P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 16 de noviembre de 2016

Socializan en Bello nuevo c贸digo de Polic铆a

image

En el marco del Conversatorio "Responsabilidades de los alcaldes en el cumplimiento de la ley 1801- Nuevo C贸digo Nacional de Polic铆a y Convivencia " el alcalde de Bello, C茅sar Augusto Su谩rez Mira, expres贸 a los medios de comunicaci贸n all铆 presentes la importancia de su sensibilizaci贸n y orientaci贸n para implementarlo en nuestra ciudad y atender las necesidades y el cuidado de los ciudadanos.

El primer mandatario tambi茅n se refiri贸 al tema de la p贸lvora y las medidas que se adoptar谩n en esta temporada para prevenir la utilizaci贸n y las graves causas que esto produce en ni帽os y adultos.

Mujeres emprendedoras en Itag眉铆

image

Las mujeres de Itag眉铆 tienen la posibilidad de llevar su futuro por un camino emprendedor. La convocatoria al concurso de emprendedoras es hasta el 18 de noviembre.

“Pinta tu Casa” transforma hogares en Itag眉铆

imageLa administraci贸n municipal de Itag眉铆 particip贸 en la transformaci贸n de 52 viviendas del sector Los Florianos en la vereda Los G贸mez gracias al proyecto “Pinta tu Casa”. Mediante acciones de revoque y pintura y bajo el concepto de Ciudades blancas en contraste arm贸nico con el medio ambiente.

Audiencia P煤blica de Rendici贸n de Cuentas en Envigado

· El Alcalde Ra煤l Cardona Gonz谩lez presentar谩 a la comunidad los resultados de su gesti贸n durante este a帽o, en la Audiencia P煤blica de Rendici贸n de Cuentas. · El evento, abierto a la asistencia y participaci贸n de la comunidad, se realizar谩 en el parque principal de Envigado, el mi茅rcoles 23 de noviembre, a partir de las 6:00 p.m.

image

La comunidad envigade帽a tiene una cita el pr贸ximo 23 de noviembre, desde las 6:00 p.m. en el parque principal Marceliano V茅lez Barreneche. Se trata de la Audiencia P煤blica de Rendici贸n de Cuentas presidida por el Alcalde Ra煤l Cardona Gonz谩lez y en la que dar谩 a conocer los principales logros y avances de este a帽o, en cumplimiento del Plan de desarrollo 2016 – 2019 Vivir mejor un compromiso con Envigado. Este ejercicio de participaci贸n y transparencia servir谩 para que la comunidad conozca de primera mano la informaci贸n relacionada con educaci贸n, seguridad, desarrollo social, salud, deporte, competitividad, movilidad y desarrollo institucional.

¿C贸mo puedes participar en la Audiencia P煤blica 2016?

1. Descarga el formato adjunto en cualquiera de las dos versiones disponibles (.doc o .pdf)

2. Descarga el formato en cualquiera de las dos versiones disponibles (.doc o .pdf), desde la p谩gina web haciendo clic aqu铆

3. Una vez diligenciado el formato puedes entregarlos en el Centro de recepci贸n documental, ubicado en el primer piso del Palacio Municipal Jorge Mesa Ram铆rez (carrera 43 #38 Sur – 35 Envigado) .

4. Tambi茅n puedes participar enviando el formato diligenciado al correo electr贸nico rendiciondecuentas@envigado.gov.co

5. Asiste y participa en el espacio de intervenci贸n que se abrir谩 durante la Audiencia P煤blica

Mayores informes Departamento Administrativo de Planeaci贸n

P.B.X. 339 40 00 ext. 4328

Oficina Asesora de Comunicaciones P.B.X. 339 40 00 ext. 4417

Alcalde de Envigado pasa revista a escuelas

imageEl alcalde de Envigado, Ra煤l Cardona, estuvo en la IE Manuel Uribe 脕ngel, en la jornada de clausura del programa #ElAlcaldeEnLaEscuela en este 2016.
Tal y como lo hizo en los 12 encuentros anteriores, la administraci贸n de Envigado se comprometi贸 a revisar aspectos que requieren mejor铆a, y los cuales ya viene cumpliendo.

Capacitaci贸n en Seguridad para motociclistas en Copacabana

imageLa Secretar铆a de Movilidad de Copacabana, en un trabajo conjunto con la Polic铆a Nacional, realiz贸 en el Parque Principal una nueva capacitaci贸n con los motociclistas. El trabajo que inicialmente se hizo en las v铆as de acceso, se desplaz贸 esta vez hasta la cabecera Municipal.

En la jornada se trataron temas que giran en torno a la seguridad vial y al respeto por la vida del otro: uso del casco, l铆mites de velocidad, matr铆cula, soat, entre otros. Esta es la primera de una serie de actividades que se desarrollar谩n con el prop贸sito de mejorar la movilidad en Copacabana.

Polic铆a en Girardota rindi贸 cuentas

imageEn Girardota, Antioquia, se llev贸 a cabo por parte de la Polic铆a Metropolitana la "rendici贸n de cuentas del plan integral colegios seguros", correspondientes a los entornos escolares priorizados en esta jurisdicci贸n donde hacen parte la Instituci贸n Educativa Atanasio Girardot, Instituci贸n Educativa Emiliano Garc铆a, Instituci贸n Educativa San Andres y Nuestra Se帽ora del Carmen.

Esta actividad se realiz贸 en las instalaciones del Atanasio Girardot, donde asisti贸 la comunidad estudiantil.

Primeros Empleos avanza en Girardota

imageCon el objetivo de acercar a los j贸venes a una oportunidad laboral en la regi贸n, la Secretar铆a de Planeaci贸n y Desarrollo Urbano de Girardota realiz贸 Feria de Empleabilidad donde asistieron 155 j贸venes entre 18 a 28 a帽os sin experiencia laboral, quienes pudieron acceder al programa 40 mil Primeros Empleos.

Esta semana continua el proceso en La Oficina de Empleo, poniendo a su disposici贸n las vacantes que hay disponibles.

Los ni帽os, ni帽as y adolescentes de Antioquia piensan en grande sus derechos

• Se escuchar谩n las voces de los ni帽os, ni帽as y adolescentes de Antioquia frente a sus derechos; para que sus iniciativas, ideas y emociones sean visibles y tenidas en cuenta.
 
WhatsApp Image 2016-11-16 at 3.00.59 PMLa Gobernaci贸n de Antioquia, en cabeza de la Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud, con el apoyo de la administraci贸n municipal de Sabaneta, realizar谩n el pr贸ximo viernes 18 de noviembre el foro: Los Ni帽os, Ni帽as y Adolescentes de Antioquia Piensan en Grande sus Derechos, un espacio de di谩logo entre los ni帽os, las ni帽as y adolescentes alrededor de sus derechos.
Este escenario de participaci贸n se da en el marco de la celebraci贸n de los 10 a帽os de la Ley de Infancia y Adolescencia, y los 27 a帽os de la Convenci贸n Internacional de los Derechos del Ni帽o.
El foro se realizar谩 en la Casa de Cultura La Barquere帽a, del municipio de Sabaneta, a partir de las 9:00 a.m., con la presencia del gobernador, Luis P茅rez Guti茅rrez, los alcaldes del departamento de Antioquia, el gabinete departamental, comandantes de las Fuerzas Militares, delegados del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, l铆deres de organizaciones sociales y comunitarias, rectores de las instituciones educativas y representantes de mesas departamentales de primera infancia y adolescencia,  quienes escuchar谩n las reflexiones de los ni帽os, las ni帽as y los adolescentes representantes de las 9 subregiones de Antioquia.
El Plan de Desarrollo Antioquia “Piensa en Grande” tiene como prioridad la protecci贸n integral de la infancia y la adolescencia, en especial la prevenci贸n de las distintas vulneraciones de la ni帽ez para avanzar hacia la construcci贸n de una sociedad m谩s justa, equitativa e incluyente.
Es por ello que en el foro los protagonistas son los ni帽os, ni帽as y adolescentes, quienes dialogar谩n con los adultos sobre sus derechos, haciendo visibles las voces de todos los ni帽os antioque帽os compartiendo sus iniciativas, ideas y emociones para que sean tenidas en cuenta por los gobernantes, los adultos que los atienden, les ense帽an, los cuidan y los acompa帽an en los diferentes entornos, adem谩s, para que reconozcan su capacidad de incidir y transformar su cotidianidad en sus territorios.

4870 empleos vacantes en Antioquia a etapa de inscripciones

imageLa Comisi贸n Nacional del Servicio Civil informa que a partir del pr贸ximo veintinueve (29) de noviembre de 2016 inicia la etapa de inscripciones para participar en la Convocatoria N°. 429 de 2016, cuyo objeto es proveer aproximadamente cuatro mil ochocientos setenta (4870) empleos vacantes de la planta de personal de algunas de las entidades P煤blicas del Departamento de Antioquia.

Los interesados en participar en el concurso abierto de m茅ritos, deben consultar los Acuerdos que rigen la Convocatoria, los cuales se encuentran publicados en nuestro sitio Web www.cnsc.gov.co, enlace SIMO.

Por primera vez Maridaje tendr谩 un sal贸n del caf茅

- La Ruta Competitiva del Caf茅 organiza este espacio que se estrena en el Festival Maridaje.

- El Sal贸n del Caf茅 contar谩 con una barra experiencial de diferentes variedades de caf茅s, exhibici贸n de caf茅 y charlas sobre el grano, entre otras. 24 marcas de caf茅s estar谩n presentes durante los cuatro d铆as de Maridaje.

Resultado de imagen para camara comercio medellinVivir la experiencia del caf茅 es la apuesta del Sal贸n del Caf茅, un espacio dentro de Maridaje 2016 que contar谩 con la participaci贸n de 24 marcas de caf茅s locales que hacen parte de la Ruta Competitiva del Caf茅.

El Sal贸n del Caf茅 hace parte de un proceso en el que la C谩mara de Comercio de Medell铆n para Antioquia en alianza con otras instituciones, trabaja para consolidar las Rutas Competitivas en la que se identificaron las vocaciones de varias regiones de Antioquia. En este sentido, fueron definidas las Rutas Competitivas de Caf茅, Cacao y Derivados l谩cteos.

Cerca de 70 empresas –grandes, medianas, peque帽as y nuevos emprendimientos-, asociaciones y cooperativas productoras de caf茅 del Suroeste antioque帽o hacen parte de esta Ruta; y 24 de ellas participar谩n con sus productos y servicios en el Sal贸n del Caf茅, del 17 al 20 de noviembre en Plaza Mayor.

El Sal贸n del Caf茅 busca promover la cultura y el consumo de caf茅; en este espacio en el que los visitantes podr谩n conocer un poco m谩s sobre este mundo a trav茅s de una amplia oferta de caf茅s de origen y una agenda de actividades que complementar谩 su experiencia.

Para ello, el Sal贸n contar谩 con:

· Una barra experiencial con variedad de perfiles de caf茅 y preparados en diferentes m茅todos por baristas.

· Charlas sobre el mundo del caf茅 con productores ganadores de concursos de taza, catadores y baristas expertos.

· Ronda guiada con compradores.

· Vitrina de caf茅 con exhibici贸n y venta de caf茅 reci茅n molido para ser consumido en casa.

· Muestra de otros productos como las rutas tur铆sticas del caf茅.

Adem谩s de las marcas de caf茅, en el Sal贸n habr谩 un stand con empresas cacaoteras y chocolateras.

El Sal贸n del Caf茅 –una de las novedades de Maridaje 2016- es organizado por la Ruta Competitiva de Caf茅 que lidera la C谩mara de Comercio de Medell铆n para Antioquia y cuenta con la alianza del SENA, la Federaci贸n Nacional de Cafeteros y el apoyo del CESDE y la Gobernaci贸n de Antioquia.

La C谩mara de Comercio lidera y acompa帽a las Rutas Competitivas porque busca mejorar el entorno de los negocios, lo cual impacta el desarrollo de las empresas de la regi贸n.

Juan Valdez en el Sal贸n del Caf茅

Representar las tradiciones y el orgullo de las familias cafeteras en el mundo ha sido el trabajo de la principal figura ic贸nica del caf茅 de Colombia: Juan Valdez. Desde 1960, este s铆mbolo de los campesinos caficultores ha visitado los mercados del caf茅 nacional en Norteam茅rica, Europa, Asia y algunos pa铆ses latinoamericanos.

En estos 56 a帽os de vida del personaje, solo tres hombres han interpretado ese papel. Actualmente, esa responsabilidad es de Carlos Casta帽eda, un productor del municipio de Andes en Antioquia que en 2006 fue elegido entre cerca de 500.000 caficultores para asumir la representaci贸n de los cafeteros por el mundo.

Gracias a la Federaci贸n Nacional de Cafeteros, Juan Valdez estar谩 en el Sal贸n del Caf茅 este viernes 18 de noviembre en las horas de la tarde compartiendo con los asistentes a Maridaje y respaldando con su presencia esta iniciativa.

En Medell铆n: Innovaci贸n empresarial sin grandes presupuestos

· Innovation Land se realizar谩 los d铆as 23 y 24 en Medell铆n, en Plaza Mayor, Pabell贸n Verde

· Tendr谩 importantes exponentes como David Mead; Rolando Castro, CEO de Cognitiva; Luigi Vald茅s, de Thinking Heads, y Pablo Tortella, de 脕gil – Mente.

imageLa apuesta de Innovation Land 2016, organizado por la Asociaci贸n Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), es demostrar que la innovaci贸n est谩 en la simplicidad, en la mejora de procesos, en la estrategia de comunicaci贸n de las ideas de las empresas, o en un cambio de un quehacer diario que facilita la vida de las personas, aspectos que no demandan importantes sumas de dinero o grandes laboratorios.

Entre los d铆as 23 y 24 de noviembre se realizar谩 el IV Innovation Land en Medell铆n, Plaza Mayor y el Pabell贸n Verde, en donde se reunir谩n importantes exponentes de la innovaci贸n: David Mead, Rolando Castro, Luigi Vald茅s, Camilo Herrera, y Pablo Tortorella, principalmente. Tambi茅n asistir谩 el Presidente de la ANDI, Bruce Mac Master.

Mead tendr谩 su conferencia Start With Why, un experto en ayudar a los l铆deres empresariales a crear una cultura organizacional que haga posible la ejecuci贸n de nuevas ideas. Castro, el CEO de Cognitiva, fue creador de la C谩mara de Productos de Software en Costa Rica y es creador de su propia compa帽铆a; una apuesta por divulgar la computaci贸n cognitiva, un sistema tecnol贸gico que se basa en los sentidos, el aprendizaje y la experiencia humana.

Vald茅s es creador y Director de la Fundaci贸n para el Liderazgo e Innovaci贸n Estrat茅gica y autor de libros como: El dado de las siete caras y La re – evoluci贸n empresarial del Siglo XXI. Tortella, de 脕gil – Mente, se especializa en tendencias de c贸mo trabajar en equipo y el desarrollo de productos, y Camilo Herrera es el creador de Raddar, empresa referente en la medici贸n del comportamiento y tendencia de compra de los consumidores.

Medell铆n mejora sus resultados en las Pruebas Saber 11

WhatsApp Image 2016-11-16 at 10.32.07Medell铆n aument贸 en 5 puntos su promedio global en las Pruebas Saber 11. Cada punto representa 10.000 estudiantes que superaron sus resultados.

Las instituciones oficiales fueron las que m谩s aportaron al mejoramiento de los resultados: su puntaje pas贸 de 265 a 270.

La Estrategia SaberEs dio resultado: 8 de las 10 instituciones oficiales que mejoraron participaron en este proyecto de la Alcald铆a de Medell铆n.                       
Medell铆n es la ciudad capital con mayor n煤mero de estudiantes en instituciones oficiales de educaci贸n en todo el pa铆s. El 74% de los alumnos estudia en colegios p煤blicos.

La calle 5A en El Poblado tendr谩 un solo sentido de circulaci贸n

La medida rige a partir de este jueves 17 de noviembre

-Con esto se busca mejorar las condiciones de movilidad en el sector, optimizar el uso de las v铆as y lograr mayor fluidez vehicular.

WhatsApp Image 2016-11-16 at 11.18.20La Secretar铆a de Movilidad informa que desde el jueves 17 de noviembre,  la calle 5A, tendr谩 un solo sentido de circulaci贸n, de occidente a oriente, entre las carreras 43 A y 43 C (Avenida El Poblado). Debido a esto queda restringida la maniobra de giro norte – occidente para quienes circulan sobre la carrera 43A (Avenida El Poblado), en sentido Norte –Sur.

En este caso la ruta alterna sugerida para la ciudadan铆a es tomar la calle 7D o de manera anticipada tomar la calle 9 hacia la carrera 43C.

Con este cambio vial se busca mejorar las condiciones de movilidad en el sector, disminuyendo lo puntos de conflicto y logrando de esta manera la optimizaci贸n de las v铆as.

Antioquia Siembra, reto del desarrollo rural

En el IDEA se llev贸 a cabo el Consejo Seccional Agropecuario, Pesquero, Forestal Comercial y Desarrollo Rural- CONSEA
 
WhatsApp Image 2016-11-16 at 09.51.51La Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural acompa帽贸 organizaciones de entidades a nivel nacional y regional en este conversatorio de coordinaci贸n y articulaci贸n de pol铆ticas de desarrollo agropecuario
 
La Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural en reuni贸n CONSEA, visualiz贸 los adelantos de los temas de vital importancia como el fondo de Antioquia siembra ( POTA), logros en temas de regal铆as, avances en cadenas productivas y plan de racionalizaci贸n de plantas de beneficio animal, para la Administraci贸n Departamental Antioquia Piensa en Grande, los cuales est谩n contemplados en el plan de desarrollo 2016-2019.
 
En reuni贸n del Consejo Seccional Agropecuario CONSEA, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Jaime Garz贸n Araque, inform贸 sobre la propuesta que est谩 ante la Asamblea Departamental de Antioquia para la creaci贸n del fondo empresarial agroindustrial " Antioquia Siembra" como una cuenta dentro del presupuesto Departamental, a trav茅s de la cual se cumplir谩n los objetivos que fueron propuestos en el plan de desarrollo Antioquia  Piensa en Grande, para promover el desarrollo integral del campo y los trabajadores agropecuarios del departamento de Antioquia, en un marco de dignidad, bienestar, emprendimiento, productividad y competitividad a partir de la siembra de producci贸n, transformaci贸n, industrializaci贸n y tecnificaci贸n de la actividad agr铆cola y pecuaria, promoviendo y fortaleciendo la asociatividad campesina. (L铆nea dos) nueva ruralidad para “Vivir mejor en el Campo".
Jaime Garz贸n Araque invit贸 que a trav茅s de “Antioquia Siembra” los agricultores, campesinos, y directores de gremios agr铆colas crean y potencialicen niveles de desarrollo y modernidad mediante el uso adecuado de tecnolog铆as, impulsando las capacidades de nuestros campesinos en el 谩mbito rural para transformar el campo antioque帽o, propiciando su crecimiento competitivo y as铆 poder encaminar el departamento a tener una nueva ruralidad para vivir mejor en el campo.
 
Los recursos que ser铆an destinados para la empresa "Antioquia Siembra" en la ordenanza 14 del 2016 ser谩n entregados para hacer administrados a trav茅s de este fondo.

Presidente Santos asiste en EEUU a reuniones con l铆deres dem贸cratas y republicanos, foro de Di谩logo Interamericano y despedida a Vicepresidente Biden

image

En la cena de gala anual de Di谩logo Interamericano, que tendr谩 lugar este mi茅rcoles en Washington D.C,  el Presidente colombiano y Premio Nobel de Paz 2016 recibir谩 el Premio al Liderazgo para las Am茅ricas, otorgado por esa instituci贸n.

El Presidente Juan Manuel Santos viaja este mi茅rcoles a Estados Unidos, donde tendr谩 una serie de reuniones con congresistas de los partidos Dem贸crata y Republicano, participar谩 en la ceremonia anual de Di谩logo Interamericano y asistir谩 a un acto de despedida al Vicepresidente de ese pa铆s, Joe Biden.

En la cena de gala anual de Di谩logo Interamericano, que tendr谩 lugar este mismo mi茅rcoles, el Presidente colombiano recibir谩 el Premio al Liderazgo para las Am茅ricas, otorgado por esa instituci贸n.

Di谩logo Interamericano, fundado en 1982, es un centro de an谩lisis y estudios sobre asuntos del Hemisferio Occidental, con sede en Washington.

'El Di谩logo tiene el inmenso honor de recibir y reconocer a uno de los l铆deres contempor谩neos m谩s distinguidos de las Am茅ricas en un momento singular para la historia de Colombia y de toda la regi贸n', declar贸 el expresidente de M茅xico Ernesto Zedillo, que es copresidente de la junta directiva con la ex Representante de Comercio de Estados Unidos, Carla Hills.

'Estamos encantados de que el Presidente Santos haya acordado recibir este a帽o nuestro Premio al Liderazgo para las Am茅ricas. Nadie es m谩s merecedor. Su incansable b煤squeda de la paz en Colombia es esencial para promover la democracia, la equidad social y la prosperidad en ese gran pa铆s. Estamos orgullosos de su compromiso activo con el Di谩logo durante m谩s de un cuarto de siglo', dijo por su parte Michael Shifter, Presidente de esa organizaci贸n.

El jueves 17, el Presidente iniciar谩 la agenda en Washington a las 8:00 am con reuniones en el Congreso de Estados Unidos con diferentes l铆deres republicanos y dem贸cratas, con quienes hablar谩 sobre el proceso de paz en Colombia. All铆 estar谩 aproximadamente hasta las 10:45 am.

A las 7:00 pm se ofrecer谩 una cena en la residencia de la Embajada de Colombia en honor del Vicepresidente Biden, caracterizado amigo del pa铆s.

Biden, abogado oriundo del estado de Pensilvania y perteneciente al Partido Dem贸crata, es el 47潞 vicepresidente de los Estados Unidos de Am茅rica y ocupa el cargo desde 2009, con el Presidente Barack Obama.

El Presidente Santos aprovechar谩 su estad铆a en EEUU para practicarse en el hospital universitario Johns Hopkins, de Baltimore (Maryland), un examen m茅dico por recomendaci贸n del equipo de la Fundaci贸n Santa Fe de Bogot谩.

Con un traje rob贸tico, Freddy quiere cambiar vidas

Este egresado de la UdeA dise帽贸 un traje rob贸tico para personas con discapacidad que les permite levantarse y caminar. En poco tiempo espera hacer que el profesor Luis Fernando Montoya vuelva a ponerse en pie.

A mano derecha, el exoesqueleto asistente de marcha con el que Freddy compite en los concursos de History Chanel y el Canal Caracol. Foto: Daniela Margarita Ram铆rez Ozuna

Freddy Luna egres贸 hace cinco a帽os de la Universidad de Antioquia decido a darle rienda suelta a su imaginaci贸n de ingeniero mec谩nico. Siempre tuvo claro que quer铆a inventar algo 煤nico y empez贸 a trabajar en ello.

La idea de dise帽ar exoesqueltos surgi贸 por un comentario de un amigo que le sugiri贸 hacer algo para que un profesor que estaba en silla de ruedas pudiera dar las clases de pie. Y se le prendi贸 la chispa. “No alcanc茅 a hacer que se levantara pero desde ah铆 empez贸 todo”, dice Freddy.

El exoesqueleto es un traje rob贸tico que usa una persona con discapacidad motora y que le permite levantarse y caminar. En su empresa hay de dos tipos: asistentes de levantamiento, que son hidr谩ulicos y asistentes de marcha, que funcionan con motores y bater铆as recargables.

Seg煤n Freddy Luna, aunque existen exoesqueletos en el mundo, muy pocas empresas los venden y pueden costar cerca 60 mil d贸lares, es decir, m谩s de 170 millones de pesos. “Es como si no existieran para la mayor铆a de personas con discapacidad y solo pueden ser usados por personas con lesiones espec铆ficas”.

Su exoesqueleto de marcha es de bajo costo lo que permitir谩 que llegue a m谩s personas, sobre todo porque con el equipo pueden caminar quienes tengan lesi贸n medular o cervical alta, incluyendo paraplejia, cuadriparesia e inclusive algunos casos de cuadraplejia, sin necesidad de usar muletas. Al sentarse el equipo se transforma en silla de ruedas y los usuarios no necesitan tener sensibilidad muscular para usarlo.

Con el uso de los exoesqueletos se previenen y disminuyen escaras, osteoporosis, problemas urinarios e intestinales, atrofia muscular, y problemas en la presi贸n cardiaca, aparte de los beneficios psicol贸gicos por estar nuevamente de pie y ver cara a cara a las dem谩s personas, explica el ingeniero.

Hasta hoy han construido cinco prototipos, el 煤ltimo est谩 en escala preindustrial, y a partir del 2017 estar谩 listo el prototipo comercial que valdr谩 solo una d茅cima parte de lo que valen otros.

“Siempre he sido muy creativo, muy ingenioso y como sab铆a que era una idea poco com煤n en el mundo no quise desfallecer”, recuerda Freddy. Adem谩s uno de sus amigos tuvo un accidente en el que la mujer que lo acompa帽aba result贸 afectada y quer铆a hacer que ella pudiera levantarse.

Los primeros dise帽os fueron prototipos a escala con materiales reciclables: aluminio, mangueras, jeringas, “casi que como un proyecto de feria de la ciencia de colegio pero probando que funcionaran los pies y el equilibro”.

La idea estaba funcionando, por lo que Freddy consigui贸 patrocinadores para lograr que una mujer parapl茅jica tras un accidente pudiera pararse. Y lo logr贸. “Me di cuenta de que aunque las personas no tengan fuerza para moverse esto puede solucionarse con una estructura externa que les ayude a mantener la posici贸n de las piernas”.

La empresa ofrece diferentes referencias para la venta: los asistentes de levantamiento permiten que una persona se pare y se siente cada vez que quiera. Los hay fijos y m贸viles; el asistente de marcha es el que se vender谩 a partir del pr贸ximo a帽o y en el que trabajan con el profesor Luis Fernando Montoya, el exentrenador de f煤tbo que qued贸 cuadrapl茅gico tras un atentado en el 2004.

Con este exoesquelo Freddy es uno de los 10 semifinalistas en el concurso Una idea para cambiar la historia del canal History Chanel, al que se postularon 5.800 propuestas, y en la categor铆a Tecnolog铆a y conectividad en Titanes Caracol.

La historia del joven que logr贸 su empresa gracias al Idipron

Los sue帽os de Carlos Castillo se esfumaron mucho antes de cumplir siquiera 21 a帽os. Sus semanas transcurr铆an entre  rumbas, malas amistades y la calle. Pero su vida cambi贸 despu茅s de que quiso recibir ayuda del Idipron.

Ahora tiene una microempresa de recreaci贸n y se gradu贸 como t茅cnico en programaci贸n de Software por medio del  Instituto  para la Protecci贸n de la Ni帽ez y la Juventud (Idipron).

Carlos recuerda c贸mo las drogas apagaron las ilusiones que ten铆a desde que era un ni帽o. Siempre le dec铆a a su mam谩 que estudiar铆a para ser un empresario, pero esas promesas quedaron a un lado cuando sus amigos le dieron a probar la marihuana.

“Todo me daba pereza. No me gustaba a hacer nada, no quer铆a estudiar, me la pasaba en la calle o encerrado en mi habitaci贸n. Mis sue帽os se estaban yendo a la basura por culpa de las drogas”, recuerda.

Aunque Sandra Patricia, su mam谩, buscaba la manera de atrapar los sue帽os que Carlos estaba dejando escapar, sus esfuerzos por lograrlo se iban arruinando.

Pero en medio de la desesperanza un d铆a Carlos lleg贸 a darle una buena noticia. Le cont贸  que se hab铆a inscrito para estudiar un t茅cnico en el programa “Distrito Joven” de la Alcald铆a Mayor de Bogot谩.

Desde entonces, decidi贸 dejar la marihuana por los libros y cuadernos, seg煤n 茅l, lo que m谩s lo motiv贸 fue el subsidio econ贸mico que le dar铆an por cada clase a la que asistiera.

"Un amigo me cont贸 que adem谩s de la educaci贸n, el Idipron nos ayudaba con un sustento para cubrir nuestros gastos. Esto me motiv贸 a inscribirme, pues ya no tendr铆a que trabajar para poder estudiar, solo me dedicar铆a a sacar adelante mi t铆tulo. El dinero que me pagaban lo iba guardando hasta que complet茅 lo de comprarme una moto", dice el joven.

Con una nueva visi贸n, Carlos inici贸 una clase de emprendimiento laboral y los sue帽os que hab铆a dejado dormir  volvieron  a despertarse. Seg煤n 茅l, gracias a la orientaci贸n de una de sus profesoras empez贸 a construir su empresa de recreaci贸n llamada la 'Fiesta de Crosty'.

Adem谩s fue uno de los 529 j贸venes que se graduaron de carreras t茅cnicas en  Contabilidad, Desarrollo de Operaciones Log铆sticas, Mantenimiento de Equipos de C贸mputo, Programaci贸n de Software, Recursos Humanos y Sistemas.

Hoy, Carlos agradece el esfuerzo que hizo su mam谩, la labor del padre padre Wilfredo Grajales Rosas y  la oportunidad que le dio la entidad.

"Primero que todo le doy las gracias a mi mam谩 y al alcalde (Enrique Pe帽alosa) por apoyar estos proyectos. Con el dinero que me dieron por estar estudiando pude formar mi empresa la Fiesta de Crosty y comprar implementos como c谩maras de humo, luces, micr贸fonos y todo lo que se necesita para realizar una excelente fiesta, s茅 que con esto podr茅 sacar a mi familia adelante y s茅 que mi mam谩 se siente otra vez orgullosa de m铆", dice Carlos mostrando el diploma que se gan贸 con esfuerzo.

Sandra con l谩grimas en sus ojos abraza a su hijo y le dice "siempre cre铆 que lo lograr铆as y voy a estar ah铆 para apoyarte, levantarte y guiarte cuantas veces sea necesario".

El director de Idipron, padre  Wilfredo Grajales Rosas felicit贸 a los j贸venes y sus familias  por el esfuerzo que hicieron por graduarse: “El compromiso que tiene la administraci贸n del alcalde Pe帽alosa con ustedes y con sus familias, es por que cree en ustedes, por ser la nueva fuerza de emprendimiento y productiva que sacar谩 adelante nuestra ciudad”.

¡Ya llega Salsa al Parque 2016, este a帽o con los Hermanos Lebr贸n!

Muy pronto tendr谩 lugar en Bogot谩 la fiesta para los salseros m谩s grande de la ciudad. Se trata de Salsa al Parque, evento que empieza desde ya con diferentes espacios acad茅micos para los verdaderos amantes del g茅nero.

La salsa se abri贸 paso en la ciudad desde 1997, con el primer Festival Salsa al Parque. Desde ese entonces hasta hoy, este festival es una de las fiestas salseras que esperan los amantes y seguidores de este g茅nero musical.

Artistas como Rub茅n Blades, Richie Ray y Bobby Cruz, Roberto Roena, Bobby Valent铆n, Rey Ruiz, Los Van Van de Cuba y Los Hermanos Lebr贸n -que este a帽o repiten festival- han engalanado a Bogot谩.

Los grandes conciertos de Salsa al Parque tendr谩n lugar el 19 y 20 de noviembre pr贸ximos, en la Plaza de Bol铆var.

Tenga en cuenta que este festival gratuito tambi茅n abre la puertas de la academia para que las personas compartan sus intereses, motivaciones y participen de conversatorios y talleres en tres escenario de Bogot谩: Auditorio Fundadores de la Universidad EAN, Emmat y Pakarny Music House.

Recuerde, si quiere participar de este componente acad茅mico, progr谩mese a tiempo:

C贸mo lo hizo La-33
16 de noviembre / 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
Auditorio Fundadores / Universidad EAN – Calle 79 # 11 – 45
Entrada Libre hasta completar aforo.
Conversatorio que abordar谩 temas referentes a la gesti贸n, procesos y estrategias para la circulaci贸n en escenarios al rededor del mundo, desde la experiencia de Sergio Mej铆a, Santiago Mej铆a y Ray Fuquen, en 15 a帽os de trayectoria de la orquesta bogotana La-33.

¿C贸mo empezar a escribir canciones?
17 y 21 de noviembre 4:00 a 7:00 p.m.
Emmat (Cra. 48 # 98-30)
Entrada Libre hasta completar aforo.
Tallerista: Claudia Valencia
Este es un taller pr谩ctico que brinda herramientas b谩sicas para empezar a escribir canciones en cualquier estilo. No es necesario que el participante sea m煤sico profesional, pero se recomienda que tenga bases en alg煤n instrumento arm贸nico.

Cl铆nica de Percusi贸n Cubana
19 de noviembre / 10:00 a.m. a 12:00 m
Pakarny Music House - Carrera 20 #34-30
Entrada libre hasta completar aforo.
El reconocimiento a la m煤sica tradicional de Santiago de Cuba ha supuesto una gran motivaci贸n para que muchos j贸venes est茅n hoy interpretando m煤sica tradicional. Aplicaci贸n en la percusi贸n de elementos afrocubanos y ritmos en la salsa, bajo la direcci贸n de Giraldo “El Flaco” Bravo, Alberto Castellanos y Gabriel Montero, m煤sicos percusionistas del Septeto Santiaguero.

¿C贸mo lograr un ensayo efectivo?
21 de noviembre / 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Pakarny Music House - Carrera 20 # 34-30
Entrada Libre hasta completar aforo.
Tallerista: Diego Gal茅
En el taller se abordar谩n aspectos para la correcta direcci贸n, la soluci贸n de problemas y la comunicaci贸n en el desarrollo de uno de los procesos fundamentales para las agrupaciones musicales en formato de salsa: el ensayo.

Producci贸n y Arreglos en la Salsa Moderna
23, 24 y 25 de noviembre / 4:00 p.m. a 7:00 p.m.
Pakarny Music House - Carrera 20 #34-30
Inscripci贸n Previa.
Tallerista: Milton Salcedo
El taller abordar谩 temas referentes a la elaboraci贸n de arreglos y composiciones, con el uso de elementos arm贸nicos, mel贸dicos, r铆tmicos y diferentes estructuras del g茅nero salsa, haciendo 茅nfasis en estilos modernos y contempor谩neos.

En esta versi贸n 2016 Salsa al Parque traer谩 a Issac Delgado, La Orquesta de los Hermanos Lebr贸n, el Septeto Santiaguero entre muchos, aqu铆 puede consultar toda la programaci贸n. All铆 tambi茅n podr谩 enterarse de eventos para mel贸manos y coleccionistas y podr谩 conocer la movida salsera en Bogot谩.

Bogot谩 ya cuenta con empresa para construir el metro

El alcalde Enrique Pe帽alosa anunci贸 que ya se constituy贸 la Empresa Metro de Bogot谩, clave para construir la megaobra.

De hecho, la constituci贸n de esa entidad era una de las principales exigencias que hab铆a hecho la Naci贸n durante los 煤ltimos 8 a帽os para sacar adelante el proyecto, pues se requiere una empresa t茅cnica, con recursos propios, dedicada exclusivamente a ese fin.

La Empresa Metro de Bogot谩 es una sociedad an贸nima, con capital 100 por ciento p煤blico, que tendr谩 como socios al Distrito, el IDU, TransMilenio, la Empresa de Renovaci贸n Urbana y el Instituto Distrital de Turismo.

En una rueda de prensa, en el Palacio Li茅vano, el Alcalde explic贸 que estas entidades aportar谩n los primeros 4.000 millones de pesos para la empresa.

“Desde ya se puede avanzar en la compra de predios y en la contrataci贸n de los funcionarios que se necesiten para el funcionamiento de esta nueva dependencia”, asegur贸 Pe帽alosa.

Adem谩s de la adquisici贸n de predios, la Empresa Metro iniciar谩 el traslado anticipado de las redes de servicios p煤blicos, y se encargar谩 de la licitaci贸n de la construcci贸n de la megaobra.

“En una primera etapa se destinaran 255.000 millones de pesos para la comprar de 340 predios, mejoras y compensaciones sociales. Esta gesti贸n se realizar谩 a principios de 2017”, asegur贸 el gerente del Metro de Bogot谩, Andr茅s Escobar.

Pe帽alosa reiter贸 que el pr贸ximo a帽o se abrir谩 la licitaci贸n para la construcci贸n de la primera l铆nea del metro.

Esta megaobra ser谩 financiada en un 70 por ciento por la Naci贸n y un 30 por ciento por la ciudad, y justamente la Empresa Metro se encargar谩 de gestionar los cr茅ditos necesarios para que este proyecto sea una realidad.

De com煤n acuerdo con el presidente Juan Manuel Santos, y luego de unos estudios realizados por la firma Systra, se decidi贸 que el Metro de Bogot谩 ser谩 elevado (porque moviliza m谩s pasajeros y tiene menos riesgos de sobrecostos) e ir谩 desde el Portal de las Am茅ricas hasta la calle 127 con Autonorte.

As铆 mismo, este proyecto garantiza una renovaci贸n urbana a lo largo de su trazado. Las dos primeras fases llevar谩n la obra desde el portal hasta la calle 72 con Caracas.