• El Mandatario indic贸 que se debe “ejercer un mayor control sobre las aglomeraciones” y tambi茅n hizo un llamado a que predominen la conciencia, el comportamiento, la disciplina y la cultura ciudadana para poder tener “un buen mes de noviembre con reactivaci贸n segura y protejamos tambi茅n la temporada de Navidad en nuestro pa铆s”.
• As铆 mismo, expres贸 solidaridad con Espa帽a, Francia, Alemania, el Reino Unido y otros pa铆ses de Europa “que por situaciones de rebrotes severos han tenido que tomar medidas restrictivas” y declar贸 que esa situaci贸n debe servir de reflexi贸n.
El Presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque M谩rquez, anunci贸 que el Aislamiento Selectivo con Distanciamiento Individual Responsable se extender谩 hasta el pr贸ximo 30 de noviembre, de acuerdo con recomendaciones de expertos, y manteniendo las condiciones actuales.
As铆 lo anunci贸 el Mandatario en el espacio de televisi贸n ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, y dijo que se emitir谩 un decreto extendiendo dicho Aislamiento, que en la etapa actual est谩 vigente hasta el 31 de octubre.
“Nosotros en el mes de octubre hemos mantenido el Aislamiento Selectivo con Distanciamiento Individual Responsable y hoy le he dado instrucciones muy claras al se帽or Ministro de Salud, luego de haber escuchado a todos los expertos, de escuchar los comentarios del Ministerio, para que emitamos un decreto a partir del 1° de noviembre, extendiendo hasta el 30 de noviembre el Aislamiento Selectivo con Distanciamiento Individual Responsable, es decir, manteniendo la vigencia de las condiciones actuales”, inform贸.
Se帽al贸 que se har谩 especial 茅nfasis en “ejercer un mayor control sobre las aglomeraciones” y agreg贸 que en ese objetivo las autoridades locales tienen que trabajar de la mano del Gobierno Nacional.
“Pero tambi茅n hago un llamado a que sea la conciencia, el comportamiento, la disciplina y la cultura ciudadana la que tambi茅n impere”, para poder tener “un buen mes de noviembre con reactivaci贸n segura y protejamos tambi茅n la temporada de Navidad en nuestro pa铆s”, dijo.
El Mandatario tambi茅n sostuvo que todos los colombianos quieren reunirse con sus seres queridos, “pero el llamado, aun en los espacios 铆ntimos, familiares, es tomar todas las precauciones”.
“Tenemos que evitar rebrotes, y eso depende de todos nosotros. Por eso la decisi贸n: se mantiene tambi茅n en el mes de noviembre el Aislamiento Selectivo con Distanciamiento Individual Responsable, y estaremos monitoreando, con el Ministerio de Salud y el Comit茅 de Expertos, c贸mo se va comportando la pandemia en los distintos lugares del territorio para tomar medidas puntuales y espec铆ficas”, puntualiz贸.
Solidaridad con pa铆ses europeos que recayeron
Por otra parte, el Jefe de Estado plante贸 algunas reflexiones sobre la situaci贸n que vive el mundo y la que vive el pa铆s en relaci贸n con el covid-19.
“En primer lugar, queremos expresarles nuestro sentimiento de solidaridad a todo el pueblo franc茅s, al pueblo espa帽ol, al pueblo del Reino Unido, al pueblo de Alemania y otros pa铆ses de Europa que por situaciones de rebrotes severos han tenido que tomar medidas restrictivas”, manifest贸.
Coment贸 que “en el caso particular de Francia, se habla de un confinamiento generalizado con un poco m谩s de libertad frente al que vimos meses atr谩s. Pero yo quiero expresar nuestra solidaridad y, tambi茅n, que lo que ocurre en Europa nos sirva de reflexi贸n”.
Precis贸 que hoy Colombia tiene el 90,3% de recuperados tras ser contagiados y menos de 67.000 casos activos.
Advirti贸 que “estamos en un proceso de reactivaci贸n con componentes de bioseguridad muy importantes y tenemos que mantenernos en esa l铆nea, no podemos darnos el lujo de retroceder”.
“Para los pa铆ses de Latinoam茅rica y para Colombia ser铆a muy doloroso enfrentar una situaci贸n como la que hoy vive Europa y la pregunta es: ¿se puede prevenir? La respuesta es s铆 y depende de la actuaci贸n de todos nosotros colectivamente, depende de nuestra disciplina y de nuestra cultura ciudadana, depende de seguir los protocolos de bioseguridad, de no bajar la guardia frente al uso del tapabocas, de mantener el distanciamiento y por supuesto de evitar las aglomeraciones”, se帽al贸.
Y subray贸 que por esas razones, el mensaje a todo el pa铆s “es que tenemos que seguir la reactivaci贸n segura y tenemos que ser muy cautos en no relajarnos”.