Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

sábado, 17 de agosto de 2024

🌍 EXPOCAMACOL 2024: Alcaldes de Todo el País se Reúnen en Medellín para Compartir Proyectos y Estrategias de Reactivación Económica 🏢

La Feria Internacional de la Construcción, Arquitectura, Ingeniería y Diseño, EXPOCAMACOL 2024, se perfila como el evento de referencia para el sector de la construcción en Colombia y Latinoamérica. El próximo martes 20 de agosto, el Centro de Convenciones Plaza Mayor y el Teatro Metropolitano de Medellín serán los escenarios de un importante Encuentro de Alcaldes, en el marco de esta feria.


El evento reunirá a alcaldes de ciudades con presencia institucional de la Cámara Colombiana de la Construcción (CAMACOL) y de otros municipios del país. A partir de las 10:00 a.m., los mandatarios locales tendrán la oportunidad de presentar y conocer las principales iniciativas en materia de vivienda, obras públicas y desarrollo urbano. Este espacio está diseñado para fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre administraciones, permitiendo el aprendizaje mutuo y la colaboración en proyectos de impacto regional.

EXPOCAMACOL 2024 no solo será un punto de encuentro para autoridades locales, sino también para medios de comunicación, empresarios e inversionistas nacionales e internacionales. El evento destacará el papel crucial de las regiones en la reactivación económica del país, subrayando la importancia de las alianzas entre los sectores público y privado para impulsar el desarrollo y generar empleo.

Entre los temas centrales del Encuentro de Alcaldes se encuentran la exploración de esquemas de financiamiento y gestión para proyectos de renovación urbana, construcción de viviendas, equipamientos, y edificaciones institucionales. Además, se abordará la inversión y generación de empleo que estos proyectos implican, con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación.

El evento contará también con la participación de representantes de fondos de inversión y entidades de cooperación internacional, quienes ofrecerán oportunidades de financiamiento, incluyendo fondos no reembolsables, para apoyar la ejecución de proyectos en las ciudades.

EXPOCAMACOL 2024, que se llevará a cabo del 20 al 24 de agosto, se consolida como la feria más importante del sector de la construcción de este año, promoviendo la actualización y el avance del sector a través de la construcción, la innovación y el trabajo conjunto.

Eduardo Loaiza Posada, Gerente de Camacol Antioquia, destacó la importancia de este encuentro para promover la reactivación económica desde las regiones, facilitando el intercambio de experiencias y la exploración de nuevas oportunidades en el desarrollo urbano. El evento se enfocará en la colaboración entre los sectores público y privado, y en la presentación de iniciativas clave en materia de vivienda, infraestructura y sostenibilidad.

Medellín Lista para Recibir el Mundial Femenino Sub-20: Diez Partidos en el Atanasio Girardot

Medellín está lista para ser una de las sedes del Mundial Femenino Sub-20 de la FIFA, que se llevará a cabo del 31 de agosto al 15 de septiembre de 2024. La ciudad albergará diez partidos en el estadio Atanasio Girardot, incluyendo seis encuentros de la fase de grupos, dos de octavos de final y dos de cuartos de final. Entre los juegos destacados se encuentra un partido de la Selección Colombia programado para el 6 de septiembre.

Desde que la FIFA designó a Colombia como sede del torneo en junio de 2023, la administración de Medellín ha trabajado arduamente para garantizar que la ciudad esté a la altura de este reto internacional. En colaboración con la FIFA, se han realizado varias visitas técnicas al estadio Atanasio Girardot para asegurar que cumpla con todas las normativas y requerimientos. Las adecuaciones incluyen la creación de un centro de control operativo para el personal de la organización, mejoras en las zonas de vestuarios con especificaciones para el fútbol femenino, y la habilitación de áreas para unidades móviles de televisión y la zona mixta.

La realización del Mundial Femenino Sub-20 en Medellín no solo representa un evento deportivo de gran envergadura, sino también una oportunidad para fortalecer el crecimiento del fútbol femenino en la ciudad y en todo el país. El fútbol femenino en Colombia ha tenido un notable avance en las últimas décadas, con un número creciente de mujeres que se destacan tanto a nivel nacional como internacional.

El gobierno distrital ha invitado a toda la comunidad a participar activamente en el evento, resaltando la importancia de apoyar a las jóvenes futbolistas y de llenar los estadios para vivir la pasión del fútbol femenino. Medellín se proyecta como un epicentro del deporte y la cultura durante este Mundial, con la esperanza de que los visitantes y ciudadanos disfruten de un evento inolvidable.

Carolina Lopera Tobón asume como nueva Secretaria de las Mujeres de Antioquia

Carolina Lopera Tobón fue sido nombrada como la nueva Secretaria de las Mujeres de Antioquia. Con una sólida trayectoria de más de 15 años en igualdad de género, atención a víctimas y derechos humanos, Carolina asume el cargo con el compromiso de liderar la implementación del Sistema Departamental del Cuidado con perspectiva de género, acompañando al gobernador en esta labor crucial.

Carolina Lopera es abogada y magíster en Ciencias Políticas, y su experiencia profesional incluye la formulación, ejecución y seguimiento de proyectos relacionados con estudios de género. Su carrera ha estado marcada por su participación en diversas iniciativas tanto en la Alcaldía de Medellín como en la Universidad EAFIT, donde desempeñó el rol de Jefe de Proyectos de Valor Público. Durante su tiempo en EAFIT, lideró proyectos destacados como la formulación de la Política Pública de Igualdad de Género para las Mujeres Urbanas y Rurales de Medellín y la Alianza Empresarial por la Equidad de Género.

Además, ha trabajado en la prevención y atención de violencias basadas en género a través del uso de tecnología, colaborando con organizaciones como la Fundación Mi Sangre y BIDLab.

En su nuevo rol, Carolina Lopera enfocará sus esfuerzos en apoyar los programas sociales de la Gobernación de Antioquia, con el objetivo de reducir las brechas de género y promover la autonomía económica de las mujeres en la región. Lopera expresó su gratitud al gobernador Andrés Julián por la confianza depositada en ella y reafirmó su compromiso de avanzar en la igualdad de género y reducir las violencias basadas en género, un esfuerzo que seguirá fortaleciendo desde la Secretaría de las Mujeres.

Envigado celebra las Fiestas del Carriel con un fin de semana lleno de cultura y diversión

Envigado se prepara para un fin de semana lleno de cultura y diversión en el marco de la Semana de la Cultura y Fiestas del Carriel, que se celebrará del 17 al 19 de agosto. Este evento, diseñado para públicos de todas las edades, incluirá una variedad de actividades que van desde conciertos y encuentros culturales hasta un corredor gastronómico y un carnaval.

Uno de los eventos destacados es el Carnaval Cacica Ayurá, una puesta en escena que rinde homenaje a las raíces de los envigadeños. Artistas de diferentes sectores participarán en un recorrido por la quebrada Ayurá, que comenzará en el monumento “La Piedra de La Ayurá” desde las 11:00 a. m. hasta las 9:00 p. m.

Otro de los eventos principales es el XXIII Encuentro Nacional de Coleccionistas de Música Antigua, que se llevará a cabo el sábado en la I.E. Fernando González, entre las 2:00 p. m. y las 10:00 p. m. Este evento será una oportunidad para disfrutar de una selección de música que ha marcado generaciones.

Para los amantes del género urbano, el Urban Fest reunirá a artistas como Mackie, Nath, Jeyp, Rafik, Wildland, Digiannia y PJ music. Además, el concierto denominado El Quilombo se realizará en el Skate Park, contando con la participación de la icónica banda La Furruska, junto a otros artistas como Asuntos Pendientes, Ceda la Dosis, La Fragua y Mr Soldo.

El Concierto Cultural del Carriel será otro evento imperdible, con la presentación de Herencia de Timbiquí, quienes cerrarán una noche llena de talento local con la participación de colectivos de danza, artes plásticas y música, junto a Ensamble Serenateros.

Además de estos eventos, el público podrá disfrutar de otras actividades como un corredor gastronómico, un concierto de góspel, un encuentro nacional de harlistas, Porro al Parque y el Desafío Metropolitano de Baile, entre otros.

Toda la programación completa está disponible en la página web de la Alcaldía de Envigado: www.envigado.gov.co.