Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

miércoles, 9 de octubre de 2024

Medellín celebra los 40 años de su Planetario con un viaje musical por el universo

Este octubre, el Planetario de Medellín Jesús Emilio Ramírez conmemora sus 40 años de historia con un evento único que combina ciencia, arte y música. Para celebrar sus cuatro décadas de contribución al conocimiento astronómico y cultural de la ciudad, la institución realizará una gran navegación por el universo este 10 de octubre a las 7:00 p.m. en el Parque de los Deseos. Este espectáculo será gratuito y abierto al público.

El evento contará con la participación de la Orquesta Filarmónica de Medellín, que bajo la dirección del maestro Juan David Osorio interpretará un repertorio especial que incluye obras de compositores como Richard Strauss, Gustav Holst, John Williams y Edvard Grieg. Acompañada de una proyección simultánea en gran formato, la presentación llevará a los asistentes en un viaje visual y sonoro por el cosmos: desde el amanecer en la Tierra, hasta la cara oculta de la Luna, pasando por la corona del Sol y llegando al borde del universo conocido.

Lucía Catalina Arbeláez, coordinadora del Planetario, y Andrés Roldán, director del Parque Explora, destacaron que este aniversario es una oportunidad para agradecer a fundadores, empleados y aliados, así como para reafirmar el compromiso con la divulgación científica en la ciudad.

El Planetario de Medellín ha sido un referente de la educación astronómica y la ciencia durante las últimas cuatro décadas, sumando en el último año más de 156.000 visitantes en sus experiencias museográficas y más de un millón de asistentes en eventos públicos organizados junto al Parque Explora. La invitación está abierta para que los ciudadanos celebren esta fecha con un evento que promete deslumbrar tanto a los amantes de la astronomía como al público en general.

Gobernación de Antioquia presenta presupuesto de 6.8 billones para 2025 ante la Asamblea Departamental

La Gobernación de Antioquia presentó ante la Asamblea Departamental el Proyecto de Presupuesto General para la vigencia fiscal 2025, con una proyección de 6.8 billones de pesos. Este monto, que representa un incremento del 17 % con respecto al presupuesto inicial de 2024, se enmarca en el Plan de Desarrollo 2024-2027 “Por Antioquia Firme” y busca consolidar proyectos estratégicos en seguridad, reducción del hambre, conectividad, y el Sistema del Cuidado de Antioquia.

El subsecretario Financiero de la Secretaría de Hacienda, Jorge Enrique Cañas Giraldo, destacó que el presupuesto se apoya en ingresos corrientes y un crédito estimado de 485 mil millones de pesos, dentro de los márgenes de endeudamiento permitidos para la entidad. Estos recursos, distribuidos con criterios de eficiencia y austeridad, apuntan a fortalecer sectores claves como educación, salud y agua potable, con una asignación de 1.8 billones provenientes del Sistema General de Participaciones.

Durante la socialización del proyecto, la diputada Verónica Arango García resaltó la gestión del gobernador Andrés Julián en el primer año de su mandato, subrayando que la estrategia de austeridad ha permitido un uso responsable de los recursos y una ampliación de las inversiones para el próximo año. “El Gobernador ha sido muy juicioso en las finanzas y eso se refleja en un presupuesto mayor y más amplio para 2025. La política de austeridad ha sido exitosa y así se ve en el presupuesto presentado”, afirmó la diputada.

Antioquia mantiene la máxima calificación de riesgo crediticio a nivel nacional (AAA+ con perspectiva estable), lo que refuerza la confianza en la solidez de sus finanzas públicas y la capacidad para financiar los proyectos de inversión que se desprenden del Plan de Desarrollo “Por Antioquia Firme”.

Salsa y biodiversidad: la Ciudadela de la Biodiversidad llega al Bulevar de Oriente en Cali

En el marco de la Conferencia de las Partes (COP) 16, la ciudad de Cali se prepara para un fin de semana lleno de arte, cultura y conciencia ambiental con el primer gran evento en el Bulevar de Oriente, denominado la Ciudadela de la Biodiversidad. Desde el viernes 25 hasta el domingo 27 de octubre, las comunas 13 y 14 se beneficiarán con una programación que fusiona expresiones artísticas y demostraciones de la riqueza natural del territorio.

El viernes 25, desde las 8:00 a.m., los habitantes de la zona podrán disfrutar de puestas en escena culturales y una jornada dedicada al cuidado de la salud. Además, se realizarán presentaciones de talento local que resaltarán la conexión entre la comunidad y el medio ambiente.

La fiesta continúa a las 3:00 p.m., con la participación del reconocido artista de salsa Jimmy Zaa, quien pondrá a bailar a los asistentes con su repertorio. El sábado 26, la agenda cultural se mantendrá activa, mientras que el domingo 27, el DJ Marlon Song y Sabor cerrará con broche de oro la Ciudadela de la Biodiversidad, con una rumba programada a partir de las 3:00 p.m.

La Alcaldía de Cali invita a todos los caleños a ser parte de esta gran cumbre ambiental, cuyo propósito es sensibilizar a la comunidad sobre el cuidado de los recursos naturales y la biodiversidad, a través de actividades gratuitas y educativas en el Bulevar de Oriente.