P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 13 de noviembre de 2016

Declaraci贸n del Expresidente 脕lvaro Uribe V茅lez sobre texto anunciado de nuevo acuerdo de paz

En compa帽铆a de los doctores Ju谩n G贸mez Martinez y Claudia Bustamante he acudido a la reuni贸n a la cual me convocaron el Presidente de la Rep煤blica, doctor Ju谩n Manuel Santos, y su Ministro de Defensa, doctor Luis Carlos Villegas.

He pedido al Presidente de la Rep煤blica que los textos que anuncian de La Habana no tengan alcance definitivo, que sean puestos en conocimiento de los voceros del No y de las v铆ctimas, quienes los estudiar谩n en breve tiempo y expondr谩n cualquier observaci贸n o solicitud de modificaci贸n en nueva reuni贸n con el equipo negociador del Gobierno.

He insistido al Presidente de la Rep煤blica en la necesidad de un Acuerdo Nacional sobre la paz, que incluya a las instituciones de justicia.

Comunicado conjunto Gobierno y Farc

Comunicado Conjunto #4

La Habana, Cuba, 12 de noviembre de 2016

El Gobierno Nacional y las FARC-EP atendiendo el clamor de los colombianos y colombianas por concretar su anhelo de paz y reconciliaci贸n, hemos alcanzado un nuevo Acuerdo Final para la terminaci贸n del Conflicto armado, que integra cambios, precisiones y aportes de los m谩s diversos sectores de la sociedad y que revisamos uno a uno.

La construcci贸n de una paz estable y duradera, objetivo al que responde este nuevo Acuerdo, debe ser el compromiso com煤n de todos los colombianos que contribuya a superar la polarizaci贸n y que recoja todas las expresiones pol铆ticas y sociales.

Invitamos a toda Colombia y a la comunidad internacional, siempre solidaria en la b煤squeda de la reconciliaci贸n, a acompa帽ar y respaldar este nuevo Acuerdo, y su pronta implementaci贸n para dejar en el pasado la tragedia de la guerra. La Paz no da m谩s espera.

Al finalizar el d铆a, los colombianos podr谩n consultar en la p谩gina www.mesadeconversaciones.com.co<http://www.mesadeconversaciones.com.co/> un documento en el que se se帽alan las modificaciones y los nuevos elementos. La integraci贸n total de los textos del nuevo Acuerdo Final para la Terminaci贸n del Conflicto y la Construcci贸n de una Paz Estable y Duradera quedar谩 disponible en pr贸ximos d铆as.

Est谩 en marcha operaci贸n coordinada con aerol铆neas para descongestionar aeropuertos, dice Presidente Santos

El Primer Mandatario revel贸 que gracias a las inversiones del Gobierno, m谩s colombianos se movilizan v铆a a茅rea y que pr贸ximamente se pondr谩n en funcionamiento equipos de alta tecnolog铆a para enfrentar los efectos del cambio clim谩tico en las operaciones 谩reas.

El presidente Juan Manuel Santos dijo que el Gobierno Nacional y las aerol铆neas pusieron tienen en marcha una operaci贸n coordinada para descongestionar los aeropuertos del pa铆s para que los millones de colombianos y turistas no tengan inconvenientes en sus conexiones a茅reas.

En la conmemoraci贸n del nonag茅simo s茅ptimo aniversario de la Fuerza A茅rea Colombiana (FAC), el Jefe del Estado dijo que pr贸ximamente estar谩n en pleno funcionamiento importantes ayudas tecnol贸gicas que permitir谩n que las aeronaves puedan aterrizar y despegar en condiciones clim谩ticas adversas, siempre priorizando la seguridad de los pasajeros.

“Ya est谩 en marcha toda una operaci贸n unificada con las propias l铆neas a茅reas para lograr descongestionar los aeropuertos y las pistas a causa de todo este fen贸meno clim谩tico. Hoy ya est谩 la situaci贸n completamente normalizada”, dijo el Jefe del Estado en la base a茅rea de esta localidad del departamento de Antioquia.

“El Gobierno Nacional y la Aeron谩utica Civil est谩n al frente de la situaci贸n”, dijo el Jefe del Estado, tras resaltar que las operaciones a茅reas han aumentado 10%, frente a un promedio mundial de 5%, siendo uno de los indicadores m谩s contundentes que habla del progreso econ贸mico y social del pa铆s.

Inversiones por $4,5 billones

El Presidente Santos destac贸 que las inmensas inversiones realizadas por el Gobierno a lo largo y ancho del pa铆s para modernizar, ampliar y construir nueva infraestructura a茅rea, las cuales est谩n permitiendo que todos los d铆as m谩s colombianos y extranjeros escojan la v铆a a茅rea para transportarse, lo que se constituye en un 茅xito en su pol铆tica de mejorar la competitividad y productividad de la econom铆a.

Las inversiones alcanzan los $4,5 billones en 51 aeropuertos del pa铆s intervenidos por el Gobierno Nacional.

En Rionegro, por ejemplo, se est谩n invirtiendo $140.000 millones para instalar 7 puntos nuevos de embarque y 9 remotos en el Aeropuerto Jos茅 mar铆a C贸rdova, y hace varias semanas, Avianca instal贸 su Centro de Mantenimiento que es el m谩s moderno de Am茅rica Latina para aeronaves civiles.

“Vamos adelantando en la infraestructura aeroportuaria unas obras que nunca antes se hab铆an visto y que nos permiten afrontar con m谩s efectividad las situaciones que hemos visto en estos d铆as”, agreg贸.

“La neblina intensa tiene soluciones tecnol贸gicas y ya est谩n en marcha. Estamos adapt谩ndonos al cambio clim谩tico, mitigando los riesgos y los efectos del cambio clim谩tico. Las acciones preventivas siempre son las m谩s efectivas y m谩s baratas”, puntualiz贸.

El 18 de noviembre se cierra la convocatoria para el premio J贸venes Destacados 2016

-Los interesados deben tener entre 14 y 28 a帽os.

-La premiaci贸n de este concurso ser谩 el 6 de diciembre.

El concurso J贸venes Destacados 2016 reconocer谩 en seis categor铆as a j贸venes que sobresalen por trabajar con otros. El certamen exaltar谩 la solidaridad de quienes desarrollan el arte de hacer y ser con otros y reconocer谩 la labor de aquellos j贸venes que aportan al desarrollo de las personas de su misma edad. El 18 de noviembre se cierra la convocatoria.

Las categor铆as del concurso son: Arte y Cultura, Convivencia y Derechos Humanos, Ecolog铆a y Sostenibilidad, Emprendimientos Creativos, Deporte y Recreaci贸n y Educaci贸n, Investigaci贸n e Innovaci贸n.

Los j贸venes interesados, que est茅n ejecutando proyectos o tengan propuestas que impulsen su labor social, podr谩n postularse hasta el viernes 18 de noviembre.

Quienes se presenten a la convocatoria deben tener entre 14 y 28 a帽os, residir en Medell铆n o haber desarrollado un proyecto que impacte a j贸venes que vivan en la capital de Antioquia.

La premiaci贸n se realizar谩 el 6 de diciembre y podr谩n ganar incentivos econ贸micos y premios.

La postulaci贸n deber谩 hacerse de acuerdo con las condiciones del concurso, y el formulario de inscripci贸n lo pueden encontrar en la plataforma de oportunidades http://www.medellinjoven.com o a trav茅s de las redes sociales de la Secretar铆a de la Juventud.

Toma masiva de control de motocicletas en comuna 8 Villa Hermosa de Medell铆n

17 personas capturadas, 3 adolescentes conducidos y 20 motocicletas incautadas

En los operativos particip贸 la secretaria de movilidad que realiz贸 58 comparendos y 30 inmovilizaciones


Con el fin de contrarrestar el hurto y detectar motocicletas que est谩n siendo regrabadas por los delincuentes fue ejecutado en las 煤ltimas horas un operativo masivo en la comuna 8 Villa Hermosa de Medell铆n, con las especialidades de Polic铆a Judicial, Unidad Intervenci贸n Policial UNIPOL y con el acompa帽amiento de la Secretaria de Movilidad de Medell铆n, el cual permiti贸 materializar capturas, inmovilizaciones e incautaciones de motocicletas y la realizaci贸n de comparendos de tr谩nsito.

Seg煤n las investigaciones se est谩n realizando el montaje en chasis y carcasas de motocicletas provenientes de otros departamentos adquiridos por delincuentes de Medell铆n, quienes una vez tienen estos chasis contratan a integrantes de bandas criminales encarg谩ndoles el hurto de  motocicletas de iguales caracter铆sticas y modelos recientes para su total despiece y las motopartes son colocadas en los chasis previamente adquiridos para una vez termine todo el proceso de ensamble, sean comercializadas como motocicletas completas.

Los resultados de esta intervenci贸n que tuvo como  punto de acopio el parque del barrio Villa Hermosa, ubicado en la calle 66 con carreras 39 y 39A son los siguientes:

17 personas capturadas en flagrancia y 3 adolescentes conducidos por los delitos de receptaci贸n y  destrucci贸n de documento privado.
La incautaci贸n de 20 motocicletas de modelos 2003 al 2009, con sus partes totalmente sobre marcadas pertenecientes a motocicletas de modelos 2016-2017.
Fueron realizados 58 comparendos de tr谩nsito por: SOAT, tecnomecanica, casco y luces.
30 motocicletas inmovilizadas que fueron puestas a disposici贸n del parqueadero 煤nico de veh铆culos inmovilizados del tr谩nsito.


Los elementos incautados est谩n avaluados en $76.500.000.

Ya se instalaron primeros m贸dulos en plaza de mercado de Manizales

Se iniciaron las excavaciones para la instalaci贸n de los primeros 74 m贸dulos en acero inoxidable en la Plaza de Mercado de la ciudad. Durante esta semana y la otra se ubicar谩n los puestos que cuentan con las medidas reglamentarias, de 1.80 por 1.20 metros.
El dise帽o y material de los puestos de venta permite a los comerciantes lavar constantemente su m贸dulo y as铆 ofrecer a los ciudadanos productos frescos y de excelente calidad, y al mismo tiempo recuperar el espacio p煤blico que est谩 invadido por puestos desproporcionados que se ubican en este sector.
La primera intervenci贸n se realizar谩 en la calle 22 entre carreras 16 y 17, en la cual 74 comerciantes se beneficiar谩n de esta estrategia que busca que la galer铆a tenga una cara nueva.
Con el fin de que todos los vendedores participen de esta remodelaci贸n, la Secretar铆a de Medio Ambiente de la Alcald铆a de Manizales ha generado diferentes encuentros con los due帽os de los puestos, para que la construcci贸n de los m贸dulos beneficie tanto a los comerciantes de perecederos como a los ciudadanos que visitan este sector de la ciudad, a pie o en autom贸vil.

En Bosa, Pe帽alosa inaugura la tercera cancha de f煤tbol de pasto sint茅tico

En el barrio Los Naranjos, en la localidad de Bosa, en el sur de Bogot谩, el alcalde Enrique Pe帽alosa inaugur贸 la tercera cancha de f煤tbol de pasto sint茅tico, totalmente iluminada, construida durante su gobierno. El mandatario har谩 por lo menos 100 escenarios deportivos similares por toda la ciudad.

En Los Naranjos, lo que antes era un espacio en mal estado se convirti贸 en uno de los escenarios deportivos m谩s importantes de la localidad.

La obra fue denominada por el alcalde Pe帽alosa como “una revoluci贸n social”.

“Esta cancha hace posible que los ni帽os y j贸venes jueguen y entrenen todo el d铆a y as铆 tengan una vida m谩s feliz y m谩s sana”, asegur贸.

Aunque este sector ya contaba con una cancha de f煤tbol 11, los residentes no pod铆an disfrutarla debido a su mal estado.

“Este campo de f煤tbol de grama natural nos daba muchos problemas. Duraba hasta 4 meses cerrada al a帽o –entre d铆as de lluvia y la recuperaci贸n- y ahora los residentes de Bosa van a poder aprovecharla todo el a帽o, sin importar el clima ni la hora, pues va abrirse al p煤blico hasta las 10 ‪de la noche‬”, sostuvo el director del Idrd, Orlando Molano.

Periodistas se pusieron los zapatos de los bomberos voluntarios de Cali

Diferentes periodistas de la ciudad vivieron un d铆a como bomberos y experimentaron lo que a diario viven estos socorristas del pa铆s.

La actividad, que coincidi贸 con el D铆a Nacional del Bombero, fue promovida por la Alcald铆a de Cali, en cabeza de la Secretar铆a para la Gesti贸n del Riesgo de Emergencias y Desastres y con el apoyo y respaldo del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali.

El objetivo, de acuerdo con Rodrigo Zamorano Sanclemente, secretario para la Gesti贸n del Riesgo, “fue convocar a los periodistas para que conocieran, de primera mano, la teor铆a del fuego, los elementos del fuego, qu茅 tipos de incendios existen, qu茅 clase de extintores se pueden encontrar y su manejo adecuado y posteriormente una pr谩ctica en terreno en la casa del humo, un rescate, el uso de aire contenido y uso de extintores”.

Agreg贸 que esta experiencia es maravillosa, toda vez que “les permite conocer lo dif铆cil que es cargar un equipo que puede pesar 30 kilos, adentrarse a lugares donde hay incendios y el humo quita visibilidad. Que reconocieran que esta labor no es nada f谩cil y nada mejor que vivirlo justamente en el D铆a Nacional del Bombero”.

A su turno, Rosy Alexandra Lemus Valencia, de Telepac铆fico Noticias, explic贸, luego de vivir esta experiencia, que estos voluntarios tienen un entrenamiento muy completo y “en muy poco tiempo nosotros logramos vivir muchas situaciones, que verdaderamente nos hicieron poner en los zapatos de un bombero, nuestros h茅roes. C贸mo ser谩 el trabajo tan arduo de estos voluntarios, que muchos de nosotros no pudimos completar el ejercicio, toda la actividad”.

Puntualiz贸 que esto deja una gran ense帽anza y “es valorar el trabajo de los bomberos y segundo colaborar desde nuestra condici贸n como ciudadanos es bueno entender c贸mo trabajan ellos, para as铆 poder actuar en una situaci贸n de peligro que presenciemos”.

Mientras tanto, Katherine Mora, de elpa铆s.com.co, asegur贸 que un d铆a como este permite ponerse en los zapatos de unos h茅roes, de quienes arriesgan su vida y est谩n atentos a arriesgarla.

“Nadie y ninguna ciudad est谩 exenta de una emergencia y ellos est谩n prestos a atenderla. Nos dimos cuenta de lo dif铆cil que es eso, desde manejar los equipos, el estado f铆sico y la rapidez mental que deben tener, el trabajo en equipo que deben manejar. Son muchos los que convergen a una situaci贸n de emergencia y entre quienes la atienden, por eso felicitaciones en el D铆a Nacional del Bombero y nuestro reconocimiento a esa ardua labor que realizan”.

Comunidad de Silo茅 en Cali vivi贸 una fiesta por la vida

Que la m煤sica sea un instrumento para que todos realcemos el valor de la vida, y que la vida sea el motivo m谩s grande que nos impulse como ciudadanos a moderar nuestras acciones cotidianas, a aprender del que piensa diferente y a respetar al otro.

Con mensajes como estos, la comunidad de Silo茅, entre ni帽os, j贸venes y adultos, se congregaron en el mirador ‘Yo amo a Silo茅’, ubicado al lado de la estaci贸n ‘Tierra Blanca’ del M铆o Cable, para disfrutar y vivir una verdadera fiesta por la vida en el marco de la Jornada 24-0.

Cont贸 con la participaci贸n del m煤sico bogotano C茅sar L贸pez, el artista que ha venido liderando este movimiento 24-0 en otros rincones de Colombia y del mundo. Junto a 茅l tambi茅n estuvieron cantantes de g茅nero urbano como Friky Flow, Jeyder, Balex, Apolo y Jostick. As铆 tambi茅n el grupo de mujeres ‘Rompiendo fronteras’ y el bailar铆n Robin.

“El mensaje que mandamos es que 茅ste es un territorio de todos y para todos; para el arte y la cultura. Que desde aqu铆 tambi茅n brotan mensajes positivos y eso ayuda a desestigmatizar. Y estos son momentos en los que la comunidad se encuentra, se mira a los ojos, vuelve a construir confianza”, expres贸 C茅sar L贸pez, acompa帽ado por su ‘escopetarra’.

As铆 tambi茅n lo reconocen los j贸venes que se sumaron a esta jornada por la vida. “Yo invito a todos los j贸venes que en vez de estar consumiendo drogas o metidos en sicariato y esas cosas, mejor cojan un lapicero y un papel para desahogarse y poderle expresar a la gente sus sentimiento mediante el arte. La vida es muy bonita y la violencia no te va a llevar a nada bueno”, expres贸 Balex, artista cale帽o.

Esta jornada fue organizada por la Alcald铆a de Cali, a trav茅s de la Asesor铆a de Paz y la Secretar铆a de Cultura; Personer铆a Municipal y la Vicar铆a para la Reconciliaci贸n de la Arquidi贸cesis de Cali, con el apoyo de la Fundaci贸n Sidoc.

“El balance es muy positivo. A ritmo de presentaciones musicales, de aerorrumba y shows de baile, la comunidad respondi贸 a esta convocatoria que busca llevar un mensaje de tolerancia y construcci贸n de paz a los sectores m谩s vulnerables de nuestra ciudad, para frenar las muertes violentas en las comunidades”, se帽al贸 la Asesora de Paz de Cali, Roc铆o Guti茅rrez Cely.

No habr谩 desmonte del pico y placa para transporte p煤blico en Cali

El Alcalde de Cali, Maurice Armitage, sostuvo en la audiencia de movilidad convocada por la Procuradur铆a provincial y la Personer铆a de Cali, que la idea es fortalecer el MIO y previa coordinaci贸n y estudio, promover la complementariedad de los buses para que presten servicio en la ladera y otros sitios que tienen baja cobertura del sistema.

“Yo tengo que ver el tema de la movilidad en su conjunto y no se puede desmontar el pico placa, porque perjudicar铆a el funcionamiento del MIO”, puntualiz贸 Armitage.

A帽adi贸 que, con el 谩nimo de solucionar las frecuencias de los buses, se est谩 gestionando la adquisici贸n de 150 buses. “Estamos buscando los recursos para tener m谩s buses para trabajar en el MIO, son grandes y otros peque帽os, necesitamos m谩s frecuencias para solucionar el tema”.

Las dificultades en materia de movilidad de la comuna 22 tambi茅n fue tocadas en la audiencia, en ese sentido el mandatario cale帽o reiter贸 que son varias las obras que se est谩n adelantando en este sector, “comenzamos la terminaci贸n de la Avenida Ciudad de Cali, estamos agilizando el tercer carril de la Panamericana y se adelantan estudios para mirar la viabilidad de la carrera 100 con calles 16 贸 13”, a帽adi贸 que con todo el sector educativo se est谩n haciendo reuniones para consolidar una soluci贸n en el sur de Cali.

La audiencia estuvo presidida por la Procuradora Provincial, Lorena Ivett Mendoza; el Personero de Cali, H茅ctor Hugo Montoya Cano; el Alcalde de Cali, Maurice Armitage y cont贸 con la participaci贸n de la comunidad.