jueves, 17 de agosto de 2017
No van a parar mis aspiraciones a seguir sirvi茅ndole al pa铆s: Luis Alfredo Ramos
"No van a parar mis aspiraciones a seguir sirvi茅ndole al pa铆s. No van a parar mis aspiraciones, como pasa en cada elecci贸n". Enf谩tico, respondi贸 el exgobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos Botero, a los recientes se帽alamientos de la Fiscal铆a sobre posibe corrupci贸n de los exmagistrados de la Corte Suprema de Justicia, Leonidas Bustos, Francisco Ricaurte y Camilo Tarquino.
Vig铆a del Fuerte, primer municipio invitado al nuevo programa "Un Caf茅 con el Gobernador".
- En este espacio, el mandatario departamental comparte con los alcaldes y concejales de los diferentes municipios, para analizar los problemas y necesidades de cada localidad.
- "Un Caf茅 con el Gobernador" es un elemento integrador de lo p煤blico y una forma de acercarse a la realidad de los municipios, con agenda abierta. Vig铆a del Fuerte, municipio localizado en la zona de Urab谩, en el departamento de Antioquia, tiene grandes dificultades en materia de v铆as, acueducto y alcantarillado, escenarios deportivos y mejoramiento de vivienda.
-Con el fin de recuperar la confianza en el Estado y sus instituciones, el mandatario departamental, Luis P茅rez Guti茅rrez se reuni贸 con el Alcalde y los nueve concejales de Vig铆a del Fuerte.
El alcalde, Manuel Cuesta Borja, pidi贸 ayuda en lo que se refiere al agua potable, al igual que la priorizaci贸n de obras para acueductos veredales que garanticen que los 7.586 habitantes aproximadamente de este municipio se vean beneficiados por el acceso al agua potable. "De la mano del Gobernador de Antioquia se busca trabajar en la renovaci贸n urbana, el espacio p煤blico y en el mejoramiento de barrios y viviendas de Vig铆a del Fuerte afirm贸, el alcalde de este municipio.
En el nivel educativo, el delegado municipal pidi贸 m谩s colegios para que los estudiantes se vean beneficiados de una jornada completa.
"La mejor forma de hacer pol铆tica es la gesti贸n", se帽al贸 el Gobernador y se comprometi贸 con la gesti贸n y los recursos para este municipio.
Durante la reuni贸n, el gobernador dej贸 un mensaje a la delegaci贸n de Vig铆a del Fuerte y es la elaboraci贸n de estudios y dise帽os de las obras prioritarias que beneficien a este municipio.
"Trabajamos diariamente para que los municipios puedan darle una mejor atenci贸n a sus pueblos", concluy贸 el Gobernador.
- "Un Caf茅 con el Gobernador" es un elemento integrador de lo p煤blico y una forma de acercarse a la realidad de los municipios, con agenda abierta. Vig铆a del Fuerte, municipio localizado en la zona de Urab谩, en el departamento de Antioquia, tiene grandes dificultades en materia de v铆as, acueducto y alcantarillado, escenarios deportivos y mejoramiento de vivienda.
-Con el fin de recuperar la confianza en el Estado y sus instituciones, el mandatario departamental, Luis P茅rez Guti茅rrez se reuni贸 con el Alcalde y los nueve concejales de Vig铆a del Fuerte.
El alcalde, Manuel Cuesta Borja, pidi贸 ayuda en lo que se refiere al agua potable, al igual que la priorizaci贸n de obras para acueductos veredales que garanticen que los 7.586 habitantes aproximadamente de este municipio se vean beneficiados por el acceso al agua potable. "De la mano del Gobernador de Antioquia se busca trabajar en la renovaci贸n urbana, el espacio p煤blico y en el mejoramiento de barrios y viviendas de Vig铆a del Fuerte afirm贸, el alcalde de este municipio.
En el nivel educativo, el delegado municipal pidi贸 m谩s colegios para que los estudiantes se vean beneficiados de una jornada completa.
"La mejor forma de hacer pol铆tica es la gesti贸n", se帽al贸 el Gobernador y se comprometi贸 con la gesti贸n y los recursos para este municipio.
Durante la reuni贸n, el gobernador dej贸 un mensaje a la delegaci贸n de Vig铆a del Fuerte y es la elaboraci贸n de estudios y dise帽os de las obras prioritarias que beneficien a este municipio.
"Trabajamos diariamente para que los municipios puedan darle una mejor atenci贸n a sus pueblos", concluy贸 el Gobernador.
Foros subregionales de movilidad se realizar谩n en Antioquia, para construir las pol铆ticas p煤blicas de movilidad saludable, segura y sostenible
• En 2016 se registraron 1.026 muertes en medios de transporte. Cifra que llevan a la Gobernaci贸n de Antioquia a trabajar por ser el primer departamento de Colombia en contar con una Pol铆tica P煤blica de Seguridad Vial
• Agencia para la Seguridad Vial de Antioquia – ASVA- de la Secretar铆a de Gobierno de Antioquia contrata creaci贸n de Pol铆tica P煤blica de Movilidad Saludable, Segura y Sostenible a 2030.
Con el fin de crear la primera Pol铆tica P煤blica de Seguridad Vial en el pa铆s, se realizar谩n 9 foros subregionales a trav茅s de los cuales se busca contar con la participaci贸n de autoridades de todo el departamento, as铆 como la mirada y necesidades de los diferentes actores en las v铆as.
Los insumos que surgen del trabajo de estos foros, permitir谩n tambi茅n la creaci贸n de los 125 Planes Locales de Movilidad Segura a 2019, en los cuales se tendr谩n en cuenta las necesidades y din谩micas concretas de cada municipio.
El foro de la Subregi贸n Occidente que se llevar谩 a cabo el pr贸ximo 29 de agosto, en la sede de la Universidad de Antioquia – Seccional Occidente, Santaf茅 de Antioquia, Calle 9 N潞 7-36, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., en el cual se espera contar con presencia de autoridades en movilidad de todos los municipios que conforman la subregi贸n, as铆 como comunidad en general interesada en el tema.
En este foro se abordar谩n temas como:
• Situaci贸n de la Movilidad Saludable, Segura y Sostenible en el AMVA.
• Pol铆tica P煤blica Visi贸n Cero, gesti贸n del riesgo y pilares de la Seguridad Vial.
• La sociedad civil y la formulaci贸n de Pol铆ticas P煤blicas de Movilidad Segura.
• Lineamientos de la ANSV para el desarrollo de Planes Territoriales de Seguridad Vial.
• Retos y perspectivas para la formulaci贸n de Planes Locales de Seguridad Vial en el AMVA.
• Agencia para la Seguridad Vial de Antioquia – ASVA- de la Secretar铆a de Gobierno de Antioquia contrata creaci贸n de Pol铆tica P煤blica de Movilidad Saludable, Segura y Sostenible a 2030.
Con el fin de crear la primera Pol铆tica P煤blica de Seguridad Vial en el pa铆s, se realizar谩n 9 foros subregionales a trav茅s de los cuales se busca contar con la participaci贸n de autoridades de todo el departamento, as铆 como la mirada y necesidades de los diferentes actores en las v铆as.
Los insumos que surgen del trabajo de estos foros, permitir谩n tambi茅n la creaci贸n de los 125 Planes Locales de Movilidad Segura a 2019, en los cuales se tendr谩n en cuenta las necesidades y din谩micas concretas de cada municipio.
El foro de la Subregi贸n Occidente que se llevar谩 a cabo el pr贸ximo 29 de agosto, en la sede de la Universidad de Antioquia – Seccional Occidente, Santaf茅 de Antioquia, Calle 9 N潞 7-36, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., en el cual se espera contar con presencia de autoridades en movilidad de todos los municipios que conforman la subregi贸n, as铆 como comunidad en general interesada en el tema.
En este foro se abordar谩n temas como:
• Situaci贸n de la Movilidad Saludable, Segura y Sostenible en el AMVA.
• Pol铆tica P煤blica Visi贸n Cero, gesti贸n del riesgo y pilares de la Seguridad Vial.
• La sociedad civil y la formulaci贸n de Pol铆ticas P煤blicas de Movilidad Segura.
• Lineamientos de la ANSV para el desarrollo de Planes Territoriales de Seguridad Vial.
• Retos y perspectivas para la formulaci贸n de Planes Locales de Seguridad Vial en el AMVA.
Gobernaci贸n de Antioquia celebra convenio de educaci贸n, regulaci贸n y control vial y presenta pol铆tica p煤blica
- Ma帽ana viernes 18 de agosto de 2017 a las 2:00 PM en el Edificio Jos茅 Felix de Restrepo se realizar谩 el acto protocolario para la firma de dicho convenio interadministrativo.
- Participar谩n la Universidad de Antioquia y la Direcci贸n Nacional de Polic铆a. En el marco de la firma del convenio, se realizar谩 la formulaci贸n de la primera Pol铆tica P煤blica de Seguridad Vial del Pa铆s.
Desde la Secretar铆a de Gobierno Departamental se mantiene firme el compromiso de trabajar por la seguridad de la ciudadan铆a, y esta vez lo hace con la Agencia de Seguridad Vial Departamental adscrita a su Despacho.
En esa medida, la Gobernaci贸n de Antioquia, la Universidad de Antioquia y la Direcci贸n Nacional de la Polic铆a, suscribir谩n un convenio con 31 municipios del Departamento de Antioquia, con el prop贸sito de aunar esfuerzos en temas de regulaci贸n del tr谩nsito y transporte, aplicaci贸n de la normatividad e implementaci贸n de actividades de prevenci贸n vial, necesarias para conservar la tranquilidad, seguridad y convivencia ciudadana.
Como complemento a este proceso, y liderando en Colombia el trabajo por garantizar la salud p煤blica del departamento en las v铆as, la Gobernaci贸n de Antioquia, presenta el convenio interadministrativo con la Facultad Nacional de Salud P煤blica de la Universidad de Antioquia, a trav茅s de la cual se realizar谩 la formulaci贸n de la Pol铆tica P煤blica de Movilidad Saludable, Segura y Sostenible a 2030 y los Planes de Seguridad Vial para Antioquia a 2019.
- Participar谩n la Universidad de Antioquia y la Direcci贸n Nacional de Polic铆a. En el marco de la firma del convenio, se realizar谩 la formulaci贸n de la primera Pol铆tica P煤blica de Seguridad Vial del Pa铆s.
Desde la Secretar铆a de Gobierno Departamental se mantiene firme el compromiso de trabajar por la seguridad de la ciudadan铆a, y esta vez lo hace con la Agencia de Seguridad Vial Departamental adscrita a su Despacho.
En esa medida, la Gobernaci贸n de Antioquia, la Universidad de Antioquia y la Direcci贸n Nacional de la Polic铆a, suscribir谩n un convenio con 31 municipios del Departamento de Antioquia, con el prop贸sito de aunar esfuerzos en temas de regulaci贸n del tr谩nsito y transporte, aplicaci贸n de la normatividad e implementaci贸n de actividades de prevenci贸n vial, necesarias para conservar la tranquilidad, seguridad y convivencia ciudadana.
Como complemento a este proceso, y liderando en Colombia el trabajo por garantizar la salud p煤blica del departamento en las v铆as, la Gobernaci贸n de Antioquia, presenta el convenio interadministrativo con la Facultad Nacional de Salud P煤blica de la Universidad de Antioquia, a trav茅s de la cual se realizar谩 la formulaci贸n de la Pol铆tica P煤blica de Movilidad Saludable, Segura y Sostenible a 2030 y los Planes de Seguridad Vial para Antioquia a 2019.
Cuarta Feria de servicios “Antioquia Cercana” ser谩 en Ituango
La Gerencia de Atenci贸n a la Ciudadan铆a de la Secretar铆a de Gesti贸n Humana y Desarrollo Organizacional, realizar谩 la cuarta Feria de servicios: Antioquia Cercana, para la regi贸n del Norte del Departamento los d铆as 24 y 25 de agosto. La Feria tendr谩 lugar en el municipio de Ituango.
Durante esta Feria la ciudadan铆a podr谩 acceder a diferentes tr谩mites y servicios que la Gobernaci贸n expide de manera presencial en el Centro Administrativo Departamental, la Feria evita que el ciudadano se desplace hasta Medell铆n, ahorrando con ello, tiempo y dinero.
Los tr谩mites que se podr谩n hacer en el Municipio de Ituango, ser谩n:
Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia
• Programa A茅reo de Salud.
• Consulta odontol贸gica y m茅dica.
• Centro prenatal e hipertensi贸n.
• Centro de joven y adulto sano.
Secretar铆a de Gesti贸n Humana y Desarrollo Organizacional
• Expedici贸n y entrega del pasaporte.
• Capacitaci贸n a servidores p煤blicos de la regi贸n.
• Asesor铆a en (PQRSD) peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias.
• Capacitaci贸n a la ciudadan铆a en tr谩mites en l铆nea y descarga de la APP.
Secretar铆a de Participaci贸n Ciudadana y Desarrollo Social
Organismos comunales
• Asesor铆a en tr谩mites.
• Radicaci贸n de correspondencia externa.
• Radicaci贸n de solicitud de reforma de estatutos.
• Reclamaci贸n de documentaci贸n de organismos comunales.
• Solicitud de certificado de existencia y representaci贸n legal.
• Radicaci贸n de solicitud de registro de dignatarios.
Durante esta Feria la ciudadan铆a podr谩 acceder a diferentes tr谩mites y servicios que la Gobernaci贸n expide de manera presencial en el Centro Administrativo Departamental, la Feria evita que el ciudadano se desplace hasta Medell铆n, ahorrando con ello, tiempo y dinero.
Los tr谩mites que se podr谩n hacer en el Municipio de Ituango, ser谩n:
Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia
• Programa A茅reo de Salud.
• Consulta odontol贸gica y m茅dica.
• Centro prenatal e hipertensi贸n.
• Centro de joven y adulto sano.
Secretar铆a de Gesti贸n Humana y Desarrollo Organizacional
• Expedici贸n y entrega del pasaporte.
• Capacitaci贸n a servidores p煤blicos de la regi贸n.
• Asesor铆a en (PQRSD) peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias.
• Capacitaci贸n a la ciudadan铆a en tr谩mites en l铆nea y descarga de la APP.
Secretar铆a de Participaci贸n Ciudadana y Desarrollo Social
Organismos comunales
• Asesor铆a en tr谩mites.
• Radicaci贸n de correspondencia externa.
• Radicaci贸n de solicitud de reforma de estatutos.
• Reclamaci贸n de documentaci贸n de organismos comunales.
• Solicitud de certificado de existencia y representaci贸n legal.
• Radicaci贸n de solicitud de registro de dignatarios.
Comercio ilegal de chance “se camufla”, utiliza personas de la tercera edad o con alguna discapacidad
El Grupo Operativo de Rentas Departamentales realiz贸 una jornada de control en el centro de Medell铆n que dej贸 la captura de una persona comercializadora de chance manual, pr谩ctica que est谩 prohibida en el Departamento de Antioquia por poseer el monopolio Rent铆stico de los Juegos de Suerte y Azar. En su poder ten铆a 26 talonarios de chance manual, el producido del d铆a con 49 chances y $488.000, material que qued贸 a disposici贸n de la Fiscal铆a General de la Naci贸n.
La Polic铆a Nacional captur贸 al individuo por el delito tipificado en el C贸digo Penal Colombiano, Articulo 312, “Ejercicio il铆cito de actividad establecida como monopolio de arbitrio rent铆stico”, incurrir谩 en prisi贸n de seis (6) a ocho (8) a帽os y multa de quinientos (500) a mil (1.000) salarios m铆nimos legales mensuales vigentes.
Llama la atenci贸n que las personas encargadas de vender el chance manual en las subregiones del Departamento, tienen alguna discapacidad f铆sica o son de la tercera edad, caracter铆stica que compadece y camufla la ilegalidad, mientras que los empresarios y coordinadores explotan a los vendedores y exigen ventas diarias.
La Polic铆a Nacional captur贸 al individuo por el delito tipificado en el C贸digo Penal Colombiano, Articulo 312, “Ejercicio il铆cito de actividad establecida como monopolio de arbitrio rent铆stico”, incurrir谩 en prisi贸n de seis (6) a ocho (8) a帽os y multa de quinientos (500) a mil (1.000) salarios m铆nimos legales mensuales vigentes.
Llama la atenci贸n que las personas encargadas de vender el chance manual en las subregiones del Departamento, tienen alguna discapacidad f铆sica o son de la tercera edad, caracter铆stica que compadece y camufla la ilegalidad, mientras que los empresarios y coordinadores explotan a los vendedores y exigen ventas diarias.
Lugares ic贸nicos de Envigado lucen m谩s limpios y bonitos, gracias a la labor de Enviaseo
El Parque de AtardeSer y el pasaje peatonal de la Alcald铆a han recuperado la imagen limpia y ordenada, gracias a labor de limpieza de Enviaseo.
A diario los lugares p煤blicos de este municipio reciben una mano de amor por parte de la cuadrilla de Enviaseo, velando por su buena imagen y buscando mantener siempre impecables los espacios de esparcimiento familiar.
A diario los lugares p煤blicos de este municipio reciben una mano de amor por parte de la cuadrilla de Enviaseo, velando por su buena imagen y buscando mantener siempre impecables los espacios de esparcimiento familiar.
El municipio de Envigado presenta algunos programas al Secretario de Productividad y Competitividad de la Gobernaci贸n de Antioquia
La Secretaria de Desarrollo Econ贸mico de Envigado, Paula Andrea Taborda Betancur, se reuni贸 con el Secretario de Productividad y Competitividad de la Gobernaci贸n de Antioquia, Federico Guerra Hoyos.
En este acercamiento se trataron temas del municipio de Envigado, como: Centro Emprender Aburr谩 Sur, Turismo (proyecto de Caminos Ancestrales y productos tur铆sticos), Registro Invima y Banco de la Gente.
El objetivo es trabajar en trasversalidad con la Gobernaci贸n de Antioquia, para fortalecer los programas del Municipio.
En este acercamiento se trataron temas del municipio de Envigado, como: Centro Emprender Aburr谩 Sur, Turismo (proyecto de Caminos Ancestrales y productos tur铆sticos), Registro Invima y Banco de la Gente.
El objetivo es trabajar en trasversalidad con la Gobernaci贸n de Antioquia, para fortalecer los programas del Municipio.
Iniciaron en Apartad贸 los intercolegiados: la gran fiesta deportiva de Antioquia
Con 茅xito se inaugur贸 los juegos departamentales sup茅rate juvenil, en donde 3000 j贸venes deportistas desfilaron por las calles de Apartad贸, culminando en el Coliseo Cubierto Antonio Roldar Betancur.
Campa帽a de lactancia materna lleg贸 a El Reposo
La Secretar铆a de Salud de Apartad贸 realiz贸 la campa帽a de lactancia materna con madres lactantes y gestantes del corregimiento El Reposo, donde con participaci贸n activa de los participantes se desarrollaron todas actividades y aprendizaje expuesto a esta comunidad, que con buena aceptaci贸n recibi贸 todo el insumo necesario de informaci贸n para replicar con sus bebes en su territorio.
Este es el quinto sector donde La Secretar铆a de Salud lleva esta importante campa帽a, que cuenta con el acompa帽amiento de Janeth Cristina Casta帽o, Secretar铆a de Salud, quien comparte y sensibiliza a las madres primerizas, de la importancia de lactar a sus ni帽os y ni帽as.
Este es el quinto sector donde La Secretar铆a de Salud lleva esta importante campa帽a, que cuenta con el acompa帽amiento de Janeth Cristina Casta帽o, Secretar铆a de Salud, quien comparte y sensibiliza a las madres primerizas, de la importancia de lactar a sus ni帽os y ni帽as.
Reuni贸n de seguridad y movilidad en Apartad贸
El Alcalde Eli茅cer Arteaga Vargas convoc贸 una reuni贸n para tratar temas relacionados con el orden p煤blico y la movilidad en el Municipio. Particip贸 el Coronel Luis Eduardo Soler y otros miembros de la Polic铆a Nacional, junto con funcionarios de la Administraci贸n Municipal.
El Mandatario pidi贸 que la Polic铆a Nacional y los agentes de tr谩nsito realicen un trabajo articulado para bajar los niveles de accidentalidad y la alta cantidad de infracciones de tr谩nsito que se vienen presentando en Apartad贸.
El Mandatario pidi贸 que la Polic铆a Nacional y los agentes de tr谩nsito realicen un trabajo articulado para bajar los niveles de accidentalidad y la alta cantidad de infracciones de tr谩nsito que se vienen presentando en Apartad贸.
En El Obrero, comunidad participa en la limpieza de sus ca帽os
El Equipo Ambiental de la Sama realiz贸 una jornada de limpieza, sensibilizaci贸n y siembra entre las manzanas 97 y 98, en el bloque 2 de la v铆a principal del Barrio Obrero; en el municipio de Apartad贸. La actividad estuvo acompa帽ada por la comunidad, instituciones educativas del sector, Junta de Acci贸n Comunal y tuvo el contundente respaldo de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social.
En las zonas verdes fueron sembrados 12 谩rboles de Guayac谩n de Bola, insignia del Municipio.
En las zonas verdes fueron sembrados 12 谩rboles de Guayac谩n de Bola, insignia del Municipio.
Cerca de 300 habitantes de Apartad贸 se capacitaron en el punto Vive Digital
En el Punto Vive Digital de la Alcald铆a, 298 personas entre ni帽os, j贸venes y adultos fueron certificados en cursos de Ofim谩tica y TIC'S.
Desde el gobierno de Apartad贸, liderado por el alcalde, Eli茅cer Arteaga Vargas, se continuar谩 generando y fortaleciendo estos espacios de formaci贸n que contribuyen a la construcci贸n de tejido social a trav茅s del acceso a la tecnolog铆a y comunicaci贸n.
Ni帽os, ni帽as, adolescentes y j贸venes de Sabaneta a estudiar
El alcalde Iv谩n Alonso Montoya Urrego le apuesta al progreso educativo, facilit谩ndole a la comunidad sabanete帽a la educaci贸n gratuita para evitar la deserci贸n escolar.
· En el municipio de Sabaneta comienza la entrega gratuita de formularios para las inscripciones de estudiantes que deseen realizar su primaria o bachillerato en el a帽o 2018.
· Desde el 1 hasta el 29 de septiembre los sabanete帽os podr谩n reclamar el formulario de inscripci贸n en la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura ubicada en la carrera 45 No. 72 sur 25.
· A trav茅s de la p谩gina web www.sabaneta.gov.co los usuarios tambi茅n podr谩n descargar el formulario para solicitar los cupos escolares.
El compromiso con el acceso a la educaci贸n es una acci贸n permanente por parte de la Administraci贸n Municipal de Sabaneta, por ello a partir del 1 de septiembre se comenzar谩 a entregar los formularios a las familias sabanete帽as para que inviten a los menores en edad escolar a iniciar o continuar con la educaci贸n y de esta forma culminar con los aprendizajes b谩sicos que se generan en esta etapa de la vida.
El formulario de cupo escolar tambi茅n puede ser descargado por la p谩gina web www.sabaneta.gov.co ingresando al men煤 Institucional, Documentos Sobre el Municipio, Documentos, Entidad/Secretar铆a, Educaci贸n, solicitud cupo escolar.
El alcalde Iv谩n Alonso Montoya Urrego le apuesta al progreso educativo, facilit谩ndole a la comunidad sabanete帽a la educaci贸n gratuita para evitar la deserci贸n escolar y de esta manera tomar la Educaci贸n como prioridad, con el objetivo de que todas las personas que por alg煤n motivo nunca ingresaron a sus estudios tengan la oportunidad de acceso y permanencia al Sistema Educativo.
Para mayor informaci贸n los interesados pueden comunicarse a las l铆neas 2881248 ext 113 - 121 o acercarse a las instalaciones de la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura, Subdirecci贸n de Cobertura, ubicada en la carrera 45 No. 72 sur 25 y reclamar el formulario de solicitud de cupo escolar.
La Secretar铆a de Equidad de G茅nero de Envigado realiz贸 el cierre del programa de Primera Infancia
En el evento de cierre del programa de Primera Infancia de la Secretar铆a de Equidad de G茅nero, los ni帽os y ni帽as de Envigado jugaron a la equidad con el alcalde municipal, Ra煤l Cardona Gonz谩lez, y la Secretaria de Equidad de G茅nero, Jeny Andrea Hern谩ndez Maya.
M谩s de 300 ni帽os y ni帽as de transici贸n y los grados 1潞 y 2潞, en representaci贸n de 5 instituciones educativas de Envigado, fueron protagonistas del evento de cierre del Programa de Primera Infancia “Juguemos a la Equidad”. En la jornada se cont贸 con recreaci贸n dirigida, espect谩culo circense, interacci贸n de ni帽os y ni帽as con el mandatario envigade帽o, en la cual los infantes presentaron los aprendizajes alcanzados en el tema de g茅nero.
M谩s de 300 ni帽os y ni帽as de transici贸n y los grados 1潞 y 2潞, en representaci贸n de 5 instituciones educativas de Envigado, fueron protagonistas del evento de cierre del Programa de Primera Infancia “Juguemos a la Equidad”. En la jornada se cont贸 con recreaci贸n dirigida, espect谩culo circense, interacci贸n de ni帽os y ni帽as con el mandatario envigade帽o, en la cual los infantes presentaron los aprendizajes alcanzados en el tema de g茅nero.
Pesas y boxeo aportan sus primeras medallas a la delegaci贸n naranja
En el debut de las disciplinas de pesas y boxeo, la delegaci贸n de la Ciudad Se帽orial comienza a sumar medallas importantes en los Juegos Deportivos Intercolegiados Sup茅rate que se realizan en el Municipio de Apartad贸.
Juan Jos茅 Uribe en la divisi贸n de 77 kilogramos y Marcela Trejos en la divisi贸n de 53 kilogramos lograron medallas de plata, mientras que Santiago Ocampo en la divisi贸n de 69 kilogramos, se qued贸 con la medalla de bronce en la disciplina de levantamiento de pesas.
En el primer combate de un deportista Envigade帽o en los Juegos, Melissa Rivera; el pr贸ximo viernes disputar谩 la medalla de oro.
Juan Jos茅 Uribe en la divisi贸n de 77 kilogramos y Marcela Trejos en la divisi贸n de 53 kilogramos lograron medallas de plata, mientras que Santiago Ocampo en la divisi贸n de 69 kilogramos, se qued贸 con la medalla de bronce en la disciplina de levantamiento de pesas.
En el primer combate de un deportista Envigade帽o en los Juegos, Melissa Rivera; el pr贸ximo viernes disputar谩 la medalla de oro.
Por primera vez en la historia de Cali, habitantes de Golondrinas tendr谩n subsidios para el mejoramiento de vivienda
Luego que el alcalde Maurice Armitage sancionara el Acuerdo 0404 de 2016, las buenas noticias para las familias vulnerables de Cali no han parado.
Una de las m谩s importantes, es que el sector rural podr谩 adquirir subsidios de vivienda de inter茅s prioritario y social, siempre y cuando 茅stos sean de estratos 1 y 2.
Las personas del sector rural deber谩n tener en cuenta que para acceder a cualquiera de la modalidad de los subsidios, el terreno debe estar ubicadoen un desarrollo legal, adem谩s del t铆tulo de propiedad inscrito ante la Oficina de Instrumentos P煤blicos.
“Esto ha sido un acierto, toda vez que con este apoyo podremos trabajar mancomunadamente con el Ministerio de Agricultura y el Banco Agrario que son los encargados de entregar los subsidios de Mejoramiento de Vivienda para la zona rural”, manifest贸 el secretario de Vivienda Social y H谩bitat, Jes煤s Alberto Reyes Mosquera.
Durante la jornada de postulaci贸n de subsidios de mejoramiento que se llev贸 a cabo en el sector de Golondrinas en julio, se postularon cuatro personas que cumplieron con todos los requisitos que la Ley exige y a finalizar este a帽o podr谩n cumplir su sue帽o de tener mejoramientos en sus viviendas.
Dichas familias se van a ver beneficiadas con los mejoramientos en la reparaci贸n de mejoras locativas, instalaci贸n de bater铆as sanitarias, ba帽os, lavaderos, cocinas, redes hidr谩ulicas y sanitarias, pisos en superficie, iluminaci贸n, ventilaci贸n y protecciones contra la intemperie.
Con el Acuerdo 0404 se pueden beneficiar el adulto mayor, personas en condici贸n de discapacidad, v铆ctimas del conflicto armado y las personas reinsertadas.
Los principales requisitos para acceder a este subsidio son:
Pertenecer a estratos 1 y 2
Estar en el rango comprendido entre 0 y 54.86 puntos del Sisb茅n
Tener ingresos inferiores a los 4 salarios m铆nimos legales vigentes
Acreditar una residencia m铆nima de 5 a帽os en la ciudad de Santiago de Cali
Sin duda alguna, estos son beneficios que la administraci贸n Armitage traer谩 para los habitantes de esta zona de la ciudad.
Por: Jennifer Mac铆as
Una de las m谩s importantes, es que el sector rural podr谩 adquirir subsidios de vivienda de inter茅s prioritario y social, siempre y cuando 茅stos sean de estratos 1 y 2.
Las personas del sector rural deber谩n tener en cuenta que para acceder a cualquiera de la modalidad de los subsidios, el terreno debe estar ubicadoen un desarrollo legal, adem谩s del t铆tulo de propiedad inscrito ante la Oficina de Instrumentos P煤blicos.
“Esto ha sido un acierto, toda vez que con este apoyo podremos trabajar mancomunadamente con el Ministerio de Agricultura y el Banco Agrario que son los encargados de entregar los subsidios de Mejoramiento de Vivienda para la zona rural”, manifest贸 el secretario de Vivienda Social y H谩bitat, Jes煤s Alberto Reyes Mosquera.
Durante la jornada de postulaci贸n de subsidios de mejoramiento que se llev贸 a cabo en el sector de Golondrinas en julio, se postularon cuatro personas que cumplieron con todos los requisitos que la Ley exige y a finalizar este a帽o podr谩n cumplir su sue帽o de tener mejoramientos en sus viviendas.
Dichas familias se van a ver beneficiadas con los mejoramientos en la reparaci贸n de mejoras locativas, instalaci贸n de bater铆as sanitarias, ba帽os, lavaderos, cocinas, redes hidr谩ulicas y sanitarias, pisos en superficie, iluminaci贸n, ventilaci贸n y protecciones contra la intemperie.
Con el Acuerdo 0404 se pueden beneficiar el adulto mayor, personas en condici贸n de discapacidad, v铆ctimas del conflicto armado y las personas reinsertadas.
Los principales requisitos para acceder a este subsidio son:
Pertenecer a estratos 1 y 2
Estar en el rango comprendido entre 0 y 54.86 puntos del Sisb茅n
Tener ingresos inferiores a los 4 salarios m铆nimos legales vigentes
Acreditar una residencia m铆nima de 5 a帽os en la ciudad de Santiago de Cali
Sin duda alguna, estos son beneficios que la administraci贸n Armitage traer谩 para los habitantes de esta zona de la ciudad.
Por: Jennifer Mac铆as
Vive Bailando, un emprendimiento social que ahora explora el turismo
Vive Bailando m谩s que una fundaci贸n es un emprendimiento social que est谩 presente en seis municipios del pa铆s, entre ellos Cali, Buenaventura, Cartagena, Barranquilla, Soacha y Mosquera; estos dos 煤ltimos en el departamento de Cundinamarca.
“Estamos muy felices de estar trabajando con m谩s de 2200 j贸venes en nuestra l铆nea de intervenci贸n social, impactando positivamente desde el baile, pues trabajamos en cuatro enfoques como son liderazgo, cuidado del cuerpo, desarrollo personal y principios y valores”, dijo Clemencia Vargas, gerente de este emprendimiento.
En Cali, Vive Bailando, opera en el barrio Desepaz, de la Comuna 21. Cerca de 200 j贸venes de sectores como Pizamos, Calim铆o, Ciudadela del R铆o, Potrero Grande y Remansos de Comfandi, entre otros, hacen parte de este proyecto. “Estamos felices de estar en Cali participando en diferentes eventos locales. La Embajada de Suecia y la Alcald铆a de Cali nos han venido apoyando en nuestras iniciativas”, agreg贸 Clemencia Vargas.
Actualmente la Secretar铆a de Turismo y Vive Bailando trabajan en la creaci贸n de un producto tur铆stico en el que los protagonistas sean los j贸venes cale帽os que hacen parte de este emprendimiento social. “Estamos consolidando la creaci贸n de un grupo productivo en el que los chicos puedan empezar a generar recursos utilizando el baile como herramienta de transformaci贸n. Queremos promover el turismo comunitario con rutas hacia Vive Bailando para que los turistas conozcan nuestros procesos culturales”, expres贸 la gerente de Vive Bailando.
Una de las grandes apuestas de la Secretar铆a de Turismo es que el baile como expresi贸n cultural, siga siendo una de las fortalezas que tiene Cali para ofrecerles a sus visitantes.
Por:
Jhon Mario Orrego M.
“Estamos muy felices de estar trabajando con m谩s de 2200 j贸venes en nuestra l铆nea de intervenci贸n social, impactando positivamente desde el baile, pues trabajamos en cuatro enfoques como son liderazgo, cuidado del cuerpo, desarrollo personal y principios y valores”, dijo Clemencia Vargas, gerente de este emprendimiento.
En Cali, Vive Bailando, opera en el barrio Desepaz, de la Comuna 21. Cerca de 200 j贸venes de sectores como Pizamos, Calim铆o, Ciudadela del R铆o, Potrero Grande y Remansos de Comfandi, entre otros, hacen parte de este proyecto. “Estamos felices de estar en Cali participando en diferentes eventos locales. La Embajada de Suecia y la Alcald铆a de Cali nos han venido apoyando en nuestras iniciativas”, agreg贸 Clemencia Vargas.
Actualmente la Secretar铆a de Turismo y Vive Bailando trabajan en la creaci贸n de un producto tur铆stico en el que los protagonistas sean los j贸venes cale帽os que hacen parte de este emprendimiento social. “Estamos consolidando la creaci贸n de un grupo productivo en el que los chicos puedan empezar a generar recursos utilizando el baile como herramienta de transformaci贸n. Queremos promover el turismo comunitario con rutas hacia Vive Bailando para que los turistas conozcan nuestros procesos culturales”, expres贸 la gerente de Vive Bailando.
Una de las grandes apuestas de la Secretar铆a de Turismo es que el baile como expresi贸n cultural, siga siendo una de las fortalezas que tiene Cali para ofrecerles a sus visitantes.
Por:
Jhon Mario Orrego M.
Alcald铆a de Cali convoca a familias de Playa Alta para subsidios de arrendamiento
La alcald铆a de Cali a trav茅s de la Secretar铆a de Vivienda Social y H谩bitat abrieron convocatoria para la postulaci贸n de subsidios de arrendamiento a 130 familias de Playa Alta.
Esta convocatoria tiene como prop贸sito atender la situaci贸n habitacional de los hogares afectados por los incendios ocurridos el 29 de abril de 2015 en el asentamiento humano de desarrollo incompleto denominado ´Playa Alta´, laguna El Pondaje en la comuna 13.
El monto del subsidio municipal de vivienda corresponde a $250 mil pesos mensuales, beneficio que ofrecer谩 durante los meses de agosto, septiembre y octubre del presente a帽o, sin que los montos de los subsidios superen los 15 salarios m铆nimos legales mensuales vigentes.
Cabe anotar, que este subsidio otorgado, no inhabilita a los que resulten beneficiarios para postularse con posterioridad a otro subsidio de vivienda, siempre y cuando no exceda el monto m谩ximo de los subsidios.
Lo anterior, siguiendo los lineamientos del Acuerdo 0404 del 13 de diciembre de 2016, el cual se cre贸 como iniciativa del alcalde Maurice Armitage, para dar a familias cale帽as el subsidio municipal de vivienda de inter茅s social urbano y rural, a los hogares de los estratos 1 y 2 o que se encuentren en el rango comprendido entre 0 y 54.86 puntos del Sisb茅n y cuyos ingresos sean iguales o inferiores a cuatro salarios m铆nimos legales mensuales vigentes.
Esta convocatoria solo aplica para las familias registradas en la base de datos suministrada por el proyecto Plan Jarill贸n de Cali y quienes no se presenten hasta el jueves 17 de agosto del a帽o en curso, perder谩n este beneficio que les otorga el subsidio correspondiente.
Entre los requisitos m谩s importantes est谩 presentar en la convocatoria, el contrato de arrendamiento firmado por el arrendador y el arrendatario.
Las familias que deseen tener mayor informaci贸n, pueden dirigirse a la Secretar铆a de Vivienda Social y H谩bitat, ubicada en la Av. 5AN #20N-08, edificio Fuente Versalles, segundo piso, de 8:00 a.m. a 12.00 m y de 2:00 a 5:00 p.m.
Por: Jennifer Mac铆as
Esta convocatoria tiene como prop贸sito atender la situaci贸n habitacional de los hogares afectados por los incendios ocurridos el 29 de abril de 2015 en el asentamiento humano de desarrollo incompleto denominado ´Playa Alta´, laguna El Pondaje en la comuna 13.
El monto del subsidio municipal de vivienda corresponde a $250 mil pesos mensuales, beneficio que ofrecer谩 durante los meses de agosto, septiembre y octubre del presente a帽o, sin que los montos de los subsidios superen los 15 salarios m铆nimos legales mensuales vigentes.
Cabe anotar, que este subsidio otorgado, no inhabilita a los que resulten beneficiarios para postularse con posterioridad a otro subsidio de vivienda, siempre y cuando no exceda el monto m谩ximo de los subsidios.
Lo anterior, siguiendo los lineamientos del Acuerdo 0404 del 13 de diciembre de 2016, el cual se cre贸 como iniciativa del alcalde Maurice Armitage, para dar a familias cale帽as el subsidio municipal de vivienda de inter茅s social urbano y rural, a los hogares de los estratos 1 y 2 o que se encuentren en el rango comprendido entre 0 y 54.86 puntos del Sisb茅n y cuyos ingresos sean iguales o inferiores a cuatro salarios m铆nimos legales mensuales vigentes.
Esta convocatoria solo aplica para las familias registradas en la base de datos suministrada por el proyecto Plan Jarill贸n de Cali y quienes no se presenten hasta el jueves 17 de agosto del a帽o en curso, perder谩n este beneficio que les otorga el subsidio correspondiente.
Entre los requisitos m谩s importantes est谩 presentar en la convocatoria, el contrato de arrendamiento firmado por el arrendador y el arrendatario.
Las familias que deseen tener mayor informaci贸n, pueden dirigirse a la Secretar铆a de Vivienda Social y H谩bitat, ubicada en la Av. 5AN #20N-08, edificio Fuente Versalles, segundo piso, de 8:00 a.m. a 12.00 m y de 2:00 a 5:00 p.m.
Por: Jennifer Mac铆as
Control de la hormiga arriera favorece sostenibilidad del jarill贸n del r铆o Cauca
Un dique es un muro natural o artificial que sirve para contener o desviar el flujo del agua con el fin de proteger contra inundaciones una determinada 谩rea. Sin embargo, este se puede ver afectado por la presencia de la hormiga arriera y otros factores como la tubificaci贸n, la ganader铆a, la vegetaci贸n y la construcci贸n de estructuras pesadas sobre 茅l. Este es el caso del jarill贸n del r铆o Cauca, que en la ciudad de Cali se debilit贸 por la presencia de hormigas arrieras que ocasionaron fuertes da帽os.
La Corporaci贸n Aut贸noma Regional del Valle del Cauca, CVC, como parte del Plan Jarill贸n de Cali, realiz贸 un estudio con Georadar – GPR, que estableci贸 cuales eran los lugares m谩s cr铆ticos donde las hormigas hab铆an hecho sus cavernas, y en el a帽o 2013 rellen贸 a lo largo de cuatro kil贸metros del dique que protege a esta capital.
En ese tiempo, se intervinieron 64 hormigueros a la altura de Navarro, Pizamos I y II y parte de Potrerogrande, donde se hallaron cavernas de hasta nueve metros de profundidad.
Seg煤n indic贸 el supervisor asignado por la CVC al Plan Jarill贸n de Cali, Rodrigo Mercado, “la hormiga arriera fue controlada con herramientas qu铆micas, biol贸gicas y mec谩nicas (…) las cavernas que hicieron las hormigas fueron llenadas y se hizo una mezcla de lodos, cal y ventonita, que inyectados permitieron el llenado de estas cavernas y de esta manera, evitar la filtraci贸n del flujo del agua por el cuerpo del dique”.
El funcionario se帽al贸 que “este trabajo fue muy importante, ya que los hormigueros pueden encontrarse dentro del cuerpo del dique, debajo de 茅l o en ambas partes y estos fueron detectados en sus entradas y respiraderos o por las filtraciones de agua durante las crecientes”.
Actualmente, en la obra de reforzamiento adelantada por la CVC dentro del proyecto Plan Jarill贸n de Cali, se est谩 realizando la construcci贸n de una cortina de suelo cemento, la cual evita que se presenten filtraciones y afectaci贸n por t煤neles de las hormigas arrieras. Esta cortina se construye con maquinaria no convencional tipo piloteadoras o SoilMixing.
La Corporaci贸n Aut贸noma Regional del Valle del Cauca, CVC, como parte del Plan Jarill贸n de Cali, realiz贸 un estudio con Georadar – GPR, que estableci贸 cuales eran los lugares m谩s cr铆ticos donde las hormigas hab铆an hecho sus cavernas, y en el a帽o 2013 rellen贸 a lo largo de cuatro kil贸metros del dique que protege a esta capital.
En ese tiempo, se intervinieron 64 hormigueros a la altura de Navarro, Pizamos I y II y parte de Potrerogrande, donde se hallaron cavernas de hasta nueve metros de profundidad.
Seg煤n indic贸 el supervisor asignado por la CVC al Plan Jarill贸n de Cali, Rodrigo Mercado, “la hormiga arriera fue controlada con herramientas qu铆micas, biol贸gicas y mec谩nicas (…) las cavernas que hicieron las hormigas fueron llenadas y se hizo una mezcla de lodos, cal y ventonita, que inyectados permitieron el llenado de estas cavernas y de esta manera, evitar la filtraci贸n del flujo del agua por el cuerpo del dique”.
El funcionario se帽al贸 que “este trabajo fue muy importante, ya que los hormigueros pueden encontrarse dentro del cuerpo del dique, debajo de 茅l o en ambas partes y estos fueron detectados en sus entradas y respiraderos o por las filtraciones de agua durante las crecientes”.
Actualmente, en la obra de reforzamiento adelantada por la CVC dentro del proyecto Plan Jarill贸n de Cali, se est谩 realizando la construcci贸n de una cortina de suelo cemento, la cual evita que se presenten filtraciones y afectaci贸n por t煤neles de las hormigas arrieras. Esta cortina se construye con maquinaria no convencional tipo piloteadoras o SoilMixing.
Salud P煤blica de Cali realiza jornada de desparasitaci贸n a poblaci贸n escolar del Municipio
La Secretar铆a de Salud P煤blica de Cali, desde el componente de escuela saludable y seguridad alimentaria, viene realizando la desparasitaci贸n y toma de peso y talla a todos los estudiantes de las escuelas p煤blicas de la administraci贸n municipal, como estrategia para disminuir las tasas de prevalencia y los niveles de infestaci贸n de los par谩sitos intestinales que disminuyen la calidad de vida de los ni帽os y ni帽as.
Estas acciones, tienen como finalidad evitar infecciones causadas por par谩sitos que se alojan principalmente en el sistema digestivo (Oxiuros, 脕scaris, Giardias) afectando a los ni帽os en edad escolar. As铆 mismo, con la toma del porcentaje en kilos y la altura de los alumnos, se est谩 determinando si el escolar presenta problemas de desnutrici贸n o sobrepeso, que en muchas ocasiones, provocan la ausencia y retraso en la educaci贸n de esta poblaci贸n.
Igualmente, desde la Estrategia Escuela Saludable, la L铆nea de Creaci贸n de Ambentes y Entornos Saludables, se contribuye al desarrollo integral de la comunidad educativa en el componente de educaci贸n ambiental y gesti贸n del riesgo, con el proyecto ambiental escolar-PRAES. De esta manera, se fortalecen los conocimientos y habilidades de las brigadas escolares y docentes representantes de los proyectos: PRAES, PEGER y PGIRS.
Al finalizar el 煤ltimo semestre del a帽o 2017, la Secretar铆a de Salud pretende tener las 230 sedes educativas de b谩sica primaria intervenidas, en procura, de mejorar la salud de la poblaci贸n escolar cale帽a.
Por: Marcelo Carmona
Estas acciones, tienen como finalidad evitar infecciones causadas por par谩sitos que se alojan principalmente en el sistema digestivo (Oxiuros, 脕scaris, Giardias) afectando a los ni帽os en edad escolar. As铆 mismo, con la toma del porcentaje en kilos y la altura de los alumnos, se est谩 determinando si el escolar presenta problemas de desnutrici贸n o sobrepeso, que en muchas ocasiones, provocan la ausencia y retraso en la educaci贸n de esta poblaci贸n.
Igualmente, desde la Estrategia Escuela Saludable, la L铆nea de Creaci贸n de Ambentes y Entornos Saludables, se contribuye al desarrollo integral de la comunidad educativa en el componente de educaci贸n ambiental y gesti贸n del riesgo, con el proyecto ambiental escolar-PRAES. De esta manera, se fortalecen los conocimientos y habilidades de las brigadas escolares y docentes representantes de los proyectos: PRAES, PEGER y PGIRS.
Al finalizar el 煤ltimo semestre del a帽o 2017, la Secretar铆a de Salud pretende tener las 230 sedes educativas de b谩sica primaria intervenidas, en procura, de mejorar la salud de la poblaci贸n escolar cale帽a.
Por: Marcelo Carmona
Suscribirse a:
Entradas (Atom)