P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 13 de febrero de 2016

Fotomultas de velocidad subieron rango a 80 kil贸metros en dos v铆as de Cali

Las c谩maras de fotomultas de velocidad ubicadas en la autopista suroriental y la avenida Ca帽asgordas subieron el rango de velocidad hasta 80 kil贸metros por hora para mejorar la movilidad en estas v铆as r谩pidas de la ciudad. Solo se sancionar谩 quienes excedan este rango.

El alcalde de Cali,  Maurice Armitage, asegur贸 que con la nueva medida se necesita mucho de la colaboraci贸n de los conductores, “estamos haciendo un llamado al autocontrol de los ciudadanos, que se acabe el concepto de la multa que la gente hay que sancionarla permanentemente, que la comunidad entienda que por el lado amable todo puede funcionar y si antes estaba hasta 60 kil贸metros, pues hoy est谩n programadas en 80 kil贸metros, que su rango tolerancia sea hasta 70 kil贸metros”.

El coronel Nelson Rinc贸n explic贸 que inicialmente se tomaron estas v铆as porque corresponden a dos grandes ejes viales donde recae gran parte de la movilidad de la ciudad, “son las v铆as que se permite implementar este rango de tolerancia, lo m谩s importante es el comportamiento ciudadano, que los conductores no se olviden del respeto a las normas de tr谩nsito”.

La nueva medida fue acompa帽ada con una campa帽a ciudadana, los  conductores que transitaban  por la autopista suroriental con carrera 44  fueron sorprendidos por un grupo de personas con carteles con mensajes como,    “transforma los malos h谩bitos para asegurarnos todos”, “regalas vida cuando fomentas seguridad”, “regalas amor cuando regalas oportunidades de vida”.

El secretario de tr谩nsito Nelson Rinc贸n inform贸 que se analizar谩 subir el rango de velocidad en otras v铆as como la autopista Sim贸n Bol铆var, mientras tanto las otras que hay en la ciudad siguen calibradas en 60 kil贸metros.

Alcalde de Medell铆n acompa帽贸 agenda presidencial

“Se帽or Alcalde, cuente conmigo, cuente con el Gobierno Nacional. Si a nosotros nos va bien a todos nos va bien”. Con estas palabras, el presidente de la Rep煤blica, Juan Manuel Santos Calder贸n, quien atendi贸 una agenda oficial en Medell铆n, expres贸 su apoyo desde el gobierno central a la gesti贸n del alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga.

En la agenda presidencial, la primera con el actual gobierno local y que se inici贸 en la Universidad Pontificia Bolivariana, los j贸venes de Ser Pilo Paga narraron su experiencia como beneficiaros de esta estrategia.

Durante el evento de Ser Pilo Paga, el Ministerio de Educaci贸n les dio la bienvenida a 2.319 estudiantes quienes se beneficiar谩n con la segunda edici贸n del mismo. En Medell铆n, el Cefa y el Inem Jos茅 F茅lix de Restrepo ocuparon el segundo y tercer lugar  en el listado a nivel nacional con mayor cantidad de estudiantes beneficiados del programa. Un total de 109 j贸venes de estas dos instituciones obtuvieron una beca universitaria a trav茅s de este programa, por sus altos puntajes en las pruebas Saber Grado Once-Ser Pilo Paga.

El programa se une al prop贸sito de la administraci贸n del Alcalde de Medell铆n de aumentar los est谩ndares de calidad en la educaci贸n. Actualmente, Medell铆n tiene el mayor n煤mero de estudiantes “pilos” del pa铆s.

47 mil personas de La Guajira beneficiadas por el MinAgricultura con agua y seguridad alimentaria

En el marco de la alianza por el agua y la vida en la Guajira, el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, lleg贸 al municipio de Albania para evaluar la construcci贸n de pozos de agua y los proyectos de seguridad alimentaria que la cartera agropecuaria ha puesto en marcha y con los cuales ha beneficiado a 47.379 personas de la regi贸n en el 煤ltimo a帽o.

El Ministro recorri贸 tres unidades productivas de ind铆genas Way霉煤u y campesinos; compartiendo con la comunidad Copoyamana, de Orol茅 y Kariyusem.

A trav茅s de ocho estrategias, el MinAgricultura ha priorizado la atenci贸n de las necesidades de la poblaci贸n para acceder al agua, especialmente con la construcci贸n de 85 pozos y 70 molinos que est谩n integrados con el desarrollo de proyectos productivos que les han permitido a los agricultores recuperar sus siembras.

Estos proyectos hacen parte del componente de “Seguridad alimentaria” para resolver la escasez en tres componentes: agua para la gente, sus animales y las siembras que traer谩n desarrollo a los grupos ind铆genas. “Incluyen un componente comercial, ya que si tienen una base importante de corderos, a los ocho meses, la comunidad puede empezar a recibir ingresos que les permiten seguir creciendo y seguir sembrando nuevas hect谩reas a partir de la primera con la que empiezan”, expres贸 el Ministro Iragorri.