P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 19 de diciembre de 2024

Hidr贸geno verde: La apuesta de Antioquia por un futuro sostenible

La Gobernaci贸n de Antioquia, en alianza con el sector privado y la academia, lidera la consolidaci贸n del HUB de Hidr贸geno, una iniciativa estrat茅gica para promover el uso de energ铆as limpias y avanzar en la transici贸n energ茅tica de la regi贸n.

Camilo Tamayo, director de Internacionalizaci贸n de la Secretar铆a de Productividad y Competitividad, destac贸 los logros alcanzados en el 2024, como el an谩lisis de la demanda de hidr贸geno a nivel nacional e internacional, la evaluaci贸n de la normativa vigente y la identificaci贸n de retos para fortalecer el ecosistema energ茅tico. Estos esfuerzos posicionan a Antioquia como un referente en el desarrollo de hidr贸geno verde, un combustible clave para combatir el cambio clim谩tico y diversificar la matriz energ茅tica.

“El hidr贸geno es una fuente de energ铆a fundamental para la transici贸n hacia energ铆as limpias. Esta iniciativa, en colaboraci贸n con la ANDI y su C谩mara de Naturgas, marca un hito en la sostenibilidad de la regi贸n”, se帽al贸 Tamayo.

De cara al 2025, el proyecto ser谩 liderado por la Direcci贸n de Minas y Energ铆a de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico, con el objetivo de pasar de proyectos exploratorios a iniciativas concretas que respondan a la creciente demanda de energ铆a limpia tanto en mercados nacionales como internacionales.

Con este proyecto, la Gobernaci贸n reafirma su compromiso con la innovaci贸n y el desarrollo sostenible, consolidando a Antioquia como un actor clave en la transici贸n energ茅tica de Colombia.

Laboratorio de Innovaci贸n de Medell铆n culmina ciclo con 56 emprendedores capacitados

El Laboratorio de Innovaci贸n de Medell铆n, una iniciativa liderada por Sapiencia y Ruta N, finaliz贸 con 茅xito su primer ciclo de formaci贸n, capacitando a 56 emprendedores en la creaci贸n de soluciones innovadoras para desaf铆os urbanos. Este programa, ubicado en la Ciudadela de Occidente C4TA, busca empoderar a estudiantes, docentes y comunidades acad茅micas de instituciones como Pascual Bravo, ITM, Colegio Mayor, Universidad de Antioquia, Universidad Nacional y el Polit茅cnico Jaime Isaza Cadavid.

Equipado con tecnolog铆a avanzada como impresoras 3D, cortadoras l谩ser y kits de rob贸tica, el laboratorio es un espacio que fomenta la creatividad y la innovaci贸n mediante el aprendizaje pr谩ctico. Durante 36 horas de acompa帽amiento, los participantes fortalecieron habilidades t茅cnicas y blandas, desarrollando proyectos que impactar谩n el Distrito de Medell铆n y su ecosistema de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n (CTi).

Santiago Henao, director de Desarrollo de Negocios CTI de Ruta N, destac贸: “Este espacio impulsa ideas que transforman nuestro entorno, consolidando a Medell铆n como una ciudad m谩s colaborativa e innovadora.” Por su parte, Salom贸n Cruz Zirene, director general de Sapiencia, subray贸 que esta estrategia fomenta la creatividad y la innovaci贸n para resolver retos actuales de la sociedad.

Sapiencia y Ruta N anunciaron que pr贸ximamente abrir谩n nuevos cupos para futuros ciclos del programa, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema de emprendimiento, tecnolog铆a y sostenibilidad en Medell铆n.

Envigado rinde cuentas: Avances destacados en el Comit茅 Municipal de Casa de Justicia

Se llev贸 a cabo el Comit茅 Municipal Coordinador de Casa de Justicia en Envigado, un encuentro interinstitucional enfocado en el seguimiento de indicadores, la rendici贸n de cuentas y la socializaci贸n de logros y actividades realizadas en las diferentes zonas del municipio.

Durante la reuni贸n, se abordaron temas clave para el bienestar de la comunidad:

Avances en la protecci贸n de la libertad religiosa: Se destacaron las estrategias implementadas para garantizar este derecho fundamental.
Avances del Comit茅 de Protecci贸n al Consumidor: Se evaluaron los logros alcanzados en la defensa de los derechos de los consumidores.
N煤mero de atenciones realizadas: Se present贸 un informe detallado de los servicios ofrecidos por las entidades que conforman el programa.
Socializaci贸n de las entidades participantes: Se resalt贸 la colaboraci贸n entre instituciones para atender a la poblaci贸n m谩s vulnerable del municipio.
Avances de la Mesa de Derechos Humanos: Se compartieron resultados sobre las iniciativas destinadas a proteger y promover los derechos humanos.

El Comit茅 reafirm贸 su compromiso de trabajar de manera articulada para seguir impactando positivamente en la vida de los ciudadanos de Envigado.