P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 17 de julio de 2023

Fiscal铆a General de la Naci贸n inaugura 30 Puntos de Atenci贸n en el departamento de Antioquia para garantizar acceso a la justicia

En una colaboraci贸n conjunta entre la Fiscal铆a General de la Naci贸n, la Gobernaci贸n de Antioquia y la Administraci贸n Municipal, se llev贸 a cabo la apertura del Punto de Atenci贸n de la Fiscal铆a (PAF) en el municipio de Granada. Este evento marca un importante hito en la implementaci贸n de los Puntos de Atenci贸n en el departamento de Antioquia, brindando a los ciudadanos acceso efectivo a la justicia.

Los Puntos de Atenci贸n de la Fiscal铆a (PAF) son un modelo de gesti贸n y atenci贸n a la ciudadan铆a, especialmente dise帽ado para aquellos municipios del departamento de Antioquia que carecen de presencia f铆sica de la Fiscal铆a General de la Naci贸n. Estos puntos se conciben como una estrategia innovadora que busca ampliar los mecanismos de contacto y garantizar un acceso eficiente a la justicia en diferentes regiones del pa铆s.

El objetivo principal de los PAF es remover las barreras para el acceso a la justicia y brindar atenci贸n a los usuarios del departamento de Antioquia. Estos puntos facilitan la identificaci贸n de delitos, su gravedad y proporcionan orientaci贸n a los usuarios y v铆ctimas, permitiendo la creaci贸n de la noticia criminal o direccionando al usuario hacia la autoridad competente de manera precisa.

La apertura del Punto de Atenci贸n de la Fiscal铆a en el municipio de Granada representa un avance significativo para la comunidad, ya que acerca los servicios de la Fiscal铆a General de la Naci贸n a los ciudadanos, garantizando su derecho al acceso integral a la justicia. Adem谩s, contribuye al fortalecimiento de la seguridad ciudadana en el municipio.

La Gobernaci贸n de Antioquia ha desempe帽ado un papel fundamental en este proceso, colaborando con la dotaci贸n de mobiliario para 25 Puntos de Atenci贸n, con una inversi贸n total de $431 millones, y con la dotaci贸n de tecnolog铆a para 20 Puntos de Atenci贸n, con una inversi贸n total de $186 millones.

El secretario de Seguridad y Justicia de Antioquia, Oswaldo Juan Zapata Quijano, destac贸 la apertura del Punto de Atenci贸n de la Fiscal铆a en Granada como una extraordinaria iniciativa que fortalece los mecanismos estatales para reducir la impunidad y mejorar la seguridad ciudadana. Resalt贸 que este es el Punto de Atenci贸n n煤mero 30 en todo el departamento de Antioquia, lo cual permite a los ciudadanos exponer situaciones que pongan en riesgo su seguridad, integridad y vida en sus comunidades, a trav茅s de los mecanismos institucionales.

La inauguraci贸n del Punto de Atenci贸n de la Fiscal铆a en Granada marca un paso importante en el fortalecimiento del sistema judicial y en la construcci贸n de territorios m谩s seguros en el departamento de Antioquia. La colaboraci贸n entre la Fiscal铆a General de la Naci贸n, la Gobernaci贸n de Antioquia y las administraciones municipales demuestra el compromiso conjunto por garantizar un acceso efectivo y equitativo a la justicia en la regi贸n.

Programa de Conservaci贸n en Expoartesano2023: Protegiendo la Fauna y Flora Silvestre en un Espacio de Arte y Cultura

En el marco del evento #Expoartesano2023, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 llev贸 a cabo una visita de control de fauna y flora silvestre con el objetivo de verificar los productos exhibidos en los diferentes stands. Este programa busca promover la conservaci贸n de la biodiversidad y sensibilizar sobre el uso responsable de los recursos naturales.

#Expoartesano2023, inspirado en los ancestros y en el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, se ha convertido en un espacio de encuentro para artistas y artesanos de la regi贸n, as铆 como para los amantes del arte y la cultura. En esta edici贸n, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 ha puesto especial 茅nfasis en la protecci贸n de la fauna y la flora silvestre, generando conciencia sobre el tr谩fico ilegal de estos recursos y la importancia de preservar nuestros ecosistemas.

Durante la visita de control, expertos del 脕rea Metropolitana examinaron detenidamente los productos exhibidos en cada stand, verificando su origen y asegur谩ndose de que no provengan de actividades ilegales, como el tr谩fico de fauna y flora silvestre. Esta labor de control tiene como finalidad proteger la biodiversidad de la regi贸n y promover pr谩cticas comerciales responsables.

Adem谩s de la verificaci贸n de los productos, el programa del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 llev贸 a cabo actividades de sensibilizaci贸n, enfatizando en la importancia de utilizar subproductos de tr谩fico de fauna y flora silvestre de manera responsable. Estas acciones buscan fomentar una mayor conciencia entre los asistentes sobre los impactos negativos del comercio ilegal en la fauna y flora, as铆 como en los ecosistemas locales.

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 reafirma su compromiso con la conservaci贸n de la biodiversidad y la protecci贸n de los recursos naturales en eventos como #Expoartesano2023. A trav茅s de la promoci贸n de buenas pr谩cticas y la sensibilizaci贸n de la comunidad, se busca garantizar un desarrollo sostenible que valore y respete la riqueza natural de la regi贸n.

M谩s de 60.000 personas disfrutaron de la 15.陋 Parada Juvenil de la Lectura en una jornada llena de literatura y cultura

En el Parque Biblioteca Le贸n de Greiff se llev贸 a cabo la 15.陋 edici贸n de la Parada Juvenil de la Lectura, un evento que reuni贸 a m谩s de 60.743 personas en una jornada de 16 horas continuas de campamento literario, art铆stico y cultural. El lema de este a帽o, "Juntas, imparables", reflej贸 la participaci贸n activa y entusiasta de los visitantes de todas las zonas de la ciudad.

Durante el evento, se organizaron siete franjas de programaci贸n tanto dentro como fuera de la biblioteca. Destacaron los talleres de promoci贸n de lectura, escritura y oralidad de Jard铆n Lectura Viva, que contaron con la asistencia de 2.217 personas. Adem谩s, el Cuent贸dromo atrajo a 1.100 participantes, mientras que en la tarima Sonamos As铆 se congregaron 1.070 personas, y el Ring del Boxeo tuvo 420 espectadores.

Juan David Maya, subsecretario de Bibliotecas, Lectura y Patrimonio, expres贸 su satisfacci贸n por el 茅xito de la celebraci贸n del cumplea帽os n煤mero 15 de la Parada Juvenil de la Lectura. Resalt贸 la importancia de llevar la lectura, la escritura y la oralidad a los j贸venes y celebrar este evento en el Parque Biblioteca Le贸n de Greiff, un espacio que ha sido resignificado para promover la cultura y el acceso a la lectura.

Durante la Parada Juvenil, se llev贸 a cabo una muestra comercial que cont贸 con la participaci贸n de 24 expositores y report贸 ventas por un total de $33 millones. Adem谩s, nueve editoriales respondieron al llamado de donar textos literarios en la campa帽a Libros Libres, entregando 3.500 ejemplares que circular谩n por toda la ciudad promoviendo el fomento de la lectura.

La Secretar铆a de la Juventud tambi茅n se sum贸 al evento con audiciones de artistas preseleccionados para la Semana de la Juventud, as铆 como muestras de Hip Hop y K-Pop a cargo de j贸venes del proyecto Indefinibles. Adem谩s, se brind贸 orientaci贸n en derechos sexuales y consumos con un enfoque de salud p煤blica bajo la estrategia Yo decido cu谩ndo.

Ana Piedad Jaramillo, directora de Eventos del Libro, resalt贸 el 茅xito de la Parada Juvenil de la Lectura, que logr贸 congregar a j贸venes y familias en un camping literario lleno de m煤sica, danza, cine y actividades culturales durante 16 horas. Destac贸 la importancia de la Biblioteca Le贸n de Greiff en La Ladera, un lugar que antes era una antigua prisi贸n y que ahora se ha convertido en un espacio donde se liberan las palabras.

Municipio de La Ceja lleva a cabo el programa Salud Contigo para promover la prevenci贸n temprana de enfermedades

El municipio de La Ceja, ubicado en Antioquia, ha puesto en marcha el programa Salud Contigo, el cual busca acercarse a la comunidad y brindar servicios de promoci贸n y prevenci贸n de enfermedades. En esta ocasi贸n, el programa se llev贸 a cabo en el barrio Leo Mazzaro, con el objetivo de fomentar una cultura de autocuidado y fortalecer el sentido de responsabilidad y empoderamiento en el bienestar f铆sico y mental de los habitantes.

El programa Salud Contigo se enfoca en la prevenci贸n temprana de enfermedades, reconociendo la importancia de la participaci贸n activa de la comunidad en su propio cuidado. A trav茅s de estrategias de promoci贸n y prevenci贸n, se busca educar e informar a los ciudadanos sobre la importancia de adoptar h谩bitos saludables y detectar posibles riesgos de enfermedades de manera temprana.

Durante la jornada, se ofrecieron diversos servicios a los residentes, tales como chequeos m茅dicos, charlas educativas sobre h谩bitos saludables, toma de presi贸n arterial, control de peso y talla, entre otros. Asimismo, se realizaron actividades de promoci贸n de estilos de vida saludables, como rutinas de ejercicio y consejos nutricionales.

La participaci贸n activa de la comunidad es fundamental para el 茅xito del programa Salud Contigo. Al trabajar juntos, el municipio de La Ceja y sus habitantes buscan fortalecer la conciencia sobre la importancia de la prevenci贸n y el cuidado de la salud. Esta iniciativa promueve la responsabilidad individual y colectiva en el mantenimiento de una vida saludable y contribuye a la mejora del bienestar general de la comunidad.

El municipio de La Ceja reafirma su compromiso con la salud de sus ciudadanos a trav茅s del programa Salud Contigo. La promoci贸n de estilos de vida saludables y la prevenci贸n temprana de enfermedades se convierten en pilares fundamentales para el desarrollo de una comunidad m谩s sana y resiliente.