P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 19 de septiembre de 2018

Alcaldes de 17 pa铆ses conocen experiencia de inclusi贸n de Medell铆n

20180917_alcaldes

(Audio) Palabras del Alcalde Federico Gutierrez Zuluaga sobre reuni贸n del BID en Medell铆n

Se trata de la reuni贸n anual y seminario "Ciudades Incluyentes: aprendiendo de Medell铆n", evento impulsado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),  donde  alcaldes, funcionarios t茅cnicos, expertos y directivos de ese organismo internacional llevar谩n a cabo presentaciones y discusiones de temas de ciudad enfocados a la inclusi贸n social.

M谩s de 60 alcaldes de 17 pa铆ses de Am茅rica Latina y Espa帽a, se dan cita en Medell铆n en la reuni贸n anual y seminario "Ciudades Incluyentes: aprendiendo de Medell铆n".  El encuentro de mandatarios de ciudades de tama帽o intermedio se realiza en la universidad Eafit del 17 al 19 de septiembre. Esta reuni贸n hace parte de la Red de Ciudades que impulsa el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para potenciar el trabajo de los gobiernos subnacionales de la regi贸n.

"Los alcaldes vienen a aprender de Medell铆n y a darnos la oportunidad de tambi茅n aprender de ellos.  Fueron ellos mismos los que le pidieron al BID que quer铆an venir a nuestra ciudad a compartir experiencias de lo que hemos realizado ya durante tantos a帽os como ciudad", expres贸 el mandatario anfitri贸n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, sobre este encuentro, quien a la vez dio una calurosa bienvenida a sus pares.

El tema central que convoca la reuni贸n es la inclusi贸n social, que a su vez es una de las prioridades estrat茅gicas del BID. La agenda incluye ponencias y discusiones sobre seguridad urbana, movilidad sostenible, planeaci贸n urbana y gesti贸n fiscal, todo desde el punto de vista de la inclusi贸n.

Adem谩s de las actividades t茅cnicas, los mandatarios visitantes participar谩n de recorridos por la ciudad para abordar  las tem谩ticas propuestas directamente en el territorio. Guti茅rrez Zuluaga invit贸 a los asistentes para que durante los recorridos se den la oportunidad de hablar con los ciudadanos, quienes pueden aportar a su conocimiento una visi贸n diferente y enriquecida de los procesos de construcci贸n de ciudad y superaci贸n de conflictos.

Para abrir el evento, el Alcalde local realiz贸 una intervenci贸n titulada: Transformaci贸n de Medell铆n: avances y retos de la ciudad hacia la inclusi贸n. "Para poder tener impacto en lo global, tenemos que seguir actuando desde lo local", fue una de las reflexiones de su exposici贸n.

Acerca del BID

El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misi贸n mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo econ贸mico, social e institucional de Am茅rica Latina y el Caribe. El BID tambi茅n realiza proyectos de investigaci贸n de vanguardia y ofrece asesor铆a sobre pol铆ticas, asistencia t茅cnica y capacitaci贸n a clientes p煤blicos y privados en toda la regi贸n.

Avanza pavimentaci贸n de v铆a de acceso al CDI m谩s grande de Urab谩


Las obras se realizan a trav茅s del sistema de autoconstrucci贸n. Se pavimentan 160 metros de v铆as de acceso al Centro De Desarrollo Infantil en el barrio 20 de enero, en el municipio de Apartad贸. Las obras que van a toda marcha para garantizar el acceso al CDI m谩s grande de Urab谩, estar谩n listas en menos de dos meses.

Los trabajos, hab铆an sido prometidos a la comunidad, por el alcalde Eli茅cer Arteaga Vargas.

Mejores espacios deportivos para los rionegreros

La administraci贸n municipal Rionegro, Tarea de Todos, contin煤a generando mejores espacios de recreaci贸n. El alcalde, Andr茅s Juli谩n Rend贸n Cardona, durante el Encuentro Democr谩tico realizado en el corregimiento Jos茅 Mar铆a C贸rdova, hizo entrega de dos espacios recreativos para la vereda La Convenci贸n, la cubierta de la placa polideportiva y un gimnasio al aire libre.

pastedImage

Estas obras son desarrolladas gracias a la adecuada inversi贸n de los recursos de obligaciones urban铆sticas, buscan acercar a la comunidad de la vereda La Convenci贸n y dem谩s habitantes del corregimiento Jos茅 Mar铆a C贸rdova a la pr谩ctica deportiva de manera segura e integral, motivando a los h谩bitos de vida saludable para todos los habitantes de la zona.

pastedImage (1)

Con esta entrega, completamos 12 gimnasios al aire libre y dos cubiertas polideportivas otorgadas en diferentes zonas del municipio durante esta administraci贸n. Estas obras son el resultado de la escucha que ha tenido el alcalde con las comunidades, especialmente en actividades como el Presupuesto Participativo e Iniciativas comunitarias

Te Pill茅, la aplicaci贸n para denunciar hurtos en Medell铆n, ya registra m谩s de 28.000 descargas

20180907_Te-pille

R谩pidamente se lograron las descargas en las plataformas digitales. La gente ya lleva en su bolsillo una herramienta de denuncia ciudadana para los casos de hurto. Conciencia y buen uso de la herramienta, el llamado de las autoridades.
Una cifra r茅cord tiene la nueva aplicaci贸n Te Pill茅 desarrollada por la Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Empresa de Seguridad Urbana, ESU, para la Secretar铆a de Seguridad y las autoridades de la capital antioque帽a. En cinco d铆as de lanzado el sistema de denuncia se tiene registro de 28.000 descargas en las tiendas de Android y iOS.
La gran acogida de los ciudadanos en Medell铆n con esta aplicaci贸n es la respuesta a las estrategias que vienen desarrollando la Administraci贸n Municipal para la reducci贸n de los hurtos en las calles. As铆 lo asegur贸 Andr茅s Felipe Tob贸n Villada, secretario de Seguridad, quien destac贸 que los usuarios ya se est谩n familiarizando con Te Pill茅.
"Tenemos 20.000 videos registrados en el sistema del comando 123. Muchos de ellos de los ciudadanos haciendo el ejercicio o el ensayo para ver c贸mo funciona. Poco a poco permitir谩 no solo que todos los ciudadanos la tengan, sino que conozcan muy bien su funcionamiento. Hasta ahora no se ha registrado ning煤n caso directo de hurto, pero ya hemos tenido algunos reportes importantes", explic贸.
Uno de los casos ocurri贸 la tarde del lunes 10 de septiembre. Presuntamente, una persona cometi贸 un hurto y fue reportada a trav茅s de la aplicaci贸n antes de la llegada de la Polic铆a en el sector de Guayaquil, Centro de Medell铆n. La comunicaci贸n establecida permiti贸 que los agentes llegaran dos minutos despu茅s al lugar de la denuncia. Al hombre le fueron encontrados un celular y una tablet que presuntamente acaba de robar.
"Un llamado a todos los ciudadanos de Medell铆n que est茅n descargando Te Pill茅, que quieran utilizar esta aplicaci贸n para el bien de la seguridad de la ciudad, entre mejor la utilicemos, mejor para todos. Que no hagamos un mal uso de la aplicaci贸n, que no la utilicemos para molestar a las personas que est谩n detr谩s de esta operaci贸n o para transmitir videos inapropiados al sistema de emergencias de Medell铆n", agreg贸 el Secretario.
Tob贸n Villada explic贸 que en la actualidad, Te Pill茅 est谩 en periodo de prueba y por el momento no se aplicar谩n sanciones a las personas que no la utilicen como se debe. Como hace parte del sistema de emergencias y seguridad de Medell铆n es un canal m谩s del 123 que puede ser sancionado por el C贸digo Nacional de Polic铆a y Convivencia.
As铆 mismo, se帽al贸 que en d铆as pasados se reuni贸 con los secretarios de Seguridad de otras ciudades capitales de Colombia en donde expuso este nuevo desarrollo. Tras superar el periodo de prueba, ajustar algunos detalles en la operatividad y analizar resultados, otras ciudades podr铆an acoger a Te Pill茅 como herramienta de denuncia ciudadana.

Convocatoria ‘J贸venes 20/20’ para los futuros l铆deres de la ciudad

20180912_jovenes2020 (1)

Hasta el viernes 5 de octubre j贸venes l铆deres de procesos sociales podr谩n postularse a la convocatoria que busca fortalecer su formaci贸n y dar impulso a sus iniciativas. Ser谩n 40 seleccionados y uno de ellos acceder谩 a una beca de pregrado o posgrado en la Universidad EAFIT.

Medell铆n est谩 buscando entre los j贸venes a sus futuros l铆deres. Para esto, la Secretar铆a de la Juventud, en alianza con Comfama, Proantioquia y la Universidad Eafit abri贸 la convocatoria 'J贸venes 2020', una apuesta de ciudad para fortalecer la participaci贸n y liderazgo juvenil.

A trav茅s de este proyecto, se busca identificar y formar a 40 j贸venes l铆deres de procesos sociales y de transformaci贸n del territorio que se proyecten al a帽o 2020 como agentes de cambio y renovaci贸n de lo p煤blico en Medell铆n.

20180912_jovenes2020 (2)

En esta convocatoria, podr谩n participar j贸venes entre los 18 y los 26 a帽os que hayan vivido, estudiado o trabajado en Medell铆n, por lo menos en los 煤ltimos cinco a帽os, y seguir el proceso de participaci贸n:

- Diligenciar el formulario de inscripci贸n disponible en https://www.medellinjoven.com/medellin-esta-buscando-sus-jovenes-2020-4041
- Enviar al correo jovenes2020@medellinjoven.com los siguientes documentos:

1- Carta de aval de alguna entidad, corporaci贸n, instituci贸n (diferente a la Secretar铆a de la Juventud) u organizaci贸n que acredite el trabajo comunitario de m铆nimo un (1) a帽o. O de alg煤n adulto significativo o colectivo de personas (profesores, l铆deres comunitarios o grupo juvenil).

2- Video de presentaci贸n en el que exponga las motivaciones para su postulaci贸n al programa J贸venes 20/20, de m谩ximo de 2 minutos. Se recomienda usar el Hashtag #J贸venes2020.

3- Documento con la idea de proyecto o proyecto en ejecuci贸n, para la postulaci贸n que d茅 respuesta al formato anexo. El anteproyecto o proyecto en marcha, ser谩 uno de los insumos de trabajo durante la fase de formaci贸n y sumar谩 puntos para la selecci贸n de los participantes.

En contexto: Una semana inolvidable para los j贸venes de Medell铆n

Las inscripciones estar谩n abiertas hasta el pr贸ximo viernes 5 de octubre. La convocatoria abarca ocho categor铆as de participaci贸n:

  1. Arte y cultura.

  2. Educaci贸n.

  3. Democracia y Participaci贸n.

  4. Convivencia y DD.HH.

  5. Ecolog铆a y Sostenibilidad.

  6. Trabajo y Emprendimiento.

  7. Deporte y Recreaci贸n.

  8. Salud P煤blica Juvenil.

Los 40 J贸venes 20/20 seleccionados tendr谩n los siguientes beneficios:

  • Diplomado certificado en liderazgo p煤blico por parte de la Universidad EAFIT.
  • Tutor铆as con mentores y/o l铆deres de la ciudad.
  • Fortalecer sus habilidades de liderazgo p煤blico.
  • Acompa帽amiento para la cualificaci贸n de su iniciativa juvenil por parte de la Secretar铆a de la Juventud.
  • Acompa帽amiento en la implementaci贸n de la iniciativa ganadora por parte de la Secretar铆a de Juventud.
  • Reconocimiento p煤blico como l铆der juvenil.
  • Uno de los participantes obtendr谩 una beca de pregrado o posgrado en la Universidad EAFIT
  • Acceder a los beneficios del programa de empleabilidad de Comfama.

Para descargar toda la informaci贸n, condiciones y restricciones de la convocatoria, haga click aqu铆 o visita https://www.medellinjoven.com/

Renovaci贸n de fachadas en la carrera Jun铆n, en un 80 %

20180917_paseo-junin-fachadas-1

Declaraciones de Jaime Berm煤dez Mesa, gerente EDU.

A 22 fachadas se les hizo un proceso de mantenimiento, pintura y unificaci贸n de avisos. El paseo mejora su cara para recibir a los visitantes de siempre y los que llegan a conocer su historia. Esta obra se suma a otras m谩s que se realizan en el Centro de Medell铆n.

La utilizaci贸n del verbo "juniniar" retoma ese car谩cter de tradici贸n que se adopt贸 entre los ciudadanos de la Medell铆n en desarrollo, despu茅s de la mitad del siglo anterior. Con un "cari帽ito" de la actual Administraci贸n Municipal, y en asocio con los mismos comerciantes del c茅ntrico sector, se adelanta una mejora y unificaci贸n de las fachadas de los locales comerciales.

Este proceso inici贸 en el primer trimestre de 2018 y se extender谩 hasta finales de a帽o con una inversi贸n compartida de $3.000 millones. A trav茅s de una alianza de la Agencia P煤blico Privada, APP, la Alcald铆a de Medell铆n y su Secretar铆a de Infraestructura dejaron en manos de la Empresa de Desarrollo Urbano, EDU, ese convenio con los l铆deres de los comerciantes para el toque de fina coqueter铆a al populoso pasaje comercial.

"Ya vamos en un avance del 80 % en este proyecto. Nosotros estamos buscando homogeneizar todo el lenguaje de las fachadas y para esto necesit谩bamos realizar unas intervenciones. Como son predios privados, con la APP tenemos la herramienta de poder vincular capital privado para que queden con un lenguaje homog茅neo desde la arquitectura", explic贸 Jaime Berm煤dez Mesa, gerente de la EDU.

Este proceso consiste en el mejoramiento con pintura de los frentes de los locales comerciales que hay en el sector. As铆 mismo, una estandarizaci贸n de los avisos que tienen en las fachadas con dimensiones iguales y que eviten la contaminaci贸n visual para los visitantes. Ser谩n 22 fachadas las que le devolver谩n la alegr铆a a uno de los pasos peatonales m谩s queridos y tradicionales de Medell铆n.

"Juniniar" se extender谩

Pero las noticias para Jun铆n, donde reposan restaurantes y tiendas de larga historia en Medell铆n, no paran ah铆. Hacia el sur, es decir desde la avenida La Playa (calle 52) hasta Ayacucho (calle 49) tambi茅n se realizar谩 una importante obra para la recuperaci贸n del espacio p煤blico.

"Vamos a mejorarlo y calificarlo. Hoy tenemos una secci贸n vial amplia de unos siete metros. Vamos a reducirlo un poco para poder darle m谩s metros al espacio p煤blico y al peat贸n, que es uno los temas fuertes que le estamos trabajando en todas las intervenciones del Centro y es que se tengan m谩s espacios para las personas", agreg贸 el Gerente de la EDU.

Este proceso iniciar谩 en este segundo semestre de 2018 y se suma a otras intervenciones que se tiene planeadas en este entorno. El Paseo Urbano La Playa ya cuenta con dos intervenciones de gran envergadura: una que baja desde el teatro Pablo Tob贸n Uribe hasta la avenida Oriental y otra desde all铆 hasta el Museo de Antioquia. La idea es ampliar esa intervenci贸n por la recuperada avenida De Greiff hasta llegar a La Minorista.

Hasta $50 millones por cabecillas de la ¨Alianza de Estructuras Criminales¨ de Medell铆n

20180917_alianza-estructuras

Estas organizaciones libran las disputas por actividades ilegales con la llamada "Oficina". Alias "Douglas" y "Pesebre" ya est谩n tras las rejas y ahora se busca a sus subalternos.

Hace m谩s de un mes cuando la Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Seguridad y Convivencia Ciudadana, actualiz贸 y public贸 el cartel con los integrantes del cuerpo colegiado de "la Oficina" cayeron alias "el Grande" y "Pichi Bel茅n". El primero, un integrante de la organizaci贸n de vieja data y hombre de confianza de alias "Tom", dentro de la organizaci贸n; y el segundo, el que fung铆a como m谩ximo l铆der de la estructura criminal.

En ese trabajo articulado con la ciudadan铆a, que viene colaborando continuamente, la dependencia de Seguridad dio a conocer el 17 de septiembre el cartel con los cabecillas de la "Alianza de Estructuras Criminales", que es el otro bandos que genera miedo y zozobra en Medell铆n.

Esta alianza de violencia la conforman la Organizaci贸n Delincuencial Integrada al Narcotr谩fico, Od铆n, "San Pablo", "la Terraza" y "Robledo", que de acuerdo con las autoridades coordinan el 20 % de las estructuras criminales en Medell铆n. El otro 60 % est谩n bajo las 贸rdenes de "la Oficina", un 10 % con otras organizaciones y los dem谩s con el denominado Clan del Golfo.

"'Hache', 'Duque', 'Lunar' son personas que est谩n presentes en el territorio, que est谩n generando homicidios y desplazamientos, extorsi贸n, microtr谩fico y por quienes estamos ofreciendo hasta $50 millones de recompensa a quien nos permita la captura de estos personajes. Entre todos los ciudadanos hemos venido construyendo una Medell铆n m谩s segura, una ciudad con menos espacios para los bandidos y de eso se trata esta estrategia", explic贸 Andr茅s Tob贸n Villada, secretario de Seguridad.

De este grupo criminal hay once jefes que ya est谩n en mano de las autoridades. Dos de ellos alias "Douglas" y "Pesebre", los de mayor envergadura en la l铆nea de mando. As铆 mismo, alias "Sombra", quien hered贸 el poder de "Pesebre" en un sector de la comuna 13, San Javier; y alias "Rayo" o "Richard", el cual estuvo muchos a帽os perdido para las autoridades, pero que con la ayuda de la DEA de Estados Unidos, lograron dar con su paradero.

"Lo importante es visibilizarlos, sabemos qui茅nes son. Sabemos que est谩n operando y que lo que requerimos es informaci贸n para poderlos judicializar y capturar de manera correspondiente. Que caigan en manos de la justicia y que paguen por todos y cada uno de los delitos que cometen en Medell铆n", agreg贸 el Secretario.

Esta ala delictiva en Medell铆n sostiene una disputa en territorio por temas de microtr谩fico, extorsiones y control de plazas con "la Oficina" y los subalternos de alias "Tom", que de acuerdo con las autoridades sigue delinquiendo desde la c谩rcel La Picota de Bogot谩, despu茅s de ser capturado a finales de 2017 en una finca de El Pe帽ol, oriente de Antioquia

La estela de violencia se increment贸 en el pasado mes de abril en esa disputa de los grupos delincuenciales que en territorio obedecen las 贸rdenes de sus jefes encarcelados. Desde el 1潞 de enero y a la fecha, en la comuna 13 se han cometido 60 homicidios, la mayor铆a por la guerra de estos grupos.

El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, ha sido enf谩tico en apoyar la lucha de la institucionalidad contra estas organizaciones criminales. El mandatario local ha reiterado, que al mismo paso que se dan golpes a los delincuentes, se llega con la oferta de la Administraci贸n Municipal en educaci贸n, cultura, oportunidades y empleo para arrebatarle j贸venes a los grupos ilegales.

Delegados de Iberoam茅rica, testigos de la transformaci贸n de Medell铆n

000000000000000_00000_30.13.20180917_RECORRIDO ALCALDES          CENTRO

Declaraciones del Alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga.

Declaraciones del Luis Alberto Moreno Mej铆a, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo.

El alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga y el presidente del BID, Luis Alberto Moreno Mej铆a, hablaron sobre la transformaci贸n de la capital antioque帽a, la Reuni贸n Anual de Alcaldes y el seminario "Ciudades Incluyentes: aprendiendo de Medell铆n".

"Podemos ense帽ar y aprender mucho. Hoy tenemos 60 alcaldes de Iberoam茅rica que quieren conocer como una ciudad que fue la m谩s violenta, hoy ha superado en gran medida esa problem谩tica, sin desconocer que todav铆a haya retos por resolver. Quieren conocer esa experiencia en t茅rminos de educaci贸n, innovaci贸n, ciencia y tecnolog铆a, desarrollo urbano y sistemas de transporte", expres贸 el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, quien present贸 la evoluci贸n y la transformaci贸n de la capital antioque帽a en el marco de la inauguraci贸n de la Reuni贸n Anual de Alcaldes y el Seminario "Ciudades Incluyentes: aprendiendo de Medell铆n" en la universidad Eafit.

Por otra parte, Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, se帽al贸 en este evento que se desarrolla del 17 al 19 de septiembre en Eafit: "Aqu铆 han venido todos para conocer la enorme transformaci贸n de Medell铆n. Lo que busca este encuentro de alcaldes es el intercambio de experiencias exitosas".

Moreno tambi茅n se refiri贸 al respaldo del BID a EPM tras la contingencia de Hidroituango para asegurar la culminaci贸n del proyecto hidroel茅ctrico. "Desde el momento de la emergencia, aceleramos todo nuestro trabajo con las comunidades, de la mano de las Empresas P煤blicas y la Alcald铆a de Medell铆n. Entendiendo que el banco lo que deb铆a hacer es redoblar sus esfuerzos. Hemos tra铆do todo tipo de expertos internacionales para que revisen la monta帽a y todos los temas necesarios para terminar con 茅xito esta obra".

Por otra parte, el Alcalde de Medell铆n, se remiti贸 a las actuales pol铆ticas de inclusi贸n social que tiene el Municipio en relaci贸n con la atenci贸n a las personas desplazadas de otros lugares que arriban a la ciudad buscando un mejor futuro para sus familias.

"Todo este a帽o, se ha registrado un gran incremento de personas desplazadas de municipios del Bajo Cauca, debido la problem谩tica de violencia que all铆 se vive. Nosotros como ciudad hemos venido atendiendo a esas personas, acompa帽ados del Gobierno Nacional y la Defensor铆a del Pueblo".

Respecto a los a miles de venezolanos desplazados que llegan permanentemente a la capital antioque帽a, el Alcalde manifest贸 que "han tenido todo el acompa帽amiento. Yo lo que le pido a la ciudadan铆a es no estigmatizar.  Nuestros hermanos venezolanos viven una situaci贸n muy compleja. La mayor铆a de ellos llegan a nuestro a pa铆s y a nuestra ciudad, con ni帽os peque帽os, buscando alimentos y medicinas. Por eso mi instrucci贸n es que ni un solo ni帽o  se quede fuera del sistema escolar, venga de donde venga. Cuando est谩n en instituciones educativas, tambi茅n tienen acceso a seguridad alimentaria".

Hasta el final del d铆a, el alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga recorrer谩 las obras de transformaci贸n del Centro de Medell铆n con los alcaldes de las ciudades iberoamericanas invitadas.

Barrismo Social llega a las instituciones educativas de Itag眉铆

cd7e2-barrismo-social

La Secretar铆a del Deporte y la Recreaci贸n de Itag眉铆 iniciar谩 un plan piloto sobre Barrismo Social en cuatro Instituciones Educativas de la localidad, que busca llegar a cerca de ocho mil ni帽os y j贸venes.

Esta iniciativa pretende generar un cambio en el estereotipo social del barrista, promover la no violencia y fomentar entre los ni帽os y j贸venes de la localidad el respeto por las diferencias y la vida.

Es importante resaltar las tem谩ticas educativas que se adelantar谩n con la poblaci贸n estudiantil, mejorando la convivencia, el respeto por el otro y a su vez sensibilizando a los j贸venes a trav茅s de las experiencias y vivencias de los integrantes de las barras, adem谩s de generar ideas en pro del cambio del estereotipo social del barrista por medio de actividades deportivas.

Este proyecto iniciar谩 como prueba piloto en cuatro instituciones educativas de este municipio del Sur del Valle de Aburr谩, Enrique V茅lez Escobar (E.V.E), Diego Echavarr铆a Misas, Concejo Municipal de Itag眉铆 y Mar铆a Josefa Escobar, realizando capacitaciones, encuentros deportivos de f煤tbol en los cuales se promueve el juego limpio y la sana competencia entre los j贸venes.

Esta ser谩 la programaci贸n:

-      17 de septiembre en la I.E Diego Echavarr铆a Misas, un conversatorio.

-      20 de septiembre en la I.E Pedro Estrada, charla taller y capacitaci贸n.

-      El 21 de septiembre en la I.E Diego Echavarr铆a Misas se realizar谩 una actividad deportiva.

-      25 de septiembre en la I.E Mar铆a Josefa Escobar sede 1, capacitaci贸n sobre barrismo social.

-      28 de septiembre en la I.E Mar铆a Josefa Escobar sede 2, capacitaci贸n sobre barrismo social.

-      3 de octubre en la I.E Consejo Municipal de Itag眉铆, charla taller.

-      5 de octubre en la I.E Consejo Municipal de Itag眉铆 se realizar谩 una amplia y variada actividad deportiva.

Itag眉铆 mejorar谩 v铆a de ingreso al barrio El Rosario

4d861-render-obra-via-el-rosario

Con una inversi贸n superior a los 3.800 millones de pesos, la Alcald铆a de Itag眉铆 a trav茅s de la secretar铆a de Infraestructura, realizar谩 la canalizaci贸n de la quebrada La Tablaza y la ampliaci贸n de la v铆a de ingreso al barrio El Rosario.

Como parte de la estrategia integral de mejoramiento de v铆as, andenes y estructuras hidr谩ulicas, la Administraci贸n Municipal, ejecutar谩 la obra para la canalizaci贸n y ampliaci贸n de la calle 48 entre las carreras 56 y 58, buscando beneficiar a m谩s de 10 mil itag眉ise帽os de la zona.

Es importante resaltar que la obra iniciar谩 con la construcci贸n de un BOX – COULVERT, el cual encauzar谩 las aguas de la quebrada La Tablaza, mejorar谩 la capacidad hidr谩ulica, con el fin de evitar posibles desbordamientos, adem谩s aumentar谩 el espacio disponible para la ampliaci贸n y mejoramiento de andenes.

Dicha obra que durar谩 10 meses, traer谩 cambios positivos para habitantes y visitantes del sector, como:

-       Ampliaci贸n de la secci贸n vial existente, para desplazamientos viales con mayor fluidez.

-       Seguridad en los desplazamientos para los peatones y personas con movilidad reducida, con la construcci贸n de andenes.

"Con obras como esta, trabajamos d铆a a d铆a para mejorar la calidad de vida de los itag眉ise帽os, acciones con sentido com煤n en favor de la comunidad; en varios meses los habitantes del Rosario contar谩n con mejores condiciones para su movilidad y con un espacio p煤blico m谩s incluyente" as铆 lo afirm贸 el alcalde de dicha localidad del Sur del Valle de Aburr谩, Le贸n Mario Bedoya L贸pez.

Itag眉铆 entre los municipios con mejor desempe帽o fiscal de Antioquia

cbfc5-centro-administrativo-municipal-de-itaguei

De acuerdo con el Departamento Nacional de Planeaci贸n, Itag眉铆 se ubica en el noveno puesto, de los 125 municipios del departamento, con mejor 铆ndice de desempe帽o fiscal en la vigencia 2017. A nivel nacional, se ubica en el puesto 42 de 1.101 municipios del pa铆s.

En los 煤ltimos 3 a帽os Itag眉铆 se ha sostenido a nivel departamental dentro de los primeros 10 municipios con mejor desempe帽o fiscal. Dicho 铆ndice mide la labor financiera de la entidad territorial con respecto a los gastos de funcionamiento, respaldo de la deuda, magnitud de la inversi贸n, generaci贸n de recursos propios, dependencia de las transferencias de la Naci贸n, regal铆as y capacidad de ahorro.

Estas cifras se logran gracias al adecuado uso y distribuci贸n de los recursos, al excelente recaudo de las principales rentas, como Industria y Comercio, Predial, impuesto a la telefon铆a, entre otros, permitiendo as铆 mayor inversi贸n para la comunidad itag眉ise帽a, que se ve reflejada en programas, proyectos sociales y de infraestructura que se desarrollan en la localidad.

"Desde el inicio de este gobierno hemos apostado por una pol铆tica de austeridad en los gastos de funcionamiento. Esto, sumado al buen recaudo de impuestos que tenemos en Itag眉铆, nos permite tener un municipio en el que cada vez le podamos apostar m谩s a la inversi贸n social" afirm贸 el alcalde de esta municipalidad, Le贸n Mario Bedoya L贸pez.

Inicia plan piloto de contenedores para servicio de aseo en Itag眉铆

9fa3c-contenedores-

Con una inversi贸n superior a los 914 millones de pesos, la Alcald铆a de Itag眉铆 y la empresa de aseo local Serviaseo S.A. E.S.P., iniciaron la implementaci贸n de un plan piloto que busca dispersar contenedores por las zonas cr铆ticas de alto flujo de residuos ordinarios.

Esta iniciativa pretende distribuir 20 contenedores con capacidad de 1100 litros, por la zona comercial de la localidad, ofreciendo una alternativa de recolecci贸n en los horarios no asignados, buscando mantener est谩ndares altos de salubridad en este municipio del sur del Valle de Aburr谩.

Adem谩s de la compra de estos contenedores por un valor que supera los 14 millones de pesos, se realiz贸 la adquisici贸n de dos veh铆culos compactadores por valor de 900 millones de pesos, aumentando la capacidad de respuesta de la entidad de aseo y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos itag眉ise帽os.

Cabe destacar que el funcionamiento de los contenedores es sencillo, la tapa debe levantarse de manera manual y los usuarios s贸lo deben disponer residuos ordinarios, no deben depositar residuos especiales como muebles, colchones, escombros, llantas, aparatos electr贸nicos ni residuos peligrosos u hospitalarios.

"El objetivo de esta iniciativa es brindarle una imagen mucho m谩s organizada y aseada al municipio, adem谩s de ofrecer una alternativa a aquellos usuarios que por sus horarios de trabajo no pod铆an acogerse a los horarios de recolecci贸n que tiene el prestador del servicio p煤blico domiciliario de aseo, mejorando el orden y salubridad del municipio" afirm贸 Carlos Andr茅s Mieles Tamayo, Secretario del Medio Ambiente.

Territorios Inteligentes: el conocimiento, la informaci贸n y la tecnolog铆a al servicio del ciudadano


Poner la tecnologia al servicio de la gente, adem谩s de la apropiaci贸n del conocimiento y de la informaci贸n por parte de la ciudadan铆a, son algunos de los objetivos de la estrategia Territorios Inteligentes, liderada por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y que transformar谩 la forma de descubrir nuestro territorio.





Eugenio Prieto Soto, Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, siempre a la vanguardia, present贸 la novedosa estrategia, que junto con un valioso equipo interdisciplinario, desde hoy mismo facilita a la ciudadan铆a el entendimiento de los datos que producimos a cada minuto, y los pueda aprovechar en el d铆a a d铆a.

EPM reiter贸 a la Fiscal铆a su disposici贸n a colaborar en todo lo que sea pertinente para cumplir a cabalidad su visita a Hidroituango

Comunicado | Proyecto hidroel茅ctrico Ituango | Avance informativo No.78

EPM informa a la opini贸n p煤blica:
Que el d铆a de hoy la Fiscal铆a General de la Naci贸n envi贸 un grupo de funcionarios de este organismo de control a la zona del proyecto hidroel茅ctrico Ituango.
Su trabajo se desarrollar谩 hasta este viernes 21 de septiembre. Para facilitarles su gesti贸n, EPM dispuso las instalaciones del Campamento Tacu铆 ubicado en el Valle de Toledo – Antioquia en cercan铆as del proyecto.

Como lo ha venido haciendo con los diferentes entes de control, EPM reiter贸 a la Fiscal铆a su disposici贸n a colaborar en todo lo que sea pertinente para cumplir a cabalidad su tarea. Estos funcionarios de la Fiscal铆a tendr谩n acceso a todas las fuentes y espacios que consideren necesario consultar en los distintos frentes de obra.

Medell铆n, 17 de septiembre de 2018

Con m谩s de 350 bienes, Medell铆n celebra el mes del patrimonio



La agenda con la que se conmemorar谩 el mes del patrimonio est谩 compuesta por m谩s de 70 actividades en las que participan diferentes organizaciones culturales y colectivos de la ciudad de Medell铆n.

Durante el mes del patrimonio, la Secretar铆a de Cultura Ciudadana y el Departamento Administrativo de Planeaci贸n de Medell铆n, se vinculan a la agenda colaborativa propuesta por diferentes organizaciones culturales y colectivos de la ciudad para celebrar con m谩s de 70 actividades las distintas formas y manifestaciones del patrimonio en la ciudad.

Estas son algunas de las actividades que buscan resignificar la ciudad a partir de recorridos que nos permiten descubrir la riqueza hist贸rica y arquitect贸nica de los m谩s de 350 bienes inmuebles de inter茅s cultural de Medell铆n:

Calles con memoria, para combatir la desmemoria de una ciudad

Grupo ganador Convocatoria de Est铆mulos para el Arte y la Cultura 2018.

Academia Antioque帽a de Historia. Esta conmemoraci贸n se inici贸 con la conferencia: Memoria, patrimonio y urbanismo, efectuada el s谩bado 15 de septiembre en el parque del Periodista, Centro de la ciudad.

Tambi茅n en el mismo lugar, Academia Antioque帽a de Historia, se efectuar谩 el Conversatorio abierto: Transformaci贸n de la ciudad en t茅rminos urban铆sticos y patrimoniales, el d铆a s谩bado 22 de septiembre de 2018, a las 2:00 p. m.

Rever el centro: recorrido Jun铆n

Grupo ganador Convocatoria de Est铆mulos para el Arte y la Cultura 2018.

Colectivo Umbral Taller

Recorrido circuito Jun铆n

Teatro Lido – Jun铆n - avenida 1° de Mayo.

Mi茅rcoles 19 de septiembre de 2018

2:00 p.m.

Recorrido circuito Carabobo

Edificio V谩squez y Carr茅 – Alhambra – Matur铆n -Carabobo y calle Colombia

S谩bado 29 de septiembre de 2018

2:00 p.m.

Tardes de Prado, celebrando el mes del patrimonio.

Martes 25 de septiembre de 2018

4:00 p.m.

Punto de encuentro: Casa del Patrimonio, carrera 50 # 59-06

Ruta patrimonial 3

Grupo ganador Convocatoria de Est铆mulos para el Arte y la Cultura 2018.

Grupo de vig铆as del patrimonio de la Asociaci贸n de Gu铆as de Turismo de Antioquia

Mi茅rcoles 26 de septiembre de 2018

4:00 p.m.

Punto de encuentro: carrera 52 # 43-31 Guayaquil.

Recorrido desde la Estaci贸n Medell铆n del Ferrocarril de Antioquia hasta el Museo de Antioquia para explorar diversos patrimonios como edificios, esculturas, oficios y sabores.

Conozca toda la agenda cultural en www.medellin.gov.co

28 bandas locales clasificaron para el Altavoz Fest 2018 en Medell铆n

20180914_Altavoz

La Alcald铆a de Medell铆n anunci贸 en la Fiesta del Libro y la Cultura las 28 bandas y artistas locales que fueron seleccionadas para los conciertos Ciudad Altavoz en sus diferentes categor铆as.
Durante el desarrollo de la Fiesta del Libro y la Cultura, la Alcald铆a de Medell铆n dio a conocer las 28 bandas y artistas locales que fueron seleccionadas para los  conciertos Ciudad Altavoz, en sus diferentes categor铆as, y que estar谩n en noviembre en Altavoz Fest.
Estas bandas vienen de un proceso que inici贸 en marzo con la Convocatoria de Est铆mulos para el Arte y la Cultura y que incluy贸 Audiciones Altavoz y los conciertos Ciudad Altavoz. Las agrupaciones pasaron por varias fases y en cada una de ellas fueron evaluadas por tres jurados diferentes. La 煤ltima etapa del proceso es el encuentro con su p煤blico en Altavoz Fest.
En total, 59 propuestas musicales locales, nacionales e internacionales, de diversos g茅neros, se encontrar谩n en el estadio Cincuentenario del 10 al 12 de noviembre, para vivir una fiesta musical que este a帽o celebra sus 15 ediciones.
"Felicitamos a todos los artistas participantes en la Convocatoria y a las bandas clasificadas. Hoy Altavoz es una plataforma musical reconocida en Latinoam茅rica como espacio de circulaci贸n para los sonidos hechos en Medell铆n, y tambi茅n como un puente para que las nuevas m煤sicas de la ciudad puedan llegar a diferentes lugares del continente", expres贸 Lina Mar铆a Botero Villa, secretaria de Cultura de Medell铆n.
La funcionaria destac贸 adem谩s: "Este a帽o celebramos las 15 ediciones de un Festival que se ha convertido en una gran plataforma para el talento local, pero tambi茅n en un escenario de encuentro donde la ciudad confluye en total armon铆a tolerancia y respeto".
Altavoz Fest es el cierre de un proceso que la Secretar铆a de Cultura de la Alcald铆a de Medell铆n desarrolla durante todo el a帽o y que busca dinamizar la escena musical de la ciudad, que hace parte de la Convocatoria de Est铆mulos para el Arte y la Cultura, y que cont贸 con etapas previas como las audiciones y los conciertos Ciudad Altavoz.
Bandas seleccionadas Altavoz Fest 2018
G茅nero
Categor铆a
Propuesta
Escenario


Ska y Reggae
1A
Capit谩n Rocksteady y La Tripulaci贸n
Fest
1A
La Sinfoniska
Norte
1B
Alkaman
Fest
1B
Buena Vibra Music
Norte






Metal
2A
Anacryptic
Fest
2A
Casket Grinder
Norte
2B
Hidravenosa
Fest
2B
Athemesis
Norte





Punk
3A
P-Ne
Fest
3A
O.D.I.O.
Norte
3B
Agresores
Fest
3B
Los Ferris
Norte






Core y Hard core
4A
Nix
Fest
4A
Control Hardcore
Norte
4B
Released Minds
Fest
4B
Helo茂se
Norte





Rap
5
Daba & Smack
Fest
5
Shama Joo
Fest
5
Licencia2
Norte
5
Dionisio
Norte






Rock y Hard rock
6A
La Doble A
Fest
6A
4t° De Mente
Norte
6B
Radio Calavera
Fest
6B
Volqueta Espacial
Norte




Electr贸nica y Alternativa
7A
Armee
Fest
7A
Los Gemelos Siniestros
Norte
7B
Dmoe
Fest
7B
Goli
Norte
Durante  octubre y noviembre se llevar谩 a cabo el componente formativo Altavoz Lab, que apunta al fortalecimiento de aspectos est茅ticos, sonoros, t茅cnicos, gesti贸n y proyecci贸n en las bandas de la ciudad. Para participar en este proceso las agrupaciones y artistas podr谩n inscribirse la web del Festival www.altavozfest.co y de las redes sociales.