En un esfuerzo continuo por preservar y mejorar el entorno natural, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 ha logrado la siembra de m谩s de 278,000 谩rboles en los 煤ltimos tres a帽os como parte del proyecto Plan Siembra Aburr谩. Estos logros se presentan en el marco de la rendici贸n de cuentas del actual Plan de Gesti贸n Futuro Sostenible 2020-2023.
Barbosa, el municipio m谩s rural del Valle de Aburr谩, lidera esta iniciativa con la siembra de 173,801 谩rboles, seguido por Medell铆n con 37,872 谩rboles y Girardota con 19,354 individuos arb贸reos. A trav茅s de labores de rocer铆a, plateo, chipeado, fertilizaci贸n y control fitosanitario, se ha avanzado en el mantenimiento y conservaci贸n de esta impresionante cantidad de 谩rboles en solo tres a帽os.
Adem谩s de la siembra de 谩rboles, el proyecto ha logrado la restauraci贸n ecol贸gica del territorio mediante la plantaci贸n de 203 especies de 谩rboles nativos en los diez municipios del Valle de Aburr谩. Estas acciones han contribuido significativamente a la restauraci贸n de 谩reas ambientalmente estrat茅gicas y a la prestaci贸n de servicios ecosist茅micos, incluyendo la conversi贸n de carbono en ox铆geno, la mitigaci贸n de los efectos del cambio clim谩tico y la regulaci贸n del ciclo hidrol贸gico.
Entre las especies plantadas se encuentran el Abarco, Aceite Mar铆a, Cedro Rojo, Nazareno, B谩lsamo, Algarrobo, Magnolio, Indio Desnudo, Guayacanes, Roble de Tierra Fr铆a y Cedro Negro, algunas de las cuales se encuentran en situaci贸n de amenaza. Estos esfuerzos han permitido el regreso de la fauna silvestre a su h谩bitat natural, contribuyendo a mejorar los flujos poblacionales y la variabilidad gen茅tica.
Diana Mar铆a Montoya Velilla, Subdirectora Ambiental del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, explic贸: "El Plan Siembra Aburr谩 tambi茅n tiene como prop贸sito la producci贸n de material vegetal forestal y ornamental en los viveros metropolitanos, permitiendo la consolidaci贸n de jardines funcionales para la protecci贸n de los polinizadores. Adem谩s, promueve la apropiaci贸n de la cultura de la conservaci贸n entre las comunidades."
Durante el actual Plan de Gesti贸n "Futuro Sostenible", se han suscrito 18 acuerdos de voluntades con actores privados para la siembra de material forestal en sus predios, fortaleciendo la biodiversidad y la conectividad ecol贸gica. Adem谩s, se han liderado 134 talleres de socializaci贸n y actividades de sensibilizaci贸n ambiental con comunidades, grupos ambientales, colegios y empresas, con el objetivo de fomentar la conciencia sobre la importancia de la conservaci贸n del entorno natural y la adopci贸n de pr谩cticas sostenibles.
La formaci贸n de Cuidadores del Plan Siembra Aburr谩 y la colaboraci贸n con los Guardabosques de los municipios del Valle de Aburr谩 han sido fundamentales en la implementaci贸n exitosa de este proyecto. Estos actores desempe帽an un papel crucial en la prevenci贸n, educaci贸n, protecci贸n y conservaci贸n de los bosques de la regi贸n metropolitana.