P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 3 de julio de 2022

17 caficultores apoyados por la Alcald铆a de Medell铆n participaron en el Foro Internacional de Productores y Tostadores de Caf茅

- Actualmente, la Administraci贸n Distrital tiene censados a 340 caficultores a quienes les brinda apoyo por medio del Programa Agropecuario.

- Este a帽o, caficultores de Medell铆n recibir谩n apoyo por $260 millones en insumos y herramientas.

- Por medio del arte de los grafiteros de la comuna 13, el stand de la Alcald铆a de Medell铆n le mostr贸 al mundo la diversidad en la industria del caf茅.

Feria Cafe Medellin

Para continuar impulsando el trabajo de los caficultores de Medell铆n y sus corregimientos, la Administraci贸n Distrital gestion贸 la participaci贸n de 17 personas en el Foro Internacional de Productores y Tostadores de Caf茅, que se realiz贸 en Plaza Mayor, el 30 de junio y 1 de julio. En el evento, los caficultores contaron con espacios de relacionamiento y negocios que les permitieron conectarse con expertos mundiales en el grano.

“Medell铆n tiene m谩s de 300 caficultores, y produce un caf茅 de excelente calidad. En este tipo de espacios lo que buscamos es que nuestros productores muestren su labor, puedan conectarse con los mercados y aprendan de los mejores, para que el caf茅 hecho en Medell铆n tenga el lugar que se merece”, se帽al贸 la subsecretaria de Desarrollo Rural, Tatiana Tob贸n.

Para la Alcald铆a de Medell铆n es muy importante este tipo de eventos, pues permite que los productores y transformadores conozcan la din谩mica actual del caf茅 en el mundo y as铆 fortalezcan sus producciones y sus marcas, de cara a ser m谩s competitivos en la industria.

“En nuestra finca recibimos turistas, todos los d铆as, que est谩n interesados en conocer el proceso de los caf茅s especiales. Eventos como estos, a los que asistimos gracias a la Alcald铆a de Medell铆n, nos permiten mejorar nuestras t茅cnicas para ofrecer un mejor caf茅 en el mundo”, afirm贸 Carlos Valle, caficultor de la vereda La Aldea, en el corregimiento San Sebasti谩n de Palmitas.

El evento sirvi贸, tambi茅n, para confirmar el compromiso de la Administraci贸n Distrital con estos productores, quienes recibir谩n apoyo por $260 millones en insumos y herramientas para su cadena productiva.

Adem谩s, el Programa Agropecuario Distrital apoya, actualmente, a 340 cafeteros censados en los cinco corregimientos, quienes reciben marquesinas para el proceso de secado y kits con fertilizantes, as铆 como herramientas para producci贸n y materia org谩nica para los cafetales.

脕rea Metropolitana y municipio de Bello realizaron Puesto de Control Ambiental

Puesto Control Ambiental Bello4

En aras de prevenir el atropellamiento de la fauna silvestre ️, y gracias a la invitaci贸n de la Alcald铆a de Bello, se realiz贸 #PuestodeControlAmbiental en el barrio Villa Linda, donde se sensibilizaron cerca de 720 personas en 240 veh铆culos .

Puesto Control Ambiental Bello0

Dicha actividad fue posible gracias al trabajo articulado de nuestro convenio con Corantioquia y la Universidad CES el grupo de protecci贸n ambiental y ecol贸gica de la Metropolitana del Valle de Aburr谩 de Polic铆a Nacional de los Colombianos y Secretar铆a de Movilidad de Alcald铆a de Bello .

Control-ambiental-Bello

#ParemosYa el atropellamiento de #FaunaSilvestre

Con un mensaje desde y hacia la juventud, Juan Pablo L贸pez Cortes asumi贸 como Gobernador encargado de Antioquia

- El ahora mandatario seccional encargado se帽al贸 la importancia de que los j贸venes se acerquen al servicio p煤blico para aportar a la transformaci贸n del departamento.

- Tambi茅n expres贸 que son los j贸venes los llamados a liderar la construcci贸n del futuro de Antioquia, a trav茅s de la Agenda Antioquia 2040.

- Como mandatario encargado, Juan Pablo L贸pez visitar谩 este domingo el municipio de Santa B谩rbara para revisar los avances en la atenci贸n de la Troncal de Occidente.

GOBERNADOR ENCARGADO

En sesi贸n ordinaria de la Asamblea de Antioquia, el ingeniero Juan Pablo L贸pez Cort茅s tom贸 juramento como Gobernador encargado, cargo en cual estar谩 durante los pr贸ximos nueve d铆as mientras el titular, An铆bal Gaviria Correa, disfruta de un corto per铆odo de vacaciones.

El presidente de la Duma departamental, Jos茅 Luis Nore帽a Restrepo, tom贸 el juramento y dese贸 茅xitos al joven gobernador, quien a sus 33 a帽os de edad pasa por ser la persona m谩s joven en asumir el primer cargo administrativo de Antioquia.

En su discurso de posesi贸n, Juan Pablo L贸pez agradeci贸 la confianza depositada en 茅l por el gobernador An铆bal Gaviria Correa y por quien ha sido encargado en ocasiones anteriores, Luis Fernando Su谩rez V茅lez, y manifest贸 que en 茅l est谩 representado todo el equipo de Gobierno, cuyos integrantes lo acompa帽aron en el acto.

Adicionalmente, L贸pez Cortes indic贸 que su designaci贸n es un mensaje desde y para la juventud. Explic贸 que, para la juventud, su papel como gobernador encargado es un llamado “para que los j贸venes puedan quitarse los estigmas, los estereotipos del servicio p煤blico, una invitaci贸n para que la juventud haga parte de estos procesos”.

“Cuando uno tiene la oportunidad de estar en lo p煤blico tiene dos momentos especiales: primero, la satisfacci贸n de lo que puede hacer, de poder balancear los desequilibrios que se multiplican en el tiempo en los territorios, aqu铆 se tiene esa dimensi贸n” y, en segundo lugar, “un componente de frustraciones, porque claramente las necesidades son infinitas y los recursos limitados; y las frustraciones est谩n muy asociadas a las decisiones que se tienen que tomar en el territorio”, sostuvo y a帽adi贸 que, a su juicio, pasar por el servicio p煤blico deber铆a ser obligatorio para los j贸venes, para entender el estado y la democracia.

Por otro lado, expres贸 que, desde la juventud, el mensaje de su nombramiento es para que la palabra juventud no sea entendida como “sin贸nimo de revoluci贸n, ni de histrionismo, ni de esc谩ndalo, ni de rebeld铆a, sino como sin贸nimo de fuerza, energ铆a, vida, vitalidad, compasi贸n, amor, pero, sobre todo, la palabra juventud es sin贸nimo de futuro y hay un llamado tremendo a la juventud para liderar la agenda de Antioquia, que nosotros estamos construyendo al 2040”.

Ya en funciones, el gobernador encargado anunci贸 que esta semana estar谩 al frente de la ejecuci贸n del plan especial de atenci贸n a las v铆as afectadas por la temporada de lluvias y este domingo visitar谩 el municipio de Santa B谩rbara, donde se reunir谩 con las autoridades y las comunidades para revisar los avances en la soluci贸n del problema desatado por la p茅rdida de la banca en la Troncal de Occidente, en el sector La Quiebra.

Este es el Gobierno que ha hecho la mayor inversi贸n de infraestructura para la convivencia y la juventud, dijo Presidente Duque al inaugurar Centro Sac煤dete en Cicuco, Bol铆var

La obra cont贸 con una inversi贸n de $ 1.300 millones, de los cuales $ 1.250 fueron aportados por el Fondo de Seguridad y Convivencia (Fonsecon), administrado por el Ministerio del Interior, y $ 50 millones aportados por el municipio.

“Esta es la mayor inversi贸n de infraestructura para la convivencia que se le ha hecho a la juventud de nuestro pa铆s”, indic贸 el Presidente Iv谩n Duque al referirse al programa dirigido a los j贸venes.

220702-Entrega-Sacudete-al-parque-tipo-1-Cicuco-Bolivar-1280

El Presidente Iv谩n Duque manifest贸 que su Gobierno deja la mayor inversi贸n en infraestructura para la juventud colombiana y la convivencia.

El Jefe de Estado expres贸 que “me llena de emoci贸n que hoy estamos de ac谩, en Cicuco (Bol铆var), entregando este bello Centro Sac煤dete, que lo ha liderado mi esposa (la Primera Dama, Mar铆a Juliana Ruiz), bajo la iniciativa que busca que los j贸venes se inspiren, se enfoquen y se transformen”.

La obra cont贸 con una inversi贸n de $ 1.300 millones, de los cuales $ 1.250 fueron aportados por el Fondo de Seguridad y Convivencia (Fonsecon), administrado por el Ministerio del Interior, y $ 50 millones aportados por el municipio.

El proyecto gener贸 m谩s de 180 empleos (60 directos y 120 indirectos) en el municipio, beneficiando a 13.442 habitantes de esa regi贸n del pa铆s. Cuenta con una cancha sint茅tica, grader铆as, ba帽os, una sala comunitaria, cafeter铆a, un auditorio abierto, zona de juegos infantiles, un gimnasio y ciclo parqueo.

Este es el cuarto Sac煤dete entregado en el departamento de Bol铆var y hace parte de otras 196 obras similares terminadas en todo el territorio nacional.

En este momento, hay 10 obras similares en ejecuci贸n en el departamento, que generan 1.800 empleos.

A nivel nacional, 213 proyectos Sac煤dete en ejecuci贸n generan 55.390 empleos, 18.630 directos y 36.760 indirectos.

“Esta es la mayor inversi贸n de infraestructura para la convivencia que se le ha hecho a la juventud de nuestro pa铆s”, indic贸 el Presidente Duque al referirse al programa dirigido a los j贸venes.

El Mandatario tambi茅n se refiri贸 a otros proyectos de su administraci贸n, dirigidos a los j贸venes, como la matr铆cula p煤blica universitaria gratuita, la elecci贸n de los Consejos de Juventud y haber quintuplicado los beneficiados al programa J贸venes en Acci贸n.

“Los quiero mucho y tengan la certeza de que como Presidente vengo feliz a Bol铆var, vengo feliz a esta tierra, pero tambi茅n, cuando deje la Presidencia, aqu铆 estaremos con el compromiso con los j贸venes de Colombia, formando l铆deres y apoyando a una juventud que quiere sacudirse de la politiquer铆a del clientelismo y formar verdadero liderazgo de transformaci贸n”, concluy贸 Duque.

Con plan cig眉e帽a Itag眉铆 fortalece atenci贸n a madres gestantes y lactantes

Con el Plan Cig眉e帽a, la alcald铆a de Itag眉铆 sigue fortaleciendo su estrategia para la atenci贸n integral de madres gestantes y lactantes en condici贸n de vulnerabilidad.

c058a-plan-ciguena

La alcald铆a de Itag眉铆, a trav茅s de las secretar铆as de Salud y Familia, contin煤a el fortalecimiento de su estrategia para la atenci贸n integral de las madres gestantes y lactantes. Es por esto que a trav茅s del programa denominado Plan Cig眉e帽a, se orienta sobre las rutas de atenci贸n integral en salud materna para aquellas mujeres que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad, contribuyendo de esta manera a disminuir los riesgos en salud, d茅ficit alimentario, nutricional y la prevenci贸n de enfermedades en periodo perinatal, neonatal e infantil. El primer y segundo encuentro de los ciclos de formaci贸n consiste en capacitaciones con los siguientes temas:


1.    Cuidados pedi谩tricos
2.    Rutas de empleabilidad
3.    Disciplina positiva
4.    Derechos sobre la gestaci贸n
5.    Depresi贸n posparto
6.    Nutrici贸n


De igual forma, la administraci贸n de este municipio del sur del Valle de Aburr谩 cuenta con otras estrategias para el acompa帽amiento y atenci贸n a madres y sus hijos, como la entrega de paquetes alimentarios, actividad f铆sica, recreaci贸n y procesos educativos dirigidos a la etapa gestacional y de primera infancia, adem谩s de asesor铆a y asistencia t茅cnica para implementar en las empresas p煤blicas y privadas las "salas amigas de la familia lactante del entorno laboral", que son espacios acondicionados y dignos para que las mujeres en periodo de lactancia puedan extraer su leche materna asegurando su adecuada conservaci贸n durante la jornada laboral y as铆 llevarla al hogar y disponer de ella para alimentar a su beb茅 en su ausencia temporal.

Con una ruta a茅rea directa y tres frecuencias semanales Medell铆n y S茫o Paulo se unen

- El servicio es operado por la empresa Viva Air bajo el modelo “s煤per bajo costo” y facilita la conexi贸n entre los viajeros de Medell铆n y S茫o Paulo (Brasil).

- La frecuencia es de tres vuelos semanales en los que se espera movilizar a 462 pasajeros en total.

- Este anuncio se suma al del trayecto reci茅n inaugurado con Buenos Aires, Argentina, con lo que Medell铆n alcanza conexi贸n con 12 pa铆ses a trav茅s de 16 rutas internacionales directas.

985a523a-2ee9-47a5-a7dd-2469acfe9e3d

Por primera vez en su historia, Medell铆n y S茫o Paulo (Brasil) se unen a trav茅s de una ruta a茅rea internacional directa, lo que facilita la transferencia de viajeros entre ambos destinos. La operaci贸n estar谩 a cargo de la aerol铆nea Viva Air y generar谩 mayor conectividad en la regi贸n con el modelo de “s煤per bajo costo”.

La frecuencia ser谩 de tres vuelos semanales, con una capacidad de 188 pasajeros cada uno y se espera una ocupaci贸n aproximada del 82 %. En este sentido, se proyecta la llegada de 462 viajeros por semana, lo que significa 1.850 por mes, y que permite calcular un gasto mensual en la ciudad de 1.2 millones de d贸lares mensuales por parte de las personas que llegar谩n desde S茫o Paulo.

“Desde la Alcald铆a de Medell铆n estamos muy contentos de que la ciudad cuente hoy con la mejor conexi贸n de su historia. 12 pa铆ses a trav茅s de 16 rutas, lo que permite que nuestros ciudadanos se conecten con destinos internacionales y tener un impacto econ贸mico positivo, conectando nuestro talento y nuestras empresas con mercados internacionales, permitiendo el acceso a fuentes de financiaci贸n, de inversi贸n y optimizando la cadena de valor de turismo” dijo el subsecretario de Creaci贸n y Fortalecimiento Empresarial,  Mauricio Valencia.

Los lugares que mayor conectividad tienen con la capital antioque帽a son: Estados Unidos, M茅xico, Panam谩 y Rep煤blica Dominicana, desde sus principales ciudades: Miami, Fort Lauderdale, Orlando y Nueva York, en Estados Unidos; Ciudad de M茅xico y Canc煤n, en M茅xico; Ciudad de Panam谩, en Panam谩; as铆 como Punta Cana y Santo Domingo, en Rep煤blica Dominicana. Adem谩s, se suma la ruta reci茅n inaugurada con Buenos Aires, Argentina.

“Hoy en Viva estamos felices con el lanzamiento de nuestra ruta Medell铆n - S茫o Pablo. Ruta que operaremos con tres frecuencias semanales los d铆as lunes, mi茅rcoles y s谩bado. En esta ruta, esperamos transportar 50 mil pasajeros en nuestro primer a帽o de operaci贸n y, como en todas las rutas que tenemos, esperamos bajar las tarifas en m谩s de un 35% para que m谩s colombianos y brasile帽os puedan viajar”, afirm贸 Francisco Lalinde, vicepresidente de Operaciones de Viva Air.

El incremento de turistas y visitantes, y la proyecci贸n de un mill贸n de personas que llegar谩n a la ciudad en 2022 representar谩n una reactivaci贸n positiva para el turismo y el desarrollo econ贸mico de Medell铆n, lo que se reflejar谩 en una ocupaci贸n hotelera por encima del 75 %, superando las cifras registradas antes de la pandemia.

En cuatro comunas de Medell铆n se benefician m谩s de 900 familias con la implementaci贸n de ecohuerta

- Las ecohuertas individuales y comunitarias se implementaron en Popular, Santa Cruz, Aranjuez, Buenos Aires y el corregimiento San Crist贸bal.

- Tambi茅n iniciaron en dos jardines Buen Comienzo: Lucitania y Dulce Coraz贸n 2.

- Se incluye capacitaci贸n en el cuidado de los cultivos y el autoconsumo saludable y sostenible.

WhatsApp Image 2022-06-26 at 11.34.35 AM ecohuertas medellin

La Alcald铆a de Medell铆n implement贸 650 ecohuertas, individuales y comunitarias que benefician a 940 familias de las comunas Popular, Santa Cruz, Aranjuez, Buenos Aires y del corregimiento San Crist贸bal, dentro de las estrategias de consolidaci贸n de hogares y comunidades autosostenibles.

Con cada una de ellas se entregaron kits con semillas, palas, abono y regaderas, y se sensibiliz贸 acerca de la siembra, el cuidado de los cultivos y el autoconsumo saludable y sostenible con pl谩ntulas de tomate, perejil, aj铆, pepino, menta, lechuga, coliflor, br贸coli y piment贸n.

“Es una estrategia de educaci贸n y buenas pr谩cticas ambientales, que permite el aprovechamiento y la transformaci贸n de los residuos org谩nicos, el cuidado de los recursos naturales y las relaciones de vecindad. Hoy contamos con 650 ecohuertas que benefician tanto a familias como a comunidades. Por eso nuestro reto es continuar en su implementaci贸n para avanzar en la consolidaci贸n de nuestra ecociudad”, indic贸 el subsecretario de Gesti贸n Ambiental, Luis Eduardo Cuervo.

Con estas 谩reaActualmente, Buen Comienzo desarrolla en m谩s de 400 sedes la estrategia de huertas para sensibilizar acerca del cuidado y conservaci贸n del medio ambiente. Se trata de actividades pedag贸gicas sobre el autosostenimiento que generan aprendizajes en el 谩mbito nutricional, productivo y ecol贸gico.

All铆, adem谩s de sembrar tomate, cilantro, r谩bano, lechuga, cebolla y frijol, se propicia que los menores entren en contacto con el ambiente natural, que observen la diversidad biol贸gica y estimulen su curiosidad por los fen贸menos naturales.

Las huertas urbanas son un aporte a la sostenibilidad ambiental y a procesos de seguridad alimentaria a trav茅s de la agricultura familiar o comunitaria. Todo esto suma a la consolidaci贸n de la ecociudad y a formas autosostenibles de econom铆a a largo plazo.s en solares, balcones o terrazas, las familias beneficiadas van a tener una alimentaci贸n sostenible, van a sembrar y recoger los alimentos para consumir en las mesas de sus casas.

Esta iniciativa tambi茅n ha llegado a los jardines infantiles de Buen Comienzo: Lucitania (San Crist贸bal) y Dulce Coraz贸n 2 (Buenos Aires), que benefician a 370 y 187 menores, respectivamente, para incentivar el cuidado de los recursos naturales, las buenas pr谩cticas ambientales y la importancia de estos espacios para la transformaci贸n del ser desde la primera infancia. El proceso cuenta con la asistencia t茅cnica de la Secretar铆a de Medio Ambiente y el acompa帽amiento de las agentes educativas.

El objetivo es que sean autosostenibles y que sus residuos org谩nicos se conviertan en abono para la siembra de fresas, zanahorias, lechuga, cilantro, tomate cherry, albahaca, flor de Jamaica, ruda, manzanilla, stevia, entre otros.

“Los ni帽os vienen todos los d铆as a visitar su espacio, porque le entregamos a cada grupo un pedacito que va a cuidar y por el que va a responder con su profe, sea la huerta, sea el riego de las plantas, sea recoger la basura o todas esas actividades que dentro de la propuesta se planean para que contribuyan a ese cuidado. Cuando empiecen a contar toda esta maravilla que se da con las huertas, las familias se van enganchando y tambi茅n se van a querer apropiar”, explic贸 la coordinadora del Centro Infantil Pan Miraflores, Margarita Mar铆a Ram铆rez Zea.

Gobernaci贸n de Antioquia entreg贸 dotaci贸n para el nuevo edificio del Hospital Mental

- El gobernador An铆bal Gaviria hizo entrega de 109 camas psiqui谩tricas a la E.S.E Hospital Mental de Antioquia-HOMO, para aumentar su capacidad instalada y mejorar los servicios en salud mental del departamento.

- Esto ha significado una inversi贸n de parte de la Gobernaci贸n de Antioquia de 400 millones de pesos, adem谩s de 19 mil millones que el Departamento ha invertido en la nueva infraestructura para el HOMO.

gobernacion hospital mental

Un fortalecimiento del Hospital Mental de Antioquia como pieza clave para lograr el prop贸sito de la Gobernaci贸n de Antioquia de trabajar por la salud mental de los antioque帽os, fue corroborado hoy con la entrega, por parte del Gobernador An铆bal Gaviria, de 109 camas siqui谩tricas que entran a reforzar la capacidad instalada de este centro asistencial.

“Esto ha significado la continuidad de una inversi贸n de parte de la Gobernaci贸n de Antioquia en materia de infraestructura con la construcci贸n de los pisos tercero y cuarto por m谩s de 19 mil millones de pesos”, asegur贸 el mandatario, quien adem谩s explic贸 que estas camas corresponden a una inversi贸n adicional de 400 millones de pesos que est谩n listas para el servicio a la comunidad.

“Esto es un fortalecimiento del Hospital Mental como pieza clave en el gran programa de Salud para el Alma que es hoy referente no solo en Antioquia sino a nivel nacional”, indic贸 el mandatario de Antioquia.

El gobernador hizo un recorrido por las nuevas instalaciones del Hospital y al final visit贸 a los ni帽os, ni帽as y adolescentes del hogar Amar谩s, un programa que atiende el Hospital Mental de Antioquia para ayudar a superar su situaci贸n de drogadicci贸n, el Gobernador les dej贸 un mensaje de esperanza, fe y fortaleza para salir adelante.

Por su parte, el gerente del HOMO, Alberto Aristiz谩bal, explic贸 que la pandemia ha dejado un aumento sustancial de casos de trastornos mentales como depresi贸n y ansiedad y esta dotaci贸n se convierte en una respuesta muy importante de la Gobernaci贸n de Antioquia que se traduce en mayor capacidad instalada, mayor servicio y camas adicionales para atender esta demanda creciente.