P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 7 de noviembre de 2022

En Consejo de Seguridad realizado en Yond贸 se analizaron las diferentes problem谩ticas de orden p煤blico de este territorio*

- En el municipio de Yond贸 se realiz贸 un Consejo de Seguridad para analizar la dif铆cil situaci贸n de orden p煤blico, generada por las disputas territoriales entre diversos grupos ilegales.
 
- En la reuni贸n se traz贸 un plan de trabajo con acciones de control territorial y prevenci贸n de la violencia en el territorio para proteger la vida de los antioque帽os y se fij贸 una recompensa por 30 millones de pesos a quien brinde informaci贸n sobre los responsables de la incineraci贸n de veh铆culos.

consejo seguridad yondo

La Secretar铆a de Seguridad y Justicia de la Gobernaci贸n de Antioquia, en coordinaci贸n con la institucionalidad y la fuerza p煤blica realiz贸 un Consejo de Seguridad en el municipio de Yond贸 donde se abordaron las problem谩ticas de orden p煤blico que vive el territorio.

Con la participaci贸n de la Alcald铆a Municipal, Defensor铆a del Pueblo, Migraci贸n Colombia, Ej茅rcito Nacional, Procuradur铆a Regional, Fiscal铆a y Polic铆a Nacional se traz贸 un plan de trabajo con acciones de control territorial y prevenci贸n de la violencia en el territorio, en especial contra sectores poblacionales vulnerables como migrantes, ni帽os, ni帽as, adolescentes, j贸venes, funcionarios p煤blicos y l铆deres sociales amenazados.

Igualmente se revis贸 el tema de la quema de veh铆culos y se inform贸 que en lo corrido del a帽o, la cifra llega a cuatro veh铆culos incinerados, lo que acarrea p茅rdidas econ贸micas, alteraci贸n en el flujo de abastecimiento de alimentos, bienes y servicios, y representa un peligro para la comunidad.

consejo seguridad yondo1

Por ello, se acord贸 que el plan de trabajo desarrollar谩 los siguientes puntos:

1. UNIDOS con Organismos de Seguridad y Justicia y la Alcald铆a de Yond贸 se toman decisiones y se traza un plan de trabajo con acciones de control territorial para el municipio.

2. Se dispone de canales de atenci贸n para la comunidad de Puerto Berr铆o, Yond贸 y Puerto Nare, para que denuncien acciones que atenten contra su integridad y su vida. L铆neas seguras 3203046404 y 3203053881.

3. En articulaci贸n con Migraci贸n Colombia, UNP, Polic铆a, Ej茅rcito y Alcald铆a Yond贸 se realizar谩n acciones de prevenci贸n, atenci贸n y contenci贸n de delitos que afectan la seguridad de poblaciones espec铆ficas como migrantes, personas en reincorporaci贸n, ni帽os, ni帽as, adolescentes y j贸venes, as铆 como funcionarios p煤blicos y l铆deres amenazados.

4. Gracias a los resultados operativos de los Organismos de Seguridad y Justicia, se est谩n reactivando las obras de infraestructura f铆sica del municipio de Yond贸. Se Impulsa una mesa antiextorsi贸n con empresarios. El prop贸sito es garantizar la seguridad para el desarrollo de Antioquia.

5. La Gobernaci贸n de Antioquia y la Alcald铆a de Yond贸 ofrecen una recompensa de hasta $30 millones a quienes brinden informaci贸n que permita la identificaci贸n, individualizaci贸n y captura de los responsables de cada uno de los hechos de incineraci贸n de veh铆culos. En caso de alguien 
tener informaci贸n puede  comunicarse a los n煤meros 3203046404 y 3203053881.

6. Desde la Gobernaci贸n de Antioquia se extender谩 la invitaci贸n a los Departamentos de Bol铆var y Santander, para la realizaci贸n de un Consejo Interdepartamental de Seguridad, en el que se tomar谩n decisiones articuladas en bienestar de las comunidades. El prop贸sito debe ser la VIDA.

7. La Gobernaci贸n de Antioquia acompa帽ar谩 al Municipio de Yond贸 en la celebraci贸n de su cuadrag茅simo cuarto aniversario, entre el 18 y 20 de noviembre; garantizando, junto con las autoridades corresponsables, el orden p煤blico y la seguridad de su habitantes durante estas celebraciones.

Para la Gobernaci贸n de Antioquia es fundamental velar y trabajar por la seguridad de todos los antioque帽os, por eso se toman est谩s acciones de manera unificada para proteger la VIDA de todos los antioque帽os.

Paca biodigestora, una t茅cnica limpia y ecol贸gica

PACA BIODIGESTORA1

Convertir los residuos org谩nicos en abono es m谩s sencillo de lo que crees . Conoce y fabrica una paca biodigestora, una t茅cnica limpia y ecol贸gica que se fabrica con excedentes biodegradables como los de cocina, de jard铆n y de poda de 谩rboles y elimina la contaminaci贸n por gases t贸xicos, lixiviados y vectores .

PACA BIODIGESTORA-1PACA BIODIGESTORA-2

Hasta el 30 de noviembre, empresas, universidades y habitantes de Medell铆n podr谩n proponer soluciones a 14 retos de ciudad

-La convocatoria se hace a trav茅s de los Nodos de Innovaci贸n Especializados, los cuales dinamizan los ecosistemas locales desde el sector p煤blico y privado.

-Los interesados en conocer todos los retos seleccionados e inscribirse para plantear soluciones pueden ingresar a https://info.rutanmedellin.org/nodos.

-Los retos responden a las necesidades de los diez nodos: agroindustria, contaminaci贸n, cambio clim谩tico, educaci贸n, salud, movilidad, residuos s贸lidos, govtech, seguridad y servicios p煤blicos.

alcaldia propuestas

La Alcald铆a de Medell铆n, en alianza con Ruta N, abri贸 la convocatoria para que empresas, universidades y ciudadanos propongan soluciones a los 14 retos priorizados por la estrategia “Nodos Especializados”, en temas de agroindustria, contaminaci贸n, cambio clim谩tico, educaci贸n, salud, movilidad, residuos s贸lidos, govtech, seguridad y servicios p煤blicos.

“A trav茅s de los Nodos de Innovaci贸n Especializados estamos retando a los ciudadanos entusiastas, acad茅micos y emprendedores para ser parte de la soluci贸n. Todos los retos van a estar publicados hasta el 30 de noviembre para que desaf铆en sus capacidades. Muchas veces estas soluciones trascienden fronteras, les sirven a otras ciudades y a otros pa铆ses, lo que es una gran fuente de alianza y de inversi贸n muy importantes para el desarrollo econ贸mico de la ciudad”, afirm贸 el subsecretario de Creaci贸n y Fortalecimiento Empresarial, Mauricio Valencia.

Entre los retos est谩n: ¿C贸mo ayudar a los productores agropecuarios de los corregimientos de Medell铆n a mejorar la productividad de forma sustentable y rentable?, ¿C贸mo facilitar el ingreso de tecnolog铆as m谩s amigables con el medio ambiente en el transporte p煤blico y privado, sin dirigirse exclusivamente a la movilidad el茅ctrica? y ¿C贸mo incentivar a la ciudadan铆a a realizar buenas pr谩cticas y t茅cnicas de control de ruido para mejorar la calidad ac煤stica en la ciudad?, entre otros.

Para conocer los retos seleccionados e inscribirse para plantear soluciones se puede ingresar a https://info.rutanmedellin.org/nodos. Los participantes deben ser mayores de 18 a帽os y vivir en Medell铆n o en alguno de sus corregimientos.

Los retos fueron calificados en una mesa de trabajo con aproximadamente 130 actores que identificaron y priorizaron, de acuerdo con las necesidades de la ciudad, los m谩s importantes para cada nodo. Durante la selecci贸n, se cre贸 una ficha t茅cnica en la que se tuvieron en cuenta las tendencias y problem谩ticas internacionales, para as铆 desarrollar soluciones replicables.

Por ahora, el Nodo de Contaminaci贸n tiene dos retos. Uno de ellos es ¿C贸mo mejorar la comunicaci贸n asertiva a la comunidad medellinense sobre la calidad del aire? Su dinamizadora, Laura Saldarriaga, explic贸 que “en el espacio de relacionamiento encontramos soluciones que tienen que ver con los canales de comunicaci贸n, como medios digitales, redes sociales, aplicaciones y juegos para ense帽arles a los ni帽os sobre la calidad del aire y, tambi茅n, la manera de transmitir el mensaje sobre la importancia de la calidad del aire y su impacto en la salud, para as铆 ense帽ar acerca de la problem谩tica”.

Adem谩s de esta convocatoria, los nodos trabajan constantemente en la articulaci贸n de los actores mediante mesas de trabajo. En este sentido, se destaca el encuentro que se hizo esta semana sobre la "cu谩druple h茅lice" (ciudadan铆a, empresa, universidad y Estado), en el que participaron 150 personas. Durante la actividad de relacionamiento y cocreaci贸n hubo una conferencia sobre innovaci贸n abierta (compartir conocimientos e informaci贸n sobre problemas y buscar soluciones y sugerencias en personas ajenas al negocio), as铆 como talleres de trabajo para encontrar soluciones iniciales a los retos. Esta es una manera de abrir oportunidades de transformaci贸n y mejoramiento desde cada actor, ya sean empresas, emprendimientos o iniciativas ciudadanas.

EPM recibe reconocimiento por su compromiso con la sostenibilidad

● EPM es una de las 12 empresas que est谩n liderando la transformaci贸n social y ambiental del pa铆s seg煤n el reconocimiento Xposible – Colsubsidio 2022

● En la cuarta edici贸n de los reconocimientos se postularon 245 empresas de diferentes sectores econ贸micos y de todos los departamentos del pa铆s

● La implementaci贸n de soluciones solares fotovoltaicas individuales como mecanismo de equidad y cobertura social en servicio de energ铆a fue la iniciativa reconocida

premio epm 1

EPM recibi贸 el reconocimiento Xposible – Colsubsidio 2022 por su compromiso con la sostenibilidad y como una de las 12 empresas que en Colombia est谩 liderando la transformaci贸n social y ambiental del pa铆s.

El reconocimiento para EPM, en la l铆nea ‘Equidad’, se hizo por la implementaci贸n del proyecto “Cobertura”, una iniciativa que permite llevar energ铆a a todas las familias del departamento de Antioquia y de los territorios donde tiene presencia el Grupo EPM a trav茅s del desarrollo e implementaci贸n de una soluci贸n individual solar fotovoltaica en las 谩reas rurales donde la electrificaci贸n convencional no es factible.

premio epm 2

De esta manera, EPM entrega a las familias que hasta ese momento estaban aisladas del servicio, una soluci贸n de energ铆a integral, acorde con su caracterizaci贸n y necesidades puntuales, por medio de la cual se resuelve c贸mo cada usuario puede acceder al servicio y disfrutar de 茅ste en el tiempo, garantizando continuidad, calidad y pagabilidad.

La tecnolog铆a implementada no solo es generaci贸n de energ铆a limpia, sino que aporta al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS- al generar energ铆a asequible y comprable, contribuir al fin de la pobreza, generar comunidades sostenibles, ser una acci贸n por el clima.

premio epm 3"Actualmente, EPM tiene en Antioquia cerca de 5.300 potenciales soluciones individuales solares fotovoltaicas ubicadas en zonas no interconectadas y en las filiales del Grupo EPM hay cerca de 12.000 m谩s. Estas soluciones se logran por la implementaci贸n de propuestas innovadoras que superan retos como la geograf铆a, costos y sostenibilidad. Este reconocimiento se da por la b煤squeda de alternativas para llevar energ铆a el茅ctrica a sitios donde nunca nadie hab铆a llegado con el servicio”, expres贸 Juan Rafael L贸pez Foronda, gerente comercial de la Vicepresidencia Transmisi贸n y Distribuci贸n Energ铆a de EPM.

Xposible Colsubsidio es una comunidad con m谩s de 9.000 empresas que trabaja y promueve la transformaci贸n desde la sostenibilidad del pa铆s, y reconoce la contribuci贸n empresarial al cambio social, ambiental y econ贸mico de Colombia.

De acuerdo con Luis Carlos Arango V茅lez, director general de Colsubsidio, "a trav茅s de esta comunidad, estamos visibilizando y apoyando los proyectos de organizaciones comprometidas con la gesti贸n responsable, que con pr谩cticas innovadoras contribuyen al crecimiento econ贸mico, la protecci贸n del medio ambiente y a la equidad social en Colombia, demostrando que es posible hacer negocios haciendo el bien”.

El prop贸sito de Xposible Colsubsidio est谩 en sinton铆a con EPM que con soluciones como “Cobertura” contribuye a la armon铆a de la vida para un mundo mejor.