• Durante la apertura del Taller Construyendo Pa铆s, este s谩bado en el municipio tolimense de Fresno, el Presidente Iv谩n Duque envi贸 un mensaje al Eln y a todos los grupos criminales: "No m谩s chantajes. Con la violencia no se gana el o铆do del Estado, con la violencia no se gana el o铆do de la sociedad".
• Al reiterar que el "Estado no se puede doblegar al chantaje de las armas", el Mandatario sostuvo que ninguna ideolog铆a justifica el uso de la violencia y que aceptar la violencia para aproximar el Estado, "valida la violencia misma".
• "Aqu铆 no se trata de lenguajes bravucones, ni de lenguajes guerreristas. Aqu铆 se trata de tener el lenguaje de la legalidad y el orden, de la defensa de la Constituci贸n y la ley, como veh铆culo para la construcci贸n definitiva de la paz", dijo.
• Al referirse a la importancia de la unidad nacional, el Jefe de Estado expres贸 que "el terrorismo debe ser derrotado, y se derrota con la justicia, pero sobre todo con la fraternidad y la unidad de un pa铆s.
"Colombia no se rinde, Colombia est谩 unida y Colombia derrota el terrorismo", expres贸 hoy el Presidente Iv谩n Duque en referencia a la actitud de los colombianos frente al "cobarde atentado" perpetrado por el Eln contra la Escuela de Polic铆a General Santander.
Durante la apertura del Taller Construyendo Pa铆s n煤mero 19, realizado en el municipio tolimense de Fresno, el Presidente Duque consider贸 que el Estado no se puede doblegar al chantaje de las armas.
"Como Presidente he dicho que el Estado no se puede doblegar al chantaje de las armas. Y hoy el pueblo colombiano tiene que empezar a repetir todos los d铆as el mensaje que queremos transmitirle a ese grupo criminal Eln y a todos los grupos: no m谩s chantajes. Con la violencia no se gana el o铆do del Estado, con la violencia no se gana el o铆do de la sociedad", sostuvo.
A rengl贸n seguido, reiter贸 que ninguna ideolog铆a justifica el uso de la violencia y que aceptar la violencia para aproximar el Estado "valida la violencia misma".
"No hay ninguna ideolog铆a, ninguna causa, ninguna raz贸n pol铆tica que justifique un asesinato, un secuestro, una extorsi贸n, un ataque terrorista. Ninguna ideolog铆a lo justifica", recalc贸.
Expuso adem谩s que las diferencias en una sociedad democr谩tica se manejan en el plano de la pol铆tica, los procesos electorales, el ejercicio del liderazgo y en estar presente en el sano debate de las ideas.
"Pero empu帽ar un arma y emplear explosivos para generar zozobra, terror y aniquilar vidas, solamente constituye el m谩s vil ataque a los derechos humanos y la m谩s grande violaci贸n a cualquier norma de derecho internacional", asever贸.
Unidad nacional para derrotar el terrorismo
En sus palabras de apertura del Taller, el Jefe de Estado consider贸 que hoy se impone tener un lenguaje de legalidad y orden, de defensa de la Constituci贸n y la ley.
"Yo quiero invitar a Colombia, a que entiendan todos los colombianos que aqu铆 no se trata de lenguajes bravucones, ni de lenguajes guerreristas. Aqu铆 se trata de tener el lenguaje de legalidad y el orden, de la defensa de la Constituci贸n y la ley, como veh铆culo para la construcci贸n definitiva de la paz", dijo.
En este sentido, el Mandatario explic贸 la importancia de la unidad nacional para derrotar al terrorismo.
"Quiero, de manera tambi茅n muy clara, invitar a todo el pueblo colombiano: aqu铆 no hay consideraciones pol铆ticas o ideol贸gicas. Aqu铆 tenemos que estar unidos en un solo mensaje, y es que el terrorismo debe ser derrotado, y se derrota con la justicia, pero sobre todo con la fraternidad y la unidad de un pa铆s", subray贸.
Afirm贸 que los colombianos "somos invencibles como sociedad cuando estamos cohesionados".
Apoyo internacional
El Mandatario se refiri贸 tambi茅n al apoyo que ha recibido de la comunidad internacional frente a la decisi贸n del pueblo colombiano de decir: basta a cualquier forma de violencia.
"Ayer sent铆 adem谩s del respaldo del pueblo colombiano, el respaldo de la comunidad internacional. Dialogu茅 con el Secretario de la OEA, el Secretario Almagro, que envi贸 un mensaje muy claro y muy contundente.
"Lo mismo con el Secretario Guterres, de la Organizaci贸n de Naciones Unidas. Habl茅 con el Secretario de la OTAN, con la Directora del Fondo Monetario, con el Presidente del BID, con los directivos del Banco Mundial, con el Secretario de la CAN, con los presidentes de Suram茅rica. Con el Presidente Len铆n Moreno, con el Presidente Tabar茅 V谩zquez. Habl茅 con Jair Bolsonaro, con Mauricio Macri, con Mario Abdo.
Todos expresando su solidaridad con Colombia. Con el Presidente Varela, con el Presidente Hern谩ndez, con el Presidente de Costa Rica, con el Canciller de M茅xico, con el Presidente del Gobierno espa帽ol. Recibimos comunicaciones del Rey de Espa帽a, de los gobiernos europeos.
Todo el cuerpo diplom谩tico se reuni贸 y todos dijeron: estamos con Colombia