P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 6 de junio de 2019

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y la Facultad Nacional de Salud P煤blica de la Universidad de Antioquia presentan los resultados del Estudio Eventos en salud asociados a la contaminaci贸n del aire en los municipios del 脕rea Metropolitana, 2008-2015.

En el marco de las acciones estrat茅gicas definidas en el Plan Integral de Gesti贸n de la Calidad del Aire -PIGECA en su Eje Tem谩tico I, orientado al “Fortalecimiento, generaci贸n y aprovechamiento del conocimiento cient铆fico y la tecnolog铆a”, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburra, contrat贸 con la Facultad Nacional de Salud P煤blica de la Universidad de Antioquia, la investigaci贸n Eventos en salud asociados a la exposici贸n de corto plazo -enfermedades agudas- a contaminantes del aire, en los municipios del 脕rea Metropolitana, 2008-2015 con el objeto de determinar la asociaci贸n de la exposici贸n de corto plazo a los contaminantes atmosf茅ricos y  los efectos en la salud de la poblaci贸n.

La investigaci贸n realizada se consolida como la primera en el pa铆s de tipo epidemiol贸gico en un ejercicio multiciudad que comprende 10 municipios, en periodo de siete a帽os (2008-2015); la cual busca dotar al Valle de Aburra de herramientas y conocimiento de alta calidad que permita conocer mejor la problem谩tica de calidad del aire y monitorear el impacto de las acciones realizadas en pro de su mejoramiento.

Esta investigaci贸n est谩 en proceso de actualizaci贸n con la informaci贸n generada a 2018. En una segunda fase, actualmente en desarrollo, se focaliza en analizar los efectos en salud de tipo cr贸nico por la exposici贸n a largo plazo, as铆 como en determinar su comportamiento cuando hay exposici贸n a m煤ltiples contaminantes.

El grupo de investigaci贸n de la Facultad Nacional de Salud P煤blica de la Universidad de Antioquia y el 脕rea Metropolitana, conformado para su ejecuci贸n es interdisciplinario, compuesto por m茅dicos, economistas, estad铆sticos, epidemi贸logos y expertos en ambiente, con formaci贸n en doctorados en salud p煤blica, epidemiolog铆a y an谩lisis de datos y con experiencia en investigaci贸n en salud y/o en ambiente.

La base fundamental de este estudio fue la gesti贸n, los an谩lisis de calidad de datos y la integraci贸n de la informaci贸n en las bases de datos disponibles entre 2008-2015, de diversas fuentes, como: i) registros del sistema de monitoreo de calidad del aire del AMVA, ii) datos meteorol贸gicos del Instituto de Hidrolog铆a, Meteorolog铆a y Estudios Ambientales-IDEAM, iii) datos de estad铆sticas vitales del Departamento Administrativo Nacional de Estad铆stica- DANE, iv) registros individuales de prestaci贸n de servicios de salud  –RIPS y v) registro del Sistema de Vigilancia en Salud P煤blica –SIVIGILA

Para su ejecuci贸n el proyecto se organiz贸 en tres componentes t茅cnicos: 1. Componente Ambiental, el cual se enfoc贸 en caracterizar el comportamiento de la contaminaci贸n atmosf茅rica los municipios del Valle de Aburr谩 a partir de indicadores trazadores y meteorol贸gicos; 2. Componente Epidemiol贸gico, en el que se estableci贸 la asociaci贸n entre eventos centinelas de salud (morbilidad, mortalidad y atenci贸n sanitaria) y las concentraciones de PM10, PM2.5 y menores; y 3. Componente de Revisi贸n Documental, que se encarg贸 de la recopilaci贸n de investigaciones relacionadas con los efectos sobre la salud de la contaminaci贸n atmosf茅rica y la identificaci贸n de redes y grupos de investigaci贸n con experiencia en el tema en el 谩mbito internacional, nacional y territorial.

Para el an谩lisis y procesamiento fue necesario la construcci贸n de bases de datos relacionados, (big data) que integraran la informaci贸n de ambiente y las fuentes de informaci贸n del sector salud.

Resultados:

Enfermedad respiratoria:​

Cuando aumenta la concentraci贸n de PM2.5, PM10 y Ozono en 10 渭g/m3 (microgramos por metro c煤bico), se incrementa el riesgo por enfermedades agudas de tipo respiratorio y circulatorio. Los menores de 5 a帽os y mayores de 65 a帽os son los grupos de edad m谩s vulnerables a enfermedad respiratoria asociada a los incrementos de PM10, al PM2.5 y O3 en todos los municipios analizados. Esta situaci贸n es acorde a la evidencia mundial sobre esta problem谩tica.

Por tanto, es posible concluir que al evitar el incremento de 10碌g /m3 en los contaminantes se podr铆a disminuir el riesgo de ocurrencia de casos de enfermedad respiratoria en diferentes porcentajes, entre 0,4% y un 33,8% seg煤n los municipios y los grupos de edad.

Enfermedad Circulatoria:


Referente al impacto en enfermedad circulatoria solo se evidenci贸 asociaci贸n en poblaci贸n de la tercera edad, asociados a variaciones de PM2.5 y ozono, pero no a las variaciones de PM10. Siendo mayor para el caso de PM2.5.  

Mortalidad:

Seg煤n causas espec铆ficas de defunciones, al analizar todas las edades de ocurrencia por causas respiratorias y circulatorias, el mayor riesgo est谩 asociado a aumentos diarios de 10 碌g /m3 en PM10., por tanto al evitar dicho aumento se podr铆a considerar una disminuci贸n en el riesgo en  0.5%,  igualmente al evitar aumentos diarios de 10 碌g /m3 en PM2.5 se asocia a una disminuci贸n del  riesgo  en 0.2%,  y una disminuci贸n diaria  de 10 碌g /m3 en O3,  con disminuci贸n  del riesgo en 0.3% . El efecto mayor se produjo en la mortalidad por enfermedad respiratoria.

Episodios atmosf茅ricos o cr铆ticos:

En los episodios cr铆ticos de los a帽os 2015 y 2016, se incrementan las consultas asociadas al PM2.5   por infecci贸n respiratoria y por neumon铆a en menores de 5 a帽os, desde el primer d铆a de exposici贸n, con incrementos de 4,6% y 6,1% por cada 10 ug/m3 de aumento en PM2.5. La exposici贸n acumulada de siete d铆as reporta variaciones de 6,2% y 4,6% respectivamente.​

Conclusiones:

Es posible concluir que por cada disminuci贸n diaria en 10碌g/m3 de material particulado y ozono se puede producir una reducci贸n del riesgo para la ocurrencia de enfermedades y muertes, por causas respiratorias y circulatorias.

El estudio permite corroborar la tendencia mundial frente a las poblaciones m谩s vulnerables, siendo estas los menores de cinco a帽os y mayores de 65 a帽os. Los hallazgos encontrados en este estudio de series de tiempo son similares a los reportados en investigaciones con el mismo dise帽o realizadas en otras ciudades del pa铆s y del mundo donde se ha estudiado y se sigue esta problem谩tica de manera constante.

Los resultados del estudio permiten concluir que la gobernanza de la calidad del aire, traducido en acciones decididas de la sociedad metropolitana en torno a la ejecuci贸n del PIGECA y del POECA, donde se destaca el estado de prevenci贸n y el Pacto por la Calidad del aire, pueden disminuir el riesgo de enfermar por causas respiratorias agudas en menores de 5 a帽os, entre un 13 y un 40%.

Teniendo en cuenta que durante los d铆as de episodios hay incremento en el riesgo de consulta a los servicios de salud y a los servicios de urgencias por enfermedades respiratorias y que en  los d铆as donde los niveles de PM2.5 corresponde a un nivel del 铆ndice de calidad del aire naranja o rojo, existe un aumento del riesgo para enfermedades respiratorias en comparaci贸n con d铆as con concentraciones inferiores; es fundamental la gesti贸n y acciones que se adelantan y se encuentran establecidas en el Protocolo para enfrentar episodios atmosf茅ricos POECA, con el objetivo de  prevenci贸n y  mantener los ICA en PM 2,5 en los menores 铆ndices posibles y evitar aumentos prolongados.

Los logros alcanzados por el estado de prevenci贸n desde el 2018 y en episodio del primer semestre de 2019, en los cuales  se  mantuvo  niveles m谩s bajos  de PM 2.5  han permitido lograr una disminuci贸n del riesgo de enfermar y morir por causas circulatorias y respiratorias.  ​

Desde el inicio de la contingencia, EPM ha extra铆do y dispuesto 3.600 toneladas de buch贸n de agua del embalse del proyecto hidroel茅ctrico Ituango

• La empresa adquiri贸 nueva maquinaria especializada para las labores de manejo y control de estas plantas invasoras

• El buch贸n de agua est谩 ampliamente distribuido en regiones tropicales y subtropicales del mundo. Colombia no es la excepci贸n

• EPM es pionero en Colombia y referente en Suram茅rica en el manejo integrado del buch贸n de agua en sus embalses

En su compromiso con el cuidado del ambiente, EPM avanza en el manejo y control del buch贸n de agua en el embalse del proyecto hidroel茅ctrico Ituango. Esta labor sin descanso ha permitido extraer desde que inici贸 la contingencia 3.600 toneladas de buch贸n de agua (equivalente a la carga completa de m谩s de 120 tractomulas), que han sido dispuestas con toda la t茅cnica.

Para extraer el buch贸n, que en Colombia se encuentra presente desde el r铆o Amazonas hasta la Costa Caribe, incluyendo las zonas c谩lidas hasta las m谩s fr铆as, EPM tiene dos frentes de trabajo en el embalse del proyecto hidroel茅ctrico Ituango a cargo de la compa帽铆a contratista especializada en este tipo de labores. Esta semana el equipo se ampliar谩 a cuatro frentes, tres del contratista y uno de EPM.

Una labor del d铆a a d铆a

Erradicar el buch贸n de agua es una tarea imposible, por ello, las labores se concentran en su manejo y control. Es importante recordar que estas plantas invasoras existen desde hace d茅cadas en la cuenca media del r铆o Cauca, donde han sido empleadas en el tratamiento de aguas residuales de industrias y municipios, con mayor presencia en las ci茅nagas del Valle del Cauca, los humedales del Bajo Cauca y el r铆o Magdalena.

El buch贸n de agua existe en gran parte de los ecosistemas lenticos colombianos, como lagunas, ci茅nagas y embalses. Esta planta se expande hoy en menos del 7% de las 3.200 hect谩reas que tiene actualmente el embalse del proyecto hidroel茅ctrico Ituango. Una cifra que sube o baja de acuerdo con la calidad de las aguas en las que crece la planta: a m谩s nutrientes y concentraci贸n de materia org谩nica en el agua, combinada con una buena radiaci贸n solar, es mayor su tasa de reproducci贸n.

El buch贸n de agua es consecuencia de una alta carga de nutrientes, producto de vertimientos dom茅sticos e industriales, malas pr谩cticas de agricultura y uso indiscriminado de detergentes, entre otros factores, que lleva a tomar medidas no solo en el embalse sino tambi茅n en la cuenca misma.

En la actualidad, EPM extrae diariamente del embalse de la futura central de generaci贸n de energ铆a Ituango entre 800 y 1.000 metros c煤bicos de buch贸n de agua, gracias al control manual y mec谩nico que se hace en la zona media del embalse, en jurisdicci贸n del municipio de Sabanalarga.

En desarrollo del Plan de Manejo Ambiental del proyecto hidroel茅ctrico Ituango y su componente Manejo de macr贸fitas y residuos s贸lidos flotantes, EPM fortalece la contrataci贸n de personal de la zona del proyecto para las labores manuales, a trav茅s del programa de Contrataci贸n Social con la participaci贸n de las Juntas de Acci贸n Comunal Locales.

A esto se suma la compra de maquinaria nueva con recursos de EPM. En proceso de nacionalizaci贸n est谩n tres retroexcavadoras orugas, un buld贸cer, dos volquetas tipo dobletroque y dos volquetas articuladas tipo dumper que se prev茅 comiencen a operar en julio pr贸ximo. Con esto se incrementar谩n los esfuerzos para controlar la planta invasora. Desde la semana pasada comenz贸 a ingresar maquinaria pesada adicional al proyecto.

Acci贸n especial

EPM dispone en El Ciruelar de un 谩rea de operaci贸n fluvial y terrestre compuesta por barreras flotantes a lo largo del embalse, que impiden que los materiales flotantes y el buch贸n de agua contin煤en su recorrido hacia la zona del muro de presa, entre los municipios de Brice帽o e Ituango. La semana pasada una de estas barreras se rompi贸 y ocasion贸 que la planta invasora llegara hasta algunas zonas, con lo cual se dificult贸 el transporte fluvial de la comunidad en el sector Boca de Niquia, en inmediaciones del municipio de Sabanalarga.

Para apoyar a la ciudadan铆a en su desplazamiento por el embalse, EPM implement贸 de manera inmediata un plan especial para apoyar a la gente en su movilidad con el uso de lanchas met谩licas que pueden atravesar el buch贸n. Adicionalmente, dispuso de mulas en ambas orillas de la represa para llevar a la gente hacia los lugares de destino.

La empresa trabaja para normalizar la situaci贸n lo antes posible y restablecer el paso de la gente por el embalse con uno de los ferris. EPM agradece su comprensi贸n.

En el primer a帽o de la contingencia en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango, se retuvieron 62.000 toneladas de materiales flotantes, de los cuales 3.600 fueron de buch贸n de agua. EPM adelanta desde hace muchos a帽os estrategias y acciones de manejo y control de esta planta en sus embalses, lo que la convierte en pionera en Colombia y referente Suram茅rica.


La Alcald铆a de Medell铆n adopt贸 medidas para proteger la 煤nica casa del a帽o 1870 que queda en la ciudad

Es una edificaci贸n que tiene declaratoria como Bien de Inter茅s Cultural del 谩mbito municipal.
Sus propietarios fueron multados por m谩s de $200 millones por haber hecho remodelaciones sin licencia, por lo tanto la autoridad competente los inst贸 a demoler los espacios intervenidos indebidamente.
En este sitio funcion贸, por muchos a帽os, el restaurante conocido como La Estancia, en uno de los costados del Parque Bol铆var

La Inspectora de Control Urban铆stico de la Zona 6 orden贸 la demolici贸n de las reformas no autorizadas dentro de una casa ubicada en el Centro de Medell铆n y que data del a帽o 1870. El lugar perteneci贸 a Pastor Restrepo, personalidad de esa 茅poca en la capital antioque帽a y  est谩 situado en el costado suroccidental del Parque Bol铆var.

Esta es la 煤nica estructura de ese tiempo que queda en pie en toda la ciudad. Fue construida en ladrillo, tapia y tejas de barro por Juan Lalinde Lema. Su estilo y dise帽o han sido catalogados por algunos como Arquitectura en ingl茅s y fue declarada Patrimonio Arquitect贸nico del orden municipal, lo que la convierte en Bien Material de Inter茅s Cultural.

Dadas estas circunstancias, se le atribuye valor hist贸rico, art铆stico, est茅tico y simb贸lico y debe estar bajo la protecci贸n del Estado. Lamentablemente, la casa ha sufrido m煤ltiples y desafortunadas intervenciones.

Desde 2016, la Alcald铆a de Medell铆n inici贸 una serie de acciones legales con el fin de proteger lo que queda de la estructura. En julio de 2017, a los propietarios del inmueble, donde a帽os atr谩s funcion贸 el restaurante La Estancia, se les impuso una sanci贸n en materia urban铆stica que consisti贸 en una multa de $221.315.000 por realizar remodelaciones sin licencia. Sin embargo, las obras continuaron sin legalizarse y all铆 se construy贸 un centro comercial, el mismo que acaba de ser demolido.

Por Sof铆a L贸pez


Por solicitud del Alcalde Federico, Ecopetrol mejor贸 la gasolina que se distribuye en Medell铆n

La medida de la estatal petrolera impactar谩 favorablemente en los indicadores de la calidad del aire en la capital antioque帽a.

Desde marzo de 2018, Medell铆n y los dem谩s municipios del Valle de Aburr谩 reciben un di茅sel mejorado. Ahora, en la regi贸n tambi茅n se distribuye una gasolina con menos de 150 partes por mill贸n de azufre que ayudar谩 a disminuir entre 30 y 40 % la emisi贸n de material particulado.

"Nuestros t茅cnicos pensaban que cumplir con el sue帽o del alcalde era imposible. Hace ya un a帽o y dos meses lo logramos en cuanto al di茅sel y hoy tambi茅n podemos decir que la gasolina que est谩 llegando a Medell铆n, es la mejor del pa铆s", dijo Felipe Bay贸n Pardo, presidente de Ecopetrol.

Este hecho, sumado a los compromisos asumidos por 115 entidades p煤blicas y privadas en el Pacto por la Calidad del Aire, firmado en febrero de 2018, y la ruta trazada en el PIGECA, Plan Integral de Gesti贸n de la Calidad del Aire del Valle de Aburr谩, repercuten positivamente en las condiciones ambientales de la ciudad.

De la misma manera, el Gobierno Nacional anunci贸 una extensi贸n por tiempo indefinido del arancel de 0 % para la importaci贸n de veh铆culos el茅ctricos, as铆 como la disminuci贸n del 15 al 5 % de manera permanente para la tra铆da de tractomulas a gas.

"La petici贸n que hicimos a nombre de la ciudadan铆a no fue solo para mejorar las condiciones de los combustibles en Medell铆n, sino en todo el pa铆s. Por eso, esta es una gran noticia para Colombia entera", anot贸 Federico Guti茅rrez Zuluaga, alcalde de la capital antioque帽a.

El mandatario destac贸 que esta es otra acci贸n sustentable, as铆 como lo son los corredores verdes, los m谩s de 830 mil 谩rboles sembrados, la renovaci贸n y chatarrizaci贸n del parque automotor, los buses y taxis el茅ctricos, las estaciones de monitoreo y el tranv铆a de la 80.

En contexto: Taxis el茅ctricos muestran su eficiencia en las v铆as de Medell铆n

Cultura ciudadana, reflexi贸n y compromiso

Guti茅rrez Zuluaga invit贸 a la ciudadan铆a para que asuma responsabilidades conscientes, pues adem谩s del esfuerzo que se hace desde lo tecnol贸gico, la adopci贸n de h谩bitos sustentables, implica cultura ciudadana.

"Una ciudad que crece en su parque automotor sin medida, no visualiza un futuro llevadero. En cambio, si le apostamos a la promoci贸n de alternativas en movilidad, seremos una metr贸poli sostenible", indic贸 el mandatario.

En contexto: Corredores verdes de Medell铆n, en fase final de premio internacional

Por Sebasti谩n Vallejo Ram铆rez


Nuevas estrategias en redes Sociales en Medell铆n

Fecolfin realizar谩 un encuentro de la comunidad informativa y de comunicaciones, esta jornada tendr谩 como enfoque las redes sociales, comunicaciones,  estrategias de marketing digital y  posicionamiento de marca.
El evento se llevar谩 a cabo el pr贸ximo mi茅rcoles 5 de junio en el sal贸n Estelar del Hotel Milla de Oro, ubicado en la Calle 3 Sur # 43陋-64 en la ciudad de Medell铆n, en un horario de 8:00 am a 5:00 pm
La jornada tiene como objetivos, crear estrategias para el sector cooperativo por medio del trabajo conjunto en redes sociales; generar contenidos de alta calidad para obtener un posicionamiento positivo y confiable del sector ante la opini贸n p煤blica y en general aportar al fortalecimiento de  las comunicaciones de las cooperativas afiliadas e invitadas.
La jornada est谩 dirigida a gerentes, coordinadores y directores de comunicaciones y marketing; encargados de promover estrategias y contenidos para medios digitales, impresos y en particular de las redes sociales.
Los asistentes podr谩n actualizar sus conocimientos de las nuevas t茅cnicas de  redacci贸n en los medios digitales,  as铆 como en las estrategias  del marketing digital, estrategias de posicionamiento de marca para tener  una comunicaci贸n din谩mica con los diferentes  tipos de p煤blicos  de la cooperativa:  asociados, empleados,  gobierno, medios, prensa, entre otros.
Conferencistas

    Fernando 脕vila - Reconocido asesor de medios informativos, experto redacci贸n, lenguaje y ortograf铆a, Profesor universitario, Conferencista empresarial, intervenciones en Blu Radio, Columnista en El Tiempo y autor de m谩s de 20 libros de lenguaje. Licenciado en Artes de la universidad Nacional, especialista en Creaci贸n Literaria, U. Camilo Jos茅 Cela, Espa帽a  y en Redacci贸n Period铆stica en U. Navarra, Espa帽a)

    Elkin Avenda帽o - Candidato a Doctor en Ciencias Econ贸micas y Administrativas, Magister en Mercadeo, M谩ster en Programaci贸n Neuro ling眉铆stica (PNL) y Especialista de Alta Gerencia, con m谩s de 12 a帽os de experiencia. Consultor, docente y conferencista en planeaci贸n estrat茅gica, gesti贸n comercial y Branding personal y empresarial.

    Eduard Olarte V谩squez Administrador de negocios y mercadeo, magister en mercadeo, experto en temas relacionados a Marketing integrado y digital, innovaci贸n, Growth Hacking, Inbound Marketing, con m谩s de 20 a帽os de experiencia como consultor, speaker y docente. Eduard fue el escritor del libro; C贸mo formular un plan de marketing digital eficaz para tu marca: Paso a paso para formular e implementar un plan de crecimiento para tu negocio.

    Jack Franklin
    Administrador de negocios y mercadeo de la Universidad EAFIT, especialista en Mercadeo Gerencial y Magister en Mercadeo de la Universidad de Medell铆n. Jack actualmente, es director de "Jack Franklin Marketing Experts" y Codirector programa de radio "El Apasionante Mundo del Marketing". Adicionalmente, se desempe帽a como Consultor de mercadeo, investigador y capacitador.

    Algunos temas

    • Estrategias para captar y mantener al lector en Internet
    • Como desarrollar la estrategia corporativa soportada bajo las herramientas digitales
    • Palabra corta, conocida y precisa
    • Procesos, sistemas de informaci贸n y estrategia digital
    • Seguidores o la monetizaci贸n de las redes
    • La generaci贸n de contenidos de valor
    • Marketing Ditial VS Marketing Tradicional
    • Estrategias Corporativas y enfoques de marketing
    *Esta jornada no tiene costo de inscripci贸n, tanto para las cooperativas afiliadas, como para las invitadas, no obstante, los cupos son limitados.

    Todav铆a hay tiempo para participar en el concurso de Alumbrado Navide帽o de EPM Encendamos la Alegr铆a


    • Los ganadores del concurso obtendr谩n un kit de Alumbrado Navide帽o de EPM

    • Pueden tomar parte los municipios ganadores en las ediciones anteriores

    • A trav茅s del concurso se conceder谩n hasta ocho Alumbrados Navide帽os

    Hasta el pr贸ximo jueves 6 de junio hay plazo para que los municipios antioque帽os y El Carmen de Atrato, Choc贸, se inscriban en el concurso Encendamos la Alegr铆a, que en esta ocasi贸n entregar谩 ocho Alumbrados Navide帽os a igual n煤mero de localidades que tomen parte de la iniciativa.

    En esta s茅ptima versi贸n se except煤an como concursantes, adem谩s de Medell铆n, a los municipios de Ituango, Taraz谩, Caucasia, C谩ceres, Nech铆 y Valdivia, que tendr谩n Alumbrados Navide帽os de EPM dentro del plan de recuperaci贸n de las comunidades impactadas por la contingencia en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango. As铆 las cosas, en 2019 ser谩n en total 15 Alumbrados Navide帽os con el sello, la magia, la tradici贸n y el colorido de EPM.

    El concurso

    En la edici贸n de 2019, cada Administraci贸n Municipal, de manera individual, debe presentar una propuesta de campa帽a educativa del uso legal, seguro y prevenci贸n del riesgo el茅ctrico.

    La idea de la campa帽a es incentivar el autocuidado en la ciudadan铆a y promover la seguridad de los usuarios y la prevenci贸n del riesgo el茅ctrico por manipulaci贸n y conexiones no autorizadas a las redes de energ铆a el茅ctrica.

    Entre las propuestas pueden estar concursos l煤dicos con los ni帽os, puestas en escena con j贸venes, charlas pedag贸gicas con adultos, videos a trav茅s de los canales comunitarios, contenidos multimedia en redes sociales o programas radiales hechos por la gente, por citar algunas ideas.

    Criterios de calificaci贸n

    Un comit茅 de especialistas de EPM ser谩 el encargado de elegir a las ocho localidades ganadoras con base en los mayores puntajes obtenidos. Las calificaciones se asignar谩n as铆:

    - Proyecto de campa帽a: cada administraci贸n participante debe formular y ejecutar una campa帽a que promueva el uso seguro, el cuidado que hay que tener con la manipulaci贸n y el cumplimiento de la normatividad asociada a las redes el茅ctricas, de cara a la seguridad de las personas.

    Esta campa帽a, que concede hasta 55 puntos, se debe plasmar en un documento escrito de m谩ximo 15 p谩ginas. Si la propuesta sale ganadora, cada Administraci贸n Municipal debe ejecutar la campa帽a y enviar un CD o DVD con un video de m谩ximo cinco minutos de duraci贸n, con las evidencias de su implementaci贸n. En la implementaci贸n de la campa帽a los municipios pueden contar con el apoyo y participaci贸n de EPM.

    - Porcentaje de Necesidades B谩sicas Insatisfechas: est谩 relacionado con el Porcentaje de Necesidades B谩sicas Insatisfechas (NBI). Concede hasta 10 puntos en la calificaci贸n.

    - Nosotros y EPM: da cuenta de la relaci贸n del municipio con EPM y si tiene la Administraci贸n, Operaci贸n y Mantenimiento (AOM) del alumbrado p煤blico con la empresa. Concede hasta 10 puntos en la calificaci贸n.

    Indicador de cumplimiento de los usuarios en sus obligaciones con EPM por el servicio de energ铆a el茅ctrica: todos los usuarios pueden unirse al concurso y aportar su granito de arena para ganarse el premio, poni茅ndose al d铆a con sus obligaciones asociadas al pago del servicio de energ铆a el茅ctrica que presta EPM en el municipio. Concede hasta 20 puntos.

    Fidelidad en la participaci贸n: los municipios que hayan participado como m铆nimo en tres versiones del concurso, entre 2013 y 2018, y no hayan salido ganadores, se le asignar谩n 5 puntos adicionales.

    Para tener en cuenta

    Los t茅rminos de referencia del concurso Encendamos la Alegr铆a, as铆 como el material y la informaci贸n de apoyo para la elaboraci贸n de la propuesta de campa帽a se pueden consultar en el sitio web:

    www.epm.com.co/site/home/concurso-encendamos-la-alegria-2019.

    Las propuestas se deben entregar en la Oficina de Atenci贸n a Alcaldes de EPM, ubicada en el s贸tano 2, oficina 040, costado norte, Edificio EPM (carrera 58 No. 42-125 de Medell铆n). El horario de atenci贸n es de lunes a viernes, entre las 8:00 a.m. y las 12:00 del mediod铆a y de 1:30 p.m. a 4:30 p.m.

    Los ocho ganadores se anunciar谩n el pr贸ximo 20 de junio de 2019. Estos municipios recibir谩n acompa帽amiento de la Unidad de Atenci贸n al Cliente y Comunidades de EPM. La campa帽a se debe implementar entre el 20 de junio y el 19 de julio de 2019.

    La invitaci贸n es a participar y llenarse de magia y color con los Alumbrados Navide帽os de EPM.


    Robotex, festival de rob贸tica llega a Colombia

    La Universidad Pontificia Bolivariana se prepara para recibir Robotex, el festival de rob贸tica m谩s grande del mundo, que por segunda ocasi贸n se llevar谩 a cabo en Colombia, en esta ocasi贸n, del 12 al 15 de junio de 2019.

    Robotex tiene como objetivo fomentar en los j贸venes una cultura empresarial en torno a la rob贸tica y las diferentes tecnolog铆as, lo que permitir谩 potenciar el inter茅s de los j贸venes de Medell铆n en L铆neas STEAM+H, enfoque educativo que busca que el conocimiento se construya con base en proyectos relacionados con la ciencia, tecnolog铆a, ingenier铆a, matem谩ticas y humanidades.

    En este espacio tambi茅n se busca fomentar el desarrollo de habilidades t茅cnicas y competencias a trav茅s de la participaci贸n en los diferentes retos y desaf铆os que dispone el evento, adem谩s de promover la creaci贸n de empresas de rob贸tica a trav茅s de los retos de emprendimiento e innovaci贸n.

    Juliana Balaguera, directora comercial de Robotex, destaca la importancia del mismo: "La idea es traer a la ciudad algo que nos competa a todos, no solamente es una competencia de rob贸tica sino una red de educaci贸n, que brinda a la comunidad la oportunidad de conocer los avances en temas tecnol贸gicos y la oportunidad de participar de un evento de car谩cter internacional que es referente de innovaci贸n y educaci贸n".

    Este evento, realizado por Kinetics, en esta oportunidad tendr谩 como aliado a la UPB, puesto que ambas instituciones tienen objetivos comunes y complementarios en 谩reas de ciencia, tecnolog铆a, ingenier铆a, artes y matem谩ticas; por tanto, dicha colaboraci贸n permitir谩 aprovechar al m谩ximo sus potenciales.

    "Este festival congrega a ingenieros, estudiantes y familias que se inspiran en los l铆deres de la industria. All铆 lo primordial es construir robots para diversos desaf铆os y aprender sobre las 煤ltimas innovaciones tecnol贸gicas. Esperamos que sea de gran impacto para la ciudad y nuestra Universidad", mencion贸 Hugo Cardona, director de la Facultad de Ingenier铆a El茅ctrica de la UPB.

    Robotex LatAm contar谩 con 5 competencias que se llevar谩n a cabo los d铆as 12, 13 y 14 de junio en el Polideportivo de la UPB:

    •    Line following enhanced: En esta competencia los participantes deben crear un robot aut贸nomo seguidor de l铆nea, el cual seguir谩 una pista trazada que contar谩 con algunos obst谩culos. El equipo cuyo robot realice en el menor tiempo posible esta actividad ser谩 el equipo ganador.

    •    FolkRace: En esta categor铆a los participantes tendr谩n un robot aut贸nomo el cual competir谩 simult谩neamente con los robots de los otros participantes (m谩ximo 5 robots) dando vueltas en una pista cerrada.

    •    Sumo: El objetivo es sacar al oponente del Dohyo (谩rea de competencia) en un tiempo l铆mite.

    •    Entrepreneurial Challenge: En esta categor铆a competir谩n por la creatividad y el desempe帽o de los participantes, quienes podr谩n explotar su creatividad.

    •    Master Challenge Robotex/DAPI: Esta es una competencia que buscar谩 identificar j贸venes talento con grandes habilidades en programaci贸n, mec谩nica y electr贸nica aplicadas hacia la rob贸tica.

    El primer puesto de cada competencia ganar谩 una inscripci贸n para participar en la 19° versi贸n de Robotex Internacional 2019 que se llevar谩 a cabo entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre del presente a帽o en el Estonian Fair Center, en Tallin, Estonia.

    Congreso Generaci贸n R

    Los d铆as 14 y 15 de junio se realizar谩 el Congreso Generaci贸n R en las instalaciones del Aula Magna de la UPB, evento basado en la Cuarta Revoluci贸n Industrial, el cual dar谩 a los participantes un espectro mucho m谩s amplio de conocimiento acerca de lo que est谩 pasando alrededor del mundo en temas tecnol贸gicos.

    La reuni贸n congregar谩 a cuatro conferencistas internacionales y a un grupo de conferencistas locales, personas influyentes de la industria, que hablar谩n sobre rob贸tica, inteligencia artificial, ciencia de datos, IoT (internet de las cosas), innovaci贸n y el futuro de la tecnolog铆a, y c贸mo las tecnolog铆as futuras transformar谩n nuestras empresas y la vida cotidiana.


    La Unidad M贸vil de Empleo de Comfenalco Antioquia recorrer谩 Urab谩 en el mes de junio

    A trav茅s de su Agencia de Gesti贸n y Colocaci贸n de Empleo Comfenalco Antioquia recorrer谩 este mes nueve municipios del Urab谩 Antioque帽o en su Unidad M贸vil. El recorrido iniciar谩 el 4 de junio en el Parque Ortiz en el municipio de Apartad贸 de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.

    Durante esta jornada, en la Unidad M贸vil se registrar谩n hojas de vida, se brindar谩 orientaci贸n laboral y se remitir谩n los candidatos a las empresas. As铆 mismo, se desarrollar谩n charlas express de c贸mo vestirse para una entrevista y c贸mo presentar una hoja de vida.

    El recorrido en Urab谩 continuar谩 en:

    • Chigorod贸: mi茅rcoles 5 de junio de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. Vereda El Tigre
    • Mutat谩: jueves 6 de junio de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. Vereda Caucheras
    • Chigorod贸: viernes 7 de junio de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. Vereda Barranquillita

    *El cronograma completo se puede consultar enwww.comfenalcoantioquia.com

    De manera permanente, los habitantes de Urab谩 podr谩n acercarse a las oficinas de la Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia ubicadas en el Centro Comercial Nuestro Urab谩 en Apartad贸 y en el barrio Jes煤s Mora en Turbo.

    En este recorrido por la regi贸n bananera, la Unidad M贸vil tendr谩 como aliados al Consorcio al Mar 2, Autopistas Urab谩, Alcald铆a de Chigorod贸, Alcald铆a de Carepa, Alcald铆a de Apartad贸, Alcald铆a de Turbo, Alcald铆a de Necocl铆, Alcald铆a de San Pedro de Urab谩, Tiendas D1, Alcad铆a de San Juan de Urab谩, Alcald铆a de Arboletes y Polit茅cnico Jaime Isaza Cadavid.

    El compromiso de Comfenalco Antioquia y del Ministerio de Trabajo ha generado nuevas oportunidades a los trabajadores y empresarios antioque帽os, facilitando el encuentro entre las personas que buscan empleo y los empleadores que requieren avanzar en sus procesos de selecci贸n para contratar personal debidamente evaluado y calificado.

    En Comfenalco Antioquia, seguiremos llevando m谩s y mejores oportunidades a los antioque帽os a trav茅s de actividades y jornadas que impulsen el trabajo formal y digno.


    Encuesta de percepci贸n ubica a Itag眉铆 como referente de ciudad

    La Red de Ciudades C贸mo Vamos present贸 la Encuesta de Percepci贸n Ciudadana Comparada Nacional 2018, en la que Itag眉铆 se destaca a nivel nacional dentro de las ciudades no capitales con mejores 铆ndices de favorabilidad entre sus habitantes.

    Para esta medici贸n, en la que participaron 26 ciudades del pa铆s (13 capitales y 13 no capitales), se entrevistaron m谩s de 19 mil hogares para medir la percepci贸n en temas que inciden en su calidad de vida como seguridad, empleabilidad, salud, vivienda, educaci贸n, entre otros.

    Dentro de las ciudades no capitales, este municipio del sur del Valle de Aburr谩 se ubica en el tercer lugar del ranking de ciudades con mejor percepci贸n por parte de la comunidad, solo superado por los municipios vecinos de Envigado y Sabaneta.

    Las tem谩ticas en las que Itag眉铆 se destac贸 entre todos los municipios fueron la seguridad, la satisfacci贸n con los espacios verdes y la inversi贸n de los recursos. Cabe destacar que un 87% de los itag眉ise帽os se sienten seguro en su barrio y solo el 2% asegura haber sido v铆ctima de un delito.

    Estas estad铆sticas son el resultado de la consolidaci贸n del plan integral de seguridad ciudadana, el cual desde la prevenci贸n temprana del delito ha logrado impactar positivamente los proyectos de vida de los ni帽os, ni帽as y j贸venes de la ciudad. As铆 mismo, la lucha frontal contra la delincuencia, el microtr谩fico y la extorsi贸n, ha dejado como resultado la captura de m谩s de 380 sujetos y una disminuci贸n en las muertes violentas del 56%, lo que convierte a Itag眉铆 en un referente a nivel nacional en seguridad.


    Itag眉铆 realiz贸 lanzamiento de la estrategia Entornos Laborales Saludables

    Con el fin de garantizar las mejores condiciones de trabajo para los ciudadanos, la Alcald铆a de Itag眉铆 puso en marcha su nueva estrategia "Entornos Laborales Saludables" para reducir los niveles de ausentismo por razones asociadas al quehacer laboral y aumentar los 铆ndices de felicidad en el trabajo.

    En el auditorio Siglo XXI de la Central Mayorista de Antioquia, se realiz贸 el evento de lanzamiento de "Entornos Laborales Saludables", con una asistencia de m谩s de 400 ciudadanos, empresarios y trabajadores. En este espacio se llevaron a cabo deliberaciones acad茅micas, intervenciones art铆sticas y conferencias experienciales.

    Esta estrategia de la Secretar铆a de Salud y Protecci贸n Social, con la que se espera llegar a m谩s de 20 mil ciudadanos, tiene un fuerte componente de formaci贸n dirigido a la comunidad, los empresarios y los trabajadores del territorio y tendr谩 impacto tanto en la salud f铆sica como en la salud mental de los itag眉ise帽os.

    "Para la Secretar铆a de Salud y Protecci贸n Social es de gran importancia intervenir los espacios en los que los ciudadanos desarrollan sus diversas labores, pues 茅stos determinan en gran medida el estado de su salud; por eso hemos dado inicio a 'Entornos Laborales Saludables' para mejorar la salud p煤blica desde escenarios como el trabajo", afirm贸 Omar Ramiro Ochoa Romero, secretario de Salud y Protecci贸n Social del municipio.


    En itag眉铆 192 familias tienen vivienda propia

    El proyecto Guayacanes del Sur entreg贸 192 soluciones habitacionales de 55m2 en modalidad de vivienda de inter茅s social para los empleados p煤blicos, trabajadores oficiales, jubilados, pensionados del Municipio de Itag眉铆; docentes, directivos docentes, personal administrativo de las instituciones educativas del ente territorial; servidores p煤blicos del Concejo, la Personer铆a y la Contralor铆a Municipal, as铆 como los servidores de las entidades descentralizadas del orden municipal como ESE Hospital del Sur y ADELI  que cumplieran las condiciones consagradas en el Acuerdo 01 del 12 de enero de 2017, del Fondo Rotatorio de Vivienda del municipio de Itag眉铆; esto de acuerdo a lo planteado en el Plan de Desarrollo 2016-2019 "Itag眉铆 Avanza con Equidad para Todos".

    Es importante destacar que en este municipio del Sur del Valle de Aburr谩 hace m谩s de 26 a帽os no se desarrollaba un proyecto de vivienda para empleados p煤blicos; en dicha 茅poca se entreg贸 la Unidad Residencial La Alfarera, ubicada en la comuna 4 de la localidad.

    "Recibimos una bendici贸n, le cumplimos el sue帽o de tener una vivienda propia a un grupo considerable de funcionarios p煤blicos de Itag眉铆. Me llena de alegr铆a culminar este gran proyecto que mejorar谩 la calidad de vida de tantas familias" afirm贸 el alcalde Le贸n Mario Bedoya L贸pez.

    Cabe resaltar que el pr贸ximo s谩bado 8 de junio se realizar谩 la entrega del proyecto de vivienda nueva Tulipanes del Sur que beneficiar谩 a 368 familias itag眉ise帽as.


    La exposici贸n Guerreras llega a la Casa de la Cultura Miguel Uribe Restrepo

    Esta obra figurativa resalta la mujer de la vida actual, en defensa de sus derechos. La muestra, a cargo del artista Juan Torn茅 Fandi帽o, est谩 realizada bajo la t茅cnica esgrafiado, dibujo que se proyecta sobre pintura para determinar las l铆neas que brindar谩n la luz de la obra y permitir apreciar aspectos representativos de la figura humana.

    La apertura de la muestra art铆stica, que estar谩 acompa帽ada con diferentes artistas locales, ser谩 el jueves 6 de junio en el sal贸n de exposiciones de la Casa de la Cultura.


    As铆 se vivi贸 el Caf茅 con Empresarios

    "Impactar con nuestros actos la vida de seres humanos, es la mejor manera de retribuir todo lo bueno que cada d铆a recibimos.

    Valorar en cada ser su capacidad, su potencial, su esencia, no es otra cosa que aceptar la diversidad y en ella, la riqueza que traen las diferencias tan necesarias para nutrirnos, aprender cada d铆a algo nuevo y crecer, crear e inventar nuevas formas de vivir con otros"

    Con la asistencia de las empresas Jiro-Gigha, Salamanca, Comfama, Complementos Humanos, Funeraria Ochoa, Emtelco, Municipio de Sabaneta y Compa帽铆a de Empaques, se llev贸 a cabo Con 茅xito una nueva versi贸n de "Un caf茅 con Empresarios", evento que realiza la Estrategia de Inclusi贸n Laboral Para personas con Discapacidad, servicio del programa Discapacidad de la secretar铆a de Bienestar Social y Comunitario. La Alcaldesa de Envigado, Sara Cuervo y la Secretaria de Despacho, Jeny Andrea Hernandez Maya, dieron la bienvenida a los asistentes a una jornada donde se desarroll贸 a profundidad el tema de inclusi贸n laboral, dejando en claro que es necesario valorar la capacidad humana y no las diferencias, cuando se promueve la apertura de oportunidades de empleo para personas con discapacidad.
    Reconocer la capacidad humana es el inicio para transformar las acciones encaminadas a impactar la vida de seres humanos que necesitan conquistar espacios donde su potencial y capacidad les permita asumir en igualdad de condiciones los retos que les impone el mundo actual.

    Es necesario dejar de ahondar en lo negativo de la diferencia y comenzar a enriquecer la diversidad a partir de ella.
    La Inclusi贸n laboral es un reto que debe motivar los cambios de pensamiento y de actitud, en las personas, las empresas y en la comunidad. Abrir espacios laborales teniendo en cuenta el perfil, las habilidades y destrezas y no la condici贸n, facilita la conquista de espacios laborales y sociales por parte de las personas y son ellas las m谩s llamadas a incidir en un cambio de mentalidad orientado a asumir un rol m谩s activo y responsable frente a su desempe帽o laboral, personal y social.

    La Estrategia de Inclusi贸n laboral para personas con discapacidad, familias y/o cuidadores, ha permitido conocer personas que sue帽an y se han esforzado por tener un perfil y competencias para trabajar, hemos conocido empresas con alta sensibilidad y responsabilidad social, que no han escatimado en esfuerzos para trabajar a nuestro lado. Hoy son 80 empresas con las cuales hemos adelantado gestiones y 13 de ellas han albergado a 64 de nuestros usuarios con empleos y salarios dignos.
    Envigado avanza en una iniciativa que pretende generar cambios en la manera de concebir las diferencias, se busca partir de ellas hacia entornos laborales m谩s diversos


    EPM logr贸 el cierre de la primera compuerta de la Galer铆a Auxiliar de Desviaci贸n del proyecto hidroel茅ctrico Ituango

    · Con esta maniobra de alta ingenier铆a se logra avanzar en un 50% el 
    cierre del t煤nel auxiliar de desviaci贸n (GAD)

    · Buzos realizaron trabajos de ingenier铆a subacu谩tica para permitir el
    cierre de esta primera compuerta que tiene un peso de 300 toneladas

    · Tras el cierre de la segunda compuerta, en los pr贸ximos meses se podr谩 construir el tap贸n definitivo de la GAD y avanzar en la disminuci贸n de los riesgos para las comunidades ubicadas aguas abajo del proyecto

    En una maniobra de ingenier铆a subacu谩tica, hizo el cierre de una de las dos compuertas de la Galer铆a Auxiliar de Desviaci贸n (GAD), en un nuevo hito dentro de las labores de mitigaci贸n del riesgo en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango.

    Como se recordar谩, la contingencia en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango comenz贸 el 28 de abril de 2018 con la obstrucci贸n del t煤nel auxiliar de desviaci贸n (GAD). En septiembre de ese mismo a帽o, personal especializado ingres贸 a la c谩mara de compuertas de la GAD y encontr贸 que las dos compuertas, cada una de 300 toneladas de peso, se hab铆an desplazado 15 metros.

    Con el cierre de la primera compuerta -la izquierda- se materializa el trabajo de cerca de tres meses (el ingreso a la GAD se inici贸 hace nueve meses), que cont贸 con la labor de buzos, personal contratista y expertos de EPM, quienes apoyados por equipo especializado y gr煤as recompusieron y acoplaron la pesada estructura al servomotor.

    Labores subacu谩ticas

    Para lograr el cierre de la compuerta izquierda fue necesario despejar la zona del "bolsillo" donde se aloj贸 y retirar la l谩mina que ten铆a el fondo del t煤nel, para luego proceder con el cierre del 50% de este t煤nel.

    En una labor de alta ingenier铆a, un grupo de buzos hizo las tareas subacu谩ticas, consistentes en el dragado y la remoci贸n de sedimentos, rocas y material met谩lico que imped铆an el correcto cierre de las dos compuertas en la GAD.

    El trabajo de los buzos fue complejo, debido a la visibilidad nula, pues ni la luz solar, ni la luz artificial pod铆an ingresar a este punto. Para lograr avanzar, se emple贸 un sonar 2D, un dispositivo electroac煤stico que emite ondas ac煤sticas y por medio del efecto doppler permite visualizar en tiempo real el comportamiento en una pantalla de computador. Con esta ayuda tecnol贸gica, el supervisor de buceo asesoraba y recomendaba los trabajos bajo el agua. El buceo aplicado fue semiaut贸nomo con aire suministrado desde superficie.

    El agua se dren贸 con dragas hidr谩ulicas y neum谩ticas y los buzos efectuaron las perforaciones de grandes rocas utilizando herramientas especiales. Otro desaf铆o fue cortar las l谩minas met谩licas bajo el agua, con las conducciones de seguridad.

    Lo que sigue

    Tras el cierre de la compuerta izquierda de la GAD, los trabajos se centran en el cierre de la compuerta derecha para completar el cierre total.

    En este momento se adelanta el armado de la compuerta derecha, con un peso tambi茅n de 300 toneladas, que se parti贸 en tres pedazos durante el taponamiento y destaponamiento natural del t煤nel auxiliar de desviaci贸n (GAD) en el inicio de la contingencia en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango.

    Como ocurri贸 con la compuerta izquierda, buzos especializados limpiar谩n el bolsillo de la compuerta derecha para que en las pr贸ximas semanas se proceda a su cierre y se logre tener de forma definitiva el cierre de la GAD. Este avance permitir谩 construir el tap贸n de 22 metros aguas abajo de la c谩mara de compuertas en el eje de la presa y as铆 avanzar en la disminuci贸n de los riesgos de las comunidades ubicadas aguas abajo de las obras principales de la futura central de energ铆a.

    El dato

    El t煤nel auxiliar de desviaci贸n (GAD) fue construido para desviar las aguas del r铆o Cauca mientras se taponaban t茅cnica y definitivamente los dos t煤neles originales de desviaci贸n. El t煤nel mide aproximadamente 1.700 metros de largo, con 14 metros de ancho por 14 metros de alto.


    M谩s de 30.000 personas est谩n preparadas para mejorar sus relaciones de familia

    En este proceso, el programa Tejiendo Hogares del Despacho de la Primera Dama cuenta con once psic贸logos certificados en disciplina positiva.

    M谩s de 30.000 padres, cuidadores y docentes de Medell铆n han participado en jornadas que se realizan en instituciones educativas, empresas y otros espacios de ciudad en las que recibieron herramientas para mejorar las relaciones en el hogar y acompa帽ar a las familias en los retos que se presentan durante el proceso de crianza de los ni帽os.

    "Sabemos que los ni帽os no vienen con manual y como padres nos enfrentamos a un mont贸n de situaciones en las que no sabemos c贸mo proceder.  Por eso, queremos orientar a las personas para que tengan relaciones basadas en el amor, los l铆mites y el respeto", dijo Margarita Mar铆a G贸mez Mar铆n, primera dama de Medell铆n.

    El proceso busca fortalecer las relaciones por intermedio de experiencias que hacen que los asistentes se pongan en el lugar de los menores y descubran las acciones que funcionan en su educaci贸n. Tambi茅n ayudan a comprender lo que se esconde detr谩s del mal comportamiento y a identificar lo que los ni帽os piensan, sienten y deciden de acuerdo con los estilos de crianza.

    En contexto: As铆 se vive en Medell铆n el Mes de la Familia

    "Los talleres no son exclusivamente para cambiar el comportamiento de los ni帽os, sino una reflexi贸n sobre c贸mo yo me puedo transformar para mejorar la vida de mi familia", se帽al贸 Juanita Arango, una de las madres beneficiadas.

    Para lograr este impacto, Tejiendo Hogares cuenta con once psic贸logos expertos en disciplina positiva, quienes no solo se encargan de realizar los talleres sino que, cada quince d铆as, tienen di谩logos en Facebook Live.

    Para participar en las capacitaciones, las personas deben estar atentas a la programaci贸n en las redes sociales del programa o escribir al correo tejiendohogares@medellin.gov.co

    Por Juan David Posada Garz贸n


    El primer centro de inteligencia contra estructuras criminales del pa铆s est谩 en Medell铆n

    A la fecha, en la ciudad, han sido capturados 139 cabecillas de estructuras criminales. Igualmente, se tienen identificados integrantes y financiadores de estos grupos ilegales.

    El Centro de Fusi贸n para el Crimen Organizado, Cefco, y las Fuerzas Articuladas Contra el Crimen Organizado, Facon, son dos equipos especiales creados en 2018 para contrarrestar el accionar de las estructuras criminales en Medell铆n.

    La reuni贸n de las principales autoridades de seguridad facilit贸 la construcci贸n de un inventario criminal unificado y las estrategias para combatir las rentas, su financiaci贸n y la operatividad de los delincuentes.

    "Esta capacidad que se ha creado solo es posible por la articulaci贸n de los organismos de seguridad y justicia, la Fiscal铆a, la Polic铆a, el Ej茅rcito y la Rama Judicial", explic贸 Andr茅s Felipe Tob贸n Villada, secretario de Seguridad de Medell铆n.

    En contexto: Despu茅s de ¨Barbosa¨, ahora las autoridades buscan a alias ¨Clemente¨

    Dos meses tard贸 la construcci贸n del acervo judicial de las principales organizaciones criminales en Medell铆n. En un cruce de datos y el cotejo de informaciones se determinaron los 10 grupos de delincuencia organizada, GDO, y 84 grupos de delincuencia com煤n organizada, GDCO, que tienen presencia en la capital antioque帽a.

    Con un estilo similar al Pent谩gono estadounidense, esta reuni贸n institucional opera en territorio con inteligencia en el an谩lisis criminal, investigaci贸n y persecuci贸n penal contra cabecillas responsables de los delitos de homicidio, desplazamiento, extorsi贸n y microtr谩fico.

    En contexto: El Alcalde de Medell铆n insisti贸 en extradici贸n de los cabecillas de estructuras criminales

    De acuerdo con la filosof铆a de la estrategia, expresada por los integrantes de los equipos, no solo es la captura de los delincuentes, sino lograr una capacidad de an谩lisis para entender c贸mo se organizan, c贸mo se dividen el trabajo, c贸mo sacan el dinero, a qui茅n se lo entregan, c贸mo lo usan con fachadas y qu茅 bienes compran.

    Del inventario hecho por Cefco y Facon se construyeron los afiches recientes con los m谩s buscados por las autoridades en Medell铆n. Entre otros, aparecen los principales jefes de estructuras como "la Oficina" y "la Alianza de Estructuras Criminales", las dos principales organizaciones que delinquen en la ciudad.

    Tambi茅n otros presuntos delincuentes que estaban en el anonimato y hab铆a pasado desapercibidos para las autoridades.

    Por: Jos茅 Fernando Serna Osorio


    El Museo de Antioquia tendr谩 Jard铆n Infantil Buen Comienzo

    Por primera vez en el mundo, un museo contar谩 con una guarder铆a para ni帽os. Las obras para acondicionar el nuevo espacio ya comenzaron.

    Se quiere as铆 disponer de un lugar para el beneficio de las familias que viven, o trabajan, en el Centro de la ciudad y que no tienen la posibilidad de enviar a sus hijos a una guarder铆a infantil.

    "Esto era un sue帽o que ten铆amos mi esposa y yo. Estamos muy felices de que se haga realidad. Con esta obra Medell铆n le aporta a la educaci贸n, la equidad y la justicia social", se帽al贸 Federico Guti茅rrez Zuluaga, alcalde de la capital antioque帽a.

    Esta iniciativa fue posible mediante una alianza estrat茅gica entre Tejiendo Hogares, programa que sit煤a a la familia como eje transformador de sociedad, y Buen Comienzo, estrategia que brinda educaci贸n inicial y promueve el desarrollo integral en los ni帽os durante los primeros cinco a帽os de vida.

    "Hoy es un d铆a muy especial para m铆 y para Medell铆n. Ver este sue帽o materializado para beneficio de nuestros ni帽os, es una gran alegr铆a. Ac谩 podr谩n aprender, alimentarse, divertirse, hacer amigos y tener  todo lo que se merecen", indic贸 Margarita Mar铆a G贸mez Mar铆n, Primera Dama del Municipio.

    En contexto

    Retos y oportunidades para las ciudades del aprendizaje

    Este jard铆n, que atender谩 a 50 ni帽os entre los 3 y 5 a帽os, tendr谩 dos salas, bater铆as sanitarias, servicio de alimentaci贸n, sitios de juego, lavander铆as y cuarto de aseo, entre otras zonas. La finalizaci贸n de los trabajos, que tienen una inversi贸n cercana a los $870 millones, est谩 proyectada para cuatro meses, aproximadamente.

    Los peque帽os que har谩n parte del nuevo Jard铆n Infantil Buen Comienzo - Casa del Encuentro estar谩n acompa帽ados por nueve agentes educativos. As铆 mismo en sus procesos de educaci贸n inicial contar谩n con actividades y experiencias por parte del Museo de Antioquia.

    Medell铆n cuenta con 20 jardines Buen Comienzo, los cuales fueron claves para la escogencia de la capital antioque帽a como la primera "Ciudad del Aprendizaje" de Colombia.

    Por Sebasti谩n Vallejo Ram铆rez


    El Cirque du Soleil se presentar谩 por primera vez en Medell铆n

    La compa帽铆a teatral m谩s grande del mundo estar谩 en el Coliseo Iv谩n de Bedout, con la obra Ovo, un viaje sensorial a trav茅s de los insectos, que ya se ha presentado en 30 ciudades de seis pa铆ses.

    Del 9 al 20 de octubre de 2019, estar谩 por primera ocasi贸n en la capital antioque帽a, el Cirque du Soleil, compa帽铆a que cuenta con aproximadamente 4.000 artistas y que ha deleitado con sus obras a cerca de 180 millones de espectadores en 350 ciudades del mundo.

    Durante el anuncio oficial de la presentaci贸n del circo, el alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga manifest贸 que es un espect谩culo de talla mundial que convoca a turistas de todo el pa铆s e incluso internacionales.

    "Nosotros como ciudad le apostamos fuertemente a la cultura. El a帽o pasado tuvimos un presupuesto hist贸rico anual de inversi贸n de $153.000 millones para esa secretar铆a.  Este evento trae beneficios econ贸micos para la ciudad. Por Ley de Espect谩culos P煤blicos esperamos que por recaudo en la boleter铆a exista un retorno de $2.000 millones que ser谩n reinvertidos en infraestructura para las artes esc茅nicas", indic贸 el mandatario.

    En contexto: Concejo Municipal aprob贸 presupuesto de Medell铆n para 2019

    La Administraci贸n Municipal posibilitar谩 que 5.000 ni帽os de toda la ciudad tengan la oportunidad de disfrutar de este espect谩culo que integra m煤sica, artes circenses, acrobacias, teatro y magia esc茅nica.

    Cirque du Soleil

    Ovo, un ecosistema rebosante de vida

    La obra que el Cirque du Soleil traer谩 a la capital antioque帽a es Ovo. Esta puesta en escena, donde los insectos son los protagonistas, cuenta con la participaci贸n de 50 artistas de m煤ltiples nacionalidades.

    Se calcula que durante los 11 d铆as de presentaci贸n en Medell铆n, m谩s de 70.000 personas presencien esta compa帽铆a teatral fundada en Canad谩 hace m谩s de tres d茅cadas y media.

    Con motivo de este espect谩culo, se estima tambi茅n que alrededor de 11.200 visitantes, 3.900 extranjeros y 7.300 colombianos ingresar谩n a la ciudad por el Aeropuerto Internacional Jos茅 Mar铆a C贸rdova de Rionegro.

    Igualmente, de acuerdo con cifras de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico, el Cirque du Soleil le generar谩 a la ciudad una ocupaci贸n hotelera de 63 %.

    Para finales del a帽o, la Administraci贸n Municipal estima que habr谩 captado 397 eventos para la ciudad en todo el cuatrienio, un 29% m谩s que los presupuestados en el Plan de Desarrollo. Entre 2016 y de 2019, estos cert谩menes le han representado a la ciudad una derrama econ贸mica superior a los 100 millones de d贸lares.

    Por Juan Sebasti谩n Mora Eusse


    Hasta el 17 de junio estar谩 abierta la convocatoria p煤blica para postular l铆deres en las medallas “Luis Carlos Gal谩n” y “Pedro Pascasio Mart铆nez”

    Imagen tomada de http://www.senado.gov.co/comisiones/comisiones-legales/comision-de-etica.

    Para fomentar entre el pueblo colombiano los valores de la 茅tica y la lucha contra la corrupci贸n, el Senado de la Rep煤blica y la C谩mara de Representantes te invitan a postular hasta el lunes 17 de junio de 2019 a las personas naturales o jur铆dicas que se destaquen por ser un ejemplo en los campos descritos, de manera que su accionar conduzca a la prevenci贸n de la corrupci贸n.

    Quienes sean postulados por la comunidad participar谩n en el concurso para recibir la medalla "Luis Carlos Gal谩n de la lucha contra la corrupci贸n", as铆 como la medalla "Pedro Pascasio Mart铆nez de 茅tica republicana".

    Para conocer las bases del concurso, descarga el archivo adjunto (o da clic aqu铆).

    Mayores informes

    Comisi贸n de 脡tica - Senado de la Rep煤blica

    comisiondeetica@senado.gov.co

    Tel茅fono en Bogot谩: (1) 382 42 50

    Comisi贸n de 脡tica – C谩mara de Representantes

    comision.etica@camara.gov.co

    Tel茅fono en Bogot谩: (1) 432 51 00, exts. 6130 y 6131


    ¿C贸mo sue帽as la cultura en Envigado? Es hora de construir juntos el Plan Decenal de Cultura

    · Ha llegado el momento de iniciar la construcci贸n del Plan Municipal de Cultura, la que ser谩 la hoja ruta en la que los envigade帽os participar谩n para definir c贸mo visualizar la actividad y el entorno cultural local en los pr贸ximos a帽os. Este ejercicio colectivo y participativo da cuenta de lo que establece la Ley 152 de 1994 o Ley Org谩nica de Planeaci贸n.

    · Para conocer m谩s informaci贸n y estar enterado de los procesos que se est茅n llevando a cabo, sobre la formulaci贸n del Plan Municipal de Cultura, ingresa la p谩gina web www.envigado.edu.co y ent茅rate de c贸mo participar de este ejercicio ciudadano.

    La cultura  juega un papel fundamental en el desarrollo  de los territorios y los grupos humanos. Nuestra ciudad no es ajena a este principio de evoluci贸n social.  Es por eso que desde la Administraci贸n Municipal se ha dado un gran paso al formular y construir con la comunidad lo que ha sido el Plan Municipal de Cultura 2010 - 2020. Basados en esta experiencia, digna de replicar y repetir, la Alcald铆a de Envigado, a trav茅s de su Direcci贸n y Cultura, convoca a los diferentes sectores culturales para que se vinculen en el trazado  de una nueva ruta cultural, que establecer谩,  con el concurso de la ciudadan铆a, el rumbo de trabajo 2020 – 2030.

    Sectores sociales como los grupos art铆sticos, las organizaciones sociales y comunitarias, campesinos, sector productivo, emprendedores, gestores culturales, grupos 茅tnicos, ciudadan铆a en general tendr谩n cabida; para que su voz y experiencia aporten y cooperen en el futuro de la cultura envigade帽a.

    Ten en cuenta los siguientes aspectos a la hora participar:

    - Estar atentos del cronograma de talleres y reuniones de participaci贸n libre, que se estar谩 actualizando y publicando permanentemente en la p谩gina web www.envigado.edu.co.

    - Para participar de estos encuentros constructivos, debes residir en Envigado.

    - Los participantes pueden ser menores y mayores de edad, todos tienen cabida.

    - Al ser un proceso de ciudad, primar谩 el bien com煤n sobre los intereses particulares. Este es el principio fundamental de esta actividad con bases democr谩ticas e incluyentes.

    Mayores informes

    Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura

    Direcci贸n de Cultura

    catalina.sierra@envigado.gov.co

    Tel茅fono 339 40 00, extensiones: 4819 – 4422 – 4079 – 4809


    Alcald铆a de Envigado: tercera de Antioquia en el 脥ndice de Desempe帽o Institucional (vigencia 2018)

    Imagen tomada del informe que aparece en la p谩gina web de Funci贸n P煤blica (clic aqu铆).

    Funci贸n P煤blica -entidad t茅cnica, estrat茅gica y transversal del Gobierno Nacional- present贸 los resultados de la Medici贸n de Desempe帽o Institucional (vigencia 2018), que ubic贸 a la Alcald铆a de Envigado en el tercer lugar del Departamento de Antioquia, siendo las Alcald铆a de Medell铆n y Rionegro las dos primeras, respectivamente.

    La medici贸n contempla entre sus 铆ndices de las dimensiones de gesti贸n y desempe帽o aspectos como: Talento Humano, Direccionamiento Estrat茅gico y Planeaci贸n, Gesti贸n para Resultados con Valores, Evaluaci贸n de Resultados, Informaci贸n y Comunicaci贸n, Gesti贸n del Conocimiento y Control Interno.

    A continuaci贸n compartimos los resultados obtenidos por Envigado en dichas dimensiones:

    De otro lado, frente a los 脥ndices Detallados por Pol铆tica,

    Envigado se destac贸 en los siguientes 铆tems:

    · Servicio al ciudadano (fortalecimiento de habilidades y compromiso con servicio de servidores p煤blicos): 96,6.

    · Participaci贸n Ciudadana (calidad de participaci贸n ciudadana en la gesti贸n p煤blica): 85,3.

    · Talento Humano (desarrollo y bienestar del talento humano en la entidad): 84,6.

    · Transparencia (institucionalizaci贸n efectiva de la Pol铆tica de Transparencia y acceso a la informaci贸n p煤blica): 83,9.

    · Transparencia (divulgaci贸n proactiva de la informaci贸n): 83,1.

    · Gobierno Digital (fortalecimiento de la arquitectura empresarial): 82,0.

    · Planeaci贸n (enfoque en la satisfacci贸n ciudadana): 80,8.

    En los resultados generales, la Alcald铆a de Envigado

    obtuvo un promedio de 80.0: