- La norma que autoriza este reconocimiento econ贸mico en el pa铆s ya tiene firma presidencial.
- Despu茅s de que la ley sea reglamentada en el Concejo, Medell铆n ser谩 una de las primeras ciudades de Colombia en pagarle honorarios a sus 147 ediles.
- Con este logro, se da fin a una espera de m谩s de cinco a帽os para que los ediles recibieran remuneraci贸n por su trabajo.
Tras la sanci贸n presidencial de la Ley 2086 y como parte del liderazgo de la Alcald铆a de Medell铆n a nivel nacional para obtenerla, la ciudad est谩 lista para hacer reconocimiento econ贸mico a sus 147 ediles por su trabajo.
Si bien la firma se ten铆a proyectada para junio, solo falta que el Concejo reglamente la norma para que se empiecen a efectuar los pagos a los miembros de las Juntas Administradoras Locales.
"En la Medell铆n Futuro hemos venido trabajando para fortalecer la incidencia de estos l铆deres en sus territorios, y con esta noticia estamos demostrando que la Democracia Imparable se consolida mucho m谩s en cada rinc贸n de la ciudad. Gracias al esfuerzo de todos, lo logramos", expres贸 el secretario de Participaci贸n Ciudadana, Juan Pablo Ram铆rez 脕lvarez.
Desde campa帽a, el alcalde Daniel Quintero Calle se comprometi贸 con los ediles a incluir el pago de honorarios en el Plan de Desarrollo Medell铆n Futuro, ya que son servidores p煤blicos elegidos por voto popular y dedican su trabajo a mejorar la calidad de vida en las 16 comunas y los cinco corregimientos.
Esta tarea le fue encomendada a la Secretar铆a de Participaci贸n Ciudadana, dependencia que, gracias a sus gestiones durante 2020, logr贸 que el proyecto se tramitara en la Corte Constitucional y tuviera exequibilidad en esa Corporaci贸n.
El proyecto de ley, que se abri贸 paso en el Senado en el a帽o 2015, hab铆a sido aprobado; sin embargo, en 2016 el entonces presidente de la Rep煤blica, Juan Manuel Santos, lo objet贸 porque limitaba la autonom铆a fiscal de los municipios de m谩s de 100.000 habitantes. En principio, la Corte Constitucional le dio parcialmente la raz贸n al entonces mandatario nacional y le pidi贸 al Congreso de la Rep煤blica que rehiciera el proyecto, y tras surtir su tr谩mite, regres贸 al Palacio de Nari帽o donde fue sancionado por el actual presidente Iv谩n Duque.
La decisi贸n, que es celebrada en Medell铆n, tambi茅n tiene gran relevancia para todas las ciudades del pa铆s con m谩s de 100.000 habitantes las cuales podr谩n pagarle a las y los ediles por su trabajo.