Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

sábado, 25 de enero de 2025

Antioquia declara la desnutrición aguda en menores de 5 años como evento centinela

La Gobernación de Antioquia dio un paso trascendental en la lucha contra la desnutrición infantil al declarar este problema de salud pública como evento centinela en el departamento. Esta medida busca garantizar una respuesta inmediata y fortalecer la atención integral de los menores de 5 años afectados por desnutrición aguda, a través de una vigilancia epidemiológica más estricta y la colaboración activa de los municipios, hospitales y entidades prestadoras de salud.

La declaratoria, liderada por el Gobernador Andrés Julián Rendón, en compañía de la Primera Dama Susana Ochoa, la secretaria de Salud e Inclusión Social Marta Cecilia Ramírez y la gerente de la Unidad de Programas Sociales Isabel Cristina Londoño, fue presentada a los alcaldes y funcionarios de 19 municipios con altos índices de desnutrición en 2024, excluyendo a Medellín.

El Gobernador hizo un llamado a la acción conjunta: “Esto es un asunto prioritario. Es importante que ustedes nos ayuden a estar muy alertas, a crear los protocolos, los caminos y vehículos de comunicación. Somos sus aliados en la lucha contra el flagelo del hambre”, afirmó, destacando que, aunque los recursos son limitados, se han destinado inversiones sin precedentes para combatir este problema.

Entre las acciones inmediatas que derivan de esta declaratoria se encuentran la búsqueda activa del estado nutricional de los menores, el seguimiento a casos reportados en el sistema Sivigila y el fortalecimiento de la ruta de atención integral para los niños con desnutrición aguda. Además, se ampliará la cobertura del programa Arrullos Antioquia, que atenderá a 26 mil familias gestantes, lactantes y con menores de 5 años.

La alcaldesa de Frontino, Luz Gabriela Rivera, resaltó la importancia de la vigilancia constante en los territorios: “Desde los municipios tenemos la responsabilidad de trabajar con los equipos de salud y el sistema educativo para prevenir la mortalidad y la morbilidad asociada a la desnutrición”.

Como parte del esfuerzo por reducir los índices de desnutrición, la Gobernación también anunció la entrega de 190 mil paquetes alimentarios en todo el departamento, fortaleciendo el acceso a alimentos y complementando la atención integral en primera infancia.

Con estas acciones, Antioquia busca enfrentar de manera decidida la desnutrición infantil y proteger a los más vulnerables de la sociedad, reforzando su compromiso con la primera infancia como una prioridad de salud pública.

Medellín protege a sus mascotas: jornadas gratuitas de esterilización en toda la ciudad

El Distrito de Medellín continúa trabajando por la salud y el bienestar de sus animales de compañía con las jornadas de esterilización gratuita, una estrategia enfocada en controlar la población animal y mejorar la salud pública. Estas jornadas priorizan las zonas más vulnerables y de difícil acceso de la ciudad, donde los índices de abandono son más elevados.

Para participar, los cuidadores deben registrarse a través de la página medellin.gov.co/esterilizaciones, llamar al 604 444 41 44 ext. 4, o contactar por WhatsApp al 301 604 44 44 con la servidora virtual FLOR.

Requisitos para los cuidadores

  1. Pertenecer a estratos 1, 2 o 3 del Distrito de Medellín.
  2. Presentar fotocopia de la cédula y de los servicios públicos.

Requisitos para las mascotas

  • Edad entre 4 meses y 7 años.
  • Buena condición de salud.
  • No estar en celo, lactando ni gestando.
  • No ser de razas braquicéfalas (como bulldogs o pugs).

El día de la cirugía, los animales deben llegar en ayuno, los gatos en guacales y los perros con correa, acompañados de un adulto con la documentación correspondiente.

Con estas medidas, el Distrito busca promover el bienestar animal y evitar la reproducción descontrolada. Además, se previenen enfermedades, fomentando entornos más saludables tanto para los animales como para las comunidades.

Aquí no hay ni un centímetro para los violentos’: Eder sobre llamado a nuevo estallido social

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, rechazó categóricamente el llamado a un nuevo estallido social realizado por el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, el pasado 24 de enero. Eder destacó que tales declaraciones sólo buscan generar violencia y división en la ciudad, una ciudad que, según él, ha estado trabajando incansablemente por la reconciliación social.

“Desde Cali rechazamos este llamado irresponsable a la violencia en nuestra ciudad. Llevamos un año llamando a la reconciliación y advirtiéndole a los caleños que no podemos permitir que vengan de otros sectores a querer incendiar la ciudad por razones políticas”, expresó el mandatario.

Eder recalcó que la violencia ha afectado a todos los ciudadanos de Cali, pues todos han sufrido las consecuencias de los actos violentos del pasado. “Los caleños sufrimos lo que fue la violencia. Y no nos equivoquemos, la violencia afecta a todo el mundo. Todos los ciudadanos de Cali sufrimos esas consecuencias. Entonces, rechazo ese llamado a la violencia”, añadió el alcalde.

El alcalde también aprovechó para señalar la grave situación que atraviesa el Catatumbo, lo que hace aún más irresponsable el llamado a la violencia por parte de Arias. “Es un acto de tremenda irresponsabilidad el mensaje expresado por el presidente de la CUT”, subrayó.

Finalmente, Eder resaltó los esfuerzos de su administración para fomentar la reconciliación y la unidad en Cali. “Hemos demostrado que cuando trabajamos unidos, reconciliados, cuando nos respetamos en nuestras diferencias, logramos hasta lo imposible. Aquí seguiremos trabajando por recuperar a Cali, aquí habrá espacio para todo el mundo, pero no habrá ni un centímetro para la violencia y para los violentos”, concluyó.