en el bloque cinco habr谩 camerinos con capacidad para dos equipos, dep贸sitos de utiler铆a, enfermer铆a y bah铆a de parqueo para ambulancias y buses. Finalmente, el bloque seis estar谩 destinado al f煤tbol sala buscando que en el futuro pr贸ximo pueda proyectarse un coliseo cubierto el cual estar谩 equipado con dos camerinos para dos equipos, dep贸sitos y grader铆a con capacidad para m谩s de 600 personas.

      El proyecto comprende tambi茅n el desarrollo de tres canchas de f煤tbol con las medidas reglamentarias de la FIFA, una cancha de f煤tbol playa, zonas verdes arborizadas, un peque帽o lago de recolecci贸n de aguas lluvias y jardines. La obra iniciar谩 a mediados de 2016 y su desarrollo tomar谩 entre 18 y 20 meses.

      510 j贸venes ya tienen nuevo proyecto de vida capacitados por ‘Universidad al Barrio’

      alt

      En ceremonia especial, 157 j贸venes se convirtieron en la segunda promoci贸n de graduandos del programa distrital ‘Universidad al Barrio’, con los cuales suman 510 los egresados que ya tienen un nuevo proyecto de vida con capacitaci贸n y diploma para ingresar al mercado laboral y generar sus propios ingresos.   

      Los nuevos graduandos, acompa帽ados por sus padres, docentes y rectores de las instituciones aliadas de este programa, recibieron los diplomas que los certifican como t茅cnicos universitarios, en un emotivo evento celebrado en el teatro Jos茅 Consuegra Higgins, por parte de la alcaldesa de Barranquilla Elsa Noguera, del secretario de Educaci贸n Dagoberto Barraza y de la Fundaci贸n Antonio de Ar茅valo-Tecnar, la Corporaci贸n Universitaria Americana y la Corporaci贸n Universitaria Latinoamericana, certificando que est谩n capacitados para desempe帽arse como tecn贸logos en Salud Ocupacional, tecn贸logos en Gesti贸n Naviera y Portuaria, y como t茅cnicos profesionales en Mantenimiento Electr贸nico Industrial, en Procesos Administrativos y Financieros, en Procesos Log铆sticos y de Comercio Exterior, y en Procesos Contables, carreras que se escogieron teniendo en cuenta la actual demanda del mercado.

      Ventanilla 脷nica de Alcald铆a, con m煤ltiples formas de servicio a la comunidad

      Ventanilla 脷nica de Alcald铆a, con m煤ltiples formas de servicio a la comunidad

        “En aras de prestar un mejor servicio a los cale帽os, el Gobierno Municipal tiene en funcionamiento una serie de canales de atenci贸n, tanto en la Ventanilla 脷nica como en l铆nea, aumentando la interacci贸n por medio de la p谩gina web www.cali.gov.co”.

        As铆 lo indic贸 Sandra Parra, coordinadora de esta 谩rea de atenci贸n al ciudadano, quien precis贸 -en cuanto a la atenci贸n de la Ventanilla 脷nica- en principio el ciudadano ingresa al s贸tano 1 del Centro Administrativo Municipal –CAM– por el sector de la bah铆a –Avenida 2陋 con calle 11– al punto de informaci贸n, donde quien lo atienda conocer谩 la necesidad para darle orientaci贸n.
        La funcionaria agreg贸 que lo anterior se da por cuanto la Alcald铆a ofrece distintos servicios por medio del Orfeo –Sistema de Gesti贸n Documental-,  Saul –Sistema Automatizado en L铆nea del Departamento Administrativo de Gesti贸n del Medio Ambiente -, SAC –Sistema de Atenci贸n al Ciudadano de la Secretar铆a de Educaci贸n Municipal– y por SAP que maneja la informaci贸n de Valorizaci贸n.
        “De todos modos -dijo- en el punto de informaci贸n se le revisar谩 si le hace falta alg煤n documento requerido, lo cual conlleva a que haya agilidad y la gente no pierda tiempo en un turno, en donde no puede iniciar tr谩mite ni radicar”. 
        De igual manera, Sandra Parra precis贸 que si hay cumplimiento de los requisitos, el ciudadano pasa a la sala de espera con su turno, donde hay 4 pantallas para que reconozcan el llamado desde los m贸dulos, y ah铆 su numerar谩 la radicaci贸n ya sea petici贸n informativa o solicitud de tr谩mite o servicio.
        La coordinadora de Atenci贸n enfatiz贸 que la Administraci贸n local -en la mayor铆a de sus gestiones- est谩 atendiendo en 15 d铆as h谩biles como sucede con las peticiones; en lo correspondiente con tr谩mites y servicios estos se atienden en ese mismo lapso en la mayor铆a de oportunidades, aunque hay algunos que por norma pueden demorar un poco m谩s, pues su gesti贸n requiere m谩s tiempo, en cuyo caso es notificado.
        En l铆nea y tel茅fono tambi茅n se suministra informaci贸n
        La coordinadora de la Ventanilla 脷nica record贸 que a trav茅s del enlace de Tr谩mites y Servicios de la p谩gina institucional la ciudadan铆a puede ingresar y encontrar informaci贸n en l铆nea sobre requisitos, formularios, valor, donde se le dar谩 soluci贸n y los tiempos de respuesta, opci贸n que est谩 articulada con el Sistema 脷nico de Informaci贸n de Tr谩mites –Suit–.
        La funcionaria subray贸 que este esfuerzo, desarrollado en procura de poner la casa en orden, como lo expresara el alcalde Rodrigo Guerrero Velasco, tiene como objetivo implementar canales m谩s 谩giles en la transacci贸n de los requerimientos que le hacen los ciudadanos a la Administraci贸n Municipal.

        Sandra Parra explic贸 que la Administraci贸n local tiene dispuesto el programa de Ventanilla 脷nica en once Centros Administrativo Local Integrado –5, 6, 8, 9, 10, 15, 17, 18, 19, 20, 21-, sitios en los que tambi茅n se puede hacer la radicaci贸n de las comunicaciones; a ello se suma la l铆nea 195 y 01800 222195 en la que se ofrece orientaci贸n a los usuarios frente a sus inquietudes, lo mismo que escribiendo al correo cont谩ctenos@cali.gov.co, por el que de igual manera se generar谩n las respectivas aclaraciones.

        Servicio del MIO ser谩 fortalecido domingos y festivos

        Servicio del  MIO ser谩 fortalecido domingos y  festivos

        Con el prop贸sito de fortalecer el servicio del MIO los d铆as domingos y festivos, desde el 18 de octubre ingresar谩 una nueva ruta (P51) y se optimizar谩 el servicio en cuatro rutas m谩s.

        Suspenden servicios en los centros de atenci贸n al contribuyente, por esta semana

        Suspenden servicios en los centros de atenci贸n al contribuyente, por esta semana

          El Departamento Administrativo de Hacienda Municipal informa a la ciudadan铆a que debido a fallas intermitentes en la plataforma de tecnolog铆a del Sistema de Informaci贸n de Impuestos, y a fin de optimizar las condiciones del servicio, la atenci贸n en el Centro Administrativo Municipal –CAM-, los Centros de Atenci贸n Local Integrados –CALI-, y dem谩s centros de atenci贸n, se suspender谩 durante esta semana, reanud谩ndose el martes pr贸ximo (13 de octubre).

          Por otra parte, las autodeclaraciones de industria y comercio, retenci贸n de industria y comercio y formularios de rentas varias podr谩n ser diligenciadas y/o descargadas a trav茅s de la p谩gina www.cali.gov.co, y presentadas en las entidades bancarias que tienen convenio con la Alcald铆a de Cali.

          De la misma manera, los pagos en las diferentes sucursales bancarias de la ciudad continuar谩n operando con normalidad.

          A partir del martes 13 de octubre se restablecer谩n todos los servicios en los centros de atenci贸n de impuestos, por lo cual los contribuyentes podr谩n acceder a la liquidaci贸n de descuentos del Papayazo del 60%, que estar谩 vigente hasta el 23 de Octubre.

          Emcali lleva todos sus servicios a la comuna 17, durante un mes

          Emcali lleva todos sus servicios a la comuna 17, durante un mes

            Empresas Municipales de Cali, Emcali, llevar谩 a cabo entre este 7 de octubre y el 7 de noviembre una nueva jornada del programa Emcali en tu comuna, esta vez en la comuna 17, constituida por 28 barrios y con 25 Juntas de Acci贸n comunal, una actividad dispuesta para mostrar la calidad en la atenci贸n y la oportuna respuesta que la entidad presta a los ciudadanos.

            Durante el mes se estar谩 mostrando una Emcali m谩s cercana a la comunidad, para ello los delegados por las unidades de negocio y comercial se encuentran priorizando las actividades como: atender solicitudes ventas, da帽os, poda de 谩rboles, limpieza de canales, cambio de redes, dando adem谩s pronta soluci贸n a las quejas y reclamos sin resolver.

            Asimismo, se realizar谩n eventos puntuales durante el mes para brindar atenci贸n especial a las inquietudes que sobre la prestaci贸n del servicio tengan los usuarios, quienes ser谩n atendidos por funcionarios de las unidades de negocio y comercial.

            Igualmente, ser谩 un espacio para brindar alternativas y opciones de pago, reconexiones inmediatas de servicios suspendidos, rebaja de recargos por mora, consulta y asistencia para procesos jur铆dicos y certificado de tradici贸n gratuito, siempre sensibilizando y concientizando a los usuarios en la importancia del buen uso, el ahorro y el consumo racional de los servicios p煤blicos, as铆 como el pago de los mismos.

            Restricci贸n vehicular en el Puente de Juanchito durar谩 una semana m谩s

            Restricci贸n vehicular en el Puente de Juanchito durar谩 una semana m谩s

              Por ocho d铆as m谩s habr谩 paso restringido en el puente de Juanchito, debido a las obras de reforzamiento que sobre este realiza la Gobernaci贸n del Valle del Cauca.

              Sobre el particular, el secretario de Tr谩nsito de Cali, Alberto Hadad, inform贸 que “desde el pasado lunes se vienen realizando cierres parciales en el puente de Juanchito, el cual une a Cali con Candelaria, por solicitud de la Gobernaci贸n del Departamento debido a las obras de reforzamiento de la estructura, por lo que ha sido necesario restringir  por turnos y en horarios muy precisos, la circulaci贸n vehicular desde y hacia Candelaria”.

              En noviembre ser谩n entregadas 3 obras de oriente, financiadas con valorizaci贸n

              En noviembre ser谩n entregadas 3 obras de oriente, financiadas con valorizaci贸n

                Tres de las obras viales que la Secretar铆a de Infraestructura est谩 desarrollando en el oriente de Cali por la v铆a de valorizaci贸n ser谩n entregadas a mediados de noviembre pr贸ximo.

                Las obras corresponden a la construcci贸n de la v铆a y la reposici贸n de acueducto y alcantarillado de la carrera 1D entre calles 73A y 84; la carrera 29 entre calles 34A y diagonal 30, y la carrera 28D entre calles 44 y 54, benefici谩ndose con ellas los habitantes de las comunas 6, 11 y 12.

                La obra de la carrera 1D entre calles 73A y 84 permite el ingreso y salida a los barrios aleda帽os, buscando conectar con la malla vial principal de la ciudad.

                Los barrios beneficiados directamente son San Luis, Jorge Eli茅cer Gait谩n, Petecuy I, II y III. Esta obra consiste en la continuaci贸n de doble calzada, cada una de 7,20 m, con dos carriles de 3,60 m cada uno, un separador central, andenes y ciclorruta.

                Actualmente, con un avance del 90 %, se tiene terminada la construcci贸n a nivel de capa de rodadura en las dos calzadas del proyecto entre las calles 73A y 84, teniendo pendiente la zona de empalme entre la calzada y el puente vehicular en construcci贸n.

                Se afina operaci贸n del Par Vial del Sur de Cali, en su segundo d铆a

                Se afina operaci贸n del Par Vial del Sur de Cali, en su segundo d铆a

                  Con ajustes puntuales y  el mayor conocimiento que paulatinamente han tenido los conductores sobre los cambios viales, va mejorando la operaci贸n del Par Vial en el Sur de Cali.

                  De acuerdo con el secretario de Tr谩nsito, Alberto Hadad Lemos, “lo observado el d铆a de ayer nos permiti贸 identificar algunos puntos donde era necesario hacer modificaciones y mejorar el apoyo con m谩s agentes de Tr谩nsito, para agilizar el flujo vehicular y evitar las congestiones que se presentaron”.

                  Hoy: reconocimiento a 9 mil familias del Programa “Salud en el Hogar”

                  salud en el hogarLa Alcald铆a de Medell铆n realizar谩 el evento de reconocimiento a 9.350 familias que permitieron que la salud entrara a sus hogares, superaron sus retos en salud y lograron adherir h谩bitos de vida saludable a su d铆a a d铆a.
                  En el cuatrienio, el programa “Salud en el Hogar” identific贸 51 mil familias a las cuales se les realiz贸 cerca de 190 mil visitas, con intervenciones en cuidado primario, promoci贸n de la salud, prevenci贸n de la enfermedad y gesti贸n  de riesgos ambientales. 
                  El programa cont贸 con una inversi贸n de $24.638 millones durante el cuatrienio.

                  Mi茅rcoles 7 de octubre
                  2:00 p.m.
                  Coliseo Iv谩n de Bedout - Sector Estadio
                  Calle 48 A N° 70 - 80

                  MDE15, Encuentro Internacional de Arte de Medell铆n

                  mde15-El MDE15 ser谩 inaugurado el viernes 6 de noviembre y tendr谩 una programaci贸n art铆stica y acad茅mica durante ese fin de semana.
                  -El Encuentro Internacional de Arte de Medell铆n es realizado en asocio con la Alcald铆a de Medell铆n, con una inversi贸n de $1.300 millones que equivale aproximadamente al 63% del total.

                  -Ya est谩 disponible el sitio web del Encuentro: http://mde.org.co

                  Ciudad Altavoz cierra su ciclo de conciertos clasificatorios al Altavozfest

                  Altavoz1Con un positivo balance finalizaron los Conciertos Ciudad Altavoz, uno de los eventos de circulaci贸n m谩s importantes para los artistas locales que determinar谩n cu谩les agrupaciones har谩n parte oficial de Altavozfest 2015 el pr贸ximo 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre.


                  AltavozAdem谩s de las 28 bandas locales clasificadas, participar谩n 3 agrupaciones que hacen parte del componente Altavoz Lab, proceso formativo y de emprendimiento, con artistas que tambi茅n hicieron parte de la l铆nea Altavoz de la Convocatoria P煤blica 2015 Arte y Cultura para la Vida.