P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 4 de marzo de 2015

Abiertas inscripciones para formaci贸n t茅cnica, acad茅mica e informal de los programas J贸venes por la Vida y Formaci贸n de Adultos

- Se realizar谩n los d铆as 4, 5 y 6 de marzo y deben hacerse de forma presencial. 

- La convocatoria va dirigida a las comunas que priorizaron recursos a trav茅s de Presupuesto Participativo y Jornadas de Vida y Equidad.

- La consulta de los programas disponibles, requisitos, puntos y horarios de inscripci贸n para cada comuna, se puede realizar en la p谩gina web: www.medellin.gov.co/formacion y/o en la l铆nea 煤nica de atenci贸n a la ciudadan铆a 44 44 144.

FotoretocadadejovLa Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico, a trav茅s de la Unidad de Formaci贸n y Habilitaci贸n Laboral, abre inscripciones para los programas J贸venes por la Vida y Formaci贸n de Adultos, que ofrecen formaci贸n t茅cnica laboral, acad茅mica y no formal de forma gratuita.

Los programas incluyen pasajes ida y regreso a todos sus estudiantes desde el primer hasta el 煤ltimo d铆a de clases, al igual que refrigerio diario, kit escolar, acompa帽amiento psicosocial y p贸liza estudiantil. 

Las inscripciones que se realizar谩n los d铆as 4, 5 y 6 de marzo, de 9:00 am a 4:00 pm, est谩n dirigidas a las 11 comunas que priorizaron recursos a trav茅s de Presupuesto Participativo y Jornadas de Vida y Equidad en formaci贸n para el trabajo y el desarrollo humano:  comuna 1, Popular; comuna 3, Manrique; comuna 5, Castilla; comuna 6, 12 de Octubre; comuna 7, Robledo; comuna 10, La Candelaria; comuna 11, Laureles; comuna 12, La Am茅rica; comuna 15, Guayabal; comuna 16, Bel茅n; comuna 70, corregimiento Altavista. 

Los habitantes de estas comunas pueden consultar la p谩gina web www.medellin.gov.co/formacion y/o llamar gratis a la l铆nea 煤nica de atenci贸n a la ciudadan铆a 44 44 144 para consultar los puntos de inscripci贸n, los requisitos y los programas ofertados. Son 1.400 cupos disponibles en esta convocatoria.

Se invierte en v铆as y servicios p煤blicos de Ituango

El municipio de Ituango est谩 a 190 kil贸metros de Medell铆n. Hace varios a帽os el viaje hasta all谩 duraba en promedio 10 horas, hoy tarda 5 horas gracias al mejoramiento de la carretera que se logr贸 gracias al Plan Integral Hidroeltrcia Ituango, que re煤ne los esfuerzos de la Gobernaci贸n de Antioquia, la Alcald铆a de Medell铆n, EPM,  el IDEA, la Sociedad Hidroel茅ctrica Ituango y los 12 municipios ubicados en su 谩rea de influencia.

Pero este municipio se ha beneficiado con importantes inversiones en v铆as y servicios p煤blicos por parte de la Gobernaci贸n de Antioquia, que demuestran que al municipio est谩n llegando las oportunidades.

Un ejemplo claro es la v铆a Puente Pescadero- Ituango que fue entregada en agosto de 2013 y desde hace 15 d铆as es objeto de mantenimiento manual, efectuando rocer铆a y limpieza de la obra, ya que ven铆a presentando derrumbes, taponamiento de cunetas, entre otras fallas. Esta intervenci贸n se terminar谩 en un mes.

En el casco urbano se est谩 construyendo el Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado con recursos del Plan Integral Hidroituango, con el fin de optimizar las redes y ampliar la cobertura a un sector en el que antes no hab铆a acceso al agua potable.

La primera etapa ya se ejecut贸 y se termin贸 el 17 de noviembre del a帽o pasado, y las obras ser谩n recibidas en la tercera semana de marzo. La segunda etapa est谩 en ejecuci贸n y se terminar谩 en agosto de este a帽o.

Premio al Plan Municipal Integral de Vig铆a

- Este trabajo de intervenci贸n social fue reconocido porque sac贸 a este municipio del olvido hist贸rico a trav茅s de la transformaci贸n f铆sica y social.

- El reconocimiento fue entregado anoche durante la s茅ptima versi贸n del premio Camacol Antioquia a la responsabilidad social empresarial.

interna premio vigia

La decisi贸n pol铆tica de la Gobernaci贸n de Antioquia de hacer una intervenci贸n integral en el municipio de Vig铆a del Fuerte, uno de los m谩s pobres del departamento, llev贸 a Camacol Antioquia a entregarle el premio a la Responsabilidad Social Empresarial en la Categor铆a Sector P煤blico, a trav茅s de la Empresa de Vivienda de Antioquia –VIVA-.

Para Camacol Antioquia es de resaltar que la uni贸n de los sectores p煤blico y privado ha permitido que este municipio del Atrato Medio salga del olvido hist贸rico y este viviendo la transformaci贸n f铆sica y social, que de paso se reflejar谩 en el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.

“Es una inversi贸n muy importante que est谩 orientada a hacer 茅nfasis en la educaci贸n, generar oportunidades, llegar con la legalidad y a pasar la p谩gina de la violencia”, manifest贸 Beatriz Rave, gerente de VIVA.

Asesor铆a de Paz realiz贸 censo a 55 familias de Barrio Taller

Asesor铆a de Paz realiz贸 censo a 55 familias de Barrio Taller

La Asesor铆a de Paz cens贸 a las familias que est谩n invadiendo las casas de inter茅s social en la zona de Barrio Taller al oriente de Cali. La jornada se cumpli贸 teniendo en cuenta que la mayor铆a de las personas manifestaban ser v铆ctimas del conflicto armado.
El Asesor de Paz del Municipio Felipe Montoya,  inform贸 que el censo a estas 55 familias ten铆a basicamente dos objetivos:

- Identificar a las personas que est谩n incluidas en el Registro 脷nico de Victimas RUV. Esta labor fue realizada con el acompa帽amiento de la Unidad Para la Atenci贸n y Reparaci贸n Integral a las Victimas, entidad del gobierno nacional a cargo de esta poblaci贸n y de la entrega de ayudas humanitarias.

- Reconocer a las personas que est谩n incluidas dentro del programa M谩s Familias en Acci贸n y conocer qu茅 beneficios est谩n recibiendo por este concepto.

Una vez los datos del censo est茅n digitalizados, se van a socializar con las otras Secretarias y Dependencias del Municipio y se tomar谩n las medidas que correspondan,H teniendo en cuenta las particularidades de esas familias.

Lo anterior, permitir谩 atender a los hogares afectados y orientarlos para que en el futuro se tomen las rutas adecuadas para el acceso a vivienda sin llegar a las v铆as de hecho y cumpliendo los requisitos.

10 comunas y dos corregimientos ser谩n intervenidos en marzo por Infraestructura

10 comunas y dos corregimientos ser谩n intervenidos  en marzo por Infraestructura

La Secretar铆a de Infraestructura y Valorizaci贸n ya emprendi贸 el plan bacheo con una nueva programaci贸n, de igual manera se continuar谩n con los reparcheos que no se terminaron durante febrero.

Las comunas 2, 3, 4, 6, 7,10, 13, 16, 17, 19 estar谩n siendo intervenidas durante este mes, asimismo, los corregimientos La Leonera y La Elvira.

Oportunidad de empleo: el MIO abre convocatoria para operadores

Oportunidad de empleo: el MIO abre convocatoria para operadores

    Adem谩s de aportar a la ciudad transformaci贸n urbana, el MIO, es hoy en d铆a, uno de los mayores generadores de empleo en Cali en tres grandes l铆neas: construcci贸n, administraci贸n y operaci贸n del Sistema, superando los 6.500 empleos formales actualmente.

    Con el prop贸sito de continuar con este inter茅s, de generar empleo formal, los concesionarios de transporte Blanco y Negro Masivo, GIT Masivo, Unimetro y ETM S.A., abren convocatorias para conductores de buses articulados, padrones y alimentadores.

    Los conductores del Sistema cuentan con salario fijo y todas las prestaciones sociales de ley. Son m谩s de 2.000 conductores los que hoy en d铆a trabajan en el MIO, quienes tienen como beneficio ascender en la escala salarial y capacitarse continuamente, entre otros.

    Los interesados en pertenecer a la familia del Sistema Integrado de Transporte Masivo - MIO, y que cumplan con los requisitos, pueden enviar sus hojas de vida a los siguientes correos electr贸nicos:

    Blanco y Negro Masivo:

    •         Mayor de edad.

    •         Experiencia m铆nima de 1 a帽o en conducci贸n de veh铆culo de transporte urbano, especial o de carga de 305 toneladas.

    •         Preferiblemente Bachiller.

    •         Licencia C2.

    •         No reportar multas, o que 茅stas no sean superiores a un salario m铆nimo mensual legal vigente y que est茅n en acuerdo de pago.
    Enviar hoja de vida a la Carrera 36 N°16 - 32 Callej贸n 脡xito, Autopista Cali - Yumbo (Oficina de Gesti贸n Humana) o a los correos electr贸nicos: selecci贸n@blancoynegromasivo.com.co o diana.ramirez@blancoynegromasivo.com.co
    ETM:

    •         Mayor de edad.

    •         Hombre o mujer con experiencia verificable m铆nima de 1 a帽o en transporte urbano o manejo de veh铆culos NKR, NPR, y Agrale.

    •         Licencia C2 y/o C3.

    •         Presentar paz y salvo o convenio de multas inferior a un salario m铆nimo mensual legal vigente.

    •         Estudio m铆nimo hasta 5to de primaria.

    •         Edad m谩xima 50 a帽os.

    •         Entregar hojas de vida en la Carrera 28F1 # 121-36, barrio P铆zamos o enviar al correo electr贸nico: selecci贸n.rrhh@etm-cali.com
    GIT Masivo:

    •         Mayor de edad.

    •         Hombre o mujer con experiencia m铆nima 1 a帽o certificable en veh铆culo grande.

    •         Licencia de conducci贸n m铆nimo C2 vigente.

    •         No reportar multas o que 茅stas no pasen de $2.000.000 y que est茅n en acuerdo de pago.

    •         Estudio m铆nimo 5to de primaria certificable.

    Enviar hojas de vida al correo electr贸nico: selecci贸n@gitmasivo.com

    Unimetro:

    •         Mayores de 25 a帽os.

    •         Hombre o mujer con experiencia m铆nimo de 2 a帽os conduciendo veh铆culos pesados.
    •         Licencia C2 y C3.

    •         Entregar hoja de vida en la Carrera 26G # 85 – 15, barrio San Marcos  o enviar al correo electr贸nico: ymediana@unimetro.com.co

    Las personas preseleccionadas, deber谩n realizar pruebas de conducci贸n en alguno de los veh铆culos del sistema y someterse a un proceso de evaluaci贸n psicol贸gica.

    Una vez aprueben este proceso, deber谩n iniciar una capacitaci贸n que consiste en el manejo de las rutas del MIO, manejo de la Unidad L贸gica, conocimiento del Manual de Operaci贸n, seguridad vial, entre otros temas.

    Contin煤a en Cali el fortalecimiento del ingl茅s para estudiantes del sistema oficial

    Contin煤a en Cali el fortalecimiento del ingl茅s para estudiantes del sistema oficial

      La Secretaria de Educaci贸n Municipal, realiz贸 la entrega de 63 certificaciones a estudiantes de la Instituci贸n Educativa Oficial Sim贸n Rodr铆guez en el componente de LifeTime English del programa cale帽o Go Cali Bilingual City.

      La iniciativa tiene como prop贸sito contribuir al desarrollo del Proyecto de Fortalecimiento del ingl茅s de la Secretar铆a de Educaci贸n de Cali, enfoc谩ndose en la ejecuci贸n de un plan de choque que permita a corto plazo mejorar las competencias de estudiantes y docentes en el mencionado idioma. El programa beneficia a un total de 350 estudiantes de los centros educativos oficiales de la ciudad.

      “Para nosotros es maravilloso ver como los estudiantes de las instituciones educativas oficiales tienen el privilegio de acceder a este proyecto piloto, que tambi茅n se encuentra en ejecuci贸n con 16  instituciones oficiales donde nuestros estudiantes asisten a otros colegios privados para fortalecer su proceso educativo. Este espacio se convierte en un lugar de encuentro entre j贸venes que est谩n proceso de formaci贸n como ciudadanos y que ser谩n el modelo para la inclusi贸n y equidad social de nuestra ciudad”, asegur贸 el Secretario de Educaci贸n, Edgar Jos茅 Polanco Pereira.

      Cerca de 3000 estudiantes se beneficiar谩n este a帽o con subsidio de transporte escolar

      Cerca de 3000 estudiantes se beneficiar谩n este a帽o con subsidio de transporte escolar

      Dando continuidad a la jornada de entrega de tarjetas M铆o  para  estudiantes de las diferentes instituciones educativas de la ciudad que se adelanta todos los martes, en la Central Did谩ctica ubicada en la  calle 27 no 36-10 del barrio el Jard铆n, se realiz贸 la primera jornada del mes de marzo la que padres de familia acudieron masivamente.

      En la actividad se hace entrega de la tarjeta MIO, la que sirve a los estudiantes para transportarse desde su sitio de residencia hasta su lugar de estudio y posterior regreso, una vez termine la jornada escolar.

      Por su parte, el Secretario de Educaci贸n de Cali, Edgar Jos茅 Polanco Pereira informo que durante el a帽o 2014  se entregaron un total de 2086 tarjetas de M铆o y durante el 2015 se espera beneficiar a cerca de 3000 mil estudiantes con este subsidio de transporte lo cual facilitar谩 la permanencia de ni帽os ni帽as y adolescentes en las instituciones educativas oficiales, ya que no hay excusas para que ning煤n ni帽o no asista a clases y reciba una educaci贸n de calidad que es a lo que le apunta esta administraci贸n.

      Alcald铆a y Gobierno Nacional firmaron convenio para adquirir 541 c谩maras m谩s de video vigilancia

      Alcald铆a y Gobierno Nacional firmaron convenio para adquisi贸n de 541 c谩maras m谩s de video vigilancia

      El alcalde de Cali Rodrigo Guerrero Velasco y el Ministro del Interior Juan Fernando Cristo firmaron el convenio con el Fondo Nacional de Seguridad y Conviviencia Ciudadana- Fonsecon- para la adquisi贸n de 541 c谩maras de video vigilancia para la ciudad, la cual tiene un valor de de $20.644.716.981.

      Para el mandatario cale帽o   esta es una herramienta eficaz a la hora de combatir el delito y la administraci贸n trabaja de la mano con los organismos de seguridad y control para brindarles seguridad a los ciudadanos: “La experiencia nos demuestra que las c谩maras de videovigilancia han sido muy 煤tiles para los organismos de seguridad y control, tanto para disuadir el delito como la judicializaci贸n. Inicialmente las c谩maras fueron instaladas en el centro de la ciudad para prevenir actos como fleteo, pero estas vamos a ponerlas en puntos  cr铆ticos de las comunas  13, 16, 20 y 21”.

      La secretaria de Gobierno Municipal, Laura Beatriz Lugo, quien estuvo presente en la firma del convenio, inform贸 que en el fortalecimiento del sistema integrado de video y vigilancia, el Municipio aporta $5.390.000.000 y la Naci贸n $15.254.716.981.

      “Con estas herramientas tecnol贸gicas se garantizar谩 una vigilancia permanente en los puntos cr铆ticos ya identificados en materia de seguridad en la ciudad por parte de la polic铆a con el apoyo de la ciudadan铆a”, asegur贸 Laura Lugo.

      IPS La Rivera estrena nueva infraestructura, donde estar谩 la Cl铆nica de Mama ESE Norte

      IPS La Rivera estrena nueva infraestructura, donde estar谩 la Cl铆nica de Mama ESE Norte

      Con la presencia del alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco y el superintendente Nacional de Salud, Norman Julio Mu帽oz. As铆 como del secretario de Salud de Cali, Harold Alberto Su谩rez Calle; el secretario de Salud del Valle, Fernando Guti茅rrez; la superintendente del Subsidio Familiar, Griselda Janeth Restrepo Gallego y la gerente de la Red de Salud Norte ESE, Mar铆a Piedad Echeverri Calder贸n, se dio apertura a este programa que pretende salvar la vida de muchas mujeres.

      Aprovechando la capacidad tecnol贸gica y la avanzada t茅cnica de este mam贸grafo que se implementar谩 en el programa denominado ‘Cl铆nica de Mama ESE Norte’, se lograr谩  impactar positivamente en la reducci贸n de la mortalidad por esta causa, toda vez que este programa integra la detecci贸n temprana del c谩ncer y el tratamiento oportuno, a trav茅s de la mamograf铆a, ecograf铆a, biopsia y diagn贸stico especializado, favoreciendo el pron贸stico y la recuperaci贸n.

      Con lo anterior se busca acortar, a 30 d铆as aproximadamente, el tiempo entre una paciente a la que se le detecta una anormalidad en el resultado de la mamograf铆a y el tratamiento indicado, para ser oportuno y eficaz.

      Seg煤n datos de la Liga Colombiana contra el C谩ncer, en el pa铆s se detectan cerca de 7000 nuevos casos de c谩ncer de seno, por lo que considera que para este a帽o dicha cifra aumentar铆a a 9500. De all铆 la importancia de esta ‘Cl铆nica de Mama ESE Norte’, cuyo objetivo es reducir la mortalidad por esta causa.