- En pr贸ximas semanas se entregar谩n 200 botones m谩s en Zonas Seguras priorizadas.
- Los botones se podr谩n usar en caso de requerir apoyo inmediato de las autoridades en casos de hurto o riesgo de seguridad inminente.
- Esta iniciativa funciona desde 2021 con 212 botones en Provenza, Parque Lleras, Manila, Laureles y Bel茅n.
Como parte del compromiso con los comerciantes en zonas de entretenimiento y gastronom铆a, la Alcald铆a de Medell铆n y la Polic铆a Metropolitana entregaron el paquete de dispositivos de botones de p谩nico a comerciantes de la comuna 11-Laureles, que podr谩n usar en caso de requerir apoyo inmediato de las autoridades. Estos botones est谩n enlazados con los servicios del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad de Medell铆n (SIESM).
En esta ocasi贸n, fueron entregados 20 equipos, ya configurados y en funcionamiento, de un total de 200 dispositivos que se distribuir谩n en las pr贸ximas semanas con el apoyo, dotaci贸n y capacitaci贸n de la Empresa de Seguridad Urbana (ESU).
En el marco de esta estrategia, tambi茅n se realizar谩 entrega en la comuna 14- Poblado, en sectores como Provenza, Manila y el Parque Lleras, como parte de la implementaci贸n de las Zonas Seguras, iniciativa que se desarrolla desde el a帽o pasado en los principales corredores comerciales de Medell铆n.
“Es muy importante que sigamos trabajando y fortaleciendo la articulaci贸n que ha dado tan buenos resultados en estos sitios. Con la Polic铆a Metropolitana hay una capacidad de reacci贸n inmediata ante cualquier situaci贸n de orden p煤blico y esta herramienta tecnol贸gica nos permite atender en tiempo r茅cord y coordinar los servicios de los que se dispone con nuestro sistema”, dijo el secretario de Seguridad y Convivencia, Jos茅 Gerardo Acevedo Ossa.
Son dos referencias de estos dispositivos: f铆sicos y virtuales. Los botones f铆sicos lucen como un control de aire acondicionado en el que se configura un mensaje de texto predeterminado con la ubicaci贸n de cada establecimiento, el nombre y n煤mero de contacto.
Cuando se obtura el bot贸n, parpadea una luz blanca y no emite ning煤n sonido. Al recibir la se帽al se crea un incidente con la informaci贸n predeterminada y llega al canal competente. El radio operador se encarga de modular el incidente, notifica al cuadrante de zona y este se dirige al lugar a validar la informaci贸n.
Los botones virtuales funcionan por medio de una aplicaci贸n en la que hay una red de apoyo que notifica la emergencia a los negocios aleda帽os que tambi茅n cuenten con el bot贸n de p谩nico.
“Este bot贸n no solo nos va a servir a nosotros sino a los locales que tenemos alrededor. Con tecnolog铆a y con lo que la comunidad aporte podemos lograr que las instituciones funcionen mejor y la seguridad tambi茅n”, dijo Carlos Arias, comerciante beneficiado con el dispositivo.
El uso del bot贸n est谩 dise帽ado para reacci贸n, inicialmente, en casos espec铆ficos de hurto a personas y establecimientos, ri帽as o sospecha de uso de armas en el interior de los locales.