P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 31 de diciembre de 2023

Un Regalo de Progreso para Campamento: Gobernador de Antioquia Inaugura Obras Clave para el Desarrollo Local

En una jornada llena de esperanza y compromiso, el gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, cumpli贸 con su palabra al entregar varias obras cruciales para el desarrollo del municipio de Campamento.

Campamento obras

El evento estuvo marcado por la inauguraci贸n de la Casa de la Cultura "Eduardo Zuluaga Hoyos", una impactante estructura que representa una inversi贸n conjunta entre la administraci贸n municipal y el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia (ICPA). Con una inversi贸n de m谩s de 1.550 millones de pesos, este proyecto fortalece la infraestructura cultural local, ofreciendo espacios multifuncionales que abarcan desde bibliotecas hasta salones de arte y reuniones.

El mandatario tambi茅n destac贸 el avance del Centro Vida D铆a del Adulto Mayor, una obra financiada por la Gobernaci贸n y el Municipio, con un 90% de avance y una inversi贸n total de 1.495.446.316 pesos, beneficiando a 917 personas.

En su intervenci贸n, Gaviria llam贸 a fortalecer la unidad y abog贸 por la paz en el municipio, especialmente en momentos de desaf铆os de seguridad. "La lucha armada genera m谩s pobreza. Invito a dejar el camino de la violencia y unirnos para construir m谩s casas de la cultura, m谩s placa huellas, m谩s trapiches comunitarios, m谩s carreteras, que eso s铆 es la paz, el trabajo, el progreso y las oportunidades", expres贸.

Adem谩s de la Casa de la Cultura y el Centro Vida, otras obras emblem谩ticas en Campamento recibieron el respaldo de la Gobernaci贸n, como la construcci贸n de la Placa Polideportiva en la Vereda El Reposo y la finalizaci贸n de la Placa Polideportiva en la Vereda San Roque. La inversi贸n en estas iniciativas supera los 600 millones de pesos.

En el 谩mbito educativo, la Secretar铆a de Educaci贸n de Antioquia destin贸 m谩s de 1.7 mil millones de pesos para mejorar infraestructuras y centros educativos en Campamento, evidenciando el compromiso continuo con la calidad de vida y el progreso del municipio.

Estos proyectos conjuntos reflejan la colaboraci贸n efectiva entre la administraci贸n municipal y diversas entidades, reafirmando el compromiso de trabajar juntos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la infraestructura en Campamento. La entrega de estas obras no solo representa un hito para el desarrollo local sino tambi茅n un paso firme hacia un futuro m谩s pr贸spero y prometedor.

¡Protege tu Salud! En el Valle de Aburr谩, combatimos juntos la invasi贸n de caracoles: Descubre c贸mo prevenir riesgos

En el coraz贸n del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, una amenaza silenciosa ha emergido, poniendo en riesgo la salud p煤blica de nuestra comunidad. La proliferaci贸n de caracoles invasores ha despertado la preocupaci贸n de autoridades y expertos en salud, quienes advierten sobre los posibles riesgos asociados a esta invasi贸n.

Caracoles invasores

Desde el equipo de Gesti贸n del Riesgo y Cambio Clim谩tico, del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, en colaboraci贸n con la Universidad CES, se han identificado cuatro acciones preventivas clave que la poblaci贸n debe adoptar de inmediato para contrarrestar esta problem谩tica:

1️⃣ Manejo de Residuos: Es crucial disponer adecuadamente los residuos s贸lidos para evitar la creaci贸n de refugios propicios y eliminar el suministro de alimento disponible tanto para caracoles invasores como para roedores, quienes contribuyen a su proliferaci贸n.

2️⃣ Higiene Alimentaria: La higiene personal y alimentaria es esencial. Lavarse las manos cuidadosamente y limpiar los alimentos de manera adecuada son medidas fundamentales para prevenir la ingesti贸n accidental de par谩sitos o pat贸genos asociados a estos caracoles invasores.

3️⃣ Vigilancia Activa: La comunidad debe estar alerta y observar la presencia de caracoles invasores en 谩reas locales para su identificaci贸n temprana. Sin embargo, es crucial recordar que no se deben manipular, ya que algunos de estos caracoles pueden ser portadores de enfermedades peligrosas.

4️⃣ Ay煤danos reportando: La participaci贸n ciudadana es clave en esta lucha. Cualquier avistamiento sospechoso debe ser notificado de inmediato a trav茅s de nuestros canales de comunicaci贸n establecidos. La colaboraci贸n de la comunidad es esencial para un abordaje efectivo de esta problem谩tica.

Desde el equipo de Gesti贸n del Riesgo y Cambio Clim谩tico, se intensificar谩n los esfuerzos para llevar a cabo procesos de sensibilizaci贸n en las comunidades, trabajando en conjunto con la Universidad CES, con el objetivo de fomentar la implementaci贸n de estas acciones preventivas. Solo a trav茅s de la colaboraci贸n y la adopci贸n de medidas responsables, podremos contrarrestar la amenaza de los caracoles invasores y salvaguardar la salud del Valle de Aburr谩.

Mujeres Empresarias del Programa del Banco de Bogot谩 Generan Ventas Hist贸ricas por M谩s de $18,000 Millones en el Sector de la Moda en 2023

En un hito para el empoderamiento femenino y la transformaci贸n del sector de la moda, el Banco de Bogot谩 celebra los extraordinarios resultados alcanzados por el programa "Mujeres Cambiando la Moda" en su edici贸n 2023. Un total de 60 mujeres emprendedoras lograron impulsar sus empresas a nuevos niveles, generando ventas que superan los $18,000 millones, consolidando as铆 un impacto econ贸mico sin precedentes.

mujeres empresarias 2023 Banco de Bogota

El programa, dise帽ado para promover el liderazgo femenino y acelerar emprendimientos en el sector de la moda, ha dejado una huella significativa en 17 ciudades, donde se han generado 378 empleos fijos. M谩s all谩 de los n煤meros, estas mujeres empresarias han demostrado su compromiso con el desarrollo econ贸mico sostenible, implementando procesos que impactan positivamente en el medio ambiente y la sociedad.

Con el respaldo del programa ‘Juntaza 脡tnica’ de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y ACDI/VOCA, se ha promovido la inclusi贸n de emprendedoras de origen 茅tnico, brindando formaci贸n en comunicaci贸n incluyente y enfoque multicultural en la moda.

El impacto del programa se refleja en cifras impresionantes: el 97% de las emprendedoras defini贸 su ADN de marca, el 97% planea expandirse a trav茅s de la exportaci贸n, y el 95% adopt贸 nuevas pr谩cticas de sostenibilidad. Adem谩s, el 85% diversific贸 sus ingresos, el 88% innov贸 en sus modelos de negocio, y el 93% logr贸 comercializar sus productos en diversas ciudades del pa铆s.

El cierre de ventas de las 60 marcas participantes al concluir el 2023 asciende a $16,000 millones en ventas nacionales y $2,000 millones en mercados internacionales. Estos resultados evidencian que el programa no solo es una oportunidad de visibilizaci贸n del talento colombiano, sino tambi茅n una v铆a para el crecimiento exponencial de las marcas participantes.

Isabel Cristina Mart铆nez, vicepresidenta de Sostenibilidad y Servicios Corporativos del Banco de Bogot谩, expres贸 su orgullo por los logros obtenidos: “Es un orgullo ver los resultados que dej贸 nuestro programa Mujeres Cambiando la Moda, con el que buscamos, en alianza con Inexmoda, potencializar el talento de emprendedoras emergentes del sistema moda. Un reconocimiento especial a las 60 mujeres que participaron este a帽o, su aporte contribuye a la construcci贸n de un sector m谩s inclusivo, din谩mico y pr贸spero”.

Las emprendedoras recibieron formaci贸n integral en estrategia, producto, desarrollo de canales de venta, e-commerce y finanzas, a trav茅s de talleres y sesiones personalizadas. Adicionalmente, se incorpor贸 un m贸dulo de comunicaci贸n asertiva e inclusiva dictado por el Programa Juntanza 脡tnica de USAID y ACDI/VOCA, brindando conocimientos y herramientas para implementar estrategias de marketing inclusivo y mejorar el posicionamiento de sus marcas en el mercado.

¡Renovaci贸n Total! Banco Distrital de Medell铆n estrena sede y ampl铆a su alcance para beneficiar a m谩s emprendedores

El Banco Distrital de Medell铆n ha dado un giro significativo con la inauguraci贸n de su nueva sede, marcando un hito en su evoluci贸n y extendiendo su influencia para brindar m谩s oportunidades a los emprendedores. El secretario de Desarrollo Econ贸mico, Mauricio Valencia, anunci贸 la transformaci贸n que ha llevado a la entidad a una ubicaci贸n estrat茅gica en el primer piso del edificio V谩squez, carrera 52 # 44A - 03.

Banco de proyectos

La renovaci贸n no solo se refleja en la moderna sede, sino tambi茅n en las oportunidades financieras que ofrece. Con un inter茅s del 0.91 %, el m谩s bajo del mercado para microfinanzas, el Banco Distrital de Medell铆n se posiciona como una opci贸n accesible y atractiva para quienes buscan impulsar sus iniciativas productivas.

Una de las novedades m谩s destacadas es la apertura de los beneficios a emprendedores de estrato 4, un paso significativo que ampl铆a el acceso a cr茅ditos y servicios a un segmento que anteriormente no era atendido por la entidad.

Mauricio Valencia, en su invitaci贸n a la comunidad, destac贸: "Invitamos a todos a visitar la nueva sede del Banco Distrital de Medell铆n y sacar adelante, con esta financiaci贸n, sus iniciativas productivas". Este cambio representa un compromiso tangible con el desarrollo econ贸mico y el respaldo a aquellos que buscan materializar sus proyectos empresariales.

La transformaci贸n del Banco Distrital de Medell铆n inici贸 en marzo con la aprobaci贸n del Proyecto de Acuerdo #120 de 2022 en el Concejo de Medell铆n, modificando el Acuerdo #045 de 2001 y cambiando el nombre de Banco de los Pobres a Banco Distrital de Medell铆n.

Con la aprobaci贸n de este proyecto, la entidad ampli贸 su capacidad para apoyar la creaci贸n y fortalecimiento de micro, peque帽as y medianas empresas, ahora incluyendo el estrato 4 de la ciudad y sus corregimientos, marcando un antes y un despu茅s en su enfoque inclusivo.

Adem谩s, se introdujo una nueva l铆nea de cr茅dito llamada "L铆nea de base tecnol贸gica", destinada a respaldar a empresarios que integran tecnolog铆a e innovaci贸n en sus proyectos. Esta se suma a las cinco l铆neas de cr茅dito existentes, ofreciendo opciones adaptadas a diversas necesidades empresariales.

Para obtener m谩s informaci贸n sobre los servicios y oportunidades del Banco Distrital de Medell铆n, los interesados pueden comunicarse a trav茅s del correo electr贸nico bancodistrital@medellindigital.gov.co, WhatsApp al 3044653088 o llamando al tel茅fono 604 3855555, extensiones 7353 y 5071. La entidad se posiciona como un aliado estrat茅gico para impulsar el crecimiento econ贸mico y el 茅xito de los emprendedores en la regi贸n.

s谩bado, 30 de diciembre de 2023

FLA cierra con broche de oro: R茅cord hist贸rico de ventas y exportaciones al cierre de la Administraci贸n UNIDOS

La F谩brica de Licores y Alcoholes de Antioquia (FLA) culmina su gesti贸n en el cuatrienio que concluye el 31 de diciembre con cifras que marcan un hito en su historia. El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, y el gerente de la FLA, Javier Ignacio Hurtado, destacaron los logros obtenidos durante este per铆odo, consolidando a la empresa como l铆der en el mercado, exportaciones e innovaci贸n.

FLA RESULTADOS

En el a帽o 2023, la FLA alcanz贸 un r茅cord impresionante al registrar ventas que superaron los 69.2 millones de botellas, consolid谩ndose con una participaci贸n del 52.3% en el mercado nacional. Las exportaciones tambi茅n alcanzaron una cifra significativa de 5.85 millones de botellas, representando el 10% del total de las ventas.

Los resultados financieros revelan ingresos operacionales ascendentes a $713.859 millones, con utilidades que alcanzaron los $292.816 millones. Un hito destacado fue el r茅cord de ingresos por monopolio de licores, ascendiendo a $933.900 millones, junto con inventarios saneados que suman cinco millones de botellas.

En cuanto a las utilidades, el gerente de la FLA, Javier Ignacio Hurtado, expres贸 su satisfacci贸n al se帽alar que "estamos entre las 100 empresas m谩s grandes del pa铆s en dar utilidades".

El gobernador An铆bal Gaviria destac贸 el impacto econ贸mico para el departamento, indicando que "para este a帽o llegaremos a 933 mil 900 millones de pesos, es decir, nos acercamos al bill贸n de pesos como conjunto de todo el monopolio de licores". Este logro representa un crecimiento significativo, superando los 804 mil millones de pesos registrados en el a帽o 2022.

En el 谩mbito de la innovaci贸n, la FLA no solo se destac贸 como productora de licores, sino tambi茅n como pionera en adaptarse a las necesidades del mercado durante la pandemia. El aguardiente verde se posicion贸 como l铆der, la imagen del ron fue renovada y se lanzaron productos innovadores como Bar煤, Ron Pink y la primera bebida sin alcohol de la FLA, denominada TAO, una bebida hidratante.

Con estas cifras hist贸ricas, la F谩brica de Licores y Alcoholes de Antioquia cierra su gesti贸n en la Administraci贸n UNIDOS, dejando una huella imborrable en el sector y contribuyendo al desarrollo econ贸mico del departamento.

¡Ninguna Familia se Queda Atr谩s! La Campa帽a "¡Familia es familia!" del 脕rea Metropolitana Rescata la Magia de las Festividades para las Familias Silvestres

En esta temporada festiva, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 lanza la campa帽a "¡Familia es familia!", una iniciativa cargada de emoci贸n que busca garantizar que ninguna familia, incluidas las silvestres, quede excluida de la magia de las festividades.

1 animales silvestres familias 1

Un Llamado del 脕rea Metropolitana: ¡No Compres, Conserva!

Bajo la premisa de que "Familia es familia", la campa帽a del 脕rea Metropolitana enfatiza la importancia de no comprar animales silvestres como mascotas. La vida silvestre merece celebrar en sus h谩bitats naturales, y optar por actividades que respeten su libertad se convierte en un acto de amor y respeto.

Contribuye a la Conservaci贸n: Un Regalo para Todas las Familias

La campa帽a insta a la comunidad a contribuir a la conservaci贸n participando en acciones que preserven la vida silvestre. Al proteger los h谩bitats naturales, todos colaboramos para garantizar la supervivencia de especies diversas y el equilibrio de nuestros ecosistemas.

1 animales silvestres familias 2

1 animales silvestres familias 3

脕rea Metropolitana y Universidad CES: Apoyo Integral en Fauna Silvestre

Para quienes enfrentan situaciones con fauna silvestre, el Centro de Atenci贸n, Valoraci贸n y Rehabilitaci贸n de Fauna Silvestre (CAVR) en convenio con la Universidad CES, respaldado por el 脕rea Metropolitana, est谩 disponible para proporcionar apoyo, asesoramiento y fomentar la entrega voluntaria. La l铆nea de contacto es 3046300090 .

"Esta Navidad, asegur茅monos de que todas las familias, grandes y peque帽as, puedan compartir el esp铆ritu festivo. La campa帽a del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 nos recuerda que la magia de las festividades se extiende a cada rinc贸n de la naturaleza, donde cada ser merece su propia celebraci贸n".

¡M谩s de 10.000 Hogares Beneficiados! Medell铆n Garantiza Seguridad Alimentaria con la Entrega de 303.000 Paquetes durante el A帽o 2023

En un gesto solidario que marca la diferencia, el Distrito de Medell铆n ha beneficiado a m谩s de 10.000 familias durante el 2023 a trav茅s del proyecto "Apoyo Nutricional". La iniciativa, que ha entregado estrat茅gicamente paquetes alimentarios en cinco momentos clave del a帽o, se consolida como un pilar esencial para la seguridad alimentaria de comunidades vulnerables.

bonos alimenticios medellin

El compromiso del Distrito se refleja en la entrega de m谩s de 303.000 paquetes alimentarios a lo largo del cuatrienio, representando aproximadamente 2.480 toneladas de alimentos. Estos paquetes no solo contienen granos, abarrotes, aceite, huevos, enlatados y l谩cteos en polvo, sino que tambi茅n van acompa帽ados de procesos educativos que promueven la alimentaci贸n consciente y saludable.

Javier Ru铆z, subsecretario de Grupos Poblacionales de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, expres贸: "Esto permite que con los recursos que las familias van a invertir en esta alimentaci贸n, puedan suplir otras necesidades, como vivienda, salud y educaci贸n. Desde el equipo seguimos acompa帽ando a la poblaci贸n vulnerable del Distrito para que tenga una alimentaci贸n m谩s sana y consciente."

El proyecto no solo se limita a la entrega de alimentos esenciales, sino que tambi茅n ofrece pedagog铆a centrada en la preparaci贸n saludable de los alimentos, la importancia de la actividad f铆sica y la promoci贸n de h谩bitos de vida saludables. Esto refleja un compromiso integral con el bienestar de las familias beneficiadas.

Adem谩s, durante el a帽o 2023, 706 ni帽as y ni帽os que presentaban alg煤n nivel de desnutrici贸n fueron identificados y recibieron paquetes alimentarios adicionales bajo la estrategia "Hambre Cero", gracias a una caracterizaci贸n realizada por Buen Comienzo y el Equipo de Seguridad Alimentaria y Nutricional.

Diana Mar铆a Arroyave V茅lez, beneficiaria del proyecto, expres贸 su agradecimiento: "Muy agradecida con la Alcald铆a de Medell铆n por esta ayuda econ贸mica que me est谩 beneficiando mucho, que en realidad la necesitaba porque me encuentro sin empleo; entonces, muy agradecida con este paquete que me est谩n dando para m铆 y para mis hijos."

La contribuci贸n del proyecto "Apoyo Nutricional" va m谩s all谩 de la entrega de alimentos, ya que impulsa el mejoramiento de las condiciones de seguridad alimentaria y nutricional tanto a nivel individual como en el n煤cleo familiar. Este esfuerzo se traduce en un acceso mejorado a alimentos y nutrientes b谩sicos, marcando un impacto positivo en la calidad de vida de los ciudadanos m谩s necesitados.

Los hogares beneficiados fueron seleccionados mediante atenci贸n al ciudadano, PQRS y solicitudes de ayudas gestionadas desde el Distrito, con una clasificaci贸n basada en una caracterizaci贸n detallada que incluy贸 variables de vulnerabilidad, verificaci贸n del Sisb茅n de Medell铆n y la aplicaci贸n de la Escala Latinoamericana y Caribe帽a de Seguridad Alimentaria (ELCSA).

viernes, 29 de diciembre de 2023

El Gobernador de Antioquia Supervisa Megaproyectos en La Uni贸n: Avances del 65% en Acueducto, Nuevo Hospital San Roque y Vivienda El Ed茅n

En una jornada marcada por la determinaci贸n de impulsar el progreso local, el Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, visit贸 el municipio de La Uni贸n para revisar de cerca el avance de proyectos clave que transformar谩n la vida de sus habitantes.

Gobernador revisa obras

La jornada inici贸 con el recorrido por las obras de la Unidad de Vida para Antioquia (UVA) 19 de diciembre, donde se constat贸 un significativo avance del 62%. Este espacio, con una inversi贸n total de $5.128 millones, incluir谩 instalaciones deportivas y recreativas de 煤ltima generaci贸n, beneficiando a m谩s de 23.000 personas.

El mandatario destac贸 la importancia de la inversi贸n en infraestructuras como la ampliaci贸n y modernizaci贸n del acueducto urbano, cuya obra se encuentra en un impresionante 65% de avance y con un costo de $7.300 millones. Gaviria Correa enfatiz贸 la vitalidad del suministro de agua potable y la relevancia del nuevo tanque de un mill贸n de metros c煤bicos que garantizar谩 el abastecimiento para el desarrollo presente y futuro de La Uni贸n.

La visita tambi茅n incluy贸 el nuevo Hospital San Roque, con una inversi贸n superior a los $18.000 millones. El hospital, que estar谩 listo en dos meses, triplicar谩 la capacidad actual y ofrecer谩 servicios ampliados, como sicolog铆a, rayos X, optometr铆a, fonoaudiolog铆a y fisioterapia.

"Es un sue帽o y de verdad que se siente el coraz贸n que palpita a mil, de sentir que somos capaces de hacer todo esto. Una gran alegr铆a acompa帽ar el desarrollo de La Uni贸n", expres贸 el gobernador.

El recorrido tambi茅n abarc贸 el proyecto de vivienda El Ed茅n, que comprende tres bloques para 129 viviendas de inter茅s social. La urbanizaci贸n, financiada por VIVA, Comfama y la Alcald铆a de La Uni贸n, estar谩 lista en octubre de 2024.

El alcalde de La Uni贸n, Edgar Alexander Osorio, resalt贸 la importancia de estas iniciativas, que incluyen mejoras en viviendas rurales para familias campesinas. El Gobernador, como es costumbre, concluy贸 la jornada plantando el 脕rbol de la Vida, instando a los unitenses a seguir trabajando unidos por el desarrollo del municipio.

¡Alerta Ecol贸gica! 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 Lanza Campa帽a para Reportar Caracoles Invasores y Proteger Nuestros Ecosistemas

En un esfuerzo conjunto por preservar la biodiversidad y la salud de los ecosistemas, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 ha iniciado una campa帽a llamativa para fomentar la identificaci贸n y reporte de caracoles invasores. Estos peque帽os moluscos, aparentemente inofensivos, pueden tener un impacto negativo en nuestros entornos naturales si no se controlan adecuadamente.

caracoles

¿Has notado caracoles invasores en tu 谩rea de trabajo, estudio o residencia? ¡Es hora de tomar acci贸n! La campa帽a enfatiza la importancia de estar alerta y reportar la presencia de estos invasores utilizando una de las tres opciones proporcionadas en la imagen adjunta.

Caracter铆sticas a tener en cuenta: A la hora de identificar los caracoles, es crucial distinguir entre las especies nativas y los invasores. Dos tipos clave son el Caracol Africano, con concha en forma de cono y tonos oscuros, y el Caracol de Jard铆n, de concha globosa y menor tama帽o.

Recuerda seguir estas indicaciones:

  • ✅ No manipules los caracoles sin protecci贸n.
  • ✅ Evita liberar caracoles en 谩reas no controladas.
  • ✅ Comunica cualquier cambio en la poblaci贸n de caracoles.

Tu compromiso marca la diferencia. Protege nuestros ecosistemas y contribuye a un entorno m谩s saludable para todos. La colaboraci贸n ciudadana es esencial para combatir la proliferaci贸n de estos invasores, y cada reporte es un paso hacia la preservaci贸n de la diversidad biol贸gica en el Valle de Aburr谩.

¡Tu compromiso marca la diferencia! Juntos, protejamos nuestros ecosistemas. Reporta hoy y contribuye a un entorno m谩s saludable para todos.

¡Medell铆n a la Vanguardia Tecnol贸gica en Seguridad! Estrena el Video Wall M谩s Moderno de Colombia

En un hito tecnol贸gico que refuerza su compromiso con la seguridad ciudadana, Medell铆n estrena el Video Wall para monitoreo de seguridad y emergencias m谩s avanzado del pa铆s. Este sistema, que entra en funcionamiento hoy, promete mejoras sustanciales en rendimiento, interactividad en tiempo real y capacidades de visualizaci贸n simult谩nea, posicionando a la Sala de Monitoreo del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad de Medell铆n (SIES-M) como la mejor equipada tecnol贸gicamente en Colombia.

video wall policia

El Video Wall LED, con una inversi贸n aproximada de $3.000 millones, proporciona a los visualizadores acceso simult谩neo a las 3.262 c谩maras de videovigilancia y capacidades multitarea de las agencias del 123. Jos茅 Gerardo Acevedo Ossa, Secretario de Seguridad y Convivencia, resalt贸 la versatilidad del sistema, destacando que "cuando uno moderniza las cosas, no solamente le est谩 entregando a la ciudad mejor tecnolog铆a, sino que tambi茅n est谩 generando bienestar para la ciudad y para el ambiente".

Tecnolog铆a Multiprop贸sito para un Monitoreo Integral: El nuevo sistema ofrece a los visualizadores y t茅cnicos del SIES-M datos simult谩neos sobre clima, tr谩fico, ubicaciones georreferenciadas, procedimientos de los organismos de seguridad, identificaci贸n de placas con el sistema LPR, identificaci贸n satelital desde dispositivos GPS, entre otros. La capacidad de personalizar tama帽os de imagen, resoluci贸n y seguimiento seg煤n las necesidades operativas realza la eficiencia del monitoreo.

Innovaci贸n Sostenible y Duradera: El proyecto, con pantallas LED principales de m谩s de 21 metros cuadrados, integra tecnolog铆a LED de alta resoluci贸n con m谩s de 100.000 horas de rendimiento y resoluci贸n hasta 8K. Esta actualizaci贸n tecnol贸gica, la tercera en 14 a帽os, garantiza la funcionalidad del sistema durante al menos los pr贸ximos 10 a帽os, con soporte t茅cnico y como parte de la renovaci贸n tecnol贸gica proyectada en esta administraci贸n.

Con esta iniciativa, Medell铆n se posiciona como la 煤nica ciudad del pa铆s que cuenta con herramientas de monitoreo y seguridad de 煤ltima generaci贸n, reafirmando su liderazgo en la implementaci贸n de tecnolog铆as avanzadas para la protecci贸n y bienestar de sus ciudadanos.

¡Transformaci贸n Vial en la Ciudad Se帽orial! Alcalde Braulio Espinosa M谩rquez Entrega la Ampliaci贸n de El Chingu铆

En un hito significativo para el desarrollo urbano, el Alcalde de Envigado, Braulio Espinosa M谩rquez, hizo entrega oficial de la ampliaci贸n vial en El Chingu铆. Con recursos generados a trav茅s del pago de obligaciones urban铆sticas por parte de constructores que llevan a cabo proyectos en la ciudad, esta obra representa un paso gigante hacia la mejora de la movilidad y la calidad de vida de los residentes.

112027_el-alcalde-braulio-espinosa-marquez-entrego-la-ampliacion_1024x600

En los 煤ltimos a帽os, El Chingu铆 ha experimentado un crecimiento notable en t茅rminos de desarrollo habitacional. La ampliaci贸n de esta v铆a, ahora configurada con dos carriles de 3.5 metros y andenes de 1.5 metros, es un testimonio del compromiso de la administraci贸n municipal para adaptarse a las necesidades cambiantes de la comunidad.

Adem谩s de la ampliaci贸n, la v铆a cuenta ahora con iluminaci贸n LED, proporcionando condiciones 贸ptimas para el tr谩nsito seguro tanto de conductores como de peatones. Esta iniciativa no solo busca mejorar la movilidad vial, sino tambi茅n contribuir a la seguridad y bienestar de los habitantes de El Chingu铆.

El proyecto de la ampliaci贸n vial se enlaza de manera armoniosa con el recientemente inaugurado Parque Lineal El Chingu铆, creando un entorno m谩s accesible y agradable para los residentes. Estos esfuerzos conjuntos resaltan el compromiso del gobierno local con el desarrollo sostenible y la mejora continua de la calidad de vida en la Ciudad Se帽orial.

El Alcalde Espinosa M谩rquez expres贸 su satisfacci贸n al entregar estas obras, subrayando la importancia de la colaboraci贸n para lograr un progreso significativo. "Juntos sumamos por el desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la Ciudad Se帽orial con obras de calidad", afirm贸 el mandatario, destacando la relevancia de la participaci贸n comunitaria en la construcci贸n de un futuro m谩s pr贸spero y conectado para todos.

jueves, 28 de diciembre de 2023

¡Transformaci贸n Hist贸rica en La Ceja! Gobernador de Antioquia Entrega Primera Etapa de PlazAntioquia, un Epicentro Comercial de Innovaci贸n

En un hito trascendental para La Ceja, el Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, inaugur贸 hoy la primera etapa de PlazAntioquia, marcando un 82 % de avance en el proyecto que redefine el panorama comercial del Oriente antioque帽o. Con una inversi贸n de aproximadamente 20.600 millones de pesos, esta nueva plaza de mercado no solo revitaliza la infraestructura local, sino que tambi茅n impulsa a 156 unidades productivas.

plazantioquia la ceja

La entrega de la primera fase de PlazAntioquia representa un paso significativo hacia la consolidaci贸n de mercados p煤blicos de nueva generaci贸n, seg煤n el plan estrat茅gico 2023-2040. Durante la visita, el gobernador Gaviria destac贸 el dise帽o espectacular y la funcionalidad de la plaza, resaltando su conexi贸n con las monta帽as de Antioquia y la identidad floral de La Ceja.

Acompa帽ado por el alcalde Nelson Carmona Lopera, la secretaria de Productividad y Competitividad de Antioquia, Daniela Trejo Rojas, y el secretario Sectorial Desarrollo Territorial Sostenible, Juan Pablo L贸pez Cort茅s, el Gobernador realiz贸 la instalaci贸n simb贸lica de las baldosas distintivas, marcando un hito est茅tico y simb贸lico en la historia del municipio.

Con una inversi贸n conjunta del municipio y la Gobernaci贸n de Antioquia, la obra ha habilitado 70 locales, 28 de los cuales ya est谩n operativos, y se espera que la semana pr贸xima se sumen otros 40. La plaza cuenta con instalaciones modernas, como un parque infantil, auditorio, ludoteca y sala de juntas, creando un espacio integral para la comunidad.

En su discurso, el gobernador resalt贸 el compromiso de la administraci贸n UNIDOS en fortalecer los ecosistemas productivos del departamento. Adem谩s, la plaza no solo promover谩 la competitividad local, sino que tambi茅n fomentar谩 buenas pr谩cticas, el intercambio de conocimientos y la creaci贸n de modelos de mercado innovadores.

El proyecto PlazAntioquia se conecta con otra iniciativa clave en La Ceja: Parques del R铆o. Estas dos obras, seg煤n Gaviria, generar谩n "un espacio p煤blico de primera calidad para que la gente no solo venga a comprar sino que venga a encontrarse, venga a consumir en los restaurantes". El mandatario subray贸 que PlazAntioquia se erige como una vitrina para el renacer de las plazas de mercado en Antioquia y m谩s all谩.

La Ceja, con m谩s de 40 a帽os de historia en su plaza de mercado, ahora ve c贸mo su espacio se transforma en un epicentro comercial y cultural de referencia para generaciones futuras. Comerciantes como Fabiola G贸mez, testigos de esta evoluci贸n, expresan su orgullo y felicidad al formar parte de esta nueva era. El alcalde Nelson Carmona Lopera agradeci贸 al gobernador Gaviria por impulsar este proyecto de magnitud hist贸rica, afirmando que "hoy estamos haciendo historia" en La Ceja.

Bello se Prepara para un Renacer Cultural: Avanza al 70% el Parque de Artes y Oficios, la Mayor Restauraci贸n en la Historia del Valle de Aburr谩

A medida que el Parque de Artes y Oficios de Bello alcanza un avance del 70%, se vislumbra una nueva era para la cultura, la educaci贸n y el espacio p煤blico en el norte del Valle de Aburr谩. Con una inversi贸n de $60.267 millones por parte del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, esta fase del proyecto, que demanda un total de $80.423 millones, est谩 a punto de transformarse en una realidad tangible.

PAO BELLO

Este ambicioso proyecto revitaliza los antiguos talleres del Ferrocarril de Antioquia, siendo el proceso de restauraci贸n m谩s grande en la historia del Valle de Aburr谩. Juan David Palacio, director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, destaca la importancia de este proyecto que, adem谩s de rescatar una riqueza arquitect贸nica olvidada, narra la historia del siglo XX y la transformaci贸n social, empresarial y cultural de la regi贸n.

La primera etapa del Parque de Artes y Oficios abarcar谩 un 谩rea de 8.599 m2, ofreciendo a la comunidad un teatro, salas digitales, bibliotecas, una escuela de m煤sica, un centro de gesti贸n documental del patrimonio y de las artes esc茅nicas, y un centro de desarrollo e innovaci贸n. El municipio de Bello contribuye con $20.423 millones a esta fase, mostrando su compromiso con la cultura y la educaci贸n.

La restauraci贸n de los Talleres del Ferrocarril no solo implica la renovaci贸n de estructuras, sino que tambi茅n ha generado 158 empleos, incluyendo siete para mujeres. Este proyecto, que recibi贸 el predio en el 2009 bajo la promesa de convertirse en un referente educativo y cultural, hoy, bajo la administraci贸n de Juan David Palacio Cardona, se erige como un testimonio de perseverancia y transformaci贸n.

Con la entrega de la primera etapa a la vuelta de la esquina, el Parque de Artes y Oficios de Bello est谩 destinado a convertirse en un epicentro cultural y educativo, impulsando el renacer de la identidad del Valle de Aburr谩.

Medell铆n Despliega M谩s de 900 Uniformados para Garantizar una Celebraci贸n Segura y en Paz en la Transici贸n al 2024

Con la llegada del fin del a帽o 2023 y la bienvenida al 2024, Medell铆n se prepara con m谩s de 900 uniformados en un despliegue conjunto de la Alcald铆a, la Polic铆a Metropolitana y otras autoridades del Valle de Aburr谩. El objetivo es garantizar la seguridad ciudadana, prevenir la venta y uso de p贸lvora, y mantener un ambiente de celebraci贸n tranquilo y armonioso en todos los territorios de la ciudad.

policias medellin

El Secretario de Seguridad y Convivencia, BG. Jos茅 Gerardo Acevedo Ossa, enfatiz贸 el llamado a la ciudadan铆a para evitar la quema de p贸lvora, haciendo hincapi茅 en las campa帽as de prevenci贸n llevadas a cabo a lo largo del a帽o. Acevedo Ossa inst贸 a la comunidad a destinar los recursos que usualmente se gastan en p贸lvora hacia obras ben茅ficas para la comunidad y la familia, evitando as铆 momentos de tristeza que contrasten con el esp铆ritu navide帽o.

Durante el fin de semana, la ciudad contar谩 con el apoyo del Halc贸n de la Polic铆a Metropolitana y un Puesto de Mando Unificado, donde las principales autoridades monitorear谩n y coordinar谩n esfuerzos para prevenir cualquier emergencia en la ciudad.

El Secretario de Seguridad tambi茅n aprovech贸 la ocasi贸n para hacer un llamado a la comunidad a celebrar con alegr铆a y recordar el significado de la Navidad como un reencuentro con la familia y amigos. Resalt贸 la importancia de evitar comportamientos que generen situaciones diferentes y subray贸 su deseo de un feliz t茅rmino de a帽o y la bienvenida al nuevo a帽o 2024.

Hasta la fecha, la Secretar铆a de Salud del Distrito ha reportado 42 lesionados por p贸lvora durante la temporada, siendo siete de ellos menores de 14 a帽os. Las autoridades refuerzan su compromiso para prevenir m谩s casos y garantizar que la transici贸n al nuevo a帽o sea segura y llena de buenas experiencias para toda la comunidad medellinense.

mi茅rcoles, 27 de diciembre de 2023

¡Hist贸rico! Administraci贸n UNIDOS Culmina sin Dejar Obras Inconclusas en Antioquia

En un hito para la gesti贸n p煤blica, el gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, anunci贸 que la administraci贸n UNIDOS por la Vida concluye su periodo sin dejar obras civiles inconclusas en la regi贸n. El informe final del Grupo Especial de Respuesta a Obras Civiles Inconclusas revel贸 que, de las 353 obras y proyectos complejos recibidos, se resolvieron satisfactoriamente 221, mientras que 70 est谩n en seguimiento.

Gobernacion Obras concluidas

Durante el cuatrienio, la Gobernaci贸n gestion贸 obras civiles por un valor superior a 2 billones de pesos, abordando tanto proyectos inconclusos como aquellos de gran complejidad administrativa y contractual.

Las siete obras inconclusas en el Departamento de Antioquia, como Alejandr铆a, Arboletes, y Santa Fe de Antioquia, entre otras, tienen rutas t茅cnicas y jur铆dicas definidas para su pronta terminaci贸n. Roberto Guzm谩n, subsecretario de Prevenci贸n del Da帽o Antijur铆dico, destac贸 que seis de ellas ya solicitaron la cancelaci贸n del registro nacional de obras inconclusas, cumpliendo con la Ley 2020.

El Parque de Deportes a Motor Tulio Ospina (Central Park) no figura entre las obras inconclusas. Adem谩s, se inform贸 que de las 291 obras con complejidad administrativa y contractual, 221 fueron resueltas, abarcando escenarios deportivos, instituciones educativas, acueductos, entre otros.

El gobernador Gaviria resalt贸 la importancia de gestionar adecuadamente proyectos complejos, evitando que se conviertan en "elefantes blancos". De los 70 proyectos pendientes, 12 son responsabilidad de la Gobernaci贸n, mientras que 58 son de los municipios, de los cuales 46 cuentan con ruta t茅cnica, financiera y administrativa definida.

Estos proyectos, valorados en m谩s de 287 mil millones, se encuentran en municipios como Nech铆, Frontino, Angel贸polis, Amalfi, T谩mesis, Bello, Guarne, Rionegro, Uramita, Liborina y Jard铆n. La administraci贸n UNIDOS por la Vida destaca su compromiso con el desarrollo y la calidad de vida de las comunidades antioque帽as, marcando un precedente positivo en la historia regional.

¡Viaja con Conciencia en esta Navidad! Cuida a Nuestra Fauna Silvestre en las V铆as del Valle de Aburr谩

En esta temporada navide帽a, mientras nos deleitamos con la belleza de nuestro pa铆s, es crucial recordar que nuestras carreteras y paisajes son hogar de una variada y asombrosa vida silvestre. Cada conductor tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad y el bienestar de los habitantes no humanos de nuestra regi贸n.

vijar con cuidado animales 1

vijar con cuidado animales 2

vijar con cuidado animales 3

Al ponerte al volante, t贸mate un momento para reflexionar sobre la importancia de la coexistencia pac铆fica con la fauna local. Manejar con precauci贸n, especialmente en 谩reas conocidas por su biodiversidad, no solo protege tu vida sino tambi茅n la de aquellos seres que llaman hogar a los bosques y campos que cruzas.

Mant茅n tus ojos bien abiertos mientras conduces, especialmente al anochecer y al amanecer, momentos en los que muchos animales silvestres est谩n m谩s activos. Respeta las se帽ales viales ⚠️ que indican el cruce y paso seguro de la fauna silvestre, garantizando as铆 la conectividad ecol贸gica de las diferentes especies que habitan en nuestro territorio metropolitano, como zarig眉eyas, iguanas, comadrejas, ardillas y zorros.

vijar con cuidado animales 4

vijar con cuidado animales 5

vijar con cuidado animales 6

Si, lamentablemente, te encuentras con un animal silvestre herido o atropellado en nuestro territorio metropolitano, no dudes en comunicarte con nuestra l铆nea de emergencias al ☎️ 3046309000. El personal altamente capacitado del Centro de Atenci贸n, Valoraci贸n y Rehabilitaci贸n (CAVR) de fauna silvestre, en convenio con la Universidad CES, trabaja de lunes a domingo para salvaguardar y atender a nuestra fauna silvestre vulnerable o herida.

Viaja con cuidado, celebra con respeto y haz de esta temporada un momento para fomentar la coexistencia armoniosa con la fauna silvestre de nuestro hermoso Valle de Aburr谩.

Envigado Rinde Emotivo Homenaje en el 132 Aniversario de la Polic铆a Nacional

Conmemorando el 132 aniversario de la Polic铆a Nacional, el municipio de Envigado se visti贸 de solemnidad y reconocimiento en una jornada dedicada a honrar la invaluable labor de esta instituci贸n. La celebraci贸n incluy贸 diversos actos de respeto y agradecimiento a los miembros de la Polic铆a que han dedicado sus vidas al servicio y protecci贸n de la comunidad.

111679_en-envigado-se-celebro-el-aniversario-132-de-la-policia_1024x600

Durante la jornada conmemorativa, se llev贸 a cabo una conmovedora ofrenda floral en homenaje a los h茅roes ca铆dos, un gesto simb贸lico que resalta el sacrificio y la valent铆a de aquellos que han dado todo por la seguridad del pa铆s. La iglesia Santa Gertrudis La Magna fue el escenario de una emotiva eucarist铆a, donde se reflexion贸 sobre la importancia del servicio y la entrega de los integrantes de la Polic铆a Nacional.

Uno de los momentos m谩s destacados fue la entrega de 71 reconocimientos a uniformados destacados, cuyo compromiso y dedicaci贸n han contribuido significativamente al fortalecimiento de la seguridad en la Ciudad Se帽orial. Estos hombres y mujeres fueron aplaudidos y reconocidos por su valent铆a y esfuerzo constante para mantener la paz y el orden en Envigado.

En este evento, el compromiso de la Administraci贸n Municipal qued贸 patente, reafirmando su apoyo constante a la misi贸n institucional de la Polic铆a Nacional. La Administraci贸n Municipal se comprometi贸 a seguir contribuyendo al cumplimiento de la misi贸n de la fuerza p煤blica, velando por la vida, la honra, las condiciones de seguridad y la convivencia en el municipio.

La celebraci贸n del aniversario de la Polic铆a Nacional en Envigado no solo fue un reconocimiento a la historia y la labor de esta instituci贸n, sino tambi茅n un recordatorio del compromiso continuo de la comunidad y las autoridades locales para trabajar juntas en la construcci贸n de un entorno seguro y armonioso para todos.

Fonvalmed Transforma El Poblado: Cinco Grandes Obras Impactan a M谩s de 195,000 Personas y Generan M谩s de 2,000 Empleos

El Fondo de Valorizaci贸n de Medell铆n (Fonvalmed) cierra un cuatrienio de logros significativos, culminando cinco obras de infraestructura vial que benefician a m谩s de 195,000 habitantes de El Poblado. Estas obras, que contemplan siete tramos con v铆as nuevas y puentes elevados, representan una inversi贸n de m谩s de $250,000 millones.

Fonalvamed obras

Gabriela Cano Ram铆rez, directora general de Fonvalmed, destac贸 la magnitud de estos proyectos que contribuyen al desarrollo territorial. "De las 23 obras que tiene nuestro proyecto, sacamos adelante cinco de gran magnitud. Tambi茅n fueron entregados dos estudios de prefactibilidad para que en el pr贸ximo cuatrienio entren a ser ejecutadas. De esta manera, Fonvalmed le sigue aportando al desarrollo de la infraestructura vial", afirm贸.

La metodolog铆a Building Information Modeling (BIM) fue clave en la ejecuci贸n, reduciendo significativamente el tiempo de terminaci贸n entre seis y nueve meses. Este enfoque no solo agiliz贸 la entrega de las obras sino que tambi茅n mejor贸 la percepci贸n de la ciudadan铆a respecto a la credibilidad y confianza en las instituciones p煤blicas.

Las cinco obras concluidas abarcan el mejoramiento de la Loma de los Mangos, prolongaci贸n de la carrera 15 (San Lucas – San Marcos de la Sierra), paso a desnivel de la transversal inferior con la Loma de los Gonz谩lez y la ampliaci贸n de la segunda calzada avenida 34 en cuatro tramos: Aguacatala – Balsos, Escopeter铆a - calle 13, tramo Los Balsos y Los Parra.

脕ngela Penagos, l铆der de la comuna 14 y presidenta de la Red de Mujeres Artistas de Medell铆n, expres贸 su satisfacci贸n: "Fonvalmed ha venido haciendo un trabajo de desarrollo vial muy importante que se nota en las calles, los deprimidos, los sem谩foros. Es muy importante cuando vamos a caminar tener esa v铆a peatonal cuidada y podamos hacer los ejercicios matutinos. Quiero manifestar nuestra complacencia por todo lo que se ha hecho por El Poblado".

Las cifras de impacto social y ambiental son notables, con m谩s de 2,000 empleos generados y la siembra de m谩s de 3,500 谩rboles para preservar los ecosistemas locales. Adem谩s, se han realizado 813 encuentros con la comunidad y se han adecuado 15 pasos de fauna para proteger la biodiversidad.

En cumplimiento del Plan de Desarrollo, la Secretar铆a de Infraestructura F铆sica ha recibido dos obras en estado de prefactibilidad: Centro Oriental y Circunvalar Occidental de Medell铆n. Ambos proyectos son cruciales para el desarrollo futuro de la ciudad, esperando su factibilidad y ejecuci贸n en el pr贸ximo cuatrienio.

martes, 26 de diciembre de 2023

El 脕rbol de la Esperanza se alza en Antioquia como emotivo homenaje a las 18.711 v铆ctimas del Covid-19

En un emotivo acto que reuni贸 a autoridades, profesionales de la salud y familiares de las v铆ctimas, la Gobernaci贸n de Antioquia devel贸 el "脕rbol de la Esperanza" en el Parque de la Vida, frente a la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia. La escultura, de 236 cent铆metros de alto y 236 de ancho, con ocho caras en cruz y un peso de 400 kilos, se erige como un conmovedor tributo a las 18.711 personas que perdieron la vida a causa del Covid-19 en el departamento.

Durante la ceremonia, el gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, destac贸 la importancia de este monumento como un s铆mbolo para reflexionar sobre la prioridad de cuidar, honrar y proteger la vida. El 脕rbol de la Esperanza cuenta con un c贸digo QR que redirige a una plataforma en l铆nea (https://unidosporlavida.co/) donde se pueden encontrar los nombres de cada una de las v铆ctimas, permitiendo a los visitantes enviar mensajes en su memoria.

El rector de la Universidad de Antioquia, John Jairo Rold谩n, expres贸 su agradecimiento a los profesionales de la salud y subray贸 la necesidad de recordar a quienes perdieron la vida durante la pandemia. "Celebramos la vida hoy, pero no podemos olvidar a quienes nos dejaron, y este 谩rbol nos debe recordar la esperanza para continuar", se帽al贸.

La pandemia del Covid-19, que culmin贸 el 30 de junio de 2022, dej贸 m谩s de 7.5 millones de muertos en el mundo, incluyendo m谩s de 140 mil en Colombia y 18.711 en Antioquia. Entre ellos, Luis Alfonso Brand Pimienta, servidor de la Secretar铆a de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia, fue recordado por su hija, Mar铆a Alejandra Brand, durante la ceremonia.

El gobernador An铆bal Gaviria Correa concluy贸 el acto manifestando que este homenaje es un reconocimiento a las v铆ctimas y h茅roes de la salud que enfrentaron la pandemia. "Que este 谩rbol sirva como un est铆mulo en el camino de hacer, a trav茅s de la memoria, avanzar en la reflexi贸n de poner como primera prioridad el cuidado, la honra y la defensa de la vida", enfatiz贸 el mandatario, instando a la sociedad a reflexionar sobre la importancia de la solidaridad y la protecci贸n de la vida en tiempos dif铆ciles.

La Biblioteca P煤blica Piloto de Medell铆n se alza entre las mejores: Ganadora de la Convocatoria de Ayudas de Iberbibliotecas con proyecto pionero

La Biblioteca P煤blica Piloto de Medell铆n para Am茅rica Latina ha sido distinguida como una de las 21 entidades victoriosas en la prestigiosa 11.陋 Convocatoria de Ayudas de Iberbibliotecas. Su destacado proyecto, "Conversi贸n digital y promoci贸n de lectura de obras literarias ganadoras de est铆mulos estatales en Medell铆n y Antioquia", le ha valido un reconocimiento por su valiosa contribuci贸n a la preservaci贸n de la literatura local y la promoci贸n de la lectura.

El proyecto, seleccionado entre numerosas propuestas, recibir谩 una ayuda financiera de 10.000 d贸lares, destinada a su ejecuci贸n en el a帽o 2024. Este fondo respaldar谩 la selecci贸n y licenciamiento, la creaci贸n de la colecci贸n digital, la edici贸n y digitalizaci贸n, as铆 como la estrategia de difusi贸n y promoci贸n de lectura de siete obras literarias premiadas en Medell铆n y Antioquia.

Ana Mar铆a Hern谩ndez, subdirectora de planeaci贸n estrat茅gica de la Biblioteca P煤blica Piloto, destac贸 la importancia de fortalecer la escritura y la lectura a trav茅s de la transformaci贸n digital. "En aras de la gesti贸n del conocimiento, el desarrollo e implementaci贸n de proyectos digitales permitir谩 acercar a nuestros usuarios a la lectura en diversos formatos y a nuestros nuevos escritores a llegar a m谩s usuarios con sus historias", expres贸.

En su und茅cima edici贸n, la Convocatoria de Ayudas de Iberbibliotecas prioriz贸 la igualdad de g茅nero y la inclusi贸n como componentes transversales. Cada proyecto seleccionado deb铆a contener elementos de innovaci贸n y estar intr铆nsecamente conectado a la transformaci贸n social en los procesos bibliotecarios.

Laura Arias, Profesional Especializada en Gesti贸n de Proyectos, explic贸 que la participaci贸n de la Biblioteca P煤blica Piloto en esta convocatoria se logr贸 gracias al rastreo de becas y convocatorias a nivel nacional e internacional. "Con Iberbibliotecas identificamos l铆neas que se adaptan a lo que est谩bamos trabajando con Cosmoteca Lapiloto y que va muy direccionado al desarrollo de la colecci贸n digital", indic贸.

Los proyectos presentados abordaron diversas 谩reas, desde acciones de capacitaci贸n en competencias digitales hasta iniciativas para fomentar la innovaci贸n y la participaci贸n ciudadana en las bibliotecas. La Convocatoria de Ayudas de Iberbibliotecas es un programa iberoamericano que impulsa la innovaci贸n en bibliotecas p煤blicas, reconociendo espacios de acceso libre a la informaci贸n y la lectura a trav茅s de la inclusi贸n social y la cualificaci贸n de la educaci贸n y el desarrollo.

Este logro refleja el compromiso de la Biblioteca P煤blica Piloto con la promoci贸n cultural y el acceso a la informaci贸n en la regi贸n, consolid谩ndola como referente en el impulso de iniciativas transformadoras en el 谩mbito bibliotecario.

¡Envigado se fortalece ante adversidades! Aprueba Plan Municipal de Gesti贸n del Riesgo y Estrategia de Respuesta a Emergencias

En un importante paso hacia la seguridad y bienestar de sus habitantes, el Municipio de Envigado anunci贸 la aprobaci贸n de su Plan Municipal de Gesti贸n del Riesgo y la Estrategia de Respuesta a Emergencias en el Consejo Territorial de Gesti贸n del Riesgo de Desastres –CTGRD-. Este plan, con una duraci贸n de 12 a帽os, fue respaldado por diversas entidades, entre las que se encuentran la Oficina de Gesti贸n del Riesgo de Envigado, el Despacho del Alcalde, el Departamento Administrativo de Planeaci贸n, la Oficina Asesora Jur铆dica, la Secretar铆a de Seguridad y Convivencia, Enviaseo y representaci贸n de EPM.

El Plan Municipal de Gesti贸n del Riesgo es un instrumento crucial que prioriza, formula, programa y monitorea acciones espec铆ficas para el manejo del riesgo presente y futuro, as铆 como la preparaci贸n y respuesta ante emergencias y procesos de recuperaci贸n. Este enfoque integral refleja el compromiso de Envigado con la seguridad ciudadana y la gesti贸n eficiente de situaciones de riesgo.

Con esta aprobaci贸n, Envigado refuerza su capacidad para afrontar adversidades y garantizar la seguridad y bienestar de sus residentes. ¡Envigado suma acciones para la atenci贸n y prevenci贸n de las situaciones de riesgo en el territorio!

lunes, 25 de diciembre de 2023

Gobernador An铆bal Gaviria Correa Honra a Piedad Bonnett y Ricardo Silva con la Medalla de Antioquia en Categor铆a Oro: Reconocimiento a Dos Gigantes de la Literatura Colombiana

En una emotiva ceremonia llevada a cabo en Casa Antioquia, Bogot谩, el Gobernador An铆bal Gaviria Correa otorg贸 la prestigiosa Medalla de Antioquia en categor铆a oro a dos insignes exponentes de la literatura colombiana: Piedad Bonnett y Ricardo Silva.

Piedad Bonnett, Embajadora Literaria de Antioquia:

La poetisa, dramaturga, ensayista y novelista Piedad Bonnett V茅lez, originaria de Amalfi, fue reconocida por su prol铆fica obra literaria que ha trascendido fronteras, siendo traducida al italiano, ingl茅s, franc茅s, sueco, griego y portugu茅s. Su impacto no se limita solo a la diversidad ling眉铆stica, sino que tambi茅n ha inspirado a generaciones de escritores tanto en Antioquia como en toda Colombia.

La autora de obras como "De c铆rculo y Ceniza", "Ese animal triste" y "Lo que no tiene nombre" agradeci贸 el reconocimiento, destacando la importancia de recibirlo de manos del Gobernador An铆bal Gaviria, a quien elogi贸 por su selecci贸n y compromiso con la cultura antioque帽a.

Piedad Bonnett ha cosechado numerosos premios a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio Generaci贸n del 27 en M谩laga, Espa帽a, y el reconocimiento de la revista Semana como una de las 30 l铆deres del pa铆s en 2013.

Ricardo Silva, Cronista de la Realidad Colombiana:

El escritor y periodista Ricardo Silva Romero, nacido en Bogot谩, recibi贸 la distinci贸n por su narrativa 煤nica que captura la esencia de la historia contempor谩nea de Colombia con una mirada realista. Destac贸 la importancia de otros talentos antioque帽os, expresando su gratitud hacia el Gobernador An铆bal Gaviria por restaurar su fe en la pol铆tica.

Silva, conocido por novelas como "Tic", "脡rase una vez en Colombia" y "C贸mo vivir en vano", ha dejado una huella indeleble en la literatura colombiana y ha sido columnista en medios destacados como El Pa铆s, Semana, y The New York Times.

La entrega de la Medalla de Antioquia en categor铆a oro a Piedad Bonnett y Ricardo Silva refleja el compromiso del gobierno regional con el reconocimiento y la celebraci贸n de los destacados contribuyentes a la riqueza cultural de Antioquia y Colombia.

¡Con茅ctate sin l铆mites! Estaciones del Metro en el Valle de Aburr谩 ofrecen Wifi Gratuito para Resolver tus Necesidades de Internet 馃摗馃殘"

En una iniciativa innovadora para mejorar la experiencia de los usuarios del Metro en el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, 17 estaciones del sistema ahora ofrecen servicio de wifi gratuito. Esta medida busca brindar a los viajeros una soluci贸n efectiva cuando la conexi贸n de datos m贸viles falla, permiti茅ndoles mantenerse conectados durante su trayecto.

Sin Datos, Pero Con Wifi en el Metro:

La falta de datos m贸viles mientras te desplazas por el Metro es una situaci贸n com煤n que puede generar molestias y complicaciones. Consciente de esta necesidad, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 ha implementado un servicio de wifi gratuito en todas sus estaciones, proporcionando a los usuarios una soluci贸n r谩pida y efectiva para mantenerse conectados.

C贸mo Conectarte:

Conectarse a la red wifi en las estaciones del Metro es f谩cil y r谩pido. Los pasajeros solo necesitan seguir algunos pasos simples para acceder a internet mientras esperan o viajan en el tren subterr谩neo:

Selecciona la Red Wifi: Busca la red wifi disponible en la estaci贸n a la que est谩s ingresando. La red estar谩 claramente identificada como "Wifi - Metro" seguida del nombre de la estaci贸n.

Registro R谩pido: Una vez seleccionada la red, los usuarios ser谩n redirigidos a una p谩gina de registro. Aqu铆, podr谩n proporcionar informaci贸n b谩sica para acceder a la conexi贸n gratuita.

¡Listo para Navegar!: Despu茅s de completar el registro, los usuarios podr谩n disfrutar de una conexi贸n estable y gratuita mientras esperan su tren o viajan por el Valle de Aburr谩.

Una Iniciativa para la Comodidad de los Usuarios:

La implementaci贸n del wifi gratuito en las estaciones del Metro refleja el compromiso del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 con la comodidad y satisfacci贸n de los usuarios. Esta medida no solo mejora la conectividad, sino que tambi茅n proporciona una soluci贸n efectiva para aquellos momentos en los que la conexi贸n m贸vil falla.

Este servicio, disponible en todas las estaciones del Metro, se suma a los esfuerzos continuos para hacer del transporte p煤blico una experiencia m谩s c贸moda y moderna en el Valle de Aburr谩. ¡Con茅ctate sin l铆mites y aprovecha al m谩ximo tu tiempo en el Metro con el nuevo servicio de wifi gratuito!

Medell铆n Transforma sus Barrios con 21 Mesas Territoriales de Familia: ¡Una Comunidad Participativa y Conectada por el Bienestar!

En un esfuerzo continuo por fortalecer los lazos comunitarios y promover el bienestar familiar, la Alcald铆a de Medell铆n ha consolidado 21 Mesas Territoriales de Familia, abarcando todas las comunas y corregimientos del Distrito. Esta iniciativa, liderada por la Unidad Familia Medell铆n de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, se ha convertido en un modelo ejemplar de participaci贸n ciudadana y conexi贸n comunitaria.

Incrementando la Presencia en el Territorio

Con la constituci贸n de una Mesa Territorial de Familia en cada comuna y corregimiento, la Alcald铆a de Medell铆n ha logrado un hito al contar con 21 mesas operativas. Este logro resalta el compromiso de la administraci贸n con la participaci贸n activa de la comunidad en la toma de decisiones que afectan directamente a las familias.

En 2023, se complet贸 la formaci贸n de las mesas en el corregimiento Santa Elena y en la comuna 14-El Poblado, marcando el cierre exitoso del proceso de consolidaci贸n de estos valiosos espacios de di谩logo comunitario.

Acompa帽amiento y Reactivaci贸n Comunitaria

La Alcald铆a acompa帽贸 208 encuentros de mesas, involucrando a 225 participantes activos, como parte del esfuerzo por reactivar y fortalecer estos escenarios de intercambio de ideas y propuestas. Este compromiso refleja la importancia que la administraci贸n otorga a la participaci贸n ciudadana en la construcci贸n de estrategias para el desarrollo y protecci贸n familiar.

Javier Ruiz, subsecretario de Grupos Poblacionales de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, expres贸: "Creemos en la participaci贸n; por eso, muchas gracias a quienes participaron en este proceso. Las Mesas Territoriales son claves, porque all铆 est谩n las personas que tienen decisi贸n y que est谩n en espacios para debatir y crear estrategias para el entorno protector de la familia".

Un Modelo de Participaci贸n Ciudadana

Iniciadas en 2016 por l铆deres comunitarios interesados en dar seguimiento a la implementaci贸n de la Pol铆tica P煤blica para la Familia, las Mesas Territoriales de Familia se han convertido en un modelo ejemplar de participaci贸n ciudadana. El proyecto Gestores Territoriales de la Unidad Familia Medell铆n ha desempe帽ado un papel fundamental, permitiendo la conformaci贸n de mesas en todas las comunas y corregimientos.

Promoviendo la Participaci贸n y Garantizando Derechos

Estas mesas no solo promueven la participaci贸n comunitaria en decisiones sobre necesidades reales y territoriales, sino que tambi茅n garantizan derechos a trav茅s de espacios de interlocuci贸n entre la institucionalidad, actores sociales y privados. Integrando a representantes de Juntas Administradoras Locales, Juntas de Acci贸n Comunal, l铆deres naturales, organizaciones comunitarias, ONG, asociaciones de mujeres, el sector educativo y representantes empresariales, las mesas se erigen como foros inclusivos y representativos de la diversidad de la comunidad.

La Familia como Eje Principal

Con esta iniciativa, Medell铆n coloca a la familia como el eje central de las relaciones positivas y el desarrollo en la ciudad. El fortalecimiento de los n煤cleos familiares se convierte as铆 en una prioridad para la construcci贸n de una sociedad m谩s conectada, participativa y centrada en el bienestar de sus ciudadanos.

domingo, 24 de diciembre de 2023

¡Hidroituango ilumina el futuro! Gobernador de Antioquia inspecciona obras con avance del 93% y proyecta un horizonte brillante

En un recorrido esperanzador, el gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria, acompa帽ado por el vicepresidente de Proyectos de Generaci贸n de Energ铆a de EPM, William Giraldo, visit贸 hoy el proyecto Hidroituango para evaluar los notables avances que alcanzan el 93%. Este emblem谩tico proyecto, que ha enfrentado desaf铆os considerables, se erige como un orgullo para Antioquia y Colombia.

Gobernador Anibal Gaviria Hidroituango

En su visita, Gaviria Correa expres贸 un mensaje de optimismo y gratitud hacia todos los involucrados en la construcci贸n y reconstrucci贸n de las obras civiles, desde directivos hasta obreros. "Uno siente orgullo como antioque帽o y como colombiano, pero tambi茅n gratitud a miles y miles de personas", afirm贸 el gobernador, destacando la unidad y esfuerzo colectivo para superar las adversidades.

El gobernador destac贸 que actualmente Hidroituango genera alrededor de 800 megavatios de energ铆a, pero con el aumento del caudal del r铆o, esta cifra podr铆a alcanzar los 1,200 megavatios. Anunci贸 que la obra alcanza un impresionante 93% de avance, con cuatro m谩quinas ya generando energ铆a y la quinta turbina programada para entrar en servicio en 2026, seguida de las dem谩s en 2027.

William Giraldo, vicepresidente de Proyectos de Generaci贸n de Energ铆a de EPM, detall贸 que la inversi贸n alcanza los $21.2 billones, generando actualmente 2,500 empleos, con proyecciones de llegar a 4,000 cuando la obra est茅 en pleno funcionamiento en la segunda etapa.

El gobernador dej贸 un mensaje de esperanza para los antioque帽os y colombianos, resaltando la importancia de que los intereses de Antioquia, Medell铆n y EPM sean convergentes, mientras espera que las conciliaciones futuras aseguren que los beneficios de Hidroituango se materialicen plenamente para EPM, Medell铆n, Antioquia y todo el pa铆s. En medio de la contingencia, Hidroituango se proyecta como un faro brillante de desarrollo y prosperidad.

¡Pedaleando hacia el futuro! Apertura de 5 nuevas estaciones de EnCicla en #Bello, un paso firme hacia la movilidad sostenible en el Valle de Aburr谩

En un d铆a de celebraci贸n y entusiasmo, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 anuncia la apertura oficial de cinco nuevas estaciones de EnCicla en el municipio de Bello. Con una inversi贸n significativa de 2.600 millones de pesos, esta expansi贸n consolida el compromiso regional con la movilidad sostenible y lleva el servicio de EnCicla a los diez municipios del Valle de Aburr谩.

2023-12-24_050732 encicla Bello

El proyecto, que busca fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte, no solo promueve un estilo de vida activo, sino que tambi茅n contribuye a la reducci贸n de la congesti贸n vehicular y las emisiones de carbono en la regi贸n.

Las nuevas estaciones de EnCicla, no solo ofrecen una alternativa de transporte ecol贸gica, sino que tambi茅n fortalecen la conectividad entre los municipios del Valle de Aburr谩. Esta iniciativa es parte de una visi贸n m谩s amplia para transformar la movilidad en la regi贸n, ofreciendo opciones accesibles, sostenibles y eficientes para todos sus habitantes.

Con este hito, el 脕rea Metropolitana reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad y el medio ambiente, asegurando un servicio de calidad que beneficiar谩 a los residentes de Bello y contribuir谩 a construir un futuro m谩s verde y saludable para todos en el Valle de Aburr谩. ¡A rodar hacia un Valle m谩s sostenible y activo! ‍♂️

¡Envigado celebra un hito hist贸rico! 210 familias recorren con emoci贸n el proyecto de vivienda social Alto Natura junto al Alcalde

En un emotivo encuentro, el Alcalde de Envigado, Braulio Espinosa M谩rquez, lider贸 una jornada de socializaci贸n de los avances del ambicioso proyecto de vivienda de inter茅s social, Alto Natura. La comunidad envigade帽a se uni贸 al recorrido, marcando un hito hist贸rico con la participaci贸n de 210 familias beneficiarias.

111561_210-familias-beneficiarias-recorrieron-el-proyecto-alto_1024x600

Este proyecto, posible gracias a la exitosa alianza p煤blico-privada, consta de tres torres de apartamentos y una torre de parqueaderos. Cada uno de los 210 hogares cuenta con un espacio de 55 metros cuadrados distribuidos en dos habitaciones, dos ba帽os, sala comedor, cocina, zona de ropas y balc贸n, dise帽ados para brindar comodidad y calidad de vida a sus habitantes.

El recorrido, que permiti贸 a las familias conocer de cerca los detalles constructivos, consolid贸 la importancia de este proyecto para la comunidad. Adem谩s de los espacios privados, Alto Natura ofrece amenidades como piscinas para adultos y ni帽os, sal贸n social y un completo sistema de parqueaderos, con 250 espacios privados, 60 para visitantes y 72 para motos.

El compromiso del municipio de Envigado con el bienestar, los sue帽os y la calidad de vida de sus habitantes queda demostrado en esta iniciativa que no solo construye hogares, sino tambi茅n fortalece el tejido social y la esperanza de una vida mejor. ¡Envigade帽os, celebramos juntos este logro!

s谩bado, 23 de diciembre de 2023

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 defini贸 las tarifas para el transporte p煤blico masivo y colectivo metropolitano de pasajeros para 2024

A partir del 1 de enero del 2024, aumentar谩n las tarifas del Sistema Integrado de Transporte del Valle de Aburr谩- SITVA. As铆 lo definieron los mandatarios locales, durante la 煤ltima Junta Metropolitana de 2023, desarrollada en la sede administrativa del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

El incremento se estableci贸 teniendo en cuenta el IPC proyectado para 2023.

tarifas area metropolitana

Desde el 1 de enero del 2024, regir谩 el aumento de las tarifas en el sistema de transporte p煤blico masivo y colectivo metropolitano del Valle de Aburr谩. El incremento se estableci贸 teniendo en cuenta el IPC proyectado para 2023 y fue aprobado por la Junta Metropolitana conformada por los alcaldes de los diez municipios del Valle de Aburr谩.

tarifas area metropolitana 1

Entre las decisiones concertadas, se estableci贸 que el incremento de la tarifa para los usuarios frecuentes del Subsistema de Transporte Masivo (Metro, tranv铆a, cable y Metropl煤s) ser谩 de $330.

Una cifra similar aplicar谩 para el transporte p煤blico colectivo Metropolitano con y sin integraci贸n al Metro, es decir las rutas que van de un municipio a otro.

tarifas area metropolitana 2

tarifas area metropolitana 3

tarifas area metropolitana 4

tarifas area metropolitana 5

El incremento se establece seg煤n el estudio t茅cnico de la canasta de costos al transporte, el cu谩l tiene presente el precio del combustible, los salarios, la recuperaci贸n de capital y los costos de mantenimiento de los veh铆culos, entre otros.

Es importante resaltar que de los $330 en que se incrementa el perfil frecuente del transporte masivo, $30 ir谩n para sostener el Fondo de Estabilizaci贸n de la Tarifa del Sistema Metropl煤s y $20 para mitigar cualquier eventualidad que se presente en la l铆nea f茅rrea del Metro de Medell铆n.
De igual forma los perfiles al portador, eventual e integrado del Subsistema de Transporte Masivo tienen este factor de $30 para sostener el fondo de estabilizaci贸n tarifario.

¡Ecoparque Cerro Tusa en Venecia avanza a pasos agigantados! ¡Un 64% de progreso impulsa al Suroeste Antioque帽o como destino ecotur铆stico destacado!

En un emocionante hito para la regi贸n, el Ecoparque Cerro Tusa, proyecto emblem谩tico del Suroeste antioque帽o, muestra un avance del 64% en sus obras, consolid谩ndose como una joya del ecoturismo. Con una inversi贸n de $8.800 millones aportados por Comfama, el espacio, concedido en usufructo a Activa por la Gobernaci贸n de Antioquia, promete convertirse en un referente de turismo natural y de aventura.

Suroeste

El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, acompa帽ado por la Primera Dama, Claudia M谩rquez Cadavid, el director de Comfama, David Escobar, y el alcalde de Venecia, Oscar Andr茅s S谩nchez, recorri贸 las obras del Parque Natural y Arqueol贸gico Cerro Tusa, cuya construcci贸n comenz贸 en marzo de 2023.

Destacando la importancia del lugar, el gobernador expres贸: "Aqu铆 se suceden culturas por milenios, descubri茅ndose con la belleza del territorio. Hay una riqueza espectacular desde el punto de vista de la naturaleza, paisaj铆stico, geogr谩fico y cultural".

El proyecto, concebido en alianza entre la Gobernaci贸n, la Alcald铆a de Venecia y Comfama, presenta un dise帽o arquitect贸nico que emula construcciones livianas y de madera, conectando con las costumbres ancestrales y respetando el medio ambiente.

El director de Comfama, David Escobar, resalt贸 la uni贸n de esfuerzos para conservar y potenciar el pasado, las tradiciones y la identidad cultural. "Ser谩 un espacio para el disfrute, el encuentro y la conexi贸n con nuestra m谩s profunda espiritualidad, que es la naturaleza", afirm贸.

En un esfuerzo de inclusi贸n, talleres con las comunidades locales y prestadores de servicios tur铆sticos fueron realizados para recibir sugerencias y recomendaciones, enriqueciendo el desarrollo del proyecto.

Con acceso y circulaci贸n libre para los visitantes, el Ecoparque Cerro Tusa ofrece senderos que permiten vivir experiencias de conexi贸n con la naturaleza, la cultura y la historia del territorio. El alcalde de Venecia, Oscar S谩nchez, destac贸 el impacto del proyecto en el desarrollo econ贸mico y social de la regi贸n.

El Ecoparque Cerro Tusa tiene previsto abrir sus puertas al p煤blico en mayo del pr贸ximo a帽o. Como reconocimiento a su aporte significativo al turismo local, la Primera Dama de Antioquia, el director de Comfama, el Secretario de Turismo y el gerente de Activa fueron distinguidos con la medalla Orden al M茅rito C铆vico, Amalia Madri帽谩n de M谩rquez, la m谩xima condecoraci贸n del municipio de Venecia.

¡Operativos Intensivos en Carril Exclusivo de Metropl煤s! M谩s de Mil Veh铆culos Inmovilizados y 216 Conductores Sancionados en Manrique y Aranjuez

La Secretar铆a de Movilidad de Medell铆n, en colaboraci贸n con la Polic铆a Nacional, ha ejecutado una serie de operativos de control en el carril exclusivo de Metropl煤s, entre Manrique la 45 y Aranjuez, como parte de un esfuerzo conjunto para garantizar la seguridad vial en la zona. En estos operativos, liderados por el subsecretario de Seguridad Vial y Control, Arles Giovanny Arias Jim茅nez, se han inmovilizado un impresionante total de 1.092 veh铆culos.

operativos movilidad

Durante la 煤ltima semana, 216 conductores fueron sancionados por diversas infracciones, incluyendo la invasi贸n al carril exclusivo, la falta de documentaci贸n conforme a la ley, maniobras peligrosas, y conducir a altas velocidades. Estas medidas buscan proteger a los habitantes de las comunas 3-Manrique y 4-Aranjuez, as铆 como a los usuarios diarios del sistema de transporte Metropl煤s.

En palabras del subsecretario Arles Giovanny Arias Jim茅nez: "Hacemos un llamado enf谩tico a los conductores de motocicletas, no solo a respetar las normas de tr谩nsito, sino tambi茅n el espacio p煤blico y la vida de todos los actores viales. Estamos trabajando por cuidarles la vida, pero necesitamos de su colaboraci贸n".

En lo que va del a帽o, el corredor vial entre Manrique la 45 y Aranjuez ha sido escenario de cerca de 190 incidentes viales, resultando en ocho vidas perdidas. Como parte de los esfuerzos de la Secretar铆a de Movilidad, se han implementado controles rigurosos que han llevado a la sanci贸n de 1.772 conductores y la inmovilizaci贸n de 1.092 veh铆culos, principalmente motocicletas.

El presidente del Sindicato de Operarios de Metropl煤s, John Fredy Quinch铆a 脕ngel, expres贸 su agradecimiento por los operativos, destacando que contribuyen a mantener el servicio para los usuarios de los barrios, al tiempo que previenen el aumento de accidentes.

Adicionalmente, en la comuna 3-Manrique, la Secretar铆a de Movilidad ha implementado el proyecto Transformaci贸n Cultural, sensibilizando a m谩s de 19.000 personas sobre comportamientos seguros en las v铆as. Un esfuerzo integral que busca no solo aplicar sanciones, sino tambi茅n fomentar una cultura vial responsable.

jueves, 21 de diciembre de 2023

Ciudadela Ganadera del Norte: Un Oasis de Innovaci贸n Agropecuaria que Impulsa la Competitividad en Antioquia

En una alianza estrat茅gica entre la Gobernaci贸n de Antioquia, el Municipio de Santa Rosa de Osos y la Universidad de Antioquia, la tan esperada Ciudadela Ganadera del Norte se convierte en el epicentro de la innovaci贸n agropecuaria, un proyecto que no solo es una inversi贸n de $5.434 millones, sino un ambicioso impulso a la competitividad regional.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, H茅ctor Fabi谩n Betancur Montoya, y el alcalde de Santa Rosa de Osos, Carlos Alberto Posada Zapata, encabezaron la inauguraci贸n de este espacio que beneficia a m谩s de 6.500 personas, marcando un hito en el desarrollo agropecuario de la regi贸n.

Con una inversi贸n que supera los $5.400 millones, el proyecto fue financiado por tres entidades clave. La Gobernaci贸n de Antioquia aport贸 $4.300 millones, el municipio destin贸 $860 millones y la Universidad de Antioquia contribuy贸 con $273 millones, desempe帽ando un papel crucial en la asesor铆a t茅cnica, dise帽o de infraestructura y la implementaci贸n de instalaciones como el laboratorio de leches y c谩rnicos.

La Ciudadela, estrat茅gicamente ubicada en el corregimiento Riogrande sobre la Troncal a la Costa Atl谩ntica, se erige como un referente pr谩ctico para la innovaci贸n cient铆fica y tecnol贸gica, investigaci贸n, formaci贸n de capacidades y transferencia de tecnolog铆a en el sector agropecuario. Ofrece unidades de co-working y negocios agroganaderos, un Centro de Emprendimiento e Innovaci贸n L谩cteo y C谩rnico, un Laboratorio de Calidad para L谩cteos y C谩rnicos, y un centro de eventos, convirti茅ndola en un espacio multifuncional dise帽ado para atender diversas necesidades del sector.

La Secretar铆a de Agricultura y Desarrollo Rural destaca que este proyecto impactar谩 positivamente a 6.500 personas, incluyendo productores, empresarios y estudiantes del sector ganadero, lechero y c谩rnico de la regi贸n. Este hito no solo representa una inversi贸n en infraestructura, sino un compromiso s贸lido con el desarrollo sostenible, la innovaci贸n y la mejora continua del sector agropecuario en Antioquia. La Ciudadela Ganadera del Norte se presenta como una ventana de oportunidades para transformar positivamente la realidad econ贸mica y productiva de Santa Rosa de Osos y su entorno.

¡Golazo para Las Palmas! Inaugurada con 脡xito la Cancha Sint茅tica que Transforma Sue帽os en Realidad

En un emocionante acto que reuni贸 a la comunidad de Las Palmas, el Alcalde de Envigado, Braulio Espinosa M谩rquez, junto al Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, el Gerente de Indeportes Antioquia, Carlos Ignacio Uribe Tirado, y el Presidente del Concejo Municipal, Pablo Restrepo Garc茅s, cortaron la cinta inaugural de la esperada cancha sint茅tica de Las Palmas. Esta iniciativa, que marc贸 un hito en la historia deportiva del municipio, fue recibida con alegr铆a y entusiasmo por los m谩s de 3.100 habitantes de la zona.

La inversi贸n de m谩s de $3.800 millones permiti贸 la transformaci贸n de este escenario deportivo, con intervenciones que incluyeron la instalaci贸n de grama sint茅tica FIFA #1, filtros para aguas lluvias, iluminaci贸n LED, ba帽os, andenes accesibles, cerramiento con malla eslabonada y mejoramiento del acceso vehicular, entre otros. La modernizaci贸n de la cancha no solo busca elevar la calidad del deporte local, sino tambi茅n brindar un espacio de esparcimiento y sana convivencia para la comunidad.

Durante a帽os, Las Palmas enfrent贸 desaf铆os clim谩ticos con su antigua cancha de arenilla, generando problemas de pantano en 茅pocas de lluvia y polvo en verano. Ahora, gracias a esta transformaci贸n, aproximadamente 800 estudiantes y deportistas disfrutar谩n de instalaciones de 煤ltima generaci贸n, promoviendo no solo el desarrollo deportivo, sino tambi茅n el fortalecimiento del tejido social en este sector rural.

La inauguraci贸n fue m谩s que un evento deportivo; fue un encuentro de celebraci贸n y uni贸n, destacando el compromiso de las autoridades locales con la recreaci贸n y el deporte como pilares fundamentales para el bienestar de la comunidad. Envigado suma un nuevo cap铆tulo a su historia, apostando por el desarrollo integral de sus habitantes a trav茅s de la inversi贸n en infraestructuras deportivas de calidad. ¡En Envigado, la recreaci贸n y el deporte son la f贸rmula para construir un mejor futuro!

mi茅rcoles, 20 de diciembre de 2023

¡Transformaci贸n Hist贸rica en el Sur del Valle de Aburr谩! 脕rea Metropolitana Inaugura la V铆a Chorritos Bariloche, Brindando Beneficios a m谩s de 10 mil Habitantes

En un hito hist贸rico para el sur del Valle de Aburr谩, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 (AMVA) entreg贸 oficialmente la V铆a Chorritos Bariloche, un proyecto urban铆stico de envergadura que conecta los municipios de La Estrella, Itag眉铆 y el corregimiento San Antonio en Medell铆n.

Con una inversi贸n que supera los 16 mil millones de pesos, el proyecto ha transformado significativamente la movilidad en la regi贸n, beneficiando directamente a m谩s de 10 mil habitantes. La V铆a Chorritos Bariloche implica la ampliaci贸n de la calle 27A Chorritos - Bariloche y el mejoramiento de la carrera 54A entre calles 75 sur y 75 AA sur en el municipio de Itag眉铆. Adem谩s, se han construido nuevos andenes, zonas verdes y rutas de ciclocaminabilidad para promover la movilidad sostenible.

Juan David Palacio Cardona, director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, calific贸 este proyecto como un "mega proyecto metropolitano" debido a su impacto trascendental en tres municipios. "En los 煤ltimos a帽os, el sur del Valle de Aburr谩 ha experimentado un notable desarrollo urban铆stico. Esta nueva v铆a no solo alivia la congesti贸n vehicular, sino que tambi茅n mejora la calidad de vida de los ciudadanos al ofrecer espacios p煤blicos y v铆as seguras para la movilidad", expres贸 el director.

Cabe destacar que durante la ejecuci贸n de las obras, se llev贸 a cabo un trabajo de arqueolog铆a que result贸 en el descubrimiento y recuperaci贸n de cerca de 6.000 fragmentos de cer谩mica, loza y vidrio en dos yacimientos identificados por el equipo de proyectos del 脕rea Metropolitana. Este hallazgo arqueol贸gico a帽ade un componente cultural y hist贸rico a la significativa transformaci贸n urbana que representa la V铆a Chorritos Bariloche.

¡Estrellas de Antioquia Brillan en la Noche de Condecoraciones! Gobernador An铆bal Gaviria Reconoce a H茅roes Militares y Talentos Culturales

En una emotiva ceremonia llena de gratitud y reconocimiento, el Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, otorg贸 la m谩xima distinci贸n del Departamento, el Escudo de Antioquia en categor铆a Oro, a destacados l铆deres de las fuerzas militares y de polic铆a, as铆 como a eminentes representantes del arte y la cultura en la regi贸n.

El acto de condecoraci贸n, celebrado en Medell铆n, cont贸 con la presencia de autoridades, familiares y amigos de los homenajeados, quienes recibieron el reconocimiento por su invaluable contribuci贸n al bienestar y progreso de Antioquia.

H茅roes Militares:

Entre los condecorados se encuentran cinco altos comandantes de las fuerzas militares y de polic铆a en Antioquia. El Brigadier General 脫scar Leonel Murillo D铆az, el Brigadier General Juan Carlos Fajardo Gonz谩lez, el Coronel Carlos Andr茅s Mart铆nez Romero, el Brigadier General Fernando Correa Duque y el Brigadier General Arnulfo Rosemberg Novoa Pi帽eros fueron distinguidos con el Escudo de Antioquia en reconocimiento a su valent铆a, compromiso y sacrificio en la protecci贸n y defensa de la vida.

El Gobernador agradeci贸 personalmente a cada miembro de la fuerza p煤blica por su dedicaci贸n y lealtad, destacando la estrecha relaci贸n entre su gobierno y la fuerza p煤blica, que ha sido marcada por la "cercan铆a y amistad". "La salvaguarda de la vida, honra y bienes est谩 ligada a la labor de la fuerza p煤blica. Es un honor inmenso hacer estos reconocimientos", afirm贸 Gaviria.

Los condecorados expresaron su agradecimiento y reconocimiento a todos los miembros de la fuerza p煤blica, hombres y mujeres, y coincidieron en afirmar que el trabajo conjunto ha contribuido a convertir a Antioquia en el departamento m谩s seguro de Colombia.

Estrellas Culturales:

En el 谩mbito del arte y la cultura, tres destacadas personalidades fueron honradas con el Escudo de Antioquia en categor铆a Oro por su impacto y contribuci贸n al enriquecimiento cultural de la regi贸n.

La maestra Cecilia Espinosa Arango, reconocida directora titular de la Orquesta Sinf贸nica EAFIT, fue destacada por su excepcional trayectoria en el mundo de la m煤sica, llevando la m煤sica colombiana a escenarios internacionales.

Crist贸bal Pel谩ez, fundador y director del Colectivo Teatral Matacandelas, recibi贸 el reconocimiento por su liderazgo y contribuciones al teatro latinoamericano, consolidando al Matacandelas como un referente de gesti贸n cultural.

An铆bal Gil Villa, pionero del grabado en Colombia, fue homenajeado por su incansable b煤squeda art铆stica y contribuciones a la educaci贸n art铆stica como profesor y director del Taller de Grabado en la Universidad de Antioquia.

El Gobernador resalt贸 la importancia de reconocer estas formas de creaci贸n art铆stica y la inversi贸n r茅cord en cultura durante su administraci贸n. "Es muy simb贸lico que hoy podamos reconocer tres distintas formas de creaci贸n art铆stica y todas ellas tan potentes, tan majestuosas y tan sublimes y que son un gran referente para Antioquia en el presente y el futuro", expres贸 Gaviria.

Con estas condecoraciones, la Gobernaci贸n de Antioquia rinde homenaje al invaluable aporte de estos destacados representantes de las fuerzas militares y de polic铆a, as铆 como del arte y la cultura, dejando un legado duradero para Antioquia y Colombia.